Rossana veo que ya tienes hotel y todo y en la zona de San Marcos me puede decir cual es para mirarlo pues aun estoy bastante perdida en cuestion de hoteles
Nosotros vamos al hotel Anastasia, al lado de San Marcos. Lo cogimos por Venere.com.
Joamra, gracias por la información tan completa. Te contesté, pero no la veo publicada. Como no me aclaro aún demasiado con este foro, pues no sé qué he debido hacer mal. En fin, tomo nota de todo y seguiré tus consejos. Gracias de nuevo.
Joamra muchisimas gracias por la información , la verdad es que hoy ha sido la primera vez que he entrado en este foro y me queda muy poco para llegar a la última página, espero poder asimilar tanta información para poder disfrutarla en Venecia.
Sabes de algún restaurante que este bien en el Lido.
De nuevo gracias.
La verdad es que no tengo recogida información de restaurantes en el Lido. De toda Venecia y de las islas más turísticas (Murano, Burano, Torcello y Lido), no vi ninguna información en el foro referida al Lido. Es más, antes de irnos aún no tenía muy claro si íbamos a ir allí, aunque al final, encontramos un hueco. Y lo cierto es que cenamos en la calle principal, el Gran Viale Santa Maria Elisabetta. Después de rebuscar un poco y, más por el precio que por otra cosa, paramos en un snack bar decorado de una manera bastante aséptica y regentado por chinos pero con comida italiana, nada especial, a unos pocos metros de la parada del vaporetto, según volvíamos a ella en la acera derecha del Gran Viale. La comida se puede decir que era bastante básica pero comestible y bastante barata, unos 20€ los dos, incluida el agua, la cerveza y un tiramisú de postre, sin pagar aparte cubierto ni servicio.
Por Santa Maia Elisabetta tenéis muchos restaurantes donde escoger y me imagino que los habrá mejores que éste que os indico, pero me imagino que también más caros.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Sabes de algún restaurante que este bien en el Lido.
De nuevo gracias.
- Antica Trattoria Alla Maddalena: Isola di Mazzorbo, 30100. Lido . Tlf: +39 (0)41 73 0151. Estación más cercana: linea circolare nord Actv
Precio medio: 30. Cocina Regional Tradicional. (recomendado en Yahoo.com)
- Villa Mabapa Riviera San Nicolò 16 Teléfono: 041-5260590 y 041-5269441
E-Mail: info@villamabapa.com. (Recomendado en VeniceBy.com)
El segundo restaurante que indicas está en Lido, pero el primero, que pone Isola di Mazzorbo, ¿no será la isla de Mazzorbo que está al lado de Burano? En ese caso, el restuarante pilla un poco lejos del Lido.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Gemi el hotel se llama San giorgio es de dos estrellas pero tiene una pinta muy buena, como no sé poner un enlace te pongo la página web y lo pones tu y ya te sale: www.sangiorgiovenice.com, también estuve a apunto de reservar es este otro, te lo pongo para que lo consultes:www.casaformosa.com, los precios son 135 e noche en una triple con cuna y 155 e noche el segundo, espero que encuentres lo que buscas. Yo mire en páginas distintas a las normales como booking o venere, espera que te diré cual es cuando me acuerde. Luego te envio otro mensaje.
Gemi la página es: www.venicehotel.com, tienes muchos hoteles y apartamentos a la derecha en los enlaces, tienes fotitos de los hoteles, pides disponibilidad y te contestan en seguida
Sabes de algún restaurante que este bien en el Lido.
De nuevo gracias.
- Antica Trattoria Alla Maddalena: Isola di Mazzorbo, 30100. Lido . Tlf: +39 (0)41 73 0151. Estación más cercana: linea circolare nord Actv
Precio medio: 30. Cocina Regional Tradicional. (recomendado en Yahoo.com)
- Villa Mabapa Riviera San Nicolò 16 Teléfono: 041-5260590 y 041-5269441
E-Mail: info@villamabapa.com. (Recomendado en VeniceBy.com)
El segundo restaurante que indicas está en Lido, pero el primero, que pone Isola di Mazzorbo, ¿no será la isla de Mazzorbo que está al lado de Burano? En ese caso, el restuarante pilla un poco lejos del Lido.
Puede ser, yo lo he cogido de Yahoo. No he estado nunca en las islas, pero me estoy confeccionando una guia de restaurantes de Venecia, clasificados por zonas, con la información que voy sacando de este y otros foros, y como en la información ponía "Lido", pues lo he puesto ahí. Yo no voy a ir a Lido, pero quería completar la guía con restaurantes en todas las zonas. Si a alguien le interesa, aunque pienso seguir metiéndole datos hasta que vuelva, se la puedo pasar.
Viajamos a Venecia mañana, y no tenemos tiempo de mirar todo, si podes decirme lo imprescindible que hay que visitar en 3 días y algunos trucos o sugerencias con respecto a todo, visitas , comida , transporte , etc, o lo agradeceria......
La recomendación de Moralinda es lo más acertado.
Para gozar de Venecia:
Visitar La basílica de San Marcos
Visitar El Palacio Ducal
Otras vistas: Frari, Scuola San Rocco y cho más que encontrarás en los diarios (los de BruceLee me parecieron muy amenos)
Perderse en las calles de venecia
Soñar por los canales (el majestuoso Canal Grande y la infinidad de más pequeños)
Apreciar la atm´sfera misteriosa del crepúsculo y la noche en Venecia en calles sin nombre
La tranquilidad de la Piazza San Marco de noche .... O muy temprano a la mañana
Salir de las zonas más turísticas y patear y patear
Recorrer el Canal en vaporetto a diferentes horas para llenarse de la mayor cantidad de detalles posibles.
Y si te sobran 80E, un paseo en góndola.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Viajamos a Venecia mañana, y no tenemos tiempo de mirar todo, si podes decirme lo imprescindible que hay que visitar en 3 días y algunos trucos o sugerencias con respecto a todo, visitas , comida , transporte , etc, o lo agradeceria......
Leches, tío, que vamos a contrareloj...
A ver. ¡Mira que te dije que fueras un poco más explícito! ¿3 días reales? ¿Cuándo llegáis mañana? ¿Cuándo salís el tercer día? ¿Cuáles son vuestras preferencias una vez que estáis allí? ¿Qué tipo de visitas os interesan? ¿A qué aeropuerto llegáis (porque doy por hecho que no vais en coche, que podría ser)? ¿Tienes guías? ¿Tienes planos lo suficientemente detallados? ¿Hasta cuánto estarías dispuesto a gastar en comer (por decir algo)? El problema de prerguntas tan genéricas es que puedes invertir una buena parte de tu tiempo en dar indicaciones que no serán acertadas. Aún así lo voy a intentar.
Visitas:
Por lo que sé, ya tenéis reservada la entrada compelta al Palacio Ducal. Bueno, me imagino que también querréis visitar la basílica de San Marcos. Hay un truqiuillo para evitar colas, si es que las hay o son importantes a estas alturas del año. Tenéis que llevar una mochila o alguna bolsa de las compras o culalquier bolsa grande con la que no os dejen entrar en la basílica. Puestos frente a la fachada, os metéis a mano izquierda hacia una pequeña plaza con dos leones de granito rojo (Piazzetta dei Lenocini). Perpendicular a esa plazoleta, también a mano izquierda está la Calle Basso, os metéis por ella y, después de unos pasos a mano derecha, os encontráis una consigna. Allí dejáis la mochila o las bolsas, os dan una ficha con un número y os dicen que tenéis una hora para la visita de la basílica, que no tenéis que guardar cola y que os dejarán pasar sin problemas. La entrada a la basílica es gratis, pero justo cuando os dejen pasar y en el atrio (sin llegar a entrar en el templo) a mano derecha tenéis el Museo (4€), muy interesante porque podéis sacar fotos (no permitidas) al interior de la basílica y salir a la terraza exterior para sacarlas del Palacio Ducal, la Plaza San Marcos, el Campanile... Casi es más interesante por eso que por lo que expone el museo. Dentro también tenéis dos cosas para ver pagando: la Pala d'Oro (2€), en el altar mayor, una pasada de retablo dorado, una joya d ela orfebrería medieval, pero además, podéis sacar ma´s fotos por allí de escaqueo. Y el Tesoro (3€), con piezas mayormente del siglo XIII, pero especialmente interesante por la curiosa colección de relicarios de todo tipo.
Si os da tiempo subid al Campanile (8€), las vistas son una pasada y la espera no son ni 15 minutos (hay ascensores). Si queréis otras vistas espectaculares de Piazza San Marco a lo lejos subid al campanile de San Giorgio Maggiore (3€, en la isla de enfrente).
Por el distrito de San Marcos, si os da tiempo, acercaros a ver la fachada del Palazzo o Scala Contarini del Bovolo.
Como te dice lualpa, hay también otros lugares interesantes que visitar sin que os lleve demasiado tiempo: Il Frari (3€), Santi Giovanni e Paolo (San Zanipolo, 2,50€), Santa Maria dei Miracoli (3€), Scuola Grande di San Rocco (7€), con las mejores obras de Tintoretto, Santa Maria della Salute (gratis, 1€ la sacristía). Todas esas visitas son fundamentales. Las iglesias no sólo son interesantes desde el punto de vista arquitectónico, sino también por las estupendas obras de arte escultóricas y pictóticas de su interior (ya que me imagino que no querréis pasar más de una hora en las Galería de la Academia —6,50€— viendo cuadros, aunque yo, si pudiera, lo haría).
Pero Venecia, tal como te dice lualpa, es también pasear. Iros a los mercados de Rialto por la mañana para ver el ambientillo y de paso sacar una foto desde la Pescaria a Ca' d'Oro, al otro lado del Canal Grande. Pasead por el sestiere (distrito) de San Polo y el de Cannaregio (Campo de l'Abazia, Campo dei Mori, Madonna dell'Orto, Ghetto...), para mí los más interesantes fuera del interés de los grandes conjuntos monumentales. Por la noche, si tenéis ánimos (tampoco se trasnocha mucho y no os preocupéis por la seguridad, Venecia es muy segura), las zonas de Rialto y Campo Santa Margheritta (distrito de Dorsoduro), tienen muy buen ambiente. Recorred el Canal Grande de arriba a abajo por lo menos dos veces, uno de día y otro de noche. Y lo de la góndola es una gozada. Rascaos un poco el bolsillo qu, aunque es caro (precio oficial 80€ por góndola, no por persona, aunque siempre hay que regatear, y por 40 minutos), es una auténtica gozada ir por los canalitos en silencio por donde sólo se puede pasar con una góndola. Si os da tiempo, haced una excursión a las islas de Torcello y Burano (o incluso también Murano, si os interesa el cristal de Murano, comprarlo o cómo lo fabrican).
Transporte:
No os voy a recomendar la tarjeta VeniceCard Orange Senior por 3 días (que os incluye entradas gratis a diferentes lugares culturales y el transporte durante esos 3 días, incluido bus desde y al aerpuerto), porque ya reservasteis la entrada completa al Palacio Ducal sin contar con ella, y una de las ventajas de esta tarjeta es que tienes el palacio gratis (y los Itinerarios por 10€), junto con dos de las iglesias que te indico arriba (Frari y Miracoli), aparte de 14 más. Lo mejor que podéis hacer ahora es sacar la tarjeta de transporte de 72 horas (31€) cuando lleguéis al aeropuerto que os cubre los desplazamientos del aeropuerto Marco Polo (no me dices si es a éste al que llegáis) en el bus número 5 a Piazzale Roma (y viceversa), y todos los vaporettos que cojáis durante esos días. Os aseguro que os compensa.
Compras:
Lo más interesante y asequible quizá sean las máscaras de carnaval: son muy bonitas y no muy caras. Entrad en la tienda que tengan pinta de ser máscaras artesanales, no en los típicos puestos para turistas. El cristal de Murano y aún más los encajes de Burano, ya se suben bastante. De todas formas, hay miniaturas de cristal de Murano (familias de animales y cosas parecidas), que son muy baratas.
Comida:
Nosotros somos de los que aprovechamos el día al máximo para visitas y después tomamos una cena más relajada, pero sin grandes gastos. En Venecia hay muchos sitos donde podéis comprar pizza en porciones ("al taglio"). Hay dos sitios interesantes, uno de ellos lo probamos personalmente: Pizza Al Volo en Campo Santa Margheritta (distrito de Dorsoduro), con trozos grandes, masa fina, muy sabrosas, muy baratas y tambie´n agua y cerveza (cosa rara en Venecia) muy barata, pero para llevar y comer en el mismo Campo Santa Margheritta. Hay también muchos sitios de vinos y tapas (ombra e cichetto), sobre todo en el distrito de San Polo. Los vinos, a granel, salen baratos y las tapas también. Pero cuidado porque las cervezas suelen ser caras y te suelen dar el clavo. Y no os olvidéis los exquisitos y baratos helados artesanales italianos, que no os eche para atrás le frío, porque son una auténtica delicia. Para cenar, las dos orillas cerca del Puente Rialto (Riva del Carbon y Fondamenta del Vin), es una zona muy bonita por su entorno. Los restaurantes son muy turísticos, pero el menú turístico os sale por unos 14€ (sin postre y bebidas aparte). Un sitio que es una pasada para cenar es Al Nono Risorto, en el distrito de Santa Croce, cerca del Sottoportego dei Mori, en Sotoportego de la Siora Bettina 2338, perpendicular a Calle della Regina que desemboca en Campo San Cassiano. La explicación es un rollo, pero con un mapa de Venecia muy detallado (cuantos más nombres de calles mejor), dais con él. Está más que bien la relación calidad/precio: por unos 15€ cualquier cosa que pidáis es estupenda. El agua embotellada es gratis y el vino, a granel (por lo menos bebible), es tirado de precio. Es muy, muy recomendable. El entorno es precioso (una linda terraza con una enorme glicinia) y sirven muy bien (hay alguna camarera hispana con la que os podréis entender perfectamente). La única pega es que suele estar lleno, pero para dos personas normalmente no hay que esperar.
Y de momento nada más, que me he quedado sin aliento y las neuronas me revolotean.
De todas formas, si tienes alguna duda o indicación, estaré por aquí sobre una hora. A mandar.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Una cosa que me olvidaba y ya acabo por hoy. Vete a la página www.hellovenezia.com/ .../index.jsp , bájate el PDF del horario de navegación e imprímelo. Te será muy útil.
Y otra cosa más (las prisas son las prisas) al lado de San Marcos: el Puente de los Suspiros, a pesar de estar horriblemente encajonado por un anuncio de Lancia debido a las obras.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Las que tenéis más tiempo, tanto para para preparar el viaje como para estar más días en Venecia, no os quedéis sólo con mi mensaje a Zeuss. Es una información de urgencia donde intenté sintentizar al máximo lo que considero más importante para alguien que no ha tenido tiempo para preparar el viaje, ni siquiera casi para "procesar" la última información, porque se va hoy. Por cierto, se me olvidó recomendarle Ca' Rezzonico, el palacio del Canal Grande representativo de la Venecia del XVIII, aunque, para el tiempo que va a estar ya tiene recomendaciones más que de sobra.
No me gusta hacer propaganda anticipada para no levantar falsas expectativas, pero creo que ya comenté en alguna ocasión que iba a publicar mi diario de Venecia. Tengo luz verde por parte de los superjefes para hacerlo. También tengo algunas dudas previas que espero que me solucionen, para que la cosa quede bien. Últimamente ando algo liado con cuestiones de mi trabajo que me traigo para casa para hecer horas extras, si no, me imagino que por lo menos la primera etapa del viaje ya podría estar casi publicada.
Me pongo a ello en cuento pueda.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Ahora tengo una duda, miraba la manera más fácil de llegar a nuestro hotel, primero coger el bus desde el aeropuerto que nos deja en piazzale roma( sin no voy mal) y después coger le vaporetto 1 en dirección san Marcos( es así??), la duda el la siguiente: en cual de la dos orillas nos parará el vaporetto? a ver si nos para en san polo y tenemos que coger luego un traguetto para cruzar al sestiere de Sn marcos o para en ambas orillas?No entiendo muy bien el mapita de hellovenecia, sólo dice dónde para pero no a que lado.
Ahora tengo una duda, miraba la manera más fácil de llegar a nuestro hotel, primero coger el bus desde el aeropuerto que nos deja en piazzale roma( sin no voy mal) y después coger le vaporetto 1 en dirección san Marcos( es así??), la duda el la siguiente: en cual de la dos orillas nos parará el vaporetto? a ver si nos para en san polo y tenemos que coger luego un traguetto para cruzar al sestiere de Sn marcos o para en ambas orillas?No entiendo muy bien el mapita de hellovenecia, sólo dice dónde para pero no a que lado.
Hay dos posibles soluciones a tu pregunta:
1) Que me digas dónde está tu hotel (ahora no lo recuerdo) y yo te resuelvo el enigma.
2) Que tú misma lo resuelvas. Casi prefiero esta porque es mejor para ti. El mapa de Hellovenezia sí indica donde paran los vaporettos (aunque a veces no es fácil controlarlo, especialmente cuando paran muchas líneas): fíjate que donde aparecen los números de las líneas en las paradas (metidas en un rectángulo con extremos redondeados), hay un extremo que queda en fondo blanco (agua) y allí no para el vaporetto. Y hay otro extremo que está sobre fondo gris (tierra). Esa es la orilla donde está situada la parada de todas las líneas indicadas en el rectángulo.
De todas formas, saca tus propias conclusiones, indícame donde está tu hotel y te diré si estás en lo cierto.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Me parece que ya entiendo el mapita, o sea que cuando entra en la tierra las dos o tres lineas paran a ese lado y si no entra que se queda en el agua pues no para a ese lado,Asi que como mi hotel está en la calle ria de la mandola.San marco 3781, tendríamos que parar en la parada de sant angelo que para a ese lado pues la anterior y posterior paran al lado de san polo,es así???
Alguien podría decirme cuánto durará este otoño-invierno el acqua alta?
El aqua alta es un fenómeno unido a las mareas, a la abundancia de lluvias de los ríos que desembocan en la laguna y el agua del mar, y al viento. Por ello, no dura mucho. Hay un hilo abierto en este mismo foro de Venezia sobre ese fenómeno que en Venecia alcanza bastante fama, aunque no es el único sitio donde se produce.
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
La historia marca q el acqua alta va desde Noviembre (a veces octubre, como este año) hasta Febrero. Pero por supuesto ha habido casos de Marzo, también.
En forma muy intermitente, por cierto. Pero se han dado caso de temporadas con hasta 60 ocasiones de acqua alta.
Dicen que el plan para evitar el acua alta ya está diseñado pero que los 4000 millones de Euros del costo hace que la cosa se demore un tanto.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Me voy mañana a Venecia y no he planeado nada todavía, he leido los consejos del compi en comentarios anteriores y esta muy bien.
Ahora la pregunta es, estoy en un hotel pequeñito muy cerca de la plaza de San Marcos, llego a las 10 al aeropuerto ¿Que transporte tengo que coger para llegar allí?
¿Que restaurante me recomendais para cenar con mi mujer en Venecia?¿Hace falta reservar?
Y por ultimo, 80 euros???? vale una gondola, madre de dios, y cuanto dura???
¿Que restaurante me recomendais para cenar con mi mujer en Venecia?¿Hace falta reservar?
Y por ultimo, 80 euros???? vale una gondola, madre de dios, y cuanto dura???
Un millon de gracias. CHAO!!!
ITINERARIO DIURNO PERSONALIZADO O ESTÁNDAR
(40 minutos - máximo 6 personas por góndola) € 80.00
Por cada 20 minutos extras € 40.00
ITINERARIO NOCTURNO PERSONALIZADO O ESTÁNDAR
(desde las 19.00 hs. Hasta las 8.00 hs. - 40 minutos - máximo 6 personas por góndola) € 100.00
Por cada 20 minutos extras € 50.00
Me parece que ya entiendo el mapita, o sea que cuando entra en la tierra las dos o tres lineas paran a ese lado y si no entra que se queda en el agua pues no para a ese lado,Asi que como mi hotel está en la calle ria de la mandola.San marco 3781, tendríamos que parar en la parada de sant angelo que para a ese lado pues la anterior y posterior paran al lado de san polo,es así???
Ahora soy yo el que no encuentra nada en los mapas . Encuentro la Calle Rio Terà de la Mandola (no Ria de la Mandola), pero si busco por el número no me lleva a esta, sino al Sotoportego dei Orfei, que en todo caso, está al lado de la Calle anterior. Me imagino que la Calle será Rio Terà de la Mandola que está cerca del Campo Sant'Angelo. En ese caso tienes que coger, como hicimos nosotros, el vaporetto número 1 que te para en Sant'Angelo. Allí te bajas y sigues recto (Ramo o Campiello del Teatro) y tuerces a la izquierda por la Corte de l'Albero. Llegas a un pequeño canal y das unos pocos pasos a la derecha hasta llegar a un puente y lo cruzas. Continúas de frente por la Calle Pesaro, cruzas otro puente, sigues de frente y despùés te metes por la primera a la derecha (Calle A Fianco Pesaro), nuevamente a la derecha y ya llegas al Sotoportego dei Orfei y a la izquierda empieza la Calle Rio Terà de la Mandola. Un lío ¿o no? La verdad es que, aunque parezca mentira, estás muy cerca de la parada. Venecia es así, un laberinto de callejuelas. Ahí está su encanto y la mejor manera de perderse. Por eso recomiendo llevar siempre un mapa lo más detallado posible y con el mayor número de nombres de calles.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Jue, 11-12-2008 23:31, editado 1 vez
Me voy mañana a Venecia y no he planeado nada todavía, he leido los consejos del compi en comentarios anteriores y esta muy bien.
Ahora la pregunta es, estoy en un hotel pequeñito muy cerca de la plaza de San Marcos, llego a las 10 al aeropuerto ¿Que transporte tengo que coger para llegar allí?
¿Que restaurante me recomendais para cenar con mi mujer en Venecia?¿Hace falta reservar?
Y por ultimo, 80 euros???? vale una gondola, madre de dios, y cuanto dura???
Un millon de gracias. CHAO!!!
¡Hala, otro con prisas!
Me imagino que el compi de los comentarios anteriores debo de ser yo . Si es así, verás que recomiendo la trattoria Al Nono Risorto y algún restaurante de Riva del Carbón o Fondamenta del Vin, próximos al Puente Rialto, más que nada por su bonito entorno. A mí personalmente me gusta más la Fondamenta del Vin. Nosotros fuimos a primeros de octubre, que estaba petado de gente, tanto como en verano, y no tuvimos ni que reservar ni que esperar porque éramos dos. Pero eso sí, había muy pocas mesas libres. Ahora me imagino que habrá menos problemas.
No te obsesiones mucho con lo del acqua alta. Es el fenómenos de las mareas: sube, pero también baja en el mismo día. Aunque te toque puede ser un pequeño inconveniente, pero normalmente te informan antes en el propio hotel. Las botas, aunque no te las den en el hotel, las hay de usar y tirar por allí, según tengo entendido, así que no tienes que cargar cone ellas desde aquí. Y si tienes entradas gratis, no te digo nada. Yo no me lo creo mucho, puede ser una manera de atraer turistas pero que a lo mejor no se llega a materializar.
Lo de la góndola ya te lo indicó lualpa y, por lo que se refiere al hotel, indícame en concreto en qué calle está, porque, aunque estés cerca de San Marcos, puedes bajarte en una parada u otra del vaporetto según te quede más o menos cerca.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro