Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.
Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones
Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:
- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.
- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.
Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Pero da igual pasarlo a wons o no, al fin y al cabo el limite son 1000 al mes, no?
Si no pasas de 1000€ y no gastas en fin de semana da igual, sino si que importa.
Pues entonces tiraré de Imagin, que no tiene esos límites, cuando me vaya a pasar con la Revolut. Que casi ya me paso porque todos los hoteles van en wons y con cargo a esa tarjeta.
Pues Imagin ( Caixa Bank) te a cobrar un diferencial sobre el cambio de divisas, que si no voy equivocada, es mas alto que el 1 que te cobra Revolut. Lo mire en su día y no me intereso.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.
Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones
Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:
- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.
- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.
Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Pero da igual pasarlo a wons o no, al fin y al cabo el limite son 1000 al mes, no?
Si no pasas de 1000€ y no gastas en fin de semana da igual, sino si que importa.
Pues entonces tiraré de Imagin, que no tiene esos límites, cuando me vaya a pasar con la Revolut. Que casi ya me paso porque todos los hoteles van en wons y con cargo a esa tarjeta.
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.
Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones
Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:
- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.
- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.
Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Pero da igual pasarlo a wons o no, al fin y al cabo el limite son 1000 al mes, no?
Si no pasas de 1000€ y no gastas en fin de semana da igual, sino si que importa.
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.
Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones
Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:
- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.
- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.
Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Pero da igual pasarlo a wons o no, al fin y al cabo el limite son 1000 al mes, no?
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.
Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones
Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:
- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.
- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.
Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.
Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.
Nosotras cambiamos en el aeropuerto de Busan , lo justo y necesario para salir del paso y comprar las t-money ( que sigo sin entender xk no se pueden pagar con tarjeta ....) y luego volvimos a cambiar en un par de lugares en Corea para lo mismo. No tire de la revolut en efectivo, xk no me iba a poner a buscar cajeros sin comision ( en un par me cobraban ) cuando el efectivo en bancos me daban 1400 y 1443 la revolut..... Cantidades pequeñas, perdidas irrisorias. Esa fue nuestra experiencia.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Buenas!! A los que habéis estado hace poco, la mejor opción para cambiar dinero?
He leído que mejor llevarse algo cambiado de aquí, que no creo que sea lo mejor. O sacarlo allí en cajero directamente, que lo necesitaré para pillar la tarjeta de transporte en aeropuerto.
Como lo habéis hecho?
Gracias!
Nosotros sacamos de un par de cajeros con la revolut. Lo demás todo con tarjeta.
Buenas!! A los que habéis estado hace poco, la mejor opción para cambiar dinero?
He leído que mejor llevarse algo cambiado de aquí, que no creo que sea lo mejor. O sacarlo allí en cajero directamente, que lo necesitaré para pillar la tarjeta de transporte en aeropuerto.
Como lo habéis hecho?
Gracias!
Hola,
En Myengdong tienes muchos sitios para cambiar dinero con buen cambio (mejor que en el aeropuerto).
Donde tenian el mejor cambio y siempre había cola es aquí.
Buenas!! A los que habéis estado hace poco, la mejor opción para cambiar dinero?
He leído que mejor llevarse algo cambiado de aquí, que no creo que sea lo mejor. O sacarlo allí en cajero directamente, que lo necesitaré para pillar la tarjeta de transporte en aeropuerto.
Como lo habéis hecho?
Gracias!
Nosotros sacamos de un par de cajeros con la revolut. Lo demás todo con tarjeta.
Buenas!! A los que habéis estado hace poco, la mejor opción para cambiar dinero?
He leído que mejor llevarse algo cambiado de aquí, que no creo que sea lo mejor. O sacarlo allí en cajero directamente, que lo necesitaré para pillar la tarjeta de transporte en aeropuerto.
Con referencia a cambios de monedas o sacar dinero
Lo primero con respecto al cambio, en el aeropuerto a 1410 el cambio, en zonas de Seul u otras provincias el mejor que he visto ha sido a 1485, la comparación es de solo 75 por cada Euro.
Yo saqué lo mínimo allí y he sacado conforme iba necesitando, pero lo más cómodo ha sido pagar siempre con la revolut, ya que el cambio es automático y no había pérdidas ni comisión.
Abrimos nuevo hilo para la tarjeta prepago Wowpass exclusiva para turistas internacionales que sirve para pagar en cualquier lado a través de una recarga con moneda extranjera y también sirve como tarjeta de transporte, función Tmoney para metro/autobuses.
Sobre la T-Money en Incheon, en la terminal de llegadas hay un puesto de información entre las puertas 10 y 11 y ahí te mandan a una tienda enfrente de la puerta 7. En esa tienda te la venden la T-Money por 4.000 won (yo había leído en todas partes que valían 2.000 won...).
Y desde ese lugar, hemos ido coger el tren Arex (es como un metro rápido) y hemos recargado la T-Money en las máquinas que hay antes de entrar al tren.
Está todo muy bien indicado y no hay pérdida. Ha funcionado todo perfectamente.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro