Hola!! Tengo intención de ir desde Samarcanda y Tayikistan para hacer la ruta de los 7 lagos. Alguna recomendación de precios, taxi o algo? Hay muy poca info, la idea es hacerlo en 1 día ya que he viato que está cerca. Algún pueblo interesante por ver cerca? Gracias
Hola! Aquí de nuevo por este foro buscando consejos una vez más, esta vez para ir a Uzbekistan. Estoy valorando ir allí, en viaje por mi cuenta. Serían unos 25 días. Necesitaría opiniones de gente que haya estado allí recientemente, si merece la pena (imagino que sí ;)) y si es viable hacerlo en solitario. He leído algo acerca de que es obligatorio registrarse en cada sitio que estás antes las autoridades (odio estos requisitos) aunque lo hace el Hotel/hostal. Alguien me puede hablar de su experiencia al respecto? Mil gracias anticipadas!
Yo creo que con 25 días vas a tener tiempo de explorar el país con detalle y tranquilidad. Yo también estoy planeando ir este otoño, aunque serían unos 10-12 días.
Aparte de lo típico (Khiva, Bukhara, Samarkanda, Tashkent) creo que tendrás tiempo de explorar las zonas montañosas: El Valle de Fergana.
Asimismo yo he estado buscando información sobre Parques Nacionales de Uzbekistan y hay varias que llaman la atención:
1- El Parque Nacional Ugam-Chatkal, que al parecer es patrimonio de la Unesco. Se encuentra a tan sólo 1 hora y media de Tashkent. Tiene estación de esquí y se pueden realizar otras actividades como rafting en el río Chatkal o senderismo con varias rutas de distintos niveles que parte de la localidad de Chimgan. En este parque nacional está el Cañón de Gulkam, pero por lo que estoy leyendo para visitarlo hay que ser un montañero experimentado y en forma. Por lo que leo, hay agencias que organizan excursiones de un día desde Tashkent.
2- Parque Nacional de Zaamin, situado a 75 kms al sureste de Jizzakh o unos 120 kms al este de Samarkanda, cerca de la frontera con Tayikistan. Hay que registrarse al entrar en el recinto del parque. Se le conoce como "la Suiza uzbeka". Está poco desarrollada turísticamente, pero creo que se puede hacer senderismo por varias rutas que recorren sus valles entre montañas.
3- Reserva Nacional Zarafshan - Muy cerca de Samarkanda (a unos 15-20 kms), se extiende a lo largo del curso del río Zarafshan durante 47 kms
Creo que visitar alguno de estos parques nacionales es una buena forma de dar un poco de variedad al viaje y no cansarse de tanta madrasa y mezquita
Hola a todos, he estado en Afganistán pasando por la frontera de Peshawar ( vía terrestre).
...
Seguridad: Yo no me sentí inseguro en ningún momento, pero eso no quita que pueda pasar algo, el mejor consejo?
ROPA COMO ELLOS ES ABSOLUTAMENTE ESENCIAL PORQUE PASAS MUY INADVERTIDO.
Lo dicho si vais a hacer Pakistán recomiendo pasaros por Afganistan, es diferente y sinceramente ahora que ya he ido puedo decir que si vas con este guía, vestido como ellos, haces la ruta que hice yo y tienes un mínimo de inteligencia social ( a los talibanes trátalos como reyes y te irá genial, otra cosa es el código moral y tal que lleves por dentro) te irá bien y no te vas a arrepentir de ir.
Siempre se me pasan por la cabeza destinos raros, a Afganistán iría si tuviera barba para mimetizarme en lo posible con ellos y, desde luego, nunca en grupo. Me confirma tu viaje lo que pensaba, gracias por el relato.
Mi pregunta es, según tu opinión, ¿este viaje estaría vetado para una mujer occidental? (pregunta seria). Hace tiempo leí un blog de un chico que decía que, además de vestir como ellos, cambiaba cada día de destino y no le decía a nadie qué ruta iba a hacer. Menudo estrés.
En mi caso en particular, me atrae el corredor Wakhan, dicen que está muy poco poblado y a salvo de talibanes. Tango que investigar, contemplo el viaje desde Tayikistán porque no veo factible deambular por Afganistán, con o sin guía.
Yo estaré en Turquía en Junio y de nuevo en Agosto probablemente.
Por esto:
"Muy buenas a todos. Me presento. Soy Mon y me dispongo a iniciar, presumiblemente en Junio, una ruta desde Barcelona hasta Kirguistan. En 4x4 para recorrer la famosa ruta M41, antigua via de comunicación de la desaparecida URSS y parte de la aún mas antigua ruta de la seda.
Si alguien tiene tiempo y ganas de una buena aventura que me contacte y le daré detalles más concretos y extensos sobre el viaje.
El resumen de ruta seria este:
Salida desde el puerto de Barcelona en ferry a Italia, cruzar Italia y en ferry a Albania, desde aquí todo el trayecto por tierra, Grecia, Turquía, (posibilidad de visitar Iran, aún gestionando papeleo), Georgia, Rusia oriental, Kazagistan, Uzbequistan, aquí en Samarkanda comenzaria la ruta M41, Tayikistán, Kirguistan, en la ciudad de Osh acabaria la ruta, (aunque realmente continua hasta China). Y desde aquí regreso a casa.
En cada pais se hara un tour, no muy extenso, (porque sino el viaje puede durar años), para conocer la zona, cultura, gastronomia, historia, etc.
Apuntaros porque va a ser inolvidable. Saludos."
Muy buenas a todos. Me presento. Soy Mon y me dispongo a iniciar, presumiblemente en Junio, una ruta desde Barcelona hasta Kirguistan. En 4x4 para recorrer la famosa ruta M41, antigua via de comunicación de la desaparecida URSS y parte de la aún mas antigua ruta de la seda.
Si alguien tiene tiempo y ganas de una buena aventura que me contacte y le daré detalles más concretos y extensos sobre el viaje.
El resumen de ruta seria este:
Salida desde el puerto de Barcelona en ferry a Italia, cruzar Italia y en ferry a Albania, desde aquí todo el trayecto por tierra, Grecia, Turquía, (posibilidad de visitar Iran, aún gestionando papeleo), Georgia, Rusia oriental, Kazagistan, Uzbequistan, aquí en Samarkanda comenzaria la ruta M41, Tayikistán, Kirguistan, en la ciudad de Osh acabaria la ruta, (aunque realmente continua hasta China). Y desde aquí regreso a casa.
En cada pais se hara un tour, no muy extenso, (porque sino el viaje puede durar años), para conocer la zona, cultura, gastronomia, historia, etc.
Apuntaros porque va a ser inolvidable. Saludos.
Buenas...
Si a alguien le interesa este viaje (VERANO 2026) se puede poner en contacto conmigo.
Uuummmm, interesante proposición, después de mi fallido viaje al estar cerradas las fronteras en el 2023
En dos viajes diferentes he visitado la zona. Uzbekistán en 2013 y Kirguistán y Kazajistán en 2017.
Visitaré Tayikistán con un buen amigo de mi pueblo. Si somos más, para compartir gastos, mejor, básicamente el 4 x 4.
Queremos visitar el Pamir. En coche alquilado (mejor con conductor). Disfrutar de las vistas y hacer un par de excursiones de caminar (tal vez a algún lago).
Parece que a los españoles ya no nos piden visado. Estupendo.
Respecto al permiso para visitar el Pamir (GBAO), ¿sabéis dónde solicitarlo? Entiendo que por internet, ¿verdad?
Iremos en el verano de 2026. Falta mucho pero no podemos antes por temas de hijos y trabajo. A pesar de ello, ya tengo ganas de documentarme y por eso empiezo a mirar.
Quisiera preguntar algunas cosas prácticas. Ahí van.
--- La idea es llegar a Kirguistán, por el precio del vuelo. Desde allá por tierra al Pamir. Llegar a Dusambé. Vuelta a Bishkek. Respecto a la ruta, ¿dónde puedo encontrar información actualizada sobre si la frontera está abierta? ¿Algún comentario a la ruta?
--- ¿Cómo nos movemos por el Pamir? Queremos alquilar un todoterreno con conductor. ¿Es buena idea? ¿Dónde podemos hacerlo y a qué precio?
--- ¿Qué excursiones son recomendables en el Pamir? ¿Cuánto tiempo de viaje veis necesario?
Gracias por vuestras informaciones.
Si a alguien le interesa este viaje (VERANO 2026) se puede poner en contacto conmigo.
Buenos días! Pues me paso por aquí por qué YA TENGO VUELOS!! Confirmado que vamos a Uz y Turkm este verano.
El tema, es que tengo días atrás os puse esta ruta que os pongo abajo, pero ahora por temas de precio de los vuelos me salia mejor volver el día 22 de agosto, y sin stopover en Estabmul, así que he ganado un par de días en Uz, que no sé bien bien donde meter.
Día 7 agosto. Vuelo a Taskent.
Día 8 agosto. Llegada a taskent a las 5 Día en Taskent. Dormir en Taskent.
Día 9 agosto. Tren por la mañana a Samarcanda. Día en Samarcanda
Día 10 agosto. Samarcanda (visita mercado urgut¿? solo si nos da tiempo)
Día 11 agosto. Mañana Samarcanda, tren a Bujará aprovechando calor del mediodia. Tarde en Bujará
Día 12 agosto. Día en Bujará
Día 13 agosto. Frontera a Turkmenistán, Mary
Día 14 agosto. Asjabad
Día 15 agosto. Darvaza
Día 16 agosto. Entrada de nuevo a Uz. Nukus
Día 17 agosto. Ida al mar de Aral, dormir en Aral
Día 18 agosto. Vuelta de Aral. Noche en Nukus (o si da tiempo ir a Jhiva ya esa misma tarde)
Día 19 agosto. Jhiva.
Día 20 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 21 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 22 agosto. Vuelta a España desde Urgench.
Entonces, dudo de donde meter estos dos días libres. Añado días a alguna ciudad? uno en Samarcanda, uno en Bujará por ejemplo?
Hago excursión a los 7 lagos de Tayikistan? Esta opción me motiva bastante, pero es un pico de pasta (un primer ojo que he hecho, casi 200€ por cabeza, y ya lo de Aral nos vale esto + Turkmenistan que es otro pico.... Y es cierto que me motiva si el resto de viaje no cojea,...
Fergana no me motiva.
Hay alguna excursión interesante desde alguna de las ciudades? Desde Samarcanda he metido Urgut, porque me flipan los mercados y coincidimos en domingo que es cuando es mas guapo he leído... Pero quizá meter Sharizabz?
Podría también añadir una mañana extra en Taskent, o sea, una noche y dos días y el día 9 ir a Samarcanda por la noche en vez de por la mañana.
Perdoad el monologo, pero estoy en ese punto de agobio viajero (ojala todos los agobios fueran estos, jajaja) de cuadrar bien la ruta.
Lo de Turkmenistan lo tienes bien atado ???? xk lo veo muy ajustado sobre todo el día 13 de Bujara a Mary tienes 7 horas de coche....No he estado aún, pero lo tengo mirado y supongo que tienes coche con conductor con aire acondicionado..... Si ya tienes un buen contacto, ya me diras..... Xk estoy en eso.
Respecto a donde poner los días, primero eso, y luego como en agosto hace mucho calor y el día 8 de agosto estareis "doblados", igual os interesa salir de Tashkent a Samarcanda,a mediodida y aprovechar el rato de maximo calor en el tren ( igual que haces el día 11 ). A Samarcanda le daria un día mas, bien para ir a Sharizabz, o para quedarte en la ciudad. Las horas centrales del día, igual no las puedes ni aprovechar en agosto, no lo se, xk estuve en un mes de octubre. Yo creo que no te sobra tanto tiempo. Un saludo
Gracias por tu consejo. Sí habia pensado lo de aprovechar el calor para trayectos entre ciudades. Y de tomarbos con calma las ciudades y aprovechar el calor para siestas y tal.... Le doy una vuelta.
Lo de turkmenistan es la ruta que me ha propuesto la agencia. Entrando por la frontera de Alat/Farap (segun el planning que me han pasado dicen 4,5h a Mary desde la frontera), y saliendo... read more...
Buenos días! Pues me paso por aquí por qué YA TENGO VUELOS!! Confirmado que vamos a Uz y Turkm este verano.
El tema, es que tengo días atrás os puse esta ruta que os pongo abajo, pero ahora por temas de precio de los vuelos me salia mejor volver el día 22 de agosto, y sin stopover en Estabmul, así que he ganado un par de días en Uz, que no sé bien bien donde meter.
Día 7 agosto. Vuelo a Taskent.
Día 8 agosto. Llegada a taskent a las 5 Día en Taskent. Dormir en Taskent.
Día 9 agosto. Tren por la mañana a Samarcanda. Día en Samarcanda
Día 10 agosto. Samarcanda (visita mercado urgut¿? solo si nos da tiempo)
Día 11 agosto. Mañana Samarcanda, tren a Bujará aprovechando calor del mediodia. Tarde en Bujará
Día 12 agosto. Día en Bujará
Día 13 agosto. Frontera a Turkmenistán, Mary
Día 14 agosto. Asjabad
Día 15 agosto. Darvaza
Día 16 agosto. Entrada de nuevo a Uz. Nukus
Día 17 agosto. Ida al mar de Aral, dormir en Aral
Día 18 agosto. Vuelta de Aral. Noche en Nukus (o si da tiempo ir a Jhiva ya esa misma tarde)
Día 19 agosto. Jhiva.
Día 20 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 21 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 22 agosto. Vuelta a España desde Urgench.
Entonces, dudo de donde meter estos dos días libres. Añado días a alguna ciudad? uno en Samarcanda, uno en Bujará por ejemplo?
Hago excursión a los 7 lagos de Tayikistan? Esta opción me motiva bastante, pero es un pico de pasta (un primer ojo que he hecho, casi 200€ por cabeza, y ya lo de Aral nos vale esto + Turkmenistan que es otro pico.... Y es cierto que me motiva si el resto de viaje no cojea,...
Fergana no me motiva.
Hay alguna excursión interesante desde alguna de las ciudades? Desde Samarcanda he metido Urgut, porque me flipan los mercados y coincidimos en domingo que es cuando es mas guapo he leído... Pero quizá meter Sharizabz?
Podría también añadir una mañana extra en Taskent, o sea, una noche y dos días y el día 9 ir a Samarcanda por la noche en vez de por la mañana.
Perdoad el monologo, pero estoy en ese punto de agobio viajero (ojala todos los agobios fueran estos, jajaja) de cuadrar bien la ruta.
Lo de Turkmenistan lo tienes bien atado ???? xk lo veo muy ajustado sobre todo el día 13 de Bujara a Mary tienes 7 horas de coche....No he estado aún, pero lo tengo mirado y supongo que tienes coche con conductor con aire acondicionado..... Si ya tienes un buen contacto, ya me diras..... Xk estoy en eso.
Respecto a donde poner los días, primero eso, y luego como en agosto hace mucho calor y el día 8 de agosto estareis "doblados", igual os interesa salir de Tashkent a Samarcanda,a mediodida y aprovechar el rato de maximo calor en el tren ( igual que haces el día 11 ). A Samarcanda le daria un día mas, bien para ir a Sharizabz, o para quedarte en la ciudad. Las horas centrales del día, igual no las puedes ni aprovechar en agosto, no lo se, xk estuve en un mes de octubre. Yo creo que no te sobra tanto tiempo. Un saludo
Buenos días! Pues me paso por aquí por qué YA TENGO VUELOS!! Confirmado que vamos a Uz y Turkm este verano.
El tema, es que tengo días atrás os puse esta ruta que os pongo abajo, pero ahora por temas de precio de los vuelos me salia mejor volver el día 22 de agosto, y sin stopover en Estabmul, así que he ganado un par de días en Uz, que no sé bien bien donde meter.
Día 7 agosto. Vuelo a Taskent.
Día 8 agosto. Llegada a taskent a las 5 Día en Taskent. Dormir en Taskent.
Día 9 agosto. Tren por la mañana a Samarcanda. Día en Samarcanda
Día 10 agosto. Samarcanda (visita mercado urgut¿? solo si nos da tiempo)
Día 11 agosto. Mañana Samarcanda, tren a Bujará aprovechando calor del mediodia. Tarde en Bujará
Día 12 agosto. Día en Bujará
Día 13 agosto. Frontera a Turkmenistán, Mary
Día 14 agosto. Asjabad
Día 15 agosto. Darvaza
Día 16 agosto. Entrada de nuevo a Uz. Nukus
Día 17 agosto. Ida al mar de Aral, dormir en Aral
Día 18 agosto. Vuelta de Aral. Noche en Nukus (o si da tiempo ir a Jhiva ya esa misma tarde)
Día 19 agosto. Jhiva.
Día 20 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 21 agosto. (dia por rellenar, no tiene por qué ser aqui)
Día 22 agosto. Vuelta a España desde Urgench.
Entonces, dudo de donde meter estos dos días libres. Añado días a alguna ciudad? uno en Samarcanda, uno en Bujará por ejemplo?
Hago excursión a los 7 lagos de Tayikistan? Esta opción me motiva bastante, pero es un pico de pasta (un primer ojo que he hecho, casi 200€ por cabeza, y ya lo de Aral nos vale esto + Turkmenistan que es otro pico.... Y es cierto que me motiva si el resto de viaje no cojea,...
Fergana no me motiva.
Hay alguna excursión interesante desde alguna de las ciudades? Desde Samarcanda he metido Urgut, porque me flipan los mercados y coincidimos en domingo que es cuando es mas guapo he leído... Pero quizá meter Sharizabz?
Podría también añadir una mañana extra en Taskent, o sea, una noche y dos días y el día 9 ir a Samarcanda por la noche en vez de por la mañana.
Perdoad el monologo, pero estoy en ese punto de agobio viajero (ojala todos los agobios fueran estos, jajaja) de cuadrar bien la ruta.
Me contesto a mi mismo.
He encontrado información sobre "Yandex Translate" que parece interesante, y no lo conocía, y al ser Yandex ruso entiendo puede ser mejor para ciertos países.
Gracias
"Josean2017" wrote:
Hola Zaiby
¿El yandex offline funciona como traductor también si estar en línea?
Esto no lo conocía y me puede ser útil para otros viajes.
Hola @Zaiby
He mirado en su web y entiendo lo siguiente:
Para mapas es como Googel Maps y Organic Maps. Te bajas los mapas estando conectado con Datos, por ejemplo en un sitio con wifi; y luego ya puedes funcionar offline, quitando conexión de Datos y en Modo Avión, con lo cual funciona el GPS del smartphone que no necesita conexión para ubicarte en los mapas que bajaste.
Pero ¿para el "traslator"?
¿hay alguna manera de bajarte diccionario o algo cuando está en línea y luego que funcione offline??
Gracias si puedes aclarármelo
Sí, pero solo algunos idiomas. Ruso sí, tayiko no. Pero en ruso te suelen entender. Vamos, nosotros nos apañamos así perfectamente. A mí yandex me parece muy útil como app, desde luego.
Buenas.
Estaremos 6 días este próximo septiembre por Tayikistan. Nos gustaría hacer un recorrido desde Dusambe por Penjakent, ruta de los siete lagos, visita al lago iskanderkul y regreso a Dusambe.
Alguna recomendación de agencia para contratar coche con conductor para estos días?
Si no encontráis agencia o coche con conductor para los días que necesitéis para llegar a Penjakent, allá hacer la ruta de los siete lagos, y al regreso o a la ida visita al lago Iskanderkul, podéis plantearlo hacerlo por etapas en taxis compartidos y privados.
En la terminal de Chorbogh de Dushambe salen taxis compartidos hacia el norte. Aparte de a Sarvoda salen taxis compartidos a otros destinos más al norte, incluso hasta Khujand.
Gracias
Gracias Josean. Genial el plan y como lo hiciste para llegar hasta Iskanderful. Yo aún valoro las dos opciones tanto localizar una agencia de viaje para contratar coche con conductor como la de visitar la zona en transportes locales.
Nosotros lo hicimos por libre. Inicialmente teníamos mirado un conductor pero al final, como vimos que era relativamente fácil ir consiguiendo transporte, cancelamos y lo hicimos pro nuestra parte. Nos salió por una quinta parte de lo que nos pedían. Y lo que comentan, hay taxis compartidos en las estaciones de autobús. Nosotros para los 7 lagos lo gestionamos con el alojamiento en el que estábamos.
Gracias Zaiby por tu respuesta. La verdad es que después de leeros estoy considerando seriamente descartar la contratación de coche con conductor y hacer los recorridos con transporte local. No se si el no tener ni pajolera idea de ruso ni de tayiko puede ser un problema pero la aventura es la aventura . Gracias de nuevo.
Te entiendes al final. De todas formas, te puedes bajar yandex offline y tirar de traductor. El ahorro es muy considerable, la verdad.
Buenas.
Estaremos 6 días este próximo septiembre por Tayikistan. Nos gustaría hacer un recorrido desde Dusambe por Penjakent, ruta de los siete lagos, visita al lago iskanderkul y regreso a Dusambe.
Alguna recomendación de agencia para contratar coche con conductor para estos días?
Si no encontráis agencia o coche con conductor para los días que necesitéis para llegar a Penjakent, allá hacer la ruta de los siete lagos, y al regreso o a la ida visita al lago Iskanderkul, podéis plantearlo hacerlo por etapas en taxis compartidos y privados.
En la terminal de Chorbogh de Dushambe salen taxis compartidos hacia el norte. Aparte de a Sarvoda salen taxis compartidos a otros destinos más al norte, incluso hasta Khujand.
Gracias
Gracias Josean. Genial el plan y como lo hiciste para llegar hasta Iskanderful. Yo aún valoro las dos opciones tanto localizar una agencia de viaje para contratar coche con conductor como la de visitar la zona en transportes locales.
Nosotros lo hicimos por libre. Inicialmente teníamos mirado un conductor pero al final, como vimos que era relativamente fácil ir consiguiendo transporte, cancelamos y lo hicimos pro nuestra parte. Nos salió por una quinta parte de lo que nos pedían. Y lo que comentan, hay taxis compartidos en las estaciones de autobús. Nosotros para los 7 lagos lo gestionamos con el alojamiento en el que estábamos.
Gracias Zaiby por tu respuesta. La verdad es que después de leeros estoy considerando seriamente descartar la contratación de coche con conductor y hacer los recorridos con transporte local. No se si el no tener ni pajolera idea de ruso ni de tayiko puede ser un problema pero la aventura es la aventura . Gracias de nuevo.
Buenas.
Estaremos 6 días este próximo septiembre por Tayikistan. Nos gustaría hacer un recorrido desde Dusambe por Penjakent, ruta de los siete lagos, visita al lago iskanderkul y regreso a Dusambe.
Alguna recomendación de agencia para contratar coche con conductor para estos días?
Si no encontráis agencia o coche con conductor para los días que necesitéis para llegar a Penjakent, allá hacer la ruta de los siete lagos, y al regreso o a la ida visita al lago Iskanderkul, podéis plantearlo hacerlo por etapas en taxis compartidos y privados.
En la terminal de Chorbogh de Dushambe salen taxis compartidos hacia el norte. Aparte de a Sarvoda salen taxis compartidos a otros destinos más al norte, incluso hasta Khujand.
Gracias Josean. Genial el plan y como lo hiciste para llegar hasta Iskanderful. Yo aún valoro las dos opciones tanto localizar una agencia de viaje para contratar coche con conductor como la de visitar la zona en transportes locales.
Nosotros lo hicimos por libre. Inicialmente teníamos mirado un conductor pero al final, como vimos que era relativamente fácil ir consiguiendo transporte, cancelamos y lo hicimos pro nuestra parte. Nos salió por una quinta parte de lo que nos pedían. Y lo que comentan, hay taxis compartidos en las estaciones de autobús. Nosotros para los 7 lagos lo gestionamos con el alojamiento en el que estábamos.
Buenas.
Estaremos 6 días este próximo septiembre por Tayikistan. Nos gustaría hacer un recorrido desde Dusambe por Penjakent, ruta de los siete lagos, visita al lago iskanderkul y regreso a Dusambe.
Alguna recomendación de agencia para contratar coche con conductor para estos días?
Si no encontráis agencia o coche con conductor para los días que necesitéis para llegar a Penjakent, allá hacer la ruta de los siete lagos, y al regreso o a la ida visita al lago Iskanderkul, podéis plantearlo hacerlo por etapas en taxis compartidos y privados.
En la terminal de Chorbogh de Dushambe salen taxis compartidos hacia el norte. Aparte de a Sarvoda salen taxis compartidos a otros destinos más al norte, incluso hasta Khujand.
Gracias Josean. Genial el plan y como lo hiciste para llegar hasta Iskanderful. Yo aún valoro las dos opciones tanto localizar una agencia de viaje para contratar coche con conductor como la de visitar la zona en transportes locales.
En Dushanbe casi todos los sitios de interés para visitar están en el Parque Rudaki o colindantes a éste. Este parque es muy amplio, abarca al sur desde la Estatua de Ismail Somani hasta el "Parchan" (o Monumento a la Independencia) en el extremo sur oeste, y al norte el Museo Nacional.
Fuera del parque, al norte y en la avenida Rudaki, está el Monumento Istikol, en plaza de la Independencia, sitio de menor interés.
También fuera del Parque Rudaki, al sur, está el Museo de Etnografía y el Museo Nacional de Antigüedades, ambos cercanos en uno del otro, de poco interés. Tan solo destaca, en el Museo de Antigüedades, una antigua estatua de Buda en Nirvana.
Para moverse por Dushanbe hay bastantes buses. Para conectar con el aeropuerto está el bus 8 que atraviesa la avenida Rudaki. El autobús 1 recorre la larga avenida Rudaki, ojo que no es el microbús 1 que tiene otra ruta.
Yo utilicé para planificar mis desplazamientos la web de wikiroutes. wikiroutes.info/es/dushanbe
Cambio de moneda: Al llegar un domingo no había casas de cambio. Intenté sacar en un ATM de un banco, que no me aceptó utilizar la Revolut y tuve que utilizar otra tarjeta.
El fuerte de Hisor (reconstruido), está a 8 km al sur de la población de Hisor (Хисор), población a unos 25 km al oeste de Dushanbé.
La visita me pareció muy interesante. Además del interior del fuerte, frente al mismo hay un par de viejas madrazas (se puede visitar una de ellas, convertida en un museo, con salas cuyo contenido tiene poco interés). Y algo más alejado del fuerte hay un pequeño mausoleo y una mezquita. Al llegar al sitio, antes de acceder al fuerte, hay en un panel un plano de los puntos de interés, pero en tayiko o tal vez ruso.
Para llegar a la fortaleza de Hisor tomé en Dushanbé el autobús 8, en la avenida Rudaki (visto el trayecto en wikiroutes), hasta la terminal Zarnisor o Zarnisor bazaar (a 9 km al oeste de la avenida Rudaki). En esta terminal hay taxis compartidos hasta el pueblo de Hisor; donde primero me ofrecen taxi privado, a lo que digo que no, que "shared taxi", y enseguida me señalan el taxi que está esperando a llenarse, que tardó cerca de 30 minutos en llenarse y salir. El taxi compartido llega a la terminal (creo que única) del pueblo de Hisor; donde tomé un taxi privado (un coche particular) fuera del recinto de la terminal, preguntando a los coches que estaban parados en la carretera que va en dirección a la fortaleza. Llegar en total me llevó, las 3 etapas, cerca de hora y media; la mitad del tiempo para el corto trayecto en el bus 8. El regreso fue algo más rápido, ya que el taxi compartido desde el pueblo de Hisor llevaba a otras personas más cerca del centro que de la ubicación de la terminal de Zarnisor.
Iskander kul es lago en el extremo suroriental de los montes Fan, a unos 130 km al norte de Dushanbe. Está a unos 30 km al oeste de la población Sarvoda, si bien la carreta que lleva al lago se toma unos pocos km al sur antes de Sarvoda, cerca de un puente.
En su orilla hay una antigua turbaza (campamento soviético de veraneo) en una bonita ubicación, allá hay un campamento y un hotel. Y unos 10 kilómetros al oeste del lago, por la misma carretera que pasa por la orilla norte del lago, se llega al poblado Sarytag.
Además del lago, por un camino a la derecha nada más pasar el puente a la llegada al lago, se accede a un mirador sobre una cascada. En caso de duda preguntar por “Vodopad” (cascada en ruso) y te indicarán el camino.
Para llegar a Iskander kul tomé en Dushanbé el autobús 3a ( wikiroutes.info/es/dushanbe ) en la avenida Rudaki, hasta la terminal Chorbogh (Терминал пассажирский «Чорбог»: terminal de taxis y minibuses de "Chorbog") (a 11 km, ya donde acaba la ciudad de Dushanbé al norte, tras pasar la larguísima instalación de una cementera, terminal donde se toman también "Shared taxi to Khujand"). Allá pregunté por taxis compartidos para Sarvoda, que tardó algo más de media hora en llenarse y salir. Pedí bajarme antes de Sarvoda, en el puente del desvío a Iskander kul, donde preguntaba a los que pasaban si iban a Iskalder kul; primero uno (un coche privado bastante destartalado) me dijo que era un taxi y me pedía bastante (no recuerdo si fue 300 o 3000, o qué cantidad, pero si recuerdo me pareció mucho) y le dije que no; luego pasaron 3 en un coche, que me pararon y en principio no me pidieron nada, pero luego, al arrancar, me dije que 100, pero lo dejamos en 50 (o algo así, no lo recuerdo muy bien). El total de tiempo de traslado fue de cerca de 3 horas, desde salir del hotel a la llegada al lago. El regreso fue algo más complicado, puesto que allá no había prácticamente turistas ni nadie (era lunes, y talvez habría sido mejor haberlo hecho el domingo). Por fortuna, con bastante suerte tras una larga espera, me paró una furgoneta de un turista alemán que estaba recorriendo Asia Central, y me llevó hasta Dushánbe. No aconsejo hacer el traslado de ida cómo el que yo hice, y el de regreso es altamente improbable que ocurra; creo más conveniente ir hasta Sarvoda y allá contratar un taxi de ida+espera+regreso, y de Sarvoda a Dushambe en taxi compartido.
Aparte, no creo que me mereciera la pena el haber ido para solo unas horas, por el largo y complicado trayecto de ida y regreso. Puede merecer la pena en caso de hacerlo en medio de un traslado de Dushanbé hacia el norte, o viceversa. También puede ser adecuado si se planea pasar una noche en el pueblo de Sarytag; lo cual no lo digo por experiencia, sino por lo que me contaron allá un par de parejas que así lo habían hecho.
Comentario aparte merece la travesía de los túneles antes de Sarvoda, en particular el especial el largo y tenebroso túnel Anzob (a 80 km al norte de Dushanbé, 33 km antes de Sarvoda). De 6 km, y conocido como “túnel de la muerte”. Sin luz ni ventilación, y con el agua que se filtra por el techo encharcando el suelo que alguna vez tuvo asfalto y con bastantes baches.