Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Questionmark EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera) ✈️ Forum Do Travel Agents and Tourism ✈️ p91 ✈️

Forum of Do Travel Agents and Tourism Forum of Do Travel Agents and Tourism: Forum for exchange of professional information between travel agents and tourism professionals. Not supported commercial offers or professional services.
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 3 of 5 - Topic with 97 messages and 35293 views
Last Post:
En tu opinión, la actual crisis económica está afectando a las agencias:
Muchisimo
29%  29% [ 20 ]
Mucho
54%  54% [ 37 ]
Algo
13%  13% [ 9 ]
Poco
2%  2% [ 2 ]
Total Votes : 68
Forum of Do Travel Agents and Tourism 
Author Message

Image: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
24-02-2008
Posts: 2862
Location: Aquí y ahora
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
Rolling Eyes Rolling Eyes Me temo que si supiésemos la solución no estaríamos debatiendo nada.... Está claro que si las cuentas no salen, no salen y la crisis y parón de ventas está ahí para todos... Rolling Eyes Rolling Eyes tú lo ves y lo compruebas desde la óptica de PYME con gente a tu cargo y yo lo veo o lo veía como empleada de holding o grupo de empresas Rolling Eyes Rolling Eyes

_________________
La vida es un viaje, no un destino!

He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él.-Mark Twain-


Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
¡Pero nunca te detengas!
Back to ⬆️ RACHEL-LAND
Share:

Image: Default https Avatar
Experto
Experto
Joined:
17-10-2008
Posts: 117
Location: Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
Estimad@s amig@s RACHEL-LAND, moralinda, robertoamil y carmensvq,

Sigo con interés el interesante debate acerca del deterioro del empleo en el Sector, que nos interesa especialmente ya que da la visión profesional (y humana) de este grave problema. Vuestos post ponen nuevamente de relieve las especiales características de una actividad que engancha como pocas. Una cuestión recurrente en las conversaciones informales entre profesionales, pero que apenas ha sido objeto de análisis por parte de la Prensa del Sector hasta el momento.

La controversia 'vocación o masoquismo', acerca de la querencia del agente de viajes por su actividad, pese a la escasa remuneración que obtiene a cambio de unas prestaciones y horario tan notables, será el eje de la opinión editorial de NEXOTUR de la semana próxima, que adelantamos excepcionalmente para los agentes del Foro LosViajeros.com, al haber sido este hilo el núcleo conceptual de la posición editorial del Diario online y el Periódico semanal del Sector.


Agentes: ¿Vocación o masoquismo?

¿Existe la 'vocación' de Agente? Aunque pueda parecer una exageración, cada vez son más los agentes que, ante la crisis, aluden al masoquismo para explicar que sigan en el Sector. Y no es fácil encontrar una explicación a lo que tradicionalmente se ha llamado "el gusanillo del Turismo", especialmente por parte de quienes, tras salir del Sector, extrañan este mundillo.

Por diversas causas, de las que los pro-fesionales son en parte responsables, el Sector remunera a sus profesionales por debajo de lo que es lógico y razonable, en razón de la dedicación en tiempo y energías, que esta profesión les exige.

Los márgenes menguantes de las agencias y la creciente competencia (en especial a cargo de las grandes redes) son dos razones para la precariedad del empleo en este Sector, Pero no son las únicas. Los bajos salarios se deben, siquiera en parte, precisamente a que muchos profesionales han montado agencias como una fórmula de autoempleo, sin exigir el beneficio empresarial que debiera obtenerse en pymes de estas características.

Muchos agentes independientes trabajan por el sueldo, sin aspirar a repartir beneficios, pero ofreciendo el compromiso y las prestaciones propias de directivos y, asumiendo riesgos que corresponden a un empresario. Y la experiencia dice que los salarios (al igual que los criterios de competencia) tienden a igualarse por abajo.

Por tanto, no cabe explicar el tradicionalmente escaso nivel salarial de los agentes sólo por la estrategia de las empresas del Sector por mantener bajos costes salariales, en pos de la obtención de mayores beneficios. Este es un problema del que no pocos profesionales, que han abandonado agencias ajenas para montar las propias, son corresponsables, hasta el punto de que les lleva a aplicar idénticas políticas salariales a sus equipos.
De ahí una pregunta, que se repite aún más en estos tiempos de crisis: ¿lo nuestro es vocación o puro masoquismo?, se preguntan algunos agentes. Incluso muchos que están siendo despedidos y toman la determinación de prepararse una oposición, reconocen que van a echar de menos su etapa profesional en el Turismo.

La máxima expresión de este interrogante la plantea un excelente vendedor de la principal agencia española que, tras pedir la excedencia, aprobó una oposición, cuya plaza disfruta actualmente. Cobra más que en el mostrador, pero le obsesiona la idea de dejar la Administración y volver a la agencia. A sabiendas de que corren malos tiempos para la venta, incluso se plantea abrir una agencia propia, en calidad de socio capitalista, para con ayuda de su hermana en el mostrador, y con su apoyo, "volver al Sector".

El caso expuesto, rigurosamente cierto, es el paradigma de la controversia que suscita el titular de la opinión semanal de NEXOTUR: ¿Vocación o masoquismo? Ser (e incluso haber sido) agente de viajes marca carácter. El mundo del Turismo engancha como pocos. No es fácil renunciar a los viajes de familiarización y a las convocatorias en las que, según reza el dicho sectorial, se confirma aquello de que "hay que comer muchas gambas en cócteles, para poder llevar las alubias a casa".
No obstante, la continua sangría de capital humano que sufre el Sector, que despide cada día a profesionales formados (que a su vez abren nuevas agencias con 'su' cartera de clientes), para incorporar a jóvenes sin experiencia con salarios más bajos, afecta negativamente a la calidad de servicio que prestan las agencias. Y esta es una cuestión crítica, en la que los agentes se juegan parte de su futuro... Sean vocacionales o masoquistas.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.

© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Back to ⬆️ EugenioDeQuesada
Share:

Image: TIJUNE
Super Expert
Super Expert
Joined:
03-09-2008
Posts: 341
Location: Córdoba

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Hola!!

Estamos en una etapa dificil, el empleo está mal y no solo para las agencias de viajes. No es que me sirva eso de " mal de muchos, consuelo de tontos", pero cada uno ve la crisis segun lo que nos toque vivir.

Yo, como asalariada, comparto opinión con Rachel. Si es cierto, que por ahora sigo conservando mi puesto, pero espero que esta etapa pase pronto.

Tengo en mente prepararme oposiciones, y no porque no me guste el trabajo de agente de viajes, sino porque no quiero estar toda mi vida trabajando por un sueldo tan bajo, renunciando a vacaciones en determinadas fechas, la atención al cliente "quema" mucho, y por muchas cosas mas.

El otro día me comentaron que hay ciudades que por el "efecto de la crisis" no van a convocar plazas de oposición, con lo que es como el pez que se muerde la cola.
Habrá que aguantar como medianamente se pueda, porque hasta que no vayamos saliendo de ésto, las cosas seguiran igual ( al menos espero que no peor).

Referente al articulo que nos ha dejado Eugenio, añadir que en mi opinión, La profesión del agente de viajes es una "vocación masoca", es decir, es un trabajo apasionante con el que tenemos que "aguantar" muchas cosas. Las cosas buenas y malan se sopesan, equilibrando la balanza y así poder seguir adelante.

Un saludo a todos.
Back to ⬆️ TIJUNE
Share:

Image: Default https Avatar
Experto
Experto
Joined:
17-10-2008
Posts: 117
Location: Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
La "vocación masoca" a que hace referencia TIJUNE no está reñida con el positivismo que caracteriza al Sector.

A este respecto, cabe subrayar la actitud positiva que mantienen, respecto a la evolución de la crisis económica y sus consecuencias en la depresión del consumo de viajes, los presidentes de las dos grandes Organizaciones empresariales de ámbito estatal: FEAAV (Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes) y AEDAVE (Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas).

En una tesitura similar se expresan los máximos representantes de la Asociación decana del Sector (UNAV, Unión de Agencias de Viajes), la de Agencias de Cataluña (UCAVE, Unión Catalana de Agencias de Viajes Emisoras) o la de Turoperadores (AMAVE, Asociación de Mayoristas de Viajes Españolas).

Trasmitir optimismo es un ejercicio consustancial con la función y los objetivos del agente de viajes que, en su condición de 'vendedor de vacaciones' (lo de 'técnico de mostrador' ya va quedando atrás, aunque esta dicotomía quizá debiera ser objeto de un hilo específico), haría mal en expresar derrotismo o asumir actitudes que dificulten su labor comercial. Anque la procesión vaya por dentro.

Subo una noticia muy reciente que hace referencia a estos comentarios.



LAS BAJADAS DEL IPC Y DEL EURIBOR PERMITIRÁN AHORRAR

Los representantes del Sector hacen un balance moderado
Del último año, y auguran un ejercicio 2009 'imprevisible'


Donat: ‘En Navidad, el Turismo de nieve tiene un muy
Buen compotamiento en España, obteniendo cifras récord’


Viernes, 09/01/2009

NEXOTUR.com / El Turismo ha sufrido un descenso importante en el último trimestre del 2008, pero en el cómputo total de todo el 2008 no ha sido del todo malo, gracias a que los viajes no disminuyeron en el resto del año. A pesar de esto, los representantes del sector de las agencias prevén un 2009 impredecible por los altibajos que pueda sufrir la economía.

El 2008 comenzaba positivamente para el Sector Turístico, incluso en agosto se alcanzaron las cifras acostumbradas en esta época, pero a partir del mes de octubre comienza a decaer. Gracias al periodo entre enero y septiembre, el recuento medio de todo el año ha sido moderado y no malo. Sin embargo, 2009 se presenta como un periodo imprevisible para el Turismo, según representantes del Sector de las agencias de viajes.

"Este año se ve con preocupación" asegura el presidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras, además "el 2009 está necesitado de buenas noticias para que el español medio recupere la confianza perdida a causa de la crisis", explica. Maciñeiras ahonda en el tema, e indica que "la bajada del IPC y del Euribor tiene su parte positiva", ya que "esto, sumado a las ayudas económicas que recibe el Turismo, frena la posible bajada en el Sector".

En la misma línea, el presidente de FEAAV, Rafael Gallego, recaba en el tema y señala que el posible aumento del consumo en 2009 se deberá a tres factores, "la bajada del precio del petróleo, de las hipotecas y de los precios". Por su parte, el presidente de la Unión Catalana de Agencias de Viajes Emisoras (UCAVE), Rafael Serra, reitera que "la bajada del combustible, con el que se ahorrará un 30% en llenar el depósito" y "la del Euribor, que menguará los gastos mensuales en 300 euros, el Turismo podría beneficiarse".

Por otro lado, el gerente de Unión de Agencias de Viajes (UNAV), Ramón Buendía, recuerda que "la previsión de viajes es menos mala que en otros sectores" y aunque "el cliente se resista en un principio a viajar, termina haciéndolo". A esto añade que "la bajada en los precios de los hoteles en un dato muy positivo a tener en cuenta para 2009". Además, "las aéreas también disminuyan los precios por la bajada del carburante, ajustando así sus tarifas", explica. En este último punto, el presidente de FEAAV, también hace un llamamiento a las compañías aéreas, exigiendo "la eliminación del recargo por combustible". Por otro parte, Buendía pide a los grandes turoperadores "que procuren ser moderados y que ajusten su oferta a la demanda actual".

Respecto al futuro inmediato de las agencias de viajes nacionales, segmento que podría ser uno de los principales damnificados por la crisis, Rafael Gallego incide en la necesidad de tomar medidas para corregir esta evolución, que hasta el momento "ha perjudicado en mayor medida a los puntos de venta de las grandes redes y a las franquicias". Entre las demandas de FEAAV, su presidente resalta la necesidad de aplicar el Plan Renove, previsto para los primeros meses del año.

Navidades moderadas

"Los indicadores del periodo navideño no han sido muy boyantes y los viajes tanto al extranjero como por España se han reducido", confirma Maciñeiras. "Evidentemente, hasta septiembre del 2008, las cosas pintaban más o menos bien". Sin embargo, "a partir de octubre se ha precipitado todo y los descensos han sido notables", concreta el presidente de AEDAVE. En esta misma línea, Ramón Buendía, reitera que "las navidades han sido muy moderadas" y añade que, en una primera estimación de cifras, "esta temporada ha caído un 8% ó 10%". Por este motivo, "el acumulado de 2008 ha sufrido un descenso de alrededor del 15%", explica el gerente de UNAV.

Por su parte, el gerente de Asociación de Mayoristas de Viajes Españolas (AMAVE), Ruperto Donat, especifica que "los destinos extranjeros que más se han mantenido en este periodo han sido Caribe y EE UU" y aclara que "el cambio de la moneda es un factor importante". Positivamente, Donat expone que "el Turismo de nieve ha experimentado un comportamiento muy bueno en nuestro país, obteniendo cifras récord". Por otro lado, "Iberia no ha ayudado a las vacaciones en Navidad" y "la gente se ha dado cuenta de la diferencia que hay en comprar un billete o hacerlo a través de un turoperador", donde, según el presidente de AMAVE, "los problemas con Iberia se han podido solventar de una mejor manera"

Enlace directo: www.nexotur.com/ ...p?id=12491
© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes



¿Qué opinais al respecto?

Un fuerte abrazo a todos y Feliz Año 2009,

EQ
Back to ⬆️ EugenioDeQuesada
Share:

Image: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
18-12-2008
Posts: 74
Location: sevilla

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Como siempre me encantan tus comentarios, Eugenio y me hacen pensar...me veo muy reflejada en lo de vocación o masoquismo como sabrás por lo que hemos hablado antes, pero supongo que es una mezcla de las dos cosas. Es verdad que este mundillo no sé lo que tiene, pero engancha, pero también es verdad que llega un momento en la vida en el que hay que sopesar las cosas ¿ que prefiero, un trabajo que me encante pero mal pagado y echando 12 h al día de trabajo o un trabajo que me guste menos pero me de un poco de margen para mi vida personal y mejor pagado ? pues lo segundo, pero eso no quita que si acabo trabajando en otra cosa, echaré de menos estar en una agencia de viajes.

Es verdad que hay muchos agentes de viajes que al montar sus propias agencias han tenido que recurrir a lo mismo de lo que antes se quejaban, a pagar sueldos bajísimos al personal. Seguramente esto se estará notando más con la crisis, pero seamos realistas, las agencias siempre han estado mal pagadas y antes no había crisis. Es un sector que no está considerado como debiera desde siempre.

Respecto a la previsión del 2009, nada que decir, más de lo mismo...Yo veo el 2009 catastrófico, ajalá me equivoque.
¿ en qué consiste el Plan Renove exactamente ?
Back to ⬆️ Carmensvq
Share:

Image: GAJATE
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
01-04-2007
Posts: 14

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Muy buenas.
No soy especialista en el sector, pero siempre me ha apasionado, me he quedado sin trabajo en otro sector y he pensado abrir una agencia en mi localidad, como hay competencia creo que lo mejor podría ser una franquicia de renombre, aunque el mal momento económico está presente en todos los factores, si me decidiera a abrir la agencia que época me recomendáis, por tiempo y economía antes del verano no va a poder ser, estaría mal abrirla en octubre o mejor esperar al 2010? cual es vuestra opinión del proyecto?
Muchas gracias.
Back to ⬆️ GAJATE
Share:

Image: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
24-02-2008
Posts: 2862
Location: Aquí y ahora
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
GAJATE wrote:
Muy buenas.
No soy especialista en el sector, pero siempre me ha apasionado, me he quedado sin trabajo en otro sector y he pensado abrir una agencia en mi localidad, como hay competencia creo que lo mejor podría ser una franquicia de renombre, aunque el mal momento económico está presente en todos los factores, si me decidiera a abrir la agencia que época me recomendáis, por tiempo y economía antes del verano no va a poder ser, estaría mal abrirla en octubre o mejor esperar al 2010? cual es vuestra opinión del proyecto?
Muchas gracias.

Hola, si nunca has trabajado en una agencia ni en el sector, aunque te apasione, yo primero intentaría trabajar en una para tomar experiencia y luego me plantearía el propio negocio.... Angel Angel

_________________
La vida es un viaje, no un destino!

He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él.-Mark Twain-


Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
¡Pero nunca te detengas!
Back to ⬆️ RACHEL-LAND
Share:

Image: GAJATE
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
01-04-2007
Posts: 14

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Gracias Rachel-Land, pero que momento crees tu que es el mejor, ahora, después del verano o esperar al año que viene. Que opinión tenéis de viajes marsans?
Back to ⬆️ GAJATE
Share:

Image: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
18-12-2008
Posts: 74
Location: sevilla

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Mi idea hace tiempo también era montar mi propia agencia, pero ahora me alegro de no haberlo hecho, por lo menos hasta que no pase este mal momento económico.

Desde luego lo ideal si tienes la posibilidad sería abrirla en Marzo, por ejemplo para coger un poco de rodaje antes del verano y por supuesto no con franquicia ( me leí el contrato con Marsans en su momento y me pareció que había que pagar un precio demasiado caro solo por llamarse Marsans ). Pero sigo opinando que como estan las cosas y sin experiencia es demasiado arriesgado. Las primeras agencias en caer con la crisis han sido las más pequeñas y las franquicias de gente que las abre sin experiencia, porque no hay forma de hacer frente a los gastos, tal y como estan las ventas. El error de mucha gente es pensar que es un negocio barato de montar, y quizá lo sea, pero luego hay que hacer frente a muchos gastos. Te aseguro que no es el momento y siento ser tan negativa, pero estos mismos criterios me los aplico a mí también.
Back to ⬆️ Carmensvq
Share:

Image: GAJATE
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
01-04-2007
Posts: 14

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Muchas gracias por el consejo, tengo algo de capital y mi idea era comenzar el proyecto pero con lo que me comentáis se me cae el alma a los pies.
Back to ⬆️ GAJATE
Share:

Image: Default https Avatar
Experto
Experto
Joined:
17-10-2008
Posts: 117
Location: Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
ACTUALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA

En tu opinión, la actual crisis económica está afectando a las agencias:

Muchisimo: 29% [19 votos]
Mucho: 56% [36 votos]
Algo: 10% [7 votos]
Poco: 3% [2 votos]


Votos Totales : 64



Un fuerte abrazo a todos y Feliz Año 2009,

EQ
Back to ⬆️ EugenioDeQuesada
Share:

Image: Aventuraviajes
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
29-12-2008
Posts: 1107
Location: Zaragoza
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Pues yo ya tengo una agencia y pensaba abrir otra pero visto lo visto voy a esperar un poco, tampoco tengo prisa, con la que tengo me va bien, afortunadamente tenga ya una cartera de clientes sólida, lo díficil es empezar, que la genta confie en tí, y ahí está el secreto, todo podemos ofrecer lo mismo, el cliente puede encontrar el mismo folleto y oferta en cualquier agencia, o no... depende de la política comercial de la agencia en cuestión. Me consta que las grandes ofrecen su producto principalmente así que las pequeñas, podemos ofrecer todo lo que hay en el momento que el cliente viene a tí. Hay que saber ganarte su confianza y ofrecer un trato más personal. Aunque hay que reconocer que los primeros años son dificiles. Desde el punto de vista personal estoy muy contenta, económicamente tampoco me quejo, no me da para cambiarme de coche cada dos años pero me permite trabajar al ritmo que yo quiero. (lo del coche es una tonteria era por poner algo...)
Back to ⬆️ Aventuraviajes
Share:

Image: Default https Avatar
Experto
Experto
Joined:
17-10-2008
Posts: 117
Location: Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
Gracias por tus amables palabras, carmensvq, aunque en esta ocasión lamente por razones obvias la coincidencia en el diagnóstico. E insisto en destacar la gran pérdida (aunque probablemente sea inevitable), que supone la sangría de capital humano a que está abocado el Sector.

Aunque es comprensible su atracción ("atraccción fatal" a la vista de los escasos mimbres con los que cuentas para hacer la silla) por el mundo de las agencias, al final GAJATE parece estar tomando la decisión que aconseja la prudencia. Sinceramente, en materia de apertura de nuevos puntos de venta, no está el horno para bollos.

El consejo que ofrece RACHEL-LAND es de aplicación para cualquier actividad. No parece muy consecuente que haya quien pague por recibir formación teórica (cuya utilidad es más que discutible), pudiendo trabajar como becario o aprendiz (aunque fuera gratis) para así poder adquirir la tan necesaria experiencia práctica. Menos comprensible aún es la existencia de "emprendedores" que, por lo general con dinero ajeno, pretenden aprender la profesión sólo contando con su propio negocio...

Enhorabuena a aventuraviajes por la positiva marcha de su agencia. Coyuntura que espero continúe y a la que, estoy seguro, su esfuerzo y capacidad personal no serán ajenas. Y gracias por dar públicamente ejemplo de prudencia, retrasando sus planes expansión para tiempos más propicios.


Por otra parte, parece llegado el momento de analizar las medidas "anticrisis" específicas para el Turismo. Me temo que la noticia que inserto a continuación tiene tanto o más de promoción institucional que de información sectorial. Aún así, creo que sirve para el objetivo de enunciar la siguiente pregunta:

¿Qué estamos haciendo (Administraciones y Empresariado) para paliar
La crisis económica (y financiera) que amenaza al Turismo en España?


Sería interesante conocer iniciativas puestas en marcha o aún en estudio, ya estén a cargo de estamentos públicos o de la iniciativa privada, cuyo objetivo sea paliar o ayudar a afrontar la durísima crisis en que está instalándose el Turismo, como el importante rubro que es de nuestra Economía.



Andalucía combate la desaceleración turística
Con más promoción, habiendo llevado a cabo
Un 135% más de iniciativas a lo largo de 2008


La Comunidad recibirá el próximo lunes el galardón a la mejor
Promoción turística en los premios de 2008 de Muchoviaje.com


Miércoles, 14/01/2009

NEXOTUR.com / Promoción como receta para combatir la crisis. Esta frase define a la perfección la forma de actuar de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía, que con el objetivo de paliar la pérdida de turistas en las últimas fechas ha incrementado la inversión en campañas de promoción.

A falta de conocer los resultados de los últimos meses, las cifras publicadas por el Instituto de Estudios Turísticos (IET) revelan una ligera, aunque cada vez más importante, tendencia negativa en la llegada de turistas a Andalucía. Aunque las variaciones en el acumulado de 2008 respecto al año anterior no son muy alarmantes, en los últimos meses sí se aprecia un claro descenso. Por ejemplo, en noviembre Andalucía ha recibido un 17,3% menos de viajeros internacionales que en el mismo periodo de 2007, mientras que los turistas nacionales también disminuyen un 4,5% en el mes de agosto.

En pro de revertir esta situación, que podría agravarse en 2009, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha llevado a cabo a lo largo de 2008 una intensificación de las acciones promocionales, tanto en el mercado nacional como internacional. En total se pusieron en marcha 80 campañas promocionales, lo que supone un 135% más que en 2007. Las acciones han estado dirigidas principalmente a consolidar el liderazgo de Andalucía como receptora de turistas españoles. Además, en el territorio nacional también se desarrollaron iniciativas puntuales para dar a conocer los programas puestos en funcionamiento desde la Consejería para mejorar el destino, como el Qualifica, el Plan General de Turismo Sostenible o el de ‘Q’ de calidad.

En los mercados internacionales se han puesto en marcha 24 actuaciones, generando cerca de 460 millones de contactos. Además de acudir a mercados emergentes, como por ejemplo el asiático, la mayor parte de las mismas han estado dirigidas a las principales potencias emisoras, como Reino Unido, Alemania y Francia. Por último, a través de Internet se han cerrado un total de 39 acciones promocionales a lo largo de 2008.

Galardonada por su promoción turística

Como reconocimiento a esta forma de actuar, Muchoviaje.com ha designado a Andalucía como la Comunidad con mejor promoción turística. En concreto, este galardón concedido por la agencia de viajes online premia a la Comunidad por su campaña ‘Andalucía ven volando’, que se ha extendido a Finlandia, Suecia y Reino Unido.

Esta promoción, que arrancó el pasado 8 de octubre, abarcando hasta el mes de mayo, se llevará a cabo en 20 ciudades europeas con el objetivo de posicionar a la región como el principal destino vacacional de Europa, generando más de 100.000 visitas. La iniciativa permite a los visitantes conocer la oferta turística andaluza mediante mostradores en los que se informa de las posibilidades que ofrece el destino.

Link: www.nexotur.com/ ...p?id=12621
© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes



Un fuerte abrazo a todos y Feliz Año 2009,

EQ
Back to ⬆️ EugenioDeQuesada
Share:

Image: Default https Avatar
Experto
Experto
Joined:
17-10-2008
Posts: 117
Location: Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
La veterana Unión de Agencias de Viajes (UNAV), decana del Sector, ya tiene conclusiones respecto a la caída de ventas al final de 2008: entre el 12% y el 15% menos en el cuarto trimestre.

Se confirma, por tanto, la severa contracción de la demanda de viajes y vacaciones, que veníamos documentando en este hilo, así como que esta tendencia se mantiene en enero.


Buendía: ‘En el último trimestre, el 99%
De los asociados han sufrido una bajada
De entre el 12% y 15% en los viajeros’


De cara a la Semana Santa, Buendía prevé ‘una pequeña
Reactivación’ pero destaca que ‘enero no a empezado bien’


Lunes, 19/01/2009

NEXOTUR.com / UNAV se reunía la pasada semana con sus turoperadores asociados para poner en común los datos de 2008 y la previsión para 2009 del Sector de las agencias de viajes. Además, las mayoristas de la Asociación aclararon en este encuentro que no bajarán las comisiones ni condiciones básicas con respecto a 2008.

Las mayoristas asociadas a la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), analizaban la semana pasada en un encuentro con los dirigentes de la Asociación los resultados del año 2008. Como reitera el gerente de UNAV, Ramón Buendía, "a partir del último trimestre de 2008, los resultados no han sido buenos, a excepción de un porcentaje muy pequeño de nuestros asociados". Desde septiembre a diciembre de 2008, "el 99% de nuestros asociados han sufrido un decrecimiento de entre el 12% y 15% en el número de viajeros", explica, y "esto supone entre un 5% y un 7% menos en nuestra producción". "Es curioso que la poca disminución del volumen de ventas haya supuesto tanto decrecimiento en el número de viajeros", aclara.

La bajada generalizada de las ventas de las mayoristas durante el último tramo de 2008, "se puede extrapolar a las agencias de viajes minoristas, puesto que son el termómetro de la venta en general", señala Buendía. En este sentido, durante este periodo "ha habido recortes en las estructuras de muchos de nuestros turoperadores, especialmente los de mayor envergadura, debido al cierre de algunas delegaciones y sucursales", concretamente "de un 5% a un 7% de las agencias de viajes correspondientes a nuestras mayoristas", constata el gerente de UNAV.

Adecuar la oferta a la demanda

En la reunión, tanto los turoperadores asociados como UNAV, también configuraron una previsión para 2009 y realizaron una puesta en común de iniciativas para poder paliar lo mejor posible una crisis que está afectando al Sector de las agencias de viajes. El 2009, en principio, "seguirá la misma tónica del 2008, siempre a la baja", declara Buendía. Por otra parte, de cara a la Semana Santa, se prevé "una pequeña reactivación, pero hay que decir que enero no ha empezado bien". Ya para la temporada de verano "es muy difícil dar alguna previsión y lo único que sabemos es que será un mal año y hay que apretarse el cinturón".

Para evitar males mayores, el gerente de UNAV considera que "hay que adecuar la oferta a la demanda, sobre todo si hablamos de productos con más riesgo, como los chárteres". En esta misma línea, desde UNAV proponen la opción de reducir la oferta de plazas y procurar compartir con otros operadores aquellos destinos que por tener más incidencia en el mercado precisan programación chárter. Buendía también solicita a los transportistas y hoteleros que "ajusten al máximo sus tarifas para abaratar sus destinos". El gerente de la Asociación indica que "este año hay que ser conservador y no canibalizarse" entre unos y otros, haciendo ofertas excesivamente bajas que al final perjudican al Sector. Por otro lado, respecto a los rumores sobre una bajada de comisiones por parte de algunos turoperadores, Buendía señala que "las mayoristas de UNAV expresan claramente su intencionalidad de no reducir comisiones ni condiciones básicas comparadas con 2008".

Link: www.nexotur.com/ ...p?id=18124
© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes



Un fuerte abrazo a todos,

EQ


Last edited by EugenioDeQuesada on Mon, 19-01-2009 16:17; edited 1 time in total
Back to ⬆️ EugenioDeQuesada
Share:

Image: GAJATE
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
01-04-2007
Posts: 14

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Muy buenas,

Comenté mi intención de abrir una agencia en mi localidad, y vuestros mensajes me confirman el mal (o muy mal) momento por el que atraviesa el sector. La prudencia como comentan rachel-land y eugeniodequesada puede ser la mejor opción para no precipitarse, pero todo esto (seguro que hay más gente en la misma situación) no lo pienso desde la frivolidad, sino que llevo (perdón, llevaba) trabajando quince años en el sector del automóvil y de un día para otro me veo en la calle, con treintamuchos años, una familia, y la mala situación laboral en todos los sectorres. Lo de la agencia de viajes lo pienso, primero porque me atrae mucho el sector, porque creo que podría captar clientes en mi localidad y limítrofes (además de conocidos, amigo y familiares) para poder cubrir gastos en estos malos tiempos e ir incrementando esa cartera de clientes cuando el panorama económico mejore en dos, tres años o cuando sea..........no pretendo ganar un sueldazo, sino trabajar duro, para poder ir tirando hasta que la cosa cambie.

Cuestión de supervivencia.............de momento prudencia, me parece bien.

Un saludo.
Back to ⬆️ GAJATE
Share:

Image: Default https Avatar
Experto
Experto
Joined:
17-10-2008
Posts: 117
Location: Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
Entiendo tus razones, GAJATE, pero este es un muy mal momento para abrir una Agencia. Y si, como deduzco de tu post, careces de experiencia, menos aún.

Los datos del Receptivo en el último año, que el secretario de Estado de Turismo acaba de adelantar, confirman el estancamiento y leve retroceso, de algunas magnitudes respecto al ejercicio 2007. La caída del Emisor (que es de lo que viviría una nueva agencia) es mucho mayor.


EL SECRETARIO DE ESTADO DE TURISMO SE MUESTRA OPTIMISTA

España experimenta un ‘retroceso’, recibiendo 57,4
Millones de turistas en 2008, un 2,6% menos que en 2007


Mesquida pronostica que el Turismo será uno de los
Primeros sectores en regresar a la senda del crecimiento


Jueves, 22/01/2009

NEXOTUR.com / Tras un comienzo de año esperanzador, el destino España sucumbe ante el retroceso experimentado en los últimos meses por sus principales emisores, contabilizando un 2,6% menos de turistas. Pese a ello, Mesquida recuerda que estos datos se comparan con los de 2007, que fue "un ejercicio récord".

España ha recibido en 2008 57,4 millones de turistas, lo que representa un descenso del 2,6% en comparación con el año 2007, según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). Pese a este descenso, motivado por los resultados de los últimos meses de 2008, el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, no abandona el optimismo, recordando que aunque la cifra supone un "retroceso", los datos se comparan con 2007, que fue "un ejercicio récord".

Pero más allá de los datos del periodo acumulado, las consecuencias de la crisis económica se reflejan en las variaciones del último trimestre y, especialmente, en diciembre, mes en el que el destino España pierde un 13,8% de visitantes. A este retroceso interanual contribuyen especialmente Comunidades como Cataluña, que recibe un 13,3% menos de turistas, y Andalucía, con una caída del 22,9%. Sin embargo, aún quedan regiones que resisten la crisis económica, como Madrid, la que más crece con una variación del 3,3%, y Baleares con un ligero aumento del 0,8%.

En este descenso del número de turistas llegados al país en 2009 tienen una clara incidencia los malos resultados de las principales potencias emisoras, Reino Unido y Alemania. El mercado británico ha emitido a lo largo del año 15,7 millones de turistas, un 3% menos que en 2007. Mesquida justifica esta caída explicando que además de la coyuntura económica existen otros factores, como "una mala paridad del euro con la libra" al haberse revalorizado el euro en los últimos meses. En el caso de los turistas alemanes, en comparación con el ejercicio 2007 reina una cierta estabilidad, aunque en diciembre se ha registrado un descenso del 11,2%.

Ligero aumento del gasto turístico

Pese a la clara reducción de la entrada de visitantes, el secretario también ha resaltado algunos aspectos positivos de 2008, como por ejemplo, el aumento del gasto de los turistas, ya que según los primeros cálculos, se podría haber rozado la cifra de 50.000 millones de euros, lo que supondría un leve incremento del 0,1%. Las estancia media de los viajeros hasta el mes de noviembre registra un aumento del 2,7%, situándose en 9,4 días.

Tras este análisis de la situación turística nacional, Mesquida ha reconocido el "deterioro de los indicadores", que podría extenderse incluso al ejercicio completo, recordando al mismo tiempo las dificultades económicas por las que pasan los principales mercados emisores de España. Sin embargo, el secretario ha reiterado su mensaje de confianza en el Turismo, vaticinando que "será uno de los primeros sectores que regrese a la senda del crecimiento". Pese a este discurso optimista, escudándose en la inestabilidad económica, Mesquida ha evitado lanzar previsiones de cara al 2009.

Link: www.nexotur.com/ ...p?id=18232
© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes



Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Back to ⬆️ EugenioDeQuesada
Share:

Image: Venezia22
Super Expert
Super Expert
Joined:
21-12-2008
Posts: 333
Location: MADRID

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
Bueno en mi oficina no vamos tan mal. Estoy en una red grande y lo cierto es que no paramos de sacar descuentos y promociones y no hacen más que apretarnos las tuercas.

En mi empresa se han cerrado multitud de oficinas, se ha reducido personal hasta límites de dejar una sola persona en algunas oficinas.

Hay bastante miedo porque todos las semanas sabemos que han echado a alguien.

Eso en la parte laboral, respecto a la parte profesional hemos llegado a un punto en que hay que ejercer de buen comercial y vender además servicio y preocupación por el cliente. Ya no puede existir el folletazo, hay que tratar de enganchar y por mi experiencia hay muchos clientes que lo tienen muy en cuenta. Pero a la mayoría dadas las circunstancias les interesa el precio.

Sin embargo creo que este año la venta anticipada no se va a notar para nada pese a que se puedan conseguir buenos precios

_________________
1997-1998 OXFORD-LONDRES
1999 MALLORCA
2002 ROMA Y FLORENCIA
2004 TENERIFE NORTE
2005 IBIZA
2006 TOLEDO, PINEDA DE MAR, BURDEOS, AMSTERDAM
Back to ⬆️ Venezia22
Share:

Image: BRUJA1686
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
31-07-2008
Posts: 11

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
Hola a todos soy nueva aquí. En mi opinion le ha afectado mucho ya que en noviembre mi jefa tuvo que cerrar Sad y me encuentro en el paro. Deseando a ver si sale algo ya.
Hasta luego Wink
Back to ⬆️ BRUJA1686
Share:

Image: Default https Avatar
Experto
Experto
Joined:
17-10-2008
Posts: 117
Location: Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financi

Posted:
Enero no ha sido un mes de destrucción neta de empleo, según los datos de afiliación a la Seguridad Social, recogidos en el informe mensual del Instituto de Estudios Turísticos.

Los datos, claro está, son en términos de empleo neto. Ya que, mientras el número asalariados en las agencias cae cerca del 1%, los autónomos dan un empujón del 13%.

Subo la noticia que publica hoy NEXOTUR al respecto.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

MÁS EMPLEADOS EN EL SECTOR TURÍSTICO


El número de personal ocupado en agencias de viajes
Aumenta un 1,5% en enero hasta 58.837 personas


El incremento de los autónomos, que ronda el 13%,
Contrarresta la ligera caída del 0,8% de los asalariados


Jueves, 19/02/2009

NEXOTUR.com / En el mes de enero algo más de 1,9 millones de personas han trabajado en el Sector Turístico, lo que supone un incremento del 3%. La evolución de las agencias de viajes, el transporte y otras actividades turísticas es positiva, mientras que la hostelería experimenta un retroceso interanual del 2,1%.

Más de 1,9 millones de españoles han trabajado durante el mes de enero en algún puesto relacionado con el Turismo, según el estudio de Afiliación a la Seguridad Social facilitado por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Esta cifra supone un aumento del 3% respecto a los datos cosechados en el mismo mes del pasado ejercicio. Tanto los trabajadores asalariados como los autónomos registran una evolución positiva.

Entre los diferentes subsectores enmarcados en la actividad turística, las agencias de viajes han contado en dicho mes con 58.837 trabajadores, lo que representa un incremento del 1,5%. El notable aumento del número de trabajadores autónomos empleados en agencias de viajes, concretamente del 13,6%, ha propiciado esta tendencia alcista. En cambio, las cifra de asalariados se reduce un 0,8% en comparación al mismo periodo de 2008.

Del resto de subsectores, tanto el transporte como las denominadas otras actividades turísticas, experimentan incrementos. Mientras que el transporte, con 240.876 trabajadores, crece un 1,3%, el segundo segmento citado lo hace un 22,3%, contabilizando 423.548 empleados. La hostelería es el único segmento que registra un retroceso interanual en el mes de enero. Con casi 1,2 millones de trabajadores, la hostelería reduce su cifra en un 2,1%, debido en gran medida al retroceso de los empleados asalariados.

Evolución positiva en la mayoría de las Comunidades

El número de afiliados a la seguridad social en empresas del Sector Turístico crece en la gran mayoría de las Comunidades autónomas. Tres de las principales potencias emisoras y receptoras, Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía, registran incrementos interanuales del 4,2%, 6,7% y 1,4%, respectivamente. Por el contrario, tanto Canarias como Baleares, regiones con una gran dependencia económica de la actividad turística, experimentan un retroceso en el número de personal ocupado. Concretamente, los trabajadores del Sector disminuyen un 0,6% y un 1,2%, respectivamente.

Link: www.nexotur.com/ ...p?id=18995
© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes
Back to ⬆️ EugenioDeQuesada
Share:

Image: Sairah
Super Expert
Super Expert
Joined:
23-01-2009
Posts: 781
Location: Valencia

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: EFECTOS EN EL SECTOR DE LAS CRISIS (Económica y Financiera)

Posted:
GAJATE wrote:
Muy buenas,

Comenté mi intención de abrir una agencia en mi localidad, y vuestros mensajes me confirman el mal (o muy mal) momento por el que atraviesa el sector. La prudencia como comentan rachel-land y eugeniodequesada puede ser la mejor opción para no precipitarse, pero todo esto (seguro que hay más gente en la misma situación) no lo pienso desde la frivolidad, sino que llevo (perdón, llevaba) trabajando quince años en el sector del automóvil y de un día para otro me veo en la calle, con treintamuchos años, una familia, y la mala situación laboral en todos los sectorres. Lo de la agencia de viajes lo pienso, primero porque me atrae mucho el sector, porque creo que podría captar clientes en mi localidad y limítrofes (además de conocidos, amigo y familiares) para poder cubrir gastos en estos malos tiempos e ir incrementando esa cartera de clientes cuando el panorama económico mejore en dos, tres años o cuando sea..........no pretendo ganar un sueldazo, sino trabajar duro, para poder ir tirando hasta que la cosa cambie.

Cuestión de supervivencia.............de momento prudencia, me parece bien.

Un saludo.

Hola , yo estoy como tu a verlas venir y prudente, así que a esperar y mas adelante ya veremos si retomo el tema de abrirme agencia.

Saludos.
Back to ⬆️ Sairah
Share:
Forum of Do Travel Agents and Tourism
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 3 of 5 - Topic with 97 messages and 35293 views - Last modification: 19/02/2009
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Do Travel Agents and Tourism RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube