Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Gran Mezquita Sultán Qaboos ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Gran Mezquita Sultán Qaboos en nuestro Foro de Oriente Próximo y Asia Central.
Se encontraron 28 comentarios sobre Gran Mezquita Sultán Qaboos en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Omán: Itinerarios, Rutas y Excursiones Tema: Omán: Itinerarios, Rutas y Excursiones - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Trescador
Imagen: Trescador
Registrado:
06-Mar-2018
Mensajes: 400
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán

Publicado:
"Berlin" Escribió:
Hola! Viajo a Omán en Marzo. Dispongo de 9 días completos allí. El 10 queremos ir a Abu Dhabi desde donde volveremos dos días después.

Estoy recopilando información pero estoy un poco liada con tantos lugares con nombres extraños. Alguien me puede ayudar a confeccionar un itinerario? Este es el primer boceto de viaje sin tener muy claro nada porque no tengo claras distancias y sobre todo lo que se tarda en visitar cada cosa. ¿Qué os parece? ¿Qué cambiaríais, añadiríais o quitaríais?

1º Día. Llegada a Mascate y día en la ciudad

2º Día. Mascate – Wadi Bani – Hamra – Jebal Shams y Gran Cañon – ¿Alojamiento en JEBEL SHAMS o mejor dormir en Mascate u otro sitio?

3º Día. Bahla – Jabreen –Necropolis del Ain- Alojamiento Nizwa

4º Día. Nizwa– Ibra- Desierto de Wahiba – Noche desierto

5º Día. Wahiba Sands- Wadi Bani Khalid- Visita Sur – Noche en Sur

6º Día. Sur– Wadi Shab- Bimmah Sinkhole– Noche en Mascate

7º Día. ¿?

8º Día. Excursión Daymaniat Islands- Noche en Mascate

9º Día comodín (porque no me aclaro y quizá molaría dormir donde las tortugas y cambiaría un poco todo el itinerario)

10 Bus o vuelo a Abu Dhabi

11 Abu Dhabi (día completo y volamos de noche de vuelta)

El primer día nos gustaría pasarlo en Mascate. Alquilaremos coche ¿es mejor en el aeropuerto (llegamos en plena madrugada) o en Mascate?

Nos gustaría visitar el cañón pero necesito saber si el trekking es sencillo, no soy nada montañera y además tengo bastante vértigo. He leído que es fácil, pero ya he estado en trekkings "fáciles" donde lo he pasado mal y creo que lo de calificarlo de fácil o difícil es muy relativo a la preparación física de quién te lo dice. La mía es 0.

También queremos ver el desierto, las tortugas, los oasis y hacer buceo o snorkel en las islas cercanas a Mascate y por supuesto visitar los fuertes.

Otra duda que tenemos es sobre ir a Abu Dhabi. La info de autobuses que hemos encontrado dice que tardan unas 8 horas o más pese a que la distancia no es para tanto. ¿Alguien ha viajado en bus desde Mascate a Abu Dhabi? Otra opción era ir hasta Salalah y volar desde allí a Abu Dhabi, pero quizá no dé tiempo en solo 9 días.

¿Abu Dhabi merece un 1 o 2? Porque podríamos quitarle uno a Abu Dhabi y sumárselo a Omán, si no merece mucho la pena. ¿Se puede ver a pie? Lo pregunto porque estuvimos en Dubai y es una ciudad para moverse en coche. No tenemos ninguna intención de alquilar coche para un día o dos en Abu Dhabi, la verdad.

Muchas gracias.

Hola Berlín,
Perdona por el retraso, no sé si ya lo tienes todo solucionado.
Del itinerario, yo haría :

Primer día, dices que llegas de madrugada, supongo que el primer día que tienes indicado, es para visitar la ciudad, ¿aún no habrás ido al Hotel? Y visitarás la Mezquita del Sultán Qaboos, Souk etc... Sin dormir

Segundo día:
Supongo que partirás directo hacia Jamra etc... Si aún tienes cosas a visitar en Mascate, no te dará tiempo a para el resto de cosas indicadas en este día.
Yo dormiría en Nizwa o Shebel Shams. Nosotros escogimos dormir en Nizwa, para poder pasear por la ciudad de noche.

Tercer día :
Lo veo bien.

Cuarto día :
Lo veo bien

Quinto día ;

Dices que quieres ver tortugas, yo dormiria en la reserva de Ras Al Jinz, en Sur no hay tantas cosas a visitar, lo puedes visitar al día siguiente de camino al Sinkhole.

Sexto día :

Lo veo bien, visitaría Sur a primera hora, luego te...
Leer más ...

Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán Tema: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán

Publicado:
@landare

Muchas gracias por compartir tu experiencia.

Saludos Amistad

Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán Tema: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

landare
Imagen: Landare
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 961
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán Mensaje destacado

Publicado:
Por cierto, en mi caso que yo creía que iba muy bien apañada, velo, vestido largo y ancho, chaqueta y calcetines, me dieron el alto por los calcetines, no eran los suficientemente altos. Los intercambié con mi pareja y pudimos pasar.

Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán Tema: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

landare
Imagen: Landare
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 961
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán Mensaje destacado

Publicado:
La mezquita es una preciosidad, y de noche, iluminada, también es muy especial

Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán Tema: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán

Publicado:
Hemos separado mensajes y abierto este nuevo hilo.

Muchas gracias por vuestras aportaciones.

Saludos Amistad

Muscat (Omán): Escala, Qué hacer y Qué ver Tema: Muscat (Omán): Escala, Qué hacer y Qué ver - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Muscat (Omán): Escala, Qué hacer y Qué ver Mensaje destacado

Publicado:
Abrimos nuevo hilo

Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán

Gracias por vuestras aportaciones.

Saludos Amistad

Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales Tema: Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán

Publicado:
Separamos mensajes y abrimos nuevo hilo

Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán

Gracias por vuestras aportaciones.

Saludos Amistad

Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones Tema: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Javier-shanghai
Imagen: Javier-shanghai
Registrado:
30-Dic-2017
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones

Publicado:
TIPS DE VIAJE

Tarjeta SIM 8 gb por 5omr, en oredoo, no funciona llamadas de washapp asique tuvimos que poner vpn y hacer videollamadas por instagram. Buena cobertura en todos los sitios del país menos en lo alto del Wadi Tiwi

Con respecto al alcohol. Si se quiere beber recomiendo comprar en el Tax Free del aeropuerto con un máximo de 3 botellas por persona y 24 latas de cerveza. Aunque en Google Maps se puede ver qué hay diferentes liquor stores (en nuestro recorrido todas en muscat), dónde venden alcohol sin embargo es necesario ser residente y haber aplicado por una tarjeta de licencia con lo cual si quieres beber sin haber comprado en el aeropuerto solamente podrías hacerlo en hoteles 4-5* donde el precio es bastante alto *4-5 omr por cerveza y 6-7 por vaso vino/cocktail.
(En carrefour de Muscat venden unas neveras de tela por 3omr que para llevar en el coche con hielos para enfriar la cerveza viene delujo, hielos venden en todos los supers y pequeños comercios del país por 0,5 omr)

Al alquilar coche cuidado con los radares. Hay momentos en los que la carretera pasa de 120 a 100 a 80, sin darse uno cuenta te cazan. En este caso. saber que la multa es de 10 omr al superar al superar entre 5 - 35 km por hora de la velocidad establecida. No tuvimos que pagar parking en ningún lugar del país, muy bien, basta ya de los atracos en los parkings de grandes ciudades y de hoteles. Gasolina barata con 6-7 omr llenabamos el deposito y no hubo ningún peaje en todo el camino

Los restaurantes locales de comida arabe están entre 2-4 omr por persona platos de pollo con arroz, pollo tikka, kebab de carne con su humus y ensalada, hay sitios de shawarmas mas baratos sobre 0,5-1 y no os preocupéis si en algún hotel no incluye desayuno, en estos restaurantes locales ponen zumos naturales (0,7-1omr) con tortilla (1omr) y ensalada de fruta (1-1,5 omr) Los cafes son típicos árabes o turcos a no ser que vayas a cafeteria mas internacional (mas caro)

En muchos hoteles tuvimos que pagar en efectivo (y en el camping del desierto las excursiones también), con lo cual recomendable llevar cambiado o sacar con tarjeta n26 o revolut en bank of Oman.

El horario de la mezquita del Sultán Qaboos es de 8 a 11 con lo cual solamente se puede visitar por la mañana. Las mujeres deben llevar velo y hombres pantalón largo, el palacio de al Aline está cerrado desde hace un año, los zocos y mercados suelen cerrar para comer de 1-4.

Pais muy recomendable

Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones Tema: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Javier-shanghai
Imagen: Javier-shanghai
Registrado:
30-Dic-2017
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones

Publicado:
...algunas compras.

Nos alojamos en un Guesthouse de Airbnb Qalhat, con vistas al mar que estaba cerca de los wadis que veriamos la mañana siguiente. Esa mañana visitamos el wadi shab, con una experiencia muy interesante en un camino de trekking de 45 minutos y un baño en el río hasta la cascada (ir temprano puesto que luego van excursiones y se peta) y más tarde pusimos rumbo a Wadi Tiwi

Sería interesante leer antes información de los wadis puesto que alguno tiene acceso complicado (ver este enlace www.askexplorer.com/ ...iwi-165115) y a mitad de ruta viendo que peligraba el ascenso con el pequeño coche que llevábamos, nos encontro un local con un 4x4 que nos subió parte de arriba (5-10 omr depende como de lleno lleve el coche) donde había una cascada extraordinaria y se puede hacer rutas de descenso de barrancos combinado con nado por el río (dejo instagram del chico por si queréis contactarle @9llmll7 mohammed, un guia excelente)

Esa misma tarde visitamos el Sinkhole y pusimos rumbo al norte donde nos alojamos en un airbnb de Qantab (Ahmed & Abdullah guesthouse) visitamos la playa de pescadores por la mañana y nos dimos un baño. En esa playa hacen excursiones en barco tradicional hacia las playas desconocidas de la zona así como pesca submarina. Después pusimos rumbo a Muscat donde visitamos primero el pueblo de mutrah (corniche y zoco), con el palacio de Alam (cerrado al publico desde hace un año) el Museo Nacional de Omán. Por la tarde visitamos el Qurum National Park un parque muy bonito, donde pudimos contemplar como los locales hacían picnic con su familia. vimos por fuera la mezquita de Sultán Qaboos al atardecer cuándo empiezan a poner las luces y nos alojamos en el hotel.

Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones Tema: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Trescador
Imagen: Trescador
Registrado:
06-Mar-2018
Mensajes: 400
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones

Publicado:
...en general todo el país, está pensado para el coche. Todo el mundo va en coche incluso a la vuelta de la esquina. Hay muy pocos semáforos y pasos de peatones pero no es el tráfico caótico de Marrakech así que se cruza bien. Al final haces lo mismo que ellos, vas a visitar los puntos de interés en coche. Claro que por otra parte no me extraña, entre las distancias y el calor, no apetece mucho pegarse pateadas.
Hay mucho taxi y a nada que te ven andando ya te están pitando por si los necesitas. Autobuses de línea vimos muy pocos, y hay un turístico que creo que vale 70 eurazos. Sin duda, lo mejor es alquilar un coche. Se aparca gratis sin problema en todas partes, quitando algunas zonas de pago por el móvil que están bien indicadas.

La app Maps.me funciona perfectamente, aunque a veces no cogía bien las cosas y usábamos Google Maps con los datos. Hemos ido alternando los dos.

Todos los hoteles donde hemos estado tenían wifi, aunque en algunos bastante lenta y en el campamento del desierto sólo en las zonas comunes. En los pocos restaurantes que usamos ni me preocupé de preguntar porque teníamos nuestros datos.

Me he bañado en todas partes en bikini, y sin mayor problema. Obviamente en el resort pensado por y para los guiris, puedes estar todo el día en traje de baño menos en los restaurantes, como en cualquier parte del mundo, que nadie te va a decir nada.
En el wadi igual, había algunas bañándose con camiseta, con toda la ropa e incluso con neopreno (el agua está caliente Ojos que se mueven ); pero otras, yo entre ellas, con bikini y nadie decía ni te miraba mal ni nada.
El único sitio donde tuvimos que ir más tapados fue en la mezquita Sultán Qaboos, los hombres con pantalón largo y las mujeres manga larga y pañuelo, que casi me da una lipotimia. Es que no es solo para entrar en la mezquita, sino en el recinto. Porque dentro hay aire acondicionado y se está bien, pero por fuera tan tapada casi combustiono.
Había leído también que si para entrar a los centros comerciales había un protocolo...pues no sé si lo habrá o no pero mi marido entraba con bermudas y yo con mi ropa de deporte ligera y nadie nos hacía ni caso. Aunque no me extraña que la gente vaya tapada porque hace un frío brutal. De hecho yo me ponía a veces una camiseta de manga larga; la manía de poner el aire acondicionado a -10...

He visto turistas con tirantes y pantalones cortos, con vestidos playeros, con bermudas cortas, cual Benidorm, y nadie dice absolutamente nada.

En el zoco de Mutrah es donde más te "acosan", pero después de la primera vez que estuvimos en Marrakech, estos son unos aficionados. Les sonreíamos, les decíamos no gracias, y sin más. Alguno de vez en cuando nos decía ¿España? (ellos lo pronuncian así, no dicen "Spain") y te parabas a decir cuatro palabras y ya está. He paseado veinte veces por allí sin ninguna sensación de agobio. Y luego que no son tontos, al segundo paseo ya ven que no estás interesado y no pierden el tiempo contigo.

Todo el mundo habla inglés. Incluso entre ellos. Y obviamente todos los carteles están en inglés y en árabe.

La gente es encantadora, amable a más no poder y con mucho sentido del humor. Todo el día con la sonrisa en la boca, con ganas de bromear y de reír, con una sensación de tranquilidad y paz de espíritu que da gusto. No oyes una voz más alta que otra, ni malas caras, ni prisas demenciales. La mayoría es gente joven, es lo que más predomina, treintañeros.

En la zona de...
Leer más ...

Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones Tema: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6517
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones Mensaje destacado

Publicado:
...en general todo el país, está pensado para el coche. Todo el mundo va en coche incluso a la vuelta de la esquina. Hay muy pocos semáforos y pasos de peatones pero no es el tráfico caótico de Marrakech así que se cruza bien. Al final haces lo mismo que ellos, vas a visitar los puntos de interés en coche. Claro que por otra parte no me extraña, entre las distancias y el calor, no apetece mucho pegarse pateadas.
Hay mucho taxi y a nada que te ven andando ya te están pitando por si los necesitas. Autobuses de línea vimos muy pocos, y hay un turístico que creo que vale 70 eurazos. Sin duda, lo mejor es alquilar un coche. Se aparca gratis sin problema en todas partes, quitando algunas zonas de pago por el móvil que están bien indicadas.

La app Maps.me funciona perfectamente, aunque a veces no cogía bien las cosas y usábamos Google Maps con los datos. Hemos ido alternando los dos.

Todos los hoteles donde hemos estado tenían wifi, aunque en algunos bastante lenta y en el campamento del desierto sólo en las zonas comunes. En los pocos restaurantes que usamos ni me preocupé de preguntar porque teníamos nuestros datos.

Me he bañado en todas partes en bikini, y sin mayor problema. Obviamente en el resort pensado por y para los guiris, puedes estar todo el día en traje de baño menos en los restaurantes, como en cualquier parte del mundo, que nadie te va a decir nada.
En el wadi igual, había algunas bañándose con camiseta, con toda la ropa e incluso con neopreno (el agua está caliente Ojos que se mueven ); pero otras, yo entre ellas, con bikini y nadie decía ni te miraba mal ni nada.
El único sitio donde tuvimos que ir más tapados fue en la mezquita Sultán Qaboos, los hombres con pantalón largo y las mujeres manga larga y pañuelo, que casi me da una lipotimia. Es que no es solo para entrar en la mezquita, sino en el recinto. Porque dentro hay aire acondicionado y se está bien, pero por fuera tan tapada casi combustiono.
Había leído también que si para entrar a los centros comerciales había un protocolo...pues no sé si lo habrá o no pero mi marido entraba con bermudas y yo con mi ropa de deporte ligera y nadie nos hacía ni caso. Aunque no me extraña que la gente vaya tapada porque hace un frío brutal. De hecho yo me ponía a veces una camiseta de manga larga; la manía de poner el aire acondicionado a -10...

He visto turistas con tirantes y pantalones cortos, con vestidos playeros, con bermudas cortas, cual Benidorm, y nadie dice absolutamente nada.

En el zoco de Mutrah es donde más te "acosan", pero después de la primera vez que estuvimos en Marrakech, estos son unos aficionados. Les sonreíamos, les decíamos no gracias, y sin más. Alguno de vez en cuando nos decía ¿España? (ellos lo pronuncian así, no dicen "Spain") y te parabas a decir cuatro palabras y ya está. He paseado veinte veces por allí sin ninguna sensación de agobio. Y luego que no son tontos, al segundo paseo ya ven que no estás interesado y no pierden el tiempo contigo.

Todo el mundo habla inglés. Incluso entre ellos. Y obviamente todos los carteles están en inglés y en árabe.

La gente es encantadora, amable a más no poder y con mucho sentido del humor. Todo el día con la sonrisa en la boca, con ganas de bromear y de reír, con una sensación de tranquilidad y paz de espíritu que da gusto. No oyes una voz más alta que otra, ni malas caras, ni prisas demenciales. La mayoría es gente joven, es lo que más predomina, treintañeros.

En la zona de...
Leer más ...

Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones Tema: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

p.k.u.
Imagen: P.k.u.
Registrado:
31-Jul-2007
Mensajes: 64
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán

Publicado:
Bueno pues de vuelta de Oman. Un país con unas gentes fantásticas y en el que hemos pasado 7 días geniales.
Os hago un resumen y aclaraciones acerca de la entrada al país. Hay que decir que hicimos todo por libre con coche de alquiler.

Vamos con los requisitos y que nos han pedido:
- En el Aeropuerto de Bilbao nos han pedido la documentación que ya habíamos subido, haciendo especial hincapié al seguro médico.
- En Frankfurt,, en la escala, nos han pedido el certificado Covid, los billetes y los pasaportes.
- En Muscat, los certificados Covid y los Visados, además de los pasaportes y varias preguntas, del tipo itinerario, por que vamos y hacer el escaneo facial.
Para regresar, registro de entrada a España y un pequeño intercambio de información con la operaria de Oman Air en Muscat que nos pedía un PCR para volar ( luego nos dijo que efectivamente no hacia falta, ojo al inglés porque es fundamental en estas situaciones ).

Situación Covid en Oman:
- Prácticamente inexistente. Excepto en Centros Comerciales ( luego haré un apartado particular al respecto ) y poco más. Vamos que ni para coger la comida en los Buffet de los hoteles. Otra vez me vuelve a hacer pensar que cuando salimos de España, el Covid cobra menos importancia.

Vestimenta:
- En la Gran Mezquita, pantalón largo hombres y mujeres, manga larga mujeres y pañuelo en la cabeza. Ojo las mujeres con los pantalones que enseñen tobillos ( a mi mujer la llamaron la atención al entrar pero de buen tono ).
- Centros comerciales: Extrañamente hay un protocolo muy marcado en estas grandes superficies, donde se pide Certificado Covid para entrar, pantalón largo y mascarilla. El último día era yo el único que iba en pantalón corto, ya que, no lo sabía.
- Wadis: En los Wadis, está prohibido bañarse en bikini ( alguna mujer vi hacerlo, pero era muy esporádico, mejor en neopreno o traje de baño y camiseta por encima ). También es verdad que no vi nadie llamar la atención a nadie.

Itinerario:
1- Lo usamos para visitar Muscat. Gran Mezquita Sultan Qaboos ( impresionante ) vista por fuera y por dentro, Mezquita Mohamed Al Ameen, comida en Restaurante Ubhar Bistro ( caro, 80 € con dos platos ), Palacio Al Alam, Corniche Mutrah.
2- Bimmah Sinkhole, Wadi Shab y noche en Sur.
3- Wadi Bani Khalid, noche en el desierto con golpe de dunas con 4x4 ( con conductor local ) y atardecer. Recomendable coger el servicio que te lleve de la gasolinera Al Wasil hasta el campamento. La carretera es muy mala.
4- Birkat Al Mouz y visita a Nizwa ( comemos un bocadillo, todo cerrado ), donde hacemos noche.
5- Castillo de Jabrin, Fuerte y Mezquita de Bahla,,de ahí a Jebel Shams tras dos horas de coche. Hay 7 km un poco mas complicados, pero que se pueden hacer perfectamente en un coche normal. No es necesario 100% 4x4.
6-Al Hamra ( no conseguimos llegar a la villa, ni con google maps, mas de una hora dando vueltas ), comida en un restaurante Yemení ( sensacional y barato, mención especial el té yemení ), Misfat Al Abriyeen.

NOS HA ENCANTADO
- Gran Mezquita del Sultán Qaboos. Sensacional.
- Mezquita Mohammed Al Ameen. No se puede entrar, pero es espectacular, y de noche está iluminada preciosa. Una sorpresa del viaje.
- Wadi Bani Khalid. Aunque los viajeros suelen preferir el Wadi Shab, en nuestro caso nos quedamos con éste. Mas corto y tranquilo.
- La tarde en el desierto, el atardecer y la noche en el Arabian Oryx Camp. Mención especial para la cena...
Leer más ...

Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales Tema: Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

shark2213
Imagen: Shark2213
Registrado:
23-May-2015
Mensajes: 884
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán

Publicado:
"juanes75" Escribió:
"shark2213" Escribió:
"juanes75" Escribió:
@Shark2213

Shark, perdona, vuelvo a la carga. Tú que has estado recientemente y conoces tiempos de traslado, lugares a visitar y demás. Qué o cómo me aconsejas hacer el itinerario con los días que tengo. Te cuento, llego al aeropuerto a las 12,30 am, después tengo un día completo y otro día más ya que mi vuelo sale a las 2 am. Quiero dormir una noche en el desierto y visitar lo que me aconsejaste.

El primer día ¿ Cómo harías ? Quizás el último día dejarlo para la capital, entre otras cosas, porque el primer día cuando llego ya no está abierta la mezquita del Sultán Qaboos. ¿ Cómo lo ves ?

Gracias. Saludos.

La mezquita tienes muy complicado visitarla con ese horario. Cierran a las 11.30 h. Te obligaría a no poder ir a dormir al desierto.
La única opción que veo viable es el día que llegues ir directamente al desierto, aunque llegarías algo tarde.
Al día siguiente madrugar, hacer un wadi, quizás el Binkhole y dormir en Mascate.
El tercer día dedicarlo a Mascate.

¿ Cómo lo ves ? :

El primer día del aeropuerto a Binkhole ( si pudiera hacer Wadi Shab mejor si no lo hago al día siguiente ) y de ahí a Sur, dormir en Sur. Por la mañana temprano ir a Wadi Shab, si no lo puedo hacer el día anterior. unas 2 horas y media por allí. Una vez hecho me voy hacia Wadi Bani , son unas dos horas de carretera, estar por allí cerca de las 13:00, verlo e irme a dormir al desierto, desde wadi bani me marca que puede ser una hora. Llegar a las 4 pm al alojamiento, hacer dunas, atardecer, cena y a la cama. Por la mañana ver amanecer, desayuno y salida hacia Mascate, sobre las 8 para llegar a la mezquita Qaboos sobre las 10:00 am. Visita de la mezquita y dedicar el resto del día a la capital.

Ya me dices si lo ves factible o elimino algo.

Gracias.

El segundo día es prácticamente imposible,,,,haz una visita breve sin bajar al Binkhole el primer día, de foto y ya,,,y visita por la tarde Wadi Shab. Al dia siguiente wadi Bani y tarde y noche en el desierto. Al día siguiente muy ajustado llegar para ver la mezquita pero puedes intentarlo, éso sí, solo puedes ver la del Sultan Qaboos y te pierdas la Mohammed Al Ameen, que es tan bonita ( tiene el mismo horario ).
Dentro del poco tiempo que tienes, no puedes hacer más.
Saludos.

Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales Tema: Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

juanes75
Imagen: Juanes75
Registrado:
26-May-2008
Mensajes: 417
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán

Publicado:
"shark2213" Escribió:
"juanes75" Escribió:
@Shark2213

Shark, perdona, vuelvo a la carga. Tú que has estado recientemente y conoces tiempos de traslado, lugares a visitar y demás. Qué o cómo me aconsejas hacer el itinerario con los días que tengo. Te cuento, llego al aeropuerto a las 12,30 am, después tengo un día completo y otro día más ya que mi vuelo sale a las 2 am. Quiero dormir una noche en el desierto y visitar lo que me aconsejaste.

El primer día ¿ Cómo harías ? Quizás el último día dejarlo para la capital, entre otras cosas, porque el primer día cuando llego ya no está abierta la mezquita del Sultán Qaboos. ¿ Cómo lo ves ?

Gracias. Saludos.

La mezquita tienes muy complicado visitarla con ese horario. Cierran a las 11.30 h. Te obligaría a no poder ir a dormir al desierto.
La única opción que veo viable es el día que llegues ir directamente al desierto, aunque llegarías algo tarde.
Al día siguiente madrugar, hacer un wadi, quizás el Binkhole y dormir en Mascate.
El tercer día dedicarlo a Mascate.

¿ Cómo lo ves ? :

El primer día del aeropuerto a Binkhole ( si pudiera hacer Wadi Shab mejor si no lo hago al día siguiente ) y de ahí a Sur, dormir en Sur. Por la mañana temprano ir a Wadi Shab, si no lo puedo hacer el día anterior. unas 2 horas y media por allí. Una vez hecho me voy hacia Wadi Bani , son unas dos horas de carretera, estar por allí cerca de las 13:00, verlo e irme a dormir al desierto, desde wadi bani me marca que puede ser una hora. Llegar a las 4 pm al alojamiento, hacer dunas, atardecer, cena y a la cama. Por la mañana ver amanecer, desayuno y salida hacia Mascate, sobre las 8 para llegar a la mezquita Qaboos sobre las 10:00 am. Visita de la mezquita y dedicar el resto del día a la capital.

Ya me dices si lo ves factible o elimino algo.

Gracias.

Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales Tema: Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

shark2213
Imagen: Shark2213
Registrado:
23-May-2015
Mensajes: 884
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán

Publicado:
"juanes75" Escribió:
@Shark2213

Shark, perdona, vuelvo a la carga. Tú que has estado recientemente y conoces tiempos de traslado, lugares a visitar y demás. Qué o cómo me aconsejas hacer el itinerario con los días que tengo. Te cuento, llego al aeropuerto a las 12,30 am, después tengo un día completo y otro día más ya que mi vuelo sale a las 2 am. Quiero dormir una noche en el desierto y visitar lo que me aconsejaste.

El primer día ¿ Cómo harías ? Quizás el último día dejarlo para la capital, entre otras cosas, porque el primer día cuando llego ya no está abierta la mezquita del Sultán Qaboos. ¿ Cómo lo ves ?

Gracias. Saludos.

La mezquita tienes muy complicado visitarla con ese horario. Cierran a las 11.30 h. Te obligaría a no poder ir a dormir al desierto.
La única opción que veo viable es el día que llegues ir directamente al desierto, aunque llegarías algo tarde.
Al día siguiente madrugar, hacer un wadi, quizás el Binkhole y dormir en Mascate.
El tercer día dedicarlo a Mascate.

Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales Tema: Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

juanes75
Imagen: Juanes75
Registrado:
26-May-2008
Mensajes: 417
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán

Publicado:
@Shark2213

Shark, perdona, vuelvo a la carga. Tú que has estado recientemente y conoces tiempos de traslado, lugares a visitar y demás. Qué o cómo me aconsejas hacer el itinerario con los días que tengo. Te cuento, llego al aeropuerto a las 12,30 am, después tengo un día completo y otro día más ya que mi vuelo sale a las 2 am. Quiero dormir una noche en el desierto y visitar lo que me aconsejaste.

El primer día ¿ Cómo harías ? Quizás el último día dejarlo para la capital, entre otras cosas, porque el primer día cuando llego ya no está abierta la mezquita del Sultán Qaboos. ¿ Cómo lo ves ?

Gracias. Saludos.

Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones Tema: Recién llegados de Omán: experiencias, recomendaciones - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

shark2213
Imagen: Shark2213
Registrado:
23-May-2015
Mensajes: 884
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán Mensaje destacado

Publicado:
Bueno pues de vuelta de Oman. Un país con unas gentes fantásticas y en el que hemos pasado 7 días geniales.
Os hago un resumen y aclaraciones acerca de la entrada al país. Hay que decir que hicimos todo por libre con coche de alquiler.

Vamos con los requisitos y que nos han pedido:
- En el Aeropuerto de Bilbao nos han pedido la documentación que ya habíamos subido, haciendo especial hincapié al seguro médico.
- En Frankfurt,, en la escala, nos han pedido el certificado Covid, los billetes y los pasaportes.
- En Muscat, los certificados Covid y los Visados, además de los pasaportes y varias preguntas, del tipo itinerario, por que vamos y hacer el escaneo facial.
Para regresar, registro de entrada a España y un pequeño intercambio de información con la operaria de Oman Air en Muscat que nos pedía un PCR para volar ( luego nos dijo que efectivamente no hacia falta, ojo al inglés porque es fundamental en estas situaciones ).

Situación Covid en Oman:
- Prácticamente inexistente. Excepto en Centros Comerciales ( luego haré un apartado particular al respecto ) y poco más. Vamos que ni para coger la comida en los Buffet de los hoteles. Otra vez me vuelve a hacer pensar que cuando salimos de España, el Covid cobra menos importancia.

Vestimenta:
- En la Gran Mezquita, pantalón largo hombres y mujeres, manga larga mujeres y pañuelo en la cabeza. Ojo las mujeres con los pantalones que enseñen tobillos ( a mi mujer la llamaron la atención al entrar pero de buen tono ).
- Centros comerciales: Extrañamente hay un protocolo muy marcado en estas grandes superficies, donde se pide Certificado Covid para entrar, pantalón largo y mascarilla. El último día era yo el único que iba en pantalón corto, ya que, no lo sabía.
- Wadis: En los Wadis, está prohibido bañarse en bikini ( alguna mujer vi hacerlo, pero era muy esporádico, mejor en neopreno o traje de baño y camiseta por encima ). También es verdad que no vi nadie llamar la atención a nadie.

Itinerario:
1- Lo usamos para visitar Muscat. Gran Mezquita Sultan Qaboos ( impresionante ) vista por fuera y por dentro, Mezquita Mohamed Al Ameen, comida en Restaurante Ubhar Bistro ( caro, 80 € con dos platos ), Palacio Al Alam, Corniche Mutrah.
2- Bimmah Sinkhole, Wadi Shab y noche en Sur.
3- Wadi Bani Khalid, noche en el desierto con golpe de dunas con 4x4 ( con conductor local ) y atardecer. Recomendable coger el servicio que te lleve de la gasolinera Al Wasil hasta el campamento. La carretera es muy mala.
4- Birkat Al Mouz y visita a Nizwa ( comemos un bocadillo, todo cerrado ), donde hacemos noche.
5- Castillo de Jabrin, Fuerte y Mezquita de Bahla,,de ahí a Jebel Shams tras dos horas de coche. Hay 7 km un poco mas complicados, pero que se pueden hacer perfectamente en un coche normal. No es necesario 100% 4x4.
6-Al Hamra ( no conseguimos llegar a la villa, ni con google maps, mas de una hora dando vueltas ), comida en un restaurante Yemení ( sensacional y barato, mención especial el té yemení ), Misfat Al Abriyeen.

NOS HA ENCANTADO
- Gran Mezquita del Sultán Qaboos. Sensacional.
- Mezquita Mohammed Al Ameen. No se puede entrar, pero es espectacular, y de noche está iluminada preciosa. Una sorpresa del viaje.
- Wadi Bani Khalid. Aunque los viajeros suelen preferir el Wadi Shab, en nuestro caso nos quedamos con éste. Mas corto y tranquilo.
- La tarde en el desierto, el atardecer y la noche en el Arabian Oryx Camp. Mención especial para la cena y que tienen varios Oryx en...
Leer más ...

Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán Tema: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gran Mezquita del Sultán Qaboos - Mascate, Omán

Publicado:
Gran Mezquita del Sultán Qaboos

El mayor templo del sultanato de Omán alberga las que fueron la mayor alfombra y la mayor araña de cristal del mundo

La gran mezquita del sultán Qaboos, joya arquitectónica de Omán, fue el orgullo de la península arábiga. Se inauguró en mayo de 2001 con la mayor lámpara del mundo. Una araña ornada con más cristales que estrellas se ven en el cielo. Lucía también la alfombra más extensa del planeta, un exquisito trabajo a mano que podría cubrir la mitad del Camp Nou. Era, además, la mezquita más amplia de la península: podía albergar hasta 20.000 fieles.

Sin embargo, todos sus récords se desvanecieron al poco tiempo. La mezquita, señalan los guías locales, había despertado la envidia de los países vecinos…

Seguir leyendo www.lavanguardia.com/ ...idias.html


Visita virtual a la Gran Mezquita del Sultán Qaboos: sultanqaboosgrandmosque.com/

Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales Tema: Viajar a Omán: Dudas, Consultas generales - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

sambana
Imagen: Sambana
Registrado:
05-Jun-2010
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Omán

Publicado:
Gracias a Ilse por darme información muy valiosa.

Mi experiencia por Navidad, durante 12 días, recorriendo una parte de la península arábiga, fue genial. Volé a Dubái porque quería conocer esta ciudad el último día de mi viaje. Mi recorrido fue el siguiente:
Vuelo con Turkish Airlines desde Málaga a Dubái haciendo escala en Estambul. Una vez en el aeropuerto de Dubái desde la terminal 1 se coge el metro hasta la estación de Rashidia, que es una de las estaciones donde sale el autobús hacia Mascate. Los horarios son 7.30, 16.00 y 23.00h. Hay que estar con tiempo porque es una línea que siempre va completa. Yo cogí el autobús de las 16:00h. El viaje duró unas 8 horas, se pierde mucho tiempo en pasar las dos fronteras, es decir, la frontera salida de Dubái (salir por este paso fronterizo cuesta 35 dirhams) y a poco kilómetros la frontera entrada a Omán (aconsejable llevar el visado on-line ya sacado). Hay dos tarifas, un máximo de 10 días 5 OMR, y un máximo de 30 días 20 OMR). Una vez en Mascate recogí el coche de alquiler en el aeropuerto y me alojé la primera noche en el Muscat Hill Hotel y la segunda noche, Al Hadow Hotel, este último, a 15 minutos andado del zoco de Mattrah. Los lugares que visité en la capital fueron: La gran mezquita de Sultan Qaboos (horario de visitas de 8 a 11 de la mañana), Royal Opera House, playa de Qurum, Corniche, Zoco de Mattrah, el castillo de Bait Al Maqham y caminata por todo el paseo marítimo de Corniche hasta llegar a la ciudad antigua de Mascate, donde se puede visitar el Palacio Real y el Museo Nacional.
De camino a la ciudad de Ibri hice dos paradas. La primera en el pueblo de Nakhl para visitar la fortaleza de Nakhl y la segunda en el pueblo de Rustaq para visitar su impresionante fortaleza. La mañana que pasé por la ciudad, visité su pequeño castillo y su mercado de animales (subasta de cabras y ovejas, al estilo más tradicional. Muy interesante).
La siguiente etapa fue rumbo a Jebel Shams, la montaña más alta del país a 3100 metros. Los últimos 7 km de carretera es pista con mucha arena, pero con un turismo se puede hacer bien, si vas despacio. Las vistas son espectaculares. De vuelta, hice parada en el pequeño pueblo en ruina de Ghul y a continuación en el pueblo de Al Hamra de 400 años de antigüedad. Allí pude ver su museo, sus canales de riego y me perdí por sus calles.
Al día siguiente visité Balha, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con su imponente castillo en perfectas condiciones. Después de dos horas por la fortaleza me dirigí a la ciudad de Nizwa, una ciudad muy bonita. Aquí pasé dos días y medio y paseé por el bonito zoco, sus callejuelas, la red de canales de riego, su espectacular castillo, y lo más importante, disfruté de su gente.
La siguiente parada, fue el desierto de Omán. Evité autovía y fui por carretera secundaria para apreciar el paisaje y el interior de este país. Hice parada en Ibra para ver su mercado de pescado y de artesanía. Para llegar al desierto debes dejar tu coche en la gasolinera de Al Wasil y desde allí un 4x4 de la compañía que hayas contratado, te traslada al campamento en el desierto. Yo contraté la empresa Desert Retreat Camp, cuyo campamento estaba a los pies de la gran duna, para pasar una noche. Fue una experiencia fabulosa ver el atardecer, el cielo estrellado y el amanecer.
La mañana que dejé el desierto me dirigí hacia una de las atracciones naturales más bonitas que tiene éste país. Wadi Bani...
Leer más ...

Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán Tema: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

laurak
Imagen: Laurak
Registrado:
31-Ene-2012
Mensajes: 169
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gran Mezquita del Sultán Qaboos: Visita - Muscat, Omán

Publicado:
Hola tenemos planificada una visisita a mascate pero llegamos despues de las 11 de la mña cuando se supone q la gran mezquita ya esta cerrada, mi pregunta es se puede visitar los jardines y las zonas exteriores despues de las 11 o esta todo cerrado?
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube