A mi me gustaron mucho las termas que hay en Orense, junto a Rivadabia. Hay bastantes surgencias de aguas termales, algunas de ellas gratuitas, y otras que cobran una pequeña cantidad y estan muy bien, con servicio de vestuarios, baños, etc. Las que estuve yo se llamaban Termas Prexigueiro, y tienen un diseño muy japonés, en un entorno muy natural. Costaban 5 euros hace algunos años, imagino que habrá subido el precio.
Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024
Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay
Buenos Aires, febrero de 2025
En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a España.
De este modo, España continúa su consolidación como el destino preferido por los viajeros de la región, siendo la principal puerta de entrada a Europa.
Este incremento en los flujos turísticos y en el gasto responde a una serie de cambios en las preferencias de los turistas, quienes cada vez buscan experiencias más diversas, personalizadas y sostenibles, impulsadas por un renovado interés por la cultura, los atractivos urbanos, las compras y el turismo sostenible.
Si bien ciudades como Madrid o Barcelona han estado en el top of mind de quienes buscan descubrir la historia y la cultura, pero también el ambiente cosmopolita y disfrutar de una amplia gama de actividades y servicios; se aprecia el interés creciente por otros destinos urbanos, como Sevilla, Málaga, Bilbao o Valencia. Este cambio en el comportamiento de los turistas responde al deseo de vivir una España más tranquila y variada, que combine lo mejor de la tradición con una experiencia contemporánea.
La extensa red de trenes de alta velocidad, que conecta la mayor parte de las ciudades españolas en tiempos muy asequibles, facilita la visita a nuevos destinos.
Uno de los grandes atractivos de España es su oferta comercial, apoyaba por la posibilidad de obtener la devolución del IVA a través de un sencillo sistema de Tax Free, lo que supone que tanto Argentina como Chile se sitúen entre los destinos con mayor niveles de gasto en centros comerciales, outlets y zonas de compras. Además de Madrid y Barcelona, la mayor parte de las ciudades españolas cuentan con una gran oferta comercial que permite a los viajeros disfrutar de una experiencia de compras con una buena relación calidad-precio y disfrutar de las mejores marcas españoles de moda.
En cuanto a los datos específicos, Argentina ha registrado un destacado incremento del 16,88% en la llegada de turistas, alcanzando un total de 668.874 visitantes en 2024.
El gasto total de dichos visitantes ascendió a 1.822 millones de euros.
Según las estadísticas sobre los viajes internacionales de los argentinos, España se posiciona como el segundo destino más visitado fuera de la región, solo por detrás de Estados Unidos, consolidándose como uno de los más populares tanto en Europa como a nivel global.
Este creciente interés se debe a una combinación de factores, como la sólida red de conexiones aéreas entre ambos países, los estrechos vínculos histórico-culturales y las relaciones comerciales que fomentan el intercambio constante. Este escenario facilita que los turistas argentinos se sientan cómodos y atraídos, consolidando así el fuerte vínculo que une a ambos países.
Por su parte, Chile ha experimentado un crecimiento del 16,10%, con un total de 348.746 turistas. La preferencia de los turistas chilenos por destinos urbanos y cosmopolitas sigue siendo una constante, especialmente en Madrid y... Leer más ...
Buenas tardes, quiero volar desde México a España en mayo o junio, algún día que esten mas baratos los vuelos de Iberia? pues Aeromexico anda por las nubes gracias
Pon una alerta en las fechas que podrías viajar para que te salga el día más barato.
Mira también otras compañías, que haciendo escalas puede salir bien de precio.
Para celebrar ocasión especial: alguna recomendación zona Ribera de Duero si puede ser? O que no nos quede muy lejos de Zamora/Salamanca (3 horas máximo).
Hasta ahora íbamos a Castilla Termal (Monasterio de Valbuena o Balneario de Olmedo) pero es exagerado lo que han subido los precios!! Me niego a pagar tal abuso, porque tampoco es que hayan mejorado el servicio, más bien al revés... Tampoco fidelizan a los que repetimos año tras año. Una decepción...
He visto algún hotel por la zona pero me parece que tienen spas enanos por las fotos. Les ponen una piscina con 4 chorros y ya dicen que tienen spa.
En fin... Alguna recomendación de algo bueno, bonito y no excesivamente caro?
La zona de piscina es grande (aunque no es comparable, en variedad y cantidad, a un balneario como los de Castilla Termal que comentas) y tiene buenas valoraciones y recomendaciones en el foro :
Recomendación Haltropecientos - Agosto 2012 www.losviajeros.com/ ...05#3498305
Como alojamiento te aconsejo La Abadía de los Templarios. Es más caro que un hostal, pero es realmente espectacular. Es un complejo hotelero que imita un poblado medieval, pero con Spa y todas las comodidades, a un par de minutos de la Alberca. Estuve un finde en Abril y realmente es una pasada.
Experiencia Zeppelin - Mayo 2015 www.losviajeros.com/ ...49#4782149
Mencionar también el impresionante hotel que es el "Abadía de los Templarios", desde que entras al complejo hotelero ya se te queda la boca abierta de ver todas las instalaciones que tiene, las villas, el propio hotel que parece un castillo... Es algo caro pero creo que merece mucho la pena para celebrar algo especial.
Como antes, tiene piscina grande (en este caso, decorada con motivos enológicos), pero no tiene el nivel y variedad de los Balnearios de Castilla Termal. Buenas valoraciones (9,2 booking www.booking.com/ ...la.es.html ) y un restaurante y complejo enológico recomendable, por lo que dicen
Referencia spainsun - Mayo 2024 www.losviajeros.com/ ...56#6893756
Parece que no va a ser por falta de oferta de restaurantes de calidad. Añado otro: unos amigos míos comieron en "El Lagar de Isilla". Dicen que muy bien. www.restauranteellagardeisilla.com/
Estos son un emporio pues tiene también un hotel en La Vid, enfrente del famoso monasterio: www.hotelellagardeisilla.com/
Otro restaurante allí y por ultimo una bodega.
Gracias, pero de la Abadía de los templarios no tenemos buenas referencias, y... Leer más ...
Para celebrar ocasión especial: alguna recomendación zona Ribera de Duero si puede ser? O que no nos quede muy lejos de Zamora/Salamanca (3 horas máximo).
Hasta ahora íbamos a Castilla Termal (Monasterio de Valbuena o Balneario de Olmedo) pero es exagerado lo que han subido los precios!! Me niego a pagar tal abuso, porque tampoco es que hayan mejorado el servicio, más bien al revés... Tampoco fidelizan a los que repetimos año tras año. Una decepción...
He visto algún hotel por la zona pero me parece que tienen spas enanos por las fotos. Les ponen una piscina con 4 chorros y ya dicen que tienen spa.
En fin... Alguna recomendación de algo bueno, bonito y no excesivamente caro?
La zona de piscina es grande (aunque no es comparable, en variedad y cantidad, a un balneario como los de Castilla Termal que comentas) y tiene buenas valoraciones y recomendaciones en el foro :
Recomendación Haltropecientos - Agosto 2012 www.losviajeros.com/ ...05#3498305
Como alojamiento te aconsejo La Abadía de los Templarios. Es más caro que un hostal, pero es realmente espectacular. Es un complejo hotelero que imita un poblado medieval, pero con Spa y todas las comodidades, a un par de minutos de la Alberca. Estuve un finde en Abril y realmente es una pasada.
Experiencia Zeppelin - Mayo 2015 www.losviajeros.com/ ...49#4782149
Mencionar también el impresionante hotel que es el "Abadía de los Templarios", desde que entras al complejo hotelero ya se te queda la boca abierta de ver todas las instalaciones que tiene, las villas, el propio hotel que parece un castillo... Es algo caro pero creo que merece mucho la pena para celebrar algo especial.
Como antes, tiene piscina grande (en este caso, decorada con motivos enológicos), pero no tiene el nivel y variedad de los Balnearios de Castilla Termal. Buenas valoraciones (9,2 booking www.booking.com/ ...la.es.html ) y un restaurante y complejo enológico recomendable, por lo que dicen
Referencia spainsun - Mayo 2024 www.losviajeros.com/ ...56#6893756
Parece que no va a ser por falta de oferta de restaurantes de calidad. Añado otro: unos amigos míos comieron en "El Lagar de Isilla". Dicen que muy bien. www.restauranteellagardeisilla.com/
Estos son un emporio pues tiene también un hotel en La Vid, enfrente del famoso monasterio: www.hotelellagardeisilla.com/
Otro restaurante allí y por ultimo una bodega.
Para celebrar ocasión especial: alguna recomendación zona Ribera de Duero si puede ser? O que no nos quede muy lejos de Zamora/Salamanca (3 horas máximo).
Hasta ahora íbamos a Castilla Termal (Monasterio de Valbuena o Balneario de Olmedo) pero es exagerado lo que han subido los precios!! Me niego a pagar tal abuso, porque tampoco es que hayan mejorado el servicio, más bien al revés... Tampoco fidelizan a los que repetimos año tras año. Una decepción...
He visto algún hotel por la zona pero me parece que tienen spas enanos por las fotos. Les ponen una piscina con 4 chorros y ya dicen que tienen spa.
En fin... Alguna recomendación de algo bueno, bonito y no excesivamente caro?
Los muy esperados trenes Avril de Talgo, que debían ampliar las posibilidades de hacer trayectos en alta velocidad en el norte de España, podrían estar detrás de algunos de los incidentes que han convertido en pesadilla los movimientos de muchos viajeros. Renfe señala las deficiencias técnicas de estos trenes y anuncia acciones legales.
Los periódicos gallegos llevan como un par de meses "destapando" fallos y errores en los AVRIL(cientos de ellos han aparecido). Parece que han salido bastante mal de fábrica.
Por otra parte, los altos precios de RENFE y la configuración del AVRIL(asientos 3+3 en turista y 2+2 en preferente), no creo que animen a usar el tren. Lo de los mil problemas que están teniendo este verano, lo dejamos para otro día
Lamentable Me suena a que Renfe habrá pedido esa configuración porque sabe que las estaciones no disponen de andenes lo bastante largos y quieren aumentar el número de plazas sin alargar los trenes.
Pero esa configuración es horriblemente incómoda para viajar en turista; los Avlo de Renfe ya tienen algunos coches así y es un lío. Ni siquiera los TGV franceses, que exprimen al máximo el espacio para poder transportar a tantos millones de viajeros, he visto todavía que los tengan así.
Soy cántabro de nacimiento y vivo allí, pero no me cansaré de decir que Santillana del Mar, en mi opinión, está sobrevalorado.
Me parece caro, sin un producto/imagen que le caracterice, no tiene museos relevantes o tradiciones/leyendas que te fascinen. Me resulta un pueblo con unas calles empedradas y tiendas vulgares de souvernirs que en apenas unos minutos lo tienes pateado. No sé porque tanta fiebre con Santillana, sinceramente.
Un saludo.
Hombre, yo a un pueblo no le pido que tenga museos, a una ciudad si, pero a un pueblo no. Y lo de leyendas y tradiciones, pues tampoco se lo pido.
El pueblo es muy bonito, todo el casco historico se conserva muy original, sin edificios modernos que lo afeen, la iglesia también es muy bonita. Por supuesto, lo afea que todos los bajos se han convertido en tiendas de souvenirs, pero es el precio que se paga cuando un sitio se vuelve muy turistico. Venecia sigue siendo igual de preciosa aunque lo afee estar llena de tiendas y restaurantes.
Lo que ayuda mucho también a Santillana es el entorno tan bonito de naturaleza. Para uno que viva en Cantabria no le dira nada, pero para los que somos del sur, ves esos valles tan verde, incluso en verano, alrededor del pueblo, lo hace mas bonito todavía. Eso por ej. No lo tienen otros pueblos bonitos del interior de la península, un entorno de valles verdes preciosos. Pedraza o Trujillo por ej. Muy bonito, pero el entorno natural no es como el de Santillana.
Hay aparcamiento cerca y es fácil aparcar en la calle .
El hotel con habitaciones amplias,cómodas y te facilitan toalla y albornoz.Hay que llevar gorro.
Aconsejo llevar bañador viejo o oscuro xq se estropea mucho .
Hay una piscina en la parte de arriba, tranquila y fresquita para pasar un rato en las tumbonas o darte un chapuzón.
Hay otra más pequeña en la,parte baja con diferentes formas pero tiene poca sombra.
Si te alojas en el hotel tienes varias opciones a la hora de comer.Elegimos MP xq por la noche dábamos un paseo x el pueblo y cenábamos.
El desayuno y La comida abundante y variada.
Por las noches hay animación en el salón es divertido, pero tampoco es para tirar cohete
Los tratamientos los eliges según te interesen y tienen varios precios.Tambien puedes cambiarlos de un día para otro.
La parte de masaje, barro y tratamiento facial muy buena.
Los muy esperados trenes Avril de Talgo, que debían ampliar las posibilidades de hacer trayectos en alta velocidad en el norte de España, podrían estar detrás de algunos de los incidentes que han convertido en pesadilla los movimientos de muchos viajeros. Renfe señala las deficiencias técnicas de estos trenes y anuncia acciones legales.
Los periódicos gallegos llevan como un par de meses "destapando" fallos y errores en los AVRIL(cientos de ellos han aparecido). Parece que han salido bastante mal de fábrica.
Por otra parte, los altos precios de RENFE y la configuración del AVRIL(asientos 3+3 en turista y 2+2 en preferente), no creo que animen a usar el tren. Lo de los mil problemas que están teniendo este verano, lo dejamos para otro día
25 kilos en tres bultos
Estoy mirando una escapada desde la Castilla profunda a Castellón, y los cuatro salimos por 583 euros ida y vuelta, en la tarifa de ida más barata y de vuelta más barata. Una completa locura, como cada verano. Con estos precios conoceré España con el inserso.
Es flipante, a la vez que asquer...
Diez compañías mas de trenes deberían haber.
Yo he mirado hace un par de meses, y da repelús ver los precios.
25 kilos en tres bultos
Estoy mirando una escapada desde la Castilla profunda a Castellón, y los cuatro salimos por 583 euros ida y vuelta, en la tarifa de ida más barata y de vuelta más barata. Una completa locura, como cada verano. Con estos precios conoceré España con el inserso.
En la A4 yo añadiria el Restaurante Montoro, en la salida para C. Real pk 359. Buenos precios y unos bocadillos de bacón bien repletos. En una ocasión, fuimos un domingo y no dejaba de entrar más q familias locales, a comer el menú de fin de semana. Supongo q eran del pueblo, x la familiaridad con los trabajadores del local. Acabo d ver las críticas d google y son un poco regulin...Pero bueno eso es según les va a cada uno.
¿Sabéis dónde podemos comer y/o parar entre Zaragoza y Benidorm?
Gracias anticipadas
Hola, @LAES . Depende de a que hora salgas de Zaragoza y de que plan lleves : si sólo quieres hacer una parada rápida para llegar pronto a Benidorm o prefieres hacer una parada más larga para comer más tranquilamente y llegar al destino sin prisas.
Si quieres una parada larga con nivel gastronómico, una opción podría ser Restaurante Els Pinswww.elspinsestivella.com/ en Estivella. Queda a 2 h 44 min de Zaragoza maps.app.goo.gl/a6uy5U8qrptYwKVY9 y desde aquí tienes 1 h 58 min a Benidorm. Es un sitio "de toda la vida", que hace paellas a leña muy buenas y ha tenido varios premios (varios años de la "cuchara de madera" que otorga wikipaella www.elperiodicodeaqui.com/ ...sta/202951 ). También tiene menú diario y hacen menús especiales para fechas señaladas. Si quieres paella, es conveniente encargarla. Nosotros paramos la última vez el día del padre y como era día especial, la paella sólo la hacían para mínimo cuatro raciones (éramos dos) y en su lugar nos tomamos un menú cerrado que incluía arroz caldoso (también muy bueno, aunque mejor la paella, si puedes). Hay que salirse de la autovía, pero no mucho, está al lado
Siguiendo con opciones gastronómicas a una distancia equiparable (como decía, no se si es tu plan), otra alternativa puede ser el restaurante La Farolalafarolarestaurante.com/ en Altura. Este queda a 2 h 30 min de Zaragoza maps.app.goo.gl/f7uZd1owxYmPGAhE8 y luego te quedan 2 h 14 min a Benidorm maps.app.goo.gl/d6DydG6hcTE2pHvA9 . Aquí hay que salirse algo más de la autovía, aunque está cerca, a pocos kilómetros. Y el nivel gastronómico es de Sol Repsol www.guiarepsol.com/ ...la-327298/ , pero a precios "asumibles" para lo que cobran en otros sitios estrellados/soleados. Paramos en Marzo y pidiendo de carta para probar varias cosas, nos costó 82,70 € dos personas. Y estaba todo muy bueno, un sitio muy recomendable
Si no tienes claro el horario y no sabes exactamente donde puedes parar, en el mapa www.google.com/ ...1&z=11 hay algunas ubicaciones de experiencias de otros forofos y recomendaciones de varias webs. Los que me parecen más interesantes tienen el icono morado (y los que tienen el icono violeta son típicos de almuerzos valencianos). Por si te sirve para ver que hay cerca cuando puedas parar ... Leer más ...
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren. La caída de los precios y el aumento de las ofertas han llevado a la histórica Red Nacional de Ferrocarriles de España a medirse contra competidores con precios muchos más competitivos de los que esta ofrecía.
El desembarco de la francesa Ouigo y de la española Iryo han provocado cambios en los precios de los trenes, en especial en aquellos más transitados, como los de la ruta Madrid-Barcelona.
Ahora, Renfe se encuentra en jaque por esta bajada de precios, hasta el punto de que el Gobierno ha acusado de competencia desleal a Ouigo.
---
Las rutas que más han reducido su coste
Pero, ¿cómo de bajos son los precios de Ouigo o de Iryo?
Un estudio de Trainline concluye que se ha producido una disminución del 65% en los precios desde el año 2019, con un precio medio de 35 euros en los billetes.
Los trayectos donde más se ha reducido el coste son: Madrid-Alicante, con un descenso del 47% que sitúa el ticket en 29 euros; Madrid-Valencia, con una reducción del 44% y un precio de 23 euros; y Madrid-Málaga, donde la reducción es del 37% y el billete cuesta 44 euros.
Esto ha llevado a que el número de pasajeros se incremente considerablemente, hasta seis veces más en el caso de la ruta entre la capital y la ciudad alicantina.
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren. La caída de los precios y el aumento de las ofertas han llevado a la histórica Red Nacional de Ferrocarriles de España a medirse contra competidores con precios muchos más competitivos de los que esta ofrecía.
El desembarco de la francesa Ouigo y de la española Iryo han provocado cambios en los precios de los trenes, en especial en aquellos más transitados, como los de la ruta Madrid-Barcelona.
Ahora, Renfe se encuentra en jaque por esta bajada de precios, hasta el punto de que el Gobierno ha acusado de competencia desleal a Ouigo.
---
Las rutas que más han reducido su coste
Pero, ¿cómo de bajos son los precios de Ouigo o de Iryo?
Un estudio de Trainline concluye que se ha producido una disminución del 65% en los precios desde el año 2019, con un precio medio de 35 euros en los billetes.
Los trayectos donde más se ha reducido el coste son: Madrid-Alicante, con un descenso del 47% que sitúa el ticket en 29 euros; Madrid-Valencia, con una reducción del 44% y un precio de 23 euros; y Madrid-Málaga, donde la reducción es del 37% y el billete cuesta 44 euros.
Esto ha llevado a que el número de pasajeros se incremente considerablemente, hasta seis veces más en el caso de la ruta entre la capital y la ciudad alicantina.
No lo sabia, en ese caso efectivamente la noticia estará en el precio.
Saludos
Las conexiones en AV del Levante con el norte de España son una consecuencia lógica de la decisión de Adif de ir traspasando trenes desde Atocha a Chamartin. Por eso desde hace un par de años los Alvia de Asturias ya lo pueden hacer, hay uno hasta Alicante y otro hasta Castellón que circulando directamente de Cuenca a Chamartín pueden salir hacia Segovia, Valladolid, etc. Ahora he visto que también hay un tren desde Murcia hasta Valladolid. A pesar de eso todavía muchas conexiones exigen un cambio de estación y tren en Madrid, pero puesto que la posibilidad existe, también debe estar abierta a las otras compañías. Es lo justo, a pesar del “dumping” que denuncia el Ministerio
Corias me encantó, Baiona maravilloso, no tanto su cocina Sto. Estevo es precioso y el lugar mágico Cangas está muy bien por la maravillosa iglesia, estuve en la parte nueva y sin encanto mal atendido el bar, lentos y con algún problemilla
Lerma es un precioso edificio y me gustó mucho, el pueblo es muy bonito Hondarribia también está muy bien, pero tiene muchos problemas con escaleras y habitación estándar pequeña, no tiene restaurante y la carta del bar no es para tirar cohetes Cambados también me gustó mucho y comimos muy bien Ribadeo, en habitación con vistas a la Ría está muy bien y la comida me gustó Precioso y reformado el de Benavente Gijón no me dijo nada, no está mal, pero es de los que menos me gustó Santillana del Mar es precioso también y el de Santiago, muy oscura la habitación y no me sentí a gusto Limpias no está mal, estuvimos muy bien Tui también nos gustó
En general, la mayoría necesita arreglillos, no se aprecia un buen mantenimiento
Normalmente, la comida es cara en relación calidad/precio y hay mucha diferencia en los amenities que ponen, algunos dejan 2 cositas y otros te dejan de todo eso sí, si pides no tienen problema en darte lo que necesites
Saludos
Ángeles
Yo sueño con que al quitar las bonificaciones vuelvan a tener un precio más sensato. Ir al sur de España en tren me cuesta más que ir a Miami por persona. Y sin coñas.