Muchas gracias por los consejos, os haré caso, el 17 vuelo hasta el 14. He recorrido varios países por libre pero la gente pinta tan mal a la India...por eso he preguntado. Un saludo
Colegas que han ido en sleeper bus dicen que mejor el tren mil veces
Me puedes contar su experiencia? He leído que los trenes, hasta las clases superiores, están plagados de cucarachas al nivel de estar durmiendo y se te suban por encima. Puede ser exageración, y yo no soy delicado, llevo viajando como mochilero muchos años, pero para no dormir...
Yo también te recomiendo el tren, vas a descansar mucho mejor que en el bus. Estuve recorriendo India cogiendo muchos trenes (varios nocturnos) y no recuerdo ver ninguna cucaracha... Después, si es cierto que te vas a encontrar con trenes más nuevos o viejos dependiendo del trayecto. En todos los viajes me dieron juego de sábanas y almohada para poner... Leer más ...
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Muchas gracias.
Olvídate de los sleeper bus. No sé si todos serán iguales pero yo me monté en uno y nunca más. Mucho mejor el tren, a pesar de sus defectos, que no son pocos.
Colegas que han ido en sleeper bus dicen que mejor el tren mil veces
Me puedes contar su experiencia? He leído que los trenes, hasta las clases superiores, están plagados de cucarachas al nivel de estar durmiendo y se te suban por encima. Puede ser exageración, y yo no soy delicado, llevo viajando como mochilero muchos años, pero para no dormir...
Yo e leido de todo hay gente que lleva sus sabanas y sus almohadas ,pero tranquilos yo estube un mes y tanto las cabinas que son las mejores por la privacidad y comodidad como las literas , te dan sabanas y almohadas recien lavadas industrialmente y son muy comodos , mi nivel es mochilero real sin trampas ,hoteles de 15 €/ 25€ en un mes hay que cuidar el presupuesto , con baño en la habitación y ventana / balcon a la calle , ni un solo problema ,puedes ver mi blog si te apetece y si te aporta algo unas estrellitas por mi trabajo se agradecen
Colegas que han ido en sleeper bus dicen que mejor el tren mil veces
Me puedes contar su experiencia? He leído que los trenes, hasta las clases superiores, están plagados de cucarachas al nivel de estar durmiendo y se te suban por encima. Puede ser exageración, y yo no soy delicado, llevo viajando como mochilero muchos años, pero para no dormir... Leer más ...
Gracias por la ayuda, finalmente decidimos que para solo 4 días que teníamos no era la mejor opción la India, pero me lo guardo para otra ocasión con más tiempo y poder ver las ciudades con más calma
Buenas, he leido que hay un tren "rapido" que va directo de Agra a Delhi, Gatimaan express no se si hay alguno más, pero cuando intento entrar en al web oficial de trenes de la india el navegador me bloquea. ¿Alguien puede decirme dónde podemos ver horarios y comprar billetes? Gracias!
Tienes que registrarte ,en ingles y poner un tf indio ,de cualquier hotel te vale .....https://www.irctc.co.in/nget/train-search
Buenas, he leido que hay un tren "rapido" que va directo de Agra a Delhi, Gatimaan express no se si hay alguno más, pero cuando intento entrar en al web oficial de trenes de la india el navegador me bloquea. ¿Alguien puede decirme dónde podemos ver horarios y comprar billetes? Gracias!
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Muchas gracias.
Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia en este tipo de viajes que llevo haciendo ya varios años por libre.
...formar parte de un grupo y además de desconocidos, se esfumaron de golpe.
El país me ha parecido MARAVILLOSO, vengo realmente encantada y viajar en grupo no me ha sido tan difícil como creía (el ir en habitación individual también ha sumado a sentirme un poquito más libre).
Creo que es imposible llevarse mal con alguien que tiene un alma viajera como la tuya y que ha decidido ir a un país tan especial como INDIA. Sabía que encajaría con el grupo.
La organizadora nos preparó psicológicamente para el país y ya no sé si es que iba muy concienciada o que no ha sido para tanto ni la pobreza, ni la suciedad, ni el schok cultural.
Lo dicho, vengo encantada y es una experiencia que recomiendo a todo viajero. Lo he vivido, lo he sentido, no me lo han contado y ha sumado mucho, muchísimo. Además, me he topado con gente que me ha encantado conocer.
Han sido 12 noches en INDIA (del 13 al 25 de Abril). Para mi calor, mucho calor, si podéis con más fresquito, mejor, ya que no bajamos de los 35 grados ningún día, incluso llegamos a los 42.
Pongo aquí la ruta, costes, forma de movernos, distancias y todos los datos posibles, por si os animáis a hacerla, ya sea en grupo o por vuestra cuenta.
Coste inicial viaje:
4000 euros : 2395 euros+420 euros extras por habitación individual+ vuelos desde España (pagué 1175 euros por comprar la última. La gente que lo compró con más antelación, compró por 425 euros menos).
3150 euros en total pagó la gente que compartía habitación y que compró el vuelo antes.
El precio incluía Hoteles de 4 estrellas, que excepto los de Delhi que fueron peores, todos estupendos. 4 estrellas reales europeas. Además todos los traslados en tren, bus, barcos, barcas, tuck tuck, jeeps, rickshaws, vuelos internos, el guía, las entradas, un seguro de viajes super completo y un regalito viajero que me encantó.
Gastos en destino:
450 euros en total, que han incluido 100 euros en compras (he vuelto cargada) y propinas al guía, conductores, ayudantes (unos 45 euros).
Comiendo en restaurantes bonitos y buenos, no he pagado más de 12 euros por comida o cena (pidiendo 2 platos y bebida)
Ruta:
-Delhi. 2 noches
-Vuelo de 1 hora y 5 minutos a Jodhpur (ciudad azul). 1 noche
-Bus privado a Ranakpur (3 horas)- bus privado a Udaipur (casi 2 horas). 2 noches
-Bus privado a Pushkar (6 horas). 1 noche.
-Bus privado a Jaipur (3 horas). 2 noches.
-Bus privado a Fatehpur Sikri (4 horas) -bus privado a Agra (1 hora). 2 noches
-Tren a Varanasi (7 horas). 1 noche.
-Vuelo de 1 hora y 15 minutos a Delhi. 1 noche
Dia 1: Llegada a Delhi
Vuelo Madrid-Doha de 7 horas (salimos a las 9:30), 2 horas de escala y vuelo Doha-Delhi 4 horas aprox. En Doha es una hora más que en España, en Delhi 3 horas y media más. Por lo que llegamos de madrugada, a las 1.55, que entre pasar controles, recoger maletas y llegar al hotel, pasan otras 2 horas más. Ese día es solo llegar al destino.
Día 2: visitar Delhi
Salimos sobre las 10, para poder descansar un poco y vamos en bus privado, con guía local de habla hispana.
Entramos en la mezquita Jama Masjid (no es lo mejor del viaje), el mercado de la vieja Delhi (un maravilloso caos que recorrimos a pie y en rickshaw), almuerzo en el restaurante Informal by Imperfecto, el más caro de todo el viaje e igual de lento (no tardas nunca menos de 2 horas en un restaurante), la tumba... Leer más ...
Después de darle algunas vueltillas hemos hecho un primer esbozo de ruta, a ver si podéis echarle un vistazo y comentarme qué os parece y cualquier opinión que os sugiera.
2 cosas a tener en cuenta en el itinerario, vamos a hacer por libre en tuktuk y vamos la primera quincena de Julio. Ruta: - Día 1: llegada 8.25 + recogida de tuktuk + traslado a Wilpattu NP y noche allí. - Día 2: Safari día completo Wilpattu + traslado Anuradhapura. - Día 3: Visitar Anuradhapura + Buda Aukana + traslado a Sigiriya. - Día 4: Polonnaruwa + Pidurangala Rock al atardecer. - Día 5: Lion's Rock + safari Kaudulla NP o Minneriya NP. - Día 6: Traslado de Sirigiya a Kandy parando en Dambulla Cave temple + templo de oro de Dambulla + Nalanda Gedige + Aluviharaya Rock. - Día 7: Visitar Kandy+ traslado Gampola (noche allí para avanzar un poco de camino). - Día 8: Abuluwawa tower + Ramboda Falls + plantación de té (Rothschild Tea Center/Damro Tea main Board/Blue field tea Factory) + visita Nuwara Eliya: Lover's Leap falls, single tree hill y Lake Gregory. - Día 9: Visita Nuwara Eliya + tren 12.39? a Ella + Little Adams Peak atardecer. - Día 10: Nine Arches Bridge 7am + pasear vías tren + Rawana Falls + Dowa Ancient Rock temple + Nayabedda viewpoint + Trek a Lipton's seat + dormir Koslanda. - Día 11: Diyaluma Falls + Buduruwagala temple + tarde y noche en Kalametiya beach o Hiriketiya Beach. - Día 12: Recorrer y baños por costa: Silent Beach + Nilwela Beach + Hiriketiya Beach + Wewurukannala Temple + Dickwella Bay Beach + Dondra Lighthouse + Dondra Beach + Madiha Beach+ dormir Mirissa. - Día 13: Avistamiento Cetáceos?? + Mirissa (Parrot Rock Mirissa, coconut Tree hill, secret beach) + Dalawella beach + Galle 1a toma contacto o alojamiento y tarde en Unawatuna. - Día 14: visita Galle mañana + traslado Negombo. - Día 15: vuelo a Maldivas 7.20.
Mil gracias
A mi me parece que esta muy bien. Un saludo
Gracias. Tenía un poco de duda sobre todo por el tema de las playas. En principio en julio se supone que el Monzón está por el suroeste? Pero luego en otro sitio leí que que en julio había terminado ya en la zona del sur, me pierdo un poco.
Probablemente tendría más sentido ir a lo seguro y meter alguna playa del este pero las playas no son nuestra prioridad y siento que las del Este nos hacen desviarnos mucho. Pero claro, tampoco tiene mucho sentido dedicarle un par de días a una zona de playas si va a estar todo el día encapotado y lloviendo. No sé qué hacer.
Qué opináis?
Nosotras estuvimos en el mes de setiembre. Y a la zona de playas , le dimos muy poco rato, menos que tu. Sobre el clima en esas fechas, te la tienes que jugar...
Verifica bien el tiempo de trayectos en tuk-tuk, nosotras lo hicimos en coche con conductor..( ademas dimos mas rato a algunos sitios ) y se me hace dificil comparar. Un saludo
Después de darle algunas vueltillas hemos hecho un primer esbozo de ruta, a ver si podéis echarle un vistazo y comentarme qué os parece y cualquier opinión que os sugiera.
2 cosas a tener en cuenta en el itinerario, vamos a hacer por libre en tuktuk y vamos la primera quincena de Julio. Ruta: - Día 1: llegada 8.25 + recogida de tuktuk + traslado a Wilpattu NP y noche allí. - Día 2: Safari día completo Wilpattu + traslado Anuradhapura. - Día 3: Visitar Anuradhapura + Buda Aukana + traslado a Sigiriya. - Día 4: Polonnaruwa + Pidurangala Rock al atardecer. - Día 5: Lion's Rock + safari Kaudulla NP o Minneriya NP. - Día 6: Traslado de Sirigiya a Kandy parando en Dambulla Cave temple + templo de oro de Dambulla + Nalanda Gedige + Aluviharaya Rock. - Día 7: Visitar Kandy+ traslado Gampola (noche allí para avanzar un poco de camino). - Día 8: Abuluwawa tower + Ramboda Falls + plantación de té (Rothschild Tea Center/Damro Tea main Board/Blue field tea Factory) + visita Nuwara Eliya: Lover's Leap falls, single tree hill y Lake Gregory. - Día 9: Visita Nuwara Eliya + tren 12.39? a Ella + Little Adams Peak atardecer. - Día 10: Nine Arches Bridge 7am + pasear vías tren + Rawana Falls + Dowa Ancient Rock temple + Nayabedda viewpoint + Trek a Lipton's seat + dormir Koslanda. - Día 11: Diyaluma Falls + Buduruwagala temple + tarde y noche en Kalametiya beach o Hiriketiya Beach. - Día 12: Recorrer y baños por costa: Silent Beach + Nilwela Beach + Hiriketiya Beach + Wewurukannala Temple + Dickwella Bay Beach + Dondra Lighthouse + Dondra Beach + Madiha Beach+ dormir Mirissa. - Día 13: Avistamiento Cetáceos?? + Mirissa (Parrot Rock Mirissa, coconut Tree hill, secret beach) + Dalawella beach + Galle 1a toma contacto o alojamiento y tarde en Unawatuna. - Día 14: visita Galle mañana + traslado Negombo. - Día 15: vuelo a Maldivas 7.20.
Mil gracias
A mi me parece que esta muy bien. Un saludo
Gracias. Tenía un poco de duda sobre todo por el tema de las playas. En principio en julio se supone que el Monzón está por el suroeste? Pero luego en otro sitio leí que que en julio había terminado ya en la zona del sur, me pierdo un poco.
Probablemente tendría más sentido ir a lo seguro y meter alguna playa del este pero las playas no son nuestra prioridad y siento que las del Este nos hacen desviarnos mucho. Pero claro, tampoco tiene mucho sentido dedicarle un par de días a una zona de playas si va a estar todo el día encapotado y lloviendo. No sé qué hacer.
Qué opináis?
Nosotras estuvimos en el mes de setiembre. Y a la zona de playas , le dimos muy poco rato, menos que tu. Sobre el clima en esas fechas, te la tienes que jugar...
Verifica bien el tiempo de trayectos en tuk-tuk, nosotras lo hicimos en coche con conductor..( ademas dimos mas rato a algunos sitios ) y se me hace dificil comparar. Un saludo
Después de darle algunas vueltillas hemos hecho un primer esbozo de ruta, a ver si podéis echarle un vistazo y comentarme qué os parece y cualquier opinión que os sugiera.
2 cosas a tener en cuenta en el itinerario, vamos a hacer por libre en tuktuk y vamos la primera quincena de Julio. Ruta: - Día 1: llegada 8.25 + recogida de tuktuk + traslado a Wilpattu NP y noche allí. - Día 2: Safari día completo Wilpattu + traslado Anuradhapura. - Día 3: Visitar Anuradhapura + Buda Aukana + traslado a Sigiriya. - Día 4: Polonnaruwa + Pidurangala Rock al atardecer. - Día 5: Lion's Rock + safari Kaudulla NP o Minneriya NP. - Día 6: Traslado de Sirigiya a Kandy parando en Dambulla Cave temple + templo de oro de Dambulla + Nalanda Gedige + Aluviharaya Rock. - Día 7: Visitar Kandy+ traslado Gampola (noche allí para avanzar un poco de camino). - Día 8: Abuluwawa tower + Ramboda Falls + plantación de té (Rothschild Tea Center/Damro Tea main Board/Blue field tea Factory) + visita Nuwara Eliya: Lover's Leap falls, single tree hill y Lake Gregory. - Día 9: Visita Nuwara Eliya + tren 12.39? a Ella + Little Adams Peak atardecer. - Día 10: Nine Arches Bridge 7am + pasear vías tren + Rawana Falls + Dowa Ancient Rock temple + Nayabedda viewpoint + Trek a Lipton's seat + dormir Koslanda. - Día 11: Diyaluma Falls + Buduruwagala temple + tarde y noche en Kalametiya beach o Hiriketiya Beach. - Día 12: Recorrer y baños por costa: Silent Beach + Nilwela Beach + Hiriketiya Beach + Wewurukannala Temple + Dickwella Bay Beach + Dondra Lighthouse + Dondra Beach + Madiha Beach+ dormir Mirissa. - Día 13: Avistamiento Cetáceos?? + Mirissa (Parrot Rock Mirissa, coconut Tree hill, secret beach) + Dalawella beach + Galle 1a toma contacto o alojamiento y tarde en Unawatuna. - Día 14: visita Galle mañana + traslado Negombo. - Día 15: vuelo a Maldivas 7.20.
Mil gracias
A mi me parece que esta muy bien. Un saludo
Gracias. Tenía un poco de duda sobre todo por el tema de las playas. En principio en julio se supone que el Monzón está por el suroeste? Pero luego en otro sitio leí que que en julio había terminado ya en la zona del sur, me pierdo un poco.
Probablemente tendría más sentido ir a lo seguro y meter alguna playa del este pero las playas no son nuestra prioridad y siento que las del Este nos hacen desviarnos mucho. Pero claro, tampoco tiene mucho sentido dedicarle un par de días a una zona de playas si va a estar todo el día encapotado y lloviendo. No sé qué hacer.
Qué opináis?