Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola, somos dos jovenes de 20 años que estamos planificando un viaje por el sudeste asiatico, el año que viene 2009, bueno seguramente se apuntará alguien mas al final, pero el caso esque no tenemos muy claro aún donde ir, porque hay tanta cosa por ver y es todo tan único y especial.
En principio pensabamos ver tailandia en 1 mes, luego también vietnam o camboya. Sabiendo que por ahí la vida es tan barata nos queremos permitir el lujo de tirarnos todo el verano, del 1 de Julio a medianos de setiembre aproximadamente, 2 meses y medio, aunque es la peor temporada climatica por los monzones, pero no podemos ir en otra epoca del año.
Y ahora estoy viendo que Laos también es una pasada y Malasia otro tanto.
Que caracteristicas son las principales de cada país? Y porque vale la pena uno u otro, cuales no valen la pena si visito otros, etc.
Contamos con 2.000 euros incluyendo los vuelos, la idea es ir de lo mas tirado posible, hostels, supermercados, comida de calle, etc. Plantearnos la posiblidad de viajar por el interior también con una compñaia low cost como AIR ASIA (creo que así se llamaba) para ver un poco de todo, y no repetir cosas muy parecidas.
Si pueden ir aportando ideas sobre lugares será genial... Adaptadas a un viajero fotografo como es el caso, que pueda describir la cultura con imagenes, me gustaría ver desde templos como Angkor wat, elefantes, aldeas, playas, cabañas encima de la playa, paisajes espectaculares, mucha fotografia de reportaje social, payeses, abuelos con pipas y sombreros asiaticos, gallinas atadas a la cola del autobus, etc. Para hacerse una idea, jajaja.
Se que es mejor centrarse en una única zona, pero me gustaría fotografiar un poco todas las zonas de este sudeste asiatico.
Hola , con dos meses y medio puedes ver muuuuchas cosas.
Vietnam es espectacular , Laos precioso y tranquilo , los templos de Ankor en Camboya son unicos , yo intentaria hacer una vuelta y visitar todos estos paises
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Muchas gracias, incluso se me había pasado por la cabeza, desde ahí cojer un avión low cost y viajar a otro país asiático totalmente distinto, ya que dudo que otro año tenga la suerte de poderme pegar una viaje a Asia. Igual es una idea un tanto descabellada, simplemente se me ocurrió al pensar que tal vez todos estos países son un tanto parecidos para un intensivo de 2 meses y medio. Que opinan?
Yo acabo de terminar un viaje por esa zona de 9 meses de duración. Con 2.000 euros tendrías que tener suficiente porque realmente el sureste asiático es muy barato.
Mi recomendación es Laos, Myanmar, Camboya, Malasia, parte de Tailandia y a lo mejor norte de Vietnam.
En Laos es muy barato moverse, alojarse y comer. Los laosianos son los más hospitalarios del sureste asiático. Laos aún no está muy explotado y es muy fácil alquilar una moto e irse a visitar aldeas bastante perdidas.
Myanmar es la perla de la zona. Yo no la he visitado aún pero todos los mochileros que van dicen que es el país más bonito del sureste asiático. Es muy barato pero conviene evitar los negocios del gobierno e intentar alojarse en los privados, para así al menos beneficiar a los birmanos y no a su gobierno.
Camboya es muy divertida y terrible a la vez. Merece la pena visitarla y al este hay unas excursiones chulísimas.
Malasia fue para mí una sorpresa. Si os llega el presupuesto no dejéis de ir a Borneo, especialmente a la zona del Kinabatangan. Es increíble. En la Malasia peninsular está el Taman Negara y las islas Perhentian o Pulau Tioman, que merecen una visita. Para mi gusto, mejor las Perhentian que las masificadas islas tailandesas.
Parte de Tailandia, porque Bangkok hay que verlo, y Ayutthaya también. Eso sí, es más caro y hay demasiado turismo. Es difícil encontrar cosas que no estén dedicadas a turistas.
Vietnam no lo conozco, pero los mochileros que me he encontrado salían despotricando en su mayoría. Vietnam es un país preparado para el turismo organizado y aunque puedes hacerlo por tu cuenta los vietnamitas no te ayudarán a que ahorres un duro. También mucho turismo y por lo que dicen, intentos constantes de timarte. Si acaso vería el norte, la Halong Bay y Sapa, pero te advierto que son una trampa para turistas, así que tomáoslo con paciencia si váis.
Yo no le dedicaría un mes a Tailandia. Si acaso Bangkok (con visita a Ayutthaya y a Katchanaburi desde allí) y luego a Chiang Mai (en tren es muy barato). Desde ahí cruzaría a Laos, pasaría por Luang Nam Tha y Muang Sing e iría bajando por Luang Prabang hasta Vientiane. De ahí al Bolaven Plateau en el sur o directamente a Camboya (Air Asia tiene vuelos desde Vientiane o Pakse). Vería Siem Reap, Phonm Penh y Mondulkiri. En Malasia las Perhentian y Borneo e igual haría una escapada de un par de días a ver Singapur.
Tienes razón en el parecido de los países del sureste asiático. Tailandia y Laos son muy similares y puesto que el legado cultural de Tailandia está compuesto en parte por lo que le han robado a los camboyanos, pues a Camboya también. Malasia es muy diferente al resto. Igual, aunque hagáis algún vuelo de más, os conviene meterla en el medio, para cambiar de aires.
En mi, en el blog de mi firma podrás leer más cosas que te animen o desanimen de ver alguno de estos países.
_________________ ------------------------------
Bed and Beach Barcelona Guesthouse
Muchisimas gracias, seguiremos seguramente el itinerario que me has marcado. Vi tu blog cuando aún estábais en ruta, felicidades por el blog y por el pedazo viaje. Por cierto, que hay de Phuket? Se que está a la quinta leche, pero vale la pena? o con cualquier playa de Malasia/Borneo... Ya convalida ?
Pues tiene tela la pregunta Yo que vosotros no pensaría ahora a qué isla ir. Cuando estéis allí y el cuerpo os pida un descanso de trote arriba abajo, os lo pensáis. Seguro que para entonces ya habréis hablado con montones de mochileros y os habréis hecho una idea de las playas del sureste asiático mejor que la que os pueda dar yo aquí (que por otro lado no he visto muchas tampoco).
Si las ganas de playa os pillan en Malasia, mirad Malasia, que Tailandia, pues allí. Phuket a mí no me gusta especialmente, pero por masificación. Pero lo que os decía, no os hagáis un itinerario muy fijo porque luego seguro que salís corriendo de algunos sitios y en otros querréis estar más.
Habéis pensado en hacer algún curso de buceo?
_________________ ------------------------------
Bed and Beach Barcelona Guesthouse
Eso estaría muy bie, el curso de buceo que se hace allí mismo? O se tiene que llevar de aquí? Si es allí sabes cuanto cuesta y cuanto tiempo hay que dedicarle etc? Porque sería algo interesante si...
Eso estaría muy bie, el curso de buceo que se hace allí mismo? O se tiene que llevar de aquí? Si es allí sabes cuanto cuesta y cuanto tiempo hay que dedicarle etc? Porque sería algo interesante si...
El curso de buceo donde mas barato lo sacas es en el sudeste asiatico,concretamente en Koh Tao(Tailandia) y la isla de Tioman(Malasia) serian mis recomendaciones,sobre todo en esta ultima.Eso si,asegurate que es buena temporada referente al tiempo.En cuanto al costo del curso no te preocupes ya que es donde mas barato lo puedes hacer.
Saludos
Muchas gracias, pero que es un curso de estos tipo de snorkeling de los de 1 hora teoría y 3 horas practicas, como los de aquí que te cobran unos 20 o 30 euros nose.. O bien es un curso oficial y de bastantes mas horas? Mas que nada para saberlo, que no nos robe mucho tiempo tampoco...
Un open water son 3 días y en algunos sitios si me apuras 2.Lo siento,pero eso es lo que hay.Si te gusta el buceo y tienes tiempo lo haces y disfrutaras y descubriras un mundo fascinante.Si no puedes o quieres,no hay mas que hablar,eso ya es decision personal.
Saludos
Os preguntaba por si habíais pensado hacerlo, pues que el SA es un buen sitio. Koh Tao es muy famosa por lo barato de sus cursillos, pero es muy muy turística. Pulau Tioman no es tan conocida, así que...
_________________ ------------------------------
Bed and Beach Barcelona Guesthouse
Hola de nuevo, soy el que empezó el post.. Después de un tiempo de reflexionar también nos gustaría visitar India-Nepal... Esque ya que se hace un viaje tan largo vale la pena aprovechar, con 2 meses que tenemos
El caso esque la idea podría ser la siguiente, aver que os parece:
O algo parecido?
El caso esque voy mas que nada a hacer fotos, reportaje social. Y voy con la idea de encontrarme un poco lo siguiente:
En India-Nepal, hacer algo de trekking y ver paisajes, si vieramos el Everest ya sería la ostia, ver a la gente de ahí tan característica, las calles, la vida... Myanmar aunque sean 3 días solo para ver los paisajes de infinitos templos. En Laos me gustaría adentrarme en aldeas, conocer y retratar el tercermundismo, convivir cuanto mas tiempo possible, conocer sus costumbres... En Tailandia, el budismo, la gran ciudad, también algo de las afueras que resulte interesante. En Camboya mas que nada ver 4 templos, Angkor Wat, etc.
A ver que os parece, cualquier aportación sería genial.
A ver si me podéis recomendar también en cuanto a lso transportes, el que veo mas dificil es el de Nepal-Myanmar.
Buff, a mi me parecen muchos países para dos meses, pero esto es cuestión de gustos y de ir más rápido o tomarlo con más calma. Sobre todo viendo los dos primeros países...
Nosotros hicimos 6 semanas con Vietnam (22 días), Camboya (7 días con lo básico, entrada por el Delta, Pohn Pehn y Angkor) y Laos (9 días con Vientiane, Vang Vieng y Luang Prabang) más BKK (4 días).
Vietnam yo sí creo que hay que verlo, aunque es cierto que es un país difícil para ir por libre pues no te dejan opción los operadores. Aun así barato y con sitios espectaculares.
De todos modos, cambiéis lo que cambiéis, la perla: Angkor y Laos sin ninguna duda.
Yo estoy ahora en Vietnam, llueve, llueve y llueve.
Este es un país que un día lo odias y al otro lo quieres con pasión, creo que en Vietnam no hay termino medio, por eso creo que hay que visitarlo, pero no en noviembre, es el mes más lluvioso del año.
Si queréis saber algo más sobre nuestras aventuras en Asia aquí debajo está la dirección.
Un saludo a todos
Tras unos cuantos viajes a Tailandia, el verano pasado estuve dos meses haciendo un recorrido muy parecido al que dice ASIASIDO. Empecé en Bangkok, Kanchanaburi, vuelta a Bangkok, Chiang Mai en bus (el tren hay que reservarlo con antelación, de todas formas lus buses VIP son muy baratos y cómodos).
Desde Chiang Mai visité Mae Hong Son, Chiang Rai... Y también hice bastante trekking por toda esa zona (...es alucinante!!!).
Después de 2 semanas entré en Laos por el paso de Chiang Kong. Recorrí parte del Mekong en barco hasta Louang Phrabang (Patrimonio de la Humanidad), haciendo escala en Pak Beng. Luego de pasar tres de días en Vang Vieng llegué a Vientianne, Paksé y Camboya.
En Siem Reap me quedé en Babel Guesthouse, regentada, entre otros, por Juanfran, un español encantador que me propuso unos cuantas visitas a aldeas de la zona totalmente alejadas de los circuitos recomendados por la Lonely Planet y Agencias de Viaje. El ambiente, las habitaciones, y las veladas en la terraza de esta Guesthouse no os lo debéis perder.
Desee allí podéis coger un avión que os lleve a las Islas del Sur.
Esto os puede salir muy económico, yo no gastaba más de 10-15 $ al día, pagando transporte, alojamiento y comida.
En esta zona yo prefiero viajar tranquilo, empaparte de la cultura de esta gente, sin agobios. Por eso, y aunque India y Nepal son unos países que merecen mucho la pena, quizá en dos meses sea demasiada caña (y dinero, son demasiados vuelos).
Alquilar una bici o una moto es lo mejor que podéis hacer, recorrer las aldeas y mezclaos con la gente. Si invitais a un cigarro a cualquier campesino os lo agradecerá y os dará una conversación interesantísima.
En cuanto a las costa, visitadla, pero a mi paracer Phuket es demasiado turístico, prefiero Koh Tao, Koh Samet o incluso Krabi.
Mas que nada lo que me atrae de la India es el tercermundismo, esa pobreza que se encuentra por las calles ( www.flickr.com/ ...088101412/ ).
Para encontrarme con estos panoramas en el sudeste asiático a que ciudad o ciudades me recomendáis ir?
Hola buenas , os quiero preguntar algunas cosilla a todos los viajeros del sudeste asiatico, hace poco me quede en paro y he decidido hacer un viaje de duración no determinada 2 o 3 meses al sudeste asiatico , he visto ya en post los vuelos pero mi duda es la siguiente.
Es mejor comprar la ida y después la vuelta allí , así sale mas barato?
Es posible con 750 euro de paro que tengo pasar el mes en el sudeste asiatico malasia , indonesia etc...supongo que se volaria-madrid-londres y después que aeropuerto aconsejais , para poder después tener buenas conexiones a malasia o indonesia o vietnam ...espero realizar el viaje dentro de 2 meses , me dara tiempo a vacunarme?....podeis contarme un poco si es factible esto que os pregunto , muchas gracias
Hoy por hoy creo que me sale mas caro pasar un mes en madrid , que en el sudesteasiatico(sin contar el viaje)
Vaya.... Creo que es una opción fantástica la que estás tomando, jeje, hay que tener un por de narices!! Creo que vas a disfrutar muchíisiimo, te va a encantar!
Mira, desde londres ahora vuela airasia (puedes ver su web) a Kuala Lumpur. Tiene un vuelo muy muy barato... Por unos 400 euros ida y vuelta, luego allí, si no eres muy tiquismiquis puedes encontrar alojamiento muy baratos en albergues y cosas así.
Por lo tanto, para hacerte una idea, podrías ver la web de airasia para los vuelos (el de kuala lumpur y luegos todos los de allí) y los hoteles puedes ver en la web de tripadvisor, indicando las ciudades, mira en la pestaña de hostales y B&B. Así te puedes hacer más idea.
De todas formas es lo que tu dices.... Más barato que madrid seguro!!! Mira por ejemplo nosotros en Tailandoa no nos gastamos nunca más de 2,5€ por comida por persona (y hablo de pescados a la brasa en la playa) Por ejemplo Bali es más caro, pero no llegábamos a 5€ por persona en restaurantes bastante buenos.
Suerte, mira por el foro que hay mucha información!
Se puede comprar la ida y dejar la vuelta abierta con esta compañia?muchas gracias por tus consejos , creo que prefiero pasar al crisis , comiendo pescadito a la parrilla en las playas de mali que comerme la polución de madrid, del tema de vacacunas , en un par de meses me dara tiempo a ponerme al día ,....gracias
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro