Ojo, eso no es lo que dicen en su página web. Es decir, que puede uno llegar a la frontera con todo pagado y que se le pidan visado. O no. O le pidan una mordida, que la frontera terrestre entre Siria y Líbano es muy "fluida". Ahí entra lo que uno quiera arriesgar a su propia cuenta.
Quiénes son los drusos: la minoría religiosa que mantiene vínculos únicos con Israel y fue atacada por el nuevo gobierno en Siria
Los enfrentamientos en Sweida que dejaron más de 250 muertos han puesto en evidencia las tensiones entre esta comunidad étnico-religiosa y las nuevas autoridades de Damasco, mientras las Fuerzas de Defensa tratan de protegerla y controlar la frontera:
Los enfrentamientos que han dejado más de 250 muertos en el sur de Siria esta semana han puesto en el centro de atención internacional a una comunidad religiosa milenaria que vive en el epicentro de las tensiones de Medio Oriente: los drusos. Esta minoría étnico-religiosa, que suma aproximadamente un millón de personas repartidas entre Siria, Líbano, Israel y Jordania, se ha convertido en una pieza clave del complejo tablero geopolítico de la región, especialmente tras la caída del régimen de Bashar al Assad en Diciembre pasado.
Irán no es ninguna hormiga, como elefante lo veo mucho más destructivo que Israel.
Claro que es mucho mas "destructiva". Irán tiene armas nucleares, químicas y bacteriológicas. Ha invadido a sus vecinos y los lunes bombardea Líbano, los martes Siria, los miércoles Yemen y los jueves a los palestinos... (lo digo en modo irónico).
Eso demuestra lo equilibrado de tu comentario.
En todo caso, por favor, deja de buscar la polémica en los hilos de seguridad de Oriente Medio.
O sea que el error histórico es el Estado de Israel. Ahí está clara la postura, solo que supongo que te habrás dado cuenta de que existen otras. Para empezar, los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1
Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?
Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.
Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes).
Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.
En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.
Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.
El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.
No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.
Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?
Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... Leer más ...
O sea que el error histórico es el Estado de Israel. Ahí está clara la postura, solo que supongo que te habrás dado cuenta de que existen otras. Para empezar, los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1
Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?
Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.
Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes).
Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.
En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.
Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.
El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.
No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.
Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?
Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que... Leer más ...
O sea que el error histórico es el Estado de Israel. Ahí está clara la postura, solo que supongo que te habrás dado cuenta de que existen otras. Para empezar, los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1
Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?
Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.
Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes).
Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.
En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.
Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.
El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.
No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.
Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?
Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando... Leer más ...
Lectura selectiva es lo que estas haciendo tu, para negar lo evidente. Algo que vuela como un pato, nada como un pato y anda como un pato... ¿Qué puede ser?
Si sale una noticia sobre los bombardeos de Gaza, donde se explica que están matando a civiles o impidiendo la ayuda humanitaria y alguien va a ese hilo a explicar el "contexto histórico" y la responsabilidad de los gazaties en el bombardeo...
Y hace lo mismo en los hilos de Yemen, Líbano, Siria e Irán, pues le pasa como a Israel, que se queda un poco solo.
No te extrañe que sientas soledad en tu posición.
Esto me recuerda a esa madre que decía en un desfile militar: "Hay que ver que bien va mi hijo, que es el único que no lleva el paso cambiado."
Israel ha apoyado además a organizaciones terroristas de diferentes formas. Por ejemplo a Hamas directamente financiándola, como su propio gobierno reconoce.
Irán participó, a petición expresa de los gobiernos sirios e iraquí, activamente en la lucha contra el Estado Islámico y otras organizaciones radicales. Durante esas operaciones sus unidades recibieron docenas ataques aéreos de un país con capacidad de volar entre los ejércitos de la OTAN, sin ser de la OTAN, porque la OTAN si que reconoce sus ataques (muy pocos porque sus intereses estaban alineados: acabar con el Estado Islámico).
¿Quién pudo ser el que le echaba esa "manita" al Estado Islámico?
Si se quiere entender el "contexto histórico" hay que partir de la aberración que fue la creación del estado israelí después de la 2 Guerra Mundial (y ojo que yo no abogo por destruir el estado de Israel): Llegan unos señores de diferentes países como supuestos "refugiados" a una tierra donde vive gente. No traen escrituras de propiedad, sino un libro que dice que esa es su "tierra prometida". Expulsan y masacraran a los que vivían allí. Los vecinos de alrededor acuden en su ayuda y se lía la de dios (o dioses).
A partir de una limpieza étnica nace el Estado de Israel. Y a partir de ahí se dedican durante décadas a repartir tortas como panes entre sus vecinos.
¿Qué podía salir mal? Que extraño que sus vecinos no les quieran, pero siempre son los otros los que llevan el "paso cambiado".
Ya colgué uno de los muchos miles de artículos de la prensa mundial en los que se detalla lo que es obvio y todo el mundo sabe: que el régimen teocrático de Irán planea destruir a Israel y que se ofrece explícitamente a cualquiera que combata a Israel. Si lo hacen así será porque les parecerá más práctico, no porque no tengan ganas de actuar desde su propio territorio… como de toda maneras acaban de hacer, causando decenas de víctimas civiles en Israel con sus misiles. No veo la diferencia entre lanzar un misil hacia un blanco a unos mil kms o hacer que otro lo lance desde 100 kms; la intención es la misma y el resultado también.
Tampoco acabo de entender por qué decís que yo justifico esto o lo otro o lo de más allá. Ni justifico nada ni falta que hace; ya he dicho muchas veces que cada palo aguanta su vela, o sea que cada uno es responsable de sus crímenes. Las guerras ya las justifican quienes las hacen, y si no tuvieran justificación daría lo mismo. Acabemos esta absurda discusión dejando claro que ningún acto de guerra tiene justificación. Yo lo firmo, no me cuesta nada; luego mañana, el mes que viene y en cualquier momento los que hacen la guerra por los motivos que a cada uno se le pasen por la imaginación, volverán a hacer lo mismo. Yo lo sé, todos lo sabemos, que muchas fuerzas en el mundo han decidido destruir Israel y lo seguirán intentado erre que erre durante mil años. Pero si os va a hacer más felices, nos lo callamos y no lo mencionamos más. El emperador está desnudo, pero quién quiere admitirlo…
Sigues teorizando y basándote en el "todo el mundo sabe", para no reconocer la realidad: no ha sido Irán la que comenzó la guerra. Objetivamente no existió ningún ataque directo de Irán a Israel. Fue Israel a Irán. No hay ningún medio serio que recoja una noticia de un ataque iraní a Israel. Porque no existió.
Ahí comenzó nuestra discusión: cuando tu dijiste que Irán era el atacante.
No puedes bombardear a todo el que diga que quiere acabar contigo o en el caso de Israel, se le acabarán las bombas. No existe ninguna legitimidad que justifique bombardear a otro por unas declaraciones de hace años, ni aunque fuesen de hoy.
Dices que "muchas fuerzas del mundo"... Pues como se lleva comportando desde el bárbaro ataque de Hamas (organización terrorista que recordemos que fue apoyada y financiada por Israel) se está haciendo muchos "amigos" ...
Quote::
Yo lo sé, todos lo sabemos, que muchas fuerzas en el mundo han decidido destruir Israel y lo seguirán intentado erre que erre durante mil años. Pero si os va a hacer más felices, nos lo callamos y no lo mencionamos más. El emperador está desnudo, pero quién quiere admitirlo…
Sin irnos para atrás, ni para adelante, en estos 6 meses Israel ha bombardeado "justificadamente" Gaza (a diario), Yemen, Líbano, Siria e Irán. ¿Cuantos miles de civiles habrá matado? ¿50.000? Una forma cojonuda de que tus vecinos te amen. Yo viendo como ha evolucionado el mundo en los últimos 6 meses, no le echo ni cien años de futuro a nuestra civilización.
Pero no parece que el mundo sea ni mucho menos mas justo, ni seguro que el año pasado. Mas bien vamos a lo contrario... Y no creo que sea Irán el causante (como mucho es un actor secundario).
La historia, para ser historia debería relatar los hechos objetivos con una... Leer más ...
EASA/European Union Aviation Safety Agency también actualizó su Boletín de Zona de Conflicto, aún asesorando contra vuelos sobre Irán, Irak, Israel, Jordania y Líbano.
Ahora resalta los riesgos indirectos dentro de las 100 nm de las fronteras occidentales y del sur de Israel, que afectan partes del FIR HECC/Cairo de Egipto (principalmente sobre el Sinaí) y el Northern Oejd/Jeddah FIR en Arabia Saudita.
Ósea que según tu, el ataque a Irán se justifica en el Holocausto. Como si Irán hubiese tenido algo que ver.
¿No te parece muy retorcido el argumento para no aceptar que Iran es el agredido?
Mira que buscar en la profundidad de la historia y no ver que esto mas bien parece el cuento con un "matón" y su "primo del zumosol", que se han juntado para atizarle a uno mas pequeño y que además le echan la culpa.
Cuando hablamos del enfrentamiento en Gaza, la culpa es de los palestinos. Cuando hablamos de Líbano, los libaneses. Cuando hablamos de Siria, los sirios y por su puesto si hablamos de Irán, la culpa la tiene los iraníes... La culpa nunca la tiene el que les está atizando.
No queremos ver el elefante que se tiene delante y queremos ver una hormiga en el horizonte.
En eso no puedo estar de acuerdo. Irán llevaba muuucho tiempo atacando a Israel, solo que no lo hacía desde su territorio sino desde Líbano, Yemen y seguramente también desde Gaza.
A ver, eso es indirectamente: en todo caso Israel también lleva tiempo haciendo juego sucio y ha estado bombardeando efectivos iraníes tanto en Líbano, Siria e Irak. Y por otro lado, Israel lleva tiempo matando en territorio del propio Irán con atentados que no reivindica: www.swissinfo.ch/ ...r/87994426
¿O los científicos vuelan por "causas naturales"?
Hablamos de atacar directamente y oficialmente el territorio del uno al otro y de un enfrentamiento entre ambos ejército. No ha sido Irán la que ha atacado territorio de Israel, ni de USA. Irán se está defendiendo.
En eso no puedo estar de acuerdo. Irán llevaba muuucho tiempo atacando a Israel, solo que no lo hacía desde su territorio sino desde Líbano, Yemen y seguramente también desde Gaza.
Durante el fin de semana, el conflicto entre Israel e Irán se ha intensificado: ambas partes han continuado intercambiando disparos con misiles balísticos, drones y activaciones generalizadas de los sistemas de defensa aérea.
El riesgo para las aeronaves civiles no ha disminuido.
El espacio aéreo de Irán, Irak e Israel permanece cerrado, con muy pocas excepciones.
Líbano y Jordania han reabierto; este último país requiere 30 minutos adicionales de combustible para las aeronaves que llegan.
Sin embargo, tenga en cuenta que tanto la FAA como la EASA desaconsejan encarecidamente sobrevolar cualquiera de los países mencionados.
Las rutas para evitar la zona están muy congestionadas (hacia el norte por el mar Caspio, o hacia el sur por Egipto y Arabia Saudí).
Durante el fin de semana, el conflicto entre Israel e Irán se ha intensificado: ambas partes han continuado intercambiando disparos con misiles balísticos, drones y activaciones generalizadas de los sistemas de defensa aérea.
El riesgo para las aeronaves civiles no ha disminuido.
El espacio aéreo de Irán, Irak e Israel permanece cerrado, con muy pocas excepciones.
Líbano y Jordania han reabierto; este último país requiere 30 minutos adicionales de combustible para las aeronaves que llegan.
Sin embargo, tenga en cuenta que tanto la FAA como la EASA desaconsejan encarecidamente sobrevolar cualquiera de los países mencionados.
Las rutas para evitar la zona están muy congestionadas (hacia el norte por el mar Caspio, o hacia el sur por Egipto y Arabia Saudí).
Irán e Israel han intercambiado disparos por quinto día consecutivo, con explosiones reportadas sobre Teherán e Irán lanzando dos oleadas de misiles hacia Israel durante la noche.
Se activaron alertas antiaéreas, aunque los ataques fueron menos intensos que en noches anteriores.
El riesgo en el espacio aéreo se mantiene sin cambios: Irán, Israel e Irak permanecen cerrados, con muy pocas excepciones.
El alto riesgo también persiste en el espacio aéreo adyacente, en particular sobre Jordania, Líbano y Siria, donde misiles y drones transitan regularmente.
Irán e Israel han intercambiado disparos por quinto día consecutivo, con explosiones reportadas sobre Teherán e Irán lanzando dos oleadas de misiles hacia Israel durante la noche.
Se activaron alertas antiaéreas, aunque los ataques fueron menos intensos que en noches anteriores.
El riesgo en el espacio aéreo se mantiene sin cambios: Irán, Israel e Irak permanecen cerrados, con muy pocas excepciones.
El alto riesgo también persiste en el espacio aéreo adyacente, en particular sobre Jordania, Líbano y Siria, donde misiles y drones transitan regularmente.
Que las noticias empiecen a aburrir y no salgan en rtve o antena 3 no quiere decir que no ocurran. Israel sigue matando no solamente en gaza, también en siria y Líbano. Como son "muy buenos" casi siempre atacan "objetivos" =(matan a quien quieren matar), pero no son infalibles. También os digo que las cosas se ven distintas según tu situación, y con todo esta guerra sin fin es muy publicitada.
Frontera de Israel con Gaza: Se desaconseja vivamente viajar a la frontera de Israel con la franja de Gaza, incluyendo los pasos fronterizos (como Eretz y Kerem Shalom), las poblaciones fronterizas y las carreteras de aproximación a esa zona, y se recomienda extremar la prudencia en un radio de 40 kms alrededor de la franja de Gaza, más en la situación vigente Frontera con Siria y Líbano: Se trata de una zona donde se producen enfrentamientos, por lo que se recomienda encarecidamente no acercarse a las fronteras con Siria y Líbano, ni al límite norte de los altos del Golán. Frontera de Israel con Egipto: Se desaconseja el tránsito por las carreteras próximas a la frontera de Israel con Egipto, por peligro de atentados terroristas. Para desplazarse a la ciudad de Eilat se sugiere el empleo de las carreteras 40 o 90 desde Beersheva o desde Jerusalén, evitando siempre las Carreteras 10 y 12, que discurren paralelas y próximas a la frontera con Egipto (Sinaí) y que están cerradas por el ejército israelí en distintos tramos de su recorrido. En los últimos años se han producido en esa zona varios ataques y atentados terroristas provenientes del interior de la península de Sinaí (Egipto). Tampoco se recomienda viajar desde Israel a Taba y al Monasterio de Santa Catalina (Egipto) por medios terrestres. Resto del país: En el resto del país, incluido Tel Aviv, es importante observar una actitud prudente y vigilante, especialmente en zonas concurridas. Debe estarse atento a la evolución de los actuales acontecimientos.
Israel declaró formalmente el "estado de guerra" en octubre de 2023.
Esta situación continua vigente.
Si algún museo de Estambul vale lo que cuesta la entrada... Es sin lugar a dudas el Museo Arqueológico (15€ si no tienes el pase de museos).
Espectaculares piezas no solo de Turquía, sino de Líbano, Siria, Gaza, Egipto y de otros territorios que dominaron... Y es que los turcos no eran mancos.
Pero y te cobraron los 15€? Porque yo estuve apenas hace un mes, y ese no fue el precio. Era obligatorio hacer el pago por una audioguía (que no era tal) aparte de los 15€, con lo cual la entrada no eran 15€, eran más de 25€. Me quejé en el momento de la compra del ticket, porque entendí que era en engaño, que en el ticket aparezca que la entrada son 15€ y que se incluye una audioguía, pero que la audioguía haya que pagarla aparte, y que haya que coger obligatoriamente una audioguía, y lo único que conseguí es que viniesen los vigilantes de seguridad y me dijesen que o pagaba tal precio o me marchase...
Por si fuera poco, pagas una audioguía que no te dan, que tienes que descargarte tú mismo (si no tienes datos en el móvil habrás pagado por una audioguía para nada, porque la wifi del museo apenas funciona, por lo que descargarla será misión imposible). Por no hablar de la escasa calidad y cantidad de las explicaciones de la audioguía descargada, pocas piezas para explicar y explicación tan pobre que se basa en decir lo que tú mismo ves, sin ningún detalle técnico.
Añadir que ahora, además, la parte del museo dedicada al antiguo oriente está cerrada por restauración.
Era el precio de la web y el que ponía en la taquilla. Yo tenia la MuseumPass y no pagué.
Tampoco me dijeron nada de audio guía. Llegue con mi pase y para dentro.
Es cierto que hay algún apartado que están reformando, pero las piezas fundamentales las pudimos ver sin problema. Sobre todo los sarcófagos.
Lo de obligarte a pagar la audio guía me parece arbitrario.
Se pasan un mucho con el precio de las entradas.
Sí, sí, si en la taquilla ponía lo de los 15€, y en el ticket también, por eso precisamente me quejé, porque no respetan lo que ellos mismos ponen. Pero es una e**(AutoEdit)**a más en toda regla, porque basándose en que en el ticket pone que incluye la audioguía se mataban diciendo que no puedes entrar sin ella, y que el precio de dicha audioguía se paga aparte. Todos los que entraron después de nosotros les obligaron a lo mismo.
Es un abuso. Como si las entradas en Estambul fuesen precisamente baratas.
Si algún museo de Estambul vale lo que cuesta la entrada... Es sin lugar a dudas el Museo Arqueológico (15€ si no tienes el pase de museos).
Espectaculares piezas no solo de Turquía, sino de Líbano, Siria, Gaza, Egipto y de otros territorios que dominaron... Y es que los turcos no eran mancos.
Pero y te cobraron los 15€? Porque yo estuve apenas hace un mes, y ese no fue el precio. Era obligatorio hacer el pago por una audioguía (que no era tal) aparte de los 15€, con lo cual la entrada no eran 15€, eran más de 25€. Me quejé en el momento de la compra del ticket, porque entendí que era en engaño, que en el ticket aparezca que la entrada son 15€ y que se incluye una audioguía, pero que la audioguía haya que pagarla aparte, y que haya que coger obligatoriamente una audioguía, y lo único que conseguí es que viniesen los vigilantes de seguridad y me dijesen que o pagaba tal precio o me marchase...
Por si fuera poco, pagas una audioguía que no te dan, que tienes que descargarte tú mismo (si no tienes datos en el móvil habrás pagado por una audioguía para nada, porque la wifi del museo apenas funciona, por lo que descargarla será misión imposible). Por no hablar de la escasa calidad y cantidad de las explicaciones de la audioguía descargada, pocas piezas para explicar y explicación tan pobre que se basa en decir lo que tú mismo ves, sin ningún detalle técnico.
Añadir que ahora, además, la parte del museo dedicada al antiguo oriente está cerrada por restauración.
Era el precio de la web y el que ponía en la taquilla. Yo tenia la MuseumPass y no pagué.
Tampoco me dijeron nada de audio guía. Llegue con mi pase y para dentro.
Es cierto que hay algún apartado que están reformando, pero las piezas fundamentales las pudimos ver sin problema. Sobre todo los sarcófagos.
Lo de obligarte a pagar la audio guía me parece arbitrario.
Se pasan un mucho con el precio de las entradas.
Sí, sí, si en la taquilla ponía lo de los 15€, y en el ticket también, por eso precisamente me quejé, porque no respetan lo que ellos mismos ponen. Pero es una e**(AutoEdit)**a más en toda regla, porque basándose en que en el ticket pone que incluye la audioguía se mataban diciendo que no puedes entrar sin ella, y que el precio de dicha audioguía se paga aparte. Todos los que entraron después de nosotros les obligaron a lo mismo.