Si quieres estudiar en Estados Unidos siendo extranjero, necesitas una visa de estudiante del tipo correcto. Aquí te explico los tipos de visas que hay, qué necesitas para obtenerlas y cómo solicitarlas.
Tipos de visas de estudiante
Las visas F-1, M-1 y J-1 son visas de no inmigrante, es decir, son temporales. Con ellas puedes estudiar en EE. UU. Por un período limitado de tiempo.
Visas F-1 y M-1 para estudiantes de tiempo completo
Las más comunes son la F-1 y la M-1:
La visa F-1 es para estudiantes que se inscriben a tiempo completo en programas académicos (como universidades).
La visa M-1 es para quienes estudian a tiempo completo en programas vocacionales o técnicos.
Puedes ver las diferencias entre la F-1 y la M-1 en este documento (en inglés) [PDF, 5.1MB].
Visa J-1 para programas de intercambio
La visa J-1 es también temporal y está pensada para personas que participan en programas de intercambio en EE. UU. Puede durar desde unas semanas hasta varios años, dependiendo del programa.
Con esta visa puedes venir a EE. UU. A:
enseñar,
estudiar,
hacer investigaciones,
trabajar como au pair (cuidando niños y ayudando en casa a cambio de alojamiento y comida).
Aquí puedes saber más sobre la J-1, cómo funciona y qué necesitas para solicitarla.
Cómo pedir o renovar una visa de estudiante
En el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. Puedes ver toda la info actualizada sobre las visas F-1, M-1 y J-1 (en inglés), incluyendo:
los requisitos para cada visa,
cómo es el proceso de solicitud,
cuánto tarda la entrevista,
cuánto cuesta la visa,
cómo extender tu estadía en EE. UU.,
y cómo renovarla si ya la tienes.
¿Se puede trabajar con una visa de estudiante?
Sí, en algunos casos. Si tienes una visa F-1, M-1 o J-1, puedes trabajar en EE. UU. Pero con ciertas condiciones. Generalmente solo puedes hacerlo dentro del campus universitario o en trabajos relacionados con tus estudios.
Antes de empezar a trabajar, revisa bien:
Las reglas para trabajar con visas F-1 o M-1.
Y si tienes visa J-1, habla con tu patrocinador, ya que hay restricciones sobre trabajar fuera del programa.
...festivos (29 enero y 5 de marzo) en los que podría ir a Madrid.
Mi pregunta es: Durante el trámite online, ¿se puede ver las fechas disponibles ANTES de pagar?
Gracias.
Hola, una vez rellenes todos los datos antes de pagar las tasas te va saliendo un día disponible y ahí puedes ir mirando el día que te interese. Yo he estado mirando citas y me ha llegado a dar hasta en diciembre, la he cogido en marzo que es cuando me venia bien pero salían citas bastante cercanas.
Suerte!
Pero mirar la forma que se puede ir ya si quieres , a ver si encuentro quien lo explico que lo explicaba super bien @milo88 @Turiasa
Copio y pegó
Lo explican muy bien y se puede ir rápido sin esperas casi
Lo dicho copio y pego
Hola, os explico mi caso, ya que gracias a vuestros comentarios he podido solucionar mi problema para entrar a EEUU.
El miércoles 26 de junio 2024 me compré un billete para Nueva York con una amiga y al día siguiente al hacer el ESTA me salió denegado porque había estado en Cuba en diciembre de 2022. En menos de una hora tenía el ESTA denegado y el de mi amiga aceptado ya que no ha estado en Cuba. Pagas 20$ para hacerlo, si te lo deniegan te cobran 4$. En mi caso he ido 3 veces a Cuba, en 2009, 2016 y 2022.
La question es que el billete lo tenemos para el día 18 de julio de 2024 y gracias a algunas indicaciones de este foro y de la página oficial de la embajada en Madrid ais.usvisa-info.com/es-es/niv , he conseguido hacer el visado en pocos días. En mi caso, decir que soy española.
El día 27 de junio rellené el formulario DS-160 para pedir el visado B2 de turista desde la página ceac.state.gov/genniv/ . Este formulario es en inglés y tardas como una hora en hacerlo. Luego tienes un número de identificación que sirve para volver a entrar al formulario, ya que mientras lo haces puedes ir guardando las páginas, pero si tardas mucho se desconecta la página y tienes que volver a entrar. Sin este número de identificación, tienes que volver a empezar.
Después de rellenar el formulario, tienes que pagar la tasa de 175€ que vale el visado. Cuando yo lo hice, tuve que pagar antes de que me saliera el calendario con las fechas disponibles para la cita en la embajada. He leído en este foro que puedes ver las fechas antes de pagar, pero yo no lo vi, primero pagué y luego me salió el calendario. Qué pasó, que en Madrid las fechas son para medio o un año en adelante, así que la primera fecha que me salía era para el 7 de febrero de 2025. Cogí la fecha porque no había más remedio, pero estaba claro que no me servía ya que viajaba en 3 semanas.
Siguiendo las indicaciones de la página oficial y del foro, pedí una cita de emergencia a ver si tenía suerte de adelantar la cita en la embajada. Cuando has hecho el formulario y lo has pagado, puedes ver y revisar entrando en la pagina ais.usvisa-info.com/es-es/niv como esta tu solicitud. Arriba a la derecha de tu fecha de cita en la embajada hay un botón que pone "continuar" y "solicitar cita de emergencia". Una vez entras, te sale un espacio para escribir porque solicitas la cita urgente. En mi caso escribí la verdad, que me habían denegado el ESTA por haber estado en Cuba en 2022 y que necesitaba una cita de emergencia porque tenía un billete para el 18 de julio. Puse el número de vuelo y las fechas de entrada y salida de EEUU. Además cité textualmente una de las razones para las que puedes pedir la cita urgente, en... Leer más ...
Buenos días, acabo de venir de mi viaje de USA con éxito después de haberme enterado un mes antes de la salida que necesitaba el visado. Como es un algo bastante agobiante, especialmente si te has enterado con todo reservado, quiero dejar el resumen de todos los pasos que he hecho con las fechas. A mi también me ayudaron los mensajes de algunos viajeros, así que no dudéis en preguntar si estáis en la misma situación.
El 1 de septiembre Me entero de casualidad que el ESTA no me vale para mi viaje a USA que tenía programado para el 6 de octubre. Por suerte no tenía nada comprado, pero me empiezo a agobiar ya que tenía que viajar por motivos de trabajo y vi que en ocasiones se puede tardar más de un año en conseguir visado.
A continuación muestro todos los pasos que hice:
1 de septiembre: Relleno el formulario DS-160 para solicitar el visado de no inmigrante ceac.state.gov/GenNIV/Default.aspx Se tarda algo más de una hora en rellenarlo.
A continuación, creo un perfil en el sitio web de Servicios de visados. ais.usvisa-info.com/es-es/niv Y después de realizar el pago de las tasas (185$) pido cita para el primer día disponible, el 13 de marzo de 2025.
Después, solicito una cita de emergencia. Este paso es muy importante, ya que si no te la dan tendrás que esperar meses para la entrevista. En los motivos por los que se puede pedir una cita de emergencia está el de haber ido a Cuba, por lo que textualmente puedes poner: No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad a Cuba. En este paso puedes elegir cualquier fecha, pero no es la que te darán ya que la tendrás que elegir en el calendario una vez aprobada, así que yo puse un par de días después.
3 de septiembre Por la mañana me llega un correo de que mi solicitud de emergencia ha sido aprobada. Entro en mi perfil de la página de visados ais.usvisa-info.com/es-es/niv/ y veo que me dan la posibilidad de solicitar cita de emergencia, así que elijo el primer día disponible, el 23 de septiembre
23 de septiembre Acudo a la entrevista en la embajada con toda la documentación, lo más importante es el pasaporte y la foto de 5 x 5. El resto de documentos ni lo miraron. La entrevista fueron dos preguntas literalmente, y me dijeron que estaba aprobado pero tenían que comprobar una cosa de mi nombre. Así que se quedaron con mi pasaporte y me dijeron que de 2 a 5 días hábiles me enviarían el pasaporte por correos.
30 de septiembre Recibo un mail de que mi visado ha sido enviado a Correos, y esa misma mañana puedo pasar a recogerlo. En mi caso concreto el visado tardó justo una semana, pero normalmente tarda menos (unos dos días hábiles).
Así que en menos de un mes tuve todo listo, y eso que tuve un pequeño problema y tardaron algo más en aprobarme el visado.
Mirad aquí lo explican ,
Cita por emergencia
Pero hay otra persona que lo explica aún mejor y más extendido
Buenas,
El año pasado viajé a Cuba, y este año nos gustaría ir a NY.
Cuando estoy rellenando el formulario DS 160, hay un apartado en el que me piden la fecha aproximada de llegada; el caso es que aún no se exactamente en que mes ir (la idea es marzo, pero no es seguro).
Quiero avanzar con la visa, cita y entrevista en la embajada y no esperar a saber exactamente cuando voy para comenzar con el papeleo, porque según he visto, se tarda un poco en conseguir cita.
Mi pregunta es: si relleno una fecha de llegada al azar para poder seguir el formulario, y resulta que no es la fecha definitiva (ni cercana), pasaría algo? Tengo miedo de que me echen para atrás solo por eso. Creo que debería pasar, pero prefiero asegurarme.
Muchas gracias
No vas a tener problema. Pon una fecha al azar y ya esta.
Buenas,
El año pasado viajé a Cuba, y este año nos gustaría ir a NY.
Cuando estoy rellenando el formulario DS 160, hay un apartado en el que me piden la fecha aproximada de llegada; el caso es que aún no se exactamente en que mes ir (la idea es marzo, pero no es seguro).
Quiero avanzar con la visa, cita y entrevista en la embajada y no esperar a saber exactamente cuando voy para comenzar con el papeleo, porque según he visto, se tarda un poco en conseguir cita.
Mi pregunta es: si relleno una fecha de llegada al azar para poder seguir el formulario, y resulta que no es la fecha definitiva (ni cercana), pasaría algo? Tengo miedo de que me echen para atrás solo por eso. Creo que debería pasar, pero prefiero asegurarme.
Muchas gracias
Mi duda es si ANTES de llegar hay que meter los datos y hacer las fotos , si lo podemos hacer “ poco a poco”
Es complicado estar los 4 juntos
Lo puedes hacer en España. Es más, lo recomiendo, para no andar con agobios.
Es introducir fotos del pasaporte y contestar preguntas. Es muy intuitiva.
Y si no podéis estar todos juntos. Lo puedes hacer en el aeropuerto, mientras esperáis a embarcar, que no se tarda mucho en hacerlo y ya cuando aterricéis, generáis el formulario.
Buenos días, acabo de venir de mi viaje de USA con éxito después de haberme enterado un mes antes de la salida que necesitaba el visado. Como es un algo bastante agobiante, especialmente si te has enterado con todo reservado, quiero dejar el resumen de todos los pasos que he hecho con las fechas. A mi también me ayudaron los mensajes de algunos viajeros, así que no dudéis en preguntar si estáis en la misma situación.
El 1 de septiembre Me entero de casualidad que el ESTA no me vale para mi viaje a USA que tenía programado para el 6 de octubre. Por suerte no tenía nada comprado, pero me empiezo a agobiar ya que tenía que viajar por motivos de trabajo y vi que en ocasiones se puede tardar más de un año en conseguir visado.
A continuación muestro todos los pasos que hice:
1 de septiembre: Relleno el formulario DS-160 para solicitar el visado de no inmigrante ceac.state.gov/GenNIV/Default.aspx Se tarda algo más de una hora en rellenarlo.
A continuación, creo un perfil en el sitio web de Servicios de visados. ais.usvisa-info.com/es-es/niv Y después de realizar el pago de las tasas (185$) pido cita para el primer día disponible, el 13 de marzo de 2025.
Después, solicito una cita de emergencia. Este paso es muy importante, ya que si no te la dan tendrás que esperar meses para la entrevista. En los motivos por los que se puede pedir una cita de emergencia está el de haber ido a Cuba, por lo que textualmente puedes poner: No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad a Cuba. En este paso puedes elegir cualquier fecha, pero no es la que te darán ya que la tendrás que elegir en el calendario una vez aprobada, así que yo puse un par de días después.
3 de septiembre Por la mañana me llega un correo de que mi solicitud de emergencia ha sido aprobada. Entro en mi perfil de la página de visados ais.usvisa-info.com/es-es/niv/ y veo que me dan la posibilidad de solicitar cita de emergencia, así que elijo el primer día disponible, el 23 de septiembre
23 de septiembre Acudo a la entrevista en la embajada con toda la documentación, lo más importante es el pasaporte y la foto de 5 x 5. El resto de documentos ni lo miraron. La entrevista fueron dos preguntas literalmente, y me dijeron que estaba aprobado pero tenían que comprobar una cosa de mi nombre. Así que se quedaron con mi pasaporte y me dijeron que de 2 a 5 días hábiles me enviarían el pasaporte por correos.
30 de septiembre Recibo un mail de que mi visado ha sido enviado a Correos, y esa misma mañana puedo pasar a recogerlo. En mi caso concreto el visado tardó justo una semana, pero normalmente tarda menos (unos dos días hábiles).
Así que en menos de un mes tuve todo listo, y eso que tuve un pequeño problema y tardaron algo más en aprobarme el visado.
Hola, os explico mi caso, ya que gracias a vuestros comentarios he podido solucionar mi problema para entrar a EEUU.
El miércoles 26 de junio 2024 me compré un billete para Nueva York con una amiga y al día siguiente al hacer el ESTA me salió denegado porque había estado en Cuba en diciembre de 2022. En menos de una hora tenía el ESTA denegado y el de mi amiga aceptado ya que no ha estado en Cuba. Pagas 20$ para hacerlo, si te lo deniegan te cobran 4$. En mi caso he ido 3 veces a Cuba, en 2009, 2016 y 2022.
La question es que el billete lo tenemos para el día 18 de julio de 2024 y gracias a algunas indicaciones de este foro y de la página oficial de la embajada en Madrid ais.usvisa-info.com/es-es/niv , he conseguido hacer el visado en pocos días. En mi caso, decir que soy española.
El día 27 de junio rellené el formulario DS-160 para pedir el visado B2 de turista desde la página ceac.state.gov/genniv/ . Este formulario es en inglés y tardas como una hora en hacerlo. Luego tienes un número de identificación que sirve para volver a entrar al formulario, ya que mientras lo haces puedes ir guardando las páginas, pero si tardas mucho se desconecta la página y tienes que volver a entrar. Sin este número de identificación, tienes que volver a empezar.
Después de rellenar el formulario, tienes que pagar la tasa de 175€ que vale el visado. Cuando yo lo hice, tuve que pagar antes de que me saliera el calendario con las fechas disponibles para la cita en la embajada. He leído en este foro que puedes ver las fechas antes de pagar, pero yo no lo vi, primero pagué y luego me salió el calendario. Qué pasó, que en Madrid las fechas son para medio o un año en adelante, así que la primera fecha que me salía era para el 7 de febrero de 2025. Cogí la fecha porque no había más remedio, pero estaba claro que no me servía ya que viajaba en 3 semanas.
Siguiendo las indicaciones de la página oficial y del foro, pedí una cita de emergencia a ver si tenía suerte de adelantar la cita en la embajada. Cuando has hecho el formulario y lo has pagado, puedes ver y revisar entrando en la pagina ais.usvisa-info.com/es-es/niv como esta tu solicitud. Arriba a la derecha de tu fecha de cita en la embajada hay un botón que pone "continuar" y "solicitar cita de emergencia". Una vez entras, te sale un espacio para escribir porque solicitas la cita urgente. En mi caso escribí la verdad, que me habían denegado el ESTA por haber estado en Cuba en 2022 y que necesitaba una cita de emergencia porque tenía un billete para el 18 de julio. Puse el número de vuelo y las fechas de entrada y salida de EEUU. Además cité textualmente una de las razones para las que puedes pedir la cita urgente, en este caso el punto 7 donde pone: "No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad o tener doble nacionalidad de: Cuba, Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, o Yemen." A partir de aquí, esperé a que me respondieran pronto. Podeis ver los casos en que se puede pedir cita de emergencia aquí: es.usembassy.gov/ ...mergencia/ .
Al día siguiente, 28 de junio, entré a primera hora en el calendario de citas y vi que había una disponible para el 15 de enero, así que la cambié. Por otros foreros, se que puedes ir entrando cada día para ver si se liberan citas y conseguir una lo más... Leer más ...
Como comenté en el foro, no es lo normal, pero pasa de vez en cuando, en mi caso fueron 15 días, me llegó en la madrugada de un domingo. En fin, seguro q te llega. Paciencia. Y al resto, aunque lo normal es q os llegue el mismo día, no os confieis
Un saludo
"Zarzaparro" Escribió:
Buenos días
He estado leyendo el foro y estoy un poco acojonado. Voy dentro de un mes (1 de octubre) a EEUU y luego a Canadá (por tierra en Niágara, por lo que solo tengo que sacar el ESTA de EEUU y no el de Canadá). Ya es la cuarta vez que pido un ESTA, y siempre hasta ahora me lo habían concedido de forma casi automática. Sin embargo, llevo desde el viernes a primera hora con el "authorization pending".
Veo en este hilo del foro que parece que es algo común y que tardan más de lo normal en algunos casos (parece que me ha tocado la piedra a mi también), y veo historias de terror como que a algunos les tarda hasta 15 días o incluso que les sale como no permitido viajar.
Yo daba por hecho tenerlo rápido y ya tengo todo el viaje montado y pagado.
Entiendo que todavía tengo margen de tiempo pero me flipa un poco tener que gastarme más de 100 euros para llamar a EEUU para que me adelanten el trámite. El mail a la página del gobierno ya lo he enviado y solo me han contestado con un copy/paste que intuyo está automatizado.
El pago lo tengo en "movimientos retenidos" en el banco, y hasta he llamado y ellos me confirman que está todo en orden.
En fin, solo me queda esperar por lo que parece, pero soy un tipo de persona cuya cabeza no puede descansar teniendo esto pendiente. Pensar que por un absurdo trámite un viaje tan largo (y caro) se puede chafar y no solo a mi, sino a mis acompañantes (porque yo soy el único que conduce), no me deja descansar.
Solo quería compartirlo. Gracias a todos! Y consejos siempre son bienvenidos.
He estado leyendo el foro y estoy un poco acojonado. Voy dentro de un mes (1 de octubre) a EEUU y luego a Canadá (por tierra en Niágara, por lo que solo tengo que sacar el ESTA de EEUU y no el de Canadá). Ya es la cuarta vez que pido un ESTA, y siempre hasta ahora me lo habían concedido de forma casi automática. Sin embargo, llevo desde el viernes a primera hora con el "authorization pending".
Veo en este hilo del foro que parece que es algo común y que tardan más de lo normal en algunos casos (parece que me ha tocado la piedra a mi también), y veo historias de terror como que a algunos les tarda hasta 15 días o incluso que les sale como no permitido viajar.
Yo daba por hecho tenerlo rápido y ya tengo todo el viaje montado y pagado.
Entiendo que todavía tengo margen de tiempo pero me flipa un poco tener que gastarme más de 100 euros para llamar a EEUU para que me adelanten el trámite. El mail a la página del gobierno ya lo he enviado y solo me han contestado con un copy/paste que intuyo está automatizado.
El pago lo tengo en "movimientos retenidos" en el banco, y hasta he llamado y ellos me confirman que está todo en orden.
En fin, solo me queda esperar por lo que parece, pero soy un tipo de persona cuya cabeza no puede descansar teniendo esto pendiente. Pensar que por un absurdo trámite un viaje tan largo (y caro) se puede chafar y no solo a mi, sino a mis acompañantes (porque yo soy el único que conduce), no me deja descansar.
Solo quería compartirlo. Gracias a todos! Y consejos siempre son bienvenidos.
Hola, os explico mi caso, ya que gracias a vuestros comentarios he podido solucionar mi problema para entrar a EEUU.
El miércoles 26 de junio 2024 me compré un billete para Nueva York con una amiga y al día siguiente al hacer el ESTA me salió denegado porque había estado en Cuba en diciembre de 2022. En menos de una hora tenía el ESTA denegado y el de mi amiga aceptado ya que no ha estado en Cuba. Pagas 20$ para hacerlo, si te lo deniegan te cobran 4$. En mi caso he ido 3 veces a Cuba, en 2009, 2016 y 2022.
La question es que el billete lo tenemos para el día 18 de julio de 2024 y gracias a algunas indicaciones de este foro y de la página oficial de la embajada en Madrid ais.usvisa-info.com/es-es/niv , he conseguido hacer el visado en pocos días. En mi caso, decir que soy española.
El día 27 de junio rellené el formulario DS-160 para pedir el visado B2 de turista desde la página ceac.state.gov/genniv/ . Este formulario es en inglés y tardas como una hora en hacerlo. Luego tienes un número de identificación que sirve para volver a entrar al formulario, ya que mientras lo haces puedes ir guardando las páginas, pero si tardas mucho se desconecta la página y tienes que volver a entrar. Sin este número de identificación, tienes que volver a empezar.
Después de rellenar el formulario, tienes que pagar la tasa de 175€ que vale el visado. Cuando yo lo hice, tuve que pagar antes de que me saliera el calendario con las fechas disponibles para la cita en la embajada. He leído en este foro que puedes ver las fechas antes de pagar, pero yo no lo vi, primero pagué y luego me salió el calendario. Qué pasó, que en Madrid las fechas son para medio o un año en adelante, así que la primera fecha que me salía era para el 7 de febrero de 2025. Cogí la fecha porque no había más remedio, pero estaba claro que no me servía ya que viajaba en 3 semanas.
Siguiendo las indicaciones de la página oficial y del foro, pedí una cita de emergencia a ver si tenía suerte de adelantar la cita en la embajada. Cuando has hecho el formulario y lo has pagado, puedes ver y revisar entrando en la pagina ais.usvisa-info.com/es-es/niv como esta tu solicitud. Arriba a la derecha de tu fecha de cita en la embajada hay un botón que pone "continuar" y "solicitar cita de emergencia". Una vez entras, te sale un espacio para escribir porque solicitas la cita urgente. En mi caso escribí la verdad, que me habían denegado el ESTA por haber estado en Cuba en 2022 y que necesitaba una cita de emergencia porque tenía un billete para el 18 de julio. Puse el número de vuelo y las fechas de entrada y salida de EEUU. Además cité textualmente una de las razones para las que puedes pedir la cita urgente, en este caso el punto 7 donde pone: "No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad o tener doble nacionalidad de: Cuba, Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, o Yemen." A partir de aquí, esperé a que me respondieran pronto. Podeis ver los casos en que se puede pedir cita de emergencia aquí: es.usembassy.gov/ ...mergencia/ .
Al día siguiente, 28 de junio, entré a primera hora en el calendario de citas y vi que había una disponible para el 15 de enero, así que la cambié. Por otros foreros, se que puedes ir entrando cada día para ver si se liberan citas y conseguir una lo más cerca posible. Luego a las 2... Leer más ...
Buenas a ver si me podéis ayudar,
Aunque vuelo a Canadá el 5 de septiembre.
Realice ya la solicutud este martes 11 y todavía no tengo respuesta.
Comprobando el estado indica q se ha recibido y en menos de 72h me enviarían respuesta.
He escrito tb por posibles problemas técnicos el viernes y tampoco tengo respuesta.
Mi chica lo hizo inmediatamente después y le contestaron al momento, aprobandola. Fue pagar y recibir la aprobación y en mi caso nada.
De momento esperaré, pero yo compré los vuelos antes y reservas y aunque tengo tiempo, por ahora no sé cómo actuar ya que no contestan.
Tampoco sé si debería enviar otra solicitud o esperar a que resuelvan está al menos.
Muchas gracias
Hay veces que tarda un poquito más...Espero ya lo hayas conseguido
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.
En la zona de Vancouver en un año normal, se pueden contar con los dedos de una mano los días que nieva en todo el invierno, y cuando lo hace, la nieve tarda pocos días en desaparecer. Lo que si que hay bastante diferencia con España son las horas de sol, hay más días nublados que soleados y anochece más pronto.
Respecto a que los estudiantes canadienses son muy cerrados, mi hijo no tuvo ningún problema en hacer amigos Canadienses desde la primera semana de clase (estudió en Delta) por lo que no se puede generalizar. Creo que cuanto más grande es el distrito/instituto hay más estudiantes internacionales y por tanto, los locales están más aconstumbrados a relacionarse con ellos.
Lo de la selectividad no puedo opinar poque mi hijo estudió 4º de la ESO.
Primero echa un vistazo a los campings que hay, dónde están situados y qué servicios tienen. No todos son iguales. Algunos no tienen duchas y son simplemente parcelas amplias con mesa y tu anillo para una fogata y luego letrinas y grifos con agua con suerte.
Aquí puedes ver los de Banff y como ves hay algunos reservables y otros que son reservados allí mismo al primero que llegue. Una búsqueda rápida te llevará a los de Yoho, Jasper y Kootenay.
Suponiendo que quieres ir a lo seguro y tenerlos reservados, tienes que crearte cuenta y entrar en la web de reservas Mirar que estas en la pestaña de Frontcountry Camping y en Situations poner el lugar donde quieres reservar, presuponemos Banff-Lake Louise, la fecha de llegada y salida, el número de personas que vais y el tipo de tienda. Te saldrán las diferentes opciones en una especie de mapa. Yo para la simulación he puesto del 11 al 15 de agosto y me pone un punto en color verde, que significa que al menos hay una misma parcela libre para todos esos días en la zona de la Icefield, concretamente en el campamento Rampart. Luego hay varios puntos morados. Eso significa que hay parcelas libres, pero no la misma para al menos alguno de los días que he puesto. Si cojo el recomendadísimo Soft-Sided Tents de Lake Louise veo que hay parcelas pero no la misma para todos los días. Ya sería ir mirando una a una cual tiene más días libres e ir pillándolas por separado para ver si todos los días los podría pasar en el mismo campamento aunque no pudiera ser en la misma parcela. Sí, habría que desmontar y montar de nuevo la tienda, pero tampoco se tarda tanto. En la simulación que yo estoy haciendo veo que en todos los anillos del campamento hay parcelas sueltas. Miro en el anillo M y L y la M1 y L5 están parcialmente libres. Pincho en cada una de ellas y veo su site calendar, donde ponen qué días están libres. En la M1 de las fechas que he puesto solo está libre el día 14, mientras que en la L5 está solo el 12. Si, son solo un día cada una, pero son días diferentes, por lo que me valen. Si miras en el resto de anillos hay más parcelas libres, en algunos como en la parcela e5 hay dos noches seguidas, las del 14 y 15, por lo que resultarían más interesante para quitar el rollo de ir cambiando de parcela. En el propio calendario que ves por parcela puedes pinchar en los días que están disponibles y darle a reserve y ya los tienes en el carrito para hacer la reserva.
Muchísimas gracias, me ha venido genial tu ayuda.
Una preguntita sobre los campings: hemos visto que la mayoría de parcelas que ofrecen electricidad están reservadas para autocaravanas y furgos, sabéis si en las parcelas para tiendas de campaña hay facilidades para cargar dispositivos electrónicos?
Y el tema comida, entiendo que lo más fácil es comer de super en esa zona, no? O qué recomendáis más?
Primero echa un vistazo a los campings que hay, dónde están situados y qué servicios tienen. No todos son iguales. Algunos no tienen duchas y son simplemente parcelas amplias con mesa y tu anillo para una fogata y luego letrinas y grifos con agua con suerte.
Aquí puedes ver los de Banff y como ves hay algunos reservables y otros que son reservados allí mismo al primero que llegue. Una búsqueda rápida te llevará a los de Yoho, Jasper y Kootenay.
Suponiendo que quieres ir a lo seguro y tenerlos reservados, tienes que crearte cuenta y entrar en la web de reservas Mirar que estas en la pestaña de Frontcountry Camping y en Situations poner el lugar donde quieres reservar, presuponemos Banff-Lake Louise, la fecha de llegada y salida, el número de personas que vais y el tipo de tienda. Te saldrán las diferentes opciones en una especie de mapa. Yo para la simulación he puesto del 11 al 15 de agosto y me pone un punto en color verde, que significa que al menos hay una misma parcela libre para todos esos días en la zona de la Icefield, concretamente en el campamento Rampart. Luego hay varios puntos morados. Eso significa que hay parcelas libres, pero no la misma para al menos alguno de los días que he puesto. Si cojo el recomendadísimo Soft-Sided Tents de Lake Louise veo que hay parcelas pero no la misma para todos los días. Ya sería ir mirando una a una cual tiene más días libres e ir pillándolas por separado para ver si todos los días los podría pasar en el mismo campamento aunque no pudiera ser en la misma parcela. Sí, habría que desmontar y montar de nuevo la tienda, pero tampoco se tarda tanto. En la simulación que yo estoy haciendo veo que en todos los anillos del campamento hay parcelas sueltas. Miro en el anillo M y L y la M1 y L5 están parcialmente libres. Pincho en cada una de ellas y veo su site calendar, donde ponen qué días están libres. En la M1 de las fechas que he puesto solo está libre el día 14, mientras que en la L5 está solo el 12. Si, son solo un día cada una, pero son días diferentes, por lo que me valen. Si miras en el resto de anillos hay más parcelas libres, en algunos como en la parcela e5 hay dos noches seguidas, las del 14 y 15, por lo que resultarían más interesante para quitar el rollo de ir cambiando de parcela. En el propio calendario que ves por parcela puedes pinchar en los días que están disponibles y darle a reserve y ya los tienes en el carrito para hacer la reserva.
Ayer comenzó nuestra pesadilla, en diciembre 2023 compramos unos vuelos para visitar con toda nuestra ilusión Miami y Disney. Ayer conocimos, de pura casualidad que las personas que hayan visitado Cuba desde Enero 2021 no son eligibles para una ESTA y que tienen que solicitar un visado (primer palo +175€ cada uno), pero el palo más fuerte, y del que no nos hacemos aún a la idea, es que tarda más de un año en tramitarse y nuestro viaje es para Abril, dentro de tres meses.
Hemos rellenado nuestros DS160 y estamos en el punto de solicitar la cita, las primeras disponibles son para finales de Julio de 2025.
¿Alguien tiene alguna experiencia reciente en la que hayan podido adelantar la cita? ¿Que me recomendais que haga? Realmente estamos desesperados es muy grande la inversión de dinero y la ilusión por este viaje. Nos hemos visto envueltos en este problema por puro desconocimiento y no sabemos que hacer. Espero vuestros consejos
Muchas gracias
Un saludo
Hola,
Hay personas de este foro que una vez tenían la cita han escrito a la embajada y les han tramitado una cita de urgencia. En las páginas anteriores podeis ver como lo han hehco.
Sino, otra opción es viajar a otra coudad europea, donde hay una lista de espera más corta. También podeis ver la experiencia de foreros en páginas anteriores de este mismo hilo.
Ánimo!
Hola rai888, gracias por contestar
He estado leyendo el hilo, y veo casos de éxito, que tras muchos intentos consiguen cita, pero son post relativamente antiguos Septiembre 2023, no se cual es la situación actual y si a día de hoy, alguien ha conseguido adelantar su cita
También estoy barajando la opción de ir a otra ciudad. Por ejemplo He revisado Italia, Portugal, Francia y en ninguna hay citas disponibles, supongo que las reservaran para los residente. Figura lo siguiente:
First Available Appointments
Lisbon No Appointments Available
¿Alguien ha conseguido reprogramar la cita recientemente?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Mira cita en Tallin. Hay gente que ha ido allí y dan cita con pocas semanas de antelación
Hola rai888, estoy en la misma situación que tu. Has conseguido alguna solución? Gracias
Yo no estoy en esa situación, solo retransmito info que se ha ido dando por el foro.
Lo que sí te puedo decir que cuando explotó todo esto hace un año y medio nos afecto.
Teníamos un viaje a Chicago planeado y tres semanas antes salió todo esto, mi mujer había estado en Cuba en Mayo del 22 así que con tres semanas de antelación no pudo venir a Chicago ya que no había tiempo de gestionar visado.
Ayer comenzó nuestra pesadilla, en diciembre 2023 compramos unos vuelos para visitar con toda nuestra ilusión Miami y Disney. Ayer conocimos, de pura casualidad que las personas que hayan visitado Cuba desde Enero 2021 no son eligibles para una ESTA y que tienen que solicitar un visado (primer palo +175€ cada uno), pero el palo más fuerte, y del que no nos hacemos aún a la idea, es que tarda más de un año en tramitarse y nuestro viaje es para Abril, dentro de tres meses.
Hemos rellenado nuestros DS160 y estamos en el punto de solicitar la cita, las primeras disponibles son para finales de Julio de 2025.
¿Alguien tiene alguna experiencia reciente en la que hayan podido adelantar la cita? ¿Que me recomendais que haga? Realmente estamos desesperados es muy grande la inversión de dinero y la ilusión por este viaje. Nos hemos visto envueltos en este problema por puro desconocimiento y no sabemos que hacer. Espero vuestros consejos
Muchas gracias
Un saludo
Hola,
Hay personas de este foro que una vez tenían la cita han escrito a la embajada y les han tramitado una cita de urgencia. En las páginas anteriores podeis ver como lo han hehco.
Sino, otra opción es viajar a otra coudad europea, donde hay una lista de espera más corta. También podeis ver la experiencia de foreros en páginas anteriores de este mismo hilo.
Ánimo!
Hola rai888, gracias por contestar
He estado leyendo el hilo, y veo casos de éxito, que tras muchos intentos consiguen cita, pero son post relativamente antiguos Septiembre 2023, no se cual es la situación actual y si a día de hoy, alguien ha conseguido adelantar su cita
También estoy barajando la opción de ir a otra ciudad. Por ejemplo He revisado Italia, Portugal, Francia y en ninguna hay citas disponibles, supongo que las reservaran para los residente. Figura lo siguiente:
First Available Appointments
Lisbon No Appointments Available
¿Alguien ha conseguido reprogramar la cita recientemente?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Mira cita en Tallin. Hay gente que ha ido allí y dan cita con pocas semanas de antelación
Hola rai888, estoy en la misma situación que tu. Has conseguido alguna solución? Gracias
Ayer comenzó nuestra pesadilla, en diciembre 2023 compramos unos vuelos para visitar con toda nuestra ilusión Miami y Disney. Ayer conocimos, de pura casualidad que las personas que hayan visitado Cuba desde Enero 2021 no son eligibles para una ESTA y que tienen que solicitar un visado (primer palo +175€ cada uno), pero el palo más fuerte, y del que no nos hacemos aún a la idea, es que tarda más de un año en tramitarse y nuestro viaje es para Abril, dentro de tres meses.
Hemos rellenado nuestros DS160 y estamos en el punto de solicitar la cita, las primeras disponibles son para finales de Julio de 2025.
¿Alguien tiene alguna experiencia reciente en la que hayan podido adelantar la cita? ¿Que me recomendais que haga? Realmente estamos desesperados es muy grande la inversión de dinero y la ilusión por este viaje. Nos hemos visto envueltos en este problema por puro desconocimiento y no sabemos que hacer. Espero vuestros consejos
Ayer comenzó nuestra pesadilla, en diciembre 2023 compramos unos vuelos para visitar con toda nuestra ilusión Miami y Disney. Ayer conocimos, de pura casualidad que las personas que hayan visitado Cuba desde Enero 2021 no son eligibles para una ESTA y que tienen que solicitar un visado (primer palo +175€ cada uno), pero el palo más fuerte, y del que no nos hacemos aún a la idea, es que tarda más de un año en tramitarse y nuestro viaje es para Abril, dentro de tres meses.
Hemos rellenado nuestros DS160 y estamos en el punto de solicitar la cita, las primeras disponibles son para finales de Julio de 2025.
¿Alguien tiene alguna experiencia reciente en la que hayan podido adelantar la cita? ¿Que me recomendais que haga? Realmente estamos desesperados es muy grande la inversión de dinero y la ilusión por este viaje. Nos hemos visto envueltos en este problema por puro desconocimiento y no sabemos que hacer. Espero vuestros consejos
Muchas gracias
Un saludo
Hola,
Hay personas de este foro que una vez tenían la cita han escrito a la embajada y les han tramitado una cita de urgencia. En las páginas anteriores podeis ver como lo han hehco.
Sino, otra opción es viajar a otra coudad europea, donde hay una lista de espera más corta. También podeis ver la experiencia de foreros en páginas anteriores de este mismo hilo.
Ánimo!
Hola rai888, gracias por contestar
He estado leyendo el hilo, y veo casos de éxito, que tras muchos intentos consiguen cita, pero son post relativamente antiguos Septiembre 2023, no se cual es la situación actual y si a día de hoy, alguien ha conseguido adelantar su cita
También estoy barajando la opción de ir a otra ciudad. Por ejemplo He revisado Italia, Portugal, Francia y en ninguna hay citas disponibles, supongo que las reservaran para los residente. Figura lo siguiente:
First Available Appointments
Lisbon No Appointments Available
¿Alguien ha conseguido reprogramar la cita recientemente?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Mira cita en Tallin. Hay gente que ha ido allí y dan cita con pocas semanas de antelación
Ayer comenzó nuestra pesadilla, en diciembre 2023 compramos unos vuelos para visitar con toda nuestra ilusión Miami y Disney. Ayer conocimos, de pura casualidad que las personas que hayan visitado Cuba desde Enero 2021 no son eligibles para una ESTA y que tienen que solicitar un visado (primer palo +175€ cada uno), pero el palo más fuerte, y del que no nos hacemos aún a la idea, es que tarda más de un año en tramitarse y nuestro viaje es para Abril, dentro de tres meses.
Hemos rellenado nuestros DS160 y estamos en el punto de solicitar la cita, las primeras disponibles son para finales de Julio de 2025.
¿Alguien tiene alguna experiencia reciente en la que hayan podido adelantar la cita? ¿Que me recomendais que haga? Realmente estamos desesperados es muy grande la inversión de dinero y la ilusión por este viaje. Nos hemos visto envueltos en este problema por puro desconocimiento y no sabemos que hacer. Espero vuestros consejos
Muchas gracias
Un saludo
Hola,
Hay personas de este foro que una vez tenían la cita han escrito a la embajada y les han tramitado una cita de urgencia. En las páginas anteriores podeis ver como lo han hehco.
Sino, otra opción es viajar a otra coudad europea, donde hay una lista de espera más corta. También podeis ver la experiencia de foreros en páginas anteriores de este mismo hilo.
Ánimo!
Hola rai888, gracias por contestar
He estado leyendo el hilo, y veo casos de éxito, que tras muchos intentos consiguen cita, pero son post relativamente antiguos Septiembre 2023, no se cual es la situación actual y si a día de hoy, alguien ha conseguido adelantar su cita
También estoy barajando la opción de ir a otra ciudad. Por ejemplo He revisado Italia, Portugal, Francia y en ninguna hay citas disponibles, supongo que las reservaran para los residente. Figura lo siguiente:
First Available Appointments
Lisbon No Appointments Available
¿Alguien ha conseguido reprogramar la cita recientemente?