A esto hay que añadirle gastos de comidas y cenas, gasolina y compras. Los desayunos están incluidos en el alojamiento.
Lo dicho, acepto cualquier sugerencia que queráis darme.
Un saludo.
Un par de preguntas...cuando vais exactamente? Nosotros estamos pensando en ir la ultima de octubre/primera de noviembre y creo que ya se habrá pasado el "peak"
En Vermont que vais a ver exactamente? yo tengo apuntada la carretera Kancamagus y ya...
Saludos
Pero estáis pensando en ir este año o el que viene??
Este. Se nos cayó el viaje que teníamos en mente pero nos ha aparecido esta oportunidad...
Volamos a Boston y la primera noche la hacemos cerquita del aeropuerto.
Día 1. Ver Salem y Kancagamus highway
Día 2. Llegar a Montreal y empezar a verla
Día 3. Montreal
Día 4. Ir a Ottawa
Día 5. Ottawa (alguno habeis ido al Nordik Spa? merece la pena?
Día 6. Ottawa (si falta algo de ver) y sino carretera a Quebec. Opcional parar en Omega Park. Posibles paradas en lago Sacacomie o La Maurice NP si hay algo facilito para hacer)
Día 7. Quebec
Día 8. Quebec
Día 9: Montgomery falls, Etang Baker lake y dormir en algún punto intermedio rumbo a Boston
Día 10. Llegar a Boston a medio día y devolver el coche. Hay partido de los Celtics
Día 11. Boston
Día 12. Boston y coger vuelo de vuelta que sale casi a las 23h
El año pasado hicimos un road trip por la Costa Oeste de USA y fue una pechada bastante importante, queriendo ver mucho en poco tiempo. Este lo queremos hacer algo mas relajados y comodos (no tener que cambiar de hotel cada noche o hacer días de 6-8h de conducción es algo que miramos bastante), aunque también metes un buen puñado de km
Cualquier sugerencia será bienvenida
A esto hay que añadirle gastos de comidas y cenas, gasolina y compras. Los desayunos están incluidos en el alojamiento.
Lo dicho, acepto cualquier sugerencia que queráis darme.
Un saludo.
Un par de preguntas...cuando vais exactamente? Nosotros estamos pensando en ir la ultima de octubre/primera de noviembre y creo que ya se habrá pasado el "peak"
En Vermont que vais a ver exactamente? yo tengo apuntada la carretera Kancamagus y ya...
Saludos
Pero estáis pensando en ir este año o el que viene??
Este. Se nos cayó el viaje que teníamos en mente pero nos ha aparecido esta oportunidad...
Volamos a Boston y la primera noche la hacemos cerquita del aeropuerto.
Día 1. Ver Salem y Kancagamus highway
Día 2. Llegar a Montreal y empezar a verla
Día 3. Montreal
Día 4. Ir a Ottawa
Día 5. Ottawa (alguno habeis ido al Nordik Spa? merece la pena?
Día 6. Ottawa (si falta algo de ver) y sino carretera a Quebec. Opcional parar en Omega Park. Posibles paradas en lago Sacacomie o La Maurice NP si hay algo facilito para hacer)
Día 7. Quebec
Día 8. Quebec
Día 9: Montgomery falls, Etang Baker lake y dormir en algún punto intermedio rumbo a Boston
Día 10. Llegar a Boston a medio día y devolver el coche. Hay partido de los Celtics
Día 11. Boston
Día 12. Boston y coger vuelo de vuelta que sale casi a las 23h
El año pasado hicimos un road trip por la Costa Oeste de USA y fue una pechada bastante importante, queriendo ver mucho en poco tiempo. Este lo queremos hacer algo mas relajados y comodos (no tener que cambiar de hotel cada noche es algo que miramos bastante), aunque también metes un buen puñado de km
Cualquier sugerencia será bienvenida
Planeábamos un viaje en Estados Unidos que fuera tranquilo, sin grandes distancias a recorrer diariamente y que nos permitiera disfrutar de cada pueblo, paisaje, ciudad... Tenemos dos motivos principales, el primero que llevamos a nuestra hija de dos años, el segundo que nuestros viajes anteriores a USA han sido de los de largas horas de coche para ver cinco ciudades en siete días. Esta vez queríamos algo completamente distinto, por lo que hemos combinado algunas ciudades que no conocemos, con zonas rurales, lagos, viñedos, cascadas, y mucha naturaleza.
Quiero compartir con el foro mi itinerario y mi presupuesto, por si alguien quiere añadir algún comentario o si resulta útil a futuros viajeros:
- Viernes 30 Septiembre: llegada JFK (1pm), recogida coche alquiler. Carretera a Auburn (4:30 horas). Alojamiento en Hotel Super 8 Auburn.
- Sabado 1 Octubre: Ruta por Finger Lakes (viñedos, cascadas y ruta panorámica por los lagos), Ithaca (mercado de granjeros, downtown y campus universitario), Seneca Falls, etc.
- Domingo 2 Octubre: Carretera a Gananoque (2 horas). Llegada y alojamiento en el hotel Best Western Country Resort. Crucero por mil islas, recorrer la zona en coche, visitar downtown Kingston.
- Lunes 3 Octubre: Carretera a Ottawa (2 horas). Visitar la ciudad (parlamento, museo de las civilizaciones, canal Rigaud, mercado, etc). Carretera a Rigaud (1:30 horas). Alojamiento en hotel Howard Johnson Rigaud.
- Martes 4 de Octubre: Carretera a Montreal (40 minutos). Visitar la ciudad (viejo Montreal, ciudad subterranea, latin quarter, mon royal, etc). Noche a las afueras de Montreal en el hotel Lord Berri.
- Miercoles 5 Octubre: Carretera a Trois Rivieres (1:30 horas), Centro de la Diversidad de Quebec, Parque Nac. La Maurice. Saint Alexis des Monts. Lago Sacacomie. Noche cerca de Trois Rivieres en B&B Gite des soeurs.
- Jueves 6 Octubre: Carretera a Wendake (1:30 horas), visitar la reserva de indios y el museo. Recorrer las cascadas de Chute Montmorency, el Cañón St Anne de Baupre, y la Isla de Orleans. Noche en el centro de Quebec en B&B A L´Agustine.
- Viernes 7 Octubre: Visitar Quebec. Noche en Quebec.
- Sabado 8 Octubre: Carretera a Burlington (5 horas), estado de Vermont, atravesando una reserva de vida salvaje y algunos lugares históricos de la guerra civil. Noche en Burlington en el hotel Days Inn Colchester.
- Domingo 9 Octubre: . Ruta por el estado de Vermont recorriendo bosques y paisajes, granjas, puentes cubiertos y pequeños pueblos históricos. Noche en Burlington.
- Lunes 10 Octubre: Adirondack N.P. Fuerte Ticonderoga. Noche Burlington
- Martes 11 Octubre: Nos alojaremos en Hollister Hill Farm, una granja enclavada en un maravilloso bosque, donde tenemos actividades programadas ( dar de comer a los pollitos y los conejos, visitar la vaquería, etc).
- Miercoles 12 Octubre: Camino a NY. Tenemos unas 7 / 8 horas de camino, así que echaremos el día viendo cosas y haciendo paradas. Visitaremos el valle del Hudson, la mansión Vandervilt, etc. Entrega coche alquiler en el aeropuerto de Newark. Noche en Newark en el Hotel Ramada Plaza.
- Jueves 13 Octubre: Tempranito a NY. Nos alojamos en el hotel Marriot Downtown.
- Viernes 14 Octubre: NY
- Sabado 15 Octubre: NY
- Domingo 16 Octubre: Mañana en NY y por la tarde al aeropuerto: 6pm vuelo... Leer más ...
Planeábamos un viaje en Estados Unidos que fuera tranquilo, sin grandes distancias a recorrer diariamente y que nos permitiera disfrutar de cada pueblo, paisaje, ciudad... Tenemos dos motivos principales, el primero que llevamos a nuestra hija de dos años, el segundo que nuestros viajes anteriores a USA han sido de los de largas horas de coche para ver cinco ciudades en siete días. Esta vez queríamos algo completamente distinto, por lo que hemos combinado algunas ciudades que no conocemos, con zonas rurales, lagos, viñedos, cascadas, y mucha naturaleza.
Quiero compartir con el foro mi itinerario y mi presupuesto, por si alguien quiere añadir algún comentario o si resulta útil a futuros viajeros:
- Viernes 30 Septiembre: llegada JFK (1pm), recogida coche alquiler. Carretera a Auburn (4:30 horas). Alojamiento en Hotel Super 8 Auburn.
- Sabado 1 Octubre: Ruta por Finger Lakes (viñedos, cascadas y ruta panorámica por los lagos), Ithaca (mercado de granjeros, downtown y campus universitario), Seneca Falls, etc.
- Domingo 2 Octubre: Carretera a Gananoque (2 horas). Llegada y alojamiento en el hotel Best Western Country Resort. Crucero por mil islas, recorrer la zona en coche, visitar downtown Kingston.
- Lunes 3 Octubre: Carretera a Ottawa (2 horas). Visitar la ciudad (parlamento, museo de las civilizaciones, canal Rigaud, mercado, etc). Carretera a Rigaud (1:30 horas). Alojamiento en hotel Howard Johnson Rigaud.
- Martes 4 de Octubre: Carretera a Montreal (40 minutos). Visitar la ciudad (viejo Montreal, ciudad subterranea, latin quarter, mon royal, etc). Noche a las afueras de Montreal en el hotel Lord Berri.
- Miercoles 5 Octubre: Carretera a Trois Rivieres (1:30 horas), Centro de la Diversidad de Quebec, Parque Nac. La Maurice. Saint Alexis des Monts. Lago Sacacomie. Noche cerca de Trois Rivieres en B&B Gite des soeurs.
- Jueves 6 Octubre: Carretera a Wendake (1:30 horas), visitar la reserva de indios y el museo. Recorrer las cascadas de Chute Montmorency, el Cañón St Anne de Baupre, y la Isla de Orleans. Noche en el centro de Quebec en B&B A L´Agustine.
- Viernes 7 Octubre: Visitar Quebec. Noche en Quebec.
- Sabado 8 Octubre: Carretera a Burlington (5 horas), estado de Vermont, atravesando una reserva de vida salvaje y algunos lugares históricos de la guerra civil. Noche en Burlington en el hotel Days Inn Colchester.
- Domingo 9 Octubre: . Ruta por el estado de Vermont recorriendo bosques y paisajes, granjas, puentes cubiertos y pequeños pueblos históricos. Noche en Burlington.
- Lunes 10 Octubre: Adirondack N.P. Fuerte Ticonderoga. Noche Burlington
- Martes 11 Octubre: Nos alojaremos en Hollister Hill Farm, una granja enclavada en un maravilloso bosque, donde tenemos actividades programadas ( dar de comer a los pollitos y los conejos, visitar la vaquería, etc).
- Miercoles 12 Octubre: Camino a NY. Tenemos unas 7 / 8 horas de camino, así que echaremos el día viendo cosas y haciendo paradas. Visitaremos el valle del Hudson, la mansión Vandervilt, etc. Entrega coche alquiler en el aeropuerto de Newark. Noche en Newark en el Hotel Ramada Plaza.
- Jueves 13 Octubre: Tempranito a NY. Nos alojamos en el hotel Marriot Downtown.
- Viernes 14 Octubre: NY
- Sabado 15 Octubre: NY
- Domingo 16 Octubre: Mañana en NY y por la tarde al aeropuerto: 6pm vuelo de... Leer más ...
Lluvias intensas azotaron la costa este el lunes, causando peligrosas inundaciones repentinas desde Virginia hasta Nueva York que dejaron al menos dos personas muertas y obligaron a realizar decenas de rescates, ya que el agua desbordó carreteras y sistemas de transporte subterráneo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se reportaron inundaciones cerca de Newark (Nueva Jersey), la ciudad de Nueva York, el norte de Virginia y el sur de Maryland.
Dos personas murieron en Plainfield, Nueva Jersey, después de que un vehículo fuera arrastrado por las aguas, informó a CNN Kelly Martins, vocera del condado de Union. Las autoridades no proporcionaron más detalles.
Las autoridades respondieron a los reportes del vehículo sumergido alrededor de las 2:30 a.m. Del martes, dijo Martins. El centro regional de comunicaciones del condado recibió más de 1.200 llamadas de emergencia en tan solo dos horas durante el punto álgido de la tormenta, añadió. La zona registró precipitaciones totales de entre 76 y 127 mm.
Se espera más lluvia el martes en los Apalaches del sur y la región del Atlántico medio. Aunque las tormentas previstas para el martes en la costa este serán más dispersas y menos intensas que las del lunes, aún podrían generar lluvias fuertes en las zonas donde se formen. Y como el suelo ya está saturado en muchas de esas áreas, incluso 25 mm adicionales de lluvia podrían causar nuevas inundaciones.
Las lluvias del lunes dominaron el noreste hacia la segunda mitad del día, y las tormentas más intensas llegaron al comienzo de la tarde, afectando a quienes regresaban a casa en la hora pico.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia la noche del lunes debido a las inundaciones, y advirtió a los residentes que “permanezcan fuera de las carreteras a menos que sea absolutamente necesario”. El martes, el gobernador señaló que algunas vías seguían cerradas mientras las cuadrillas trabajaban para “retirar escombros, hacer reparaciones de emergencia y remover vehículos abandonados atrapados por las inundaciones de anoche”.
La ciudad de Nueva York vivió el lunes por la noche su segunda hora más lluviosa registrada, después de que cayeran poco más de 51 mm entre las 7 p. M. Y las 8 p. M., hora local. Este récord solo fue superado por los aproximadamente 89 mm de lluvia registrados durante los remanentes del huracán Ida en 2021. La ciudad de Nueva York recibió un total de 67 mm de lluvia, rompiendo su récord previo de precipitaciones para un 14 de julio, que databa de 1908.
Hola buenas a todos!
Somos una pareja que estamos planificando un viaje al Oeste de Canadá a finales de Septiembre. Sólo tenemos los vuelos reservados. Entramos por Vancouver y salimos por Calgary. He estado leyendo muchas páginas del foro y tengo alguna duda con la ruta que hemos planeado:
21 Sept: Llegada a Vancouver
22 Sept: Vancouver - Noche Vancouver
23 Sept: Excursión de día Whistler - Noche Vancouver
24 Sept: Ferry a Victoria - Noche Victoria
25 Sept: Ferry Victoria a Vancouver. Vuelo Vancouver a Calgary - Noche Calgary
26 Sept: Recoger Autocaravana y salida a las Rocky Mountains Día 1
27 Sept: Rocky Mountains Día 2
28 Sept: Rocky Mountains Día 3
29 Sept: Rocky Mountains Día 4
30 Sept: Rocky Mountains Día 5
1 Oct: Rocky Mountains Día 6
2 Oct: Rocky Mountains Día 7
3 Oct: Rocky Mountains Día 8
4 Oct: Llegada a Calgary. Dejar Autocaravana - Noche Calgary
5 Oct: Vuelo de vuelta desde Calgary
De momento los días en las Rocky Mountains los he puesto así porque todavía no tenemos el itinerario confeccionado (estoy en ello). Pero donde tengo mis dudas es con Whistler y Vancouver Island. Es viable hacerlo así y será muy estresante? Es que queremos darle los máximos días posibles a las Rocky Mountains pero no sé si será muy apretado. Se puede hacer a Whistler una excursión de un día? y Vancouver Island es suficiente 1 Noche?
Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos!!!
¡Hola! Nosotros acabamos de volver del viaje. Hemos estado desde el 15 de mayo al 31.
Para ver Victoria, suficiente, peeeero... A mi me ha sorprendido gratísimamente Vancouver Island. Me habían hablado del Parque Nacional del Pacific Rim y cogí dos noches en Tofino (en lugar de Victoria), para poder visitarlo. Cogimos el ferry a primera hora, visitamos Victoria y por la tarde seguimos hasta Tofino con paradas intermedias, como Cathedral Grove (abetos de Douglas gigantes), Cameron Lake, etc. Al día siguiente hicimos parte de la Wild Pacific Trail, vimos el Rain Forest, Long Beach... Tofino es un pueblo bastante animado y, aunque nosotros no lo hicimos, o bien desde ahí o bien desde Ucluelet puedes contratar un tour para ver ballenas. Además, la carretera que transcurre por el Nacional Pacific Rim es muy bonita.
Por el contrario, el día que paramos en Whistler (nosotros alquilamos coche e hicimos Vancouver- Rocosas por carretera), llovía a mares y no pudimos hacer el Peak-to-Peak, por lo que nos quedamos en la Whistler Village y es un centro comercial para esquiadores, sin más. Supongo que si te pilla un día bueno y puedes hacer todas las visitas de los alrededores, de lagos, etc. Merecerá la pena. No fue mi caso. Lo que sí es bonito es la carretera Sea-to-Sky que llega hasta allí, la parada en las Shannon Falls, etc.
Pero bueno, esto como siempre, es cuestión de gustos.
Si tienes alguna duda, lo tengo reciente, así que encantada de ayudar.
Hola! Muchísimas gracias por tu mensaje. Sí, tienes razón, por lo que hemos leído Tofino debe valer mucho la pena. Es una lástima que no tengamos más tiempo para ver más cosas :-(, pero decidimos darle prioridad a las Rocky Mountains. Pero una vez más muchas gracias por tu opinión y tu aportación. Lo tendremos mucho en cuenta. Un saludo!
La península de Gaspe, también llamada Gaspesie, es un trozo de 31,000 km² de Quebec en la parte sureste de la provincia.
Tiene una frontera natural del río St. Lawrence al norte, el Golfo de San Lorenzo y el Océano Atlántico al este, y la Bahía de Chaleur y la provincia de New Brunswick al sur.
Gaspesie contiene algunas de las partes más bonitas de Québec, con costas escarpadas, imponentes cadenas montañosas, pueblos pesqueros somnolientos y antigua roca madre.
También es el hogar de cuatro (¡4!) Parques nacionales, dos sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, millas de rutas de senderismo y, en la punta, la cautivadora roca percé.
La ruta 132 completa un círculo completo alrededor de la gaspesie, con la mayor parte del camino después de la costa. Esto hace que un viaje por carretera de Gaspé Peninsula sea increíblemente fácil de navegar y es uno de los impulsos más pintorescos de Canadá, si no en América del Norte.
Hola buenas a todos!
Somos una pareja que estamos planificando un viaje al Oeste de Canadá a finales de Septiembre. Sólo tenemos los vuelos reservados. Entramos por Vancouver y salimos por Calgary. He estado leyendo muchas páginas del foro y tengo alguna duda con la ruta que hemos planeado:
21 Sept: Llegada a Vancouver
22 Sept: Vancouver - Noche Vancouver
23 Sept: Excursión de día Whistler - Noche Vancouver
24 Sept: Ferry a Victoria - Noche Victoria
25 Sept: Ferry Victoria a Vancouver. Vuelo Vancouver a Calgary - Noche Calgary
26 Sept: Recoger Autocaravana y salida a las Rocky Mountains Día 1
27 Sept: Rocky Mountains Día 2
28 Sept: Rocky Mountains Día 3
29 Sept: Rocky Mountains Día 4
30 Sept: Rocky Mountains Día 5
1 Oct: Rocky Mountains Día 6
2 Oct: Rocky Mountains Día 7
3 Oct: Rocky Mountains Día 8
4 Oct: Llegada a Calgary. Dejar Autocaravana - Noche Calgary
5 Oct: Vuelo de vuelta desde Calgary
De momento los días en las Rocky Mountains los he puesto así porque todavía no tenemos el itinerario confeccionado (estoy en ello). Pero donde tengo mis dudas es con Whistler y Vancouver Island. Es viable hacerlo así y será muy estresante? Es que queremos darle los máximos días posibles a las Rocky Mountains pero no sé si será muy apretado. Se puede hacer a Whistler una excursión de un día? y Vancouver Island es suficiente 1 Noche?
Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos!!!
¡Hola! Nosotros acabamos de volver del viaje. Hemos estado desde el 15 de mayo al 31.
Para ver Victoria, suficiente, peeeero... A mi me ha sorprendido gratísimamente Vancouver Island. Me habían hablado del Parque Nacional del Pacific Rim y cogí dos noches en Tofino (en lugar de Victoria), para poder visitarlo. Cogimos el ferry a primera hora, visitamos Victoria y por la tarde seguimos hasta Tofino con paradas intermedias, como Cathedral Grove (abetos de Douglas gigantes), Cameron Lake, etc. Al día siguiente hicimos parte de la Wild Pacific Trail, vimos el Rain Forest, Long Beach... Tofino es un pueblo bastante animado y, aunque nosotros no lo hicimos, o bien desde ahí o bien desde Ucluelet puedes contratar un tour para ver ballenas. Además, la carretera que transcurre por el Nacional Pacific Rim es muy bonita.
Por el contrario, el día que paramos en Whistler (nosotros alquilamos coche e hicimos Vancouver- Rocosas por carretera), llovía a mares y no pudimos hacer el Peak-to-Peak, por lo que nos quedamos en la Whistler Village y es un centro comercial para esquiadores, sin más. Supongo que si te pilla un día bueno y puedes hacer todas las visitas de los alrededores, de lagos, etc. Merecerá la pena. No fue mi caso. Lo que sí es bonito es la carretera Sea-to-Sky que llega hasta allí, la parada en las Shannon Falls, etc.
Pero bueno, esto como siempre, es cuestión de gustos.
Si tienes alguna duda, lo tengo reciente, así que encantada de ayudar.
Estuve en 2011 en el ridículo vehículo que te lleva ahí y ya costaba un riñón. Te dejaban un rato corto y vuelta. Para hacerse una foto con tacones en el glaciar y volver. Turistada total.
Estuve en 2016 y me fui en una excursión de trekking de 2h30m y la verdad es que me costó el otro riñón y además un ojo de la cara, y no me impresionó más que cualquier ruta por aquí con nieve. Como puse en el otro mensaje en el foro de Islandia se supone que lo interesante es ver las especiales características de los glaciares. Solo me enseñaron un río de deshielo y alguna grieta con esos colores azulones. Pero fue un % mínimo del tiempo total. El resto, una "marcha por la nieve", por la zona más nivelada posible. Por tanto lo mejor es ver las fotos antes de contratar excursiones caras.
En 2016 vi gente que iba a la laguna glaciar pero pensaba que ahí quedaba todo, no sé podía ir al glaciar. Que la única forma era ir por la carretera por donde iban los vehículos de las excursiones, que estaría prohibida para particulares. Pero creo que se puede llegar de todas formas a las inmediaciones. Como se puede comprobar en Google Maps.
De todas formas siempre hay que tener mucho cuidado con estas cosas.
En esos casos si vas en grupo es mejor. En Canadá te ponían un punto de encuentro para que los senderistas esperasen un poco para conformar grupo. No lo vi en USA y es una pena porque la idea es estupenda. Pero por otro lado si vas en grupo es más fácil que os oigan y se vayan los osos (es la idea de ir en grupo ).
Conclusión: hay zonas que son peligrosas y estás a merced de esos animales. Cuanto mas de cerca los veas más inseguro será. Seguridad y visibilidad/proximidad están contrapuestos. Los prismáticos y buscarlos en laderas desde un parking puede ser una actividad segura y satisfactoria.
Metidos en el bosque, recomiendo encarecidamente solo jugársela con osos negros que son más pacíficos y jamás con grizzlies que son los peores. Leer toda la información en carteles, periódico del parque, tablones del visitor center y preguntar a los Ranger para saber dónde están los negros y los grizzlies. Y llevar el spray, claro. Una alternativa segura y típica es verlos desde el coche mientras pasan cerca de la carretera. También es más fácil verlos a principio de temporada y en zonas con muchas bayas rojas que les encantan.
Dicho lo cual y visto que hay a quien le va la marcha ... Toda precaución es poca. ¡Suerte!
Saludos
"Ymyr" Escribió:
Si llevas el spray antiosos no es para tenerlo en la mochila guardado en el bolsillo lateral. Siempre tiene que estar a mano. Para ello también venden unos holsters (vamos unas fundas que te cuelgas en el cinturón o en las correas de la mochila) Y yo sí que tuve que echar mano de él el año pasado por Kananaskis cuando vimos un oso corriendo hacia nosotros (aunque nosotros no eramos de su interés, pero sí que iba en nuestra dirección) Menudo tembleque en todo el cuerpo que nos dio a mi sobrino y a mí.
Hola a todos, algún compañero tenía dudas sobre el cruce de fronteras EEUU-Canadá. Lo crucé ayer así que os cuento la experiencia por si a alguien le sirve. Para Canadá si cruzas por frontera terrestre no hace falta visado, para EEUU es necesario el ESTA.
La frontera para entrar a Canadá la pasamos en la carretera cercana a Glacier NP, fue por la mañana entre las 8-9am y no había nadie. Nos hicieron dos preguntas y para adentro.
Al volver a EEUU fue otra película. Cruzamos hacia Montana en Sweet Grass. Está muy mal organizado, el carril izquierdo para coches y el derecho para camiones, pero la cola llegaba tan atrás que no vimos la señalización y casi nos metemos por donde los camiones. Aproximadamente 2 horas de cola al mediodía. Ponen que declares cualquier producto de fuera, nosotros llevábamos embutido y queso, se lo dijimos y nos dijeron que ok.
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)
Cuantos días? Y conocéis alguna zona o solo la ciudad de NY?
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)
Mi hija este año está estudiando en Canadá (Vancouver). Pensamos en hacer un viaje en semana santa o Junio aprovechando la coyuntura.
Me voy a meter de lleno en la lectura del foro pero a priori necesito que me ayudéis con:
1.- En principio hemos pensado en Junio como primera opción porque la niña sólo tiene dos días escolares de vacaciones en Semana Santa y porque en Junio el clima es mejor. ¿lo veis así?
2.- El viaje pretendemos sea de unos 15 a 18 días....y pretendemos hacer Costa Oeste. Aquí vienen las dudas importantes
2.1 ¿Por Agencia o libre? Casi tengo decidido que por agencia para no complicarme mucho, pero sí veis fácil y el ahorro compensa hacerlo por libre, ruego comentarios.
2.2 Agencia: ¿conocéis alguna muy centrada en Canadá o de la que tengáis buenas referencias?
2.3 ¿Viaje en coche por libre o bus organizado?
2.4 ¿podéis pasarme algún link de un viaje de ese estilo? (me voy a molestar en leer mucho antes de tomar decisiones, pero se agradece gente que haya hecho un estudio previo.
Todos los comentarios o mensajes privados serán bienvenidos y os lo agradezco un montón.
En junio aún hará frío.
Por agencias o por libre dependerá del tiempo que dediquéis, cuantos lugares queréis ver, lo acostumbrado que estéis a conducir larguísimas carreteras, el conocimiento que tengáis de sus normas por ejemplo de aparcar o acampar, lo seguro que estéis por ejemplo de que lagos visitar y contar con las entradas previas, al igual que parques nacionales...
Es un viaje genial, ya sólo la ciudad merece una buena visita!!!
Gracias por tu respuesta.
Lo de junio es que no lo podemos posponer, la idea es recoger a mi hija cuando acabe el curso
Aunque viajamos mucho, nunca hemos acampado y no quiero complicarme demasiado; así que voy a mirar la opción de que me lo monte una agencia.
Si conocéis alguna especializada, se agradece que me digáis. Cuando me pasen alternativas os voy a ir preguntando.
Mi hija este año está estudiando en Canadá (Vancouver). Pensamos en hacer un viaje en semana santa o Junio aprovechando la coyuntura.
Me voy a meter de lleno en la lectura del foro pero a priori necesito que me ayudéis con:
1.- En principio hemos pensado en Junio como primera opción porque la niña sólo tiene dos días escolares de vacaciones en Semana Santa y porque en Junio el clima es mejor. ¿lo veis así?
2.- El viaje pretendemos sea de unos 15 a 18 días....y pretendemos hacer Costa Oeste. Aquí vienen las dudas importantes
2.1 ¿Por Agencia o libre? Casi tengo decidido que por agencia para no complicarme mucho, pero sí veis fácil y el ahorro compensa hacerlo por libre, ruego comentarios.
2.2 Agencia: ¿conocéis alguna muy centrada en Canadá o de la que tengáis buenas referencias?
2.3 ¿Viaje en coche por libre o bus organizado?
2.4 ¿podéis pasarme algún link de un viaje de ese estilo? (me voy a molestar en leer mucho antes de tomar decisiones, pero se agradece gente que haya hecho un estudio previo.
Todos los comentarios o mensajes privados serán bienvenidos y os lo agradezco un montón.
En junio aún hará frío.
Por agencias o por libre dependerá del tiempo que dediquéis, cuantos lugares queréis ver, lo acostumbrado que estéis a conducir larguísimas carreteras, el conocimiento que tengáis de sus normas por ejemplo de aparcar o acampar, lo seguro que estéis por ejemplo de que lagos visitar y contar con las entradas previas, al igual que parques nacionales...
Es un viaje genial, ya sólo la ciudad merece una buena visita!!!
Gracias por tu respuesta.
Lo de junio es que no lo podemos posponer, la idea es recoger a mi hija cuando acabe el curso
Aunque viajamos mucho, nunca hemos acampado y no quiero complicarme demasiado; así que voy a mirar la opción de que me lo monte una agencia.
Si conocéis alguna especializada, se agradece que me digáis. Cuando me pasen alternativas os voy a ir preguntando.
Mi hija este año está estudiando en Canadá (Vancouver). Pensamos en hacer un viaje en semana santa o Junio aprovechando la coyuntura.
Me voy a meter de lleno en la lectura del foro pero a priori necesito que me ayudéis con:
1.- En principio hemos pensado en Junio como primera opción porque la niña sólo tiene dos días escolares de vacaciones en Semana Santa y porque en Junio el clima es mejor. ¿lo veis así?
2.- El viaje pretendemos sea de unos 15 a 18 días....y pretendemos hacer Costa Oeste. Aquí vienen las dudas importantes
2.1 ¿Por Agencia o libre? Casi tengo decidido que por agencia para no complicarme mucho, pero sí veis fácil y el ahorro compensa hacerlo por libre, ruego comentarios.
2.2 Agencia: ¿conocéis alguna muy centrada en Canadá o de la que tengáis buenas referencias?
2.3 ¿Viaje en coche por libre o bus organizado?
2.4 ¿podéis pasarme algún link de un viaje de ese estilo? (me voy a molestar en leer mucho antes de tomar decisiones, pero se agradece gente que haya hecho un estudio previo.
Todos los comentarios o mensajes privados serán bienvenidos y os lo agradezco un montón.
En junio aún hará frío.
Por agencias o por libre dependerá del tiempo que dediquéis, cuantos lugares queréis ver, lo acostumbrado que estéis a conducir larguísimas carreteras, el conocimiento que tengáis de sus normas por ejemplo de aparcar o acampar, lo seguro que estéis por ejemplo de que lagos visitar y contar con las entradas previas, al igual que parques nacionales...
Es un viaje genial, ya sólo la ciudad merece una buena visita!!!
Freemind, he ido dos veces a la costa Oeste. El primer año MAD-SFO y el segundo BCN-LAX. Me quedo con esta ruta: llegamos a los Ángeles y a los cinco días tiramos 'parriba' dirección LAS VEGAS. Son 4h de coche. A mitad de ese maravilloso y fotográfico camino encontrarás CALICO, un pueblo fantasma de OBLIGADA VISITA en plena ruta. Hay minas, un cementerio y un restaurante...todo como en el lejano oeste. El pueblo fue fundado en 1881 como una ciudad minera de plata. Lo tienes a 2h de LAX y a 2h de LAS VEGAS. Después hicimos LAS VEGAS-TONNOPAH, porque queríamos visitar 'El Hotel de los Payasos' que tan famoso/paranormal resultaba...de ahí a SFO en menos de 6h por carreteras totalmente cinematográficas y el Parque Nacional de Yellowstone en mitad del camino...hasta la ciudad de San Francisco. Con 15 días puedes de sobra. Tampoco me perdería el Parque de Atracciones de Santa Cruz... De peli también. Point Reyes tiene un faro donde vas a sentir que el mundo se ha parado. Precioso tb. ¡Pasadlo genial!
Creo que llego tarde, pero a esta ruta entre LAX y Vegas yo le añadiría la parada en el peggy sue's a comer. Estuvimos en 2017 y hemos vuelto ahora en 2024 y parece que el tiempo no ha pasado por el lugar. Todo sigue como lo recordaba
Buenas, estoy terminando de planificar mi ruta por Canadá costa este y voy muy ajustada de días, ya he quitado alguna cosa pero me gustaría saber que parques recomendáis entre La Mauricie, Mont Tremblant y Algonquin. Creo que tendría que quitar uno, la idea era ir hacer alguna caminata, canoa... Pero no sé cuanto es el tiempo mínimo para dedicarles.
Gracias
Hola!
A mí me pasa lo mismo y me he decantado por visitar un día La Mauricie y otro Algonquin, aunque sea para hacer la carretera que los recorre e ir parando en los lagos y hacer alguna caminata corta.
No hay mucha información sobre los lugares más aconsejables para hacer las paradas, me he ido apuntando algunas que he leído. He alternado naturaleza y ciudades y he cogido el alojamiento de esos días cerca para aprovechar bien el día a ver qué tal, nos vamos ya en pocos días!
Al final he hecho un cambio y ganamos un día, pero al idea será esa, aunque sea un día, caminata corta y ver la zona. Nosotros a mitad de agosto pero ha sido todo muy de ultima hora
Buenas, estoy terminando de planificar mi ruta por Canadá costa este y voy muy ajustada de días, ya he quitado alguna cosa pero me gustaría saber que parques recomendáis entre La Mauricie, Mont Tremblant y Algonquin. Creo que tendría que quitar uno, la idea era ir hacer alguna caminata, canoa... Pero no sé cuanto es el tiempo mínimo para dedicarles.
Gracias
Hola!
A mí me pasa lo mismo y me he decantado por visitar un día La Mauricie y otro Algonquin, aunque sea para hacer la carretera que los recorre e ir parando en los lagos y hacer alguna caminata corta.
No hay mucha información sobre los lugares más aconsejables para hacer las paradas, me he ido apuntando algunas que he leído. He alternado naturaleza y ciudades y he cogido el alojamiento de esos días cerca para aprovechar bien el día a ver qué tal, nos vamos ya en pocos días!