Hola, pues hice finamente el Trekk y tengo que admitir que ha sido durillo físicamente, sobre todo lo peor el frío que hemos pasado a partir de Naamche,es decir, casi todo el trekking.
Salimos de Salleri, pero la vuelta hemos tirado la casa por la ventana y volamos de Lukla. Un buen atraco pues además las avionetas van a Ramechapp, a 4h de kathmandu.
Para este trekk no hace falta guía, para mí perfecto pues no quería estar 12 días junto a alguien que lleve todos los trayectos preestablecidos. Paisajes muy muy top, a pesar de que en algunos zonas está un pelín masificado.
Hola rodei! El frío te refieres a durante la ruta o para dormir? Vamos en abril y no sabemos si llevar saco de dormir o no, es lo único que nos preocupa en cuanto al equipaje.
Por otra parte, alguien me puede decir algo en claro sobre la obligatoriedad de llevar guía o no para hacer el circuito del annapurna?
Muchas gracias!
Lo del saco, cada uno te dirá una cosa. Hay gente que va sin él y luego se arrepiente, y otros que les da igual dormir en sábanas no precisamente limpias y arriesgarse a pasar frío a cambio de ahorrarse el peso. Yo personalmente no iría sin él, pero...
No necesitas guía en el AC. Yo lo hice en noviembre con guía pero un gran porcentaje de la gente que vi iba sin guía, y sin ningún problema.
Lo de la limpieza no me preocupa mucho, lo principal es no pasar frío... Por eso dudo si con el saco de verano será suficiente para los que creéis que saco si o si. Tú qué saco llevaste?
Lo del guía me mosquea mucho, no entiendo cómo puede ser obligatorio y haber controles, pero a la vez poder ir sin guía...
Muchísimas gracias!
Yo llevaba uno de -10C comfort (Sea to Summit Altitude II) y la verdad es que dormí muy a gusto, pero en las zonas más bajas pasé calor.
Una opción es alquilarlo en Kathmandu, no sé si te lo has planteado.
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Hola, pues hice finamente el Trekk y tengo que admitir que ha sido durillo físicamente, sobre todo lo peor el frío que hemos pasado a partir de Naamche,es decir, casi todo el trekking.
Salimos de Salleri, pero la vuelta hemos tirado la casa por la ventana y volamos de Lukla. Un buen atraco pues además las avionetas van a Ramechapp, a 4h de kathmandu.
Para este trekk no hace falta guía, para mí perfecto pues no quería estar 12 días junto a alguien que lleve todos los trayectos preestablecidos. Paisajes muy muy top, a pesar de que en algunos zonas está un pelín masificado.
Hola rodei! El frío te refieres a durante la ruta o para dormir? Vamos en abril y no sabemos si llevar saco de dormir o no, es lo único que nos preocupa en cuanto al equipaje.
Por otra parte, alguien me puede decir algo en claro sobre la obligatoriedad de llevar guía o no para hacer el circuito del annapurna?
Muchas gracias!
Lo del saco, cada uno te dirá una cosa. Hay gente que va sin él y luego se arrepiente, y otros que les da igual dormir en sábanas no precisamente limpias y arriesgarse a pasar frío a cambio de ahorrarse el peso. Yo personalmente no iría sin él, pero...
No necesitas guía en el AC. Yo lo hice en noviembre con guía pero un gran porcentaje de la gente que vi iba sin guía, y sin ningún problema.
Lo de la limpieza no me preocupa mucho, lo principal es no pasar frío... Por eso dudo si con el saco de verano será suficiente para los que creéis que saco si o si. Tú qué saco llevaste?
Lo del guía me mosquea mucho, no entiendo cómo puede ser obligatorio y haber controles, pero a la vez poder ir sin guía...
Muchísimas gracias!
Yo llevaba uno de -10C comfort (Sea to Summit Altitude II) y la verdad es que dormí muy a gusto, pero en las zonas más bajas pasé calor.
Una opción es alquilarlo en Kathmandu, no sé si te lo has planteado.
El tema es que saco tengo, era la cosa de no cargarlo todo el trekking si no es necesario, así que lo de alquilarlo no me lo planteo...
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Si el tema es que cargar 1 kilo y medio de saco de -15 grados en altura sin ser necesario también es castigarse... Por eso la recogida de opiniones de QUÉ SACO
Si el tema es que cargar 1 kilo y medio de saco de -15 grados en altura sin ser necesario también es castigarse... Por eso la recogida de opiniones de QUÉ SACO
Ciertamente. Pero para eso están los porteadores, que te hacen la vida más fácil
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Si el tema es que cargar 1 kilo y medio de saco de -15 grados en altura sin ser necesario también es castigarse... Por eso la recogida de opiniones de QUÉ SACO
Puedes buscar uno un poco más ligero, no necesitas -15C. Pero está claro que son caros, y gastar ese dinero cuando tienes ya uno pica... Como dice meha, la opción del porter está ahí, y te hará el ascenso mucho más fácil...
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Hola vamos al EBC por los lagos de Gokio y tengo la duda del agua. Es necesario llevar pastillas potabilizadoras o filtros o no hay problema de conseguir agua buena? Gracias
Hola vamos al EBC por los lagos de Gokio y tengo la duda del agua. Es necesario llevar pastillas potabilizadoras o filtros o no hay problema de conseguir agua buena? Gracias
Lo último que deberías hacer es comprar agua. Tienes otras opciones mucho más baratas y sostenibles: steripen, filtro, o pastillas.
