Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Encarnación 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Encarnación en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron 20 comentarios sobre Encarnación en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1571
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Paraguay

Publicado:
miri72 Escribió:
¡Hola a todos!
Estamos buscando destino para nuestro próximo viaje el año que viene (entre febrero y mayo, dependiendo del destino). Entre nuestros posibles destinos se hallaban Colombia (la inseguridad del país nos frena un poquito) o Bolivia (nos han comentado que la situación ahora mismo es caótica - falta de gasolina,...). Pero de repente hemos "descubierto" que hay un país muy poco visitado, Paraguay, y ese hecho nos atrae un montón. He echado un vistazo por el foro pero veo que la mayoría de entradas son de hace más de 10-15 años.
¿Alguien tiene información actualizada que nos sirva para recorrer el país? ¿Cómo visitar el Chaco? ¿Recorrer algún río en barco? Todo en plan mochilero. Toda la info que encuentro se reduce a Asunción, Encarnación, Ciudad del Este y las ruinas jesuíticas.
¡Gracias de antemano!

Estuve en Paraguay a inicios de mes, recorriendo las Misiones Jesuíticas. Comencé en Posadas y de allí tomé un Omnibus urbano del Aeropuerto a la Terminal de Omnibus y luego desde la terminal otro hasta la Terminal de Encarnación ya en Paraguay. El Omnibus espera a que hagas los trámites migratorios.
Me quedé un día en Encarnación y al día siguiente seguí viaje a Trinidad,. Desde Encarnación son cerca de 45' de viaje. Ya en Trinidad visité la Misión de Trinidad (la más grande), luego Jesús de Tavarengüe a 11 km de la primera y al otro día una yerbatera.
Regresé a Encarnación y desde allí fuí hacia San Cosme y San Damián, cuya Misión está muy bien preservada y a 200 mts hay un Observatorio, además esta localidad tiene un pequeño balneario. Todo esto se hace en un día.
Al día siguiente tomé un Omnibus hasta Coronel Bogado y allí empalmé con otro a San Ignacio Guazú, desde aquí recorrí los restos de la Misión (hoy museo) y a 200 mts la Iglesia. Al otro día fui a visitar Santa Rosa de Lima, lo recomendable es contactarse un día antes para que al llegar puedan recorrer la Capilla que es bellísima y la iglesia. Está el campanario y frente a la Plaza, la Casa de Guaraníes.
Desde aquí en Taxi fui hasta Santa María de Fé, frente a la plaza esta la vieja reducción muy bien conservada y con un museo muy interesante, como asimismo la Iglesia. Luego en este mismo pueblo está la fuente de agua de los jesuitas llamada Ykua Teja y el cerrito con las tres cruces en el otro extremo del pueblo.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

miri72
Imagen: Miri72
Registrado:
05-Feb-2019
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Paraguay

Publicado:
¡Hola a todos!
Estamos buscando destino para nuestro próximo viaje el año que viene (entre febrero y mayo, dependiendo del destino). Entre nuestros posibles destinos se hallaban Colombia (la inseguridad del país nos frena un poquito) o Bolivia (nos han comentado que la situación ahora mismo es caótica - falta de gasolina,...). Pero de repente hemos "descubierto" que hay un país muy poco visitado, Paraguay, y ese hecho nos atrae un montón. He echado un vistazo por el foro pero veo que la mayoría de entradas son de hace más de 10-15 años.
¿Alguien tiene información actualizada que nos sirva para recorrer el país? ¿Cómo visitar el Chaco? ¿Recorrer algún río en barco? Todo en plan mochilero. Toda la info que encuentro se reduce a Asunción, Encarnación, Ciudad del Este y las ruinas jesuíticas.
¡Gracias de antemano!

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1571
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Paraguay

Publicado:
"fredy293" Escribió:
Fuera de lo que es Asunción, la costanera de Encarnación que otros atractivos se pueden visitar en Paraguay?

Tengo una gente amiga que visitó las colonias menonitas en Filadelfia, a unos 400 km desde Asunción por la Ruta Transchaco. Una verdadera aventura.
Saludos.

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

JMGT
Imagen: JMGT
Registrado:
16-Feb-2012
Mensajes: 305
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Paraguay

Publicado:
"fredy293" Escribió:
Fuera de lo que es Asunción, la costanera de Encarnación que otros atractivos se pueden visitar en Paraguay?

Si te sigue interesando, aquí tienes el diario del viaje de este verano a Paraguay,

Paraguay, la sudamerica desconocida

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

profejoseluis
Imagen: Profejoseluis
Registrado:
06-Jul-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay

Publicado:
Atención compradores en Encarnación. En la casa Rio Paraná electrónica son unos chantas. Te ofrecen que podés pagar tu compra con tarjeta de crédito de Argentina y dicen que ellos cobran con una cuenta que tienen en Posadas y que por lo tanto no tendrás los recargos por compras en el exterior y hasta te dicen que lo hacen en cuotas. Es todo mentira. Llega el resumen en un solo pago y la compra figura en dólares con los impuestos de compra en el exterior. Con lo cual lo que compras termina saliendo mucho más caro que en Argentina.

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

JMGT
Imagen: JMGT
Registrado:
16-Feb-2012
Mensajes: 305
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay

Publicado:
Buenas.

Si no hay algun desastre, este verano nos vamos a Paraguay.

El plan del viaje que por ahora tenemos es el siguiente :

Dia 03/08 - Vuelo Bcn- Asuncion via Bogotá con Avianca.
Dias 04 y 05 conocer Asuncion
Dia 06 - Salimos de Asunción dirección a Neuland. en la zona del Chaco,
Dia 07 - En Neuland visitamos las lagunas saladas
Dia 08 - Visita a Filadelfi y Loma Plata y llegar ahsta la estancia Iparoma.
Dia 09 y 10 - Estancia en la granja Iparoma con excursiones por el Chaco.
Dia 11 de Iparoma a Concepcion
Dia 12 - Concepcion a colonia Independencia
Dia 13 - Independencia a Santa Maria ( llegamos ya a la zona de las misiones )
Dia 14 - De Santa Maria a Encarnacion pasando por Santa Rosa y por San Cosme y Damian
Dia 15 - Encarnacion
Dia 16 - Encarnacion y/o cruzar al lado argentino a Posadas
Dia 17 - Visita als misiones del lado argentino Santa Ana, San Ignacio Mini
Dia 18 - De Encarnacion a Bella Vista pasando por Trinidad y Jesus
Dia 19 - Bella Vista a Iguazu
Dia 20 y 21 Iguazu
Dia 22 - de Iguazu a Rio de Janeiro
Dias 23/24/25 en Rio
Dia 26 de Rio a Bcn via Lisboa.

La pregunta es para alguien que conozca el pais, si este progrma es realista, si nos va a faltar tiempo .... o si ve que dejamos de lado algo interesante y/o que vamos a algun lugar donde no hay nada que ver o hacer.

Y ya puestos, si alguno conoce restaurantes por las ciudades estas que merezcan la pena, pues también se agradecerá la indicación

Gracias.

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96182
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuiticas -Paraguay

Publicado:
Separo un hilo para las localidades de Encarnación y Trinidad.
Gracias por vuestras aportaciones.

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

fredy293
Imagen: Fredy293
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Paraguay

Publicado:
"Her_2004" Escribió:
"fredy293" Escribió:
Fuera de lo que es Asunción, la costanera de Encarnación que otros atractivos se pueden visitar en Paraguay?

Te paso un link con las Rutas Jesuíticas del Paraguay.

www.visitparaguay.travel/ ...-jesuitica

Saludos.

Muchas gracias por la información, saludos

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1571
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Paraguay

Publicado:
"fredy293" Escribió:
Fuera de lo que es Asunción, la costanera de Encarnación que otros atractivos se pueden visitar en Paraguay?

Te paso un link con las Rutas Jesuíticas del Paraguay.

www.visitparaguay.travel/ ...-jesuitica

Saludos.

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

fredy293
Imagen: Fredy293
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Paraguay

Publicado:
Fuera de lo que es Asunción, la costanera de Encarnación que otros atractivos se pueden visitar en Paraguay?

Popayán: visita, qué hacer -Dpto del Cauca- Andes Colombia Tema: Popayán: visita, qué hacer -Dpto del Cauca- Andes Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37121
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Popayán: visita, qué hacer -Dpto del Cauca- Andes Colombia Mensaje destacado

Publicado:
...Al construir una carretera, se encontró que esta colina no era natural, sino que contenía múltiples tumbas y vestigios arqueológicos de gran importancia histórica. También cuenta con un monumento en honor al fundador de la ciudad, Sebastián de Belalcázar.

-El Rincón Payanés es una réplica en miniatura de la ciudad, incluyendo copias a escala de las principales edificaciones. También denominado “pueblito patojo” es uno de los destinos más populares para los turistas, puesto que cuenta -además-con exposiciones permanentes de arte, y la venta de los productos de los artesanos de la región.

- La Hacienda Calibío, que se encuentra en una de las salidas norte de Popayán, es uno de los lugares emblemáticos de la historia de las guerras de independencia. Allí no solo ocurrió en 1814 una de las batallas más importantes en la que fue derrotado el ejército español de Juan Sámano, sino que su casa fue hospedaje del Libertador Simón Bolívar en 1826.

-Iglesias y Museos

-Iglesia de San Francisco, notable por sus altares y por su fachada, que es considerada la mejor muestra del barroco en la arquitectura de la Nueva Granada.

-Iglesia de Santo Domingo, contigua al antiguo convento de los dominicos, actual sede de la Facultad de Derecho de la Universidad del Cauca.

-Iglesia y convento de San Agustín

-Iglesia de La Ermita, la más antigua, se remonta a 1546, tiene un refinado altar y pinturas coloniales (frescos) que fueron descubiertas debido al terremoto de 1983.

-La Catedral, destruída casi completamente durante el terremoto de 1983, fue reconstruida en la década sigueinte.

-Iglesias de El Carmen, La Encarnación y San José, las cuales contienen retablos coloniales con hojilla de oro y vestigios de pintura mural.

-Capilla de Bélen, ubicada sobre una colina que ofrece una vista panorámica del centro de Popayán.
Museos

-Casa Museo Mosquera contienen una colección de arte colonial

-Museo de Arte Religioso, ubicado en una antigua casona muy bien conservada, contiene una vasta colección de arte religioso, entre ellas custodias de gran valor artístico.

-Casa Museo Negret y Museo Guillermo Valencia, dedicados a artistas locales

-Museo de Historia Natural con una colección de cerámica precolombiana.

www.popayan.gov.co/turistas

Asunción (Capital de Paraguay): que ver, visita, seguridad Tema: Asunción (Capital de Paraguay): que ver, visita, seguridad - América del Sur Foro: América del Sur

magar84
Imagen: Magar84
Registrado:
16-Jul-2016
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A PARAGUAY Mensaje destacado

Publicado:
...las inundaciones, así que había muchos damnificados y muchas chabolas de la gente que se tuvo que reubicar. Fue impresionante ver el río kilómetros adentro y casas todavía completamente inundadas. Aunque lo que comentan es que son zonas que son inundables y que se sabía que podía pasar, aunque son zonas humildes.

La situación de más riesgo del viaje la vivimos ahí, y eso que íbamos con un asunceno, por las ganas de ver hasta donde llegaba el agua, fuimos hasta donde las calles se convertían en río, y había un ''negocio'' de dar paseos en lancha para ver las inundaciones, todo bien, en ningún momento se nos ocurrió montar, y al oirnos decir que marchabamos sin montar, no les pareció bien y querían pedirnos dinero o algo más, menos mal que tanto el amigo como mis familiares son paraguayos y lo entendieron en guaraní también, y se arreglo, pero marchamos pitando.....

El olor a fecales de esa zona es difícil de olvidar porque se veían las tubería desaguar calle arriba, al estar el río inundadolo......

Dejo de lado esa anécdota, y comento un poco lo que es Asunción, es una ciudad con mucho influjo europeo/español, en la arquitectura, nada que ver con lo que habíamos visto hasta ahora, se ve una ciudad vieja, descuidada y algo sucia, si se rehabilitasen algunos edificios del casco antiguo sería muy interesante. Se nota que es la capital.

Visitamos de la ciudad, todos los monumentos/sitios típicos ( todo lo de tripadvisor jejejeje) , merece la pena y se hace más o menos rápido, si tienes coche, aunque algunas carretereras están que dan pena.

- Palacio de la gobernación, se ve desde la costanera( está bien pero me gusta más la de Encarnación), impresiona ver las casa humildes que hay detrás y al lado. Personalmente me llamó más la atención un buque de guerra que había en el río jejeje.

- La catedral, el pantéon nacional de los héroes , la plaza Uruguaya , bien sin más.

- El museo del ferrocarril no se por qué no estaba abierto.

- Shopings (centros comerciales), no es la clase de turismo que hacemos, pero enormes, para aburrirse.

- Sede de la Comembol ( la federación de fútbol sudamericano), está bien la foto con un balón gigante, el museo estaba cerrado.

- Fuimos a visitar Aregúa, a comprar recuerdos, los precio bajísimos, artesanía de todas las calidades, muy recomendable para comprar souvenirs (es donde compran para revender).

- Parque de Ñu Guasu, un parque enorme, muy europeo, con pistas polideportivas, buen sitio para hacer deporte.

- Vimos también las sedes de numerosos equipos de fútbol de pasada (en Paraguay no hay otro deporte... ), estaba simpático del de Luque que tenían como una estatua de un cerdo

- Lago Ypacarai, fuimos pero de pasada, ni nos bajamos, decían que estaba muy contaminado, y nos dió algo de cosa por los niños.

El mercado de la película paraguaya 7 cajas, casi ni entramos, viniendo de Ciudad del Este, ya tuve bastante de esos agobios, con las mesitas, y estando alerta.

Asunción con dos días para verlo creo que de sobra, con día y medio se arregla uno bien.

Comimos en un self service de un supermercado, relación calidad/precio/cantidad, excelente, no me acuerdo del nombre para variar, se que era o es uno que se quemó o algo así ( lo googleé, Maria´s se llama ).

Más o menos este fue nuestro viaje por Asunción, si alguien quiere saber algo más en concreto que lo pregunte y si puedo le contesto.

Por último nuestro vuelo salió del aeropuerto Petirossi...
Leer más ...

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Mayriti
Imagen: Mayriti
Registrado:
29-Ene-2012
Mensajes: 754
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A PARAGUAY

Publicado:
Añadiría como información extra que si se va a Trinidad (Encarnación) a ver las ruinas jesuíticas. En Trinidad cerca están las ruinas de Jesus de Tavarangue (creo que se escribe así) que son las únicas ruínas con arcos moriscos o hispano árabes. Y la verdad que llama la atención ver este tipo de arte en un lugar tan alejado.

Para ir cuando sales de Trinidad y vas a la famosa gasolinera a tomar el bus o taxi de vuelta. Ahi tmb paran los buses (furgonetas) que van a a Jesus de Tavarangué. Pasan cada 40 minutos o así y el precio es muy bajo. También está la opción del taxi que son unos 12 euros o así si no recuerdo mal. Con la entrada de Trinidad se puede entrar a estas ruínas.

La gente en Paraguay es muy simpatica y agradable. Y salvo Ciudad el Este el resto me pareció un lugar bien seguro.

Un saludo.

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

magar84
Imagen: Magar84
Registrado:
16-Jul-2016
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visita en Encarnación - Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
Gracias Beche, sí, se habla poco y es un desconocido, lo del diario no soy un gran planificador como los que estuve leyendo, me gusta a veces meterme más en la idiosincrasia del país e improvisar un poco. Además no tengo anotados todos los detalles, y sería un poco impreciso.

En esta segunda etapa, quería describir el viaje que hicimos en coche, Ciudad del Este- Encarnación- Asunción.

Encarnación

Fuimos a visitar Encarnación. Me gustó el viaje en coche porque ves una parte de Paraguay completamente desconocida, todavía si cabe más tranquila y verde, aunque el viaje sin aire acondicionado en el coche, imposible. Mi sorpresa es que nos encontramos con una pareja de alemanes que estaban recorriendo en bicicleta, qué moral !!!!

Con base en Encarnación, visitamos las ruinas jesuíticas de Trinidad, me gustó, con su arquitectura era en cierta medida ver una parte de España en un lugar remoto. Merece la pena visitarlas, si no todas, al menos estas están bien. Tienen un Museo con 0 seguridad y algo descuidado, pero que se deja ver y no es aburrido.

También las ruinas de San Cosme y Damián, que tenían un Museo muy interesante acerca de la Astronomía, que recomiendo encarecidamente. Están cerca de Ayolás, donde está la represa de Yacyreta la cuál si merece la pena ver, pero si ya viste la de Itaipu, se te hace ''pequeña''. Si eres un amante de la pesca ó te llama la atención, si te mueves un poco con los locales, puedes ver ejemplares enormes de dorado, ....

En Encarnación nos hospedamos en una casa que alquilaba habitaciones que contactamos por internet, estaba enfrente de una funeraria cerca de la Costanera, por si a alguien le interesa, muy amables y económico. Encarnación es una ciudad moderna y atractiva para el turismo,muy limpia en comparación con Ciudad del Este y Encarnación, con su playa de río, y buenos sitios para comer en cualquier esquina, aparte de lomitos árabes, empanadillas,.....

Pasamos a Posadas, Argentina, que lo vi algo decaído, a cargar combustible, mucho más económico, y a cenar sin más.

Fueron nuestros dos días en Encarnación.

En mi siguiente post, comento Asunción y me falta también otra excursión a Villarica.

No tengo más tiempo por hoy.

Saludos

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

slim182
Imagen: Slim182
Registrado:
28-Dic-2014
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay

Publicado:
La ciudad de Encarnación ahora recibe bastante turismo por los cambios que hubieron en la ciudad, aquí también os dejo in enlace una pagina que tiene información sobre las Reducciones Jesuíticas:

www.encarnacion-paraguay.com/ ...e-trinidad

Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Tema: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Encarnación, Trinidad y Misiones Jesuíticas -Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
Encarnación es una ciudad localizada al sur de la región oriental de Paraguay. Es la capital del departamento de Itapúa y está situada a unos 370 km de la capital del país —Asunción—, conectada por la Ruta PY01. Sobre la margen derecha del río Paraná. Está ubicada en el límite con Argentina, conectada a través del puente carretero-ferroviario San Roque González de Santa Cruz.

Es un importante polo comercial fronterizo, manteniendo un fuerte vínculo e influencia con la vecina ciudad argentina de Posadas. Con su aglomerado urbano, más su fuerte economía y posición geopolítica, es la tercera ciudad más importante del país, detrás de Asunción y de Ciudad del Este.

A unos 10 km se encuentra la famosa Reducción Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad (en la pequeña localidad de Trinidad).

Ruta de las Misiones Jesuíticas en Paraguay

encarnacion.gov.py/

https://es.wikipedia.org/wiki/Encarnaci%C3%B3n_(Paraguay)

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Longus
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
05-Sep-2008
Mensajes: 365
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ALGUIEN HA ESTADO O VIVE EN PARAGUAY?

Publicado:
No olviden que se puede visitar el Chaco Paraguayo en un esplèndido crucero que ofrece dos itinerarios de tres y seis dias , rodeado de una especial flora y fauna , y pudiendo tambièn hacer programas "en tierra firme" visitando estancias tìpicas.

Como Asunciòn no tiene un corredor turìstico en la Costanera? Lo estàn haciendo , supongo que de cara al bicentenario de la repùblica. Son muy pocos los turistas de todos modos.

Como dijieron arriba, el modo de viajar es en autobus. Si bien el taxi no es caro para estàndares Europeos , si es màs costoso que en otros paìses de Amèrica.

Encarnaciòn las ruinas de la Trinidad (Unesco) , màs grandes y menos visitadas que las de San Ignacio Mini en Argentina , aunque uno està pràcticamente solo, lo que es un placer. Ademàs la gente del parque està muy dispuesta a colaborar u oficiar de guìa.
Tambièn hay saltos , naturaleza , y Yaciretà.

Compras? Electrònica.No se si es màs barato en Ciudad del este y/o Encarnaciòn , que es màs tranquilo , y creo menos peligroso.

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

matebcn
Imagen: Matebcn
Registrado:
04-Ene-2010
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ALGUIEN HA ESTADO O VIVE EN PARAGUAY? Mensaje destacado

Publicado:
...Bolivia.... nada...
La ciudad, a mi entender, no tiene su interés en grandes monumentos, etc... lo suyo es seguir el ritmo de vida paraguayo, un tereré por aquí , un juguito por allá, una chipa por otro lado... la cantidad de comida que se vende en las calles es brutal y muchas cosas no las encontrarás en ningún lado. A todo lo dicho añádele pescados frescos y baratos al lado del río ( esto fuera de Asunción, en otro lado llamado Roque Saenz Peña ), Sopas, frutas de todos los colores, quesos ( sin tanta variedad, pero ricos... ), en fin...
A la noche, sal a tomar algo... El paraguayo, en general es conversador y buena gente... ( y grandes bebedores de cerveza ).

Hay una reserva de indios maká cerca de Asunción, pero nunca fui... De todas formas, te puedes " hinchar " de ver Maká en la plaza central ( hacen bolsitos , collares, etc... ) y en cualquier lado.


- Quieres ir al Chaco? Ok... pero piensa que el chaco paraguayo, además de la parte verde, en su mayor parte es árido, está muy despoblado, con poquísimas infraestructuras y hace un calor infernal. En las pocas agencias de turismo no encontraras mucha oferta al respecto, pero siempre puedes tratar de hacerlo por tu cuenta, pero contactando con alguien de ahí.

El Chaco es una zona prácticamente deshabitada hasta hace poco. El gobierno dio tierras a comunidades de mennonitas provinientes de diversas partes de Europa. A cambio de eso , los menonitas construyeron carreteras y desarrollaron cierta industria ( lechera, sobretodo ). Luego tienes algunos grupos guaranís, que en general trabajan para ellos. Algunos otros viven aún en lo que queda de selva.

- Si te van las ruinas jesuíticas, vete a Encarnación. Está prácticamente en frente de Posadas ( Argentina ). Las ruinas son más grandes que las de San Ignacio de Miní , pero reciben menos visitas.

- He leído algo por ahí de Ciudad del Este. Bien, a parte de estar cercana a las famosas cataratas del iguazú ( solo visitables desde Argentina o Brasil ),a pocos kilómetros tiene un parque natural con cascadas y tal... la pena es que está mal comunicado.

Cerca , en Hernandarias, tienes la represa hidroeléctrica que genera mayor energía del mundo. Una visita merece la pena, y las vistas del ( Paraná ? ) son inmensas.

No obstante, la ciudad en sí, no tiene interés. Es una ciudad moderna ( fundada en el siglo XX ) y en general mi sensación en las veces que la he visitado es que es menos segura y amigable que cualquier otra del Paraguay. Si solo vas a visitar las cataratas de Iguazú, mejor quédate en el tranquilo pueblo de Puerto Iguazú ( Argentina ).



El interior paraguyo también da para visitar... a mi me gusta el cielo tan azul que tiene y la vegetación permanente. Otra ciudad de interés es Villarrica... pero en el fondo, cualquier lado es agradable.

Espero que sirva de algo mi parrafada

Saludos!

Ruta de las Misiones Jesuíticas en Paraguay Tema: Ruta de las Misiones Jesuíticas en Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta de las Misiones Jesuíticas en Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
Las Misiones Jesuíticas Guaraní de la antigua provincia del Paraguay fueron las más famosas de todas las que se establecieron en América. Los Jesuitas, desde el respeto a las comunidades locales y su lengua, empleando la predicación y la enseñanza, lograron en poco tiempo un prestigio extraordinario entre la población nativa.

Todas las misiones jesuitas fueron fundadas siguiendo el mismo modelo: la iglesia, la residencia de los padres, el colegio, los talleres, el almacén y las casas regulares de los indios, que se ubicaban alrededor de una gran plaza. Los misioneros repartían las parcelas de tierra y les enseñaban a cultivarlas y a manejar el ganado. Los Padres crearon la primera imprenta en 1705, que era itinerante, y de ella salieron numerosos libros, partituras, calendarios y tablas astronómicas.

Su radio de acción abarcaba el sur del Paraguay, el nordeste de Argentina, el sur de Brasil y Uruguay.


Los pueblos jesuíticos de Paraguay son San Ignacio de Guazú (1609), San Cosme y San Damián (1632), Santa María de Fe (1647), Santiago (1651), Santa Rosa de Lima (1698) y Encarnación.

Trinidad de Paraná(1706) y Jesús de Tavarangüé (1685) han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
...ríos, especialmente el Paraguay».

Aunque el país carece de acceso directo al mar, está regado en toda su extensión por grandes cantidades de cursos acuáticos como ríos, lagos, arroyos que constituyen la importante red hidrográfica de la Cuenca del Plata, además alberga el Acuífero Guaraní, considerado como una de las grandes reservas de agua dulce del planeta.

Principales ciudades y atractivos turísticos

La principal ciudad es Asunción, capital de la República, fundada en 1537 en una bahía formada por el Río Paraguay, es el mayor conglomerado urbano del país, con centros culturales, centros comerciales, galerías de arte, museos, parques, casinos y todo lo necesario para organizar ferias, congresos y convenciones de nivel internacional.

Asunción, con sus floridas calles, ofrece diversas atracciones a los turistas que visitan Paraguay, entre ellas: El Jardín botánico y Zoológico de la ciudad en el barrio llamado Trinidad, posee muchas especies de animales y plantas.

Otro centro turístico frecuentado es el Lago Ypacaraí, cercano a "Asunción", bastante concurrido en los períodos vacacionales y los fines de semana, principalmente en la ciudad de San Bernardino así como Areguá.

En el Alto Paraná (Región de "La Triple Frontera" de Paraguay, Brasil y Argentina), se destaca el municipio de Ciudad del Este ("La Ciudad Jardín"). Fundada en 1957, Ciudad del Este (anteriormente, Puerto Stroessner) es hoy la segunda ciudad del país, un gran centro de compras a orillas del río Paraná, unido a la ciudad brasileña de Foz de Iguazú (Foz do Iguaçu) a través del "Puente de la Amistad".

Desde la ciudad de Encarnación parten excursiones hacia las "Reducciones Jesuíticas de Santísima Trinidad del Paraná y las Reducciones Jesuíticas de Jesus de Tavarangué" (Declaradas "Patrimonio Cultural de la Humanidad" por la UNESCO en 1993), al Oratorio de la Virgen de Itacua y además de que en la ciudad se celebra el Carnaval Encarnaceno (El mayor del país).

En la ciudad de Caacupé se celebra el 8 de diciembre el día de la "Virgen de Caacupé", patrona nacional.

Al oeste del país se encuentra el Chaco Paraguayo, una tórrida y extensa región con palmares, pantanos, bosques bajos y zonas de sabana seca, poblada por una flora y una fauna muy variadas.
El punto de partida para descubrir el Chaco es Mariscal Estigarribia, una singular atracción para turistas, es la caza de palomas (Que cuenta con una autorización especial de la Secretaría Nacional del Medio Ambiente).

Allí se destacan: la ciudad de Fuerte Olimpo, en la región de El Pantanal (región que se extiende a Brasil y Bolivia), y las Comunidades Mennonitas de Loma Plata, Filadelfia, Neuland y Lolita.

También destacan las ciudades de Ayolas, Yacyretá, Atinguy -para los amantes de la pesca-, con sus minas de dorados, y donde es posible encontrar el "pez tigre".

Para asombrarse de la majestuosidad del trabajo humano, muchas personas visitan la Represa de Yacyretá y la Represa de Itaipú, el complejo hidroeléctrico más grande del mundo.



Mapa de Paraguay

INDICE TEMAS DE INTERÉS


VIAJAR A PARAGUAY
Ciudad del Este...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube