Me viene fenomenal la explicación. Nosotros vamos la última semana de noviembre y primera de diciembre. Estoy organizando el recorrido y precisamente te pregunté porque estamos pensando en contratar cinco días, no la totalidad del viaje. Como dices, eso influye y seguro que priorizan las contrataciones de 10 o más días.
Muchísimas gracias
No creo que en esas fechas tengas problemas aunque solo sean cinco días, lo malo son las vacaciones de Navidad. También he leído muy buenas opiniones de gente que contrató solo 4 o 5 días, pero es eso, en temporada punta tienes más probabilidad de que te toque el que menos domina.
Se puede hacer perfectamente también contratando los traslados sobre la marcha y por separado, pero es práctico tener un conductor todos los días del triángulo cultural porque se hacen bastantes km y así no pierdes tiempo en destino negociando traslados.
Nosotros el resto del viaje a partir de Nuwara Eliya lo hicimos por libre combinando tren y trayectos sueltos en tuk-tuk o coche (pactando traslados con las paradas que nos interesaban), y todo muy bien.
Buenas. De vuelta del viaje a INDIA y aporto mi granito de arena por si a alguien le puede ayudar.
Viaje organizado en grupo, con una chica que sigo por Instagram (no sé si por aquí debo decir con quien), que me dio la garantía y confianza suficiente como para hacerlo con ella.
Siempre viajo por libre, organizando yo todo y además acompañada por mi pareja, familia o amigos. Esta vez todo ha sido distinto, he ido en grupo y sola.
La experiencia ha sido totalmente positiva. Mis miedos de que INDIA fuera un país "duro" y mis miedos de tener que formar parte de un grupo y además de desconocidos, se esfumaron de golpe.
El país me ha parecido MARAVILLOSO, vengo realmente encantada y viajar en grupo no me ha sido tan difícil como creía (el ir en habitación individual también ha sumado a sentirme un poquito más libre).
Creo que es imposible llevarse mal con alguien que tiene un alma viajera como la tuya y que ha decidido ir a un país tan especial como INDIA. Sabía que encajaría con el grupo.
La organizadora nos preparó psicológicamente para el país y ya no sé si es que iba muy concienciada o que no ha sido para tanto ni la pobreza, ni la suciedad, ni el schok cultural.
Lo dicho, vengo encantada y es una experiencia que recomiendo a todo viajero. Lo he vivido, lo he sentido, no me lo han contado y ha sumado mucho, muchísimo. Además, me he topado con gente que me ha encantado conocer.
Han sido 12 noches en INDIA (del 13 al 25 de Abril). Para mi calor, mucho calor, si podéis con más fresquito, mejor, ya que no bajamos de los 35 grados ningún día, incluso llegamos a los 42.
Pongo aquí la ruta, costes, forma de movernos, distancias y todos los datos posibles, por si os animáis a hacerla, ya sea en grupo o por vuestra cuenta.
Coste inicial viaje:
4000 euros : 2395 euros+420 euros extras por habitación individual+ vuelos desde España (pagué 1175 euros por comprar la última. La gente que lo compró con más antelación, compró por 425 euros menos).
3150 euros en total pagó la gente que compartía habitación y que compró el vuelo antes.
El precio incluía Hoteles de 4 estrellas, que excepto los de Delhi que fueron peores, todos estupendos. 4 estrellas reales europeas. Además todos los traslados en tren, bus, barcos, barcas, tuck tuck, jeeps, rickshaws, vuelos internos, el guía, las entradas, un seguro de viajes super completo y un regalito viajero que me encantó.
Gastos en destino:
450 euros en total, que han incluido 100 euros en compras (he vuelto cargada) y propinas al guía, conductores, ayudantes (unos 45 euros).
Comiendo en restaurantes bonitos y buenos, no he pagado más de 12 euros por comida o cena (pidiendo 2 platos y bebida)
Ruta:
-Delhi. 2 noches
-Vuelo de 1 hora y 5 minutos a Jodhpur (ciudad azul). 1 noche
-Bus privado a Ranakpur (3 horas)- bus privado a Udaipur (casi 2 horas). 2 noches
-Bus privado a Pushkar (6 horas). 1 noche.
-Bus privado a Jaipur (3 horas). 2 noches.
-Bus privado a Fatehpur Sikri (4 horas) -bus privado a Agra (1 hora). 2 noches
-Tren a Varanasi (7 horas). 1 noche.
-Vuelo de 1 hora y 15 minutos a Delhi. 1 noche
Dia 1: Llegada a Delhi
Vuelo Madrid-Doha de 7 horas (salimos a las 9:30), 2 horas de escala y vuelo Doha-Delhi 4 horas aprox. En Doha es una hora más que en España, en Delhi 3 horas y media más. Por lo que llegamos de madrugada, a las 1.55, que... Leer más ...
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia... Leer más ...
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos... Leer más ...
Hola a todos
Iré con mi esposa e hija de 13 a conocer India este finde año, tenemos una agencia con un programa pero el día 31 en Delhi lo tenemos libre, incluida la noche.
Alguien podría orientarme sobre como aprovechar la noche? Dónde ir a recibir el año nuevo? Habrá algo tradicional?
Agradezco mucho de antemano
Saludos!
Nosotros vamos también esos días y estamos mirando para coger un conductor que nos lleve a ver varios sitios por Delhi que no visitamos el ultimo día con el viaje organizado.
Respecto a la noche, estamos mirando cenar en algún hotel internacional cerca de Connaugh Place para luego dar una vuelta por allí aunque parece que no hay ninguna celebración oficial.
Si tienes cualquier novedad avisame que todavía estamos planificando todo!!
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.
Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.
Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).
Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.
Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.
Si quereis saber algo mas aquí estoy.
Saludos!
Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.
En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.
En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?
En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?
Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?
Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?
Muchas gracias, aacereijo.
Hola Mobi,
Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.
Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.
Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco... Leer más ...
Hola.
Acabamos de llegar de Sry Lanka, 5 días, y os quiero resumir mi experiencia.
El tour lo hicimos con Gema, y fue un acierto total.
Nos preparó un tour acorde con nuestros gustos y preferencias que fue modificando según nuestra opinión. He incluso en mitad del tour, le hice a la pobre cambiar el itinerario.
Estuvo en todo momento accesible via whatssap para cualquier duda, sugerencia, ayuda con hoteles, etc.
Nuestro conductor fue Suda, un encanto de joven entusiasta que disfrutaba cuando disfrutabamos, prudente conductor. Aunque en principio, no se consideraba "guia en español", no tuvimos ningun problema de comunicación, entre su español, mi inglés, y si era necesario el google traductor. Nos consiguió un hotel fabuloso junto al Orfanato de elefantes ( pero sin colaborar con ellos, tema con el que yo tenia muchas reticencias), a un precio genial.
El año que viene queremos volver, para hacer una ruta más grande, ya que este viaje lo hemos considerado un primer contacto con el pais, y desde luego, lo haremos con "mi" Gema y con "mi" Suda,
Cada uno tiene sus gustos y necesidades pero para mi es importante no sentirme desamparada en un pais tan diferente, con costumbres tan diferentes, y con problemas de idioma ( aunque con el inglés te apañas perfectamente).
Un abrazo.
"lmballesteros" Escribió:
"dove61" Escribió:
"JAZZ_FX" Escribió:
"Campillejo54" Escribió:
Hola queremos viajar este diciembre, me podeis aconsejar como viajar, con una agencia local,
Ir por libre, contratar un chofer, cual seria lo mejor opción
Gracias
Nosotros lo hicimos con tuk tuk y fue toda una aventura pero es verdad que estamos acostumbrados a conducir por Asia, si no os atrevéis, la gente suele contratar chofer que les lleve a todos lados, es más cómodo, yo no os puedo ayudar en este tema pero por aquí en el foro podéis informaros y contratar alguno que tenga buenas referencias.
Hola,
Voy a sry lanka en septiembre y quisiera contratar un chofer que hable español.
Por favor, me podriais pasar algún contacto?
Miles de gracias
Contacté con Gema de DisfrutaSriLnaka, y aunque le pregunté si tenia chofer en español, al final preferí en ingles ya que es mas barato
Telefono de Gema (ella está en España y te lo gestiona todo), es : 639172154
Totalmente de acuerdo (lo que has escrito podia haberlo escrito yo jajaja). Quedamos encantados con ellos !!!, cuando nos depedimos de Suda, se nos cayeron unas cuantas lagrimas (mira el whatsapp de Suda, esos somos mi mujer y yo).
Volveré pronto a Sri Lanka y será con ellos!!!!!
Hola.
Acabamos de llegar de Sry Lanka, 5 días, y os quiero resumir mi experiencia.
El tour lo hicimos con Gema, y fue un acierto total.
Nos preparó un tour acorde con nuestros gustos y preferencias que fue modificando según nuestra opinión. He incluso en mitad del tour, le hice a la pobre cambiar el itinerario.
Estuvo en todo momento accesible via whatssap para cualquier duda, sugerencia, ayuda con hoteles, etc.
Nuestro conductor fue Suda, un encanto de joven entusiasta que disfrutaba cuando disfrutabamos, prudente conductor. Aunque en principio, no se consideraba "guia en español", no tuvimos ningun problema de comunicación, entre su español, mi inglés, y si era necesario el google traductor. Nos consiguió un hotel fabuloso junto al Orfanato de elefantes ( pero sin colaborar con ellos, tema con el que yo tenia muchas reticencias), a un precio genial.
El año que viene queremos volver, para hacer una ruta más grande, ya que este viaje lo hemos considerado un primer contacto con el pais, y desde luego, lo haremos con "mi" Gema y con "mi" Suda,
Cada uno tiene sus gustos y necesidades pero para mi es importante no sentirme desamparada en un pais tan diferente, con costumbres tan diferentes, y con problemas de idioma ( aunque con el inglés te apañas perfectamente).
Un abrazo.
"lmballesteros" Escribió:
"dove61" Escribió:
"JAZZ_FX" Escribió:
"Campillejo54" Escribió:
Hola queremos viajar este diciembre, me podeis aconsejar como viajar, con una agencia local,
Ir por libre, contratar un chofer, cual seria lo mejor opción
Gracias
Nosotros lo hicimos con tuk tuk y fue toda una aventura pero es verdad que estamos acostumbrados a conducir por Asia, si no os atrevéis, la gente suele contratar chofer que les lleve a todos lados, es más cómodo, yo no os puedo ayudar en este tema pero por aquí en el foro podéis informaros y contratar alguno que tenga buenas referencias.
Hola,
Voy a sry lanka en septiembre y quisiera contratar un chofer que hable español.
Por favor, me podriais pasar algún contacto?
Miles de gracias
Contacté con Gema de DisfrutaSriLnaka, y aunque le pregunté si tenia chofer en español, al final preferí en ingles ya que es mas barato
Telefono de Gema (ella está en España y te lo gestiona todo), es : 639172154
Aquí va mi experiencia de viaje de dos semanas en SRI LANKA + 2 días en los Emiratos (Abu Dhabi y Dubai)
Intentaré aportar datos útiles poniéndome en la piel de alguien que no conoce el país. Para cualquier duda concreta me tenéis por privado!!
Al final del post haré, en rojo, un resumen corto de todo, para el que no tenga tiempo de leerse el tocho de a continuación.
DATOS GENERALES DEL PAÍS.
- Vivir de día.
Amanece sobre las 06:00 y oscurece sobre las 18:30. Hasta las 08:00 no abren los comercios, pero esas dos primeras horas son esenciales si se quiere viajar o acudir a zonas a visitar, ya que si no, el día se hace corto.
- Conducción
Realmente caótica. Mezcla de todo tipo de vehículos, perros, vacas y lo peor: buses. He conducido una scooter por más de 1.300 km circundando la isla, y aunque la experiencia para mí queda y hasta ha sido divertida, no lo puedo aconsejar. Salvo que alguien sea ducho en la materia y no le importe correr cierto peligro, es ciertamente arriesgado. Similar a otros países de oriente y Asia.
Existen muy pocas "Express Way" (Expy). En las de pago de peajes, no se pueden circular con ningún vehículo que no tenga cinturón, por supuesto ni motos ni tuk tuk. Ojo que los trayectos por google maps casi siempre marcan por esas "autovías".
El resto de carreteras serían similares a carreteras de tercera categoría que unen pueblos, velocidad normalmente limitada a 50 km/h y ausencia casi total de señales de tráfico.
EL uso de la bocina es total. Se usa para avisar de adelantamientos, nadie se lo toma como un reproche del conductor que lo hace sobre el que lo recibe, de hecho, se supone que es para "proteger" al adelantado.
Se circula por la izquierda, como los británicos. Se adelanta por cualquier espacio disponible, y en paralelo varios conductores si hace falta. Se invade constantemente el carril contrario para adelantar, por supuesto si hay motos o tuk tuk sin el menor problema, y si hay un coche en sentido contrario, de forma muy habitual.
Hay muchísimas gasolineras por todos lados, no he encontrado ningún problema ni atascos a la hora de repostar. Hay gasolina 92, 93, 95 y 98, a parte de diésel.
A ambos lados de la carretera entre ciudades está plagada de comercios. Los de comida rápida se llaman "Hotel", y hay infinidad de anuncio de "Rooms" (habitaciones) disponbiles si disponen de sitio para dormir, normalmente casas de huéspedes humildes.
La conducción es una selva. Y como en toda selva, existen los depredadores y las presas: Los reyes del mambo son los autobuses, canituneados que parecen que han salido de cualqueir feria de pueblo. Yo les llamo la "Mafia Lanka Ashok Leyland" (marca de todos los buses del país). Conducen como locos, sin respetar velocidades, espacios ni a otros conductores. Estuve a punto de presenciar un choque frontal de dos buses y consiguiente vuelco de uno de ellos. NO pasó nada, pero seguramente pasen desgracias de forma habitual. Van con el tiempo pegado al culo, ya que todos pertenecen a empresas privadas, y entiendo que las condiciones de trabajo de los conductores están vinculadas a cumplir horarios más que imposibles. Los usuarios se bajan del autobús sin que este frene del todo.
Los más vulnerables son los tuk tuk. Aunque se podría meter en la misma ecuación a las motos, pero estas disponen de más cintura y aceleración, que sirven para evitar problemas... Leer más ...
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.
Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.
Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).
Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.
Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.
Si quereis saber algo mas aquí estoy.
Saludos!
Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.
En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.
En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?
En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?
Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?
Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?
Muchas gracias, aacereijo.
Hola Mobi,
Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.
Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.
Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco de tetris. Así que ten en... Leer más ...
Hola. Estoy planificando mi viaje a India, a penas he comenzado y quería saber si es posible encontrar conductores sobre la marcha una vez estando allí en el país.
Veo que en general o se reservan con antelación los trenes o se acuerda una ruta con un conductor, pero estoy viendo la posibilidad de hacerlo por libre, de forma espontánea en un viaje de 24 días. Me gustaría saber si esto de ir por libre es viable o por el contrario no me lo recomendáis y en función de esto organizar el viaje. He estado en varios países donde si es posible ir de este modo, reservando sobre la marcha, quedándote en los lugares según te apetezca...es mi forma preferida de viajar, pero entiendo que esto en algunos países puede no ser recomendable. Espero vuestras noticias. Gracias.
Lógicamente si hay alguien que no soporta visitar ruinas ni pagodas pues entonces que no vaya jeje
Eso esta claro.
Yo hice el viaje por libre en transporte publico y si no recuerdo mal Polonnaruwa la hice en un tuk tuk y Anuradhapura de paquete en una moto. Por allí ellos se ofrecían para hacerte la excursión o preguntando en el alojamiento.
Nosotros fuimos nada más terminar la pandemia e hicimos un recorrido de 10 días en un coche con conductor que alguien recomendaba en este mismo foro. El precio diario, incluyendo gasolina y desplazamiento a cuantos sitios queríamos ir era de unos 25€ si mal no recuerdo. Cuando llegamos estaba un poco mosqueado porque me parecía una ridiculez pero efectivamente los 10 días salieron por menos de 300€. Es la primera vez que hemos viajado así -temíamos los transportes públicos por el COVID- y desde luego que fue con diferencia la mejor opción que pudimos tomar. Nos sirvió para optimizar el tiempo y estoy seguro que incluso ahorramos dinero. Puede resultar menos romántico pero yo lo considero todo un acierto.
Saludos y disfrutad el país.
Pues te salio tiradisimo de precio, porque a mi en el 17, haciendo solo 7 días de coche ( hice 2 tramos de coche uno de 4 días al principio y luego 3 días al final, me quede unos días sin coche ) me salio exactamente por lo mismo. Yo también soy de la opinion que el coche optimiza muchos tiempos, y en nuestro caso, siendo 3, salia a cuenta. Lo he mirado por curiosidad.
Lógicamente si hay alguien que no soporta visitar ruinas ni pagodas pues entonces que no vaya jeje
Eso esta claro.
Yo hice el viaje por libre en transporte publico y si no recuerdo mal Polonnaruwa la hice en un tuk tuk y Anuradhapura de paquete en una moto. Por allí ellos se ofrecían para hacerte la excursión o preguntando en el alojamiento.
Nosotros fuimos nada más terminar la pandemia e hicimos un recorrido de 10 días en un coche con conductor que alguien recomendaba en este mismo foro. El precio diario, incluyendo gasolina y desplazamiento a cuantos sitios queríamos ir era de unos 25€ si mal no recuerdo. Cuando llegamos estaba un poco mosqueado porque me parecía una ridiculez pero efectivamente los 10 días salieron por menos de 300€. Es la primera vez que hemos viajado así -temíamos los transportes públicos por el COVID- y desde luego que fue con diferencia la mejor opción que pudimos tomar. Nos sirvió para optimizar el tiempo y estoy seguro que incluso ahorramos dinero. Puede resultar menos romántico pero yo lo considero todo un acierto.
Saludos y disfrutad el país.
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.
Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.
Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).
Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.
Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.
Si quereis saber algo mas aquí estoy.
Saludos!
Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.
En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.
En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?
En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?
Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?
Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?
Muchas gracias, aacereijo.
Hola Mobi,
Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.
Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.
Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco de tetris. Así que ten en... Leer más ...
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.
Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.
Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).
Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.
Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.
Si quereis saber algo mas aquí estoy.
Saludos!
Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.
En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.
En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?
En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?
Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?
Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?
Muchas gracias, aacereijo.
Hola Mobi,
Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.
Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.
Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco de tetris. Así que ten en cuenta el espacio a la hora de... Leer más ...
Hola buenos días a todos, ya tengo comprado los billetes de avión para Sri Lanka del 17 al 30 de diciembre. Tengo una ruta media organizada que puede modificarse si me estoy perdiendo algunos lugares no detallados aquí: llego el domingo 18 de diciembre a la 8:25 hrs y salgo el 30 de diciembre a las 4:00 hrs / total 12 días Útiles)
Día 1 (18/12) : aeropuerto a Dambulla (hacer safari en Minneriya o Kaudulla) ¿DÓNDE RECOMIENDAN HACER EL SAFARI?, dormir en Habarana.
Día 2 (19/12) : sigiriya y Polonnaruwa , dormir en Habarana
Día 3 (20/12) : templo Hindú - Baile tradicional - templo del diente del buda ( no sé si cambiar esto), dormir en Kandy
Día 4 (21/12) : fabrica de té - catarata ramboda- nuwaraeliya- tren hasta Ella, dormir en ELLA
Día 5 (22/12) : puente de 9 arcos - catarata Rawana - tarde subir LITTLE ADAMSPEAK. Dormir en ELLA
Día 6 (23/12): tissamaharama - tarde parque nacional YALA. Dormir tissamaharama.
Día 7 (24/12): playa mirissa - descanso - cena de NAVIDAD. Dormir en Mirissa ( SE PUEDE MODIFICAR, ¿DÓNDE RECOMIENDAN PASAR LA NAVIDAD?
Día 8 (25/12) : Galle fortaleza holandesa- SAFARI rio MADU. Dormir en negombo. ( PUEDO CAMBIAR ESTOS ULTIMOS DÍAS O LOS ANTERIORES PARA CONOCER MÁS Y MEJOR EL PAÍS SIN HACER TANTOS DÍAS DE PLAYA)
Día 9 (26/12) : negombo: se me acabo el itinerario, puedo pasar mas tiempo en las playas de mirissa
Día 10 (27/12) : libre ( ¿QUE OTRO LUGAR CONOCER? )
Día 11 (28/12) : libre ( ¿QUE OTRO LUGAR AGREGARIA)
Día 12 (29/12) : libre dormir en negombo
Día 13 (30/12) : aeropuerto a las 2 am, el vuelo sale a las 4:00 am
Las sugerencias están abiertas a cambiar el itinerario inclusive por completo. Siento que me estoy perdiendo cosas con este itinerario.
PD: que me recomiendan, coche con conductor (55 euros/día) VS coche con conductor/guía en español (90 euros/día)
MERECE LA PENA HACERLO CON GUÍA????
Buen día,
El Domingo volvimos de nuestro Viaje por Sri Lanka y Maldivas.
En Sri Lanka estuvimos 11 días completos.
Llegamos el primer día a la misma hora que tú :
Yo el primer día de camino a Sigiriya visitaría las Cuevas de Dambulla tras visita comer y llegar a Sigiriya donde dormiría y estaría la tarde tranquila, piscina, tomar algo, descansar etc.... ( Hotel Royal Rock Sigiriya recomendado y se cena muy bien en él ).
Día siguiente : Visita de Polonnaruwa , comer y Safari de tarde. Dormir en Sigiriya.
Día 3 : Subir a la Roca del León de Sigiriya temprano, luego desayuno en hotel y partir hacia Kandy ( aquí baile tradicional, mercadeo, templo del diente de buda etc..... ) antes templo hindú ...
Día 4 ruta con las paradas chulas hacia Nuwara Eliya, dormir en Nuwara ...
Día 5 campos de te y tren hacia Ella, dormir en Ella. Si se quiere hacer una ruta en Ella se pueden dormir 2 noches y si no 1.
Día siguiente Puente de los 9 arcos, cascadas, templo de Buduruwagala ( muy chulo ) y a dormir en Tissa ( Hotel Blue Turtle muy chulo ).
Siguiente día : safari en Yala de mañana completa. Por la tarde a Mirissa Beach.
Yo en Mirissa Beach dormiría 3 noches al menos... Y a tú aire visitar la zona que tiene bastantes lugares que merecen la pena ( Coconut Hill, Secret Beach, la misma playa de Mirissa que por las tardes noches está genial..se come-cena muy bien y muy buen ambiente, otras playas cercanas etc.... ), nuestro Hotel fue el Lemazone Inn con una... Leer más ...
Buenos días,, hace menos de una semana que volvimos del viaje y la verdad es que es precioso, un pais fantastico, una gente amable y simpatica, nos gusto y nos encanto todo..
La unica nota negativa el servicio de l'hotel Amaya Lake en Dambulla, a nosotros y aunos compañeros de viaje nos abrieron la caja fuerte de l'habitación y nadie se hizo responsable ni tan siquiera tenian una hoja para poner reclamaciones, ademas, se reiean de nosotros a la cara.. En fin, ellos sabran como llevar su negocio..
Me alegro porque hayas disfrutado del viaje, yo me voy en 10 días para allá y estoy deseando que llegue.
Si tienes alguna información adicional que creas importante, estaría bien que nos la comentaras.
Sobre todo me interesa:
¿Qué tiempo está haciendo ahora? Yo voy tanto al sur como al norte... Hago un tour de 22 días bastante completo (me han dicho que ahora en el sur y este llueve bastante, pero en el norte menos).
¿Mosquitos? (porque al final he decidido no tomar las pastillas de la malaria, me sienta fatal y casi es peor el remedio que la enfermedad, por supuesto tendré mucha precaución con repelentes, espirales, etc.).
Pero me dejas un poco "perpleja" por lo de la caja fuerte ¿os robaron algo importante? y si es así, ¿no lo denunciastes a la policía? (más que nada por el tema del seguro).
En fin, que si nos puedes contar algo más te lo agradecería enormemente.
Gracias y feliz vuelta.
Hola
Con que agencia hiciste?
Hola : La OMS declaro Sri Lanka libre de malaria en 2016. No obstante hay dengue y oras enfermedades transmitidas por mosquitos así que protección indispensable.
Yo voy del 1-15 de octubre y todavía no se si iré a Yala, que aunque dicen que esta abierto(Información del mismo Parque), debido a la sequia no hay casi animales.
Por lo que he visto en foros y preguntado a mi guía-conductor Mahesh el precio de los safaris es de 30 $/persona de 1 día entero y 20$ medio día en jeep privado. Probablemente será mas barato contratarlo allí pero hay q ver si es solo para vosotros (en el jeep caben 6 personas) ,si hay que ir recogiendo a otros en los hoteles, etc...)
Hola!!
Como has contactado con un conductor desde España, voy del 1 al 15 igual y pretendiamos hacer el viaje muy por libre, pero leyendo tu comentario si que me ha despertado la espinita de tener un contacto allí para comentar este tipo de dudas como la del safari. Nuestro plan es desplazarnos en trenes y taxis entre una ciudad y otra según disponibilidad de trenes. Para los que ya hayáis estado en SL, hay facilidad para conseguir un taxi, y para calcular un precio aproximado de regateo como se calcula? (Habia pensado en coger como base unas 100 rupias por cada 1 Km de distancia.
Cualquier consejo es super acogido y agradecido!!!!
Buenos días,, hace menos de una semana que volvimos del viaje y la verdad es que es precioso, un pais fantastico, una gente amable y simpatica, nos gusto y nos encanto todo..
La unica nota negativa el servicio de l'hotel Amaya Lake en Dambulla, a nosotros y aunos compañeros de viaje nos abrieron la caja fuerte de l'habitación y nadie se hizo responsable ni tan siquiera tenian una hoja para poner reclamaciones, ademas, se reiean de nosotros a la cara.. En fin, ellos sabran como llevar su negocio..
Me alegro porque hayas disfrutado del viaje, yo me voy en 10 días para allá y estoy deseando que llegue.
Si tienes alguna información adicional que creas importante, estaría bien que nos la comentaras.
Sobre todo me interesa:
¿Qué tiempo está haciendo ahora? Yo voy tanto al sur como al norte... Hago un tour de 22 días bastante completo (me han dicho que ahora en el sur y este llueve bastante, pero en el norte menos).
¿Mosquitos? (porque al final he decidido no tomar las pastillas de la malaria, me sienta fatal y casi es peor el remedio que la enfermedad, por supuesto tendré mucha precaución con repelentes, espirales, etc.).
Pero me dejas un poco "perpleja" por lo de la caja fuerte ¿os robaron algo importante? y si es así, ¿no lo denunciastes a la policía? (más que nada por el tema del seguro).
En fin, que si nos puedes contar algo más te lo agradecería enormemente.
Gracias y feliz vuelta.
Hola
Con que agencia hiciste?
Hola : La OMS declaro Sri Lanka libre de malaria en 2016. No obstante hay dengue y oras enfermedades transmitidas por mosquitos así que protección indispensable.
Yo voy del 1-15 de octubre y todavía no se si iré a Yala, que aunque dicen que esta abierto(Información del mismo Parque), debido a la sequia no hay casi animales.
Por lo que he visto en foros y preguntado a mi guía-conductor Mahesh el precio de los safaris es de 30 $/persona de 1 día entero y 20$ medio día en jeep privado. Probablemente será mas barato contratarlo allí pero hay q ver si es solo para vosotros (en el jeep caben 6 personas) ,si hay que ir recogiendo a otros en los hoteles, etc...)