CHIANG MAI
A 700 km de bkk. 2ª ciudad + importante del país (160.000 hab.)+ de 300 templos en la ciudad y alrededores Wat Chedi Luang Wat Phra Sing Mercado de Warorot (artesanía y ropa baratas) Bazar nocturno Centro de adiestramiento de elefantes Paseo en elefante por la selva Río Mae Taman en balsas de bambú Montaña de Doi Suthep (a 16 kms.)
Parque Nacional de Doi Ithanon (cascadas)
COMPRAS
Se puede comprar artesanía, jarrones, bandejas, figuras de elefantes, todo de madera muy bonita.
Mercadillo nocturno(está a las afueras del casco urbano; empiezan a ponerse al atardecer a las 17 y cierra hacia las 23): puedes comprar esa artesanía y también hay maletas(una de Polo "imitación de Ralph Lauren” pedían 60 euros y la sacamos x 24). Puestos en donde te ofrecerán bolsos de imitación (Vuitton, Chanel, etc...) para comprarlos os pasarán a la trastienda (no tener miedo pq luego te das cuenta de que todo el mundo lo hace) y lo mismo con los pantalones Levi´s (dos pares, doce euros cada pantalón).El bálsamo de tigre(unos 2 euros),bueno para los catarros de pecho (tipo Vicks Vaporub), para golpes, para aliviar las picaduras de mosquito (calma), para dolores de cabeza (te lo das en las sienes...) Lo verás por todo el país, lo venden en los puestos de la calle. Camisetas de tirantes y manga corta aunque también hay chaquetas de algodón pero menos. Si a tu marido/compañero le gusta el fútbol, tiene las camisetas de los equipos más conocidos del mundo de imitación tiradas de precio en comparación de aquí. Las imitaciónes de camisetas de Custo de + calidad.
--Si quieres comprar PLATA la hay de buena calidad y barata en el Norte, concretamente nosotras compramos mucha plata en una tienda llamada "Lanna Silver" que está en la misma calle del mercado nocturno de Chiang Mai, está en un pequeño centro comercial que hay subiendo unas anchas escaleras. La chica de la tienda de plata se enrolló un montón y bajamos el precio hasta un 60 %.
Mercado de Warorot comprar artesanía buena y barata, seda, zona de chinos, material en abundancia y no os la meterán como en el bazar nocturno.
Bazar en la planta baja del galare shopping center: donde hay un grupo de artistas locales que pintan retratos impresionantes,si queréis hacer algún regalo bonito os aconsejo que llevéis alguna foto de algún familiar o amigo y os harán un retrato en blanco y negro que se os caerá el alma a los pies, chapo por esta gente.
Calle Tae Pae: Antigüedades
COMER
-"Casa Antonio". En Chiang Mai, enfrente de MacDonalds que está en la calle principal del mercadillo nocturno, Empezó siendo un restaurante alemán pero ahora es español. Podréis comer tortilla de patata, jamón con tomate... No son como los de aquí pero saben a gloria después de tantos días de comida tailandesa, a pesar de que está muy rica.
-RIVERSIDE (Música en directo) junto a río, música en directo. 9-11 CHAROENRAT ROAD 300 Baths por persona (6 euros)Es un puntazo: actúan grupos en vivo Oasis.
-The Gallery (muy bonito),
Antique House (música , bonito) .
-Los japoneses: al lado del Nigth Bazar frente al Mc donals, en esa calle en un centro comercial grande. El otro esta en el centro comercial Plaza que esta al lado del aeropuerto. El precio más o menos unos 9 o 10 euros para dos personas,
-FUJI All japones que está en la calle principal del mercado nocturno, justo al principio de ésta, entrando por cruce más próximo al Chiang Mai Plaza.
-Restaurante del hotel MANDARIN: un antiguo palacio típico del norte de Tailandia, todo de madera, parecía el edén rodeado de vegetación con un estanque-piscina lleno de nenúfares con espectáculo de música y baile típico. 30-35 euros por pareja.
-Para comer marisco; Cuando estas en el night market, bajas la calle en el sentido de la circulación, y antes de llegar al semáforo donde se acaba el mercado, coges la ultima (creo que es la ultima calle antes del semáforo) calle a mano izquierda, que desemboca en una plaza (a unos 20 metros) y a mano derecha esta el restaurante y en frente hacen masajes de pie al aire libre (va muy bien después de atiborrarse).
- Si Phen, cerca del Wat Phra Singh. Especialidades thais. Abierto sólo de 9.00 a 17.00 h.
- Si Donchai Phochana, en Si Donchai Road. Es famoso por la habilidad de sus cocineros para preparar cualquier plato thailandés o chino.
MASAJES
Masaje Tailandes Let´s Relax: Dicen que en el norte son mas baratos y de calidad. Esta en la misma calle del mercado nocturno.
TRANSPORTE EN CHIANG MAI
Taxis. Van por colores, y según el color cuestan mas o menos, son como camionetas con asientos atrás con capacidad para 8-10 personas. Las rojas cobran 20 bath x persona indistintamente de adonde vayas (precio fijo). Negociando con taxista de color rojo todo el día x 400 bath (8 euros). Los amarillos cobran 30 Bath y los blancos 10 Bath.
Tuk Tuk: 30 Bath la hora
KRABI
Playas, acantilados, Farallones (rocas en el mar) Parque Nacional Marino de Khao Phanom Bencha (a 20 Km. Cataratas) Submarinismo Wat Tham Sua (a 8 kms.)
Bahía de Phangnga Islas Phi Phi (40’ barco aprox.)
Desde Krabi puedes ir a:
> Parque Marino Phang-Nga: formaciones rocosas.
> Phra Nang Cave: 5 min. Desde Ao Nang en bote (100Bht.).
>Playas: AO NANG, RAI LEH WEST, RAI LEH EAST, PHRA NANG, MAYA BAY, BAMBOO ISLAND.
> Islas PHI PHI.
>Desde Ao Nang 400B(8€) en taxi a Krabi ciudad.
Esta ciudad se encuentra a cierta distancia de las playas donde esta todo el cotarro, se trata de un lugar no muy grande de unos veinte mil habitantes con un paseo marítimo bien equipado(hoteles, restaurantes, bares, un cibercafe y como no un "night market",hay un delta por la desembocadura de un rió en una costa plagada de islotes de roca cárstica con muchísima vegetación(esto es algo común por toda la costa de Krabi es precioso os lo aseguro)si tenéis tiempo creo que estaría bien visitarla, desde ao nang tenéis muchos taxis con la tarifa fija, son 400bahts(8 euros) por unos 30km.
En el Sheraton Krabi al menos podias cojer un servicio tipo taxi que tenian por 200 bahts ida y vuelta para ir a Ao Nang o Krabi Town.
Es un sitio bastante tranquilo, aunque hay varias zonas. Si no te quieres mover y quieres playa, te recomiendo la zona de Railay. En Aonang la marea se come la playa enterita durante toda la mañana.
Nosotros hicimos la excursión a Phi Phi, mas la que allí llaman de las 4 islas (por hacer snorkeling) y otra a Kho Hong, donde te llevan a dar la vuelta a la isla en canoa.
En la ciudad de Krabi, en una sola calle había no menos de 10 tiendas donde venden estas excursiones... Haciendose la competencia. El día completo a PhiPhi, con comida etc, nos empezaron pidiendo 1200 bath y al cabo de 4 tiendas y un cuarto de hora, se quedó en 850. Es mejor contratarlas allí. Así de paso os asegurais un día de buen tiempo.
Lo que te dicen de los barcos de popa larga también los puedes cojer en la misma playa y vas a las calas de arena blanca
Lo que dices de los puestos allí tienes todo lo que quieras y para comer también , bueno la verdad que aquello esta muy animado si paseas por la noche super.
--Alquilar un kayak en la playa de Koh Samui 150-200 Bath / Hora.
--Alquilar una moto de agua en la playa d eKoh Samui 600-800 Bath ½ hora
AO NANG
No es la mas bonita de todas pero es la playa de referencia porque recoge casi todos los hoteles de la zona, tiene muchos restaurantes, bares, salas de masaje, tiendas tipo "súper" y puestos callejeros muchas tiendas de confección de trajes a medida todas ellas regentadas por tailandeses de raza hindú y debe haber el porcentaje mas alto de pizzerías y locales con comida occidental de toda Tailandia.
La arena de la playa de Ao Nang son conchas pequeñitas, puedes coger los barcos de popa larga y estas a dos paradas de la cueva de la princesa por ejemplo. Nosotros allí cogiamos un kayak y nos ibamos a unas calas de arena blanca donde estabamos completamente solos. Eso si, estas calas desaperecen con la marea segun sube o baja. Son todo guiris en Ao Thang pero no agobiantes. Tienes 7 u 8 puestos calljeros de comida en la calle del Mcdonalds donde hacen pd thai y demas muy buenos. Y si quieres ir a un sitio con cero guiri vete una noche a Krabi Town. Allí solo veras tailandeses.
Desde allí puedes coger lanchas para ir a las diferentes playas de la zona, también puedes coger una camioneta a Krabi ciudad para ir de tiendas, mola mucho y tienes contacto con las gentes del lugar y hay mucha gente que habla inglés, también con la misma camioneta te deja en un muelle para ir a Raily es muy bonito y merece la pena.
En Ao nang si te situas mirando al mar, al final de la playa hacia la izquierda encuentras una pasarela de madera que te lleva al hotel Krabi la playa, que tiene su playa privada, no te ponen pegas por estar allí y te puedes tomar algo tranquilamente en el bar.
BARCAS
Moverse por las playas es muy fácil rápido y barato, saldréis de AO NANG hacia PHRA NANG O RAI LEH WEST es indiferente que os quedéis en una o otra pues una vez aquí se puede ir caminando de una a otra, el "lanchero” que os acerque os cobrara 100 bahts a cada uno si os lleva a vosotros solos pero será la mitad menos si consigue reunir a mas gente, el mismo os propondrá esperar un poco para llenar la barca, el aprovecha mas el viaje y vosotros ahorráis dinero. Desembarcar en estas playas es una pasada en ninguna hay embarcadero, lo haces con el agua por las rodillas o la cintura y la mochila en la cabeza,no os preocupéis el agua esta demasiado caliente y tan clara y limpia que siempre te ves los pies.
El tema de donde coger las barcas en Krabi para moverse por las playas es muy fácil, simplemente hay que acercarse a la playa y veras muchas, los lancheros ya se encargan de ofrecerte el paseo nada mas verte merodear por la playa, ellos te dirán al verte ¿RAI LEH WEST? ¿PHRA NANG? tu les dices donde vas y listo, nos os preocupéis es mas fácil de lo que parece
Cuando queráis volver a vuestra playa de origen os sucederá lo mismo en la playa que os encontréis veréis las barcas y los lancheros a vosotros, no dejéis la vuelta para la ultima hora de la tarde si los lancheros no ven mucho negocio a partir de las 7 puede que escaseen las barcas. No os dejéis asustar por todas estas cosas las distancias entre playas es muy poca(apenas 5 minutos)y mantiene ese toque de aventurilla que disfrutareis durante todo el viaje por Tailandia, la honestidad de todos los tailandeses que os vais a encontrar es mucha así que relajaros y a disfrutar.
PHRA NANG
Caminareis hacia el final de la playa para llegar a una inmensa pared de roca donde hay una especie de cueva con un santuario dentro y esto si que es curioso, había mogollón de penes de madera de todos los tamaños, algunos pintados de colores y otros con lazos la forma de estos penes era mas bien simbólica en este mismo sitio veréis una gran bóveda con unas estalactitas gigantes intentando tocar un agua que en esta parte de la playa esta totalmente inmóvil y de un color azul turquesa, es una estampa realmente preciosa , En esta parte de la playa parte un sendero que os llevara hasta RAI LEH EAST es otra playa en la que encontrareis mas escaladores que bañistas, hay unas paredes de roca inmensas y el aspecto del agua es mas el de un manglar por la mucha vegetación que hay dentro del agua. El sendero del que os acabo de hablar que comunica PHRA NANG con RAI LEH WEST es una autentica pasada es una semicueva porque esta totalmente abierta por un lateral que te permite ir viendo las lujosísimas instalaciones del hotel RAYAVADEE, mientras avanzáis tendréis que ir esquivando estalactitas y estalagmitas y varios puestos con artesanía, ropa y muchas mas cosas que aprovechan la arenas del camino y las estalactitas para exponer su mercancía, si queréis pasar al otro lado para ver RAI LEH EAST y continuar caminando hacia RAI LEH WEST este camino es el único ya que todo el resto del terreno que hay allí es propiedad privada del RAYAVADEE. Cuando lleguéis a RAI LEH EAST continuar la playa hasta ver otro sendero que os llevara a RAI LEH WEST esta playa no es tan genuina como PHRA NANG pero aun así es muy chula, es muy grande con un agua transparente y muy calmada, tiene muchas palmeras y aquí encontrareis varios restaurantes con las mesas y sillas en la arena debajo de la vegetación, en uno de estos comimos a la carta mi mujer y yo dos primeros con dos segundos mas cuatro coca colas por 15 euros,¿quien dijo que el sur era caro)Todo este recorrido que os describo esta perfectamente señalado y se hace en apenas 15 minutos pero como os parareis mas para verlo todo tardareis mas tiempo(os escribo tantas veces los nombres de las playas en mayúsculas para que os vayan sonando). El viaje a PNga en lancha rápida es más tranquilo porque discurre por aguas más resguardadas.
LA EXCURSION A PHI PHI!!!.
La excursión de las Phi Phi es muy bonita y también visitar la Bamboo island que tiene las aguas super azules y transparentes, se practica snorquel (vamos que hay que ponerse una buena protección para no quemarse).
Nos ofreció la misma excursión de dos formas: una con picnic y otra con comida buffet en la extraordinaria playa del hotel HOLLIDAY INN PHI PHI, las playas e islas a visitar eran las mismas en una que en otra excepto la del holliday inn(x el buffet), el precio de la primera eran 1000bahts por persona(picnic)y la segunda 1500bahts por persona (precios antes del tsunami eran exactamente el doble pero x promoción e información se estaban haciendo a mitad de precio).
--Al día siguiente 8:45 estaba una camioneta esperándonos en recepción para llevarnos a la playa donde había 4 lanchas rápidas atracadas en la arena, formaron grupos por colores(unas pegatinas que nos pusieron en las camisetas) según la categoría de la excursión y a las nueve y cuarto zarpamos hacia PHI PHI.
-Primera parada fue en una isla sin playas pero con un acantilado espectacular en el que había una gran cueva a ras de agua con un gran muelle o embarcadero dentro de la cueva, nuestra siguiente parada fue para hacer snorkel, el lugar fue otro gran peñasco pero esta vez todo el agua que lo rodeaba no debería cubrir mas de 3 0 4 metros con un fondo repleto de preciosos corales de colores la visión del agua desde la lancha era sencillamente espectacular y el "flipe" comenzó cuando nos echamos al agua, cientos de peces de todo tipo y colores nadando en organizadas bandadas cerca de mi a los que parecía importarle poco que estuviéramos allí después de 20 minutos nos fuimos a otra isla que como no podía ser menos......"estaba en PHI PHI",esta isla contiene una laguna realmente alucinante, es parecida a MAYA BAY pero la entrada a la laguna se hace entre acantilados muy estrechos, la sensación una vez dentro es como la de encontrarse en una gigantesca olla o el cráter de un volcán, no hay playa y si se cerrara la entrada seria imposible salir de allí si no escalas 100 metros de pared, nos acercaron la lancha a una parte en la que había un gran árbol repleto de murciélagos una estampa alucinante, en esta laguna no nos bañamos pero os aseguro que pase muchas ganas porque el agua volvía a ser irresistible. Nos fuimos a otra isla tipo la anterior pero esta tenia una gran entrada entre los acantilados y una gran salida en la otra parte, aquí mas de lo mismo, nos echamos al agua y a disfrutar, ya no os cuento como era el agua, el fondo y los peces, aquí uno de los lancheros empezó a tirar trocitos de pan bimbo muy cerca de mi y los peces se pusieron locos, chocaban contra todo mi cuerpo y hubo unos instantes en que pude coger alguno con mis manos, después de unos 20 minutos alucinantes partimos hacia PHI PHI DON donde tuvimos una experiencia realmente emotiva. Nos situamos con la lancha en una gran bahía a unos 200 metros de la playa y desde esa distancia y con el motor apagado contemplamos la cara mas amarga del tsunami, la vista aérea de este lugar es el de una playa en la que encuentras el mar por los dos lados, antes del tsunami había mogollón de palmeras y unos cuantos hoteles, la "ola" entro por la bahía en la que estábamos nosotros lo arraso todo a su paso y lo arrastro al mar por la otra parte, en esta playa murieron + de 800 suecos, la bahía en la que estábamos tenia un aspecto estupendo el agua estaba cristalina, el fondo se podía ver sin ningún problema desde la lancha y aunque nos encontrábamos a cierta distancia de la arena esta resplandecía blanca y limpia pero con todo esto la sensación era de desolación, quedarían apenas un tercio de las palmeras que allí hubo, las estructuras de los hoteles se mantenían intactas pero sin puertas ni ventanas se podía ver a través de ellos el otro lado de la playa.
Después nos dirigimos a la playa mas famosa de Tailandia MAYA BAY la playa de "the beach" allí estaba frente a mi preciosa, hermosa e intacta, solo pudimos quedarnos allí una hora pero disfrute cada segundo como si fuera toda una vida, es mucho mas hermosa que en la peli, su arena es la mas fina que han pisado mis pies y su forma tan equilibrada y geométrica parece obra del mismo Dios. Me llamo la atención un cartel de madera que te advertía que no había papeleras por lo que te llevaras la basura contigo.
Dejamos atrás MAYA BAY para irnos a comer al HOLLIDAY INN, este hotel esta situado en una playa muy bonita pero mucho mas común, el buffet era muy grande y variado y el comedor de cine, las sillas y mesas están en la arena bajo las palmeras y enfrente un mar azul turquesa infinito, la comida estuvo amenizada con música en vivo y estaríamos aquí una hora y media, después nos dirigimos hacer snorkel en un lugar increíble, mar abierto, en este sitio la plataforma de coral se sitúa a unos escasos dos o tres metros y en algunas partes haces pie. Desde aquí nos dirigimos a la que seria nuestra ultima visita, una isla que si fue azotada por el tsunami, es bastante redonda y tiene playa toda alrededor, su vegetación rompió toda la tónica general del resto de islas, ni una sola palmera, todo pinos. En tierra adentro se podían ver las secuelas del tsunami, árboles arrancados con las raíces al aire y algún que otro chiringuito de bambú por el suelo, en el interior no había hoteles ni nada parecido, en esta podías andar y andar que no llegaba a cubrirte por lo que el aspecto de todo el mar que nos rodeaba era muy acogedor. Desde aquí nos fuimos para nuestro hotel, durante todos los trayectos entre isla e isla no falto el agua mineral y la coca cola y en un par de sitios nos agasajaron con fruta fresca, sandia y piña. Ni que decir tiene que el precio de esta excursión fue un autentico chollo aun pagando el precio de antes del tsunami, el cielo azul y el sol nos acompaño todo el día lo que contribuyo hacer esta excursión inolvidable.
RECOMENDACIONES
• No beber nunca agua corriente (SIEMPRE EMBOTELLADA)
• Llevar algo de ropa para el agua (Temporada de lluvias)
• Llevar EUROS para cambiar allí, en Cheques de viaje (Más seguros). Mejor en billetes grandes (+ de 50 €). El cambio en los bancos de los aeropuertos es bastante similar al de la calle, algo peor, pero muy poco, por lo que se puede hacer un primer cambio al llegar, para luego seguir cambiando en las oficinas de cambio en la calle. Habitualmente los bancos y oficinas de cambio tailandesas no suelen cobrar comisión al cambiar billetes.
• Llevar calzado apropiado para excursiones de patear (Trekking).
• Mochilas para las excursiones.
• Anti-mosquitos extrafuerte, sino nos van a abrasar.
• Llevar auriculares para las pelis del avión.
RECOMENDACIONES DE VIAJEROS
• Multitud de oficinas de turismo para contratar excursiones (Regatear), que son más baratas que los touroperadores.
• Chiang Mai : coger excursiones de día y volver a la ciudad al anochecer.
• Trajes a medida para hacer por 4 duros por todo el país, he leído recomendaciones de Krabi y Chiang Mai.
• Ropa de Custo (fábrica cercana a Chiang Mai).
• Masajes en las visitas al norte (baratos y muy buenos) es casi obligatorio hacerse uno al día si se viene cansado de las excursiones. (unos 4 €).
• Cruzar el río Phraya (en Bangkok) cuesta 0.04 Euros y estas mismas lanchas son buenas como medio de transporte por la ciudad, con infinidad de paradas.
• Quitarse los zapatos para entrar en los templos.
• Metro en Bangkok (BTS) hay 2 líneas: roja y azul es fácil y cómodo, todo en inglés.
• Tallas de ropa: Los asiáticos son más estrechos así que no hay que fiarse de las tallas, siempre coger un poco más grande pero preferiblemente probárselo o comparar con la nuestra.
• Gastronomía del norte más occidental que la que nos vamos a encontrar en Bangkok y en el sur.
• Anochece a las 7 de la tarde
• En Bangkok cenar una noche en el río (Restauran
He estado este verano en thailania 25 días (5 de ellos en Camboya) sobre el transporte que te puedo decir..... He cogido moto, taxi, tuc tuc, tren, pick up, speed boat, barco y aviones de vuelos internos (sukothai - chang mai y desde chan-mai a ko samui) Para que te hagas una idea el avion desde soukothai a chang mai fueron unos 30 euros al cambio y desde Chang Mai (norte) a Ko-samui (isla del golfo interior al sur) fueron al cambio unos 150 euros (bangkok airlines).
El cambio es 50 baths thailandeses = 1 euro
Desde el aeropuerto a tu hotel os cobraran unos 300 baths (6 euros) y lo tendras dificil para evitar este pago. Luego evita los tuc tuc y coge taxi para moveros con taxi-meters (son muy baratos haras trayectos de unos 15-20 minutos en taxi por unos 40 baths que no es ni un euro). Cuando regreses al aeropuerto si coges un taxi que ponga el taxi-meter si va por autopista corre de tu parte pero no temas si no recuerdo mas son dos peajes de 20 y 40 baths respectivamente.
En chang mai los taxis son distintos van por colores y segun el color cuestan mas o menos (son como camionetas con asientos atras con capacidad para unas 8-10 personas) Las rojas cobran 20 baths por persona indistintamente a donde vayas. (son precios fijos van recogiendo a gente y se van bajando son como autobuses pequeños con un precio fijo vayas donde vayas). Para que te hagas una idea nosotros negociamos con un taxita (color rojo) y estuvo todo el día con nosotros de aquí para alla, incluso fuimos a las afueras a ver la residencia de verano de lor reyes, un templo muy conocido en lo alto de una montaña de unos 2500 m de altura... Etc... Y lo contratamos por 8 euros (400 baths). Los amarillos cobra 30 baths y los blancos 10 o viceversa.
Te podria ayudar mas si se que tipo de viaje quereis realizar. (cultural - mercados, templos, gastronomia... O submarinismo.... O buenas playas tranquilidad o ambos).
Nosotros fuimos de mochileros solo llevabamos contratado el avion de ida y vuelta desde Madrid a Bangkok, por lo que conozco hoteles majos a buen precio.
Para que te hagas una ligera idea:
En Bangkok un hotel centrico en kao san road con piscina, buena habitación estan mas o menos entre 400 bath - 1200 bath. Los precios de los hoteles son por habitación no por persona.
En Chang Mai un hotel como un NH de 4 * vale unos 1000-1500 baths. Precio por habitación.
Tanto en Chang Mai como en Bangkok coger hoteles centricos que puedas moverte tu por la ciudad a tu aire (especialmente en Chang Mai que hay hoteles algo retirados y dependes de los taxi para todo)
En las Islas Ko-samui - Ko-panghan - Ko-tao encuentras con facilidad hoteles muy majos tipo bungalows en la misma arena de la playa con mosquitera (importante solo cuando sales de las grandes ciudades), ventilador, aire acondicionado, etc... Por unos 8-10 euros la noche precio como anteriormente he comentado por el bungalow no por persona.
De recomendarte una isla del golfo te recomiendo Ko-phangan al norte-este donde esta la famosa playa de bottle-beach (paradisiaco).
Ko-samui es como Benidorm pero en thailandia
Ko-tao solo ir si vais a hacer submarinismo
La comida: Por unos 5-6 euros por persona comes muy bien comida europea (pasta, pizzas, etc...)
La comida tailandesa es muy especiada aunque arroz, pescado, noodles (como tallarines chinos muy finos con pollo, vegetales,etc...) es lo mas solicitado. (precio 3 euros por persona mas o menos).
Bebida: La coca-cola, mirinda de naranaja y de limon, etc.. Las venden en todos los lados por unos 20 baths.
La cerveza es un articulo de lujo en tailandia y en muchos sitios te pueden costar mas que en España unos 2-3 euros en restaurante la lata.
Compras: En Bangkok esta el mercado mas grande del mundo llamado Chacktu char (30.000 puestos pero solo esta el fin de semana).
Los nombres comprobaras que no los estoy escribiendo literalmente si no de oidas aunque si quisieras información mas detallada de algo te indico el nombre literal.
En Chang Mai (son mercados mas de artesania aunque hay de todo y es mas barato que bangkok).
Para que te hagas una idea las camisetas tienen un precio standar en todos los lados practicamente de unos 300 baths (6 euros) todas las imitaciones del mundo armani, diesel, etc...
Los pantalones thai (mi pasion) comprando en cantidad te pueden salir por unos 80-100 baths, ojo! no todos son iguales hay distintos largos y distintas telas.
Los famosos relojes (ahora mas controlado que antes) por mucho que te pidan que en algunos casos no en los tenderetes que son una porqueria sino los que se venden de forma clandestina en trastiendas te pueden llegar a pedir de primeras unos 45.000 baths (900 euros) y luego te dicen que cuanto les ofreces. No le ofrezcas mas de 1500 baths (30 euros) esto como maximo y por mucho que te digan o se rian no subas, al final te lo venderan. Ten en cuenta que nosotros el turismo español nos consideran un turismo mas pobre como los italianos, se dedican a vender y saben que no tenemos el poder adquisitivo de los alemanes, franceses, americanos, australianos, ..... Por lo que en muchos casos podras conseguir cosas a precios algo mas bajo de lo habitual.
Ten en cuenta que del precio que te ofrezcan suele ser la mitad el precio al que debes comprar. En algunos sitios te pueden echar, pero es todo un teatro, se dedican al comercio. Eso si no pierdas los papeles con el regateo porque puedes dejar de comprar cosas interesantes simplemente por no rebajarte 20 o 30 baths (que como ves al cambio son unos 50 centimos de euro).
El cambio: No cambies nada en España, todo el cambio realizalo allí. En el aeropuerto y en la calle encontraras casas de cambio con mucha facilidad con contravalores mucho mejores que en España y sin las comisiones que cobran aquí los bancos.
En bangkok te recomiendo visites los templos mas conocidos, el buda reclinado, el watt pho, y el palacio real es impresionante, y la cena por el rio muy romantica y espetacular dejalo para el ultimo día .
Dinero lleve en efectivo y fui cambiando segun lo necesite.
Ten cuidado con las horas punta para que no te cojan en un taxi pues te puedes desesperar, tomate algo y espera.
En chai mai cuidadin con los mosquitos, hicimos una excursion ,elefantes y rafting y nos encanto lo pasamos genial, la cojimos con viajes tailandia allí les llame por telefono el día antes y sin problema (nong).
Para llamar por telefono vete a un ciber te saldra muy barato.
Las mejores compras aquí, no saturan tanto como bangkok.
En phuket haz alguna excursion pues son imagenes que te quedaran grabadas en la retina.
Es mas caro que los otros 2 , por eso no esperes hacer las compras aquí.
Viaja en tuck tuck es barato, desde el hotel a patong 400 baths y para la vueltas nos deas mas alguno te llevara sin problema por ese precio.
Es el pais del regateo, cansa un poco pero te acostumbras.
Disfrutad que una de los mejores recuerdos de vuestra vida
Hola:
Del paraguas olvidate(es un engorro),ademas en los hoteles te los suelen prestar,ademas aunque te mojes,en cuanto pare de llover te secas rapido con el calor q hace.
Regatear duro,patear la ciudad,subir al Bayoke para ver las vistas desde el "cielo".
NO se q tipo de viaje llevas pero seguro q disfrutaras al maximo.
Saludos
La verdad es que no se por donde empezar. Explicar con palabras todo lo hemos vivido en Tailandia es muy dificil. En primer lugar me gustaría dar las gracias a Antonio 2006 y Lupy7 por su paciencia y sus consejos y a todos los demás que me han ayudado a planificar mi viaje. Una vez allí me dí cuenta de todo lo que sabía de tailandia gracias a este foro.
Voy a escribir este diario a la vez que en mi modesto blog de viajes. En él pondré fotos y algunos datos más y supongo que quedará mucho más atractivo de leer. Pido perdón de antemano por mi torpe escritura, no tenedlo en cuenta.
Myguiadeviajes.blogspot.com/
Después de mucha investigación, preguntas y presupuestos decidimos ir con Iberojet " Paisajes de Tailandia + playas". Este circuito me permitía moverme por libre en Bangkok y en Phuket( solo desayuno) y un tour de 6 días por el norte con guía y pensión completa.
Volamos con Thai Airways en vuelo directo Madrid-Bangkok,12 horitas que se hacen un poco largas debido a los nervios y las ganas de llegar a destino. He de decir que volar con esta compañia es una maravilla. El trato, los detalles, la comida.... Durante el vuelo hay dos servicios: en el primero nos ponen ensalada de patatas frescas y pesto con salmón, y a elegir entre buey al curry " Kiew Wan" con arroz y zanahorias ó lasagna de verduras con salsa de albahaca. Además de pan con mantequilla y tarta de chocolate Sacher, te o café. Nosotros elegimos el menú thai y probé mis dos primeras cervezas Singha, que estaban muy ricas.
Durante el vuelo puedes pedir lo que quieras de bebida que te lo dan sin problemas ( más de uno no paraba de pedir combinados).El avión muy bien cuidado y amplitud entre asientos pero no tenía pantallas individuales. El segundo servicio, faltando 3 horas para llegar lleva frutas frescas, tortilla francesa con salchicha de pollo y mini croissant con mantequilla y mermelada, té o café. Ponen algunas películas pero no las vemos,intentamos dormir algo para no llegar muy cansados. A medida que pasan las horas el habitáculo se va haciendo cada vez más pequeño y es necesario estirar las piernas de vez en cuando. A mi lado un experto en Bangkok me va explicando y dando consejos que oigo con atención. Rellenamos los datos obligatorios para entrar al país y por fin nos acercamos a destino. Son las 7.30 de la mañana hora local y aterrizamos en el aeropuerto de Bangkok, Suvarnabhumi. Grande, muy grande. Antes de recoger el equipaje cambio 200 euros en una sucursal a 52,26 por euro y así tengo mis primeros baths en el bolsillo para mi llegada al hotel y las propinas correspondientes. Continuará.
DÍA 2 BANGKOK
En Madrid habíamos embalado nuestro equipaje( 5 euros por maleta) para evitarnos sorpresas. Y allí estaban sanas y salvas. Salimos y había un maremagnun de carteles con todas las agencias reclamando españoles. Nos fuimos al de Iberojet y allí conocimos a la que iba a ser nuestra guía en Bangkok: Ho. Tímida al principio pero que se fue entonando conforme pasaban las horas y los días. La agencia con la que trabaja Iberojet allí es Arlymear y no tenemos queja ninguna. Esperamos un poco a que llegaran los demás y nos fuimos. Erámos 6 en nuestro grupo, nos acomodaron en una furgoneta Toyota muy cómoda y para el hotel Holiday Inn Silom.
Tardamos aproximadamente 45 minutos ya que hay un tráfico muy espeso a esta hora de la mañana( 8:30). En el trayecto nos ofrece algunas excursiones optativas que reclino cortesmente. Ahí van los precios con Arlymear o Iberojet:
- Canales rurales de Bangkok: 1250 Baths.
- Crucero cena por el río Chao Praya: 1800 Baths
- Cena y danzas Tailandesas: 1300
- Mercado flotante y jardín de la rosas( día completo con almuerzo): 2300
- Ayuthaya( día completo con almuerzo): 2650
LLegamos al hotel y la guía se encarga de hacer el check-in. Nos da las llaves y quedamos para el día siguiente para la visita al Palacio real, Wat Phra Keow y el buda reclinado, Wat Po que es la única incluida de los 3 días en Bangkok.
Nos dan la habitación 624 y no tiene muchas vistas ( sólo vemos la cúpula del restaurante Sirocco). El hotel está en la calle Silom, una de la más comerciales de Bangkok y llena de restaurantes, tiendas, bancos, puestos callejeros y demás comercios.
Creo que la situación es muy buena, a 15 minutos andando del mercado nocturno de Patpong y con el Skytrain a 5 minutos ( parada Surasak). La recepción es espectacular, grande y muy bien decorada. Pero cuidado con el aire acondicionado porque parece aquello el polo norte, ¡que diferencia con el exterior!. (¡ No sé que era peor, si frío polar dentro o sudar como pollos fuera!) . El trato durante nuestra estancia ha sido exquisito. Nos han tratado muy bien, siempre con una sonrisa en la cara. Las instalaciones están muy bien cuidadas y con personal constantemente trabajando. La piscina tiene lo suficiente para descansar un rato del ajetro de la ciudad.El desayuno buffet es variadisimo: Comida occidental y asiatica y todo tipo de frutas. La habitación standard es amplia aunque un poco antigua. En el hotel hay habitaciones más modernas pero nos toca esta. La cama es inmensa y muy cómoda( King size). ¡Que gozada!
Hay menú de almohadas, zapatillas y muchos detalles que hacen la estancia muy agradable. El baño también está bien, sin mucha opulencia pero muy correcto. La limpieza de la habitación ha sido perfecta, sin olvidar ni un detalle.
En recepción no dudan en ayudarte. Ellos se encargaron de reconfirmar mi cena del día siguiente en el restaurante Sirocco.
Bueno, sigamos hablando de nuestra llegada a Bangkok. Dicen que para amortiguar los efectos del jet lag lo mejor es integrarse cuanto antes en la vida diaria e intentar llegar a la noche. Eso hicimos. Nos duchamos, colocamos un poco las maletas ( 100 baths se llevó el maletero por traérmelas a la habitación) y a la calle. ¡ Vaya calor que hace! .
Queremos ir a dar un paseo por los Klongs ( los canales de Bangkok). Yo, que llevaba bien planeado el tema gracias al foro, me dirijía al embarcadero del Sheraton a negociar el paseo. Pero aquí me dí cuenta que es Bangkok la te lleva a tí y sin saber como,te ves metido en una vorágine de acontecimientos que no te dejan pensar. Mira que he leido que hay mucho personaje local que te hace ofertas y que no hay que hacer caso a ningún desconocido. Pues a las primeras de cambio al salir del hotel, "casualmente" se presenta uno que dice ser el cocinero del hotel. Entablamos conversación, me explica donde está la parada del Skytrain y le digo que vamos a los klongs. Y, Voilà, nos explica como llegar a "su embarcadero" May pier, muy cerca del Sheraton . Yo me lo veía venir y le digo a mi mujer que pasemos. Ante las dudas de ella seguimos escuchando al personaje que nos sigue dando precios sobre el paseo en barca. Total, que al final llama a un tuk tuk y por 10 baths nos metemos y nos vamos para el embarcadero. Allí realicé la primera de muchas negociaciones. Bangkok es apasionante pero cansa tanto negociar.
Me piden en el muelle 1500 Baths por persona, le digo que no, que voy recomendado y que menos. Después de un rato de calculadora y hasta de una llamada telefónica ( supongo que al supuesto chef del hotel), acordamos 700 Baths por persona. Nos montamos los dos solos, el paseo dura 1h y media incluido un show de serpientes( 150 B=3 euros) que ni sabía que existía.
El paseo está muy bien y vemos como vive la gente cerca del río. La verdad es que se ve lo humildes que son . Nos sale un vendedor en barca y le compramos algunos recuerdos y hasta una cerveza para nuestro "capitán". Al final del paseo nos dejan en el muelle del Gran Palacio y nos intentan cobrar 20 baths por bajarnos en el muelle. Nos negamos y un local nos sigue dando la vara. Seguimos andando y nos deja en paz no sin antes blasfemar en su lengua algo que seguro no eran piropos.
Andando vemos el mercado de las flores y verduras y nos impresiona el ajetreo y la vida que hay aquí. Los olores de los puestos callejeros son muy fuertes y no se nos irán durante todo el viaje. Cansados y sudando mucho decidimos ir a comer al MBK, a la 5ª planta que dicen que es barato y bueno. Decidimos coger un tuk tuk y negociamos un precio que no recuerdo. Pasamos casi más calor en el tuk tuk que andando. Y además nos tragamos el humo de tantos y tantos coches. Consejo: evitar tuk tuk de día. Mejor Taxi meter con aire acondicionado ( ya hablaré de ellos). Después de media hora de soporífero atasco llegamos al MBK con bastante hambre.
El centro comercial es enorme y en la 5ª planta se come muy bien y barato. Hay muchos puestos de comida: Tailandesa, Japonesa, Italiana, China..... Cada puesto tiene sus platos a la vista para que elijas. A la entrada te dan unas tarjetas y en ellas apuntan lo que vas pidiendo. Al terminar de comer ,antes de salir entregas tu tarjeta y te cobran. Pedimos Yakisoba ( tallarines con pollo y verduras en una plancha, especialidad japonesa) y fideos fritos con pollo, 1 singha de medio litro y un coca cola. Total= 350 baths ( 7 euros). Bueno bueno de verdad.
También hay conexión a internet y por 20 baths escribimos nuestros primeros emails.
Ya con el estómago lleno vemos un poco el centro comercial y comprobamos que hay cientos de tiendas. Después de varios intentos de regateo comprobamos que los precios aquí son más o menos fijos. Hay informática, muebles, ropa de todo tipo, relojes, muchos zapatos..
Un poco cansados decidimos irnos pero esta vez en el Skytrain. Por 30 Baths cada uno nos vamos al hotel. El trayecto es de National Stadium a Surasak y se va fresquito fresquito.
Ya en hotel nos damos un baño en la piscina( normalita sin más) y descansamos un poco. El cansancio se va acumulando pero decidimos irnos al mercado nocturno del parque Lumpini y cenar allí en la famosa carpa con música en directo.
Nos vamos en el Skytrain hasta Sala Daeng ( 20 baths) y de allí cogemos el metro hasta Lumpini( 15 baths) y nos deja en la misma puerta del bazar nocturno.
Este bazar es muy grande, casi laberíntico y pasamos por el mismo sitio varias veces. Paramos a comer algo en la gran carpa. Hay poca luz y lo mejor es ponerse no muy cerca del escenario por aquello del ruido. Hay muchos puestos con comida con precios muy baratos: de 50 a 100 baths por plato. Pedimos Pad Thais, el plato nacional por un euro ( 50 baths) .
Lleva tallarines, verduras,tofu y huevo revuelto. La verdad es que para ser el primero que probé me decepcionó un poco. Igual nos equivocamos de puesto.
Después de la cena hacemos algunas compras. Aquí os pongo algunos precios de lo que compramos. No sé si serán altos o no, era nuestro primer día de regateo y nos costó un poco adaptarnos al cambio y al precio de las cosas:
- Camisetas manga corta de hombre: 130
- Camiseta de mujer bordada: 140
- Vestido de mujer: 200
- Pasmina de seda : 100
- Pulsera: 50
- 3 pares de calcetines de marca: 100
Son las 11 de la noche y estamos, literalmente, muertos de sueño. Como el último metro sale a las 11.30 nos vamos y nos bajamos en la parada Silom, cerca del mercado nocturno nocturno de Patpong. Un último esfuerzo y nos vamos paseando hasta el hotel por la calle Silom ( 20 minutos). Es aquí donde escuchamos por primera vez lo de ping pong show, banana show,etc. Agobian un poco, la verdad, y seguimos viendo puestos de ropa a mansalva. Si te paras un poco ya tienes encima a alguien preguntandote.¡ Madre mía que ganas de vender! Patpong está lleno pero casi no vemos nada por el cansancio y la cantidad de gente. Pero tengo que decir que la sensación de seguridad es total. Pasear por Bangkok me ha resultado muy seguro aunque también un poco agobiante por la cantidad de gente que para o te intenta vender un traje o cualquiera sabe qué cosa.
Llegando al hotel vemos un Seven Eleven y compramos una tarjeta de teléfono internacional Lenso ( de las amarillas) por 300 baths( 6 euros). Para llamar a España hay que presionar 001809+34+nº teléfono. Sale mucho más económico que llamar por el móvil y encuentras cabinas amarillas por toda Tailandia.
Muertos, desechos, sudorosos pero impresionados y excitados acaba nuestro primer día en Bangkok y segundo de nuestro viaje al país de la sonrisa.
Espero no haberos aburrido mucho con mis andanzas. Continuará.
Seguimos un poco más.
DÍA 3. PALACIOS Y RASCACIELOS
A las 8 de la mañana nos recogen en el hotel para irnos hacia el Palacio Real y Wat Po, el buda reclinado. Esta es la única visita que tenemos incluida en Bangkok.
Este palacio fue la antigua residencia del Rey y ahora es uno de los monumentos más visitados y venerados de toda Tailandia. Nos quedamos maravillados por su majestuosidad y opulencia. Aquí está todo hecho para que el visitante se quede con la boca abierta. Y a fé que lo han conseguido, y con creces. Aquí contemplamos el buda esmeralda o Wat Pra Keow, la imagen de buda más venerada de Tailandia. Además de entrar en otros templos y de contemplar su maravillosa arquitectura pudimos ver como se realizan las distintas ofrendas.
Aquí no se puede ir vestido de cualquier manera. Las mujeres no pueden ir enseñando los hombros y hay que llevar pantalón largo. Tampoco se puede entrar en chanclas de la playa aunque yo ví a mas de una así. Es importante que el calzado sea cómodo y fácil de quitar ya que hay que descalzarse varias veces para entrar en los distintos templos.
Nuestra guía Ho no paró de dar explicaciones de lo que veíamos y la pobre también hizo de fotográfa porque el sitio da mucho juego para hacer fotos ( yo hice más de 50 fotos). Nos encantó el Gran Palacio, es una visita imprescindible.
De allí nos dirigimos al Wat Po, otro famoso templo que está a muy poca distancia del Palacio Real. Salimos y compramos agua por 20 baths. Estamos sudando mucho y la furgoneta nos recoge. Nos dan unas toallitas húmedas muy fresquitas y nos refrescamos un poco. Se agradece tanta atención. En dos minutos estamos en el templo del Buda reclinado( Wat Po) una de las estatuas más bellas que he visto.
Es una estatua 46 metros de largo y 15 de alto que representa a Buda en estado de nirvana. Está hecho de ladrillo y argamasa cubiertos por pan de oro y sus pies están hechos de nácar con incrustaciones de madreperla.
Después de las correspondientes fotos, justo detrás, hay 108 vasijas en las que se pueden echar monedas. Por 20 baths te dan un cuenco con muchas monedas pequeñas. Dicen que se cumplen los deseos de quien deposita una moneda en cada una de las vasijas. El tintineo de toda la estancia nos acompañó durante nuestra visita.
También está aquí la escuela de masaje tradicional tailandés además de otras estancias que visitamos maravillados. Es otra de las visitas que no se deben perder.
Después de estas dos visitas espectaculares nos llevan a ver una fábrica de gemas con certificado original. Está incluido en el circuito y no tenemos más remedio que entrar. Lo mejor: una cerveza que nos dan al principio. Ninguno picamos y no sería por insistencia del abundante personal de la fábrica. Esto es lo malo de ir en un circuito organizado.
Pasada una media hora nos dirijimos a la torre Baiyoke para almorzar, el edificio más alto de Bangkok con 310 metros de altura. Nos lo ofreció la guía y por no dejar a las otras parejas nos fuimos con ellos. Hay un hotel, restaurante , un mirador espectacular y muchos objetos típicos de Tailandia para hacerse fotos.www.thailandguidebook....iyoke.html
Las vistas son impresionantes y te das cuenta lo grande que es Bangkok y lo pequeño que es uno. Nos cuesta 700 bath por persona( más caro que por ir solos) y es un buffet con mucha variedad. Hay comida tailandesa, china, japonesa, sección de marisco, comida internacional, muchos postres y bebida incluida( cerveza aparte). No estuvo mal, aunque la calidad del buffet es más bien normalita( al menos para mí gusto).
Una vez comidos decidimos quedarnos allí en lugar de ir al hotel. Nos habían dicho que debajo de la Torre había muchas tiendas . Venden al por mayor y si te llevas mucha ropa los precios son mejores pero también puedes comprar ropa suelta. Intentamos regatear pero no hubo forma.
Salimos a la calle y ya echamos de menos el aire acondicionado. Somos 6 y decidimos ir a MBK. Andando ni se nos ocurre y decido negociar un taxi (con meter por supuesto). Pero muchos taxistas prefieren no ponerlo y acordar una tarifa. Nos dice que nos monta a los 6 por 40 bath pero que hace una parada en una tienda y luego nos lleva a MBK. Le digo que no, que sin parada. 150 bath los 6. Al final nos montamos 6 en el taxi y un policía es el que cierra la puerta casi a presión( ver para creer). Vamos apretados pero con aire y nos evitamos coger 2 tuk tuk.
Después de 2 horas de paseos y compras decidimos irnos al hotel en el Skytrain ya que a las 7 tenemos una cita con nuestra guía: nos va a llevar a un ping pong show a petición nuestra.
Nos costó 600 baths con una consumición pero no creo que merezca la pena contar esta aventura , o más bien desventura, ya que de artístico no tuvo nada( ya nos avisó la guía). Una mezcla de asombro, pena y verguenza nos invadió al final del show. Desde luego no voy a repetir y no lo aconsejo porque no es muy agradable.
Eran las 9 y se acercaba una cita muy esperada: La cena en el restaurante Sirocco, en el hotel Lebua. Una pasada de hotel y de edificio y nos trataron como reyes (así da gusto).
Bangkok.lebua.com/
Una maravilla de sitio, alucinante y espectacular. Nos quedamos sin palabras al subir a las alturas y ver Bangkok iluminado. Primero nos tomamos una copa en Breeze, restaurante de comida fusión tailandesa en la planta 51. Tomamos dos Mai Thais por 894 baths ( 17 euros).
Sé que es caro pero merece la pena y mucho. De allí subimos al Sirocco, en la planta 63 con capacidad para 150 personas. También hay un barra que cambia de color para tomarte una copa.
Mucha gente sólo sube para tomarse una copa. Es otra opción si andais mal de presup.uesto
El restaurante de comida mediterránea nos gustó muchísimo. El trato fue exquisito y las vistas inpresionantes. Hay música en directo y el ambiente es realmente agradable. Aquí os pongo la carta:www.thedomebkk.com/sir...od_ala.asp
Ensalada Sirocco, cerdo Niemans, pechuga de pollo, 2 singhas, agua y coca cola. El precio es lo de menos porque volvería a repetir sin dudarlo. Unos 120 euros la pareja. Si quereís sorprender a vuestra pareja o disfrutar de maravillosas vistas, este es el lugar perfecto. Hay que visitar este lugar si vas a Bangkok.
Después de cenar nos quedamos un rato tomando unos mojitos. No nos queríamos ir de allí. A la 1:30 éramos los últimos y no tuvimos más remedio que irnos de ese espectacular lugar.
Nos quedamos con un gran recuerdo de esta noche inolvidable
Vamos con nuestro último día en Bangkok.
Moverte en Bangkok es algo tedioso por el tráfico ( al menos para mí) y porque hay que negociar a menos que uses el metro o el Skytrain. En los tuk tuks te das cuenta de la contaminación que existe y se pasa mucho calor, especialmente si es de día. Prefiero los taxis( vas con aire) pero tienen el incoveniente de que muchos no quieren poner el taxímetro. Prefieren negociar contigo un precio y luego llevarte a cualquier tienda de un amigo ( los tuk tuk también). A ellos les sale mejor no poner el " meter". Así que hay que estar avispado y cuando pareis un taxi decirle que ponga el meter. Sino, a seguir preguntando hasta dar con uno que lo ponga.
Un truco que no falla y que aconsejo a todos es pedir en el hotel un taxi. Los mismos empleados apuntan la matrícula del taxi, te dan un recibo y ellos se quedan con los datos del taxista. De esta forma no les queda más remedio que poner el meter. No se arriesgan a que los denuncies.
También he de decir que hay taxista honestos, no creaís que todos son iguales.
Eso hicimos nuestro tercer día. Decidimos no ir al mercado flotante (con sólo 3 días en Bangkok preferimos ver más cosas de la ciudad. Además, había leído que se ha convertido en una turistada y que con ver los klongs es suficiente) y ver más cosas de la ciudad, darnos un masajito, etc.
Después del magnífico desayuno salimos del hotel y pedimos un taxi. En 30 segundos lo tienes allí. Apuntan la matrícula y me dan un recibo. Nos vamos a Khao San Road, "la calle de los mochileros" en el barrio de Banglamphu. El taxi nos cuesta 61 baths desde Silom hasta allí. Esta es su web.
www.khaosanroad.com/
En este video os podeis hacer una idea de lo que es Khao San
Es.youtube.com/watch?v...re=related
La calle es un hervidero de turistas, mochileros en su mayoría, que se alojan en los muchos hostales y guesthouse baratas que hay por aquí.
Se puede encontrar de todo: agencias para contratar un viaje al norte, billetes de autobús, excursiones por Bangkok y alrededores, restaurantes, bares, Cd falsos, puestos callejeros, McDonald, mucha ropa y todo lo necesario para la subsistencia del mochilero. Aquí por 30 baths( menos de un euro) te lavan 1 kg de ropa. Incluso te pueden hacer un carnet falso que no sé si valdrá para mucho.
La zona está llena de turistas que van y vienen y se respira ambiente curioso. Nos tomamos unas cervezas ( 80 baths una Singha) viendo pasar al personal y te quedas impresionado de la gente que se mueve por aquí. Aquí hicimos algunas compras. Recuerdo que de precio no andan mal las cosas: 3 pares de pendientes por 50 b( 1 euro), camisetas de manga corta por 150( 3 euros), vestido por 200, chanclas de la playa por 2 euros. Por supuesto, hay que regatear.
El lugar está lleno de locutorios y por 1 euro pasé a cd todas las fotos que tenía en la cámara de fotos ( menos mal porque el ritmo de fotos aquí es frenético).
Iba yo buscando los famosos puestos con aperitivos tailandeses (gusanos, saltamontes y cucarachas) pero no los ví, se ve que era temprano y a esa hora no los comen. Pero nos gustó mucho la calle y sus alrededores, merece la pena echarle un vistazo.
A la 1 de la tarde decidimos irnos a comer al centro comercial Siam Paragón. Según había leido se come por 2 o 3 euros. Paro un taxi y zas, al primer intento me dice que sí pone el taxímetro. Genial. Como dije antes también hay taxistas honestos en Bangkok.
Nos cuesta 69 baths( poco más de un euro) hasta Siam Paragón otro centro comercial tipo Corte Inglés pero a todo lujo. Aquí hay cines, acuario, supermercado, restaurantes y tiendas.En esta plaza, Siam, hay varios centros comerciales, todos enormes y llenos a rebosar de Thailandeses y algún turista( ví a pocos esa tarde). Lo bueno es que tienen aire acondicionado y se está de maravilla.
Nos quedamos en la planta baja buscando un sitio donde comer. Hay muchos restaurantes, todos llenos hasta la bola, y decidimos ir al food hall. Te dan tu tarjeta a la entrada( hay que decir un precio) y con ella te cargan lo que pidas en los muchos restaurantes que hay. Al final te devuelven tu dinero si te ha sobrado.
Tardamos en elegir un rato porque la variedad y rareza de los platos es espectacular y para colmo, hay que buscar mesa. Con mucha suerte nos pudimos sentar al lado de un acuario enorme a almorzar. Pedimos algo nuevo para probar: sopa sukiyaki, noodless fritos con pollo y dos coca colas por 4 euros. Como veís se come barato en estos centros comerciales.
Después de comer nos damos una vuelta por el centro comercial pero no compramos nada. Son las 3 y decidimos ir al hotel. Hemos visto muy cerca una casa de masajes con muy buena pinta y
Nos vamos a dar el gustazo. Se llama Silom Bodyworks.
www.silombodyworks.com/
No era barato pero merece la pena entrar a un sitio bueno.
Masaje de pies de 1 hora (para mí)= 300 baths
Masaje aromático( mi mujer) de 1 hora y media= 900 baths. Salimos de allí como nuevos y el trato y las masajistas fueron sensacionales.
A las 7: 30 tenemos que estar listos ya que vienen a recogernos( incluido en el precio) para llevarnos a la cena en el crucero Loynava, una barcaza de arroz tradicional con capacidad para unas 50 personas.
www.loynava.com/cultur...ai%20.html
Reservas por internet y hay que elegir entre menú thai, marisco-thai o vegetariano. Como sabía que el marisco no sabe igual que el de aquí nos decidimos por el menú thai y tengo que decir que estuvo muy bien.
También te dan la opción por internet de recogerte en tu hotel y además te hacen un descuento. 1100 baths por persona a lo que hay que sumarle bebidas, servicio e IVA. Total 1500 baths por persona( 25 euros). No está mal teniendo en cuenta que el paseo en barco por el río de noche es espectacular.
El trato del dueño genial. Nos comentaba lo que llevaban todos los platos, nos decía como lo queríamos de picante ( a los españoles, decía, les picaba todo mucho y tiene mucho cuidado en eso). Te va explicando los monumentos por los que pasas, te regalan un plano sobre el río Chao Praya y sus monumentos y edificios más importantes... Hay bailes y música tradicional en directo con lo cual la velada es perfecta. Todo fue muy romántico y disfrutamos mucho del paseo.
Después de la cena nos dejan en nuestro hotel. Son las 11 de la noche y decidimos ir andando a ver uno de los hoteles con mejor fama del mundo: el oriental. No podemos irnos de Bangkok sin visitar este emblemático establecimiento.
De este hotel dicen que es uno de los más lujosos del mundo y con un servicio impecable. Además hay uno de los restaurantes chinos con más prestigio de Bangkok: China house( que no tuvimos la suerte de probar).
Nosotros nos conformamos con entrar y ver sus instalaciones. Precioso y a todo lujo. Nos gustó mucho el ala de los escritores, en el edificio original del siglo XIX , y lugar donde se hospedaron muchos escritores de la época. Esta parte tiene mucho más encanto que el edificio nuevo pero en general este es un pezado de hotel. Aquí dejo su web para el quiera curiosear o piense en alojarse allí:
www.mandarinoriental.com/bangkok/
Salimos del oriental y nos vamos paseando hacia nuestro hotel. Son las 12 y media de la noche y al día siguiente nos espera nuestro viaje hacia el norte. Nos vamos de Bangkok con la sensación de haber conocido una ciudad fascinante y trepidante pero agotadora
Día 5 .Triángulo de Oro. Chiang Rai
Nuestro vuelo hacia Chiang Rai sale a las 9 así que nos recoge nuestra guía Ho en el hotel a las 6:45 de la mañana. Facturamos y nos despedimos de ella. Nos vamos en Boeing 737 con la Thai y el vuelo dura 1 hora y 20 minutos.( Podeis visitarwww.seatguru.com para saber más sobre aviones y su distribución). Todo perfecto. Al llegar nos está esperando nuestro guía para el circuito del norte, Jon. Nos sorprende ver tanto verde y que no haya ruido como en Bangkok. Aquí se respira de maravilla. Nos explica un poco como será el día y partimos hacia Mae Sai, pequeña población en la frontera con Birmania. De allí al triángulo de oro, frontera de 3 países: Tailandia, Laos y Birmania.
De camino paramos en un templo de la zona con más de 200 monos en libertad. Nos dan unos cuencos con cacahutes para que se los demos. Al poco a una chica de nuestro grupo( Yoana) le muerde uno en la pierna. Se acabó lo de los monos para todos. El susto es enorme y al final del día le pondrán la antirrábica en un hospital.
Así que cuidado con los monitos que son muy graciosos pero imprevisibles.
La ciudad es pequeñita y tiene un animado mercadillo en donde venden de todo. También es curioso ver a la gente cruzando la frontera con sus motos cargadas de productos. Nuestro guía nos dice que no compremos nada, que las imitaciones son muy malas. Se ve bastante pobreza por los alrededores y la gente cruza la frontera ya que en Birmania la cosa está peor. Un militar con su metralleta nos mira con desdén mientras no quita ojo al otro lado del río. Aburrido, se sienta cerca nuestra y se dedica a lanzar piedras con un tirachinas hacia Myanmar ( será lo único que puede lanzar, de momento).
A la 13:00 nos llevan a comer a un resturante precioso rodeado de vegetación. Comemos muy bien y seguimos nuestro camino.
El Triángulo de oro es un área inmensa que abarca partes de Tailandia, Laos y Myanmar( Birmania). Siempre ha estado relacionado con el cultivo del opio y la heroína pero, según nos cuentan, ahora hay en Tailandia otras plantaciones más saludables( no así en en los otros países).
El verde paisaje es maravilloso y podemos contemplar el gran río Mekong. Las vistas desde el mirador son magníficas y te puedes pasar allí un buen rato admirando la grandiosidad del lugar. Nosotros ascendimos unas largas escaleras para ver los restos de lo que fue un templo, destruido por los Birmanos.
También vemos el Wat Phra That Pha Khao, templo magnificamente situado en la cima de una montaña y que ofrece buenas vistas de los alrededores y de la ciudad de Chiang Saen, una de las ciudades más antiguas de Tailandia.
Después de ver algunas imágenes de Buda descendemos por una escalinata espléndidamente decorada con dos serpientes de 4 cabezas.
Una vez abajo vemos otro buda que sacan por el río en procesión y vemos de nuevo el río Mekong. Hay lanchas que te llevan a dar un paseo por el río por unos 600 baths. Cambio dinero a 52.75 por euro ( de lo mejor que encontré en todo mi viaje) y nos vamos andando a visitar el museo del Opio.
El museo no tiene mucho que ver. Te cuentan la historia de la zona, cómo se cultiva el opio y el proceso de elaboración de la heroína. También cuentan como han erradicado el cultivo del opio y lo que ocurre si lo cultivas.
Tiene su correspondiente tienda en la que compré una pipa de fumar muy chula por 75 baths( sólo de recuerdo).
A las 4 y media nos dirigimos a Chiang Rai. En esta ciudad se respira un ambiente mucho más relajado que en la capital, tiene un mercadillo nocturno y la zona es ideal para practicar trekking. Desde aquí se organizan excursiones de senderismo con guías que se adentran en la selva.
Llegamos a la ciudad y nos bajamos en una plaza. Allí nos esperan en Trishaws, bicicletas para llevar a un pasajero, para darnos un paseo hasta el hotel. Es un transporte típico de aquí en donde sólo cabe una persona.
Después de 15 minutos de agradable paseo llegamos a nuestro hotel, Wiang Inn. Esta es mi crítica en Tripadvisor:
Este fue uno de los hoteles de nuestro circuito por Tailandia. No tiene nigún lujo pero para una noche que estuvimos fue suficiente.Las habitaciones no son muy grandes pero son cómodas. Están un poco trilladas, creo que les vendría bien una reforma. El baño era un poco antiguo y había algunos pequeños desperfectos ( bañera cascada, puerta con muchos picotazos). La recepción está bien y tienen un bar con música en directo por las noches( ¡la simpática cantante se atrevió con aserejé y que viva españa!). El desayuno fue variado así como la comida del restaurante. Tiene también un bar karaoke, piscina y acceso a internet no muy caro. Para pasar poco tiempo está bien pero fue el hotel más normalito de todos los que estuvimos en Tailandia.Correcto sin más.
Este miembro de TripAdvisor:
Me gustó — Cerca del mercado nocturno
No me gustó — Habitaciones un poco viejas
Una vez instalados decidimos descansar un rato hasta la hora de la cena, que será en el mismo hotel. Buffet libre con comida oriental y occidental .Como en todo el circuito, las bebidas no están incluidas.
Después de la cena decidimos quedarnos en el hotel ya que no llevamos tratamiento contra la malaria y los mosquitos por aquí son peligrosos. Aunque los demás del grupo salieron sin ninguna precaución, preferimos no arriesgar.
Mandamos unos emails desde el hotel ( 1 hora de internet algo caro). Nos tomamos unos Mai Thais y a dormir.
De momento el Norte nos está encantando, y lo que nos espera será aún mejor.
Espero no aburriros mucho. Continuará
Seguimos un poco más:
Chiang- Rai- Chiang Mai. Martes 15 de Julio
Nos levantamos temprano volvemos a cerrar las maletas( esto es lo peor llevamos del circuito) y nos llevan al río Mekong a dar un paseo en lancha. Dura 45 minutos y nos encanta ver la selva desde el río. Vemos pescadores, algunas casas y mucha naturaleza.
Empezamos a ver elefantes en una orilla y una aldea. La lancha se acerca y ponemos pie en tierra. El paseo ha sido fantástico y estamos super excitados. Estamos en un poblado de la tribu Karen, etnia de origen tibeto-birmano, y se ve que viven de los elefantes y de lo que venden a los turistas. Hay puestos con mucha artesanía local y ropa. Compramos 3 pantalones thais por 500 baths, 4 monederos por 100 baths y algunas pulseras por 20 baths. Elefantes hay muchos y el guía nos dice que son muy buenos adiestrandolos. Tienen serpientes gigantes y nos ofrecen fotos con ellas. ¡No gracias, solo mirar!. Vamos paseando por la tribu y hay multitud de puestos con recuerdos y artesanía local.
Hace un calor aplastante y vamos hasta arriba de Relec. Paseando nos encontramos con mujeres vestidas con el traje típico de esta tribu. El guía nos dice que podemos hacer las fotos que queramos, que están acostumbrados.Llegamos a una escuela y vemos como son sus clases. Nos dejan entrar hasta adentro. El gobierno subvenciona a esta tribu y vemos que la escuela está muy bien montada ( tienen hasta tv en las clases).
El entorno es precioso y la gente muy amable. Se ve que están acostrumbados a recibir turistas todos los días.
Terminado el paseo por la tribu nos recogen en nuestra furgoneta. Nos dan toallitas frescas ( ¡que bien vienen!) y nos vamos para Chiang Mai.
El trayecto dura unas 3 horas y hacemos una parada en mitad de camino para tomar algo. Cabbage and Condoms Inn: 20 bath una coca cola y 7 bath un paquete de patatas pequeño.
Por fín, y después de algunas curvas y algo de lluvía, llegamos a Chiang Mai. Almorzamos en un restaurante local, Nam Ton. Buffet con comida thai y europea. Luego nos toca visitar fábricas, o sea, que te intentan vender algo. Visitamos una fábrica de plata y una fábrica de seda. Pasamos por sus telares y nos enseñan todo el proceso de elaboración. Es curioso cuando menos. Cuando llegamos a las zonas de la tiendas me salgo fuera.
Tenemos otra visita a una fábrica de sombrillas pero le decimos al guía que para el hotel.
Llegamos muy cansados del viaje y el ajetreo sobre las 5 al hotel Imperial Mae Ping, al lado del mercado nocturno de Chiang Mai y de una zona de bares y Thai boxing. Esta es mi crítica en Tripadvisor.es: