Buenas !. Estoy pensando en visitar tres días San Juan desde Santo Domingo, viajando con Ferries del Caribe. Alguna recomendación de Hoteles en la capital ?
Hola, yo estuve en 2022...Me quedé en el Hotel Colonial, de solo adultos, en el Viejo San Juan..,.hotel bonito y muy bien situado para conocer la capital....luego otras dos noches estuvimos en un hotel en Condado...que es como la zona de hoteles y playa...alli hay muchos, buenos y muy caros, jejeje...estuvimos en uno que se llama Coral Princes, de 3 estrellas bien situado también, pequeñito y con piscina....No estuvo mal
En 2022 los hoteles eran caritos caritos...supongo que ahora lo serán todavia mas....
Espero que te sirva...un saludo desde Alicante
Buenas !. Estoy pensando en visitar tres días San Juan desde Santo Domingo, viajando con Ferries del Caribe. Alguna recomendación de Hoteles en la capital ?
De hecho en este foro en la ultima hoja tienes mi experiencia y conclusiones de 2022, por si le quieres echar un vistazo www.losviajeros.com/ ...;start=540
Hola!! Soy Esther, vamos a pasar una semana en agosto en Puerto Rico, viajamos 4 (dos adolescentes ¡DATO IMPORTANTE! ), necesito ayuda con el tema hotel, que esté bien, que tenga de todo, cerca de playa chula, etc... Bueno ya os podéis imaginar.
La zona ni idea porque no conocemos....ya sé que pido mucho, pero algo de orientación
Muchas gracias de antemano.
Hola Esther, yo soy también Esther....por lo que comentas creo que buscas algo estilo Riviera Maya o Republica Dominicana...y Puerto Rico no es así olvídate del concepto Resort...Yo estuve en 2022 y vuelvo ahora a conocer a mi nieta ..pero en 2022 estuvimos en la zona Oeste y en la capital, y los hoteles eran carísimos...200 euros noche solo alojamiento...Yo viajando con 2 adolescentes te recomendaría Airbnb que os va a permitir mas flexibilidad...uno o varios claro, depende de la zona donde vayáis a estar....Imprescindible tener coche, para poder ir a playas y a los distintos sitios,
Bueno, cualquier duda me dices... Leer más ...
Hola!! Soy Esther, vamos a pasar una semana en agosto en Puerto Rico, viajamos 4 (dos adolescentes ¡DATO IMPORTANTE! ), necesito ayuda con el tema hotel, que esté bien, que tenga de todo, cerca de playa chula, etc... Bueno ya os podéis imaginar.
La zona ni idea porque no conocemos....ya sé que pido mucho, pero algo de orientación
Hola, viajare en marzo a Puerto Rico, por una semana, recomendaciones de alojamientos, seguros y económicos, podrías ayudarme?
Yo solo conozco la cidad vieja de san juan y la parte mas turistica de condado. Alojamientos recomendables: Condado Palm Inn y The Ivy Hotel. El Seguro con la compañia IATI que tiene descuento si eres socio de OCU.
Hola amigos! Aquí un nuevo forero con ganas de explorar mundo, como todos.
Quería pediros opinión sobre mi viaje a Cuba en marzo. Por circunstancias grupales el viaje solo será de 10 días, no obstante se hará todo lo que se pueda.
Mi idea de itinerario varía dependiendo de si visitar Viñales o no, teniendo en cuenta que se encuentra en la parte oeste de la isla y quizás sea desviar demasiado. A ver si alguien puede recomendar en cuanto a itinerario.
Día 1 - llegada a La Habana a las 18.40. Dia de llegada y para conocer un poquito la ciudad.
Día 2 - La Habana.
Día 3 - La Habana.
Día 4 - Dudas hacer una excursión a Viñales y Cayo Jutias (y quedarnos allí una noche o dos), que he visto que es recomendable pero no sé si me da con el tiempo que tenemos o bien marchar para la zona de Cienfuegos / Trinidad.
Día 5 - Cienfuegos / Trinidad. El nicho. Playa Ancón.
Día 6 - Cienfuegos / Trinidad.
Día 7. Dudas entre partir hacia Varadero o alguno de los cayos, a modo de ver esa parte del viaje.
Día 8 - Varadero / Cayos.
Día 9 - Varadero / Cayos.
Día 10 - Vuelta a la Habana y vuelta a España.
Muchas gracias de antemano.
De los lugares que pensás recorrer sólo conozco la Habana y Trinidad. Consejo, armate bien la ruta y tenés comprados los Omnibus entre ciudades.
La Habana es una muy linda ciudad, armate bien el recorrido de modo de no perder ni tiempo ni detalle. El Casco Histórico de La Habana un día no es suficiente, día y medio a dos.
Trinidad es muy lindo y aparte podés ir al Mar. Desde Trinidad sale una interesante excursión hacia Los Cañaverales.
El primer día (el que llegás) en La Habana recorrete la zona de la Alameda el Hotel Inglaterra, Telégrafo, la Casa de Matrimonios.
Algunas de las cosas que podés recorrer en La Habana Vieja. Extraídos de un diario de viaje que escribí en mi visita a La Habana.
- Parque Central y estatua de José Martí
- Hotel Inglaterra.
- Calle Obispo donde vemos el restaurante La Floridita que es donde iba Hemingway, aquí podemos empezar a ver los contrastes entre vistosas construcciones al lado de edificios destruidos o descuidados como el Hotel Monserrat. Cerca está la Farmacia Johnson que hoy día está devenida en un museo boticario, el Hotel Ambos Mundos la leyenda dice que se alojaba Hemingway, Colegio San Gerónimo de La Habana, Palacio del Segundo Cabo, la Avenida del Puerto y así llegamos a la Catedral de La Habana.
- Catedral y la Plaza de la Catedral desde donde podemos ver el Palacio de las Aguas Claras. Taller de la Gráfica, sobre el Callejón del Chorro, La Casa del Marques de Arcos, El Museo de Arte Colonial se sitúa en una residencia del siglo XVIII, desarrollada en 2 plantas con tejado. Cerca está la Bodeguita del Medio, donde sirven sus famosos mojitos.
- Zona del Prado, allí podemos observar el Capitolio, el Teatro Nacional, siguiendo por El Prado, pasar por las ruinas del Hotel Isla de Cuba, el Hotel Saratoga, Fábrica Partagas. Museo de Bellas Artes, el cual es una hermosa y vistosa construcción de finales del Siglo XIX.
- Plaza del Cristo donde está la Iglesia del Cristo, de allí yendo por la Calle Brasil, pasando por la Iglesia de María Auxiliadora, y llegamos a otra de las farmacias detenidas en el tiempo hoy el Museo Farmacia Habanera, en el cual vemos las estanterías con los frascos que se utilizaban durante el Siglo XIX. Cerca está el Palacio de las Ursulinas, un hermoso edificio en estilo... Leer más ...
Hola amigos! Aquí un nuevo forero con ganas de explorar mundo, como todos.
Quería pediros opinión sobre mi viaje a Cuba en marzo. Por circunstancias grupales el viaje solo será de 10 días, no obstante se hará todo lo que se pueda.
Mi idea de itinerario varía dependiendo de si visitar Viñales o no, teniendo en cuenta que se encuentra en la parte oeste de la isla y quizás sea desviar demasiado. A ver si alguien puede recomendar en cuanto a itinerario.
Día 1 - llegada a La Habana a las 18.40. Dia de llegada y para conocer un poquito la ciudad.
Día 2 - La Habana.
Día 3 - La Habana.
Día 4 - Dudas hacer una excursión a Viñales y Cayo Jutias (y quedarnos allí una noche o dos), que he visto que es recomendable pero no sé si me da con el tiempo que tenemos o bien marchar para la zona de Cienfuegos / Trinidad.
Día 5 - Cienfuegos / Trinidad. El nicho. Playa Ancón.
Día 6 - Cienfuegos / Trinidad.
Día 7. Dudas entre partir hacia Varadero o alguno de los cayos, a modo de ver esa parte del viaje.
Día 8 - Varadero / Cayos.
Día 9 - Varadero / Cayos.
Día 10 - Vuelta a la Habana y vuelta a España.
Muchas gracias de antemano.
De los lugares que pensás recorrer sólo conozco la Habana y Trinidad. Consejo, armate bien la ruta y tenés comprados los Omnibus entre ciudades.
La Habana es una muy linda ciudad, armate bien el recorrido de modo de no perder ni tiempo ni detalle. El Casco Histórico de La Habana un día no es suficiente, día y medio a dos.
Trinidad es muy lindo y aparte podés ir al Mar. Desde Trinidad sale una interesante excursión hacia Los Cañaverales.
El primer día (el que llegás) en La Habana recorrete la zona de la Alameda el Hotel Inglaterra, Telégrafo, la Casa de Matrimonios.
Algunas de las cosas que podés recorrer en La Habana Vieja. Extraídos de un diario de viaje que escribí en mi visita a La Habana.
- Parque Central y estatua de José Martí
- Hotel Inglaterra.
- Calle Obispo donde vemos el restaurante La Floridita que es donde iba Hemingway, aquí podemos empezar a ver los contrastes entre vistosas construcciones al lado de edificios destruidos o descuidados como el Hotel Monserrat. Cerca está la Farmacia Johnson que hoy día está devenida en un museo boticario, el Hotel Ambos Mundos la leyenda dice que se alojaba Hemingway, Colegio San Gerónimo de La Habana, Palacio del Segundo Cabo, la Avenida del Puerto y así llegamos a la Catedral de La Habana.
- Catedral y la Plaza de la Catedral desde donde podemos ver el Palacio de las Aguas Claras. Taller de la Gráfica, sobre el Callejón del Chorro, La Casa del Marques de Arcos, El Museo de Arte Colonial se sitúa en una residencia del siglo XVIII, desarrollada en 2 plantas con tejado. Cerca está la Bodeguita del Medio, donde sirven sus famosos mojitos.
- Zona del Prado, allí podemos observar el Capitolio, el Teatro Nacional, siguiendo por El Prado, pasar por las ruinas del Hotel Isla de Cuba, el Hotel Saratoga, Fábrica Partagas. Museo de Bellas Artes, el cual es una hermosa y vistosa construcción de finales del Siglo XIX.
- Plaza del Cristo donde está la Iglesia del Cristo, de allí yendo por la Calle Brasil, pasando por la Iglesia de María Auxiliadora, y llegamos a otra de las farmacias detenidas en el tiempo hoy el Museo Farmacia Habanera, en el cual vemos las estanterías con los frascos que se utilizaban durante el Siglo XIX. Cerca está el Palacio de las Ursulinas, un hermoso edificio en estilo morisco que data de comienzos... Leer más ...
En cuanto a la ruta, como ya comente anteriormente, nosotros íbamos para ver a la hija de mi marido, que vive en Mayagüez, por lo que la ruta estuvo condicionada por ese hecho. Pero desde luego me ha encantado...Nos alojamos la primera noche en San Juan, en el Hotel Colonial, 100% recomendado. Luego a la mañana siguiente vimos el Viejo San Juan, lo que nos dio tiempo, y ya cogimos el coche de alquiler y nos fuimos a la zona de Cabo Rojo, en Boquerón. Allí hemos estado en un Airbnb cuatro noches, y hemos visto Boquerón, Buye Beach, Cabo Rojo y Playa Sucia, aunque no pudimos llegar al final porque había un socavón en la carretera y no llevabamos un 4x4...la zona del interior de las Marias, Crash Boat Beach, Playa Borinquen, Mayaguez Pueblo, La Parguera y una excursión en barco a Cayo Caracoles, y Playa Combate... En fin, rutas cercanas, a no mas de una hora en coche, viendo algunas de las playas mas chulas de la costa Oeste, con guia particular, jejeje y disfrutando relajadamente de la vida y costumbres portoriqueñas.
Buenas tardes a todos!!!!
Estamos dando vueltas a las vacaciones y Puerto Rico es un destino a barajar.
Disponemos de 8 días completos (+ los dos días de ida y de vuelta). Nos gustaría conocer el viejo San Juan, playas bonitas, disfrutar del mar y de algo de naturaleza. ¿Qué itinerario puede estar bien?
Gracias de antemano!!
Hola!puedes ver nuestro itinerario unos mensajes atras, fuimos en 2019 (se ha movido el hilo poco desde entonces)
Nosotros fuimos 10 días así que podrías hacer algo así, apretando un poco el itinerario.
Básicamente es una vuelta a la isla con lo más típico que incluye playas y naturaleza
Muchas gracias!!! Estupendo resumen.
Tampoco queremos estar todo el día moviendonos, yo descartaría Ponce y Guanica. Me gustaría saber dónde es mejor alojarse en Fajardo para excursiones y tener una buena playa. Nos encanta el snorkell, que playas son las mejores??
Gracias!!!!
Hola...menos mal que encuentro a alguien que va a Puerto Rico este año...nosotros vamos en junio, ya que la hija de mi marido esta viviendo en Mayagüez, así que va a ser un viaje diferente seguramente al típico...además solo estamos 7 días...llegamos el 16 a las 18:45 y volvemos el 23 de junio a las 20:00 ..así que haremos la primera noche en San Juan, nos quedamos en el Viejo San Juan para poder ver algo por la noche y a la mañana siguiente, el viernes tarde nos vamos para Mayagüez, y allí haremos 4 noches...intentaremos ver la playas de Rincón, Aguadilla, Cabo Rojo, y la bahía bioluminiscente de Parguera, y todo lo que nos enseñe nuestra guía particular... El 21 nos volvemos a San Juan por la tarde, para ya salir a cenar por alli, y el miércoles 22 si nos cuadra iremos a Isla Culebra, o Cayo Icacos o en su defecto iremos al Yunque.... el jueves 23 que solo tendremos hasta las 16 horas o así antes de irnos al aeropuerto, pues el último paseo por San Juan para ver lo que nos hayamos dejado...
En principio cogeremos coche solo para Mayaguez, a ver si nos lo "prestan".. En fin, ese es el planning que tengo, que por cierto Sobogo ya me dio algunos consejos también!! De hecho me quedo en San Juan las dos últimas noches en el mismo hotel
Que por cierto están carísimos los hoteles!! madre mía que precios!!
Cualquier cosa nos vamos diciendo!! Saludos desde Alicante
Me alegro!!! Seguro que lo disfrutáis mucho, pinta bien vuestro plan.
Estamos mirando los requisitos de entrada y parece ser que a parte del certificado de vacunación piden test negativo... ¿Alguien sabe algo más de este tema? Yo creía que con el certificado era suficiente...Pero tampoco me queda claro según leo en cada sitio una cosa....
Gracias por la ayuda!!
Si, efectivamente a día de hoy hay que entrar con el certificado de vacunación y prueba PCR o antígenos hecha el dia antes de volar....y además hay que rellenar un formulario de entrada también al país... este es el enlace www.travelsafe.pr.gov/ ...eguro.html
Buenas tardes a todos!!!!
Estamos dando vueltas a las vacaciones y Puerto Rico es un destino a barajar.
Disponemos de 8 días completos (+ los dos días de ida y de vuelta). Nos gustaría conocer el viejo San Juan, playas bonitas, disfrutar del mar y de algo de naturaleza. ¿Qué itinerario puede estar bien?
Gracias de antemano!!
Hola!puedes ver nuestro itinerario unos mensajes atras, fuimos en 2019 (se ha movido el hilo poco desde entonces)
Nosotros fuimos 10 días así que podrías hacer algo así, apretando un poco el itinerario.
Básicamente es una vuelta a la isla con lo más típico que incluye playas y naturaleza
Muchas gracias!!! Estupendo resumen.
Tampoco queremos estar todo el día moviendonos, yo descartaría Ponce y Guanica. Me gustaría saber dónde es mejor alojarse en Fajardo para excursiones y tener una buena playa. Nos encanta el snorkell, que playas son las mejores??
Gracias!!!!
Hola...menos mal que encuentro a alguien que va a Puerto Rico este año...nosotros vamos en junio, ya que la hija de mi marido esta viviendo en Mayagüez, así que va a ser un viaje diferente seguramente al típico...además solo estamos 7 días...llegamos el 16 a las 18:45 y volvemos el 23 de junio a las 20:00 ..así que haremos la primera noche en San Juan, nos quedamos en el Viejo San Juan para poder ver algo por la noche y a la mañana siguiente, el viernes tarde nos vamos para Mayagüez, y allí haremos 4 noches...intentaremos ver la playas de Rincón, Aguadilla, Cabo Rojo, y la bahía bioluminiscente de Parguera, y todo lo que nos enseñe nuestra guía particular... El 21 nos volvemos a San Juan por la tarde, para ya salir a cenar por alli, y el miércoles 22 si nos cuadra iremos a Isla Culebra, o Cayo Icacos o en su defecto iremos al Yunque.... el jueves 23 que solo tendremos hasta las 16 horas o así antes de irnos al aeropuerto, pues el último paseo por San Juan para ver lo que nos hayamos dejado...
En principio cogeremos coche solo para Mayaguez, a ver si nos lo "prestan".. En fin, ese es el planning que tengo, que por cierto Sobogo ya me dio algunos consejos también!! De hecho me quedo en San Juan las dos últimas noches en el mismo hotel
Que por cierto están carísimos los hoteles!! madre mía que precios!!
Cualquier cosa nos vamos diciendo!! Saludos desde Alicante
Me alegro!!! Seguro que lo disfrutáis mucho, pinta bien vuestro plan.
Estamos mirando los requisitos de entrada y parece ser que a parte del certificado de vacunación piden test negativo... ¿Alguien sabe algo más de este tema? Yo creía que con el certificado era suficiente...Pero tampoco me queda claro según leo en cada sitio una cosa....
Gracias por la ayuda!!
Buenas tardes a todos!!!!
Estamos dando vueltas a las vacaciones y Puerto Rico es un destino a barajar.
Disponemos de 8 días completos (+ los dos días de ida y de vuelta). Nos gustaría conocer el viejo San Juan, playas bonitas, disfrutar del mar y de algo de naturaleza. ¿Qué itinerario puede estar bien?
Gracias de antemano!!
Hola!puedes ver nuestro itinerario unos mensajes atras, fuimos en 2019 (se ha movido el hilo poco desde entonces)
Nosotros fuimos 10 días así que podrías hacer algo así, apretando un poco el itinerario.
Básicamente es una vuelta a la isla con lo más típico que incluye playas y naturaleza
Muchas gracias!!! Estupendo resumen.
Tampoco queremos estar todo el día moviendonos, yo descartaría Ponce y Guanica. Me gustaría saber dónde es mejor alojarse en Fajardo para excursiones y tener una buena playa. Nos encanta el snorkell, que playas son las mejores??
Gracias!!!!
Hola...menos mal que encuentro a alguien que va a Puerto Rico este año...nosotros vamos en junio, ya que la hija de mi marido esta viviendo en Mayagüez, así que va a ser un viaje diferente seguramente al típico...además solo estamos 7 días...llegamos el 16 a las 18:45 y volvemos el 23 de junio a las 20:00 ..así que haremos la primera noche en San Juan, nos quedamos en el Viejo San Juan para poder ver algo por la noche y a la mañana siguiente, el viernes tarde nos vamos para Mayagüez, y allí haremos 4 noches...intentaremos ver la playas de Rincón, Aguadilla, Cabo Rojo, y la bahía bioluminiscente de Parguera, y todo lo que nos enseñe nuestra guía particular... El 21 nos volvemos a San Juan por la tarde, para ya salir a cenar por alli, y el miércoles 22 si nos cuadra iremos a Isla Culebra, o Cayo Icacos o en su defecto iremos al Yunque.... el jueves 23 que solo tendremos hasta las 16 horas o así antes de irnos al aeropuerto, pues el último paseo por San Juan para ver lo que nos hayamos dejado...
En principio cogeremos coche solo para Mayaguez, a ver si nos lo "prestan".. En fin, ese es el planning que tengo, que por cierto Sobogo ya me dio algunos consejos también!! De hecho me quedo en San Juan las dos últimas noches en el mismo hotel
Que por cierto están carísimos los hoteles!! madre mía que precios!!
Cualquier cosa nos vamos diciendo!! Saludos desde Alicante
Buenas, yo también me estoy planteando Puerto Rico como próximo destino de vacaciones, pero con las restricciones que leo que hay junto con el tema de la solicitud del visado para entrar no sé si merecerá la pena habiendo otros destinos caribeños buenos.
¿ alguien ha estado unos dias por libre y posteriormente en algún complejo de TI para descansar y para adultos solamente?
Tampoco encuentro paquetes para hacer combinados si no pasan por EEUU.
Gracias,
Hola!yo estuve antes de la pandemia recorriendo la isla por libre con coche de alquiler.
En ese sentido te lo recomiendo, pero no es el típico destino de TI.
A mí me encantó precisamente por eso, por ir a nuestro aire y cambiando de hoteles.
Ahora ya con el tema de la pandemia desconozco como estan las restricciones
Mi mujer y yo hace tiempo que queremos ir a Puerto Rico, pero si que es cierto que nos tira un poco para atrás el tema de hoteles, vamos con críos y buscamos algún resort bastante completo de calidad, pero es un poco royo Cuba por decir un ejemplo, no hay mucha cosa tampoco..
Esta bebida celebra este año su sesenta y cinco aniversario. Su sola imagen nos hace viajar a alguna de las maravillosas playas de la isla o visitar algunos de los bares del Viejo San Juan donde degustar los mejores cócteles y movernos al ritmo de salsa.
¡Piña, coco y ron! ya sean mezclados, congelados o incluso horneados, estos son los ingredientes básicos para crear cualquier versión de la piña colada. Inspirados en la receta original de Puerto Rico los chefs y mixólogos más populares de la isla han dado rienda suelta a su creatividad para dar lugar a estas mezclas únicas
Historia de la Piña Colada
La dulce combinación de crema de coco, jugo de piña, ron blanco y hielo nació en San Juan, pero la identidad de su creador sigue siendo un misterio por resolver que aún hoy genera controversia. Tres camareros diferentes reclaman la invención de la receta original como propia.
El Caribe Hilton Hotel , es el escenario de dos de las historias donde se originó la piña colada. Según algunos manuscritos del hotel la receta original fue elaborada por Ramón "Monchito" Marrero, un camarero que trabajó en el Beachcomber Bar del hotel y al que se le encargó crear un cóctel exclusivo en 1954. Según los informes, Marrero pasó tres meses elaborando la mezcla e incluso algunas leyendas de Hollywood como Joan Crawford se atrevieron a afirmar que su coctel "era mejor que darle una bofetada a Bette Davis".
El segundo camarero en sembrar la discordia en el Hotel Caribe Hilton fue Ricardo García que alegó que ese mismo año se le ocurrió la refrescante receta como resultado de una escasez de coco que lo obligó a improvisar mezclando los ingredientes de manera casual.
Ramón Portas Mingot, barman en el restaurante Barrachina en el Viejo San Juan, fue el tercero en afirmar que él había sido el creador de esta delicia tropical en 1963. Hoy una placa en la entrada del establecimiento le rinde homenaje y atrae a miles de visitantes al que afirman ser el hogar de la piña colada.
Polémica al margen, lo que está claro es que la piña colada es hoy una bebida conocida mundialmente y una de las más demandadas por los viajeros y locales en Puerto Rico. Estos son algunos lugares donde probarla a lo largo de toda la isla.
Ya estamos de vuelta de nuestro viaje por Puerto Rico y ya que hay tan poca información intentare aportar lo maximo posible.
Hemos estado 11 días dando la vuelta a la isla por la costa con el siguiente itinerario:
-San Juan: 3 noches: el viejo San Juan es precioso, recomiendo empezar la visita n el castillo San Felipe del Morro, disfrutar de las vistas y luego ir bajando por las callejuelas.
La verguenza es un bar donde tambien sirven comida muy chulo y con mucho ambiente, lo recomiendo mucho
Barrachina tambien lo recomiendo mucho para comer, lugar donde se invento la Piña colada.
El restaurante Raices lo encontre una turistada y nos trataron fatal, ademas hay una cola injustificable, al final no cenamos allí.
Se recorre todo a pie en 2 días perfectamente.
Nos alojamos en la zona de Condado cerca de la playa, la recomiendo pues hay mucho ambiente bares y restaurantes así como tiendas
-Rincón 2 noches: nos encanto este municipio lleno de bellas playas salvajes. Mis favoritas Domes Beach y Steps Beach o Reserva Marina 3 palmas.
-la Parguera 1 noche: imprescindible un paseo en lancha hasta uno de sus cayos con chapuzon incluido, o bien tienes la opcion de quedarte algunas horas alli y luego te vienen a recoger.
Recomiendo el hotel la Jamaca
-Ponce 1 noche : es la ciudad que menos nos gustó, no le encontramos el punto a esta ciudad que tanta fama tiene, fuimos al tablao la Guancha que habia bastante ambiente al ser domingo
-Fajardo 3 noches: desde aqui se pueden hacer varias excursiones, las islas de Viques o Culebra, bosque tropical el Yunque, y la Bahia bioluminiscente de Fajardo, excursion en kayak para ver como se encienden los microorganismos al agitar el agua (lo recomiendo muchisimo).
Y vuelta a san Juan 1 noche
Se pueden hacer paradas tambien por el camino, por ejemplo Gozalandia o Yauco, ambos lugares nos gustaron mucho.
Nos ha parecido una isla segura, alegre, con mucho ambiente y alegría, y poco turismo de masas, un sitio bastante autentico y con mucha personalidad.
Los puertorriqueños son muy amables y agradecidos, nos hemos sentido muy a gusto recorriendo la isla.
En efinitiva un viaje super recomendable para hacer a tu aire en coche de alquiler.
Si alguien necesita mas información, no dudeis en preguntar
Hola a todos, ya he vuelto de Cuba, es muy bonita pero muy pobre. estuvimos 3 dias en La Habana tenia que ser preciosa y podria serlo, pero que pena como esta, aun asi, me encanto. Nosotros fuimos a lo fácil, por el poco tiempo que teníamos ya que 3 dias uno de llegada, uno de visita por la habana, el otro nos fuimos de excursión a Viñales y al dia siguiente nos íbamos para Varadero unos 4 días más.
En la visita por la Habana, fuimos por lo comodo y seguro, nos cojimos un guia de la empresa que contratamos el combinado, recorrimos la Habana en un almendron cerrado con aire acondicionado, ya que es verdad que los descapotables son muy bonitos pero el sol pasa factura.
primero te enseñan los barrios de los ricos de antes con sus casas coloniales, que ahora dan pena, pero tenia que ser muy bonito, paramos en muchísimos sitios y nos daban explicaciones de todo, ya sobre la hora de la comida nos dejaron en la plaza central en la Habana vieja y recorrimos toda esa zona, precioso el guia nos explicaba un montón de cosas y fotos por todos lados, nos llevo a comer a un paladar guapisimo, con musica en directo toda la comida. nos tomamos con el un mojito en la Bodeguita del medio, donde nació el mojito, vimos plazas, monumentos, puerto, etc una pasada, pero también una pena, entramos en una farmacia increíble de grande pero solo en el mostrador tenían 4 cajas de medicamentos homeopáticos que es todo lo que tenian, asi que yo que siempre voy cargada que parezco una farmacia andante le regale todo lo que llevaba encima en ese momento al guia, que se puso de contento que no veas. Terminamos en la Floridita que es donde nació el daiquiri, buenisimo, alli nos dejo el guia, cenamos en un paladar recomendado por uno del hotel que se llama Mekede que nos trataron como reyes, comimos muy bien, y nos sirvieron mas de lo que pedimos, nos iban trayendo platos, para que los fuéramos probando sin que nosotros lo pidiéramos, nos invitaron a chupitos de ron de no se cuantos años tenia, vaya superbien. Ah se me olvidaba deciros que estuvimos en el hotel Iberostar parque central, increíble hotel, son dos edificios unidos por un pasadizo.
También estuvimos en Viñales de excursión una pasada,donde estan los campos de tabaco, allí compramos los puros cubanos, parece que estes en otra época, las casitas de los de pueblo, de otra época, pero creo que en mi opinion tienen mas que los que viven en la Habana, al menos tenían gallinas, vacas etc. en Viñales te da la sensación que te va a salir un dinosaurio de detrás de alguna montaña de esas que hay. la excursión me gusto mucho.
Y ya para Varadero un buen viaje de 3 horas buenas, pero el resort super tambien Iberostar Laguna Azul, es muy bonito pero fatal la comida y la bebida, te repiten na mas llegar a Cuba que solo bebas de botella y en este hotel solo tienes botella en la habitación, todo te lo sirven en las mangueras estas de bebidas, que al dia siguiente de la llegada a Varadero ya estábamos los tres mal de la barriga durante 2 dias,o sea, que donde íbamos a comer en el hotel nos llevamos la botella de agua. Ahora el hotel y su gente, chapo. El ultimo dia nos fuimos a una excursión safari, o sea, montamos en todo terrenos, en unas lanchas por un río muy grande, nos llevaron hacer snorkel para ver el coral y los peces, nos llevaron a comer a un rancho muy antiguo y montamos a caballo, nos fotografiamos con cocodrilos, y nos bañamos en un cenote, un dia estupendo. Ya al dia siguiente comimos y de regreso al... Leer más ...
Hola a todos.
Como algunos ya sabéis, a final de mayo estuvimos tres noches en la Habana y elegimos este hotel.
El hotel se encuentra situado al final del paseo del Prado, en la misma manzana que la embajada española y en la habana vieja.
El hotel es una pasada. Todo nuevo, pues se inauguró el año pasado, y con todo lujo, eso sí, teniendo en cuenta que al fin y al cabo es un hotel de ciudad, no el típico todo incluido de playa . Las habitaciones son supercomodas, climatizadas y muy bien insonorizadas. Tele enorme, minibar, wi fi gratuito, cama súper cómoda y el resto de amenidades que suele tener este tipo de hoteles. Íbamos con desayuno incluido. Aquí tengo que decir que si bien todo estaba muy rico y te atendían muy bien y rápido, el bufet era un poco corto para la categoría del hotel, y creo que para Cuba. Eso si, tenían champán y te hacían comida al momento si así lo deseabas. Tenia varios bares y restaurantes, todos con buena pinta, si bien nosotros solo usamos los de la piscina. Esta es curiosa, pues esta en la sexta planta y no en la azotea como es normal (el hotel creo recordar tenia 8), y eso hacia que el agua estuviera algo fría, pues solo le daba el sol por la tarde. Las vistas eran espectaculares, pues se ve la entrada al puerto y ves pasar los cruceros y el cañonazo, amén de parte de la ciudad. Los precios, sobre todo de las bebidas, son muy caros, y la comida dentro de lo normal, caro, pero no tanto como las bebidas.
Respecto al wifi decir que funcionaba con tarjetas que te daban en el hotel y que servían para una o tres horas. Son de pago y salen a un cuc por hora, pero en este hotel te las daban sin cobrar y todas las que quisieras. Eso si, solo sirven con el wifi del hotel, mientras que las que comprobas por ejemplo en el iberostar varadero servían con cualquier wifi siendo en apariencia las tarjetas iguales.
Por las mañanas organizaban actividades deportivas en la piscina, pero apenas acudía gente, y ya no se si habia algo mas, pues nosotros hasta la tarde no regresábamos para darnos un baño. Y por las noches tenían música en vivo. Los días que estuvimos era un grupo de chicas que lo hacían muy bien, y te tomabas una copa escuchando su música.
Ah, en el bufet del desayuno tienen también una terraza pequeña donde puedes desayunar con vistas al parque y sin frío, que ya sabemos como suelen poner el aire en el caribe cuando les funciona bien....
Otra cosa a destacar es el personal, todos muy amables pero se notaba que el hotel era nuevo, pues había gente que se les notaba la falta de experiencia y veías a los jefes corrigiendolos, pero vamos, que lo vi normal al ser un hotel nuevo.
En resumen, el hotel nos encantó, esta bien situado, todo nuevo, el personal en todo momento muy correcto y bien atendidos, la comida y bebida buenas.
Si regresamos a la habana, se podría repetir.
Saludos.