Durante mi viaje por Armenia, como he estado alojado en Yerevan, han sido varios los restaurantes a los que he ido.
En los restaurantes de Yerevan en algunos casos el 10% de servicio va añadido en la cuenta, pero no puedo asegurar que sea en todos.
Otra cosa buena es que hay muchos restaurantes que cierran a las 0:00, por lo que incluso si vas una hora antes te atienden.
Sherep: 1 Amiryan St. A pocos metros de la Plaza República. En este restaurante estuve dos veces. La primera de ellas para comer y tuve suerte de no tener que reservar para tener sitio. Para la segunda vez sí que tuve que hacer reserva. Es un restaurante bastante grande con comida típica armenia y por la noche hay alguna actuación musical (por lo menos a mí me coincidió en viernes).
La carta se puede consultar en la siguiente página web:
- Agua y zumo de manzana natural
- Sopa lagman
- Trucha con patatas fritas
La comida me gustó bastante y estuvo bien de cantidades. La cuenta fue de 10450 AMD, considerando que eso lleva ya incluido un 10% de servicio.
La siguiente vez opté por lo siguiente:
- Pan, agua y zumo de manzana
- Sopa de aveluk
- Ghapama con lavash
La cuenta fue de 8415 AMD.
Restaurante totalmente recomendable, por lo tanto.
Tumanyan Khinkali: 21/1 Tumanyan St. Fue en el que estuve, aunque hay otro restaurante más en la capital. Es un restaurante de decoración bastante recargada, al estilo ruso. Una de las especialidades en el menú es la del khinkali, aunque no sólo y no fue lo que pedí.
- Agua mineral
- Khashlama de ternera
Me iba a pedir también un plato de diferentes tipos de khinkali (en este restaurante por unidades), pero el camarero me comentó que el otro plato era grande, por lo que al final lo descarté.
El plato realmente era bastante grande, más bien para 2 personas al menos, y no me gustó mucho. No era lo que esperaba. Además el tiempo de preparación era más elevado, pero esto ya lo tenía asumido.
La cuenta fue de 6600 AMD.
No dejaría de recomendar el restaurante, puesto que en mi caso influye obviamente que me equivoqué en la elección del plato.
Lavash: 21 Tumanyan St. Justo al lado del restaurante Tumanyan Khinkali. Aquí es necesaria la reserva, al menos en fin de semana, porque si no, parece imposible. Yo fui un sábado, estaba lleno, y tuve que reservar para el siguiente día.
Comida tradicional de nuevo. En este caso pedí lo siguiente:
- Agua y zumo de manzana natural
- Sopa borsch
- Dolma con hojas de repollo
De nuevo todo estupendo y no fue caro. La cuenta ascendió a 6765 AMD.
En la siguiente página se puede consultar la carta:
Wine Republic: 2 Tamanyan St. Cerca del complejo Cascade. En este caso se trata de una vinoteca en la que tienen platos de diferentes gastronomías, como japonesa, tailandesa, también italiana, etc...
Aquí fui bastante tarde, después de una excursión, y sin problema por ello. Pedí lo siguiente:
- Copa de vino blanco armenio Tus
- Chicken... read more...
Hola a todos
Os cuento mis valoraciones tras hacer por primera vez un crucero
Hemos ido dos adultos y mis dos hijos adolescentes y el barco ha sido MSC Seaside por el Mediterráneo occidental en Julio
1- El camarote,
Nos dieron la planta 12 y tiene 16, Arriba pues están las piscinas, los toboganes, las cubiertas para pasear y disfrutar de las vistas
En la planta 16 hay también un buffet
Y Abajo en la planta 8 el Buffet más grande,en la 5 el hall donde hay música, las barras para tomar copas, el teatro...
Es decir que siempre subiendo o bajando, en cada zona hay 4 ascensores y tardan poco
Cogimos un camarote para los 4 ( por precio obviamente) y estuvimos un poco estrechos, tenía 2 literas.Las camas bastante cómodas
Teníamos balcón y nos ha parecido imprescindible para disfrutar de las llegadas a los sitios, ver los puertos ,ver la fuerza del mar...
Por cierto debajo veíamos a los camarotes con patio que tienen tumbonas y estaban siempre vacíos, parecía un poco tristón estar allí tumbado en comparación con el ambiente de la cubierta
2- Las comidas
Habia dos buffets con horarios solapados por lo que se puede comer tranquilo desde las 12h hasta las 17h. Comida internacional en general con poco sabor. Zona de pasta, de hamburguesas de ensaladas , de postres, enorme todo para dar de comer a casi 6 mil personas
Lo más exitoso las pizzas, siempre con cola , estaban muy buenas, la fruta casi siempre durísima y poco dulce al contrario de los postres industriales todo azúcar, algo de pescado a la plancha siempre y carnes con salsa o al corte algo secas
Por la noche te dan mesa fija en un restaurante elegante, con un turno. Normalmente compartes mesa con gente de tu país, edad, etc, eso resulta divertido, hablas con gente diferente
Comes a la carta pero lo peor del viaje el menú de ésa cena, platos con nombre rimbombante, muy escasos en cantidad pero sobre todo cocinados sin sabor, sin gracia y no es una opinión solo mía
3- Las bebidas
Una de las claves de todos los cruceros no??
Nosotros No tomamos bebidas azucaradas, ninguno Si tomamos alguna cerveza, algún vino, y muchísima agua. Pero agua tienes en todos los buffet gratis y con hielo.
A 8€ la cerveza o el vino, 14€ vale un combinado. Para que nos salieran las cuentas teníamos que tomar 50 cervezas cada uno durante esos días y encima durante las excursiones tomas algo por ahí y volviamos sobre las 4 de la tarde
800€ nos pedían por la bebida a los 4
Al final no lo cogimos, tomando alguna cerveza en la cena y algún vino antes de cenar nos hemos gastado unos 160€ en bebidas
4-Las Piscinas
, 3 para adultos y 1 con columpios para niños
Un poco decepcionados por lo pequeñas o más bien por lo abarrotadas, eran agobiantes tener tanta gente cerca
Los jacuzzi aún peor, más pequeños la gente concentrada ahí, tienes el cuerpo de un desconocido casi pegado al tuyo....para quien le guste eso..
Muchas hamacas, casi siempre todas ocupadas, pero alguna va quedando libre y por fin puedes disfrutar tumbado del ambiente y de las vistas
5-La Animación
Nos ha gustado mucho el teatro diario, había 3 horarios para elegir
Y nos ha encantado la animación nocturna que hacen o bien en la zona de las piscinas o desde una plataforma en el Hall y se puede bailar delante de las barras, música internacional bailona, hemos bailado los 4 todas las noches muy divertido la verdad
Las excursiones las he detallado en otros hilos, han sido por... read more...
Después de leer muchas páginas de foro, dejo un resumen de restaurantes que más me han llamado la atención en mi itinerario...alguna son notas del foro y otras mías.., que conste que aún no he ido...comentaré a la vuelta:
1. ZAGREB:
-Restaurante Leonardo (Cerrado)
-Pithus Ulica Jurja Žerjavića 7, Zagreb 10000 Croacia. Hasta las 17h Muy bueno, pequeño, croata.
-La Stuck: Skalinska Ul. 5, Zagreb 10000 Croacia. Sólo lasaña con diferentes sabores.
-Nokturno Skalinska Street 4, Zagreb 10000 Croacia (barato y gente joven). Es un restaurante que se encuentra detrás del Mercado Dolac... En una callejuela que baja a la famosa calle Ivana Tkalcica... A 5 min del hotel
-Heritage Petrinjska ulica 14, Zagreb 10000 Croacia (cierra a las 20h) muy bien valorado
- Pivnica Medvedgrad Ilica 49, Zagreb 10000 Croacia
2. SLUNJ:
-Petro: Rastoke 29, Slunj 47240 Croacia
3. SALIDA LAGOS PLITVICE (KORENICA)
- Restoran Time Korenica: Zagrebačka 6, Korenica 53230 Croacia
4. ZADAR
- Gricko Grill: Ulica Dr. Franje Tudjmana 54, Zadar 23000 Croacia Terraza y bien de precio, no centro.
- KONOBA TOVAR: Ul. Matice Dalmatinske 1, Zadar 23000 Croacia (centrico y pequeño, se llena) 5 MIN ANDANDO DEL ÓRGANO DEL MAR
- Fish House Zadar Ulica Šimuna Ljubavca 2, Zadar 23000 Croatia (centrico, comida rápida moderna) se llena.
- Bamboo bar en punta mika; coctelería El bar está situado al final de la carretera que pasa por el pequeño puerto de Puntamika. Obala kneza Domagoja 19, 23000,Zadar, Croacia
-Konoba Mario junto iglesia Simeón Cerrado.
- Konoba Dalmacija – Tavern detrás iglesia S. Elías Ul. Ivana Tanzlingera Zanottija 4, 23000, Zadar, Se puede reservar mesa, es caro.
Varoshka Ulica 1, Zadar 23000 Croacia- Barka Bar Café Obala kneza Trpimira 7, 23000, Zadar, Croacia bien situado
-The Garden Bar , Bedemi zadarskih pobuna 2a, 23000, Zadar, Croacia es un sitio de copas que nos encantó al inicio de las murallas y con vistas al puerto. Muy bien montado y muy agradable Para que os orienteis está al final del paseo donde se cogen los ferry, subiendo unas escaleras.
-Bez Burguer: Poljana Ivana Pavla 2 BB, Zadar 23000 Croacia. Con vistas justo delante del foro y con una gran terraza
-Zadar Jadera Traditional Restaurant Brne Karnarutića 4, Zadar 23000 Croacia. Lo llevaba apuntado en mi chuleta así que fuimos durante el paseo de la mañana a reservar mesa para cenar, está en la zona antigua pero algo más alejado así que estuvimos muy a gustito, la terraza es simplemente encantadora y romántica, la mesa la teníamos a tocar justo delante del ábside de la iglesia de San Crisógono. La comida muy rica y los chicos super amables.
Platazo de calamares, verduras a la brasa, y rissoto de mariscos, con botella de vino 45€. 4 min del órgano del mar. 11 caminando a casa
- La comida riquísima también. Zadar Arkul. (Es el restaurante del hotel Mediteran) Está muy retirado de la zona turística.
-4 kantuna: pizza y pasta. Varoshka Ulica 1, Zadar 23000 Croacia. Bueno
- Restaurant Bruschetta Ulica Mihovila Pavlinovića 12, Zadar 23000 Croacia. Italiano y marisco. Bueno
-Konoba Stomorica Stomorica ul. 5, Zadar 23000 Croatia buenisimo! 29 euros por persona con vino, 2 primeros y 2 segudos y un postre. Pasta con trufa negra brutal!!!
-Harbor en el pueto Obala Kneza Branimira 6, Zadar 23000 Croacia Muy bueno. Más alejado del centro, cerca apartamento.
-Morita Ul. Braće Bersa 1, 23000, Zadar, Croacia
5. SIBENIK (Comida en Kornati, comer... read more...
Hola a todos
Os cuento mis valoraciones tras hacer por primera vez un crucero
Hemos ido dos adultos y mis dos hijos adolescentes y el barco ha sido MSC Seaside por el Mediterráneo occidental en Julio
1- El camarote,
Nos dieron la planta 12 y tiene 16, Arriba pues están las piscinas, los toboganes, las cubiertas para pasear y disfrutar de las vistas
En la planta 16 hay también un buffet
Y Abajo en la planta 8 el Buffet más grande,en la 5 el hall donde hay música, las barras para tomar copas, el teatro...
Es decir que siempre subiendo o bajando, en cada zona hay 4 ascensores y tardan poco
Cogimos un camarote para los 4 ( por precio obviamente) y estuvimos un poco estrechos, tenía 2 literas.Las camas bastante cómodas
Teníamos balcón y nos ha parecido imprescindible para disfrutar de las llegadas a los sitios, ver los puertos ,ver la fuerza del mar...
Por cierto debajo veíamos a los camarotes con patio que tienen tumbonas y estaban siempre vacíos, parecía un poco tristón estar allí tumbado en comparación con el ambiente de la cubierta
2- Las comidas
Habia dos buffets con horarios solapados por lo que se puede comer tranquilo desde las 12h hasta las 17h. Comida internacional en general con poco sabor. Zona de pasta, de hamburguesas de ensaladas , de postres, enorme todo para dar de comer a casi 6 mil personas
Lo más exitoso las pizzas, siempre con cola , estaban muy buenas, la fruta casi siempre durísima y poco dulce al contrario de los postres industriales todo azúcar, algo de pescado a la plancha siempre y carnes con salsa o al corte algo secas
Por la noche te dan mesa fija en un restaurante elegante, con un turno. Normalmente compartes mesa con gente de tu país, edad, etc, eso resulta divertido, hablas con gente diferente
Comes a la carta pero lo peor del viaje el menú de ésa cena, platos con nombre rimbombante, muy escasos en cantidad pero sobre todo cocinados sin sabor, sin gracia y no es una opinión solo mía
3- Las bebidas
Una de las claves de todos los cruceros no??
Nosotros No tomamos bebidas azucaradas, ninguno Si tomamos alguna cerveza, algún vino, y muchísima agua. Pero agua tienes en todos los buffet gratis y con hielo.
A 8€ la cerveza o el vino, 14€ vale un combinado. Para que nos salieran las cuentas teníamos que tomar 50 cervezas cada uno durante esos días y encima durante las excursiones tomas algo por ahí y volviamos sobre las 4 de la tarde
800€ nos pedían por la bebida a los 4
Al final no lo cogimos, tomando alguna cerveza en la cena y algún vino antes de cenar nos hemos gastado unos 160€ en bebidas
4-Las Piscinas
, 3 para adultos y 1 con columpios para niños
Un poco decepcionados por lo pequeñas o más bien por lo abarrotadas, eran agobiantes tener tanta gente cerca
Los jacuzzi aún peor, más pequeños la gente concentrada ahí, tienes el cuerpo de un desconocido casi pegado al tuyo....para quien le guste eso..
Muchas hamacas, casi siempre todas ocupadas, pero alguna va quedando libre y por fin puedes disfrutar tumbado del ambiente y de las vistas
5-La Animación
Nos ha gustado mucho el teatro diario, había 3 horarios para elegir
Y nos ha encantado la animación nocturna que hacen o bien en la zona de las piscinas o desde una plataforma en el Hall y se puede bailar delante de las barras, música internacional bailona, hemos bailado los 4 todas las noches muy divertido la verdad
Las excursiones las he detallado en otros hilos, han sido por... read more...
Hola a todos
Os cuento mis valoraciones tras hacer por primera vez un crucero
Hemos ido dos adultos y mis dos hijos adolescentes y el barco ha sido MSC Seaside por el Mediterráneo occidental en Julio
1- El camarote,
Nos dieron la planta 12 y tiene 16, Arriba pues están las piscinas, los toboganes, las cubiertas para pasear y disfrutar de las vistas
En la planta 16 hay también un buffet
Y Abajo en la planta 8 el Buffet más grande,en la 5 el hall donde hay música, las barras para tomar copas, el teatro...
Es decir que siempre subiendo o bajando, en cada zona hay 4 ascensores y tardan poco
Cogimos un camarote para los 4 ( por precio obviamente) y estuvimos un poco estrechos, tenía 2 literas.Las camas bastante cómodas
Teníamos balcón y nos ha parecido imprescindible para disfrutar de las llegadas a los sitios, ver los puertos ,ver la fuerza del mar...
Por cierto debajo veíamos a los camarotes con patio que tienen tumbonas y estaban siempre vacíos, parecía un poco tristón estar allí tumbado en comparación con el ambiente de la cubierta
2- Las comidas
Habia dos buffets con horarios solapados por lo que se puede comer tranquilo desde las 12h hasta las 17h. Comida internacional en general con poco sabor. Zona de pasta, de hamburguesas de ensaladas , de postres, enorme todo para dar de comer a casi 6 mil personas
Lo más exitoso las pizzas, siempre con cola , estaban muy buenas, la fruta casi siempre durísima y poco dulce al contrario de los postres industriales todo azúcar, algo de pescado a la plancha siempre y carnes con salsa o al corte algo secas
Por la noche te dan mesa fija en un restaurante elegante, con un turno. Normalmente compartes mesa con gente de tu país, edad, etc, eso resulta divertido, hablas con gente diferente
Comes a la carta pero lo peor del viaje el menú de ésa cena, platos con nombre rimbombante, muy escasos en cantidad pero sobre todo cocinados sin sabor, sin gracia y no es una opinión solo mía
3- Las bebidas
Una de las claves de todos los cruceros no??
Nosotros No tomamos bebidas azucaradas, ninguno Si tomamos alguna cerveza, algún vino, y muchísima agua. Pero agua tienes en todos los buffet gratis y con hielo.
A 8€ la cerveza o el vino, 14€ vale un combinado. Para que nos salieran las cuentas teníamos que tomar 50 cervezas cada uno durante esos días y encima durante las excursiones tomas algo por ahí y volviamos sobre las 4 de la tarde
800€ nos pedían por la bebida a los 4
Al final no lo cogimos, tomando alguna cerveza en la cena y algún vino antes de cenar nos hemos gastado unos 160€ en bebidas
4-Las Piscinas
, 3 para adultos y 1 con columpios para niños
Un poco decepcionados por lo pequeñas o más bien por lo abarrotadas, eran agobiantes tener tanta gente cerca
Los jacuzzi aún peor, más pequeños la gente concentrada ahí, tienes el cuerpo de un desconocido casi pegado al tuyo....para quien le guste eso..
Muchas hamacas, casi siempre todas ocupadas, pero alguna va quedando libre y por fin puedes disfrutar tumbado del ambiente y de las vistas
5-La Animación
Nos ha gustado mucho el teatro diario, había 3 horarios para elegir
Y nos ha encantado la animación nocturna que hacen o bien en la zona de las piscinas o desde una plataforma en el Hall y se puede bailar delante de las barras, música internacional bailona, hemos bailado los 4 todas las noches muy divertido la verdad
Las excursiones las he detallado en otros hilos, han sido por libre y muy bien
En... read more...
Recién llegados de un viaje de 12 días, 11 noches, por Córcega. Nos alojamos 4 noches en Bonifacio, 2 en Corte, 3 en Saint Florent y 2 en Ajaccio. El vuelo, en nuestro caso directo desde Burdeos, llegó temprano a Ajacció y el recorrido con coche de alquiler por la isla lo hicimos en sentido contrario al de las agujas del reloj. Ese primer día recorrimos la costa suroeste de la isla, con paradas en Porticcio, en la playa Mare e Sole (es estupenda), volvimos a ella en el final del viaje (está a unos 25 minutos de Ajaccio), comimos en el U San Petru en Serra di Ferro, lugar tradicional, era viernes y estaban asando una ternera para cena ese día con música y así, por si os toca cerca el lugar en horario de cena un viernes. También visitamos Propriano y Sartene (visitas rápidas) y llegamos a Bonifacio. Nos alojamos en el Hotel Western Hotel Rey de Aragón. Está muy bien ubicado en la zona del puerto. Hay al lado un parking que es gratuito durante 1 hora que te permite acceder al hotel, luego ellos te dan una tarjeta de acceso y un cartel para poner en el coche, para poder acceder a 3 parkings algo más alejados sin límite de horario de estacionamiento. Cenamos en el puerto en Les 4 Vents, bien pero algo caro. Al día siguiente por la mañana subimos andando, se puede hacer sin problema, a la ciudad antigua de Bonifacio, es muy bonita. También paseamos por parte del camino a Pertusatu, hasta una ermita, las vistas de la ciudad antigua son muy chulas. Callejeamos toda la mañana y comimos en La Bodega, bien y correcto. Por la tarde, visitamos y estuvimos un buen rato en la playa de Rundinara, bonita, y cenamos en Bonifacio Puerto en una pizzerria, agradable, en una calle que sube al casco antiguo. Al día siguiente nos dirigimos a la playa de Rocapina. Es muy bonita, pero está el tema del acceso. Se accede por un camino de tierra en muy mal estado, en sitios con bastantes baches. No se puede decir que no se puede bajar en coche, pero es dificultoso, hubo personas que pararon en el camino y siguieron a pie. Nosotros bajamos en coche, con mucho cuidado y dificultad (pensad que el coche es alquilado, más bien bajo y el tema del todo riesgo o no), la subida también fue difícil, en primera, segunda, freno mano, coches de frente...Comimos en un pueblo de regreso a Bonifacio. Tras descansar un rato, por la tarde visitamos Porto Vecchio, la zona del puerto está bien, pero con menos ambiente que Bonifacio. Subimos en coche al casco antiguo, pero no paramos mucho. De vuelta a Bonifacio cenamos en el casco viejo en La Minute Moule, lugar especializado en mejillones, es sencillo el sito pero sale bien de precio. Al día siguiente fuimos a la playa de Palombaggía, es muy, muy bonita, aparcamos en zona de un local de pago, te descontaban 5 euros luego si consumías en ese local, pero vimos había lugares para aparcar gratis, menos ordenados claro. La playa está muy bien. Cogimos un barco que hace diferentes rutas, hicimos la más breve por todo alrededor de Bonifacio y las vistas desde el barco son espectaculares. A las islas Lavecci no fuimos por el calor y estar sin sombrilla y eso en una zona tan expuesta al sol. Última cena en Bonifacio puerto, en el Kissing Pigs, un clásico aunque un poco sobrevalorado. La zona del puerto de Bonifacio es agradable con muchos locales, igual demasiados, para tomar un helado (Sa Rocca), una copa (todo más caro que en España), incluso en la zona del Le Caravelle con marcha para la gente "joven". Al día siguiente nos dirigimos... read more...
Vamos este verano a Praga y a Viena, y tras unos años haciendo viajes muy muy diferentes, este toca cultura y arte y por eso hemos decidido estas 2 ciudades.
Viajamos mi marido y yo y mis hijos de 20 y 18. Para que no acaben hasta las trancas de tanto arte y tanto palacio, queremos hacer algo por la noche que les mole a ellos.
¿podéis recomendarme restaurantes chulos? pero digo chulos chulos me refiero a algo diferente y especial, teniendo en cuenta las edades. Y luego, algo por la noche para tomar una copa?
Hace 2 años estuve en Budapest y estuvimos en varios Ruin Bar y me encantó. Hay de ese estilo en Praga??
Recomendaciones por fa. Gracias!
Hola, @Herculana . Como creo que todavía no has ido ... Estoy empezando a preparar mi viaje de principios de Septiembre e intentando actualizar el mapa
Lo dicho, empezando, todavía no hay información actualizada suficiente. Pero si quieres echar un vistazo antes de ir y te sirve algo ...
Como sitios curiosos que comentas para adolescentes :
Experiencia Bosforo203 - Abril 2013 www.losviajeros.com/ ...63#3786163
... QUISIERA HACER MENCION DE LA CAFETERIA FERROVIARIA VYTOPNA SITUADA EN LA PLAZA DE WENCESLAO Nº 56 SI TE SITUAS DE FRENTE A LA ESTATUA DE WENCESLAO A SU DERECHA ESTA JUNTO AL LADO DEL RESTAURANTE KFC A LA ENTRADA DE UNA GALERIA COMERCIAL TIENES QUE SUBIR UNAS ESCALERAS ESTA EN UN PRIMER PISO LO CURIOSO ES QUE TOMA NOTA EL CAMARERO Y LAS BEBIDAS TE LAS TRAE A LA MESA UN TREN EN SU VAGON ,SI VAIS CON NIÑOS LES ENCANTARA, NO ES UN SITIO TURISTICO HAY CARTA EN ESPAÑOL SI LA PIDES, PUEDES COMER O SIMPLEMENTE TOMARTE UNA CERVEZA O UN REFRESCO.PODEIS VER VIDEOS EN YOUTUBE.
Experiencia Lowhat - Agosto 2013 www.losviajeros.com/ ...01#4007801
- Výtopna: El de los trenes. Está gracioso por el tema del tren, la comida estaba buena, pero el precio era algo más caro de lo normal.
Experiencia Smile060 - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...01#5460201
Yo recomendaría sin duda Vytopna, es un bar muy peculiar que tiene un scalextric de trenes que los usan para servir las cervezas, es decir, que tu estás tranquilamente en tu mesa cuando de repente el tren se para en tu mesa y tienes unos segundos para recoger tu cerveza. Probamos también los crepes de patata y el goulash, muy recomendable ambos.
Experiencia Deinonychus - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...61#5460561
Para los amantes de los trenes esta genial! Aunque hay muchos crios a determinadas horas vale la pena! La comida es mas normalita.
Experiencia Jcoca - Mayo 2017 www.losviajeros.com/ ...81#5555381
Vytopa.
Uno de esos sitios por el que merece la pena pasarse a tomar algo, sólo por disfrutar de él. Está en la Plaza Wenceslao. Es digamos un scalextric gigante, está lleno de trenes y las bebidas te las mandan directamente en ello. La cerveza bien, comida ni idea.
Nosotros tenemos la salida del 01/08 y hemos contratado Efeso y Santorini con Shore y ya están confirmadas.
Para el tema de las bebidas he visto que hay paquetes en la App con algo de descuento pero salen muy caros sobre todo los de alcohol que obligan a coger a todos los miembros del camarote.
¿Alguna sugerencia?
Del turno de cenas nos han asignado las 5h o sea una merienda! Hemos pedido el cambio pero parece que está difícil el tema.
Hola Pilarmadrid.
El tema de las bebidas depende de lo que vosotros bebáis. Ten en cuenta que, en general, una lata de cerveza puede salir entre 10$ con las propina incluida. La copa de vino, similar. Los refrescos sobre unos 8$ y las combinados en torno a los 20$ o más, con la propina. Si sois de los que no bebeis mucho, quizás no os traiga cuenta.
En cuanto al turno de cena, ánimos con el intento de cambio. Con intentarlo no perdéis mucho.
Al paquete de bebidas se le suma también el 18% de propinas? Lo sabéis?
Con el paquete de bebidas, no tienes que pagar nada extra, es decir, ya viene las propinas incluidas .
Pues yo esto es lo que leo al respecto. Otra cosa es que se pueda quitar pero parece que sí se aplica.
Sí, los paquetes de bebidas de Royal Caribbean incluyen una propina del 18% que se agrega automáticamente a la compra, ya sea antes del crucero o a bordo. Esta propina se aplica al costo total del paquete de bebidas y cubre el servicio de bebidas. Los pasajeros pueden ajustar o modificar la propina a su discreción visitando el mostrador de Atención al Huésped a bordo antes de la mañana del desembarque.
En resumen:
Propina automática: Un 18% de propina se añade a la compra del paquete de bebidas.
Ajuste de propina: Los pasajeros pueden modificar la propina a bordo.
Costo adicional: La propina se suma al costo del paquete y no está incluida en el precio inicial.
Hola:
Creo que. La información que has compartido hace referencia a dos cuestiones diferentes:
1.- La propina que es obligatoria al pedir una bebida (si la bebida cuesta según folleto, unos 7$, te cobran unos 9 o 10$ en tu cuenta). Pero, si compras un paquete de bebidas, está propina ya está incluida en el precio que has pagado por el paquete.
2.- Y luego están las propinas que llaman "tasas de servicios" a algo así, que son éstas que apuntas del 18%. Estás propinas (al menos en barcos de las compañías NCL, Princess y Royal), no son obligatorias y puedes solicitar que no te las cobren desde la recepción del barco el primer día de embarque.
No sé si te lo he aclarado. Si eso, puedes llamar a Royal (hay un teléfono que te atienden en español) y preguntas. Este teléfono lo puedes encontrar en la app de Royal en el apartado de contacto o de ayuda.
Gracias
Lo preguntaré a RC porque no es lo que entiendo leyendo ese párrafo "Propina automática: Un 18% de propina se añade a la compra del paquete de bebidas". Otra cosa es que se puedan pedir que te las quiten en el mostrador de atención al cliente.
Nosotros tenemos la salida del 01/08 y hemos contratado Efeso y Santorini con Shore y ya están confirmadas.
Para el tema de las bebidas he visto que hay paquetes en la App con algo de descuento pero salen muy caros sobre todo los de alcohol que obligan a coger a todos los miembros del camarote.
¿Alguna sugerencia?
Del turno de cenas nos han asignado las 5h o sea una merienda! Hemos pedido el cambio pero parece que está difícil el tema.
Hola Pilarmadrid.
El tema de las bebidas depende de lo que vosotros bebáis. Ten en cuenta que, en general, una lata de cerveza puede salir entre 10$ con las propina incluida. La copa de vino, similar. Los refrescos sobre unos 8$ y las combinados en torno a los 20$ o más, con la propina. Si sois de los que no bebeis mucho, quizás no os traiga cuenta.
En cuanto al turno de cena, ánimos con el intento de cambio. Con intentarlo no perdéis mucho.
Al paquete de bebidas se le suma también el 18% de propinas? Lo sabéis?
Con el paquete de bebidas, no tienes que pagar nada extra, es decir, ya viene las propinas incluidas .
Pues yo esto es lo que leo al respecto. Otra cosa es que se pueda quitar pero parece que sí se aplica.
Sí, los paquetes de bebidas de Royal Caribbean incluyen una propina del 18% que se agrega automáticamente a la compra, ya sea antes del crucero o a bordo. Esta propina se aplica al costo total del paquete de bebidas y cubre el servicio de bebidas. Los pasajeros pueden ajustar o modificar la propina a su discreción visitando el mostrador de Atención al Huésped a bordo antes de la mañana del desembarque.
En resumen:
Propina automática: Un 18% de propina se añade a la compra del paquete de bebidas.
Ajuste de propina: Los pasajeros pueden modificar la propina a bordo.
Costo adicional: La propina se suma al costo del paquete y no está incluida en el precio inicial.
Hola:
Creo que. La información que has compartido hace referencia a dos cuestiones diferentes:
1.- La propina que es obligatoria al pedir una bebida (si la bebida cuesta según folleto, unos 7$, te cobran unos 9 o 10$ en tu cuenta). Pero, si compras un paquete de bebidas, está propina ya está incluida en el precio que has pagado por el paquete.
2.- Y luego están las propinas que llaman "tasas de servicios" a algo así, que son éstas que apuntas del 18%. Estás propinas (al menos en barcos de las compañías NCL, Princess y Royal), no son obligatorias y puedes solicitar que no te las cobren desde la recepción del barco el primer día de embarque.
No sé si te lo he aclarado. Si eso, puedes llamar a Royal (hay un teléfono que te atienden en español) y preguntas. Este teléfono lo puedes encontrar en la app de Royal en el apartado de contacto o de ayuda.
Vamos este verano a Praga y a Viena, y tras unos años haciendo viajes muy muy diferentes, este toca cultura y arte y por eso hemos decidido estas 2 ciudades.
Viajamos mi marido y yo y mis hijos de 20 y 18. Para que no acaben hasta las trancas de tanto arte y tanto palacio, queremos hacer algo por la noche que les mole a ellos.
¿podéis recomendarme restaurantes chulos? pero digo chulos chulos me refiero a algo diferente y especial, teniendo en cuenta las edades. Y luego, algo por la noche para tomar una copa?
Hace 2 años estuve en Budapest y estuvimos en varios Ruin Bar y me encantó. Hay de ese estilo en Praga??
Recomendaciones por fa. Gracias!
Experiencia Bosforo203 - Abril 2013 www.losviajeros.com/ ...63#3786163
... QUISIERA HACER MENCION DE LA CAFETERIA FERROVIARIA VYTOPNA SITUADA EN LA PLAZA DE WENCESLAO Nº 56 SI TE SITUAS DE FRENTE A LA ESTATUA DE WENCESLAO A SU DERECHA ESTA JUNTO AL LADO DEL RESTAURANTE KFC A LA ENTRADA DE UNA GALERIA COMERCIAL TIENES QUE SUBIR UNAS ESCALERAS ESTA EN UN PRIMER PISO LO CURIOSO ES QUE TOMA NOTA EL CAMARERO Y LAS BEBIDAS TE LAS TRAE A LA MESA UN TREN EN SU VAGON ,SI VAIS CON NIÑOS LES ENCANTARA, NO ES UN SITIO TURISTICO HAY CARTA EN ESPAÑOL SI LA PIDES, PUEDES COMER O SIMPLEMENTE TOMARTE UNA CERVEZA O UN REFRESCO.PODEIS VER VIDEOS EN YOUTUBE.
Experiencia Lowhat - Agosto 2013 www.losviajeros.com/ ...01#4007801
- Výtopna: El de los trenes. Está gracioso por el tema del tren, la comida estaba buena, pero el precio era algo más caro de lo normal.
Experiencia Smile060 - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...01#5460201
Yo recomendaría sin duda Vytopna, es un bar muy peculiar que tiene un scalextric de trenes que los usan para servir las cervezas, es decir, que tu estás tranquilamente en tu mesa cuando de repente el tren se para en tu mesa y tienes unos segundos para recoger tu cerveza. Probamos también los crepes de patata y el goulash, muy recomendable ambos.
Experiencia Deinonychus - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...61#5460561
Para los amantes de los trenes esta genial! Aunque hay muchos crios a determinadas horas vale la pena! La comida es mas normalita.
Experiencia Jcoca - Mayo 2017 www.losviajeros.com/ ...81#5555381
Vytopa.
Uno de esos sitios por el que merece la pena pasarse a tomar algo, sólo por disfrutar de él. Está en la Plaza Wenceslao. Es digamos un scalextric gigante, está lleno de trenes y las bebidas te las... read more...
Somos un grupo de 11 personas entre adultos y niños, salimos desde Palma de Mallorca el 15/08/2025,
Alguien más sale este día?
Me he leído bastantes páginas de este grupo pero aún así, sigo teniendo algunas dudas, por ejemplo
Tenemos contratado el pack de bebidas Easy, es suficiente este pack o mejor contratar uno superior? lo pregunto por el tipo de bebidas y marcas que entra en este pack, otra duda entran helados?
Y otro tema es el de las excursiones: estamos pensando hacerlo todo por libre, pero tenemos dudas con la parada en Génova ya que queremos ir a Portofino, y en Cannes queremos ir a Mónaco, da tiempo para ir por libre o mejor contratar excursión?
Gracias a todos
Helados, casi como si no existiesen. Solo se los dan a los niños y con unas horas muy concretas en una de las piscinas, pero entrar, entran
Del resto, lo comentado ya ampliamente. Te entran un determinado número de bebidas en el pack. Salvo que vayas en modo gourmet, te va a valer. Si hay una bebida que quieres y la pides, simplemente tienes que pagar la diferencia (más el 15%).
Es decir, si quieres una bebida que entra en el Easy plus (9 euros), lo que tienes que pagar son 2,30 euros (teniendo el Easy). Dos euros que es la diferencia de 7 euros al precio de la bebida y el 15%. Si lo que quieres es una bebida de 8 euros, pues pagas 1,15.
Esto lo digo aquí, en un foro en español, y con la "mentalidad que tenemos".
Incido en esto porque yo me tragué mucho foro de estadounidenses donde hubo una persona que dijo que creía que el Easy solo valía para refrescos y cafés.... Y otro que estaba preocupado por si le entraba un whisky doble en el pack (y la respuesta es... Y si no te entra, te pides dos y te los juntas tú mismo)
Dicho esto, mi experiencia... Me propuse no tomar más de dos cocktail con alcohol al día. Quizá tres pero ni por asomo más. Aún recuerdo a una persona bastante tocada el día de navegación antes de comer y como una Cuba antes de cenar. Voy a divertirme, no a emborracharme.
Por ello, muchisimos de los cocktail que había los pedía sin alcohol. Ya ni miraba la carta de bebidas sin alcohol. Simplemente uno de los que tuvieran .... Y sin alcohol. Que le echasen lo que quisieran. Entre esto, algún refresco o zumo, etc... Durante el día y son cosas que entran en cualquier pack.
Eso más los cafés normalitos (que al final siempre caía un capuccino), etc... Con eso pasaba el día
¿Qué bebía que fuese diferente?. El vino de la cena (alguna copa en la comida en el buffet) y un par de cocktail.
Dicho de otra forma, perfectamente podría haberme pagado una bebida superior en cualquier sitio. Hubiera pagado la diferencia y chispún.
Truco.... No me preguntéis por qué pero al tercer día mi hija de 18 años nos dijo que el mejor mojito estaba en el Casino y que el de la piscina de detrás (donde hay fiestas por la noche) era colonia pura y dura.
Y sí... Fui a probar la diferencia y tenía razón. No me preguntéis cómo obtuvo tal valiosa infomación en tan poco tiempo
Ay no me aclaro mucho para escribir!
Yo embarcó el 16/08! Veo que sabes muy bien en cuanto al tema easy. En cuánto a cafés en el buffet, te entra los de máquina q están los camareros en la barra o solo los de los termos? Sabía lo de las bebidas de hasta 7e, yo hace tiempo hice un crucero y por 49e lo hice plus y la verdad esq vi q casi todos los cócteles costaban los 9e, las cervezas también, no le... read more...
Somos un grupo de 11 personas entre adultos y niños, salimos desde Palma de Mallorca el 15/08/2025,
Alguien más sale este día?
Me he leído bastantes páginas de este grupo pero aún así, sigo teniendo algunas dudas, por ejemplo
Tenemos contratado el pack de bebidas Easy, es suficiente este pack o mejor contratar uno superior? lo pregunto por el tipo de bebidas y marcas que entra en este pack, otra duda entran helados?
Y otro tema es el de las excursiones: estamos pensando hacerlo todo por libre, pero tenemos dudas con la parada en Génova ya que queremos ir a Portofino, y en Cannes queremos ir a Mónaco, da tiempo para ir por libre o mejor contratar excursión?
Gracias a todos
Helados, casi como si no existiesen. Solo se los dan a los niños y con unas horas muy concretas en una de las piscinas, pero entrar, entran
Del resto, lo comentado ya ampliamente. Te entran un determinado número de bebidas en el pack. Salvo que vayas en modo gourmet, te va a valer. Si hay una bebida que quieres y la pides, simplemente tienes que pagar la diferencia (más el 15%).
Es decir, si quieres una bebida que entra en el Easy plus (9 euros), lo que tienes que pagar son 2,30 euros (teniendo el Easy). Dos euros que es la diferencia de 7 euros al precio de la bebida y el 15%. Si lo que quieres es una bebida de 8 euros, pues pagas 1,15.
Esto lo digo aquí, en un foro en español, y con la "mentalidad que tenemos".
Incido en esto porque yo me tragué mucho foro de estadounidenses donde hubo una persona que dijo que creía que el Easy solo valía para refrescos y cafés.... Y otro que estaba preocupado por si le entraba un whisky doble en el pack (y la respuesta es... Y si no te entra, te pides dos y te los juntas tú mismo)
Dicho esto, mi experiencia... Me propuse no tomar más de dos cocktail con alcohol al día. Quizá tres pero ni por asomo más. Aún recuerdo a una persona bastante tocada el día de navegación antes de comer y como una Cuba antes de cenar. Voy a divertirme, no a emborracharme.
Por ello, muchisimos de los cocktail que había los pedía sin alcohol. Ya ni miraba la carta de bebidas sin alcohol. Simplemente uno de los que tuvieran .... Y sin alcohol. Que le echasen lo que quisieran. Entre esto, algún refresco o zumo, etc... Durante el día y son cosas que entran en cualquier pack.
Eso más los cafés normalitos (que al final siempre caía un capuccino), etc... Con eso pasaba el día
¿Qué bebía que fuese diferente?. El vino de la cena (alguna copa en la comida en el buffet) y un par de cocktail.
Dicho de otra forma, perfectamente podría haberme pagado una bebida superior en cualquier sitio. Hubiera pagado la diferencia y chispún.
Truco.... No me preguntéis por qué pero al tercer día mi hija de 18 años nos dijo que el mejor mojito estaba en el Casino y que el de la piscina de detrás (donde hay fiestas por la noche) era colonia pura y dura.
Y sí... Fui a probar la diferencia y tenía razón. No me preguntéis cómo obtuvo tal valiosa infomación en tan poco tiempo
Buenos días de nuevo ayer gracias al consejo de Alfrito reserve en la tasqueta del mercat, creo que ha sido una buena elección la persona que me atendió encantadora, viendo las opiniones tiene buena pinta.
Y para la cena del sábado ya tenemos finalista sidreria EL MOLINON, esperemos haber acertado.
Un saludo y muchas gracias otra vez.
De nada, @jarenasmu . Espero que vaya bien en la Tasqueta del Mercat, ya contarás
En El Molinónmaps.app.goo.gl/gwGVxrhNH9xcezgz8 también he estado varias veces (incluso lo he recomendado en alguna ocasión, como aquí www.losviajeros.com/ ...47#6879647 ), aunque no tenía referencias de que hicieran menús de grupo. Pero la verdad es que la planta de arriba se presta bastante a esto. Te cuento lo que tomé en la última (Octubre 2023), que es de la que tengo fotos y recuerdo más reciente, por si te sirve ...
La carta cuando fuímos era esta, no se si habrán subido mucho los precios o habrá alguna variación, pero creo que no mucho, ni en un caso ni en otro
Además, suelen tener siempre alguna propuesta fuera de carta, de lo que compran en el mercado o han cocinado especialmente ese día. En nuestro caso
Pedimos una tapa de txipirones afogaos (5,50 €) que tenían ese día y muy buenos, más patata que txipirón, pero bien para el precio que tenía
Mejillones al vapor (8,90 €), bien de tamaño, aunque no se preocupan mucho por limpiarlos, a según quien le puede tirar p'atras la pinta, pero estaban bastante bien si te centrabas en el contenido y no en el continente
Cebollas rellenas (7,40 €), pequeñitas, pero sabrosas, quizás predominaba un poco demasiado la cebolla sobre el relleno, pero para que fueran diferentes tendrían que ser algo más grandes
Y chorizo a la sidra (5,90 €), intensos pero no excesivamente
Con varias jarras de cerveza, dos copas de tinto y raciones de pan (que las tapas se prestan al moje, como verás), la cuenta fue de 49,60 €, muy bien para lo que comimos y, sobre todo, bebimos
Voy a aportar mi granito de arena en el tema de restauración. Al ser un viaje que he hecho con otros familiares he podido experimentar diferentes opciones y recuerdo que siempre lo que estás leyendo es una opinión, que puede coincidir con la tuya o no. Simplemente la aporto, por si puede ayudar a alguien.
Lo primero es la situación actual de Turquía y Estambul en particular. La inflación se los come por los pies y los precios están totalmente desbocados. Ahora, eso significa que no se puede comer bien y barato, la respuesta es no.
Restauración turística en zonas como Sultanhamet / Gálata etc. Huid de ella, mucho cuidado!!! Me refiero a las típicas terrazas, restaurantes con vistas etc. En todas van a intentar timarte en algún momento de la cena o la comida. Mi experiencia es que NO VALE LA PENA!!! Uno de mis familiares tenía el gusto de pagarnos una cena al resto, tras mi aviso de cuidado, atención, ojo!! No hizo caso. Cenamos en uno que íbamos recomendados y nos hicieron sentir muy a gusto, muy bien atendidos y la cena correcta. Dónde viene el susto? Dos copas de vino que se pidió mi tío (60€) y 18€ de impuestos. Te invitan al té y la baklava, pero la clavada también está!! Este restaurante está por la zona de Sirkeci (Constantine Ark). Yo ya sabía que iba a pasar, pero como no me quisieron hacer caso y yo no pagaba pues alé. Probamos otra terraza donde un vaso de vino de tetabrick costó 10€, cervezas 5€ y un plato de la cena fue devuelto por mala calidad del cordero. Así que huid de estos sitios!!! Este familiar también se empeñó en subir al Konak café en Gálata porque un amigo le había hablado bien. Cafetería con vistas totalmente abandonado, en obras y con un frío que pelaba, nos cobraron 7€ por cada té de manzana en una mesa sin vistas. Lamentable. Mucho mejor la experiencia de Hafiz Mustafa en Uskudar y otros lugares donde paramos.
Evidentemente no todo fue malo, más bien fue lo menor, pero vale la pena ir a lo seguro y consultar siempre los precios antes de pedir nada. Un restaurante que yo llevaba apuntado y las dos veces que pasamos estaba lleno y no pudimos cenar era el Valley Hills debajo de Santa Sofía y Topkapi, pequeñito, con un dueño super simpático y a la vista de la gente precios correctos y buena comida.
En Sultanahmet recomiendo una calle alejada donde hay varios sitios donde se come muy bien: Küçük Ayasofya, Kadırga Limanı Cd. Está cerca de la Iglesia de San Sergio y San Baco. Allí encontraréis el Ziya Baba o el Dimbil que recomendó alguien en el foro y donde cenamos un par de veces. Precios muy correctos, comida buena y un dueño muy atento y simpático. Ahora no esperes restaurantes bonitos, son lugares para locales, como los Kebabs españoles. Vimos varios más en esa calle que tenían muy buena pinta pero no probamos más. Vale la pena explorar esa calle si estáis cerca.
También los Lokantasi, algunos con mejor pinta que otros, son lugares donde coges platos preparados, pagas y te sientas a comer, tipo comedor de un hospital. Probé uno cerca de Taksim y muy bueno. Hay muchos por la ciudad. Después en Taksim hay en la misma Istiklal varios sitios donde comer muy bien de precio, 8 o 9 € con bebida. Uno de ellos que probé fue el Potatos, donde hay sandwichs, durums o las famosas patatas hervidas rellenas de mil salsas.
En la zona de Gálata entrando al Bazar también hay puestos donde venden comida a buen precio, había muchos locales comiendo y la comida se veía muy buena. Probé los... read more...
Paso a compartir con todos vosotros mis conclusiones y consejos respecto al recorrido del MSC Ópera por las Islas Canarias y Funchal.
# Después de mi experiencia en cuatro barcos de cuatro clases diferentes (Fantasía, Euribia, World Europa y Seaview), me daba cierto temor a que el Ópera me fuera a parecer poco. Sin embargo, como se suele decir, en los frascos pequeños es donde se encuentra (a veces) la mejor confitura. El barco no tendrá los artificios de los barcos que he mencionado anteriormente (toboganes, piscinas, galerías con espectáculo de luces, escaleras Swarovski, etc.) pero no lo he echado de menos. En contrapartida, es un barco mucho más manejable y prácticamente subía y bajaba escaleras porque no había mucho que recorrer.
# El servicio bastante rápido, con alguna que otra excepción, (sobre todo cuando se organiza alguna actividad en la piscina o en la Piazza Spagna). En cuanto a las cenas, es la primera vez que consigo terminar en apenas una hora. El camarero de la zona donde estuve (restaurante Caravella mesa 469) era rapidísimo. Mis mesas vecinas estaban igualmente encantadas con él.
# El tema de la comida, uno de los aspectos que tantas opiniones diversas genera. Es la primera vez que voy a almorzar tantos días al restaurante en lugar del buffet (el cual solo he pisado en una ocasión además de haber cogido algún día algún trozo de pizza en la parte exterior). Yo he comido muy bien (lo que no quiere decir que algún plato no estuviera del todo rico). Y como siempre digo, no es alta cocina, pero a mí me vale y de sobra. Creo que nunca había engordado tanto como en este crucero.
# Otro de los temas más conflictivos: el idioma. Yo estuve en la mesa 469 del restaurante Caravella, donde me atendió un camarero brasileño llamado Carlos, el cual hablaba español. Yo había pedido primer turno pero me dieron el segundo con la mayoría de comensales españoles (aunque debo decir que es la primera vez que me dan una mesa para mí solo durante toda la semana).
En el equipo de animación, Leticia, la jefa de equipo, está aprendiendo español, y los animadores Cristina, Emilie y Fabrizio hablan español.
El director del crucero es madrileño, al igual que uno de los international host.
En recepción hay una chica pelirroja de ojos claros que os puede ayudar con vuestras dudas.
En los bares también encontré a alguien que hablaba español.
En donde no encontré a hispanohablantes fue entre los asistentes de cabina. Yo tuve un hindú con el cual hablaba en inglés.
# La animación no será tan vistosa como en otros barcos (sobre todo Euribia y World), pero los miembros que componen el equipo (algunos más que otros) son majísimos.
Mi valoración final sería de un 8,5 sobre 10.
No doy la máxima puntuación por recepción, tema de desembarque y limpieza.
Fui cuatro veces a recepción y solo en una me dieron solución.
Mi camarote (la 9182 por si alguien tiene la "desgracia" de que le toque) tiene la puerta desajustada y como el mar estuvo agitado algunos días, se oía un chirrido continuo muy molesto. Nadie vino a repararla y mi asistente de cabina fue mi salvador. Puso una toalla de mano en la parte alta de la puerta y... Voilà, silencio absoluto. Solución cutre pero muy efectiva.
Otro tema, el de los privilegios del club Voyagers. Tienen un lío increíble. Vi el cartel de cambio de cena preferencial para los socios Gold (algo que está incluido en las nuevas ventajas) pero me dijeron que seguían... read more...
Paso a compartir con todos vosotros mis conclusiones y consejos respecto al recorrido del MSC Ópera por las Islas Canarias y Funchal.
# Después de mi experiencia en cuatro barcos de cuatro clases diferentes (Fantasía, Euribia, World Europa y Seaview), me daba cierto temor a que el Ópera me fuera a parecer poco. Sin embargo, como se suele decir, en los frascos pequeños es donde se encuentra (a veces) la mejor confitura. El barco no tendrá los artificios de los barcos que he mencionado anteriormente (toboganes, piscinas, galerías con espectáculo de luces, escaleras Swarovski, etc.) pero no lo he echado de menos. En contrapartida, es un barco mucho más manejable y prácticamente subía y bajaba escaleras porque no había mucho que recorrer.
# El servicio bastante rápido, con alguna que otra excepción, (sobre todo cuando se organiza alguna actividad en la piscina o en la Piazza Spagna). En cuanto a las cenas, es la primera vez que consigo terminar en apenas una hora. El camarero de la zona donde estuve (restaurante Caravella mesa 469) era rapidísimo. Mis mesas vecinas estaban igualmente encantadas con él.
# El tema de la comida, uno de los aspectos que tantas opiniones diversas genera. Es la primera vez que voy a almorzar tantos días al restaurante en lugar del buffet (el cual solo he pisado en una ocasión además de haber cogido algún día algún trozo de pizza en la parte exterior). Yo he comido muy bien (lo que no quiere decir que algún plato no estuviera del todo rico). Y como siempre digo, no es alta cocina, pero a mí me vale y de sobra. Creo que nunca había engordado tanto como en este crucero.
# Otro de los temas más conflictivos: el idioma. Yo estuve en la mesa 469 del restaurante Caravella, donde me atendió un camarero brasileño llamado Carlos, el cual hablaba español. Yo había pedido primer turno pero me dieron el segundo con la mayoría de comensales españoles (aunque debo decir que es la primera vez que me dan una mesa para mí solo durante toda la semana).
En el equipo de animación, Leticia, la jefa de equipo, está aprendiendo español, y los animadores Cristina, Emilie y Fabrizio hablan español.
El director del crucero es madrileño, al igual que uno de los international host.
En recepción hay una chica pelirroja de ojos claros que os puede ayudar con vuestras dudas.
En los bares también encontré a alguien que hablaba español.
En donde no encontré a hispanohablantes fue entre los asistentes de cabina. Yo tuve un hindú con el cual hablaba en inglés.
# La animación no será tan vistosa como en otros barcos (sobre todo Euribia y World), pero los miembros que componen el equipo (algunos más que otros) son majísimos.
Mi valoración final sería de un 8,5 sobre 10.
No doy la máxima puntuación por recepción, tema de desembarque y limpieza.
Fui cuatro veces a recepción y solo en una me dieron solución.
Mi camarote (la 9182 por si alguien tiene la "desgracia" de que le toque) tiene la puerta desajustada y como el mar estuvo agitado algunos días, se oía un chirrido continuo muy molesto. Nadie vino a repararla y mi asistente de cabina fue mi salvador. Puso una toalla de mano en la parte alta de la puerta y... Voilà, silencio absoluto. Solución cutre pero muy efectiva.
Otro tema, el de los privilegios del club Voyagers. Tienen un lío increíble. Vi el cartel de cambio de cena preferencial para los socios Gold (algo que está incluido en las nuevas ventajas) pero me dijeron que seguían con los antiguos... read more...
...además de llevarnos a nuestra niña de 4 años, íbamos con mis padres (+70 años) en su primer viaje a Asia, con mi hermano, su mujer y nuestra sobrina de 7. Es decir, íbamos en plan tribu de los Brady, tanto con mayores como con peques, por lo que era un poco arriesgado, pero al final todo ha salido maravillosamente bien.
Para mi pareja y yo, ya era nuestra segunda visita (la primera fue en mi luna de miel por Indonesia hace 8 años, y habíamos dedicado demasiado tiempo a las Gili, que no nos habían gustado mucho, y poco a Bali, que nos supo a poco) y la verdad es que aunque teníamos muchas ganas de volver, también teníamos miedo de todo lo que se estaba comentando últimamente sobre la especulación desaforada y la masificación turística. Por suerte, las cosas son mucho mejores de las que las pintan, y aunque hemos encontrado determinados lugares en determinados momentos algo saturados, la mayor parte del tiempo hemos disfrutado de una isla maravillosa de forma relajada, y a veces casi en soledad: Bali es enorme, hay cientos de puntos de interés, y con que pongas un mínimo de ganas y atención en saltarte los puntos hiperpromocionados por influencers repetitivos y en evitar horas punta no vas a tener ningún problema de colas o masificaciones. Vamos, masificación es lo que encuentras en España o cualquier lugar turístico de Europa durante el verano. Esto no tiene absolutamente nada que ver.
Os cuento un poco nuestro plan en el día a día:
DÍA 1
Después de llegar de noche a Bali, amanecimos en nuestra Villa en Seminyak (Villa Langka, en Airbnb). Un espacio espectacular, en una calle tranquila y casi rural pero a 10 minutos andando de la zona más animada de Seminyak (donde está La Favela, Mama San, etc.). La verdad es que casi no apetecía salir del lugar y este primer día nos lo tomamos con mucha calma disfrutando de la piscina, masajes, etc. Al caer la tarde nos fuimos a pasear por la calle principal de Seminyak, a ver el atardecer en las playas y a cenar a Ginger Moon, un sitio con cocina panasiática deliciosa.
Decir que encontramos a Seminyak con un tráfico local endiablado, como siempre, pero muy tranquilo a nivel turismo: terrazas en playas semivacías, ningún problema para encontrar sitio.
DíA 2
Este día nos decidimos a ir en taxi (Grab) a Sanur. Esta zona de la isla es perfecta si quieres playa y un poco más de relax (no tiene tanta animación, Beach clubs o restaurantes chulos como Seminyak, y es donde suelen ir las familias). Nosotros no la conocíamos, y la verdad es que la playa, con su paseo, su vegetación y sus coloridas barcas de pesca, nos pareció mucho más acogedora y fotogénica que las del lado de Kuta y Seminyak. Las niñas disfrutaron mucho de poder correr por el paseo libres (aunque tiene bastante tráfico de bicis) y de bañarse en un mar más tranquilo, y todos la gozamos pasando la mañana haciendo snorkeling en el cercano arrecife (la verdad es que para lo cerca que estaba alucinamos de la cantidad de vida y coral que vimos). También estaba todo muy tranquilo, al igual que Seminyak: sin problema para conseguir tumbona en la playa, terrazas semivacías, restaurantes sin esperas… ¿Dónde estarán esas masas de las que hablaba la gente en RRSS? Nuestra teoría es que en Canggu, pero por allí no hemos querido ni acercarnos, jeje.
Por la tarde volvimos de compras a Seminyak, y nos despedimos de esta zona turística con una cena por todo lo alto en Mama San, uno de los mejores restaurantes... read more...
...además de llevarnos a nuestra niña de 4 años, íbamos con mis padres (+70 años) en su primer viaje a Asia, con mi hermano, su mujer y nuestra sobrina de 7. Es decir, íbamos en plan tribu de los Brady, tanto con mayores como con peques, por lo que era un poco arriesgado, pero al final todo ha salido maravillosamente bien.
Para mi pareja y yo, ya era nuestra segunda visita (la primera fue en mi luna de miel por Indonesia hace 8 años, y habíamos dedicado demasiado tiempo a las Gili, que no nos habían gustado mucho, y poco a Bali, que nos supo a poco) y la verdad es que aunque teníamos muchas ganas de volver, también teníamos miedo de todo lo que se estaba comentando últimamente sobre la especulación desaforada y la masificación turística. Por suerte, las cosas son mucho mejores de las que las pintan, y aunque hemos encontrado determinados lugares en determinados momentos algo saturados, la mayor parte del tiempo hemos disfrutado de una isla maravillosa de forma relajada, y a veces casi en soledad: Bali es enorme, hay cientos de puntos de interés, y con que pongas un mínimo de ganas y atención en saltarte los puntos hiperpromocionados por influencers repetitivos y en evitar horas punta no vas a tener ningún problema de colas o masificaciones. Vamos, masificación es lo que encuentras en España o cualquier lugar turístico de Europa durante el verano. Esto no tiene absolutamente nada que ver.
Os cuento un poco nuestro plan en el día a día:
DÍA 1
Después de llegar de noche a Bali, amanecimos en nuestra Villa en Seminyak (Villa Langka, en Airbnb). Un espacio espectacular, en una calle tranquila y casi rural pero a 10 minutos andando de la zona más animada de Seminyak (donde está La Favela, Mama San, etc.). La verdad es que casi no apetecía salir del lugar y este primer día nos lo tomamos con mucha calma disfrutando de la piscina, masajes, etc. Al caer la tarde nos fuimos a pasear por la calle principal de Seminyak, a ver el atardecer en las playas y a cenar a Ginger Moon, un sitio con cocina panasiática deliciosa.
Decir que encontramos a Seminyak con un tráfico local endiablado, como siempre, pero muy tranquilo a nivel turismo: terrazas en playas semivacías, ningún problema para encontrar sitio.
DíA 2
Este día nos decidimos a ir en taxi (Grab) a Sanur. Esta zona de la isla es perfecta si quieres playa y un poco más de relax (no tiene tanta animación, Beach clubs o restaurantes chulos como Seminyak, y es donde suelen ir las familias). Nosotros no la conocíamos, y la verdad es que la playa, con su paseo, su vegetación y sus coloridas barcas de pesca, nos pareció mucho más acogedora y fotogénica que las del lado de Kuta y Seminyak. Las niñas disfrutaron mucho de poder correr por el paseo libres (aunque tiene bastante tráfico de bicis) y de bañarse en un mar más tranquilo, y todos la gozamos pasando la mañana haciendo snorkeling en el cercano arrecife (la verdad es que para lo cerca que estaba alucinamos de la cantidad de vida y coral que vimos). También estaba todo muy tranquilo, al igual que Seminyak: sin problema para conseguir tumbona en la playa, terrazas semivacías, restaurantes sin esperas… ¿Dónde estarán esas masas de las que hablaba la gente en RRSS? Nuestra teoría es que en Canggu, pero por allí no hemos querido ni acercarnos, jeje.
Por la tarde volvimos de compras a Seminyak, y nos despedimos de esta zona turística con una cena por todo lo alto en Mama San, uno de los mejores restaurantes... read more...
Voy a opinar sobre este crucero por el mediterráneo, primero que hemos hecho, en pleno agosto.
Me habían dicho que era tan grande que no íbamos a notar la masificación y madre mía, ha sido una guerra, una pelea de gallos...
El barco puede parecer enorme pero si somos 3.000 personas, es inviable.
El crucero tiene 3 piscinas con capacidad cada una para 20 personas, como metes a 3000 personas??? No puede moverte en en el agua, vamos, no puedes ni entrar. Mención parte los jacuzzi con capacidad para 6 personas, siempre con cola de personas esperando. No se respeta los 15 min por persona y tiene que llamar la atención el socorrista.
Comida muy mala, dicen que buffet 20 horas y está siempre cerrado o sin comida. Cada dos por tres te cierran los mostradores, dejándote sin comida.
Frio extremisimo, de acabar con bronquitis, horrible, acabamos con fiebre de los cambios de temperatura. Horrible.
Malisima información de los traslados a las ciudades, cada cual a quien preguntabas te decía lo contrario del anterior. Siempre te intenta. Colar el traslado de pago, nunca te dan otra opción.
Y lo más fuerte de todo, te cobran los chupitos de la cena, te los ofrecen y luehot e pasan la tarjeta. A 10 euros el chupito de limoncello. Vergonzoso. No cojáis chupitos!!
Buenos días, acabo de loguearme en este foro por la necesidad de contar mi NEFASTA EXPERIENCIA en el crucero MSC FANTASIA.
Salimos desde Valencia el sábado 08-06-24 y regresamos una semana después el sábado 15-06-24. Recorrido: Valencia, Livorno, Civitavecchia, Génova, Marsella, Tarragona y Valencia otra vez.
En primer lugar, la comida es de muy mala calidad, tanto que a mi pareja le salieron ronchas por el cuerpo y eso que no es alérgico a nada. No podíamos cenar casi nada en el Restaurante por la noche porque todo estaba malísimo, soso o con poca cantidad. El Buffet de la plana 14 a mediodía es un verdadero caos, no encuentras sitio para sentarte a comer en la hora punta, pero, es que si vas más tarde la comida está fría o han retirado algunos platos que tal vez podrías haber elegido.
Las instalaciones del barco están muy bien decoradas pero con tantísimas personas no puedes disfrutar de nada, 5.000 personas aglutinadas en medio km es demasiado. Al tercer día estás cansado/a de esperar colas interminables para pedir un botellín de agua o para meterte en el jacuzzi.
El agua de las piscinas y jacuzzis huelen a huevo duro con lejía, por lo que cuando sales del agua se te queda una sensación terrible en la piel. Ahí lo dejo, ya cada uno que valore.
El servicio de los camareros es mediocre cuanto menos, pero no porque no le pongan empeño sino debido a la jornada laboral de 20h que tienen. Confirmado por más de diez personas diferentes del servicio que duermen 4 horas diarias. De hecho, lo podréis comprobar cuando por la noche os sirva vuestro camarero en el restaurante y lo volváis a ver a las 7 de la mañana sirviendo en el buffet, o a mediodía en la barra de alguno de los bares de las piscinas. Con cara de cansancio, ojos caídos y sonrisa deslumbrante... Una verdadera vergüenza lo que les hacen pasar a esta pobre gente.
Además, presenciamos varios episodios de disputas entre el personal de mesa con sus superiores, verdaderos controladores, no les permitían ni hablar con nosotros. Además de que la mayoría no habla español, sino un inglés muy básico. Hemos llegado a creer que es a propósito para que no puedan pedir ayuda y... read more...
Mi opinión sobre el MSC Euribia en general ha sido bastante buena. También tengo que aclarar que
hay cosas que no he probado y por eso no puedo opinar, como por ejemplo los vuelos y traslados hasta el barco. Tampoco he cogido con ellos las excursiones. Para cuatro personas sería ruinoso. Los precios que vi me parecieron muy caros en comparación a otras empresas.
Las cenas en general me parecieron bien en cuanto a variedad y escasito en cuanto a cantidad, las raciones son justitas Nos permitieron cambiar de hora a una mas temprana para mi era mejor cenar un poco antes para poder ver el espectáculo después. Hay que reservar para el día siguiente cuanto antes si quieres asegurarte sitio
La atención del personal muy buena, pero es cierto que es aconsejable manejar un poco de inglés porque la mayoría de los camareros se manejan en este idioma. También os aseguro que tu pides el menú en tu idioma y señalando con el dedo saben lo que has pedido. Al bufé libre fuimos solo tres veces, porque no me va eso de tener que ir buscando mesa entre tantísima gente. Lo que comimos del buffet, pues sin más...la pizza muy rica, eso sí.
Si se quiere hacer alguna celebración especial y queréis cenar algo distinto yo os aconsejo el restaurante Kaito, te hacen una puesta en escena que es muy divertida.
Los espectáculos que vimos en el teatro principal los disfrutamos mucho tanto mis hijas que son jóvencitas, como nosotros, los artistas de 10.
En cuanto a las actividades que ofrecen para adultos, tienen para todos los gustos. Para jóvenes hay bastantes cosas también. Esta muy chulo el agua parking, pero claro haciendo bueno hay que esperar colas para que te pasen los flotadores para bajar en ellos.
Tema bebidas. Nosotros éramos 4 adultos y te obligan a coger el mismo pack para los que van en el mismo camarote. Cogí el pack básico con bebidas alcohólicas con antelación te ofertan con un 40% de descuento. Luego visto lo visto no se si hubiera salido mejor coger el pack sin alcohol porque lo que más consumimos fue agua y alguna copa de vino en las cenas. En fin es muy difícil saber qué hacer ya que para el estándar de un danés o un alemán los precios de las bebidas serán normales, pero nosotros no estamos acostumbrados a pagar 7 € por una cerveza normal y corriente o 3€ por una botella de agua pequeña.
Ambiente y fiestas. Me encantó lo que llaman la promenade con esas pantallas en el techo que van cambiando y dando un colorido y un ambiente distinto según la ocasión. Casi todas las fiestas son en ese pasillo central donde el Dj y las animadoras hacen levantar el ánimo á un moribundo.
Los espectáculos con música en directo del Carroussel también estaban muy bien, pero para encontrar un sitio para verlo con tranquilidad era más difícil.
Me quedo con una buena impresión quitando alguna cosa como el constante acoso de los fotógrafos del barco que son muy insistentes y todo el rato acosan a la gente para venderte su trabajo.Lo hacen con amabilidad pero son muy cansinos. Y me asombro de la organización para manejar a tantos huéspedes y hacerlo siempre con una sonrisa. Y el preparar comida para tantos... Eso me asombra.
Una pregunta a raíz de tu comentario, qué precio tiene comer en restaurantes temáticos ?
Por ejemplo en el Kaito que comentas? Para tener una aproximación de los... read more...