...fuente en medio de la plaza, con la catedral de fondo, así como los portales que hay alrededor de la plaza, hacían del lugar una zona preciosa.
Día 7: Arequipa. Aprovechamos el día para recorrer la ciudad. La zona céntrica se ve muy tranquila, con mucho ambiente. También nos desplazamos para ir mirador de Yanahuara, para mí uno de los mejores lugares de la ciudad, desde donde se veía de fondo el volcán Misti. Por la mañana también aprovechamos para hacer un free tour.
Avanzada la tarde, nos fuimos en avión hacia Cuzco. Me hubiese gustado haberme quedado algunos días más por Arequipa, poder haber salido allí por la noche, como también haber recorrido más esta bonita ciudad, pero teníamos los días justos y no fue posible.
Día 8: Valle Sagrado, Písac, Parque Arqueológico de Chinchero, Moray, Salineras de Maras y Ollantaytambo. Comenzamos sobre las 6:30 esta actividad. Estuvimos recorriendo los puntos mencionados, parte del recorrido en coche, se veía de fondo la cordillera de los Andes (las vistas eran dignas de mención). De los puntos que vimos, a mí me gustó más las salineras de maras y el complejo arqueológico de Moray.
Ya por la tarde/noche, nos fuimos en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes. Tenía muchas ganas de que llegase el siguiente día, donde por fin veríamos el Santuario Histórico de Machu Picchu.
Día 9: Machu Picchu. Llegó el día, un día que no defraudó, un gran día. Por la mañana temprano nos pusimos camino a Machu Picchu. Cogimos el bus que te lleva desde Aguas Calientes a Machu Picchu.
Por la mañana hicimos la ruta 3-A (Ruta Montaña Waynapicchu). Contratamos un guía para que nos pudiera explicar más sobre Machu Picchu, mereció mucho la pena hacerlo con guía. Una vez nos despedimos del guía, empezamos el ascenso de la montaña Waynapicchu. Puede resultar un poco exigente por las subidas, como también hay que tener cuidado en ciertos tramos. Eso sí, una vez subes hasta la cima, las vistas son únicas, motivo por el que habrá merecido el esfuerzo. Ojo, igual no es recomendable esta subida para personas que padezcan de vértigo.
Por la tarde hicimos la ruta 2-B (Ruta Terraza Inferior). Desde aquí teníamos una panorámica impresionante del Machu Picchu. Estuvimos recorriendo Machu Picchu por dentro, hasta que nos fuimos. El día ya estaba más que amortizado, además tuvimos la suerte que desde bien temprano que llegamos, no había nubes y se podía ver tanto Machu Picchu como el entorno de montañas que lo rodea en su pleno esplendor.
A la vuelta a Aguas Calientes, lo hicimos andando por una ruta que hay bajando una de las montañas.
Ya por la tarde/noche, cogimos el tren que te lleva desde Aguas Calientes a Ollantaytambo, y desde ahí un bus que nos dejó en Cuzco.
Día 10: Cuzco. Nos reservamos este día en Cuzco por algo en especial, coincidía con la celebración del Inti Raymi. Desde bien temprano fuimos a ver la celebración desde Qorikancha, pese al calor que hacía y que estaba repleto de gente, mereció mucho la pena verlo.
Ya después aprovechamos para ver un poco la ciudad, como también para subir hasta el Mirador de Cristo Blanco, desde donde pudimos obtener unas vistas de la ciudad.
Por la tarde aprovechamos también para hacer un free tour.
Día 11: Montaña de los Siete Colores. Desde bien temprano pusimos rumbo hacia la Montaña de los 7 Colores. La subida no son muchos kilómetros, pero se hace difícil por la dificultad... Leer más ...
Hola
Voy a ir Machu Pichu, durmiendo en aguas calientes el día anterior, habíamos pensado coger el circuito 3A con el waynapicchu las 7:00.
Es buena opción subir primero a la montaña y luego recorrer la ciudadela? No se si sería un problema para coger un guía después.
Se puede salir y volver a entrar?
Yo también cogí dos tickets, el 3A y el 2. El primero lo hice por mi cuenta y luego salí y volví a entrar. El 3A es complicado con guía porque además hay un horario determinado para subir la montaña y se ve una parte de las ruinas antes de subir y otra después de bajar. Sí quieres un guía mejor gestionalo antes de entrar porque dentro ya no encuentras.
Hola
Voy a ir Machu Pichu, durmiendo en aguas calientes el día anterior, habíamos pensado coger el circuito 3A con el waynapicchu las 7:00.
Es buena opción subir primero a la montaña y luego recorrer la ciudadela? No se si sería un problema para coger un guía después.
Se puede salir y volver a entrar?
Yo si os sirve de tip..... Os cuento como lo hicimos, por nuestra cuenta.
Llegamos el primer día en Cuzco, y pillarmos un Uber para ir hasta el hotel... Hablando con el conductor, le indicamos que queríamos en 2 días, hacer el Valle Sagrado, y que nos dejase en Ollantaytambo, para coger el último tren hacía Machu Picchu. Directamente nos dijo que el se encargaba.
Al día siguiente llego otro taxista, previamente nos había enviado foto, etc... Del coche, persona, indicando que nos llevaría el. Hicimos Pisac, Chinchero, MAras, Moray y Ollantaytambo. Salimos de Cusco justo para llegar a Pisac cuando abrian. Al final nos salio muy bien de precio (más barato que el típico de Civitatis, etc...), sólo para nosotros, y sin dejar nada por medio, ya que con los circuitos o vas por Pisac o por Chinchero. Hicimos paradas, etc, etc.... Y nos dejo en Ollanta justo una hora antes de que cerrasen, nos dió tiempo de sobra luego de bajar, de cenar y coger el tren de las 19 horas.
Yo recomiendo estas opciones... Pillar algún Uber en Cusco hasta que alguno te de buena vibración, y ya plantear la excursión.
Muy buenas mi pareja y yo estamos planeando eso para este agosto.
1º dia LLegada a cusco y toma de contacto con la ciudad. 2º dia Valle Sagrado (Pisac, Chinchero, MAras, Moray y Ollantaytambo) con la intención de subir a aguascalientes en el ultimo tren a eso de las 19:00 3º dia MACHUPICHU desde las 7:00 de la mañana (hacer el Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu ó Gran Caverna) y luego a eso de las 13:00 o 14:00h hacer (Ruta 2-B: Ruta terraza inferior). Ese día termino durmiendo en aguas calientes y visitando las termas. 4º dia Visita a aguas calientes y regreso a Cusco 5º dia visita a laguna humantay 6º dia Visita a la montaña de siete colores o a Palcoyo y coger el autobus destino Puno a las 22:00
Alguna recomendación para este tour ... Alguien conoce mas o menos precio para taxi para el día 2 y precio de guia en machupichu.
Un saludo y muchas gracias ..
Hola, el precio que negociamos con el Uber estuvo bastante bien, unos 30-40 euros al cambio, si no recuerdo mal.
El tema de las excursiones adicionales, matizo, antes de viajar, estuve hablando con un amigo que tengo en Cusco, y me comento que la montaña de los siete colores, según el, no merecía la pena, salvo que luego sea un crack a la hora de editar fotografias, para sacar los colores, etc, etc...., y que era perder un día entero, en algo que suele al final defraudar.
Lo del guia en Machu Picchu, yo creo que se puede hacer por tu cuenta, apenas vimos gente con guias, y lo ideal es ir de mirador en mirador, antes de bajar a la ciudadela, y luego allí, dejarse llevar por la misma, con tranquilidad.
Yo si os sirve de tip..... Os cuento como lo hicimos, por nuestra cuenta.
Llegamos el primer día en Cuzco, y pillarmos un Uber para ir hasta el hotel... Hablando con el conductor, le indicamos que queríamos en 2 días, hacer el Valle Sagrado, y que nos dejase en Ollantaytambo, para coger el último tren hacía Machu Picchu. Directamente nos dijo que el se encargaba.
Al día siguiente llego otro taxista, previamente nos había enviado foto, etc... Del coche, persona, indicando que nos llevaría el. Hicimos Pisac, Chinchero, MAras, Moray y Ollantaytambo. Salimos de Cusco justo para llegar a Pisac cuando abrian. Al final nos salio muy bien de precio (más barato que el típico de Civitatis, etc...), sólo para nosotros, y sin dejar nada por medio, ya que con los circuitos o vas por Pisac o por Chinchero. Hicimos paradas, etc, etc.... Y nos dejo en Ollanta justo una hora antes de que cerrasen, nos dió tiempo de sobra luego de bajar, de cenar y coger el tren de las 19 horas.
Yo recomiendo estas opciones... Pillar algún Uber en Cusco hasta que alguno te de buena vibración, y ya plantear la excursión.
Muy buenas mi pareja y yo estamos planeando eso para este agosto.
1º dia LLegada a cusco y toma de contacto con la ciudad. 2º dia Valle Sagrado (Pisac, Chinchero, MAras, Moray y Ollantaytambo) con la intención de subir a aguascalientes en el ultimo tren a eso de las 19:00 3º dia MACHUPICHU desde las 7:00 de la mañana (hacer el Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu ó Gran Caverna) y luego a eso de las 13:00 o 14:00h hacer (Ruta 2-B: Ruta terraza inferior). Ese día termino durmiendo en aguas calientes y visitando las termas. 4º dia Visita a aguas calientes y regreso a Cusco 5º dia visita a laguna humantay 6º dia Visita a la montaña de siete colores o a Palcoyo y coger el autobus destino Puno a las 22:00
Alguna recomendación para este tour ... Alguien conoce mas o menos precio para taxi para el día 2 y precio de guia en machupichu.
Cuando compramos los boletos (ruta 2 clásico y Waynapicchu), al comprar el primero y con las prisas que no se agotaran, tras pedir la nacionalidad pide un documento de id., DNI o Pasaporte.
Como decía, por las prisas, no leímos la nota que indica que si eres de fuera debes usar el Pasaporte y pusimos el DNI. El segundo billete ya sí lo pusimos con pasaporte.
¿Sabéis si puede que tengamos algún problema con el DNI? Al menos tenemos las entradas del Waynapicchu correctas, pero llevamos inquietos desde entonces.
Hola!
A ver si alguien me puede ayudar cogi entradas en marzo para agosto
1 - Para la Montaña Waynapicchu --> que entiendo que tengo que cambiarla por la ruta 3-A. ¿Alguien ha podido cambiar entradas porque leo que es allí en el momento pero estas entradas están muy limitadas.
2- Entradas para Puente Inka --> estas las tendria que cambiar por la ruta 1-D Pero en las tablas de equivalencia no me sale esta opción ¿pero entonces me perdería en ambas opciones toda la parte de la Ciudadela?
Muchas gracias a todos por sus respuestas, la verdad que estoy un poco indignada porque cogi mis entradas con mucha antelación para poder ver todo lo que queria y organice mi viaje en función de la visita de Machu Pichu.
Si, las he comprado en yoinnus
Aver que te dicen pero si tienes el circuito 2 que es el más completo… ya merece la pena las panorámicas?
Que yo si la he reservado , pero porque no he podido acceder al circuito 2 que era el más interesante!
Yo lo que he hecho es reservar las panorámicas a primera hora para las fotos y luego ya bajar a ver la ciudadela. Por lo que depende de a qué hora tengas las otras reservas…. Puedes dejar los miradores para el final!!! Pone máximo 2h30….
No sé si merece la pena, pero solo iré una vez en la vida a Machu Picchu y me cuesta pensar que me dejo algo por hacer o por ver.
El día que subo a Waynapicchu tengo la entrada a 8, y el día que veo la ciudadela entro a 9, pero este último día pretendía dormir en Ollantaytambo (me hacía gracia dormir ahí una noche para huir del turismo de Aguascalientes).
Preferiría madrugar y entrar a 6 de la mañana el día que subo a Waynapicchu, porque me gustaría tener la panorámica con menos gente, pero no sé si a esa hora puede haber nubes o niebla.
Algo de los planes tendré que variar: o verlo después y con gente que "estropee" la foto, o arriesgarme a que haya niebla aunque voy en agosto y en principio no debería, o no dormir en Ollantaytambo... Leer más ...
Por mi parte, he vuelto a enviarles correo. He insistido en que me expliquen cómo se va a llevar a cabo eso de "dependiendo del aforo". De hecho, les he preguntado directamente si eso significa que los que tenemos circuitos antiguos nos vamos a tener que comer las sobras...
¿Te dijeron respondieron algo al respecto, campanilla80?
"campanilla80" Escribió:
Yo voy el 22 de agosto y hay poca cosa ya... Tengo las entradas antiguas... Que ya veremos en qué se convierten...
Me extraña la escasez de entradas... Yo las compré apenas 2 o 3 semanas antes de que hicieran el cambio, e iba controlando cada 4 o 5 días como iba la cantidad de entradas disponibles, para saber si podía demorar la compra o mejor comprar las entradas cuanto antes.
Cuando me decidí a comprarlas había aún una buena cantidad de entradas libres. En los distintos rangos horarios, y el que menos entradas tenía, era de unas 60. Luego cerraron la página y cuando la reabren quedan muchas menos. No sé, es bastante extraño.
La ruta 1 con el Puente Inka siempre tuvo pocas entradas disponibles.
Entre la nula información que dan, y los cambios sin explicar, es un auténtico quebradero de cabeza
Ami también me ha parecido raro porque estaba mirando y había bastantes para septiembre y ahora no hay ninguna del circuito 2 cuando yo podía cambiar el itinerario ya que no lo tengo cerrado del todo pero es que no queda para ningún día. En fin yo las he reservado porque me estaba viendo que me quedaba sin ellas… para lo que he pagado no me quedo agusto porque una zona no voy a poder ver pero era eso o nada
Gracias OihanaP.
Leí en un grupo de FB que las nuevas entradas solo podrían comprarse de forma presencial. Quizás han incrementado el número de entradas que se venden allí y han reducido las que se venden por internet, porque en Joinnus se siguen comercializando.
A ver si alguien me puede echar un cable con una cuestión para organizar la visita a Machu Picchu:
Yo tenía 2 entradas antiguas: Waynapicchu + Circuito 2, y ahora para acceder a la terraza superior me veo obligado a comprar otra entrada. Un amigo me ha dicho que las vistas son bonitas, y que valen la pena, así que creo que le haré caso. No creo que vaya a volver, y no quiero quedarme con la espina de no haberlo visto.
¿Alguien puede decirme cuanto tiempo se necesita para ver las terrazas inferior y superior? Intentaría comprar las entradas para el mismo día, y así combinar las entradas que ya tengo con la nueva a comprar.
Si alguien puede decirme cuanto se necesita para ver esto, se lo agradecería
Si, las he comprado en yoinnus
Aver que te dicen pero si tienes el circuito 2 que es el más completo… ya merece la pena las panorámicas?
Que yo si la he reservado , pero porque no he podido acceder al circuito 2 que era el más interesante!
Yo lo que he hecho es reservar las panorámicas a primera hora para las fotos y luego ya bajar a ver la ciudadela. Por lo que depende de a qué hora tengas las otras reservas…. Puedes dejar los miradores para el final!!! Pone máximo 2h30….
Por mi parte, he vuelto a enviarles correo. He insistido en que me expliquen cómo se va a llevar a cabo eso de "dependiendo del aforo". De hecho, les he preguntado directamente si eso significa que los que tenemos circuitos antiguos nos vamos a tener que comer las sobras...
¿Te dijeron respondieron algo al respecto, campanilla80?
"campanilla80" Escribió:
Yo voy el 22 de agosto y hay poca cosa ya... Tengo las entradas antiguas... Que ya veremos en qué se convierten...
Me extraña la escasez de entradas... Yo las compré apenas 2 o 3 semanas antes de que hicieran el cambio, e iba controlando cada 4 o 5 días como iba la cantidad de entradas disponibles, para saber si podía demorar la compra o mejor comprar las entradas cuanto antes.
Cuando me decidí a comprarlas había aún una buena cantidad de entradas libres. En los distintos rangos horarios, y el que menos entradas tenía, era de unas 60. Luego cerraron la página y cuando la reabren quedan muchas menos. No sé, es bastante extraño.
La ruta 1 con el Puente Inka siempre tuvo pocas entradas disponibles.
Entre la nula información que dan, y los cambios sin explicar, es un auténtico quebradero de cabeza
Ami también me ha parecido raro porque estaba mirando y había bastantes para septiembre y ahora no hay ninguna del circuito 2 cuando yo podía cambiar el itinerario ya que no lo tengo cerrado del todo pero es que no queda para ningún día. En fin yo las he reservado porque me estaba viendo que me quedaba sin ellas… para lo que he pagado no me quedo agusto porque una zona no voy a poder ver pero era eso o nada
Gracias OihanaP.
Leí en un grupo de FB que las nuevas entradas solo podrían comprarse de forma presencial. Quizás han incrementado el número de entradas que se venden allí y han reducido las que se venden por internet, porque en Joinnus se siguen comercializando.
A ver si alguien me puede echar un cable con una cuestión para organizar la visita a Machu Picchu:
Yo tenía 2 entradas antiguas: Waynapicchu + Circuito 2, y ahora para acceder a la terraza superior me veo obligado a comprar otra entrada. Un amigo me ha dicho que las vistas son bonitas, y que valen la pena, así que creo que le haré caso. No creo que vaya a volver, y no quiero quedarme con la espina de no haberlo visto.
¿Alguien puede decirme cuanto tiempo se necesita para ver las terrazas inferior y superior? Intentaría comprar las entradas para el mismo día, y así combinar las entradas que ya tengo con la nueva a comprar.
Si alguien puede decirme cuanto se necesita para ver esto, se lo agradecería
Además son para el 2 de agosto, que habrá bastante aforo. Imagino que al llegar te mandarán por el nuevo circuito que les parezca.
Tengo una duda, ¿Hace falta canjear antes las entradas y con lo que mandaba joinnus al comprarlas es suficiente?
Me respondieron un correo que mande y me dijeron que allí mismo, el mismo día, escoges o te adjudican uno de los nuevos circuitos.
El problema es q quieran adjudicarte el q corresponde con waynapicchu, que ya lo hare otro día y tb es un circuito equivalente al antiguo llaqta 1 o 2... Leer más ...
Buenas tardes, escribo para irme enterando de lo que vayáis diciendo al respecto.
Yo voy en agosto, y hace unos días compré 2 entradas: Llaqta (1 o 2) y Waynapichu.
Compré 2 entradas con la idea de verlo todo (o la mayor parte), y ahora me preocupa que incluso eso no sea suficiente.
Me parece una tomadura de pelo y de una caradura insoportable que no avisasen de los cambios (porque esto ya lo sabían de hacía meses y seguían permitiendo que la gente comprara en base a información que estaría desfasada en breve), que no te respeten lo contratado, que después de gastarte 80€ no tengas claro qué podrás hacer...
Además de quejarme y mentar madres, dejo información que he encontrado que puede ser de utilidad a otros viajeros:
Correo de contacto callcenter@culturacusco.gob.pe
TABLA DE EQUIVALENCIAS de los antiguos circuitos y los nuevos (entiendo que te dice qué rutas nuevas puedes hacer con tus entradas anteriores a los cambios):
Y unas breves observaciones para los que están en situación parecida:
WAYNAPICCHU sería el 3A y sigue prácticamente igual, me parece que el tramo del recorrido que ha desaparecido era a la subida y la parte menos interesante. La duda que me queda es: si de camino a Waynapicchu hay cosas que ver, como quedará el límite de la hora de acceso a la montaña.
En cuanto a LLAQTA 1 o 2, las rutas nuevas 2A y 2B son prácticamente iguales. Con 2A ves el Caos Granítico, con 2B vas al mirador del Templo del Sol. Esto último me parece más interesante.
La otra ruta equivalente a LLAGTA 1 O 2 es 3B, pero esa parte ya la ves subiendo al Waynapicchu.
Pero atención, ninguna de las nuevas opciones incluye las Plataformas inferior y Superior, que según tengo entendido es donde se consigue la "foto clásica".
El problema más grande es el siguiente, y está en tomarse la foto clásica, con lo que se demuestra un claro afán económico en los cambios.
Para tomarte la foto clásica necesitas hacer el nuevo Circuito 1 (hay 4 posibles), QUE NO TIENEN EQUIVALENCIA CON NINGUNO DE LOS CIRCUITOS VIEJOS.
Es decir, que si quieres foto clásica, sí o sí deberás comprar otra entrada que además incluye recorridos miserablemente cortos. Solo se salvaría la ruta 1A, que tiene Plataformas Inferior y Superior y Montaña Machupicchu.
Muchas gracias por la información porque el otro día me volví loca. Si queremos hacernos la foto clásica no ves apenas nada. Yo también valore lo de comprar dos entradas diferentes.
Por otro lado como antes te llevaba al enlace para comprar las entradas.. Ahora no entiendo donde podemos comprar ya que en la información de los circuitos no hay ningún apartado de compra
Buenos días, envie ayer un correo y hoy me lo contestaron.
A partir de 1 de junio saldrán las entradas de los nuevos circuitos, me han dicho. Deberas esperar unos días para poder comprarlas.
Yo compre 2 para 2 días, y ahora me planteo comprar otra mas para ver las terrazas y tomar la puñetera foto uno de esos dos diss q estare allí. La foto demás de clasica es bonita. No se si vale la pena pagar 20 o 30 e por una foto, pero es una maravilla del mundo y no volveré a ir, y tampoco quiero quedarme con la... Leer más ...
Buenas tardes, escribo para irme enterando de lo que vayáis diciendo al respecto.
Yo voy en agosto, y hace unos días compré 2 entradas: Llaqta (1 o 2) y Waynapichu.
Compré 2 entradas con la idea de verlo todo (o la mayor parte), y ahora me preocupa que incluso eso no sea suficiente.
Me parece una tomadura de pelo y de una caradura insoportable que no avisasen de los cambios (porque esto ya lo sabían de hacía meses y seguían permitiendo que la gente comprara en base a información que estaría desfasada en breve), que no te respeten lo contratado, que después de gastarte 80€ no tengas claro qué podrás hacer...
Además de quejarme y mentar madres, dejo información que he encontrado que puede ser de utilidad a otros viajeros:
Correo de contacto callcenter@culturacusco.gob.pe
TABLA DE EQUIVALENCIAS de los antiguos circuitos y los nuevos (entiendo que te dice qué rutas nuevas puedes hacer con tus entradas anteriores a los cambios):
Y unas breves observaciones para los que están en situación parecida:
WAYNAPICCHU sería el 3A y sigue prácticamente igual, me parece que el tramo del recorrido que ha desaparecido era a la subida y la parte menos interesante. La duda que me queda es: si de camino a Waynapicchu hay cosas que ver, como quedará el límite de la hora de acceso a la montaña.
En cuanto a LLAQTA 1 o 2, las rutas nuevas 2A y 2B son prácticamente iguales. Con 2A ves el Caos Granítico, con 2B vas al mirador del Templo del Sol. Esto último me parece más interesante.
La otra ruta equivalente a LLAGTA 1 O 2 es 3B, pero esa parte ya la ves subiendo al Waynapicchu.
Pero atención, ninguna de las nuevas opciones incluye las Plataformas inferior y Superior, que según tengo entendido es donde se consigue la "foto clásica".
El problema más grande es el siguiente, y está en tomarse la foto clásica, con lo que se demuestra un claro afán económico en los cambios.
Para tomarte la foto clásica necesitas hacer el nuevo Circuito 1 (hay 4 posibles), QUE NO TIENEN EQUIVALENCIA CON NINGUNO DE LOS CIRCUITOS VIEJOS.
Es decir, que si quieres foto clásica, sí o sí deberás comprar otra entrada que además incluye recorridos miserablemente cortos. Solo se salvaría la ruta 1A, que tiene Plataformas Inferior y Superior y Montaña Machupicchu.
Muchas gracias por la información porque el otro día me volví loca. Si queremos hacernos la foto clásica no ves apenas nada. Yo también valore lo de comprar dos entradas diferentes.
Por otro lado como antes te llevaba al enlace para comprar las entradas.. Ahora no entiendo donde podemos comprar ya que en la información de los circuitos no hay ningún apartado de compra
Buenas tardes, escribo para irme enterando de lo que vayáis diciendo al respecto.
Yo voy en agosto, y hace unos días compré 2 entradas: Llaqta (1 o 2) y Waynapichu.
Compré 2 entradas con la idea de verlo todo (o la mayor parte), y ahora me preocupa que incluso eso no sea suficiente.
Me parece una tomadura de pelo y de una caradura insoportable que no avisasen de los cambios (porque esto ya lo sabían de hacía meses y seguían permitiendo que la gente comprara en base a información que estaría desfasada en breve), que no te respeten lo contratado, que después de gastarte 80€ no tengas claro qué podrás hacer...
Además de quejarme y mentar madres, dejo información que he encontrado que puede ser de utilidad a otros viajeros:
Correo de contacto callcenter@culturacusco.gob.pe
TABLA DE EQUIVALENCIAS de los antiguos circuitos y los nuevos (entiendo que te dice qué rutas nuevas puedes hacer con tus entradas anteriores a los cambios):
Y unas breves observaciones para los que están en situación parecida:
WAYNAPICCHU sería el 3A y sigue prácticamente igual, me parece que el tramo del recorrido que ha desaparecido era a la subida y la parte menos interesante. La duda que me queda es: si de camino a Waynapicchu hay cosas que ver, como quedará el límite de la hora de acceso a la montaña.
En cuanto a LLAQTA 1 o 2, las rutas nuevas 2A y 2B son prácticamente iguales. Con 2A ves el Caos Granítico, con 2B vas al mirador del Templo del Sol. Esto último me parece más interesante.
La otra ruta equivalente a LLAGTA 1 O 2 es 3B, pero esa parte ya la ves subiendo al Waynapicchu.
Pero atención, ninguna de las nuevas opciones incluye las Plataformas inferior y Superior, que según tengo entendido es donde se consigue la "foto clásica".
El problema más grande es el siguiente, y está en tomarse la foto clásica, con lo que se demuestra un claro afán económico en los cambios.
Para tomarte la foto clásica necesitas hacer el nuevo Circuito 1 (hay 4 posibles), QUE NO TIENEN EQUIVALENCIA CON NINGUNO DE LOS CIRCUITOS VIEJOS.
Es decir, que si quieres foto clásica, sí o sí deberás comprar otra entrada que además incluye recorridos miserablemente cortos. Solo se salvaría la ruta 1A, que tiene Plataformas Inferior y Superior y Montaña Machupicchu.
Buenas gente. Acudo a la sabiduría del grupo para una consulta. En octubre viajo a Perú , y queremos ver Machu Pichu así como subir a la montaña Huayna Picchu (Waynapicchu). He leído que para subir a esta última , hay que realizar el recorrido 4. Pero claro , nuestra idea es realizar el circuito 2 que es el más completo para ver Maxu. Se puede hacer ambas opciones el mismo día? O tienen que ser en días diferentes? Gracias .
Pd. Así mismo , en caso de poder realizar los dos el mismo día , hace falta volver a salir , o se puede ya desde dentro ? Gracias
Se puede hacer ambos circuitos en el mismo día. Yo así lo hice, reservando entrada para Waynapicchu temprano. Cuando finalizamos el circuito 4 salimos y volvimos a entrar por otra entrada diferente para el circuito 2. Así era hace poco más de un año. No sé si habrá cambiado o será igual porque en Machu Picchu suele haber cambios frecuentemente. Y viene bien salir afuera para llegarse al baño o al bar.
Muchas gracias por tu respuesta. Recomiendas entonces primero subir a wayna, y luego hacer Machu? Que horario hiciste tú ? Para cuadrar bien ambas cosas.
Antes de Wayna tienes que ver una primera parte del circuito 4 porque luego no puedes retroceder.
Yo entré a primerísima hora.
Para tener una idea , e ir bien de tiempo , que horario hiciste tú para realizar el 4+ subida a wayna, y luego el circuito 2? Nuevamente, muchas gracias
Entramos a las 6 de la mañana, cuando abrían, y la primera subida a Wayna de las 7:00
Buenas gente. Acudo a la sabiduría del grupo para una consulta. En octubre viajo a Perú , y queremos ver Machu Pichu así como subir a la montaña Huayna Picchu (Waynapicchu). He leído que para subir a esta última , hay que realizar el recorrido 4. Pero claro , nuestra idea es realizar el circuito 2 que es el más completo para ver Maxu. Se puede hacer ambas opciones el mismo día? O tienen que ser en días diferentes? Gracias .
Pd. Así mismo , en caso de poder realizar los dos el mismo día , hace falta volver a salir , o se puede ya desde dentro ? Gracias
Se puede hacer ambos circuitos en el mismo día. Yo así lo hice, reservando entrada para Waynapicchu temprano. Cuando finalizamos el circuito 4 salimos y volvimos a entrar por otra entrada diferente para el circuito 2. Así era hace poco más de un año. No sé si habrá cambiado o será igual porque en Machu Picchu suele haber cambios frecuentemente. Y viene bien salir afuera para llegarse al baño o al bar.
Muchas gracias por tu respuesta. Recomiendas entonces primero subir a wayna, y luego hacer Machu? Que horario hiciste tú ? Para cuadrar bien ambas cosas.
Antes de Wayna tienes que ver una primera parte del circuito 4 porque luego no puedes retroceder.
Yo entré a primerísima hora.
Para tener una idea , e ir bien de tiempo , que horario hiciste tú para realizar el 4+ subida a wayna, y luego el circuito 2? Nuevamente, muchas gracias
Buenas gente. Acudo a la sabiduría del grupo para una consulta. En octubre viajo a Perú , y queremos ver Machu Pichu así como subir a la montaña Huayna Picchu (Waynapicchu). He leído que para subir a esta última , hay que realizar el recorrido 4. Pero claro , nuestra idea es realizar el circuito 2 que es el más completo para ver Maxu. Se puede hacer ambas opciones el mismo día? O tienen que ser en días diferentes? Gracias .
Pd. Así mismo , en caso de poder realizar los dos el mismo día , hace falta volver a salir , o se puede ya desde dentro ? Gracias
Se puede hacer ambos circuitos en el mismo día. Yo así lo hice, reservando entrada para Waynapicchu temprano. Cuando finalizamos el circuito 4 salimos y volvimos a entrar por otra entrada diferente para el circuito 2. Así era hace poco más de un año. No sé si habrá cambiado o será igual porque en Machu Picchu suele haber cambios frecuentemente. Y viene bien salir afuera para llegarse al baño o al bar.
Muchas gracias por tu respuesta. Recomiendas entonces primero subir a wayna, y luego hacer Machu? Que horario hiciste tú ? Para cuadrar bien ambas cosas.
Antes de Wayna tienes que ver una primera parte del circuito 4 porque luego no puedes retroceder.
Yo entré a primerísima hora.
Buenas gente. Acudo a la sabiduría del grupo para una consulta. En octubre viajo a Perú , y queremos ver Machu Pichu así como subir a la montaña Huayna Picchu (Waynapicchu). He leído que para subir a esta última , hay que realizar el recorrido 4. Pero claro , nuestra idea es realizar el circuito 2 que es el más completo para ver Maxu. Se puede hacer ambas opciones el mismo día? O tienen que ser en días diferentes? Gracias .
Pd. Así mismo , en caso de poder realizar los dos el mismo día , hace falta volver a salir , o se puede ya desde dentro ? Gracias
Se puede hacer ambos circuitos en el mismo día. Yo así lo hice, reservando entrada para Waynapicchu temprano. Cuando finalizamos el circuito 4 salimos y volvimos a entrar por otra entrada diferente para el circuito 2. Así era hace poco más de un año. No sé si habrá cambiado o será igual porque en Machu Picchu suele haber cambios frecuentemente. Y viene bien salir afuera para llegarse al baño o al bar.
Muchas gracias por tu respuesta. Recomiendas entonces primero subir a wayna, y luego hacer Machu? Que horario hiciste tú ? Para cuadrar bien ambas cosas.
Buenas gente. Acudo a la sabiduría del grupo para una consulta. En octubre viajo a Perú , y queremos ver Machu Pichu así como subir a la montaña Huayna Picchu (Waynapicchu). He leído que para subir a esta última , hay que realizar el recorrido 4. Pero claro , nuestra idea es realizar el circuito 2 que es el más completo para ver Maxu. Se puede hacer ambas opciones el mismo día? O tienen que ser en días diferentes? Gracias .
Pd. Así mismo , en caso de poder realizar los dos el mismo día , hace falta volver a salir , o se puede ya desde dentro ? Gracias
Se puede hacer ambos circuitos en el mismo día. Yo así lo hice, reservando entrada para Waynapicchu temprano. Cuando finalizamos el circuito 4 salimos y volvimos a entrar por otra entrada diferente para el circuito 2. Así era hace poco más de un año. No sé si habrá cambiado o será igual porque en Machu Picchu suele haber cambios frecuentemente. Y viene bien salir afuera para llegarse al baño o al bar.