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Hola Chufina, con conseguir agua no me refería a comprar, sino a poder conseguir en grifos o fuentes agua potable. Nunca he usado ese tipo de cosas, filtros, pastillas,...que me recomendais? Gracias por la info,
Hola Chufina, con conseguir agua no me refería a comprar, sino a poder conseguir en grifos o fuentes agua potable. Nunca he usado ese tipo de cosas, filtros, pastillas,...que me recomendais? Gracias por la info,
Perfecto. Te sorprendería la cantidad de gente que compra botellas... Así pasa luego con la basura.
El agua que encontrarás en los grifos no es 100% fiable y lo mejor es tratarla. Echa un ojo al diario que estoy escribiendo sobre mi experiencia en el Annapurna Circuit, en la intro hablo de los distintos métodos de purificación. Mi favorito es el steripen pero mucha gente prefiere filtros.
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Nosotros usamos pastillas Aquatabs que compramos en una tienda de material de trekking en Pokhara. Llevamos dos botellas, de una bebíamos mientras a la otra le hacía efecto la pastilla. No tuvimos problemas
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Si el tema es que cargar 1 kilo y medio de saco de -15 grados en altura sin ser necesario también es castigarse... Por eso la recogida de opiniones de QUÉ SACO
Puedes buscar uno un poco más ligero, no necesitas -15C. Pero está claro que son caros, y gastar ese dinero cuando tienes ya uno pica... Como dice meha, la opción del porter está ahí, y te hará el ascenso mucho más fácil...
En la montaña toda prevención es poca. Saco, bastones, crampones o mini crampones, guantes, abrigo. Etc.
Forma parte inseparable del montañero. La pregunta es simple... Lo llevo yo o me lo llevan?
Legalmente se necesita guía, pero no está controlado.
Los controles son por seguridad nuestra. Saber quién anda por ciertos lados. Hace unos años hubo una buena en Thorong La. Parece ser que con un día soleado estupendo la ruta estaba cargada de gente y de repente se lió una tormenta de nieve que dejó atrapados a muchos y creo que murieron unas cien personas. Y desde entonces las autoridades hacen más hincapié en controlar.
En marzo del año pasado yo hice el circuito del annapurna. En solitario, cargado con mi mochila de 10 kg. Y 63 años. Es duro. Y hacerlo solo y con todo el peso a tus espaldas más, pero fue un reto para mí y algo que no olvidaré nunca.
Saco sí o saco no? SI.
Filtros para el agua? No. Hay muchas fuentes que ya le ponen los lugareños filtros a base de tela.
Hay cosas que a lo mejor solo vas a utilizar cuando estés en las últimas etapas más altas. Pero ahí es donde te das cuenta de lo necesario que ha sido llevarlo aunque solo le des el uso por un día.
Por lo demás.. Tranquilidad prudencia y buen descanso, fundamental para el mal de altura.
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Gracias por los consejos, pero... Con las pastillas sería suficiente? No hace falta filtrarla?
No se como acceder el diario que me comentas.
Las pastillas son suficiente desde el punto de vista biológico, pero si el agua tiene sedimentos o partículas, obviamente van a seguir ahí pues no la estás filtrando. Por lo que he leído, en Gorakshep suele haber problema con el agua porque viene de pozo y suele estar bastante turbia, así que allí igual sí tienes que filtrarla (o comprar, si no quieres cargar con filtro solo para usarlo en un sitio). El problema de las pastillas es que dejan cierto sabor, y que hay que esperar 30 minutos antes de beber para que hagan efecto. Yo las llevaba como método de emergencia por si los otros fallaban, pero nunca son mi primera opción. Soy muy fan de mi Steripen
Mi diario lo puedes ver aquí. Está sin terminar pero tienes mucha info en la intro.
@Antonion un filtro de tela no te quita virus ni bacterias.
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Última edición por Chufina el Jue, 27-02-2025 3:46, editado 1 vez
Gracias por los consejos, pero... Con las pastillas sería suficiente? No hace falta filtrarla?
No se como acceder el diario que me comentas.
Las pastillas son suficiente desde el punto de vista biológico, pero si el agua tiene sedimentos o partículas, obviamente van a seguir ahí pues no la estás filtrando. Por lo que he leído, en Gorakshep suele haber problema con el agua porque viene de pozo y suele estar bastante turbia, así que allí igual sí tienes que filtrarla (o comprar, si no quieres cargar con filtro solo para usarlo en un sitio). El problema de las pastillas es que dejan cierto sabor, y que hay que esperar 30 minutos antes de beber para que hagan efecto. Yo las llevaba como método de emergencia por si los otros faltaba, pero nunca son mi primera opción.
Mi diario lo puedes ver aquí. Está sin terminar pero tienes mucha info en la intro.
@Antonion un filtro de tela no te quita virus ni bacterias.
Claro claro. Indispensable pastillas potabilizadoras.y para una buena práctica llevar una botella de un litro en la cual se echa la pastilla y otra más pequeñita para ir rellenandola y dar tiempo a que la pastilla vaya haciendo su efecto en la otra botella
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Hola vamos al EBC por los lagos de Gokio y tengo la duda del agua. Es necesario llevar pastillas potabilizadoras o filtros o no hay problema de conseguir agua buena? Gracias
Hay fuente o grifo para rellenar agua. Hay buena agua pero no se puede beber agua directo desde fuente o grifo. Hay que llevar pastillas potabilizador o filtro para potabilizar agua y beber.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro