Foro de Cruceros: Foro de Cruceros: barcos, navieras, salidas, escalas, puertos, tripulación, excursiones, traslados, propinas, cruceristas, diarios de abordo, etc. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
En las comidas entran: AGUA, prosecco (una especie de champan italiano), refrescos varios (coca cola no, pero pepsi si), cerveza y vinos (blanco, tinto, rosado). En general (salvo refrescos) sirven copa a copa, pero sin límite. Al menos así era el año pasado. Las bebidas únicamente son gratis en el restaurante y en el buffet, no en el resto de los bares. En el buffet hay un horario bastante amplio con las bebidas gratis coincidiendo con las comidas, pero a otras horas son de pago. Todo el mundo distrae una botella de agua en comidas o cenas para consumo fuera del restaurante o para las escalas. En los DESAYUNOS sirven zumos (de bote) y vasos de agua gratis. Si quieres zumo natural o champán hay que pagarlo.
Buenas tardes y muchas gracias por la información aportada.
Somos un matrimonio de Burgos y este será nuestro primer crucero de vuelta al mundo.
Una duda.., las bebidas entran en las comidas, pero el agua se tiene que pagar ?
Un saludo a los foreros.
SEGURO: Como ya sabeis la sanidad en el barco el MUY cara, aunque está bastante bien dotado para estabilizarte si te pasa algo y tienen farmacia potente. Por otra parte pasamos por países donde la sanidad es muy deficiente y habría que tirar de sanidad privada o de evacuación a España. En este barco hay tres medicos y varias enfermeras. 1º Tiene que ser un seguro ESPECIFICO PARA CRUCEROS. No os vale un seguro de viaje normal. 2º Por lo que veo muchas compañías no aseguran por más de 120 días (nosotros vamos mas de 130 días). 3º Es mejor comprarlo a la vez que el crucero. Nosotros lo compramos en el mismo corte inglés. Te venden un seguro de una compañía que debe ser del mismo grupo del Corte Inglés o algo así. A nosotros nos ha costado aprox. 2.200 euros la pareja. Es el más caro. Hay otros más baratos que puede servir, pero nosotros hemos preferido el más caro por circunstancias personales. No te puedo decir compañías porque (además) muchas que parecen compañías de seguros no son más que corredurías... Seguro para crucero procura no comprarlo por internet porque no queda a veces claro si es de crucero o no. Ojo con los casos de anulación, porque suelen ser bastante restrictivos (son solo unos pocos casos y los miran con lupa).
Si, nos ha llegado ya la información del cambio.
Ahora la duda que tenemos es el tipo de seguro que tenemos que contratar para ir tranquilas en el crucero. Por favor alguna recomendación sobre alguna compañia para este tipo de viajes? Gracias.
Si recibido. 13 días mas sin coste, brutal, pero todos de navegación. Podrían haber puesto 1 o 2 escalas más, jejejeje
_________________ Enero 2025, MSC Opera
Enero 2024, MSC Orchestra
Septiembre 2023, Costa Fortuna
Octubre 2022, Costa Pacifica, paraisos oceanicos
octubre 2019 Zenith, Rincones secretos
Agosto 2016 Monarch, Fiordos del Norte
TELEVISION. Para los que no han hecho vuelta antes, informo que Específicamente para estas vueltas al mundo hay en los camarotes dos canales por cada idioma (español, francés, ingles, alemán, italiano y chino). Los españoles corresponden uno a películas de temas diverso y otro a la TVE internacional (que está regionalizada por continentes) No es la programación normal, sino un hibrido con los telediarios correspondientes, pero las series o novelas, por ejemplo, las suelen dar con una semana de retraso. Te apañas bastante bien.
Además hay los tipicos canales internos de todos los cruceros. Para ver partidos de futbol no sirve (la gente que coge internet caro con video creo que puede conectarse a las televisiones normales, ya que había gente que veía partidos, pero como no es mi caso, desconozco exactamente el tema futbolístico.
Juansinmar. Muchísimas gracias por toda la información que nos has dado, nos has aclarado muchisimas dudas. Una suerte poder contar contigo en el foro. GRACIAS
FOTOGRAFOS del barco. Como en los cruceros de duración más corta, en este hay también un nutrido plantel de fotógrafos que sacan fotos cuando sales o entras al barco, aportando a veces algún objeto complementario (un salvavidas con el nombre del barco, etc) También están en las horas puntas en varios puntos del barco sacando fotos con un telón decorado, pasan de vez en cuando por las mesas del restaurante, en algunos espectáculos, etc. A mi personalmente me sobran, ya que son fotos de estudio, pero bastante "artificiales". Todos llevamos móviles (que cada vez sacan mejores fotos) o cámaras de diversa calidad que hacen fotos mucho más naturales. Los que han hecho cruceros ya saben que las fotos las exponen en una galería y vas cogiendo las que te interesan (creo que suele haber ofertas de packs de fotos) no estoy muy enterado ya que no me aportan nada. También puedes elegir por reconocimiento facial las fotos en las que apareces en algunos terminales que hay en la zona de la galería fotográfica.
MAQUINA FOTOGRAFICA PROPIA. Una advertencia para los que tenéis cámaras buenas, es que la mía la he llevado en las dos Vueltas que he hecho Y NO LA HE SACADO DE LA BOLSA, por lo que en la próxima vuelta se quedará en casa. Además del peso y volumen excesivo para estar todo el día con ella en las escalas, en algunas escalas son muy atractivas para los delincuentes. Mi experiencia (que es personal) y lo que hago, es llevar una máquina de fotos de las que yo denomino "de viaje", que sea de buena marca y con zoom potente, que pese poco, que se pueda guardar discretamente en un bolsillo y que tenga un pequeño flash (más que nada para algunos contraluces en que interese que salga el primer plano y otras circunstancias que se puedan dar en este tipo de viajes). También suelo llevar una segunda cámara "deportiva" en mi caso una insta 360, que tienen gran angular cercano a los 150º fijo y es discreta (similar a las go-pro) y ocupan muy poco. Tanto una como otra permiten hacer videos, con lo que tenemos cubierto todo. Con la "deportiva" como es de muchos grados de campo angular, nos permite autosacarnos sin palo selfie, simplemente estirando el brazo. La calidad que dan es suficiente incluso para participar en el concurso fotográfico de cruceristas (cosa que recomiendo incluso a los que nunca se lo hubieran planteado).
Buenos días. Habrá que esperar, que conforme ha comunicado la naviera para antes del 31-08, al nuevo itinerario y no hay más
_________________ Enero 2025, MSC Opera
Enero 2024, MSC Orchestra
Septiembre 2023, Costa Fortuna
Octubre 2022, Costa Pacifica, paraisos oceanicos
octubre 2019 Zenith, Rincones secretos
Agosto 2016 Monarch, Fiordos del Norte
Ya han anunciado oficialmente el cambio de itinerario debido al conflicto de Gaza y la dificultad de transitar por el mar Rojo. Todavía no han proporcionado el itinerario alternativo. HIPOTESIS (arriesgada) Calculo que faltan (comparando con el recorrido que hace Costa) unos diez días para poder dar la vuelta por el sur de África y que podrían cortar el recorrido en Hong Kong y parar solo en Singapur y en Colombo y las nuevas escalas podrían ser Madagascar (Nosybe o Antsiranana), Port Elizabeth, Ciudad del Cabo, Walbis bay y Mindelo y de ahí a las previstas Civitavecchia, Génova, Marsella y Barcelona. Otras escalas posibles o alternativas podrían ser Maldivas, Seychelles, Durban y Dakar. Para mí, ninguna de las mencionadas (salvo Madagascar y Ciudad del Cabo) merecen la pena como escala de crucero (las islas están bien solo para plan de resort y estar tranquilos una semana)
En los años anteriores se podían fumar cigarrillos en una de las promenades y en un lado de la zona de las piscinas descubiertas, este último con mesas (espacios bastante amplios, pero siempre al aire libre) estas zonas están indicadas y con ceniceros. En el año 2024 (barco POESIA) había un lugar específico interior para fumar puros y con un pequeño bar en un salon de la zona del atrio, pero en el Magnifica este año (2025) habían convertido (tal vez solo para este crucero de vuelta al mundo) este salon en biblioteca y en la biblioteca original habían puesto un estudio fotográfico (no se si para 2026 seguirá esta modificación). Hay que tener en cuenta que en octubre el barco entra en dique seco y van a realizar algunos cambios de situación del gimnasio y zona de spa, el restaurante oriental y otros sectores del barco que igual repercute en otros puntos de la nave. Está prohibido fumar en los camarotes incluidos los balcones de los mismos.
Gracias por tu valiosa información, Juan. Quisiera saber si recuerdas haber visto espacios para fumadores, ó algún salón especifico para fumadores de puros. Gracias por tu tiempo
LANZADERAS: En algunos puertos el barco atraca en puntos lejanos o a cierta distancia del centro de las ciudades. En muchos casos la naviera ofrece LANZADERAS que te acercan al centro. La casuística en este caso es variada: En ocasiones te ocultan que el propio puerto ofrece gratuitamente buses que te sacan de la zona portuaria (acercándote a la ciudad) o incluso te llevan al centro mismo. Hay que evaluar caso por caso y ver si trae cuenta o no lo la lanzadera que suelen cobran entre 15 y 25 euros por persona. A veces no es tanto cuestión del dinero, sino evitar la tomadura de pelo. En otros casos sale mejor (si hay taxis en la terminal) coger un taxi entre 4 personas, o incluso ir andando, etc. Etc
SIDNEY: Para los que os guste ir preparando cosas... Veo que la web de MSC no se moja (de momento) (ACTUALIZACION. Ya se ha mojado y solo hay 3 tender frente a los 12 del año pasado) en avanzar en cada puerto si desembarcamos en tender o atracamos. Los tender son muy fastidiosos si gestionan mal el tema de los tickets para montarse en ellos... Avanzo que en SIDNEY el barco no puede pasar (porque es demasiado grande) bajo el famoso puente de Sidney (tras el que está una de las dos terminales de cruceros que tiene el puerto) y por lo tanto esta terminal solo puede acoger a cruceros pequeños. Por esta circunstancia solo hay disponible para nosotros un solo atraque en la otra terminal de cruceros (buenísimo porque está en el centro mismo de la ciudad, al lado de la ópera). He mirado la web de la autoridad portuaria de Sidney y nos anuncia (si no hay cambios) la siguiente circunstancia: Llegamos el día 3 de marzo a la terminal céntrica, llamada "Overseas Passenger Terminal", pero el barco se moverá a las 12 de la noche para FONDEAR en el denominado "Athol Bay Anchorage" y a partir de entonces habrá que utilizar tender (una de cal y otra de arena)
Última edición por Juansinmar el Mar, 29-07-2025 9:36, editado 1 vez
Muchas gracias por tu respuesta, Juan.
El viaje con ese nuevo itinerario por África pierde mucha calidad. Vamos a rezar para que se solucionen las guerras actuales antes de enero de 2026.
Buenas noches. Soy de Zaragoza, viajo solo y voy a compartir el crucero de la vuelta al mundo 2026 con vosotros.
En primer lugar, agradecimientos a todos los repetidores del crucero que tan amablemente nos estáis dando vuestra información y consejos. Me habéis ayudado muchísimo y ya he borrado varias preguntas que tenía que hacer a mi agencia de viajes.
En segundo lugar, como consecuencia de los conflictos en Oriente Medio, quería saber si el crucero 2025 finalizó el trayecto de vuelta estipulado después de Australia por Japón, China, Vietnam, etc. Etc. O se subió por África.
Muchos saludos a todos y nos conoceremos el próximo 7 de enero.
Tanto en 2024 como en 2025 el crucero fue desviado de su itinerario original, de manera que se nos privó de destinos importantes (Petra, en los dos cruceros) y otros muchos como Bali, Singapur, etc y a cambio se nos pusieron escalas como Maldivas, Seychelles, Namibia etc que para un crucero no tienen mucho interés (las islas son para estar tranquilo en un resort -aunque ese no es mi ideal de viaje-). En resumen y aplicado al crucero de 2026 creo que, tal y como están las cosas, lo más probable es que nos desvíen por el sur de África. A mi personalmente no me importa que nos quiten las varias escalas de la península arábiga, pero probablemente haya que quitar más días. Normalmente te dan alguna pequeña compensación en dinero para gastar en el barco o/y un descuento en algún crucero que vaya a la zona suprimida... Pero no compensa si las supresiones son de escalas estrella. Lo peor que nos puede pasar es que nos supriman Japón y lo mejor es que se organicen para llegar hasta Ceilán y después navegar por el sur de África. Suelen dar (dependiendo de en qué pais has comprado el crucero) opción de renunciar a realizar el crucero y de que te reintegren el dinero (pero pierdes el seguro, que es caro). Nosotros elegimos en los cruceros anteriores realizar el crucero... Pero realmente el periplo por África para nosotros es poco atractivo y además sería la tercera vez que lo hacemos. Por cierto, respondiendo a quien hace la pregunta, los dos cruceros anteriores siguieron itinerarios bastante diferentes al de 2026. De hecho, el de 2024 ni siquiera dio en sentido estricto la vuelta al mundo, aunque tuvo una duración similar. De las posibles nuevas escalas las más apetecibles podrían ser Madagascar y Ciudad del Cabo. Port Elizabeth y Walbis bay no aportan mucho y no son muy seguras. Seychelles, Mauricio y Maldivas tampoco aportan (para nosotros) especial aliciente y si nos paran en Canarias supongo que todos las conocemos y si queremos ir nos vamos una semana en avión. Normalmente, para poder cumplir con los compromisos del MSC Magnífica, nos harán pasar previamente por Civitavecchia, Genova y Marsella antes de parar en Barcelona, con lo que se lía más la no supresión de Japón u otras escalas de interés.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro