Alquilamos con Localiza a través de Booking con el seguro premium de esta web, que equivale al todo riesgo, pero mediante devolución de la franquicia, lo que no evita la retención del depósito con tarjeta de crédito a nombre del conductor.
Lo cogimos en el aeropuerto de Armenia y lo devolvimos en el de Pereira, sin costo extra. Nos dieron el Suzuki básico que habíamos reservado, normalito de estado y suficiente para las carreteras del Eje Cafetero, que no son malas. Las entradas a las fincas cafeteras y a los termales de San Vicente, si tienen tramos largos sin asfaltar, pero se hicieron sin problema. Y cruzar y visitar Pereira, aparcando en centro comercial, no tuvo mas inconveniente que el tráfico más pesado de entrada en ciudad.
Localiza, en la entrega y devolución del coche, muy bien. La oficina en Armenia está dentro del aeropuerto, pero el parking donde están los vehículos y donde se entregan está enfrente en cada uno de los aeropuertos. Se puede acceder andando. No requieren carnet internacional, que ni miraron el que llevábamos, y no miran con lupa el coche al entregarlo. Eso sí, pagamos por anticipado la limpieza (que la piden) y la verdad que le hacía falta y es un módico precio.
Nosotros también pagamos por adelantado la limpieza, creo que unos 4 o 5 euros y así ya te olvidas. Totalmente. Al final yendo por esos caminos es necesaria. En Pereira con Localiza también muy bien, y creo que lo reservamos con Rentalcars, pero allí en oficina no fueron nada pesados, como a veces sí s eponen en Europa con que tengas en cuenta que el seguro es de otros, que ellos intenten venderte otro y tal. Nada. Todo genial! Repetiría sin duda con ellos en un futuro viaje
Llevo unos días en Perú, comparto mis impresiones:
Volé de Madrid a Lima, sin salir del aeropuerto vuelo a Cuzco, ERROR, el mal de altura me mató. Mejor volar primero a Arequipa o coger un bus a donde sea, aclimatarse poco a poco.
Hoteles en Cuzco hay muchos, si no quereís algo especial , alrededor de la Plaza de Armas son los más convenientes, hay de todos los precios. Yo estuve en uno de 60 soles a tres minutos de la Plaza, con agua caliente sin problemas, calefacción, desayuno buenísimo y te guardaban el equipaje sin costo.
Los tours/excursiones mejor cogerlos allí, no os preocupeéis por la agencia en cuestión, todas las oficinas y todas las agencias por internet son subcontratadas de 2 o 3 mayoristas y os juntareís en el tour con personas que han cogido la excursión de varias agencias y a distinto precio.
El tour del Valle Sagrado VIP te permite ver mucho en un día, pero no ves nada en profundidad. Si eliminasen las paradas comerciales estaría bien, pero seguro que aumentaban los precios. Yo pagué 76 soles con comida en un buffet a la salida de Urubamba, estuvo muy bien, eso sí, preguntar el precio de la bebida. 36 soles por 3 aguas pequeñas.
Para ir a Machu Picchu fuí por la hidroeléctrica, tenia contratado e al viaje, comida, hotel en Aguas Calentes, cena y entrada con guia para el circuito 2 a MP por 125 dólares. Pensaba subir y bajar andando desde Aguas Calientes pero el mal de altura que llevaba desde Cuzco y la lluvia me hicieron desistir, compré los tickets del bus, 24 dólares ida y vuelta.
A la bajada me paró el bus en Puente Ruinas y me ahorré 2 km de caminata hasta la hidroeléctrica. La caminata se me hizo dura a la ida, tardé más de tres horas en un recorrido casi llano de 11 km, estoy acostumbrado a andar más km y más duros pero el mal de altura y el suelo de basalto de las vías ... A la vuelta fuí mejor, con lluvia y 9 km, 2 horas.
La visita a MP me tocó con lluvia y niebla, aún así en bien. El guia calculó bien las paradas para poder sacar fotos mientras llovía y dar las explicaciones durante los períodos de niebla. Más de tres horas muy bien aprovechadas.
No sé como funciona los de los circuitos, en teoría hay 2A y 2B, en mi entrada ponía circuito 2 panorámico y estuvimos en la casa del guardián que creo es para los del circuito 1, de hecho no ví indicaciones de circuitos 2A o 2B.
En Cuzco comí en el mercado de San Pedro dos días, uno en un puesto de los caros por 22 soles y otro en un puesto de los baratos por 8 soles. Poca diferencia en la comida, algo más de variedad y un poco más de espacio en el caro.
También cené en el Inka Grill de la Plaza de Armas, muy recomendable, caro para Perú pero asequible para precios españoles, 140 soles con una especie de parrillada de varias carnes con ensalada, postre y un mojito.
Para ir a Arequipa utilicé el bus nocturno de Cruz del Sur, 110 soles. Un acierto, butacas reclina les 160º, no necesité la manta que adopté de Air Europa, con una chaquetilla fué suficiente. No hace paradas, sólo para cambiar de conductor y echar gasoil, en total nueve horas y media.
En Arequipa hotel al lado del Convento de Santa Catalina, a tres cuadras de la Plaza de Armas, 80 soles con desayuno, un poco pero que el de Cuzco pero con una terraza fabulosa. De noche hay ruido de 2 discotecas que hay cerca, pero nada insoportable si tienes sueño.
He renunciado a el Cañón del Colca por si me vuelve el mal de altura y a cambio estaré un día más en Arequipa y probaré más... Leer más ...
NiHola a tod@s los forer@s!
Hace 2 semanas acabamos de llegar de un maravilloso viaje a Colombia que nos ha gustado mucho. Os voy a dejar mis impresiones y mis consejos por si puedo ayudar a alguien, tal y como otros me han ayudado a mí. Tened en cuenta que es siempre mi opinión personal y para gustos, ya se sabe, colores!
Ha sido un viaje de 3 semanas completas visitando lo típico: Bogotá, Eje Cafetero, Medellín, Sta. Marta y Parque Nacional Tayrona, Cartagena de indias y finalmente la isla de San Andrés.
Bogotá me sorprendió por el frío, ya estábamos avisados, pero hacía más frío de lo que pensaba y era finales de julio, así que llevad ropa de abrigo, la gente iba con anorak por la calle. Bogotá en sí, me pareció bastante sucio y feo, de todas maneras, volvería a visitarlo aunque fuera sólo por ver La Candelaria y subir al cerro de Montserrate, las dos cosas me gustaron muchísimo, las vistas desde Montserrate son espectaculares y, para asombro y alivio nuestro, no sufrimos para nada el llamado "mal de altura" y eso que fuimos al día siguiente de llegar. El tercer día fuimos a ver la Catedral de la Sal en Zipaquirá y eso probablemente me lo saltaría. No somos creyentes, íbamos para admirar la construcción pero, la verdad, me decepcionó bastante y el pueblo de Zipaquirá no pudimos disfrutarlo pues llovía mucho y todo estaba gris y nublado así que, de volver a montar el viaje, le daría sólo 2 días a Bogotá y evitaría esta excursión.
De Bogotá fuimos en avión a Armenia para visitar el Eje Cafetero. ¡Que maravilla! Nada más llegar a Armenia cogimos el coche de alquiler con Localiza, en el mismo aeropuerto. Todo súper rápido y ágil, no tengo ninguna queja de ellos. Nuestro hotel base estaba en Salento, el hotel Salento Real, muy bonito, bien situado, desayunos muy buenos y lo mejor, ¡parking gratis! El Eje nos ha encantado, Circasia, Filandia, Salento son preciosos. Es donde más barato hemos comido en todo el viaje (el Rincón de Lucy en Salento) y bueno, está claro. El primer día hicimos un tour cafetero en la Finca Don Elías. Nos gustó mucho, la guía, Luisa, lo explicó todo muy bien. Es una finca pequeñita, sostenible y nos pareció la adecuada. De todas maneras, seguro que este tour es fantástico en cualquiera de las muchas fincas que hay.
La excursión al Cócora la hicimos en nuestro coche y muy bien, el aparcamiento al lado son 10.000 COP por todo el día, poco mas de 2 euros. El bosque de palmas es sencillamente precioso, no paras de admirar el paisaje y sacar fotos. Eso sí, recomiendo ir lo antes posible pues luego empieza a haber acumulación de gente. Nosotros hicimos la ruta corta pero muy a nuestra bola y nos encantó todo lo que vimos. Por cierto, en el segundo mirador, creo, hay un pequeño bar donde sirven el Canelazo, que se ha convertido en nuestra bebida favorita forever! Es una especie de infusión, caliente, riquísima, ¡¡¡probadla!!!
El último día en el Eje (hemos estado 3 días) nos fuimos hasta los Termales de San Vicente, donde hicimos noche. Es muy bonito y relajante, te puedes estar bañando hasta las tantas de la noche y el hotel sirve cenas buenas y a un precio razonable. A nosotros nos costó unos 90 euros alojarnos, el acceso a las piscinas termales y el desayuno del día siguiente, los dos. No fuimos a ver los de Santa Rosa, así que no puedo comparar, pero estos están bastante bien.
Dejamos el coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira, que estaba más cerca de estos... Leer más ...
Hola a tod@s los forer@s!
Hace 2 semanas acabamos de llegar de un maravilloso viaje a Colombia que nos ha gustado mucho. Os voy a dejar mis impresiones y mis consejos por si puedo ayudar a alguien, tal y como otros me han ayudado a mí. Tened en cuenta que es siempre mi opinión personal y para gustos, ya se sabe, colores!
Ha sido un viaje de 3 semanas completas visitando lo típico: Bogotá, Eje Cafetero, Medellín, Sta. Marta y Parque Nacional Tayrona, Cartagena de indias y finalmente la isla de San Andrés.
Bogotá me sorprendió por el frío, ya estábamos avisados, pero hacía más frío de lo que pensaba y era finales de julio, así que llevad ropa de abrigo, la gente iba con anorak por la calle. Bogotá en sí, me pareció bastante sucio y feo, de todas maneras, volvería a visitarlo aunque fuera sólo por ver La Candelaria y subir al cerro de Montserrate, las dos cosas me gustaron muchísimo, las vistas desde Montserrate son espectaculares y, para asombro y alivio nuestro, no sufrimos para nada el llamado "mal de altura" y eso que fuimos al día siguiente de llegar. El tercer día fuimos a ver la Catedral de la Sal en Zipaquirá y eso probablemente me lo saltaría. No somos creyentes, íbamos para admirar la construcción pero, la verdad, me decepcionó bastante y el pueblo de Zipaquirá no pudimos disfrutarlo pues llovía mucho y todo estaba gris y nublado así que, de volver a montar el viaje, le daría sólo 2 días a Bogotá y evitaría esta excursión.
De Bogotá fuimos en avión a Armenia para visitar el Eje Cafetero. ¡Que maravilla! Nada más llegar a Armenia cogimos el coche de alquiler con Localiza, en el mismo aeropuerto. Todo súper rápido y ágil, no tengo ninguna queja de ellos. Nuestro hotel base estaba en Salento, el hotel Salento Real, muy bonito, bien situado, desayunos muy buenos y lo mejor, ¡parking gratis! El Eje nos ha encantado, Circasia, Filandia, Salento son preciosos. Es donde más barato hemos comido en todo el viaje (el Rincón de Lucy en Salento) y bueno, está claro. El primer día hicimos un tour cafetero en la Finca Don Elías. Nos gustó mucho, la guía, Luisa, lo explicó todo muy bien. Es una finca pequeñita, sostenible y nos pareció la adecuada. De todas maneras, seguro que este tour es fantástico en cualquiera de las muchas fincas que hay.
La excursión al Cócora la hicimos en nuestro coche y muy bien, el aparcamiento al lado son 10.000 COP por todo el día, poco mas de 2 euros. El bosque de palmas es sencillamente precioso, no paras de admirar el paisaje y sacar fotos. Eso sí, recomiendo ir lo antes posible pues luego empieza a haber acumulación de gente. Nosotros hicimos la ruta corta pero muy a nuestra bola y nos encantó todo lo que vimos. Por cierto, en el segundo mirador, creo, hay un pequeño bar donde sirven el Canelazo, que se ha convertido en nuestra bebida favorita forever! Es una especie de infusión, caliente, riquísima, ¡¡¡probadla!!!
El último día en el Eje (hemos estado 3 días) nos fuimos hasta los Termales de San Vicente, donde hicimos noche. Es muy bonito y relajante, te puedes estar bañando hasta las tantas de la noche y el hotel sirve cenas buenas y a un precio razonable. A nosotros nos costó unos 90 euros alojarnos, el acceso a las piscinas termales y el desayuno del día siguiente, los dos. No fuimos a ver los de Santa Rosa, así que no puedo comparar, pero estos están bastante bien.
Dejamos el coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira, que estaba más cerca de estos termales que Armenia (y as... Leer más ...
Con BOA volamos de Madrid a Sta Cruz
Pero operaba una aerolínea q no había oído en mi vida: Wamos Air
Nosotros viajamos a Bolivia marzo-abril del 23 precisamente
Dejé mis impresiones por los hilos
Bolivia es un país que me sorprendió muy gratamente
Hace mucho tiempo me mire el hilo general, para hacerme una idea del itinerario Ahora que el viaje esta mas o menos en firme, ire por los hilos en concreto. Pero no hare vuelos con compañias desconocidas. Prefiero ir a lo seguro. A mi seguro que me gusta, xk soy fan de Sudamerica en general. Gracias por el punte y un saludo
Hola. Nosotros estuvimos 15 días y visitamos Lima, Arequipa y Cuzco. La mayor parte del viaje la pasamos en la zona de Cuzco, donde estuvimos 2 días para ver la ciudad y los alrededores y luego otros 2 días por el viaje sagrado. Además yo hice el camino inca de 4 días.
Yo solo te puedo dar mi opinión por mis sensaciones, cada uno tiene sus gustos. Pero para mí, que dedicamos un día a Cuzco y otro para los alrededores, la verdad es que se me quedó corto. Hubiese querido tener otro día más para disfrutar Cuzco. Y en cuanto al Valle Sagrado creo que para verlo todo necesitas al menos dos días. Yo personalmente disfruté muchísimo de esos días. Para mí Lima y Arequipa me gustaron pero si volviera algún día a Perú, renunciaría a ellos probablemente. Sin embargo Cuzco y los sitios arqueológicos cercanos (Tambomachay, Puka Pukara, Qenko y sobre todo Saqsaywaman) me alucinaron y creo que vale la pena verlo con tranquilidad y disfrutar de ellos y del entorno. Y del Valle Sagrado, no quitaría ninguno (Pisac, Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo) y
Los paisajes son increíbles.
En resumen, yo con esos días renunciaría a alguna de las visitas y me centraría en Cuzco y Valle sagrado. Pero como te digo, es una opinión subjetiva, ir a Cuzco y Valle sagrado ha sido mi sueño desde hace muchos años....
Saludos!!
luisecp Escribió:
Inflantables en cusco que no veo en tu lista son Pisac (creo que eso es lo que dicen valle sagrado?) y Sasachuayman (hay una ruta que le dicen city tour en Cusco que incluye este sitio es un plan ya hecho tal vez lo puedes considerar en tu plan) y el Qurikancha.
El 11 tal vez puedas ir por la mañana a tambo de Tacama o viña tacama (sale en google earth) es una hacienda en ica donde hacen vinos y pisco, y hacen show de marinera (tienen whatapps), en un sitio que bonito para cerrar tus vacaciones en una hacienda y por la tarde te vas a Lima (honestamente en Lima no hay mucho que ver jajaja). Me hace acordar a esas haciendas que salen en las peliculas como del zorro jajaja.
Her_2004 Escribió:
Coincido con el forista anterior. No hacés mención ni a Pisac como tampoco a Sacsayhuaman. No se como será hoy día pero en su momento hice Pisac junto al Valle Sagrado (Ollantaytambo, Chinchero) un Domingo, que al ser día de mercado, Pisac resaltaba con todo su movimiento siendo en ese entonces el día ideal para ir.
Sacsayhuaman y Qoricancha los hice un Sábado con un City Tour por Cuzco, ambas excursiones por cierto muy económicas y fáciles de contratar y hacer.
Saludos.
¡Muchas gracias a l@s tres!
Desde mi desconocimiento, creía que Pisac era parte del Valle Sagrado y creía que en un día se veía completo, entiendo por vuestros comentarios que necesitaré por lo menos dos días, ¿cierto?.
Quizás otra opción, sería quizás hacer como veo que hacen la mayoría de itinerarios que veo por TikTok e Instagram.. Que hacen la excursión de 1 día de Huachina e Islas Ballestas y luego dejar más días para Cuzco para así meter más del Valle Sagrado.. O a excursiones como decís de sitios innombrables jajaja para que encaje todo en el itinerario.
Por cierto @luisecp ¿qué es un show de marinera? Primera vez que lo oigo... Al final claramente me quedo muy corto de días... Jajaja.
¡Gracias de nuevo a todos!
Esta es la marinera en un restaurante (esto es un video de un restaurante en Lima, yo he estado allí, Brisas de Titicaca... Leer más ...
Estoy mirando alojamiento cerca del aeropuerto para el primer día de viaje, ya que el vuelo internacional llega a Lima a las 18:30h y salgo en un vuelo nacional a la mañana siguiente (no me vale la pena ir hasta Miraflores, solo necesito pasar la noche y volver al aeropuerto).
¿Alguna recomendación? Veo malas opiniones sobre la zona del aeropuerto, pero realmente es tan inseguro si únicamente me limito a que me recojan y quedarme en el alojamiento, sin salir a dar vueltas?
Imagino también que contratar con el alojamiento los traslados desde/hacía el aeropuerto es seguro, aunque sea un bed and breakfast más sencillo y no un hotelazo... Pero os pregunto también por si acaso. ¿Como lo veis?
La teoría, sí
La práctica: se acabó la concesión(después de 30 años) de trenes y buses y llevan 2 semanas de huelga
Sin transporte
Con gente varada en Machu Picchu
Sin posibilidad de llegar
Sin posibilidad de salir(solo andando. Hay gente que la han tenido que sacar en helicóptero)
Con la advertencia de que si tardan mas en prolongar esga situación les quitarán de la lista de maravillas del mundo
A la espera de ver la solución y cómo quedará todo en los próximos días
Qué pena!!
Yo estuve en mayo de 2022 y tuve el mismo problema, la noche antes de viajar a Machu Picchu cancelaron todos los trenes por la huelga de los locales por el tema de la concesión.
Disgusto tremendo, porque estábamos en Cuzco y no queríamos quedarnos sin ir a Machu Picchu, al final gestionamos con una agencia local en Cuzco que nos llevaran en coche hasta la Hidroeléctrica, el viaje fue un infierno, aunque conseguimos llegar, con muchas dificultades, porque los huelguistas iban parando el tráfico hasta que decidían que pasaban unos cuantos coches, salimos de Cuzco como a las 9 de la mañana y llegamos reventados a la hidroeléctica a las 17. Desde allí todavía nos quedaba la caminata de los 10 km. Andando hasta Aguas Calientes por la vía del tren con las mochilas y la mayor parte del camino ya después de anochecer.
Eso sí, conseguimos llegar, y lo repetiría mil veces. Machu Picchu vale eso y mucho más
Lo siento mucho por los que están allí varados, a ver si lo arreglan cuanto antes
IFALPA ha emitido una alerta actualizada instando a los operadores a suspender las escalas de tripulaciones en Caracas
Señalan que las tripulaciones han sido blanco de ataques y, en algunos casos, secuestradas.
Si es necesario realizar una escala, recomiendan que solo se realice con estrictas medidas de seguridad, incluyendo transporte seguro y planes para evacuar rápidamente a las tripulaciones en caso de disturbios o ataques.
La mayoría de las alertas de viaje internacionales coinciden en que Caracas sigue siendo extremadamente peligrosa, con altos niveles de delincuencia violenta, secuestros y disturbios civiles, y que las condiciones pueden deteriorarse sin previo aviso.
Viajé en la primera quincena de agosto a Colombia, y en la etapa de Santa Marta hice noche en Tayrona. Entramos por Zaino, a donde llegamos en bus publico desde el Mercado de Santa Marta. Fuimos temprano (sobre las 8h), sin problema para localizar la parada, para pagar o salir, lo hacen con frecuencia. Allí compramos las botellas de agua. En la puerta del parque (una hora después) ya había cierta cola, donde a algunos les revisaban las mochilas de forma exhaustiva, pero a nosotros, tras pagar las pulseras de entrada (que incluyen el seguro obligado) nos pasaron sin más. El camino a Cabo San Juan puede parecer corto sobre mapa, pero con la humedad no es tan fácil. Me alegro de haber desistido de mi idea de volver por Calabazo. De nuestro camping, cerca de Arrecife, decir que la tienda (con colchón, almohada y colcha), bien, el lugar, bonito, pero los baños de mujeres los tenían casi todos cerrados. Un horror.
El camino (tras los primeros km en van) no tiene dificultad alguna para seguirse y hay puestos a lo largo, entre ellos, la estupenda panadería Bere, justo a la salida de nuestro camping (todo esta en el camino). No hay desvío ni pérdida posible. Es más, vas en cola (como aquella foto del Himalaya), con lo que no se entiende bien los grupos con guía.
Las playas preciosas. Me gustó mucho La Piscina, que al fondo esta cerrada por rocas y arrecifes con un buen snorkel. Yo fui nadando, pero te alquilan kayak y equipo para cruzar. Mucho mas juicioso. Y Cabo San Juan fantástica, pero se llena durante el día. Parece mentira, pero la media hora desde el camping se hacia larga. Y eso que la selva es entretenida, con vegetación espectacular, monos y otros animales a pesar de la multitud.
Para salir, la ultima van parte sobre las 17.30 h, y todos vamos a la vez y corriendo. Hay suficientes, pero se forman colas largas. Se puede salir del parque mas tarde, pero tendrías que hacer esos últimos 5 o 6 km andando (y es carretera ya). Hay vans que si se llenan suficiente van directas desde la cola a Santa Marta, el resto te lleva solo a la puerta, donde hay otras esperando para diferentes trayectos, según se van llenando, además del bus público a Santa Marta, que es como volvimos, pues salió incluso antes.
Os pongo a continuación el itinerario que tengo preparado para el proximo año en Mayo para Colombia.
Como siempre en los ultimos viajes jajajaja muchas gracias a @Indamatossi.marta y @Alicia85.
Día 1 (11-may): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2 (12-may): Vuelo a Santa Marta por la mañana, paseo por el centro histórico (dormir en Santa Marta).
Día 3 (13-may): Excursión de día completo al Parque Nacional Tayrona (dormir en Santa Marta).
Día 4 (14-may): Trayecto en coche o bus turístico a Cartagena (dormir en Cartagena).
Día 5 (15-may): Visitar Cartagena (centro histórico, murallas, Getsemaní) (dormir en Cartagena).
Día 6 (16-may): Día adicional en Cartagena (opcional: museos, compras, tours gastronómicos) (dormir en Cartagena).
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento en coche privado o taxi (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Visita a Filandia + Termales de Santa Rosa de Cabal (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Trekking en el Valle del Cocora + visita a finca cafetera (dormir en Salento).
Día 10 (20-may): Excursión a Marsella o día más tranquilo en Salento y miradores (dormir en Salento).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Día 12 (22-may): Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol con Maxi Tours (dormir en Medellín).
Día 13 (23-may): Visitas en Medellín: Comuna 13, Museo de Antioquia, Jardín Botánico (dormir en Medellín).
Día 14 (24-may): Día libre en Medellín: Parque Arví, cafés, compras, museos o relax (dormir en Medellín).
Día 15 (25-may): Vuelo de regreso Medellín–Madrid por la tarde. Mañana libre para paseo corto (fin del viaje).
Os dejo algunas dudas para gente que haya venido hace poco o que sepa. Ahí van:
¿Merece la pena quedarse dentro de Tayrona o mejor utilizar Santa Marta de "base"?
¿Merece la pena en el eje cafetero dormir en una finca para que la experiencia sea mejor o con un hotel bueno en el centro de Salento es suficiente?
...
Muchas gracias y un saludo,
Manuel
En primer lugar, disculparme por la extensión de mi respuesta. Pero ya que me ponía quería que fuera lo más completa posible.
A ver, hay que tener en cuenta que 15 días no dan para mucho con tantos traslados internos, pero has hecho un buen mix.
Yo adoro Bogotá y Medellín y para ambas necesitas varios días para hacerte una pequeña idea de lo que ofrecen. Pero es cierto, como te han comentado, que podrías quitar un día a Medellín para ver algo de Bogotá. Créeme, vale la pena Yo he estado varios días en mi último viaje y, como las distancias son tan largas y a las 18h es de noche, no me ha dado tiempo a ver en Bogotá todo lo que quería. En un día podrías ver La Candelaria con un free tour, comer en un mercado, subir a Monserrate y cenar en la zona T / G.
Pero si no te llama para este viaje, en Medellín también le vas a sacar provecho.
En Medellín tu plan inicial, si al final quieres quedarte esos días, tendrías que ajustarlo.
Si llegas a mediodía (depende de si eso son las 12h o las 15h), podrías coger el metro e ir al centro. Para mí lo de pasear por El Poblado lo puedes hacer tanto de tarde-noche cuando vayas a cenar por allí, o la última mañana. Pero sin más, hay otros barrios más interesantes.
El primer día podrías acercarte en metro desde... Leer más ...
Os pongo a continuación el itinerario que tengo preparado para el proximo año en Mayo para Colombia.
Como siempre en los ultimos viajes jajajaja muchas gracias a @Indamatossi.marta y @Alicia85.
Día 1 (11-may): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2 (12-may): Vuelo a Santa Marta por la mañana, paseo por el centro histórico (dormir en Santa Marta).
Día 3 (13-may): Excursión de día completo al Parque Nacional Tayrona (dormir en Santa Marta).
Día 4 (14-may): Trayecto en coche o bus turístico a Cartagena (dormir en Cartagena).
Día 5 (15-may): Visitar Cartagena (centro histórico, murallas, Getsemaní) (dormir en Cartagena).
Día 6 (16-may): Día adicional en Cartagena (opcional: museos, compras, tours gastronómicos) (dormir en Cartagena).
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento en coche privado o taxi (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Visita a Filandia + Termales de Santa Rosa de Cabal (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Trekking en el Valle del Cocora + visita a finca cafetera (dormir en Salento).
Día 10 (20-may): Excursión a Marsella o día más tranquilo en Salento y miradores (dormir en Salento).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Día 12 (22-may): Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol con Maxi Tours (dormir en Medellín).
Día 13 (23-may): Visitas en Medellín: Comuna 13, Museo de Antioquia, Jardín Botánico (dormir en Medellín).
Día 14 (24-may): Día libre en Medellín: Parque Arví, cafés, compras, museos o relax (dormir en Medellín).
Día 15 (25-may): Vuelo de regreso Medellín–Madrid por la tarde. Mañana libre para paseo corto (fin del viaje).
Os dejo algunas dudas para gente que haya venido hace poco o que sepa. Ahí van:
¿Merece la pena quedarse dentro de Tayrona o mejor utilizar Santa Marta de "base"?
¿Merece la pena en el eje cafetero dormir en una finca para que la experiencia sea mejor o con un hotel bueno en el centro de Salento es suficiente?
...
Muchas gracias y un saludo,
Manuel
En primer lugar, disculparme por la extensión de mi respuesta. Pero ya que me ponía quería que fuera lo más completa posible.
A ver, hay que tener en cuenta que 15 días no dan para mucho con tantos traslados internos, pero has hecho un buen mix.
Yo adoro Bogotá y Medellín y para ambas necesitas varios días para hacerte una pequeña idea de lo que ofrecen. Pero es cierto, como te han comentado, que podrías quitar un día a Medellín para ver algo de Bogotá. Créeme, vale la pena Yo he estado varios días en mi último viaje y, como las distancias son tan largas y a las 18h es de noche, no me ha dado tiempo a ver en Bogotá todo lo que quería. En un día podrías ver La Candelaria con un free tour, comer en un mercado, subir a Monserrate y cenar en la zona T / G.
Pero si no te llama para este viaje, en Medellín también le vas a sacar provecho.
En Medellín tu plan inicial, si al final quieres quedarte esos días, tendrías que ajustarlo.
Si llegas a mediodía (depende de si eso son las 12h o las 15h), podrías coger el metro e ir al centro. Para mí lo de pasear por El Poblado lo puedes hacer tanto de tarde-noche cuando vayas a cenar por allí, o la última mañana. Pero sin más, hay otros barrios más interesantes.
El primer día podrías acercarte en metro desde Poblado al Parque... Leer más ...
Os pongo a continuación el itinerario que tengo preparado para el proximo año en Mayo para Colombia.
Como siempre en los ultimos viajes jajajaja muchas gracias a @Indamatossi.marta y @Alicia85.
Día 1 (11-may): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2 (12-may): Vuelo a Santa Marta por la mañana, paseo por el centro histórico (dormir en Santa Marta).
Día 3 (13-may): Excursión de día completo al Parque Nacional Tayrona (dormir en Santa Marta).
Día 4 (14-may): Trayecto en coche o bus turístico a Cartagena (dormir en Cartagena).
Día 5 (15-may): Visitar Cartagena (centro histórico, murallas, Getsemaní) (dormir en Cartagena).
Día 6 (16-may): Día adicional en Cartagena (opcional: museos, compras, tours gastronómicos) (dormir en Cartagena).
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento en coche privado o taxi (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Visita a Filandia + Termales de Santa Rosa de Cabal (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Trekking en el Valle del Cocora + visita a finca cafetera (dormir en Salento).
Día 10 (20-may): Excursión a Marsella o día más tranquilo en Salento y miradores (dormir en Salento).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Día 12 (22-may): Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol con Maxi Tours (dormir en Medellín).
Día 13 (23-may): Visitas en Medellín: Comuna 13, Museo de Antioquia, Jardín Botánico (dormir en Medellín).
Día 14 (24-may): Día libre en Medellín: Parque Arví, cafés, compras, museos o relax (dormir en Medellín).
Día 15 (25-may): Vuelo de regreso Medellín–Madrid por la tarde. Mañana libre para paseo corto (fin del viaje).
Os dejo algunas dudas para gente que haya venido hace poco o que sepa. Ahí van:
¿Merece la pena quedarse dentro de Tayrona o mejor utilizar Santa Marta de "base"?
¿Merece la pena en el eje cafetero dormir en una finca para que la experiencia sea mejor o con un hotel bueno en el centro de Salento es suficiente?
...
Muchas gracias y un saludo,
Manuel
En primer lugar, disculparme por la extensión de mi respuesta. Pero ya que me ponía quería que fuera lo más completa posible.
A ver, hay que tener en cuenta que 15 días no dan para mucho con tantos traslados internos, pero has hecho un buen mix.
Yo adoro Bogotá y Medellín y para ambas necesitas varios días para hacerte una pequeña idea de lo que ofrecen. Pero es cierto, como te han comentado, que podrías quitar un día a Medellín para ver algo de Bogotá. Créeme, vale la pena Yo he estado varios días en mi último viaje y, como las distancias son tan largas y a las 18h es de noche, no me ha dado tiempo a ver en Bogotá todo lo que quería. En un día podrías ver La Candelaria con un free tour, comer en un mercado, subir a Monserrate y cenar en la zona T / G.
Pero si no te llama para este viaje, en Medellín también le vas a sacar provecho.
En Medellín tu plan inicial, si al final quieres quedarte esos días, tendrías que ajustarlo.
Si llegas a mediodía (depende de si eso son las 12h o las 15h), podrías coger el metro e ir al centro. Para mí lo de pasear por El Poblado lo puedes hacer tanto de tarde-noche cuando vayas a cenar por allí, o la última mañana. Pero sin más, hay otros barrios más interesantes.
El primer día podrías acercarte en metro desde Poblado al Parque Berrío en menos de... Leer más ...
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Tras unos días de mucho leer y muchas vueltas, he dado un nuevo cambo al itinerario completo, a ver qué os parece.
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
4/8 Valle Sagrado
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus por la tarde a lima. Dormir en el aeropuerto
11/8 Vuelo a Chachapoyas. Vuelo 8:40, llegada 10:10 . Gocta y dormir en Cocachimba (la rivera de gocta)
12/8 Cataratas Yumbilla y valle de las cascadas . Dormir en Chachapoyas (backpackers Hostel)
13/8 Karajia + Quiocta
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Kuelap
16/8 Vuelo a Lima 11:10 llegada a las 12:35
Bus nocturnos a Huaraz Directo a las 22:20
17/8 laguna churup
18/8 ruinas Chavin de aguantar
19/8 laguna 69 . Bus nocturno a Lima ( directo a las 21:45)
20/8 - 24/8 Vuelo a Tumbes ( playa)
14:05 - 15:55
24/8 vuelo a Lima 16:40 - 18:25
25/8 Free tour en Lima
26/8 Vuelo a casa
Hola amigos,
Ya estamos de vuelta de Perú y os dejo finalmente el itinerario que hicimos y algunos apuntes:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour a la mañana, templo del sol Qoricancha, comer en el mercado De San Pedro , museo y catacumbas San Francisco de asís.
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N
4/8 Tour Valle Sagrado VIP. Cena en Chifa by Gastón Acurio.
5/8 Montaña 7 colores. A la vuelta paseo en Cusco desde mirador de San Cristóbal a la plaza de armas pasando por el barrio de san Blas.
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa.
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour, comer en la picantería la nueva Palomino , catedral y biblioteca Mario Vargas Llosa.
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de... Leer más ...
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Tras unos días de mucho leer y muchas vueltas, he dado un nuevo cambo al itinerario completo, a ver qué os parece.
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
4/8 Valle Sagrado
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus por la tarde a lima. Dormir en el aeropuerto
11/8 Vuelo a Chachapoyas. Vuelo 8:40, llegada 10:10 . Gocta y dormir en Cocachimba (la rivera de gocta)
12/8 Cataratas Yumbilla y valle de las cascadas . Dormir en Chachapoyas (backpackers Hostel)
13/8 Karajia + Quiocta
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Kuelap
16/8 Vuelo a Lima 11:10 llegada a las 12:35
Bus nocturnos a Huaraz Directo a las 22:20
17/8 laguna churup
18/8 ruinas Chavin de aguantar
19/8 laguna 69 . Bus nocturno a Lima ( directo a las 21:45)
20/8 - 24/8 Vuelo a Tumbes ( playa)
14:05 - 15:55
24/8 vuelo a Lima 16:40 - 18:25
25/8 Free tour en Lima
26/8 Vuelo a casa
Hola amigos,
Ya estamos de vuelta de Perú y os dejo finalmente el itinerario que hicimos y algunos apuntes:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour a la mañana, templo del sol Qoricancha, comer en el mercado De San Pedro , museo y catacumbas San Francisco de asís.
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N
4/8 Tour Valle Sagrado VIP. Cena en Chifa by Gastón Acurio.
5/8 Montaña 7 colores. A la vuelta paseo en Cusco desde mirador de San Cristóbal a la plaza de armas pasando por el barrio de san Blas.
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa.
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour, comer en la picantería la nueva Palomino , catedral y biblioteca Mario Vargas Llosa.
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus por... Leer más ...
Hola a tod@s los forer@s!
Hace 2 semanas acabamos de llegar de un maravilloso viaje a Colombia que nos ha gustado mucho. Os voy a dejar mis impresiones y mis consejos por si puedo ayudar a alguien, tal y como otros me han ayudado a mí. Tened en cuenta que es siempre mi opinión personal y para gustos, ya se sabe, colores!
Ha sido un viaje de 3 semanas completas visitando lo típico: Bogotá, Eje Cafetero, Medellín, Sta. Marta y Parque Nacional Tayrona, Cartagena de indias y finalmente la isla de San Andrés.
Bogotá me sorprendió por el frío, ya estábamos avisados, pero hacía más frío de lo que pensaba y era finales de julio, así que llevad ropa de abrigo, la gente iba con anorak por la calle. Bogotá en sí, me pareció bastante sucio y feo, de todas maneras, volvería a visitarlo aunque fuera sólo por ver La Candelaria y subir al cerro de Montserrate, las dos cosas me gustaron muchísimo, las vistas desde Montserrate son espectaculares y, para asombro y alivio nuestro, no sufrimos para nada el llamado "mal de altura" y eso que fuimos al día siguiente de llegar. El tercer día fuimos a ver la Catedral de la Sal en Zipaquirá y eso probablemente me lo saltaría. No somos creyentes, íbamos para admirar la construcción pero, la verdad, me decepcionó bastante y el pueblo de Zipaquirá no pudimos disfrutarlo pues llovía mucho y todo estaba gris y nublado así que, de volver a montar el viaje, le daría sólo 2 días a Bogotá y evitaría esta excursión.
De Bogotá fuimos en avión a Armenia para visitar el Eje Cafetero. ¡Que maravilla! Nada más llegar a Armenia cogimos el coche de alquiler con Localiza, en el mismo aeropuerto. Todo súper rápido y ágil, no tengo ninguna queja de ellos. Nuestro hotel base estaba en Salento, el hotel Salento Real, muy bonito, bien situado, desayunos muy buenos y lo mejor, ¡parking gratis! El Eje nos ha encantado, Circasia, Filandia, Salento son preciosos. Es donde más barato hemos comido en todo el viaje (el Rincón de Lucy en Salento) y bueno, está claro. El primer día hicimos un tour cafetero en la Finca Don Elías. Nos gustó mucho, la guía, Luisa, lo explicó todo muy bien. Es una finca pequeñita, sostenible y nos pareció la adecuada. De todas maneras, seguro que este tour es fantástico en cualquiera de las muchas fincas que hay.
La excursión al Cócora la hicimos en nuestro coche y muy bien, el aparcamiento al lado son 10.000 COP por todo el día, poco mas de 2 euros. El bosque de palmas es sencillamente precioso, no paras de admirar el paisaje y sacar fotos. Eso sí, recomiendo ir lo antes posible pues luego empieza a haber acumulación de gente. Nosotros hicimos la ruta corta pero muy a nuestra bola y nos encantó todo lo que vimos. Por cierto, en el segundo mirador, creo, hay un pequeño bar donde sirven el Canelazo, que se ha convertido en nuestra bebida favorita forever! Es una especie de infusión, caliente, riquísima, ¡¡¡probadla!!!
El último día en el Eje (hemos estado 3 días) nos fuimos hasta los Termales de San Vicente, donde hicimos noche. Es muy bonito y relajante, te puedes estar bañando hasta las tantas de la noche y el hotel sirve cenas buenas y a un precio razonable. A nosotros nos costó unos 90 euros alojarnos, el acceso a las piscinas termales y el desayuno del día siguiente, los dos. No fuimos a ver los de Santa Rosa, así que no puedo comparar, pero estos están bastante bien.
Dejamos el coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira, que estaba más cerca de estos termales que Armenia (y así no retrocedíamos... Leer más ...
Hola,
He estado con mi pareja unas semanas en Colombia por libre durante el mes de julio y quería compartir el viaje por si os resulta útil:
Nuestra primera parada fue Pereira, alquilamos coche en el aeropuerto y fuimos hasta Salento donde nos quedamos 3 noches. Comentar que conducir por Colombia es un poco caótico, pero por el Eje Cafetero se reduce mucho el kaos y es muy seguro todo.
Visitas recomendadas: Pueblos de Salento y Filandia, visitamos otros sitios como Armenia y Pijao pero nos quedamos con los dos primeros, realmente bonitos.
Visita obligada: Valle de Cocora, es bastante barato en comparación con otros países y las vistas son hermosas. También fuimos a los Termales de Santa Rosa, está bien llegar de los primeros y aprovechar para hacer fotos ya que luego se llena bastante.
De Pereira cogimos vuelo a Medellín donde hicimos 3 noches más, una ciudad muy segura aunque siempre es importante mantener la precaución. Los taxis son muy baratos y el Uber funciona a la perfección.
Visitas obligadas: Guatapé (lo mejor es coger una excursión donde te entre el transporte, la visita al peñol y al pueblo de Guatapé, y si puedes hacer el paseo en barco mejor que mejor).
Comuna 13, impresionante como han llenado de arte las calles de esta zona.
Pueblito Paisa, allí podréis ver actuar a los trovadores, tampoco es muy grande y se visita rápido.
Provenza, calle turística para tomar algo, mucha gente pidiendo eso si.
De Medellin fuimos a Santa Marta, lo que menos nos gustó del viaje, ciudad bastante sucia y donde más precaución hay que tener, las playas sin más. Lo único que nos gustó en esta zona es visitar el Parque de Tayrona (a 40 mins en taxi de la ciudad), si visitáis el parque es muy recomendable hacer una noche allí después de recorrerlo. Nosotros dormimos en 4 Pozos Tayrona y fue realmente excepcional.
De Santa Marta cogimos un bus a Cartagena (6 horas), dormimos dentro de la muralla y es una zona muy segura, todo muy limpio y muy recomendable hacer un Free Tour por la zona. Getsemaní, a 10 minutos andando de la ciudad amurallada es otra visita obligatoria. Nosotros no fuimos a Islas del Rosario, pero por lo que nos contaron también muy recomendable.
Para acabar el viaje, volamos de Cartagena a San Andrés, todo un paraíso y un gran acierto para terminar las vacaciones.
Visitar Johnny Cay y el Acuario es indispensable. Alquilar un buggy para visitar la isla entera es otra cosa que no te puedes perder. La Playa Spratt Bight la teníamos cerca del hotel y también es muy bonita (aquí no sirve el Uber).
A nosotros nos ha sorprendido gratamente este país, Colombia tiene muchas cosas por ver, no solo es playa y naturaleza, es un país realmente excepcional. La gente es muy amable y ayudan mucho al turismo ya que es una fuente de riqueza muy importante. La seguridad también nos ha sorprendido, siempre con precaución, pero no vimos ningún altercado ni vivimos ninguna situación peligrosa, estoy seguro que, si todo sigue igual, este país va a crecer mucho y se va a convertir en un viaje muy turístico.
Espero que os sirva de ayuda, iré siguiendo el hilo del chat por si necesitáis información adicional.
Saludos,
Hola,
Gracias por tu explicación.
En cartagena tuvisteis mucho calor, dicen que la humedad es insoportable? y por otro lado? la isal se san andrés estaba muy petada de gente? son dos cosas que me... Leer más ...
Hola,
He estado con mi pareja unas semanas en Colombia por libre durante el mes de julio y quería compartir el viaje por si os resulta útil:
Nuestra primera parada fue Pereira, alquilamos coche en el aeropuerto y fuimos hasta Salento donde nos quedamos 3 noches. Comentar que conducir por Colombia es un poco caótico, pero por el Eje Cafetero se reduce mucho el kaos y es muy seguro todo.
Visitas recomendadas: Pueblos de Salento y Filandia, visitamos otros sitios como Armenia y Pijao pero nos quedamos con los dos primeros, realmente bonitos.
Visita obligada: Valle de Cocora, es bastante barato en comparación con otros países y las vistas son hermosas. También fuimos a los Termales de Santa Rosa, está bien llegar de los primeros y aprovechar para hacer fotos ya que luego se llena bastante.
De Pereira cogimos vuelo a Medellín donde hicimos 3 noches más, una ciudad muy segura aunque siempre es importante mantener la precaución. Los taxis son muy baratos y el Uber funciona a la perfección.
Visitas obligadas: Guatapé (lo mejor es coger una excursión donde te entre el transporte, la visita al peñol y al pueblo de Guatapé, y si puedes hacer el paseo en barco mejor que mejor).
Comuna 13, impresionante como han llenado de arte las calles de esta zona.
Pueblito Paisa, allí podréis ver actuar a los trovadores, tampoco es muy grande y se visita rápido.
Provenza, calle turística para tomar algo, mucha gente pidiendo eso si.
De Medellin fuimos a Santa Marta, lo que menos nos gustó del viaje, ciudad bastante sucia y donde más precaución hay que tener, las playas sin más. Lo único que nos gustó en esta zona es visitar el Parque de Tayrona (a 40 mins en taxi de la ciudad), si visitáis el parque es muy recomendable hacer una noche allí después de recorrerlo. Nosotros dormimos en 4 Pozos Tayrona y fue realmente excepcional.
De Santa Marta cogimos un bus a Cartagena (6 horas), dormimos dentro de la muralla y es una zona muy segura, todo muy limpio y muy recomendable hacer un Free Tour por la zona. Getsemaní, a 10 minutos andando de la ciudad amurallada es otra visita obligatoria. Nosotros no fuimos a Islas del Rosario, pero por lo que nos contaron también muy recomendable.
Para acabar el viaje, volamos de Cartagena a San Andrés, todo un paraíso y un gran acierto para terminar las vacaciones.
Visitar Johnny Cay y el Acuario es indispensable. Alquilar un buggy para visitar la isla entera es otra cosa que no te puedes perder. La Playa Spratt Bight la teníamos cerca del hotel y también es muy bonita (aquí no sirve el Uber).
A nosotros nos ha sorprendido gratamente este país, Colombia tiene muchas cosas por ver, no solo es playa y naturaleza, es un país realmente excepcional. La gente es muy amable y ayudan mucho al turismo ya que es una fuente de riqueza muy importante. La seguridad también nos ha sorprendido, siempre con precaución, pero no vimos ningún altercado ni vivimos ninguna situación peligrosa, estoy seguro que, si todo sigue igual, este país va a crecer mucho y se va a convertir en un viaje muy turístico.
Espero que os sirva de ayuda, iré siguiendo el hilo del chat por si necesitáis información adicional.
Saludos,
Hola,
Gracias por tu explicación.
En cartagena tuvisteis mucho calor, dicen que la humedad es insoportable? y por otro lado? la isal se san andrés estaba muy petada de gente? son dos cosas que me... Leer más ...
Hola,
He estado con mi pareja unas semanas en Colombia por libre durante el mes de julio y quería compartir el viaje por si os resulta útil:
Nuestra primera parada fue Pereira, alquilamos coche en el aeropuerto y fuimos hasta Salento donde nos quedamos 3 noches. Comentar que conducir por Colombia es un poco caótico, pero por el Eje Cafetero se reduce mucho el kaos y es muy seguro todo.
Visitas recomendadas: Pueblos de Salento y Filandia, visitamos otros sitios como Armenia y Pijao pero nos quedamos con los dos primeros, realmente bonitos.
Visita obligada: Valle de Cocora, es bastante barato en comparación con otros países y las vistas son hermosas. También fuimos a los Termales de Santa Rosa, está bien llegar de los primeros y aprovechar para hacer fotos ya que luego se llena bastante.
De Pereira cogimos vuelo a Medellín donde hicimos 3 noches más, una ciudad muy segura aunque siempre es importante mantener la precaución. Los taxis son muy baratos y el Uber funciona a la perfección.
Visitas obligadas: Guatapé (lo mejor es coger una excursión donde te entre el transporte, la visita al peñol y al pueblo de Guatapé, y si puedes hacer el paseo en barco mejor que mejor).
Comuna 13, impresionante como han llenado de arte las calles de esta zona.
Pueblito Paisa, allí podréis ver actuar a los trovadores, tampoco es muy grande y se visita rápido.
Provenza, calle turística para tomar algo, mucha gente pidiendo eso si.
De Medellin fuimos a Santa Marta, lo que menos nos gustó del viaje, ciudad bastante sucia y donde más precaución hay que tener, las playas sin más. Lo único que nos gustó en esta zona es visitar el Parque de Tayrona (a 40 mins en taxi de la ciudad), si visitáis el parque es muy recomendable hacer una noche allí después de recorrerlo. Nosotros dormimos en 4 Pozos Tayrona y fue realmente excepcional.
De Santa Marta cogimos un bus a Cartagena (6 horas), dormimos dentro de la muralla y es una zona muy segura, todo muy limpio y muy recomendable hacer un Free Tour por la zona. Getsemaní, a 10 minutos andando de la ciudad amurallada es otra visita obligatoria. Nosotros no fuimos a Islas del Rosario, pero por lo que nos contaron también muy recomendable.
Para acabar el viaje, volamos de Cartagena a San Andrés, todo un paraíso y un gran acierto para terminar las vacaciones.
Visitar Johnny Cay y el Acuario es indispensable. Alquilar un buggy para visitar la isla entera es otra cosa que no te puedes perder. La Playa Spratt Bight la teníamos cerca del hotel y también es muy bonita (aquí no sirve el Uber).
A nosotros nos ha sorprendido gratamente este país, Colombia tiene muchas cosas por ver, no solo es playa y naturaleza, es un país realmente excepcional. La gente es muy amable y ayudan mucho al turismo ya que es una fuente de riqueza muy importante. La seguridad también nos ha sorprendido, siempre con precaución, pero no vimos ningún altercado ni vivimos ninguna situación peligrosa, estoy seguro que, si todo sigue igual, este país va a crecer mucho y se va a convertir en un viaje muy turístico.
Espero que os sirva de ayuda, iré siguiendo el hilo del chat por si necesitáis información adicional.
Hola,
He estado con mi pareja unas semanas en Colombia por libre durante el mes de julio y quería compartir el viaje por si os resulta útil:
Nuestra primera parada fue Pereira, alquilamos coche en el aeropuerto y fuimos hasta Salento donde nos quedamos 3 noches. Comentar que conducir por Colombia es un poco caótico, pero por el Eje Cafetero se reduce mucho el kaos y es muy seguro todo.
Visitas recomendadas: Pueblos de Salento y Filandia, visitamos otros sitios como Armenia y Pijao pero nos quedamos con los dos primeros, realmente bonitos.
Visita obligada: Valle de Cocora, es bastante barato en comparación con otros países y las vistas son hermosas. También fuimos a los Termales de Santa Rosa, está bien llegar de los primeros y aprovechar para hacer fotos ya que luego se llena bastante.
De Pereira cogimos vuelo a Medellín donde hicimos 3 noches más, una ciudad muy segura aunque siempre es importante mantener la precaución. Los taxis son muy baratos y el Uber funciona a la perfección.
Visitas obligadas: Guatapé (lo mejor es coger una excursión donde te entre el transporte, la visita al peñol y al pueblo de Guatapé, y si puedes hacer el paseo en barco mejor que mejor).
Comuna 13, impresionante como han llenado de arte las calles de esta zona.
Pueblito Paisa, allí podréis ver actuar a los trovadores, tampoco es muy grande y se visita rápido.
Provenza, calle turística para tomar algo, mucha gente pidiendo eso si.
De Medellin fuimos a Santa Marta, lo que menos nos gustó del viaje, ciudad bastante sucia y donde más precaución hay que tener, las playas sin más. Lo único que nos gustó en esta zona es visitar el Parque de Tayrona (a 40 mins en taxi de la ciudad), si visitáis el parque es muy recomendable hacer una noche allí después de recorrerlo. Nosotros dormimos en 4 Pozos Tayrona y fue realmente excepcional.
De Santa Marta cogimos un bus a Cartagena (6 horas), dormimos dentro de la muralla y es una zona muy segura, todo muy limpio y muy recomendable hacer un Free Tour por la zona. Getsemaní, a 10 minutos andando de la ciudad amurallada es otra visita obligatoria. Nosotros no fuimos a Islas del Rosario, pero por lo que nos contaron también muy recomendable.
Para acabar el viaje, volamos de Cartagena a San Andrés, todo un paraíso y un gran acierto para terminar las vacaciones.
Visitar Johnny Cay y el Acuario es indispensable. Alquilar un buggy para visitar la isla entera es otra cosa que no te puedes perder. La Playa Spratt Bight la teníamos cerca del hotel y también es muy bonita (aquí no sirve el Uber).
A nosotros nos ha sorprendido gratamente este país, Colombia tiene muchas cosas por ver, no solo es playa y naturaleza, es un país realmente excepcional. La gente es muy amable y ayudan mucho al turismo ya que es una fuente de riqueza muy importante. La seguridad también nos ha sorprendido, siempre con precaución, pero no vimos ningún altercado ni vivimos ninguna situación peligrosa, estoy seguro que, si todo sigue igual, este país va a crecer mucho y se va a convertir en un viaje muy turístico.
Espero que os sirva de ayuda, iré siguiendo el hilo del chat por si necesitáis información adicional.