Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Desde la agencia de viaje nos acaban de decir que NO ES OBLIGATORIO VACUNARSE, pero SI MUY RECOMENDABLE vacunarse de Tifus y Hepatitis A...
En la web de sanidad pone que no hace falta, mi tia que trabaja en sanidad dice que nada, mi amigo que se va la semana que viene no se ha vacunado...
Pero todos los de mi viaje se están vacunando, desde la agencia de viajes nos dicen que es recomendable, y el médico de una amiga le ha dicho que es indipensable...
Desde la agencia de viaje nos acaban de decir que NO ES OBLIGATORIO VACUNARSE, pero SI MUY RECOMENDABLE vacunarse de Tifus y Hepatitis A...
En la web de sanidad pone que no hace falta, mi tia que trabaja en sanidad dice que nada, mi amigo que se va la semana que viene no se ha vacunado...
Pero todos los de mi viaje se están vacunando, desde la agencia de viajes nos dicen que es recomendable, y el médico de una amiga le ha dicho que es indipensable...
Y yo no se que hacer si vacunarme o no...
Hola.
Como bien te dicen, yo seguiría la recomendación del Ministerio de Sanidad...te recomiendan (por lo que no es obligatorio) la vacuna contra la Hepatitis B (en función de las actividades de riesgo previstas de deberá valorar la recomendación de esta vacuna, si no ha pasado la enfermedad ni se han vacunado con anterioridad) y la del Tétanos-Difteria (tenerla actualizada).
Yo creo que esta última se aconseja para todo viaje (incluso siendo en España ).
Por lo tanto...no te preocupes si no las llevas...si te las pones es para que vayas con mayor tranquilidad aún. Tampoco pierdes nada si te las pones ¿no? como dice el dicho...más vale prevenir que curar.
Un Saludo.
_________________ The Baby Rises...Sólo quiero vivir la vida tal y como me viene...así que me voy a tomar ¿uno, dos, tres, .... años? sabáticos....no lo se, la vida lo dirá. Perdona las molestias.
Hoy he estado en el centro de vacunaciones del ministerio y nos han dicho que hay q tener, bueno, recomiendan, tener al día tetanos y vacunarse de hepatitis A, q se puede contagiar por personas q ya la tengan (tipo la gripe)y por alimentos. Nosotros por precaución, creo q nos vacunaremos.
La hepatitis B la recomiendan solo si se van a realizar actividades de riesgo, acampar muchos días en la selva.... Pq es una enfermedad q se contagia por agujas, sangre, etc...
En cuanto a botiquin nos han dado un listado:
-Repelente de mosquitos (relec forte, mosiguar, aután activo)
-Crema con corticoide suave para picaduras de mosquitos
-Protectoir gástrico (omeprazol, almax)
-Antidiarreico (fortasec, tiorfan)
-Suero oral
-Analgésico (paracetamol, espidifén)
-Antibiótico (augmentine, klacid)
-Tiritas, gasas, esparadrapo
-Betadine
-Suero fisiológico
-Protector solar
-Crema para quemaduras solares
-Gafas de sol
-Medicación propia de cada uno, si toma
-Termómetro
-Tijeras Pinzas
Mi mujer es MUY alergica y MUY asmatica...vamos en septiembre a finales y principios de octubre, y creo que por aquella no hay tanta humedad...¿como lo veis?
Dik Morpheus
_________________ Nos gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque siempre metemos la pata...siempre tenemos razón.
VIAJES (los 2 juntos):
2005-Turismo Rural en "O Morrazo (Cangas-Pontevedra)" y Pontevedra
2006-Turismo Rural en "Los Cameros (La Rioja)", Logroño y Rioja Alavesa.
2007-Soldeu (Andorra), Avilés (Asturias), P. Bavaro ("Punta Cana"-Republica Dominicana)
2008-Pais Vasco (varios sitios)
Y en breve...(2009)RIVERA MAYA!!!
mi mujer es MUY alergica y MUY asmatica...vamos en septiembre a finales y principios de octubre, y creo que por aquella no hay tanta humedad...¿como lo veis?
Hola a todos! Quería preguntaros a los/as alérgicos/as al polen o a quiénes conozcan a alguno/a si han tenido algún problema en Riviera Maya en relación a este tema. Ya he leído alguna de vuestras respuestas pero quisiera consultaros si sería conveniente viajar en este mes de abril allí teniendo bastante alergia al polen como tengo yo.
Nosotros iríamos ahora en abril pero hemos pensado cancelar el viaje a causa de este problema, ya que por las fotos k hemos visto en catálogos y por internet hay muchísima vegetación. Tengo medicación pero cuando me entra la alergia no puedo parar de rascarme el paladar y los oídos; si hay mucho polen la medicación no me hace demasiado, y allí estaríamos rodeados de árboles (iríamos al Gran Palladium Kantenah). Comentadnos por favor los/as que hayais estado en la época primaveral cómo habeis visto el tema (floración, etc).
Hola a todos! Quería preguntaros a los/as alérgicos/as al polen o a quiénes conozcan a alguno/a si han tenido algún problema en Riviera Maya en relación a este tema. Ya he leído alguna de vuestras respuestas pero quisiera consultaros si sería conveniente viajar en este mes de abril allí teniendo bastante alergia al polen como tengo yo.
Nosotros iríamos ahora en abril pero hemos pensado cancelar el viaje a causa de este problema, ya que por las fotos k hemos visto en catálogos y por internet hay muchísima vegetación. Tengo medicación pero cuando me entra la alergia no puedo parar de rascarme el paladar y los oídos; si hay mucho polen la medicación no me hace demasiado, y allí estaríamos rodeados de árboles (iríamos al Gran Palladium Kantenah). Comentadnos por favor los/as que hayais estado en la época primaveral cómo habeis visto el tema (floración, etc).
Roky como puede ser k no te haga efecto la medicación!! ve a un alergolo k te cambie la medicación hasta que de con la tuya! todos no somos iguales a cada uno nos va bien un medicamento, a mi una vez me mandaron un antistaminico de ultima generación vamos me dijo el tio que eso era lo mejor sin efectos secundarios ni nada !!! anda k noooo pues me dio la alergia por 3 un poco mas y me muero en cambio ahora siempre tengo aerius y me va fenomenal antes de la inflamcación me habian tenido que poner corticoides porque se me cierra el conducto auditivo y no oia nada pero sorda y lo mejor k la primera vez me dijeron!! se esta usted quedando sorda pero no sabemos porque!!! ajajaaj imagina mi cara!! al final cambie de medico me mando el aerius y nunca mas me paso nada! intenta tu ir a otro alergologo o otorrino.
No te vas a dedicar a viajar a paises deserticos!!!
Y allí si! allí hay muchisima vegetación con lo que seguro que te entra alergia vayas en la epoca del año k vayas ademas al haber una flora distinta no sabes si te va a dar alergia o no aunque nunca hayas sido alergico!!!
Vaya toston k acabo de escribir!! suerte
Gracias por la información Pitruma. Tengo antihistamínico para la alergia en general, colirio para los ojos, spray nasal, etc. Me han hecho las pruebas de la alergia ya dos veces en mi vida, saliendo en ellas que soy alérgica a gramíneas y oleáceas. Estuve casi siete años vacunándome sin apenas mejorar. Creo que lo mejor será k dejemos el viaje para otra época, fue un error contratarlo, pero agradezco tu información pues hemos decidido que no vamos a arriesgarnos a pasarlo mal allí, kon lo que aunque perdamos dinero cancelaremos el viaje. Gracias!!Lo malo es k Pullmantur no nos deja cambirlo por otro, tienen unas condiciones de cancelación penosas. Lo digo pork si teneis la ocasión de ir con otra compañía mucho mejor, si no leeremos MUY BIEN la letra pequeña, pues aunque os hayais echo el seguro de cancelación está mu mal.
Hola a todos! Quería preguntaros a los/as alérgicos/as al polen o a quiénes conozcan a alguno/a si han tenido algún problema en Riviera Maya en relación a este tema. Ya he leído alguna de vuestras respuestas pero quisiera consultaros si sería conveniente viajar en este mes de abril allí teniendo bastante alergia al polen como tengo yo.
Nosotros iríamos ahora en abril pero hemos pensado cancelar el viaje a causa de este problema, ya que por las fotos k hemos visto en catálogos y por internet hay muchísima vegetación. Tengo medicación pero cuando me entra la alergia no puedo parar de rascarme el paladar y los oídos; si hay mucho polen la medicación no me hace demasiado, y allí estaríamos rodeados de árboles (iríamos al Gran Palladium Kantenah). Comentadnos por favor los/as que hayais estado en la época primaveral cómo habeis visto el tema (floración, etc).
Yo consultaría a mi alergólogo, él seguro que tiene mapas de zonas y de temporadas.
De todas formas, si que hay muchísima vegetación en Mexico, pero precisamente cereales y olivos, yo no vi muchos
Consultalo al especialista antes de anular el viaje
Rocky intenta ir probando cosas habla con tu otorrino o alergologo yo tuve mas suerte con mi otorrino me acerto mucho mas que el alergologo, pero intentalo !! es una pena perderte sitios que ver!!!
Oye si pagaste el viaje con una tarjeta de credito llamalos todo lo que se haga con tarjeta tiene un seguro y quizas te arreglen algo de la cancelación si les justificas lo de que es por motivos medicos
Mucha suerte y yo intentaria ir!!!
Hola donde se puede preguntar lo de las vacunas? vas directamente a tu medico y se lo comentas? me gustaria k me informaran un poco de este tema, muchas gracias
Pues tienes que ir a sanidad exterior de tu ciudad, y allí coges cita y te informan de todo, y te dan un papel que tienes que llevar a tu medico de cabecera y una vez hagas esto te dan las recetas las compras y te vacunan en el centro de salud.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro