Hola, estaba mirando ir en Marzo a Jordania pero veo que es Ramadán, ¿Habra problemas para comer o cenar en restaurantes? o para reservar algunas excursiones? o alguna otra cosa?
Yo he viajado en Ramadán a Egipto, Marruecos y algunos paises musulmanes y te puede afectar, si tu viaje es por fuera de zonas turísticas. Si no, afecta muy poco porque se adaptan a las necesidades del turismo.
Algunos establecimientos y museos reducen sus horarios, pero en general poco.
Cuando cae la noche, lo celebran casi como una fiesta. Eso también es una experiencia.
Hola, estaba mirando ir en Marzo a Jordania pero veo que es Ramadán, ¿Habra problemas para comer o cenar en restaurantes? o para reservar algunas excursiones? o alguna otra cosa?
Lo que he leído en los grupos de Facebook (la verdad, super recomendables para preparar el viaje a Irak) es que igual no se podría subir al minarete. ¿Pudiste verlo de lejos o algo? Si no pues nada, se me iría uno de los principales atractivos. Por cierto, ¿se quedan con tu pasaporte en el control?
He estado hablando ya con gente que se ofrecía a llevarme de Baghdad a Samarra por 100$, que creo que es a lo que más (o menos) que se puede aspirar por un tour privado. Sobre todo me quitaría la presión de lidiar con el control de las milicias Shia. Que entiendo que siendo Samarra un lugar tan sensible prefieran no tener a gente extraña merodeando por allí. Se supone en todo caso que con la llegada paulatina de turistas ya se van acostumbrando.
Otra alma cándida de Facebook ha puesto en uno de los grupos las ubicaciones de los "garages" (sic) desde donde salen las furgonetas/minibuses, y la gente dice que no tienen por costumbre sablar a los turistas, lo cual es un alivio.
Entiendo que ir a Karbala no es problema, y de Karbala a Hillah tampoco, aunque en Hillah habría que tirar de taxi para ir a las ruinas de Babilonia. ¿Funciona en Hillah alguna de las app tipo Careem, Obr o Baly? Me vendría bien hacer noche en Karbala y no quisiera quedarme tirado por ahí.
Luego de Karbala supongo que habrá transporte frecuente a Nasiriyah, que sería mi último destino, con objeto de visitar el Zigurat de Ur y las marismas. ¿Alguna sugerencia para ir de Nasiriyah a Ur?
¿Alguien ha hecho la excursión en barco por las marismas desde Nasiriyah? En particular, me gusta observar aves (no voy a llevarme la cámara por si acaso) pero hacerlo por tu cuenta parece complicado. He visto mucha gente ofreciéndose a llevarte en barco aunque aún no he preguntado por los detalles. También he visto que hay gente que hace la excursión desde Basrah pero preferiría no irme tan lejos, además de evitar las zonas fronterizas.
Aunque quede un poco cojo el viaje al Irak Federal sin Mósul, perdería mucho tiempo en el transporte y no se siquiera en que estado se encuentra. Se supone que lo están restaurando a un buen ritmo pero a saber. ¿Alguien ha estado recientemente?
No quiero incluir el Kurdistán en este viaje. Prefiero ver menos e ir con calma, especialmente si quiero salir antes del Ramadán.
Te respondo un poco de lo que sé.
El minarete de Samarra cuando fui ya no se podía subir, igual que al Zigurat de Ur. Se puede ver de lejos desde la valla perfectamente por si no te dejan entrar a lo que es el recinto.
A pocos kilómetros hay otro minarete un poco más pequeño y a ese se puede subir.
Los guardias no se quedaron con los pasaportes de nadie.
Respecto a Mosul, yo la vi bastante moderna y están trabajando muchísimo para restaurar la ciudad antigua. Mucho cuidado al andar entre los escombros (como recomendación, mejor ir con alguien que conozca el lugar), obviamente seguir las indicaciones y los senderos abiertos, no entrar a ninguna casa, y evitar tocar (hay minas).
Lo que he leído en los grupos de Facebook (la verdad, super recomendables para preparar el viaje a Irak) es que igual no se podría subir al minarete. ¿Pudiste verlo de lejos o algo? Si no pues nada, se me iría uno de los principales atractivos. Por cierto, ¿se quedan con tu pasaporte en el control?
He estado hablando ya con gente que se ofrecía a llevarme de Baghdad a Samarra por 100$, que creo que es a lo que más (o menos) que se puede aspirar por un tour privado. Sobre todo me quitaría la presión de lidiar con el control de las milicias Shia. Que entiendo que siendo Samarra un lugar tan sensible prefieran no tener a gente extraña merodeando por allí. Se supone en todo caso que con la llegada paulatina de turistas ya se van acostumbrando.
Otra alma cándida de Facebook ha puesto en uno de los grupos las ubicaciones de los "garages" (sic) desde donde salen las furgonetas/minibuses, y la gente dice que no tienen por costumbre sablar a los turistas, lo cual es un alivio.
Entiendo que ir a Karbala no es problema, y de Karbala a Hillah tampoco, aunque en Hillah habría que tirar de taxi para ir a las ruinas de Babilonia. ¿Funciona en Hillah alguna de las app tipo Careem, Obr o Baly? Me vendría bien hacer noche en Karbala y no quisiera quedarme tirado por ahí.
Luego de Karbala supongo que habrá transporte frecuente a Nasiriyah, que sería mi último destino, con objeto de visitar el Zigurat de Ur y las marismas. ¿Alguna sugerencia para ir de Nasiriyah a Ur?
¿Alguien ha hecho la excursión en barco por las marismas desde Nasiriyah? En particular, me gusta observar aves (no voy a llevarme la cámara por si acaso) pero hacerlo por tu cuenta parece complicado. He visto mucha gente ofreciéndose a llevarte en barco aunque aún no he preguntado por los detalles. También he visto que hay gente que hace la excursión desde Basrah pero preferiría no irme tan lejos, además de evitar las zonas fronterizas.
Aunque quede un poco cojo el viaje al Irak Federal sin Mósul, perdería mucho tiempo en el transporte y no se siquiera en que estado se encuentra. Se supone que lo están restaurando a un buen ritmo pero a saber. ¿Alguien ha estado recientemente?
No quiero incluir el Kurdistán en este viaje. Prefiero ver menos e ir con calma, especialmente si quiero salir antes del Ramadán.
Estoy organizando mi segunda visita a Estambul, esta ocasión voy con un grupo que nunca ha estado y vamos a estar poco tiempo por lo que tenemos que planificar muy bien las visitas.
Me gustaría saber vuestra opinión:
La anterior vez visité el palacio Dolmabahce y no el palacio de Topkapi. La lógica sería visitar esta ocasión el segundo ya que mis acompañantes no conocen ninguno y no sabemos si será posible ver los dos. Me gustaría saber vuestra opinión pensando en los que nunca han ido a la ciudad, ¿Si os tuviérais que quedar con uno cuál sería?
Otra cuestión que me interesa es que me contéis qué nos vamos a encontrar en la ciudad durante Ramadán ya que vamos en estas fechas, no coincide con los últimos días que por lo que he leído son festivos y puede cerrar el gran bazar y algún museo. Me gustaría saber si vamos a tener problemas en cuanto a comer nosotros y lo que consideréis que debamos saber.
Mil gracias
@Lalu23 mejor plantea cada duda en el hilo que corresponde después de leer las últimas páginas:
Estoy organizando mi segunda visita a Estambul, esta ocasión voy con un grupo que nunca ha estado y vamos a estar poco tiempo por lo que tenemos que planificar muy bien las visitas.
Me gustaría saber vuestra opinión:
La anterior vez visité el palacio Dolmabahce y no el palacio de Topkapi. La lógica sería visitar esta ocasión el segundo ya que mis acompañantes no conocen ninguno y no sabemos si será posible ver los dos. Me gustaría saber vuestra opinión pensando en los que nunca han ido a la ciudad, ¿Si os tuviérais que quedar con uno cuál sería?
Otra cuestión que me interesa es que me contéis qué nos vamos a encontrar en la ciudad durante Ramadán ya que vamos en estas fechas, no coincide con los últimos días que por lo que he leído son festivos y puede cerrar el gran bazar y algún museo. Me gustaría saber si vamos a tener problemas en cuanto a comer nosotros y lo que consideréis que debamos saber.
Mil gracias
@Lalu23 mejor plantea cada duda en el hilo que corresponde después de leer las últimas páginas:
Buenos días. Estamos planeando un viaje a Estambul, entre noviembre 24 y Abril 25. ¿que fecha es mejor para viajar por el tiempo, precios...? Veo que el Ramadan será en Marzo de 2025, y por los comentarios que he leido, no condiciona el viaje. ¿Es recomendable viajar en esta fecha o pudiendo escoger, es mejor evitarla?
Yo he viajado en las 2 fechas, tanto en Noviembre, como en Marzo y en Ramadán. Prácticamente no hay diferencia, de una semana de viaje me llovió un día en ambos. Este año pretendo volver en Noviembre, mas que nada, es temporada baja y no está todo tan masificado.
Buenos días. Estamos planeando un viaje a Estambul, entre noviembre 24 y Abril 25. ¿que fecha es mejor para viajar por el tiempo, precios...? Veo que el Ramadan será en Marzo de 2025, y por los comentarios que he leido, no condiciona el viaje. ¿Es recomendable viajar en esta fecha o pudiendo escoger, es mejor evitarla?
Buenos días de regreso de Turquía, os informo que aparte de las indicaciones que ha dado Angemi sobre los tres días festivos en los que nos han puesto sobre aviso en el hotel, Turquía se puede visitar muy bien durante en Ramadán. No hay problema para desayunar, comer o cenar y el atardecer es un momento muy bonito para ver en las mezquitas o en su cercanías cómo rompen el ayuno y cómo lo celebran. Hemos visto que se ofrecen horarios especiales en algunos monumentos ( ampliación de horario nocturna por ser ramadán) pero no los hemos utilizado.
Ya de vuelta, me paso para contar nuestra experiencia en Estambul en Ramadán.
Tal como ya se ha dicho por aquí, todo ha salido perfecto y el Ramadán no nos ha afectado para nada en cuanto a disponibilidad de restaurantes, tiendas abiertas y visitas turísticas. Tampoco hemos notado que los turcos estén más "bordes" ni nada por el estilo.
En las excursiones que hicimos fuera de Estambul (crucero por el Bósforo hasta Anadolu y otro día islas Príncipe) también encontramos todo abierto para comer.
Por otro lado, al atardecer se reúnen todos en el parque que hay entre Santa Sofía y la Mezquita Azul para comer juntos y compartir con amigos y familiares, el ambiente que hay es muy bueno y vale la pena verlo. Nosotros fuimos tres días y la verdad es que me encantó.
Así que cualquiera que dude si ir o no en Ramadán, claramente, la respuesta es un sí.
Queremos viajar a Arabia Saudi en semana santa, que es Ramadán. Sabeis si tendremos problemas para las visitas y museos?
Ir a un país musulmán con el Ramadán te limica durante el día, por comidas
En Arabia lo deben hacer a raja tabla
Los sitios turísticos seguro que puedes entrar.
Se esfuerzan mucho para que el turismo vaya a ese pais, y lo tienen todo muy bien organizado
Suerte
Si Landare. Nosotros estuvimos en Jordania el año pasado en Ramadán y también nos encantó, pero pudimos entrar en todo lo importante, aunque con cambio de horarios. No me gustaria no poder entrar en el Gran Bazar. Alguien sabe algo? gracias de antemano.
En Estambul 10, 11 y 12 de abril son festivos se celebra la fiesta del Eid al-Fitr (fiesta fin del ayuno) y el gran bazar y el bazar de las especias cierran esos tres días. Muchos monumentos cierran el primer día festivo por la mañana.
Si Landare. Nosotros estuvimos en Jordania el año pasado en Ramadán y también nos encantó, pero pudimos entrar en todo lo importante, aunque con cambio de horarios. No me gustaria no poder entrar en el Gran Bazar. Alguien sabe algo? gracias de antemano.
Nosotros también viajamos allí en Ramadán. Será nuestra primera vez en el país en ramadán y por lo tanto no tengo experiencia directa en Turquia. Sin embargo el año pasado visitamos otro pais en Ramadán y fue una experiencia muy bonita. Al atardecer hay una ambiente muy especial, la gente sale a pasear, se come en la calle, las mezquitas son lugar de encuentro y de celebración. Nos encantó la experiencia.