Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre SELVA MOSQUITOS 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre SELVA MOSQUITOS en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron 77 comentarios sobre SELVA MOSQUITOS en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
...y la chocolatería Ibérica. También deberían incluir una visita por los barrios de Yanahuara, donde se encuentra el Mirador y desde donde tienen una vista preciosa de la ciudad y sus volcanes. Otro distrito muy hermoso es el de Cayma. Si pueden y tienen tiempo, hagan un recorrido por la campiña arequipa, tb por el distrito de Sachaca donde se encuentran las famosas “picanterías” donde se preparan los platos típicos de la región, entre estas están La Cantarilla, La Cau Cau y La Lucila. Dependiendo los días que tengan para estar en la ciudad de Arequipa, pueden visitar el Molino de Sabandía o algunos baños termales como Yura o Jesús.

Convento de Santa Catalina: los martes y jueves está abierto hasta las 20 horas y lo iluminan con velas y candiles, a mi me pareció bastante tétrico (sobretodo las celdas de las monjas) pero los patios y calles son preciosos.
Precio entrada: 30 Soles por persona. En la entrada hay guías pero era el sitio más caro (alrededor de 40 soles - 4 personas).

Casa del Moral: Es una antigua casa colonial. Precio: 5 soles con guía incluído, está chulo.

Museo Santury: El museo donde está la momia - niña Juanita. Precio: 15 Soles + propina a la guía ( poco menos que te lo exigen), la visita dura más o menos 1 hora, primero te ponen un vídeo y después te van enseñando el museo y al final te enseñan la momia.

Iglesia de la Compañía: Es gratis entrar y está al lado de la Plaza de Armas.

Monasterio de la Recoleta: A nosotros no nos dio tiempo ir pero tiene que estar genial, tiene una biblioteca con más de 20000 libros y mapas y algunos objetos recogidos por los misioneros en la Selva Amazónica.

También podéis ir a los miradores de los volcanes, en taxi tendréis que pactar precio.

Precio traslado terminal terrestre al hotel: 5 Soles, más ó menos todos los desplazamientos dentro de Arequipa os costarán eso pero todo el centro se puede hacer perfectamente andando.

CAÑON DEL COLCA
Para ir al cañón del colca lo mejor es hacerlo por vuestra cuenta, sin coger una excursión, si os gusta llevarlo todo atado y preferís coger un tour hay varias opciones, sino tenéis ninguna limitación física escoger la opción que incluye algún trekking porque sino os llevaran a todos lados en bus y será un coñazo, pero bueno eso solo si queréis organizado, pero como digo lo mejor es por libre, los días del cañón fueron unos de los mejores de mi viaje.

Para hacerlo por libre:
Coger un colectivo desde arequipa hasta cabanaconde, el camino es un poco coñazo porque vas dando botes todo el rato, nosotros cogimos el de las 6 y llegamos a cabanaconde a eso de las 12 una vez en cabanaconde os recomiendo comprar el ticket de bus para el día siguiente a las 7 de la mañana, podéis cogerlo hasta arequipa con opción de poder bajar en los pueblos anteriores, yanque, chivay, etc a esas horas viajan todas las mujeres del pueblo hacia el mirador con productos para vender así que iréis literalmente como sardinas en lata. Una vez en cabanaconde podéis comer algo, en el hostal valle del fuego se come bien, y el chico es muy maletón y os dará la información que queráis y os indicara el camino de bajada hasta el “oasis” que esta en la parte mas profunda del cañón, junto al río.

El camino se hace fácil, en 3 horas, todo el tiempo cuesta abajo lógicamente. Llevar crema solar y gorrito que pega el sol con ganas. Abajo en el oasis hay un par de hospedajes, el hostal paraíso y el oasis paraíso camping lodge, yo estuve en este ultimo, los...
Leer más ...

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia

Publicado:
"wanderlust" Escribió:
@Pepitogrillo97

La zona tiene un "subforillo"

Foro de Pacífico Colombiano

En nuestro caso optamos por pack con la gente del almejal (el valle)

Ballenas, excursión a utría y algún paseo por la selva

Recomendable, pero supongo que no para todo el mundo y sabiendo dónde vas...comodidades mínimas -la ducha del almejal es con agua fría y al aire libre por ejp-, humedad del 90%, calor y mosquitos

Galyna estuvo en Bahía Málaga

Tienes info sobre zonas de acceso pros y contras

Visita Parque Natural Utría -Pacífico Chocó- Colombia

Cuenta con que los packs de 3 días acaban siendo 5...porque la llegada y salida fáciles no son (pocos vuelos, a expensas de la meteo...)

Te permiten hacer una idea eso sí

Si vais muy pillad@s de tiempo... Yo escogería lo que más interese a priori para ir con más calma

Colombia necesita como mínimo un par de viajes o tres, para empezar a hacerse una idea

Sobre cómo volar tengo unas dudas. Nosotros teníamos intención de estar en Medellín y Guatapé al llegar del eje cafetero, después volar al chocó, y al volver a Medellín ir en avión a Santa Marta. Pero ahora veo que quizás es mejor volar al Chocó al llegar del Eje Cafetero, así en caso de que se atrase el vueloa esta zona, podemos aprovechar los días en Medellín; de la otra forma perderíamos el vuelo a Santa Marta.

El problema es en caso de que se cancele, con un vuelo cogido para 3-4 días mas tarde, qué hacer por esa zona.

Por último, cogiendo con margen (ejemplo: llegamos a Medellín el día 8 desde el Eje Cafetero, volamos el 9 al Chocó y regreso a Medellín el 12; vuelo de Medellín a Santa Marta el 15) no sería tan "apurado" ir para 3 noches no? Me explico, si la ida se nos retrasa del día 9 al 11 por ejemplo, la vuelta también lo podemos atrasar en correspondencia (del 12 al 14) ?

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia

Publicado:
"wanderlust" Escribió:
@Pepitogrillo97

La zona tiene un "subforillo"

Foro de Pacífico Colombiano

En nuestro caso optamos por pack con la gente del almejal (el valle)

Ballenas, excursión a utría y algún paseo por la selva

Recomendable, pero supongo que no para todo el mundo y sabiendo dónde vas...comodidades mínimas -la ducha del almejal es con agua fría y al aire libre por ejp-, humedad del 90%, calor y mosquitos

Galyna estuvo en Bahía Málaga

Tienes info sobre zonas de acceso pros y contras

Visita Parque Natural Utría -Pacífico Chocó- Colombia

Cuenta con que los packs de 3 días acaban siendo 5...porque la llegada y salida fáciles no son (pocos vuelos, a expensas de la meteo...)

Te permiten hacer una idea eso sí

Si vais muy pillad@s de tiempo... Yo escogería lo que más interese a priori para ir con más calma

Colombia necesita como mínimo un par de viajes o tres, para empezar a hacerse una idea

Gracias por tu respuesta!

Lo de las zonas de acceso de pros y contras (supongo que te refieres en qué pueblo alojarse) no lo encuentro; quizás por comodidad lo mejor sean Bahía Solano y Nuquí?

Sobre las playas, tenía la duda de si son accesibles y se pueden visitar por pie propio sin tener que hacer tours y pudiendo dar un paseo.

Por último, los tours ponen lo de 3 noches / 4 días (aunque el último día sea de regreso), pero si, oficialmente teníamos pensado hacer 3 noches y 4 días; esto es, el primero llegar temprano, luego dos enteros, y por último el cuarto día de regreso.

En caso de que no se pueda volar por el tiempo sabéis si las aerolíneas que vuelan allí cubren la cancelación? Porque si se nos retrasase un día o dos ya no nos interesaría volar.

De todas formas te dejé un privado, por si te interesa.

Un saludo y gracias de nuevo

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37023
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Mensaje destacado

Publicado:
@Pepitogrillo97

La zona tiene un "subforillo"

Foro de Pacífico Colombiano

En nuestro caso optamos por pack con la gente del almejal (el valle)

Ballenas, excursión a utría y algún paseo por la selva

Recomendable, pero supongo que no para todo el mundo y sabiendo dónde vas...comodidades mínimas -la ducha del almejal es con agua fría y al aire libre por ejp-, humedad del 90%, calor y mosquitos

Galyna estuvo en Bahía Málaga

Tienes info sobre zonas de acceso pros y contras

Visita Parque Natural Utría -Pacífico Chocó- Colombia

Cuenta con que los packs de 3 días acaban siendo 5...porque la llegada y salida fáciles no son (pocos vuelos, a expensas de la meteo...)

Te permiten hacer una idea eso sí

Si vais muy pillad@s de tiempo... Yo escogería lo que más interese a priori para ir con más calma

Colombia necesita como mínimo un par de viajes o tres, para empezar a hacerse una idea

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia Tema: Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

david_hxc
Imagen: David_hxc
Registrado:
07-Ago-2014
Mensajes: 192
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia

Publicado:
"anais85" Escribió:
Ya de vuelta de Colombia
Quería recomendar mi alojamiento porque fue una grata experiencia todo, el alojamiento y las excursiones.
Se trata de eware refugio amazónico que está a 30 minutos andando de puerto nariño o a 3 minutos en barca(te pueden llevar y traer ellos).
Trato inmejorable, el dueño está pendiente de que todo vaya muy bien, hicimos todas las.excursiones con ellos(caminata de 4 horas por selva, caminata nocturna, atardecer con caimanes, visita Lago tarapoto , visita a Perú a ver perezosos) y el precio y las excursiones nos encantaron. Los guías que tiene son gente local que explican todo muy bien
Al no estar en el pueblo tienes más la sensación de estar en la selva, además que hay muchas aves y animales que van al refugio. Las habitaciones son cómodas, tienen luz y ventilador (aunque a veces se va la luz)y puedes hacer allí desayunos y comidas, mucha variedad y buen precio
4 noches con desayunos, 4 cenas, 2 comidas y todas las actividades para 2 personas nos costaron 150 euros por persona

Hola, tema mosquitos arañas y todo eso qué nivel es? Mi pareja es muy aprensiva con los insectos pero nada con animales, necesito saber realmente qué encontraré...gracias

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3026
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
"AlAize" Escribió:
"kaballo" Escribió:
"AlAize" Escribió:
Aupa,
En septiembre nos vamos a Peru. Los 5 primeros días teníamos organizado destinarlo a ica, paracas, nazca… pero un conocido nos comenta que para él fue total mente prescindible esa zona. Nos han entrado las dudas.

En caso de cambia de opinión a que lo destinaríais a SELVA, HUARAZ, TRUJILLO…. U OTRA ALTERNATIVA? la historia es que ya tenemos comprada la entrada de MACHU PICHU, entonces partir del día en que llegamos a cuzco veo complicado para cuadra si lo modificamos

Nuestro planing inicial es el siguiente alquilando coche en lima y luego otro en cuzco:

1º: Vuelo BILBO-LIMA
2º: LIMA-OASIS-ICA (dormir en ica)
3º: ICA-NAZCA-ICA (dormir en ica)
4º: ICA-PARACAS – parque nacional (dormir paracas)
5º: PARACAS – tour ballestas (dormir paracas)

(otra alternativa?)

6º: PARACAS-LIMA- avión CUZCO – ver ciudad, free tour etc. (domir cuzco)
7º: CUZCO – alrededores… (dormir cuzco)
8º: CUZCO-HIDROELECTRICA-AGUAS CALIENTES (dormir aguas)
9º: MACHU PICHU-AGUAS (dormir aguas)
10º AGUAS CALIENTES- HIDROELECTRICA- OLLANTAYTAMBO
11º OLLANTAYTAMBO - valle sagrado etc (dormir Ollanta)
12º OLLANTAYTAMBO – APURIMAC para hacer ruta CHOQUEQUIRAO (dormir apurimac)
13º INICIO RUTA (dormir marampata)
14º CHOQUEQUIRAO (dormir marampata)
15º MARAMPATA- APURIMAC (dormir apurimac)
16º APURIMAC – SORAIPAMPA – laguna humantay (dormir soraipampa)
17º SORAIPAMPA- CHECACUPE
18º CHECACUPE – VINICUNCA-CHECACUPE – 7 colores/ valle rojo (domrir cechacupe)
19º CECHACHUPE – PUNO (dormir puno)
20º PUNO – TAQUILE (dormir taquile)
21º TAQUILE (----DUDA SI DORMIR EN HUROS O TAQUILE)
22º TAQUILE/UROS – PUNO (dormir puno)
23º PUNO - AREQUIPA ( dormir arequipa)
24º AREQUIPA (dormir arequipa)
25º AREQUIPA –CABANACONDE para ruta por el cañon del colca (dormir cabanaconde)
26º CABANACONDE – SANGALLE (dormir sangalle)
27º SANGALLE- CABANACONDE – CHIVAY (dormir chivay)
28º CHIVAY - CUZCO (dormir cuzco)
29º CUZCO – LIMA
30º LIMA-BILBO
Es tan grande el país y tiene tan buena pinta que es complicado organizar.

Hola, es algo muy personal, pero a nosotros nos gustó muchísimo visitar las Islas Ballestas y ver leones marinos y pinguinos, tampoco cambiaría por nada el vuelo en Nazca ni los saltos con el buggy en el oasis, pero como digo es algo muy personal. Yo de añadir algo a tu ruta añadiria Iquitos, el Amazonas es algo impactante.


Hola! Es una opción los primeros días ir al amazonas. Coger vuelo mismo día llegar a Lima a Iquitos, lo único que la vuelta tendría que hacerla a Lima también, sino me equivoco no hay vuelo directo a cuCo y desde Puerto Maldonado si, me ahorraría un vuelo, que con lo poco que me gustan es de agradecer. No se está complicado. Es uno d ellos países que más me está costando hacer la ruta, porque tiene tantas cosas tan preciosas que es súper complicado.

Kaixo AlAize

Varias cosas

1º ya no puedes cambiar la entrada salvo que lo hayas comprado por internet pero perdiendo un 30% y que después tengas sitio...que por los días que estoy mirando está todo vendido

2º alquilar coche....soy contrario totalmente a alquilar coche en Perú

- te pierdes el viajar de noche en bus cama
- pierdes tiempo ergo pierdes el día viajando por eso no te da para hacer las visitas
- peligroso de narices....asalto y robos sobre todo en la costa
- accidentes varios...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

AlAize
Imagen: AlAize
Registrado:
04-Ene-2011
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
"AlAize" Escribió:
"kaballo" Escribió:
"AlAize" Escribió:
Aupa,
En septiembre nos vamos a Peru. Los 5 primeros días teníamos organizado destinarlo a ica, paracas, nazca… pero un conocido nos comenta que para él fue total mente prescindible esa zona. Nos han entrado las dudas.

En caso de cambia de opinión a que lo destinaríais a SELVA, HUARAZ, TRUJILLO…. U OTRA ALTERNATIVA? la historia es que ya tenemos comprada la entrada de MACHU PICHU, entonces partir del día en que llegamos a cuzco veo complicado para cuadra si lo modificamos

Nuestro planing inicial es el siguiente alquilando coche en lima y luego otro en cuzco:

1º: Vuelo BILBO-LIMA
2º: LIMA-OASIS-ICA (dormir en ica)
3º: ICA-NAZCA-ICA (dormir en ica)
4º: ICA-PARACAS – parque nacional (dormir paracas)
5º: PARACAS – tour ballestas (dormir paracas)

(otra alternativa?)

6º: PARACAS-LIMA- avión CUZCO – ver ciudad, free tour etc. (domir cuzco)
7º: CUZCO – alrededores… (dormir cuzco)
8º: CUZCO-HIDROELECTRICA-AGUAS CALIENTES (dormir aguas)
9º: MACHU PICHU-AGUAS (dormir aguas)
10º AGUAS CALIENTES- HIDROELECTRICA- OLLANTAYTAMBO
11º OLLANTAYTAMBO - valle sagrado etc (dormir Ollanta)
12º OLLANTAYTAMBO – APURIMAC para hacer ruta CHOQUEQUIRAO (dormir apurimac)
13º INICIO RUTA (dormir marampata)
14º CHOQUEQUIRAO (dormir marampata)
15º MARAMPATA- APURIMAC (dormir apurimac)
16º APURIMAC – SORAIPAMPA – laguna humantay (dormir soraipampa)
17º SORAIPAMPA- CHECACUPE
18º CHECACUPE – VINICUNCA-CHECACUPE – 7 colores/ valle rojo (domrir cechacupe)
19º CECHACHUPE – PUNO (dormir puno)
20º PUNO – TAQUILE (dormir taquile)
21º TAQUILE (----DUDA SI DORMIR EN HUROS O TAQUILE)
22º TAQUILE/UROS – PUNO (dormir puno)
23º PUNO - AREQUIPA ( dormir arequipa)
24º AREQUIPA (dormir arequipa)
25º AREQUIPA –CABANACONDE para ruta por el cañon del colca (dormir cabanaconde)
26º CABANACONDE – SANGALLE (dormir sangalle)
27º SANGALLE- CABANACONDE – CHIVAY (dormir chivay)
28º CHIVAY - CUZCO (dormir cuzco)
29º CUZCO – LIMA
30º LIMA-BILBO
Es tan grande el país y tiene tan buena pinta que es complicado organizar.

Hola, es algo muy personal, pero a nosotros nos gustó muchísimo visitar las Islas Ballestas y ver leones marinos y pinguinos, tampoco cambiaría por nada el vuelo en Nazca ni los saltos con el buggy en el oasis, pero como digo es algo muy personal. Yo de añadir algo a tu ruta añadiria Iquitos, el Amazonas es algo impactante.


Hola! Es una opción los primeros días ir al amazonas. Coger vuelo mismo día llegar a Lima a Iquitos, lo único que la vuelta tendría que hacerla a Lima también, sino me equivoco no hay vuelo directo a cuCo y desde Puerto Maldonado si, me ahorraría un vuelo, que con lo poco que me gustan es de agradecer. No se está complicado. Es uno d ellos países que más me está costando hacer la ruta, porque tiene tantas cosas tan preciosas que es súper complicado.

Kaixo AlAize

Varias cosas

1º ya no puedes cambiar la entrada salvo que lo hayas comprado por internet pero perdiendo un 30% y que después tengas sitio...que por los días que estoy mirando está todo vendido

2º alquilar coche....soy contrario totalmente a alquilar coche en Perú

- te pierdes el viajar de noche en bus cama
- pierdes tiempo ergo pierdes el día viajando por eso no te da para hacer las visitas
- peligroso de narices....asalto y robos sobre todo en la costa
- accidentes varios
etc
Consejo: cuando...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3026
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú Mensaje destacado

Publicado:
"AlAize" Escribió:
"kaballo" Escribió:
"AlAize" Escribió:
Aupa,
En septiembre nos vamos a Peru. Los 5 primeros días teníamos organizado destinarlo a ica, paracas, nazca… pero un conocido nos comenta que para él fue total mente prescindible esa zona. Nos han entrado las dudas.

En caso de cambia de opinión a que lo destinaríais a SELVA, HUARAZ, TRUJILLO…. U OTRA ALTERNATIVA? la historia es que ya tenemos comprada la entrada de MACHU PICHU, entonces partir del día en que llegamos a cuzco veo complicado para cuadra si lo modificamos

Nuestro planing inicial es el siguiente alquilando coche en lima y luego otro en cuzco:

1º: Vuelo BILBO-LIMA
2º: LIMA-OASIS-ICA (dormir en ica)
3º: ICA-NAZCA-ICA (dormir en ica)
4º: ICA-PARACAS – parque nacional (dormir paracas)
5º: PARACAS – tour ballestas (dormir paracas)

(otra alternativa?)

6º: PARACAS-LIMA- avión CUZCO – ver ciudad, free tour etc. (domir cuzco)
7º: CUZCO – alrededores… (dormir cuzco)
8º: CUZCO-HIDROELECTRICA-AGUAS CALIENTES (dormir aguas)
9º: MACHU PICHU-AGUAS (dormir aguas)
10º AGUAS CALIENTES- HIDROELECTRICA- OLLANTAYTAMBO
11º OLLANTAYTAMBO - valle sagrado etc (dormir Ollanta)
12º OLLANTAYTAMBO – APURIMAC para hacer ruta CHOQUEQUIRAO (dormir apurimac)
13º INICIO RUTA (dormir marampata)
14º CHOQUEQUIRAO (dormir marampata)
15º MARAMPATA- APURIMAC (dormir apurimac)
16º APURIMAC – SORAIPAMPA – laguna humantay (dormir soraipampa)
17º SORAIPAMPA- CHECACUPE
18º CHECACUPE – VINICUNCA-CHECACUPE – 7 colores/ valle rojo (domrir cechacupe)
19º CECHACHUPE – PUNO (dormir puno)
20º PUNO – TAQUILE (dormir taquile)
21º TAQUILE (----DUDA SI DORMIR EN HUROS O TAQUILE)
22º TAQUILE/UROS – PUNO (dormir puno)
23º PUNO - AREQUIPA ( dormir arequipa)
24º AREQUIPA (dormir arequipa)
25º AREQUIPA –CABANACONDE para ruta por el cañon del colca (dormir cabanaconde)
26º CABANACONDE – SANGALLE (dormir sangalle)
27º SANGALLE- CABANACONDE – CHIVAY (dormir chivay)
28º CHIVAY - CUZCO (dormir cuzco)
29º CUZCO – LIMA
30º LIMA-BILBO
Es tan grande el país y tiene tan buena pinta que es complicado organizar.

Hola, es algo muy personal, pero a nosotros nos gustó muchísimo visitar las Islas Ballestas y ver leones marinos y pinguinos, tampoco cambiaría por nada el vuelo en Nazca ni los saltos con el buggy en el oasis, pero como digo es algo muy personal. Yo de añadir algo a tu ruta añadiria Iquitos, el Amazonas es algo impactante.


Hola! Es una opción los primeros días ir al amazonas. Coger vuelo mismo día llegar a Lima a Iquitos, lo único que la vuelta tendría que hacerla a Lima también, sino me equivoco no hay vuelo directo a cuCo y desde Puerto Maldonado si, me ahorraría un vuelo, que con lo poco que me gustan es de agradecer. No se está complicado. Es uno d ellos países que más me está costando hacer la ruta, porque tiene tantas cosas tan preciosas que es súper complicado.

Kaixo AlAize

Varias cosas

1º ya no puedes cambiar la entrada salvo que lo hayas comprado por internet pero perdiendo un 30% y que después tengas sitio...que por los días que estoy mirando está todo vendido

2º alquilar coche....soy contrario totalmente a alquilar coche en Perú

- te pierdes el viajar de noche en bus cama
- pierdes tiempo ergo pierdes el día viajando por eso no te da para hacer las visitas
- peligroso de narices....asalto y robos sobre todo en la costa
- accidentes varios
etc
Consejo: cuando alquiles garantiza al 100% que...
Leer más ...

Pacifico colombiano: ver ballenas, avistamientos Tema: Pacifico colombiano: ver ballenas, avistamientos - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37023
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Pacifico colombiano: ver ballenas, avistamientos

Publicado:
Dejé la info aquí

Visita Parque Natural Utría -Pacífico Chocó- Colombia

Estuvimos en el Almejal (el valle)

Ballenas, excursión a utría y algún paseo por la selva

Recomendable, pero supongo que no para todo el mundo y sabiendo dónde vas...comodidades mínimas -la ducha del almejal es con agua fría y al aire libre por ejp-, humedad del 90%, calor y mosquitos

Galyna estuvo en Bahía Málaga

PN Uramba Bahía Málaga -Buenaventura- Pacífico Colombiano

Selva en Perú - Iquitos (Maynas) Tema: Selva en Perú - Iquitos (Maynas) - América del Sur Foro: América del Sur

pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Publicado:
"pepitogrillo97" Escribió:
"Ritter" Escribió:
"pepitogrillo97" Escribió:
Alguno ha ido desde Lima hasta Iquitos en barco en vez de en avión?

Hola Pepito,

Yo he ido dos veces en barco de Yurimaguas a Iquitos, una en 2017 y otra 2022. Tambien he viajado en barco de Iquitos a Pucallpa. Dependiento el trayecto y el caudal del rio el viaje dura entre 2 y 7 dias.

De Lima no existe poibilidad de ir a Iquitos en barco. En todo caso como te comenté tendrias que ir a las ciudades de Pucallpa o Yurimaguas.

Los barcos son mixtos; carga y pasajeros. Comodidades ninguna. Generalmente aparte de carga como fruta, verdura, motocarros, etc tambien suelen llevar animales. Gallinas, vacuno, porcino. Los olores pueden ser muy desagradables ademas de observar como van muriendo decenas de gallinas al dia debido al hacinamiento y el calor. Por cierto... esas gallinas muertas serán la comida y la cena del día Guiño

De todas maneras cada barco es diferente. Si tienes suerte no subiran animales. Los camarotes no tienen ninguna comodidad, son pequeños y el calor es abrasante. Dormir en hamaca está bien pero tambien suelen meter mucha mas gente de la que deberia estar preparado para llevar por lo que a veces el espacio entre hamacas es inexistente.

Si quieres vivir una experiencia te recomiendo el barco . La vista es monotona pero impresionante para alguien de ciudad. Los atardeceres de lo mejor.

Ten en cuenta que el calor está asegurado todo el año, tambien la humedad y los mosquitos.

En resumen, no son barcos de lujo. No es un paseo en un barco turistico.

Hola Ritter, muchas gracias por tu comentario porque es bastante aclaratorio, aunque aún tengo algunas dudas. Si, en lo de salir desde Lima me confundí, y está claro que no son barcos de alto standing. Yo cuando lo leí lo que buscaba era, por una parte, viajar un poco de forma auténtica, y por otro también navegar por el río Amazonas y observarlo de una forma profunda. Mi idea sería ir de ida, y volver ya en vuelo, creo que con la ida es suficiente y volver también en barco es una paliza.

- Por una parte me gustaría consultarte por el precio, en qué baremos se suele manejar, y supongo que de la misma ciudad donde salga el barco se puede comprar?

- Por otra parte, supongo que el barco tiene duchas, no? Para el aseo y eso. Y lo de la comida como va? Tiene un restaurante el barco? Los precios iguales que en el país supongo, si dices que no es turístico no creo que se suban a la parra.

- Las habitaciones de cuánta gente son? Muy masificado? De salubridad y eso pasable?

- Por cual de las dos ciudades es más recomendable salir?

Y por último me gustaría saber si tiene parte exterior el barco o todo es cerrado, ya que cinco días dentro del barco igual se hacen pesados. Como pasas el rato ahí durante una semana?

Muchas gracias !!

Hacer la ida en barco y volver en avion está perfecto. Yo es lo que hice en mi ultimo viaje.

El precio por persona en hamaca suelen ser 100 soles. Pueden pedirte algo más sobre todo ultimamente. Puedes negociar en caso de que te pidan más. Depende de la cara de gringo que te vean te van a pedir mas o menos. Es verdad que en la epoca post pandemia los precios han subido un poco y eso se traduce tambien en las tarifas de barcos o autobuses.

Si hablamos de camarote creo que el precio era de unos 200 soles por persona, siendo el camarote de dos camas. Tambien el precio...
Leer más ...

Selva en Perú - Iquitos (Maynas) Tema: Selva en Perú - Iquitos (Maynas) - América del Sur Foro: América del Sur

Ritter
Imagen: Ritter
Registrado:
25-Mar-2017
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas) Mensaje destacado

Publicado:
"pepitogrillo97" Escribió:
"Ritter" Escribió:
"pepitogrillo97" Escribió:
Alguno ha ido desde Lima hasta Iquitos en barco en vez de en avión?

Hola Pepito,

Yo he ido dos veces en barco de Yurimaguas a Iquitos, una en 2017 y otra 2022. Tambien he viajado en barco de Iquitos a Pucallpa. Dependiento el trayecto y el caudal del rio el viaje dura entre 2 y 7 dias.

De Lima no existe poibilidad de ir a Iquitos en barco. En todo caso como te comenté tendrias que ir a las ciudades de Pucallpa o Yurimaguas.

Los barcos son mixtos; carga y pasajeros. Comodidades ninguna. Generalmente aparte de carga como fruta, verdura, motocarros, etc tambien suelen llevar animales. Gallinas, vacuno, porcino. Los olores pueden ser muy desagradables ademas de observar como van muriendo decenas de gallinas al dia debido al hacinamiento y el calor. Por cierto... esas gallinas muertas serán la comida y la cena del día Guiño

De todas maneras cada barco es diferente. Si tienes suerte no subiran animales. Los camarotes no tienen ninguna comodidad, son pequeños y el calor es abrasante. Dormir en hamaca está bien pero tambien suelen meter mucha mas gente de la que deberia estar preparado para llevar por lo que a veces el espacio entre hamacas es inexistente.

Si quieres vivir una experiencia te recomiendo el barco . La vista es monotona pero impresionante para alguien de ciudad. Los atardeceres de lo mejor.

Ten en cuenta que el calor está asegurado todo el año, tambien la humedad y los mosquitos.

En resumen, no son barcos de lujo. No es un paseo en un barco turistico.

Hola Ritter, muchas gracias por tu comentario porque es bastante aclaratorio, aunque aún tengo algunas dudas. Si, en lo de salir desde Lima me confundí, y está claro que no son barcos de alto standing. Yo cuando lo leí lo que buscaba era, por una parte, viajar un poco de forma auténtica, y por otro también navegar por el río Amazonas y observarlo de una forma profunda. Mi idea sería ir de ida, y volver ya en vuelo, creo que con la ida es suficiente y volver también en barco es una paliza.

- Por una parte me gustaría consultarte por el precio, en qué baremos se suele manejar, y supongo que de la misma ciudad donde salga el barco se puede comprar?

- Por otra parte, supongo que el barco tiene duchas, no? Para el aseo y eso. Y lo de la comida como va? Tiene un restaurante el barco? Los precios iguales que en el país supongo, si dices que no es turístico no creo que se suban a la parra.

- Las habitaciones de cuánta gente son? Muy masificado? De salubridad y eso pasable?

- Por cual de las dos ciudades es más recomendable salir?

Y por último me gustaría saber si tiene parte exterior el barco o todo es cerrado, ya que cinco días dentro del barco igual se hacen pesados. Como pasas el rato ahí durante una semana?

Muchas gracias !!

Hacer la ida en barco y volver en avion está perfecto. Yo es lo que hice en mi ultimo viaje.

El precio por persona en hamaca suelen ser 100 soles. Pueden pedirte algo más sobre todo ultimamente. Puedes negociar en caso de que te pidan más. Depende de la cara de gringo que te vean te van a pedir mas o menos. Es verdad que en la epoca post pandemia los precios han subido un poco y eso se traduce tambien en las tarifas de barcos o autobuses.

Si hablamos de camarote creo que el precio era de unos 200 soles por persona, siendo el camarote de dos camas. Tambien el precio puede ser negociable, sobre...
Leer más ...

Selva en Perú - Iquitos (Maynas) Tema: Selva en Perú - Iquitos (Maynas) - América del Sur Foro: América del Sur

pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Publicado:
"Ritter" Escribió:
"pepitogrillo97" Escribió:
Alguno ha ido desde Lima hasta Iquitos en barco en vez de en avión?

Hola Pepito,

Yo he ido dos veces en barco de Yurimaguas a Iquitos, una en 2017 y otra 2022. Tambien he viajado en barco de Iquitos a Pucallpa. Dependiento el trayecto y el caudal del rio el viaje dura entre 2 y 7 dias.

De Lima no existe poibilidad de ir a Iquitos en barco. En todo caso como te comenté tendrias que ir a las ciudades de Pucallpa o Yurimaguas.

Los barcos son mixtos; carga y pasajeros. Comodidades ninguna. Generalmente aparte de carga como fruta, verdura, motocarros, etc tambien suelen llevar animales. Gallinas, vacuno, porcino. Los olores pueden ser muy desagradables ademas de observar como van muriendo decenas de gallinas al dia debido al hacinamiento y el calor. Por cierto... esas gallinas muertas serán la comida y la cena del día Guiño

De todas maneras cada barco es diferente. Si tienes suerte no subiran animales. Los camarotes no tienen ninguna comodidad, son pequeños y el calor es abrasante. Dormir en hamaca está bien pero tambien suelen meter mucha mas gente de la que deberia estar preparado para llevar por lo que a veces el espacio entre hamacas es inexistente.

Si quieres vivir una experiencia te recomiendo el barco . La vista es monotona pero impresionante para alguien de ciudad. Los atardeceres de lo mejor.

Ten en cuenta que el calor está asegurado todo el año, tambien la humedad y los mosquitos.

En resumen, no son barcos de lujo. No es un paseo en un barco turistico.

Hola Ritter, muchas gracias por tu comentario porque es bastante aclaratorio, aunque aún tengo algunas dudas. Si, en lo de salir desde Lima me confundí, y está claro que no son barcos de alto standing. Yo cuando lo leí lo que buscaba era, por una parte, viajar un poco de forma auténtica, y por otro también navegar por el río Amazonas y observarlo de una forma profunda. Mi idea sería ir de ida, y volver ya en vuelo, creo que con la ida es suficiente y volver también en barco es una paliza.

- Por una parte me gustaría consultarte por el precio, en qué baremos se suele manejar, y supongo que de la misma ciudad donde salga el barco se puede comprar?

- Por otra parte, supongo que el barco tiene duchas, no? Para el aseo y eso. Y lo de la comida como va? Tiene un restaurante el barco? Los precios iguales que en el país supongo, si dices que no es turístico no creo que se suban a la parra.

- Las habitaciones de cuánta gente son? Muy masificado? De salubridad y eso pasable?

- Por cual de las dos ciudades es más recomendable salir?

Y por último me gustaría saber si tiene parte exterior el barco o todo es cerrado, ya que cinco días dentro del barco igual se hacen pesados. Como pasas el rato ahí durante una semana?

Muchas gracias !!

Selva en Perú - Iquitos (Maynas) Tema: Selva en Perú - Iquitos (Maynas) - América del Sur Foro: América del Sur

Ritter
Imagen: Ritter
Registrado:
25-Mar-2017
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas) Mensaje destacado

Publicado:
"pepitogrillo97" Escribió:
Alguno ha ido desde Lima hasta Iquitos en barco en vez de en avión?

Hola Pepito,

Yo he ido dos veces en barco de Yurimaguas a Iquitos, una en 2017 y otra 2022. Tambien he viajado en barco de Iquitos a Pucallpa. Dependiento el trayecto y el caudal del rio el viaje dura entre 2 y 7 dias.

De Lima no existe poibilidad de ir a Iquitos en barco. En todo caso como te comenté tendrias que ir a las ciudades de Pucallpa o Yurimaguas.

Los barcos son mixtos; carga y pasajeros. Comodidades ninguna. Generalmente aparte de carga como fruta, verdura, motocarros, etc tambien suelen llevar animales. Gallinas, vacuno, porcino. Los olores pueden ser muy desagradables ademas de observar como van muriendo decenas de gallinas al dia debido al hacinamiento y el calor. Por cierto... esas gallinas muertas serán la comida y la cena del día Guiño

De todas maneras cada barco es diferente. Si tienes suerte no subiran animales. Los camarotes no tienen ninguna comodidad, son pequeños y el calor es abrasante. Dormir en hamaca está bien pero tambien suelen meter mucha mas gente de la que deberia estar preparado para llevar por lo que a veces el espacio entre hamacas es inexistente.

Si quieres vivir una experiencia te recomiendo el barco . La vista es monotona pero impresionante para alguien de ciudad. Los atardeceres de lo mejor.

Ten en cuenta que el calor está asegurado todo el año, tambien la humedad y los mosquitos.

En resumen, no son barcos de lujo. No es un paseo en un barco turistico.

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1308
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
Hola, manuelguijarro

Lo primero es comentarte que, el soroche, no depende de la edad, ni de la forma física, sino de la aclimatación, asi que tranquilo por sus edades.

Las dudas por el itinerario escogido, me surgen mas por sus gustos que por sus edades. Iquitos es selva, y las actividades se relacionan con esto, senderismo, ver animales, conocer tribus, mosquitos a tutiplen, clima "selvático" (humedo y cálido), etc. Es decir, si les va el turismo de aventura, es perfecto, pero si son mas de visitas culturales, yo lo cambiaría.

Nosotros no vamos a Iquitos porque ya hemos estado en varias ocasiones en selva, y como no disponiamos de 6-7 dias para conocer el corazón de la selva, lo que podíamos ver en 2-3 días, que son las tribus locales, los guacamayos, paseos por los rios, etc, ya lo hemos visto parecido en otros lugares (selva de Panamá o Malasia) y nos hemos decantado por la zona de Tarapoto y Chachapoyas, la zona que rodea la selva, que hay menos mosquitos, se considera zona amazónica, pero tiene otros atractivos, más del tipo cultural.

La zona de Arequipa, no veo que le dediques ni un dia a la ciudad, que es preciosa, y que sirve para aclimatarse, yo creo que al menos un día, si deben pasarlo en la ciudad porque en el cañon del colca se llega a subir hasta casi 5000 metros.

Para el cañon del colca, una buena opción es coger un tour de 2 días una noche, que los recogen en el hotel, les enseñan todo, pasan la noche en chivay, todo con mucho relax, y el segundo día, tras ver el mirador de los cóndores, se vuelve a Chivay a Comer y ya después se vuelve a Arequipa. Asi es mucho mas cómodo, que tirar de buses locales, además de llevan oxigeno y de todo preparado, y te olvidas de problemas, y el coste, los hay desde 129 soles los dos dias, o un poco mas, si lo quieres con alojamiento en Chivay (149 soles por persona, depende del hotel que se escoja). Si van a hacer trekkings por el cañon son otros precios. Si lo que quieren es ver la zona, yo no me complicaría, e iria en tour como te digo. Aunque claro,si son muy aventureros, es otra cosa.

Nosotros, lo que hacemos, en lugar de volver a Arequipa es coger el bus turístico desde Chivay a Puno (lago titicaca) y despues ya vamos a Cusco.

Si no van a pasar por el Titicaca, desde Arequipa hay vuelos directos a Cusco, que quizas, sea mas cómodo para ellos
jetsmart.com/
Tienen buenas ofertas y codigos de descuento bastante a menudo.

Para Cuzco, el primer día, yo aprovecharia para, relajadamente visitar la ciudad que es una de las mas bonitas de Perú, y como dices, aclimatarse.

La visita del valle Sagrado, en Combi y tan por libre a su edad, no se yo ... depende de como estén. Si son dos, un taxi no sale tan caro, sobre 200 soles, y se quitan de problemas, y lo visitan todo el mismo dia, llegando a dormir a Ollantaytambo.

En cuanto a la ruta de la hidroeléctica, depende de sus condiciones físicas, tendrian que ir en bus desde Ollantaytambo hasta la hidroelectrica y despues, creo que son 3 horas o por ahi andando hasta llegar a Aguas Calientes, unos 10 km. Nostros vamos con tren. Pero hemos cogido el primero de la mañana, que nos ha salido por 30$ y volvemos en el ultimo, por 30$ también, que es practicamente lo que te cuesta ir por la hidroeléctrica.

El bus a MP se puede comprar online también.

MAPI + HUAYNA PICCHU : Si coges un recorrido combinado con montaña, recuerda que entonces, la llaqta no la ves bien. Por eso mucha gente compra...
Leer más ...

Agencias para Arequipa y/o Cañon del Colca - Perú Tema: Agencias para Arequipa y/o Cañon del Colca - Perú - América del Sur Foro: América del Sur

usuarioenuso
Imagen: Usuarioenuso
Registrado:
22-Mar-2022
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)

Publicado:
...

Todavía noe he decidido por ninguno , lo pongo por aquí por si a alguien le sirve.

Buenos días. Muchas gracias por la info, es útil para comparar. Yo pedí el contacto de un guía particular a unos blogueros de viaje que vi por Instagram y lo recomendaban. Lo que me ofrece este chico por s/200 por persona es:

-Dos desayunos, un almuerzo y una cena
-Transporte turístico compartido
-Guía privado durante la caminata
-Noche de hospedaje con baño privado y agua caliente en el Oasis de Sangalle

Me recalca que estos 200 soles no incluyen el ticket de ingreso al Colca de s/70 por persona, la segunda comida ni el acceso a las aguas termales durante el tour. Tampoco incluye la conexión a Puno desde Chivay, por la que tendríamos que pagar 35 dólares por persona.

Espero que te ayude a seguir comparando, aunque veo que ya llevas bastante mirado.

Pd. Muy posiblemente coincidamos durante los primeros días de viaje, al menos hasta Arequipa. Espero que podamos saludarnos por allí y te agradeceremos personalmente tu participación activa en todos los foros! Muy feliz Muy feliz

Buenas tardes @danielbarcelona , muchas gracias por tu aportación , pero ¿ cuál es exactamente el itenerario que te propone el guía? ¿ cuando ves el mirador del cóndor o de los volcanes?
Por favor a ver si puedes pasarme el contacto del guia por privado
Por lo que leo por el foro vamos a ser varios los que coincidamos por Perú en Mayo , ¿ cuál es tu itinerario ?

Buenos días Julito. Yo también llego el día 7 (previsiblemente a las 18:00h. desde Madrid), tan solo coincidiremos en el bus Lima - Paracas del día 8 porque nosotros hemos eliminado la noche en Paracas para poder incluir la selva en nuestros 16 días.

El presupuesto que yo pedí es para el tour con trekking, no sé si el compañero lleva razón y estamos buscando dos tipos de tour diferentes. Te copio a continuación toda la info que me dio este chico y te paso el contacto por privado:

Itinerario: Trekking dos días una noche con conexión a Puno.

Día 1: Recojo de su hotel en Arequipa entre las 3:00 a 3: 30 am. Para viajar al Colca durante 3 horas, hasta llegar al pueblo de Achoma, donde tomaremos nuestro desayuno. Posteriormente, nos trasladaremos hasta la Cruz del Cóndor, donde podremos ver estas aves gigantes. Continuaremos el camino hasta San Miguel (3300 msnm.) en nuestra movilidad, para iniciar el trekking, por unos 10 minutos caminaremos por un zona plana para luego bajar por la margen izquierda del cañón hasta el puente colgante a 2200 m de altitud, al que llegaremos después de 3 horas de caminata. Después de una pequeña pausa, reanudaremos el trekking para ir a San Juan de Chuccho, donde tendremos nuestro almuerzo.
Después del almuerzo y reponer energía, continuaremos al pueblo Oasis de Sangalle, a 2200 m de altitud, por 3 horas más, donde descansaremos y aprovecharemos el tiempo libre en la piscina. Cena y pernocte. (San Miguel - San Juan de Chuccho 7km. San Juan de Chuccho - Oasis de Sangalle 10 km.)

Día 2: Oasis de Sangalle – Cabanaconde (6km) – Arequipa. Nos levantaremos muy temprano ( 4:30 am. Aprox. ) para comenzar la caminata del día con nuestras linternas, subiendo desde el oasis, a 2200 m, hasta Cabanaconde, a 3300 m de altitud, durante 3 horas. En este lugar tomaremos desayuno, para luego tomar nuestro vehículo e ir hasta el mirador natural del valle del Colca, donde podremos ver terrazas de cultivo, vestigios de pueblos preincas. Luego...
Leer más ...

Agencias para Arequipa y/o Cañon del Colca - Perú Tema: Agencias para Arequipa y/o Cañon del Colca - Perú - América del Sur Foro: América del Sur

danielbarcelona
Imagen: Danielbarcelona
Registrado:
26-Feb-2022
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)

Publicado:
...

Todavía noe he decidido por ninguno , lo pongo por aquí por si a alguien le sirve.

Buenos días. Muchas gracias por la info, es útil para comparar. Yo pedí el contacto de un guía particular a unos blogueros de viaje que vi por Instagram y lo recomendaban. Lo que me ofrece este chico por s/200 por persona es:

-Dos desayunos, un almuerzo y una cena
-Transporte turístico compartido
-Guía privado durante la caminata
-Noche de hospedaje con baño privado y agua caliente en el Oasis de Sangalle

Me recalca que estos 200 soles no incluyen el ticket de ingreso al Colca de s/70 por persona, la segunda comida ni el acceso a las aguas termales durante el tour. Tampoco incluye la conexión a Puno desde Chivay, por la que tendríamos que pagar 35 dólares por persona.

Espero que te ayude a seguir comparando, aunque veo que ya llevas bastante mirado.

Pd. Muy posiblemente coincidamos durante los primeros días de viaje, al menos hasta Arequipa. Espero que podamos saludarnos por allí y te agradeceremos personalmente tu participación activa en todos los foros! Muy feliz Muy feliz

Buenas tardes @danielbarcelona , muchas gracias por tu aportación , pero ¿ cuál es exactamente el itenerario que te propone el guía? ¿ cuando ves el mirador del cóndor o de los volcanes?
Por favor a ver si puedes pasarme el contacto del guia por privado
Por lo que leo por el foro vamos a ser varios los que coincidamos por Perú en Mayo , ¿ cuál es tu itinerario ?

Buenos días Julito. Yo también llego el día 7 (previsiblemente a las 18:00h. desde Madrid), tan solo coincidiremos en el bus Lima - Paracas del día 8 porque nosotros hemos eliminado la noche en Paracas para poder incluir la selva en nuestros 16 días.

El presupuesto que yo pedí es para el tour con trekking, no sé si el compañero lleva razón y estamos buscando dos tipos de tour diferentes. Te copio a continuación toda la info que me dio este chico y te paso el contacto por privado:

Itinerario: Trekking dos días una noche con conexión a Puno.

Día 1: Recojo de su hotel en Arequipa entre las 3:00 a 3: 30 am. Para viajar al Colca durante 3 horas, hasta llegar al pueblo de Achoma, donde tomaremos nuestro desayuno. Posteriormente, nos trasladaremos hasta la Cruz del Cóndor, donde podremos ver estas aves gigantes. Continuaremos el camino hasta San Miguel (3300 msnm.) en nuestra movilidad, para iniciar el trekking, por unos 10 minutos caminaremos por un zona plana para luego bajar por la margen izquierda del cañón hasta el puente colgante a 2200 m de altitud, al que llegaremos después de 3 horas de caminata. Después de una pequeña pausa, reanudaremos el trekking para ir a San Juan de Chuccho, donde tendremos nuestro almuerzo.
Después del almuerzo y reponer energía, continuaremos al pueblo Oasis de Sangalle, a 2200 m de altitud, por 3 horas más, donde descansaremos y aprovecharemos el tiempo libre en la piscina. Cena y pernocte. (San Miguel - San Juan de Chuccho 7km. San Juan de Chuccho - Oasis de Sangalle 10 km.)

Día 2: Oasis de Sangalle – Cabanaconde (6km) – Arequipa. Nos levantaremos muy temprano ( 4:30 am. Aprox. ) para comenzar la caminata del día con nuestras linternas, subiendo desde el oasis, a 2200 m, hasta Cabanaconde, a 3300 m de altitud, durante 3 horas. En este lugar tomaremos desayuno, para luego tomar nuestro vehículo e ir hasta el mirador natural del valle del Colca, donde podremos ver terrazas de cultivo, vestigios de pueblos preincas. Luego...
Leer más ...

Combinado Peru, Chile y Bolivia Tema: Combinado Peru, Chile y Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

luisecp
Imagen: Luisecp
Registrado:
10-Jun-2019
Mensajes: 174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Publicado:
"Fran.1992" Escribió:
Hola a todos!!! Como ven cara verano 2022 poder hacer este viaje??? Tengo un anigo con su pareja recorriendo Perú y todo genial. Tienen la intención de entrar en Bolivia también asi que iré teniendo info de primera mano

Revisa las restricciones de los paises. Al menos hoy por hoy aca en Peru no hay, si estas vacunado entrar libre. Bolivia ni idea. En chile que queria para ver unos temas, esta bien jodida la cosa te piden que hagas cuarentena por 7 si ingresas, debes tener un registro PCR, un monton de cosas. Lo que podrias hacer si no te sale Bolivia y quieres quedarte en Peru, puedes ir a la selva, bien a Tambopata o el Manu (llegas desde Cuzco en bus), ir a un longe en medio de la selva por 3 dias o algo asi, es una experiencia diferente e interesante, te recomiendo tambopata, hay artos Longes, Manu es selva selva es bien pesado, mosquitos como M, sin comodidades, etc. O hacer el camino inca en cuzco, que es muchos que lo han hecho que conosco me han dicho que es un viaje muy recomendado.

Trek Ciudad Perdida, Teyuna-Sierra Nevada Sta Marta Colombia Tema: Trek Ciudad Perdida, Teyuna-Sierra Nevada Sta Marta Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

luisecp
Imagen: Luisecp
Registrado:
10-Jun-2019
Mensajes: 174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trek Ciudad Perdida, Teyuna, Sierra Nevada -Colombia

Publicado:
"wanderlust" Escribió:
cosas a tener en cuenta!

www.alongdustyroads.com/ ...mbia-guide

Estimado y lo hiciste?

O no, lo me parece maleado es hacerlo en amacas al aire libre, nose si esa selva sea como en mi Peru, aca en Peru en una caminata en la noche hasta bañado en repelente igual los mosquitos me picaban, encima me echaba mas y mas repelente y igual me picaban donde echaba Chocado , mosquitos frencos infelices ... encima se si era por las historias que me contaban pero siempre sentia que me miraban, y eso que yo no soy creyente de esas tonteras de mounstros y fantasmas. Bueno de noche al menos, de dia como si nada jajaja. Ojos que se mueven

Lo otro que recuerdo esque le di una fruta a un mono, vino otro mas grande y le saco la miercoles jajaja.... y le quito, y me quedo mirando con una cara y yo Chocado

Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos Tema: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos - América del Sur Foro: América del Sur

Galyna
Imagen: Galyna
Registrado:
02-May-2006
Mensajes: 39312
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos

Publicado:
"roc30" Escribió:
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Según he leido, para Colombia recomiendan vacunarse de la fiebre amarillo con un mínimo de 10 días antes de salir de viaje. Es así? Vosotros cuando viajasteis os pusisteis alguna más?

Gracias

Hola @roc30.

No sé qué vacunas tienes puestas. Pero aparte de la de la fiebre amarilla, necesaria para viajar a la selva, como imprescindibles te diría la del tétanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea...y seguro que alguna más que se me olvida.
Sin olvidar que si vas a la selva, tendrás que tomar pastillas profiláxicas contra la malaria, como indicaba Spainsun en algún mensaje anterior.

Todo eso te lo dirán cuando vayas a la visita, por eso la importancia de que pidas pronto la cita.

Perú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

Erikalan
Imagen: Erikalan
Registrado:
06-Sep-2021
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...Air Line. Llegamos a Iquitos a las 08:10h. El aeropuerto está a 7km del centro. Hay hoteles que hace el transfer gratis, como el Huayruro Hostal. Nos cuesta 30€ con desayuno y transfer incluido.
Visitar Iquitos
Compramos el vuelo con un agente que nos recomendó el Chullachaqui Eco Lodge, porque si comprábamos el vuelo por internet nos salía bastante más caro. El contacto de la agencia es Victor: victormaca42@gmail.com ; Teléfono celular: 968042470
Nombre completo : Victor Eduardo Maca Laulate.
Lo que hicimos fue contactar con él por mail, le enviamos el dinero a su nombre desde una oficina de correos (4.9€ de comisión por el envío) y nos envió los billetes electrónicos. Los mismos billetes a través de internet o con la compañía nos salían por 180€/persona i/v, con él nos salieron por 125$ cada billete i/v Lima-Iquitos con Peruvian Air Line.
Que visitar en Iquitos. Ciudad y Mercado Belén (éste hay que visitarlo temprano por la mañana). El mercado está puesto toda la mañana y lleno de gente local, se ve poco turista. Puedes visitarlo por tu cuenta pero hay que tener cuidado con los robos, sobre todo nos han dicho con las cámaras de fotos. Tampoco recomiendan bajar a la zona donde están las casas sobre el agua porque parece que atracan a los turistas, y nos contaron que si alquilas una barca para visitar estas casas y el barquero no es de confianza te atracan en la barca. Nosotras visitamos las dos sola la parte de arriba con todos los puestos y el Pasaje de Paquito y muy bien, no sentimos sensación de inseguridad en ningún momento, además también hay policía.
Mercado Belén: Es el mercado más típico de la selva peruana. Vibrante, colorido, sucio, ruidoso y raro; pero, vale la pena visitarlo. Toma un motocar hacia “Los Chinos”, de allí camina hacia abajo al puerto y alquila una canoa para visitar las casas flotantes. Es preferible ir temprano cerca de las 7 am, para interrelacionarse con la gente que viene de la selva para vender frutas y pescados. Después del paseo, visita el Pasaje Paquito, que es la “farmacia” de la selva donde los chamanes compran los productos necesarios para las ceremonias de Ayahuasca y rituales mágicos.


Desde el embarcadero de Bellavista-Nanay es posible contratar un barco para visitar alguna de las comunidades indígenas cerca del pueblo de San Andres. Nosotras cogimos un motocar por 5S/para llegar al embarcadero y visitar el mariposario. Cuando llegas al embarcadero coger una barca de madera típica por 10S/ el trayecto o bien la colectiva por 3S/ pero solamente sale aprimera hora d ela mañana y creo que a última hora de la tarde a partir de las 17:00h. Pedir que te lleven al original de la señora austriaca, porque han hecho otro que es una imitación. Entrar al mariposario y centro de rescate de animales cuesta 20S/. Hay varios animales del amazonas que se han rescatado como perezosos, lince, etc. También hay varias visitas guiadas que merece la pena hacer, nosotras hicimos la de las 12:30h

PILPINTUWASI MARIPOSARIO: (10:00 a.m.-04:00 p.m.). Goody, bióloga austríaca, ha creado una gran carpa llena de mariposas que vuelan en un hermoso jardín de lleno de flores y pequeñas cataratas. Con el tiempo también se convirtió en un Centro de Rescate de Animales. Toma un motocar al puerto Bellavista Nanay. Luego, toma un bote público (llevo-llevo) o alquila un bote rápido, para un viaje de ida y vuelta. El viaje en bote privado dura 20 minutos y cuesta 10S/. Si el nivel del río es bajo y tomas el...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube