Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta a una escasez completa
El presidente Massoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del ministerio de energía que reveló que la crisis era grave.
Irán actualmente está experimentando una importante crisis del agua.
El gobierno iraní ha declarado un feriado público de emergencia en la provincia de Teherán mientras la nación lucha con una grave escasez de agua y una crisis energética, agravada por las altas temperaturas que han llevado a la infraestructura envejecida del país al límite.
La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, anunció en Twitter que el miércoles 23 de Julio sería un feriado público en la provincia de Teherán "debido al continuo calor extremo y a la necesidad de conservar agua y electricidad". Alentó a los ciudadanos a usar el tiempo para "descansar, hacer un viaje corto o estar con la familia, por supuesto, respetando las pautas de seguridad y conservando energía".
El movimiento sin precedentes se produce a medida que las temperaturas en todo Irán han subido considerablemente por encima de las medias estacionales, con Teherán alcanzando aproximadamente los 40⁰ el Domingo, ejerciendo una enorme presión sobre la deteriorada red eléctrica y los sistemas de suministro de agua del país.
El presidente Masoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del Ministerio de Energía que revelaba que la crisis era más grave de lo que se reconocía públicamente.
Te imaginas que los sicarios de Irán colocaran potentes bombas en edificios de Buenos Aires, solo para matar a civiles con alguna relación con Israel? Pues eso lo han hecho, dos atentados, más de 100 muertos es.wikipedia.org/ ..._a_la_AMIA
Lo que yo he aportado aquí no son opiniones, son hechos. Pero ya no voy a exponer nada, ya que parece que no tengo derecho a venir aquí a decir la verdad; me callo y solamente le daré eco a lo que han dicho personas que saben más que yo, tienen mejores perspectivas y sobre todo más responsabilidades que yo.
Por ejemplo el Canciller de la República Federal Alemana, cuyas acciones y declaraciones representan a más de 80 millones de ciudadanos que le han elegido democráticamente, con igualdad de condiciones entre las candidaturas, cosa que no sucede en Irán.
Herr Merz ha dicho lo siguiente en relación a los ataques de Israel y EE.UU. Contra Irán:
Eso sí, para prevenir olvidos, para no entender del discurso cada cual lo que le interese, me permito entresacar y destacar unos párrafos:
«Israel lleva siendo atacado desde hace años, si no décadas, también desde Irán, todos los días, todas las semanas».
la financiación de Hamás e Hizbulá, las milicias en Irak y en muchas otras partes del mundo puede rastrearse hasta Teherán, y dijo que «Irán es el régimen terrorista del mundo» por antonomasia, «una parte esencial del eje del mal, diría ahora un presidente estadounidense» y llevan diciendo ya hace mucho tiempo, señaló.
Ale, ya tenéis otro objetivo al que censurar, yo estoy cansado de seguir solo.
A ver si es verdad, aunque mucho me temo que no.... read more...
Te imaginas que los sicarios de Irán colocaran potentes bombas en edificios de Buenos Aires, solo para matar a civiles con alguna relación con Israel? Pues eso lo han hecho, dos atentados, más de 100 muertos es.wikipedia.org/ ..._a_la_AMIA
Lo que yo he aportado aquí no son opiniones, son hechos. Pero ya no voy a exponer nada, ya que parece que no tengo derecho a venir aquí a decir la verdad; me callo y solamente le daré eco a lo que han dicho personas que saben más que yo, tienen mejores perspectivas y sobre todo más responsabilidades que yo.
Por ejemplo el Canciller de la República Federal Alemana, cuyas acciones y declaraciones representan a más de 80 millones de ciudadanos que le han elegido democráticamente, con igualdad de condiciones entre las candidaturas, cosa que no sucede en Irán.
Herr Merz ha dicho lo siguiente en relación a los ataques de Israel y EE.UU. Contra Irán:
Eso sí, para prevenir olvidos, para no entender del discurso cada cual lo que le interese, me permito entresacar y destacar unos párrafos:
«Israel lleva siendo atacado desde hace años, si no décadas, también desde Irán, todos los días, todas las semanas».
la financiación de Hamás e Hizbulá, las milicias en Irak y en muchas otras partes del mundo puede rastrearse hasta Teherán, y dijo que «Irán es el régimen terrorista del mundo» por antonomasia, «una parte esencial del eje del mal, diría ahora un presidente estadounidense» y llevan diciendo ya hace mucho tiempo, señaló.
Ale, ya tenéis otro objetivo al que censurar, yo estoy cansado de seguir solo.
Las FIR [flight information region/región de información de vuelo] de Catar, Baréin y Kuwait han reabierto tras los ataques con misiles iraníes contra una base aérea estadounidense cerca de Doha anoche.
La sección sobre el agua de la FIR de los Emiratos Árabes Unidos también ha vuelto a abrirse.
Irak ha anunciado la reapertura de su espacio aéreo, cerrado desde el 13 de Junio.
Si bien ya está en vigor un alto el fuego negociado por Estados Unidos entre Israel e Irán, la situación se encuentra bajo tensión: Israel acusa a Irán de violarlo con lanzamientos de misiles (negados por Irán) y ha prometido fuertes ataques contra Teherán.
Por lo tanto, el panorama actual del espacio aéreo es el siguiente: Israel e Irán permanecen cerrados, y si bien las rutas cercanas se han reabierto, el espacio aéreo entre ambos sigue en riesgo, ya sea por actividad militar o por identificación errónea.
Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán
Enterrada bajo 80 metros de roca y protegida por misiles S-300, la planta atómica representa el punto más inaccesible del programa iraní. Su sola existencia redefine el equilibrio estratégico en Medio Oriente:
A unos 90 kilómetros al suroeste de Teherán, cerca de la ciudad santa de Qom, yaciendo bajo una montaña endurecida por siglos de presión geológica, se encuentra Fordow, la planta de enriquecimiento de uranio más inaccesible del programa nuclear iraní. Enterrada a ochenta metros de profundidad, protegida por roca sólida y capas de concreto armado, es la pieza más difícil del rompecabezas atómico de Irán. Para los estrategas israelíes, es el Monte del Destino: inalcanzable sin ayuda externa, infranqueable sin un arma diseñada para perforar la tierra. Para los iraníes, es el núcleo de una estrategia de supervivencia.
Fordow no está diseñada para la diplomacia. Fue pensada para resistir. Escondida durante años, su existencia fue revelada en 2009 por una declaración conjunta de Estados Unidos, Reino Unido y Francia que acusó a Irán de construir en secreto una instalación “incompatible con fines pacíficos”. La condena internacional fue inmediata. Rusia expresó una rara crítica. China lanzó una advertencia. Pero Teherán se mantuvo firme. “Lo que hicimos fue completamente legal”, dijo en su momento el presidente Mahmud Ahmadinejad. “¿Qué les importa decirnos qué hacer?”
Irán e Israel han intercambiado disparos por quinto día consecutivo, con explosiones reportadas sobre Teherán e Irán lanzando dos oleadas de misiles hacia Israel durante la noche.
Se activaron alertas antiaéreas, aunque los ataques fueron menos intensos que en noches anteriores.
El riesgo en el espacio aéreo se mantiene sin cambios: Irán, Israel e Irak permanecen cerrados, con muy pocas excepciones.
El alto riesgo también persiste en el espacio aéreo adyacente, en particular sobre Jordania, Líbano y Siria, donde misiles y drones transitan regularmente.
Irán e Israel han intercambiado disparos por quinto día consecutivo, con explosiones reportadas sobre Teherán e Irán lanzando dos oleadas de misiles hacia Israel durante la noche.
Se activaron alertas antiaéreas, aunque los ataques fueron menos intensos que en noches anteriores.
El riesgo en el espacio aéreo se mantiene sin cambios: Irán, Israel e Irak permanecen cerrados, con muy pocas excepciones.
El alto riesgo también persiste en el espacio aéreo adyacente, en particular sobre Jordania, Líbano y Siria, donde misiles y drones transitan regularmente.
Las negociaciones para un acuerdo nuclear con Irán podrían colapsar
Un alto funcionario iraní dijo a CNN que la nueva propuesta de acuerdo nuclear presentada a Teherán en los últimos días es “incoherente y desarticulada”, mientras que fuentes familiarizadas con el avance de las conversaciones señalaron que el impulso detrás de las negociaciones para garantizar un nuevo acuerdo parece estar colapsando.
Amenaza de Irán: cualquier “enemigo” que cometa un “error de cálculo” contra el país recibirá una respuesta firme
El Ministro de Defensa del régimen persa realizó sus declaraciones en medio de la tensión con Israel y Estados Unidos por un posible ataque a sus instalaciones nucleares:
El ministro de Defensa de Irán, Aziz Nasirzadeh, envió este martes una advertencia a los aliados de Occidente al prometer que cualquier “enemigo” que cometa un “error de cálculo” sobre el país recibirá una respuesta “firme que causará arrepentimiento”.
En ese sentido, Nasirzadeh sumó que “los valientes jóvenes nunca permitirán que el enemigo manche esta sagrada tierra”. “No hay lugar para el temor al enemigo ni para retroceder en nuestros principios e ideales”, subrayó.
Sus palabras se dieron en medio de las tensiones en Oriente Medio y, principalmente, ante las especulaciones de un posible ataque estadounidense-israelí a las instalaciones nucleares del país persa, por el alto riesgo que su programa atómico representa para la comunidad internacional.
A principios de febrero, el presidente de Estados Unidos Donald Trump retomó su política de máxima presión contra Teherán y aseguró que el régimen “simplemente no puede tener armas nucleares”.
---
En lo que va del año, Irán ya presentó tres bases subterráneas de misiles, con capacidad para contrarrestar ataques “enemigos”, en un intento por demostrar la “enormidad y profundidad nunca antes vista del poder” de la nación.
La respuesta israelí a Irán, ¿acerca o aleja la guerra regional?
Sin duda los planificadores lo vieron como preparación de algo más profundo y amplio, probablemente un asalto posterior, una vez que no exista duda que Teherán se acerca a su ansiada bomba atómica:
Militarmente el escenario ha evolucionado en forma favorable, pero la parte política ha avanzado muy poco por la falta de una propuesta por parte de Jerusalén, y, sobre todo, desde el punto de vista de los intereses de Israel, muy positiva es la forma como ha sobrevivido la alianza de hecho que Israel tiene con los países árabes sunitas.
Y así es, en general, estos países no le han creado problemas a Israel, ya que naciones como Egipto, Marruecos, Jordania, Arabia Saudita, los Emiratos han entendido las decisiones, han mantenido posiciones poco críticas, de comprensión a las decisiones militares de Israel, controlando sus redes sociales, de tal modo que en sus calles hay menos manifestaciones contra Israel que en Nueva York, París, Berlín o Londres, casi nada en universidades al menos en comparación con las occidentales, y no hay ningún país árabe con el que Israel tenga relaciones, ya sea publicas o privadas, que las haya rotos, como sí ha ocurrido en América Latina.
----
Hezbolá es además el más importante actor del tráfico de drogas en el Medio Oriente, ya que obtiene parte importante de sus ingresos (que ayudan a financiar sus actividades políticas y la seguridad social para la minoría chiita en el Líbano), sin que a este respecto ni la ONU ni los países occidentales cumplan con sus propios acuerdos sobre castigo del tráfico de estupefacientes.
Además, la guerra ha permitido encontrar información que ha respaldado denuncias hechas sobre la penetración de Hezbolá en América Latina, tanto por la ministra de Seguridad de Argentina como por la Embajadora israelí en Costa Rica, denunciando al encargado de Hezbolá para América Latina con su foto y nombre en el primer caso, y en el segundo, sobre unidades de ese grupo que se han instalado en Nicaragua y Bolivia, uniéndose a las que existen en Cuba y Venezuela, país este último que ha entregado pasaporte a cientos de terroristas, según la otra denuncia.
Israel comenzó sus ataques de represalia contra Irán en respuesta a un ataque desde Teherán a principios de este mes, según un funcionario familiarizado con la operación.
La agencia de noticias semioficial Tasnim informó que se escucharon varias explosiones al oeste de la capital iraní.
Aliados árabes de Washington se comprometen con Irán mientras EE.UU. Fracasa en Medio Oriente para frenar la violencia.
El sábado por la mañana, hora local, se escuchó una serie de explosiones en Teherán, según la agencia de noticias semioficial iraní Fars.
Las explosiones ocurren mientras la región se prepara para una respuesta israelí al ataque de Irán a principios de este mes.
Horas después de la imposición de sanciones europeas contra varias aerolíneas de Irán, algunos pasajeros consultados por 'Euronews' fueron informados de que su vuelo a Europa había sido cancelado.
Según pudo constatar 'Euronews', algunos pasajeros recibieron un mensaje de texto del aeropuerto internacional Imán Jomeiní, en la capital de Irán, en el que se les informaba de que sus vuelos a destinos europeos había sido cancelado.
En respuesta a una llamada telefónica de estos pasajeros, el aeropuerto confirmó además la cancelación del vuelo entre Teherán y París. Cuando los pasajeros preguntaron por el motivo de la cancelación de su vuelo, el operador les dijo que la causa estaba relacionada con las sanciones de la UE contra la aerolínea.
El lunes, la Unión Europea (UE) agregó a tres aerolíneas y al viceministro de Defensa a su lista de sanciones contra personas y entidades iraníes.
Las sanciones se han dirigido a empresas e individuos acusados de estar involucrados en el programa de misiles 'Air N', por participar en la construcción, el suministro y el transporte a Rusia de drones y de las piezas empleadas en ellos.
Los ministros de Asuntos Exteriores reunidos en Luxemburgo aprobaron un total de 14 nuevas designaciones por suministrar a Rusia misiles balísticos que utiliza para la guerra en Ucrania, que incorporan a siete personas y siete entidades.
Las compañías aéreas afectadas, Iran Air, Mahan Air y Saha Airlines, no han emitido formalmente ningún aviso al respecto.
Horas después de la imposición de sanciones europeas contra varias aerolíneas de Irán, algunos pasajeros consultados por 'Euronews' fueron informados de que su vuelo a Europa había sido cancelado.
Según pudo constatar 'Euronews', algunos pasajeros recibieron un mensaje de texto del aeropuerto internacional Imán Jomeiní, en la capital de Irán, en el que se les informaba de que sus vuelos a destinos europeos había sido cancelado.
En respuesta a una llamada telefónica de estos pasajeros, el aeropuerto confirmó además la cancelación del vuelo entre Teherán y París. Cuando los pasajeros preguntaron por el motivo de la cancelación de su vuelo, el operador les dijo que la causa estaba relacionada con las sanciones de la UE contra la aerolínea.
El lunes, la Unión Europea (UE) agregó a tres aerolíneas y al viceministro de Defensa a su lista de sanciones contra personas y entidades iraníes.
Las sanciones se han dirigido a empresas e individuos acusados de estar involucrados en el programa de misiles 'Air N', por participar en la construcción, el suministro y el transporte a Rusia de drones y de las piezas empleadas en ellos.
Los ministros de Asuntos Exteriores reunidos en Luxemburgo aprobaron un total de 14 nuevas designaciones por suministrar a Rusia misiles balísticos que utiliza para la guerra en Ucrania, que incorporan a siete personas y siete entidades.
Las compañías aéreas afectadas, Iran Air, Mahan Air y Saha Airlines, no han emitido formalmente ningún aviso al respecto.
El gobierno de Irán está muy nervioso y ha emprendido gestiones diplomáticas urgentes con países de Medio Oriente para ver si pueden reducir la magnitud de la respuesta de Israel a su ataque con misiles de principios de mes y, si fracasa, ayudar a proteger a Teherán, según informaron a CNN fuentes conocedoras del asunto.
La ansiedad de Irán se debe a la incertidumbre sobre si EE.UU. Puede convencer a Israel para que no ataque las instalaciones nucleares y petrolíferas iraníes, y al hecho de que su milicia más importante en la región, Hezbollah, se ha visto debilitada significativamente por las operaciones militares israelíes de las últimas semanas, según las fuentes.
Estados Unidos estuvo consultando con Israel cómo piensa responder al ataque de Irán del 1 de octubre, y los funcionarios estadounidenses han dejado claro que no quieren que Israel ataque instalaciones nucleares o campos petrolíferos iraníes.
El presidente de EE.UU., Joe Biden habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu este miércoles, su primera conversación en casi dos meses, y le dijo que la represalia de Israel debería ser “proporcional”.
Los aliados de EE.UU. En el Golfo, incluidos Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Qatar, también expresaron a EE.UU. Su preocupación por un posible ataque contra instalaciones petrolíferas iraníes, que podría tener repercusiones económicas y medioambientales negativas para toda la región, según declaró un diplomático árabe a CNN.
La administración de Biden está profundamente preocupado por la posibilidad de que los actuales ataques entre Irán e Israel, que comenzaron a principios de este año después de que Israel atacara lo que Irán dijo que era su consulado en Damasco, se conviertan en una gran guerra regional que implique también a Estados Unidos.
Irán advierte a los países del Golfo: “No ayuden a Israel o los atacaremos”
Según "funcionarios árabes" citados por el periódico "Wall Street Journal", Irán ha amenazado con atacar Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar.
Irán ha utilizado canales diplomáticos confidenciales para lanzar una advertencia a Estados Unidos y a los países del Golfo: en caso de que los aliados regionales de Estados Unidos presten sus territorios y su espacio aéreo para llevar a cabo un ataque israelí a gran escala contra la República Islámica, este último también dirigiría la reacción posterior hacia ellos.
Así lo afirma el periódico "Wall Street Journal", citando a funcionarios anónimos del gobierno estadounidense. Israel ha amenazado a Teherán con severas represalias tras el ataque con misiles de Irán contra el Estado judío a principios de este mes, y varios funcionarios públicos y comentaristas israelíes pidieron ataques contra instalaciones nucleares o energéticas iraníes.
Según "funcionarios árabes" citados por el periódico, Irán ha amenazado con atacar a Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar - todos ellos países que albergan personal militar estadounidense - si este último contribuye de alguna manera a las esperadas represalias de Jerusalén.
Estos países ya han informado a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden que no quieren prestar sus bases, infraestructura militar o espacio aéreo a las operaciones ofensivas israelíes y estadounidenses contra la República Islámica.
Según se informó, las amenazas de Irán fueron "vagas", pero suficientes para generar preocupación entre los estados del Golfo sobre la seguridad de su infraestructura petrolera.
Irán advierte a los países del Golfo: “No ayuden a Israel o los atacaremos”
Según "funcionarios árabes" citados por el periódico "Wall Street Journal", Irán ha amenazado con atacar Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar.
Irán ha utilizado canales diplomáticos confidenciales para lanzar una advertencia a Estados Unidos y a los países del Golfo: en caso de que los aliados regionales de Estados Unidos presten sus territorios y su espacio aéreo para llevar a cabo un ataque israelí a gran escala contra la República Islámica, este último también dirigiría la reacción posterior hacia ellos.
Así lo afirma el periódico "Wall Street Journal", citando a funcionarios anónimos del gobierno estadounidense. Israel ha amenazado a Teherán con severas represalias tras el ataque con misiles de Irán contra el Estado judío a principios de este mes, y varios funcionarios públicos y comentaristas israelíes pidieron ataques contra instalaciones nucleares o energéticas iraníes.
Según "funcionarios árabes" citados por el periódico, Irán ha amenazado con atacar a Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar - todos ellos países que albergan personal militar estadounidense - si este último contribuye de alguna manera a las esperadas represalias de Jerusalén.
Estos países ya han informado a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden que no quieren prestar sus bases, infraestructura militar o espacio aéreo a las operaciones ofensivas israelíes y estadounidenses contra la República Islámica.
Según se informó, las amenazas de Irán fueron "vagas", pero suficientes para generar preocupación entre los estados del Golfo sobre la seguridad de su infraestructura petrolera.
DELTA AIR LINES La aerolínea estadounidense suspendió los vuelos entre Nueva York y Tel Aviv hasta el 31 de diciembre.
EASYJET La aerolínea de bajo coste del Reino Unido dejó de volar hacia y desde Tel Aviv en abril y reanudará los vuelos el 30 de marzo de 2025.
EMIRATES La aerolínea estatal de los Emiratos Árabes Unidos canceló los vuelos a Beirut hasta el 15 de octubre y los vuelos hacia y desde Irak e Irán hasta el 16 de octubre.
ETHIOPIAN AIRLINES
La aerolínea etíope suspendió los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso, dijo en una publicación de Facebook el 4 de octubre.
FLYDUBAI La aerolínea emiratí suspendió los vuelos entre Dubái y Beirut hasta el 31 de octubre, dijo un portavoz de flydubai.
IAG British Airways, propiedad de IAG, canceló los vuelos a y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre.
La aerolínea de bajo coste de IAG, Iberia Express, canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, mientras que Vueling canceló las operaciones a Tel Aviv hasta el 12 de enero de 2025 y a Ammán hasta nuevo aviso.
IRAN AIR La aerolínea iraní canceló los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso.
IRAQI AIRWAYS La aerolínea nacional iraquí suspendió los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso.
ITA AIRWAYS La aerolínea italiana ITA Airways ha extendido la suspensión de los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre.
LOT La aerolínea de bandera polaca canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 26 de octubre, mientras que su primer vuelo programado a Beirut está previsto para el 1 de abril de 2025.
LUFTHANSA GROUP El grupo de aerolíneas alemán suspendió los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, a Teherán hasta el 26 de octubre y a Beirut hasta el 30 de noviembre.
No utilizará el espacio aéreo iraní e iraquí hasta nuevo aviso, a excepción de un corredor utilizado para vuelos hacia y desde Erbil en el Kurdistán iraquí. El espacio aéreo israelí no se utilizará hasta el 31 de octubre.
SunExpress, una empresa conjunta entre Lufthansa y Turkish Airlines, suspendió los vuelos a Beirut hasta el 17 de diciembre.
PEGASUS La aerolínea turca canceló los vuelos a Beirut hasta el 28 de octubre.
RYANAIR La aerolínea de bajo coste más grande de Europa canceló los vuelos hacia y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre.
QATAR AIRWAYS La aerolínea qatarí suspendió temporalmente los vuelos hacia y desde Irak, Irán y Líbano.
SUNDAIR La aerolínea alemana canceló los vuelos desde Berlín, Bremen y Münster/Osnabrück a Beirut hasta el 8 de diciembre.
UNITED AIRLINES La aerolínea con sede en Chicago suspendió los vuelos a Tel Aviv en el futuro previsible.
VIRGIN ATLANTIC La aerolínea británica extendió la suspensión de los vuelos a Tel Aviv hasta fines de marzo de 2025.
WIZZ AIR La aerolínea con sede en Hungría suspendió los vuelos hacia y desde Israel y Jordania hasta el 13 de octubre.
Enjoy!
Ryanair ha cancelado a Jordania todo el mes de Noviembre también. Diciembre todavía se puede reservar pero por lo que dijo su presidente no tiene pinta de que esos no los vayan a cancelar:
Nosotros estamos buscando otro destino para este año visto lo visto... read more...
DELTA AIR LINES La aerolínea estadounidense suspendió los vuelos entre Nueva York y Tel Aviv hasta el 31 de diciembre.
EASYJET La aerolínea de bajo coste del Reino Unido dejó de volar hacia y desde Tel Aviv en abril y reanudará los vuelos el 30 de marzo de 2025.
EMIRATES La aerolínea estatal de los Emiratos Árabes Unidos canceló los vuelos a Beirut hasta el 15 de octubre y los vuelos hacia y desde Irak e Irán hasta el 16 de octubre.
ETHIOPIAN AIRLINES
La aerolínea etíope suspendió los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso, dijo en una publicación de Facebook el 4 de octubre.
FLYDUBAI La aerolínea emiratí suspendió los vuelos entre Dubái y Beirut hasta el 31 de octubre, dijo un portavoz de flydubai.
IAG British Airways, propiedad de IAG, canceló los vuelos a y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre.
La aerolínea de bajo coste de IAG, Iberia Express, canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, mientras que Vueling canceló las operaciones a Tel Aviv hasta el 12 de enero de 2025 y a Ammán hasta nuevo aviso.
IRAN AIR La aerolínea iraní canceló los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso.
IRAQI AIRWAYS La aerolínea nacional iraquí suspendió los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso.
ITA AIRWAYS La aerolínea italiana ITA Airways ha extendido la suspensión de los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre.
LOT La aerolínea de bandera polaca canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 26 de octubre, mientras que su primer vuelo programado a Beirut está previsto para el 1 de abril de 2025.
LUFTHANSA GROUP El grupo de aerolíneas alemán suspendió los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, a Teherán hasta el 26 de octubre y a Beirut hasta el 30 de noviembre.
No utilizará el espacio aéreo iraní e iraquí hasta nuevo aviso, a excepción de un corredor utilizado para vuelos hacia y desde Erbil en el Kurdistán iraquí. El espacio aéreo israelí no se utilizará hasta el 31 de octubre.
SunExpress, una empresa conjunta entre Lufthansa y Turkish Airlines, suspendió los vuelos a Beirut hasta el 17 de diciembre.
PEGASUS La aerolínea turca canceló los vuelos a Beirut hasta el 28 de octubre.
RYANAIR La aerolínea de bajo coste más grande de Europa canceló los vuelos hacia y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre.
QATAR AIRWAYS La aerolínea qatarí suspendió temporalmente los vuelos hacia y desde Irak, Irán y Líbano.
SUNDAIR La aerolínea alemana canceló los vuelos desde Berlín, Bremen y Münster/Osnabrück a Beirut hasta el 8 de diciembre.
UNITED AIRLINES La aerolínea con sede en Chicago suspendió los vuelos a Tel Aviv en el futuro previsible.
VIRGIN ATLANTIC La aerolínea británica extendió la suspensión de los vuelos a Tel Aviv hasta fines de marzo de 2025.
WIZZ AIR La aerolínea con sede en Hungría suspendió los vuelos hacia y desde Israel y Jordania hasta el 13 de octubre.
DELTA AIR LINES La aerolínea estadounidense suspendió los vuelos entre Nueva York y Tel Aviv hasta el 31 de diciembre.
EASYJET La aerolínea de bajo coste del Reino Unido dejó de volar hacia y desde Tel Aviv en abril y reanudará los vuelos el 30 de marzo de 2025.
EMIRATES La aerolínea estatal de los Emiratos Árabes Unidos canceló los vuelos a Beirut hasta el 15 de octubre y los vuelos hacia y desde Irak e Irán hasta el 16 de octubre.
ETHIOPIAN AIRLINES
La aerolínea etíope suspendió los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso, dijo en una publicación de Facebook el 4 de octubre.
FLYDUBAI La aerolínea emiratí suspendió los vuelos entre Dubái y Beirut hasta el 31 de octubre, dijo un portavoz de flydubai.
IAG British Airways, propiedad de IAG, canceló los vuelos a y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre.
La aerolínea de bajo coste de IAG, Iberia Express, canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, mientras que Vueling canceló las operaciones a Tel Aviv hasta el 12 de enero de 2025 y a Ammán hasta nuevo aviso.
IRAN AIR La aerolínea iraní canceló los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso.
IRAQI AIRWAYS La aerolínea nacional iraquí suspendió los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso.
ITA AIRWAYS La aerolínea italiana ITA Airways ha extendido la suspensión de los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre.
LOT La aerolínea de bandera polaca canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 26 de octubre, mientras que su primer vuelo programado a Beirut está previsto para el 1 de abril de 2025.
LUFTHANSA GROUP El grupo de aerolíneas alemán suspendió los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, a Teherán hasta el 26 de octubre y a Beirut hasta el 30 de noviembre.
No utilizará el espacio aéreo iraní e iraquí hasta nuevo aviso, a excepción de un corredor utilizado para vuelos hacia y desde Erbil en el Kurdistán iraquí. El espacio aéreo israelí no se utilizará hasta el 31 de octubre.
SunExpress, una empresa conjunta entre Lufthansa y Turkish Airlines, suspendió los vuelos a Beirut hasta el 17 de diciembre.
PEGASUS La aerolínea turca canceló los vuelos a Beirut hasta el 28 de octubre.
RYANAIR La aerolínea de bajo coste más grande de Europa canceló los vuelos hacia y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre.
QATAR AIRWAYS La aerolínea qatarí suspendió temporalmente los vuelos hacia y desde Irak, Irán y Líbano.
SUNDAIR La aerolínea alemana canceló los vuelos desde Berlín, Bremen y Münster/Osnabrück a Beirut hasta el 8 de diciembre.
UNITED AIRLINES La aerolínea con sede en Chicago suspendió los vuelos a Tel Aviv en el futuro previsible.
VIRGIN ATLANTIC La aerolínea británica extendió la suspensión de los vuelos a Tel Aviv hasta fines de marzo de 2025.
WIZZ AIR La aerolínea con sede en Hungría suspendió los vuelos hacia y desde Israel y Jordania hasta el 13 de octubre.
DELTA AIR LINES La aerolínea estadounidense suspendió los vuelos entre Nueva York y Tel Aviv hasta el 31 de diciembre.
EASYJET La aerolínea de bajo coste del Reino Unido dejó de volar hacia y desde Tel Aviv en abril y reanudará los vuelos el 30 de marzo de 2025.
EMIRATES La aerolínea estatal de los Emiratos Árabes Unidos canceló los vuelos a Beirut hasta el 15 de octubre y los vuelos hacia y desde Irak e Irán hasta el 16 de octubre.
ETHIOPIAN AIRLINES
La aerolínea etíope suspendió los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso, dijo en una publicación de Facebook el 4 de octubre.
FLYDUBAI La aerolínea emiratí suspendió los vuelos entre Dubái y Beirut hasta el 31 de octubre, dijo un portavoz de flydubai.
IAG British Airways, propiedad de IAG, canceló los vuelos a y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre.
La aerolínea de bajo coste de IAG, Iberia Express, canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, mientras que Vueling canceló las operaciones a Tel Aviv hasta el 12 de enero de 2025 y a Ammán hasta nuevo aviso.
IRAN AIR La aerolínea iraní canceló los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso.
IRAQI AIRWAYS La aerolínea nacional iraquí suspendió los vuelos a Beirut hasta nuevo aviso.
ITA AIRWAYS La aerolínea italiana ITA Airways ha extendido la suspensión de los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre.
LOT La aerolínea de bandera polaca canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 26 de octubre, mientras que su primer vuelo programado a Beirut está previsto para el 1 de abril de 2025.
LUFTHANSA GROUP El grupo de aerolíneas alemán suspendió los vuelos a Tel Aviv hasta el 31 de octubre, a Teherán hasta el 26 de octubre y a Beirut hasta el 30 de noviembre.
No utilizará el espacio aéreo iraní e iraquí hasta nuevo aviso, a excepción de un corredor utilizado para vuelos hacia y desde Erbil en el Kurdistán iraquí. El espacio aéreo israelí no se utilizará hasta el 31 de octubre.
SunExpress, una empresa conjunta entre Lufthansa y Turkish Airlines, suspendió los vuelos a Beirut hasta el 17 de diciembre.
PEGASUS La aerolínea turca canceló los vuelos a Beirut hasta el 28 de octubre.
RYANAIR La aerolínea de bajo coste más grande de Europa canceló los vuelos hacia y desde Tel Aviv hasta el 26 de octubre.
QATAR AIRWAYS La aerolínea qatarí suspendió temporalmente los vuelos hacia y desde Irak, Irán y Líbano.
SUNDAIR La aerolínea alemana canceló los vuelos desde Berlín, Bremen y Münster/Osnabrück a Beirut hasta el 8 de diciembre.
UNITED AIRLINES La aerolínea con sede en Chicago suspendió los vuelos a Tel Aviv en el futuro previsible.
VIRGIN ATLANTIC La aerolínea británica extendió la suspensión de los vuelos a Tel Aviv hasta fines de marzo de 2025.
WIZZ AIR La aerolínea con sede en Hungría suspendió los vuelos hacia y desde Israel y Jordania hasta el 13 de octubre.