Pero @carolco hay una cosa que no acabo de entender
Who Must Pay the Fee?
Almost all nonimmigrant visa applicants must pay this fee at the time their visa is issued. However, there are a few exceptions:
Visa Waiver Program travelers (from countries like the UK, Japan, and others using ESTA) are exempt.
The $250 fee is the minimum for fiscal year 2025; it will rise annually with inflation starting in 2026.
DHS may propose increases through formal rulemaking at any time.
No se si los ciudadanos de la UE aplican a esto si tienen que sacar VISA o están exentos
O sea no entiendo si los países que tienen ESTA están exentos(una lista de países) o si algún ciudadanonde estos países se tiene que sacar la VISA (por haber estado en Cuba por ejemplo) lo tiene que pagar
Gracias siempre por tu sabiduría
...Visa Waiver Program travelers (from countries like the UK, Japan, and others using ESTA) are exempt....
[Los viajeros del Programa de Exención de Visa (de países como el Reino Unido, Japón y otros que utilizan ESTA) están exentos.]
Alguien sabe si se puede usar con niños? En el enlace habla de familias, pero como muchas veces las máquinas automatizadas excluyen menores...
Volamos a Miami con mi hija de para entonces 5 años, que ya estuvo en EEUU hace un par de años aunque con otro nº de pasaporte.
En el mes de noviembre, y desde hace varios años, no estaban los kioscos. Solo nos coincidió un año que los había en MIA
Alguien sabe si se puede usar con niños? En el enlace habla de familias, pero como muchas veces las máquinas automatizadas excluyen menores...
Volamos a Miami con mi hija de para entonces 5 años, que ya estuvo en EEUU hace un par de años aunque con otro nº de pasaporte.
Hola, mi mujer va el mes que viene por trabajo a USA. El caso es que estuvimos en Cuba en noviembre del 2016. La redacción de la pregunta de los países terroristas no está muy clara y no tenemos claro si tiene que decir sí o no. Por un lado te dice unos países dos mil once y menciona a Cuba pero luego dice que Cuba no estuvo en esa lista hasta el 2021. Alguien puede garantizarnos 100% sí debe responder una cosa u otra? Si al final tiene que poner no, suelen denegar el está interrogación debería hacer en paralelo también el visado? Muchas gracias
Dos *temas* bien distintos:
- Aquí las actividades que puede ejercer bajo el *VWP* via "ESTA":
Los siguientes son ejemplos de actividades permitidas mientras se encuentre en los Estados Unidos con el VWP.
Además, generalmente se permite el tránsito por los Estados Unidos hacia otros países para los viajeros del VWP.
Negocios:
Consultar con socios comerciales
Asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o comercial
Asistir a una capacitación de corto plazo (no podrá recibir pago de ninguna fuente en los Estados Unidos, con excepción de los gastos incidentales a su estadía)
Negociar un contrato.
El 12 de enero de 2021, el entonces Secretario de Estado de EE. UU. Incluyó a Cuba en la lista de estados que apoyan el terrorismo. Como consecuencia, las personas que hayan viajado a Cuba a partir de esa fecha no cumplen los requisitos para viajar a EE. UU. Bajo el programa de exención de visado. Esta medida entró en vigor ayer, 6 de julio de 2023.
Todos aquellos españoles que hayan estado en Cuba desde la fecha de designación, 12 de enero de 2021, verán canceladas sus autorizaciones de viaje ESTA bajo el programa de exención de visado.
Nos gustaría destacar que viajar a EE. UU. No está prohibido para los viajeros que se ven afectados por esta restricción y no cumplen los criterios de la exención de visado. Todos los afectados pueden solicitar un visado de no inmigrante en cualquier embajada o consulado de EE UU.
Aquellos viajeros que necesiten un visado para viajar a EE. UU. De forma urgente por negocios, tratamientos médicos o causas humanitarias pueden solicitar una cita de emergencia para la entrevista en la embajada o consulado. Los solicitantes deben incluir el mensaje de denegación o revocación de la autorización ESTA en su solicitud de cita de emergencia junto con el motivo urgente de su viaje.
La restricción de los viajes bajo el programa de exención de visado también se aplica a las personas que tienen doble nacionalidad, de un país participante en el programa de exención de visado y de Cuba, en el momento de presentar la solicitud.
Veo informaciones en este foro que aseguran que si has estado en Irán en los últimos 5 años no puedes pedir el ESTA, tienes que ir con visado a EEUU; tengo claro que una de las preguntas es precisamente si has estado allí desde el 2011, no veo que lo acote "a los últimos 5 años", ¿esto de los 5 años donde sale?
Lo digo porque es importante, habrá gente que haya estado entre 2011 y 2019 y ya hayan cumplido esos 5 años... Pero es que no lo veo por ningún lado...
Es desde el 2011
Desde que fueron declarados terroristas por USA
Cuba es desde 2021
Da igual que hayan pasado 5 años o 13
Gracias, es que los de los 5 años se repite en varios foros y despista.
Entonces habría que sacar visado, ¿cual es el que aplicaría? no sé que diferencia hay, lo digo porque en Madrid la lista de espera es:
Interview Required Visitors (B1/B2) 493 Calendar Days
Interview Waiver Visitors (B1/B2) 2 Calendar Days
¿Cual es la diferencia entre "required" y "waiver"?
¿Cómo se determina si se necesita dicha entrevista o no?
Hola, según se detalla arriba el plazo para no necesitar visado son 5 años? es cierto? gracias
Cuáles fueron estos requisitos?
Según la Ley, los viajeros de las siguientes categorías dejan de ser elegibles para viajar o ser admitidos en los Estados Unidos, sin una exención, bajo el VWP:
Ciudadanos de países del Programa de Exención de Visados que hayan viajado o estado presente en Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen en cualquier momento a partir del 1 de marzo de 2011 (con excepciones limitadas); y
Ciudadanos de países del VWP que también sean ciudadanos de Irak, Siria, Irán, Corea del Norte o Sudán.
Cabe añadir a esto, que el 12 de enero de 2021, Cuba entró también en la lista de Estados Sponsor de Terrorismo, por lo que quedó incluida en la lista de estos países.
Todas las aerolíneas que viajan de o a USA comparten toda la información de los viajeros con el DHS. Esa info incluye nombre, telefonos, tarjetas de crédito e "información adicional" que no se sabe cual es.
Conozco personalmente españoles que han estado en países como Irán, lo han puesto en el ESTA y se la denegaron.
También he conocido gente (españoles) que le han pillado en una mentira en un formulario oficial y le han baneado por diez años.
Si has viajado a Irán después de 2011 no puedes acogerte al programa de exención de visados. Tienes que pedir un B1/B2
Hola.
Tenemos billetes para volar a San Francisco este sábado 16. Cuando rellenamos el ESTA, con las prisas, nos confundimos con el año a partir del que no se podía haber viajado a Irán, en vez de 2011 entendimos 2021. El caso es que nos aprobaron el ESTA pero con ese error.
Cuando nos dimos cuenta del error escribimos al Centro de información de CBP (accedimos a través de "ayuda" dentro de la misma página donde se solicita el ESTA) haciendo ver nuestro error y a ver de qué manera podíamos solucionarlo.
Nuestra intención era intentar por lo menos conseguir una entrevista para hacer el visado urgentemente, no para este viaje que casi ya lo dábamos por perdido, sino para poder aprovechar los billetes, que solo nos los cambian a lo largo de un año, y que como son con American Airlines, sí o sí hay que hacer escala en EEUU, para lo cual también hace falta ESTA o Visado.
Al no obtener respuesta llevábamos unos cuantos días intentando hablar con el Centro de comunicaciones para viajeros en el teléfono 1-202-325-8000 y hoy por fin hemos conseguido hablar con una persona.
Le he contado el error que cometimos y que habíamos estado en Irán en el 2019 y al preguntarme si nos habían aprobado el ESTA me ha dicho que con eso era suficiente, Le he vuelto a insistir diciéndole a ver si no íbamos a tener problemas a la hora de pasar los controles una vez llegados a EEUU y me ha dicho que si tenemos el ESTA aprobado que sin problemas.
La cuestión es que la respuesta ha sido por teléfono, no por escrito y en caso de tener problemas en el control de entrada ¿cómo explicamos lo que nos han contestado por teléfono?
¿Alguien que conozca algún caso similar? ¿Creéis que podríamos tener problemas?
Muchas gracias de antemano.
Hola de nuevo.
Al final volvimos a llamar a EEUU y esta vez la persona que nos atendió nos dijo que teníamos que volver a solicitar el ESTA. Lo hicimos poniendo que habíamos estado en Irán y esta vez sí, nos lo denegaron.
La cuestión es que los vuelos (con American Airlines) nos los guardan solo un año. Así que si solicitamos el visado en la embajada de Madrid, que a día de hoy tiene una lista de espera de 522 días, los perderíamos.
¿Hay alguna manera de solicitar una cita urgente, teniendo en cuenta que es por turismo, para que no perdamos los vuelos?
Hemos visto que en otras embajadas (como en la de Lisboa) la lista de espera es de dos días. ¿Podríamos hacerlo allí? de ser que sí ¿creeis que tendríamos problemas con el idioma? No tenemos ni idea de portugués y en Inglés yo justito y mi pareja ni eso
Veo informaciones en este foro que aseguran que si has estado en Irán en los últimos 5 años no puedes pedir el ESTA, tienes que ir con visado a EEUU; tengo claro que una de las preguntas es precisamente si has estado allí desde el 2011, no veo que lo acote "a los últimos 5 años", ¿esto de los 5 años donde sale?
Lo digo porque es importante, habrá gente que haya estado entre 2011 y 2019 y ya hayan cumplido esos 5 años... Pero es que no lo veo por ningún lado...
Lo de los 5 años es porque cuando rellenas el formulario ESTA te pregunta en qué países has estado en los últimos 5 años.
Cuando nos pasó a nosotros y hablamos por teléfono con el consulado de EEUU en Barcelona, ellos mismos nos explicaron todo y nos dijeron 5 años, porque pasado ese tiempo ya no te lo pide el ESTA.
No. No es así
También tr pregunta en ESTA Específicamente si has estado rn iran irak etc. También pregunta ahora específicamente por Cuba
Cuáles fueron estos requisitos?
Según la Ley, los viajeros de las siguientes categorías dejan de ser elegibles para viajar o ser admitidos en los Estados Unidos, sin una exención, bajo el VWP:
Ciudadanos de países del Programa de Exención de Visados que hayan viajado o estado presente en Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen en cualquier momento a partir del 1 de marzo de 2011 (con excepciones limitadas); y
Ciudadanos de países del VWP que también sean ciudadanos de Irak, Siria, Irán, Corea del Norte o Sudán.
Cabe añadir a esto, que el 12 de enero de 2021, Cuba entró también en la lista de Estados Sponsor de Terrorismo, por lo que quedó incluida en la lista de estos países.
Quizás ahora es así… hablo desde mi experiencia cuando yo fui en 2015.
Veo informaciones en este foro que aseguran que si has estado en Irán en los últimos 5 años no puedes pedir el ESTA, tienes que ir con visado a EEUU; tengo claro que una de las preguntas es precisamente si has estado allí desde el 2011, no veo que lo acote "a los últimos 5 años", ¿esto de los 5 años donde sale?
Lo digo porque es importante, habrá gente que haya estado entre 2011 y 2019 y ya hayan cumplido esos 5 años... Pero es que no lo veo por ningún lado...
Lo de los 5 años es porque cuando rellenas el formulario ESTA te pregunta en qué países has estado en los últimos 5 años.
Cuando nos pasó a nosotros y hablamos por teléfono con el consulado de EEUU en Barcelona, ellos mismos nos explicaron todo y nos dijeron 5 años, porque pasado ese tiempo ya no te lo pide el ESTA.
No. No es así
También tr pregunta en ESTA Específicamente si has estado rn iran irak etc. También pregunta ahora específicamente por Cuba
Cuáles fueron estos requisitos?
Según la Ley, los viajeros de las siguientes categorías dejan de ser elegibles para viajar o ser admitidos en los Estados Unidos, sin una exención, bajo el VWP:
Ciudadanos de países del Programa de Exención de Visados que hayan viajado o estado presente en Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen en cualquier momento a partir del 1 de marzo de 2011 (con excepciones limitadas); y
Ciudadanos de países del VWP que también sean ciudadanos de Irak, Siria, Irán, Corea del Norte o Sudán.
Cabe añadir a esto, que el 12 de enero de 2021, Cuba entró también en la lista de Estados Sponsor de Terrorismo, por lo que quedó incluida en la lista de estos países.
Extracto de la web de la embajada de USA en España:
"
El 12 de enero de 2021, el entonces Secretario de Estado de EE. UU. Incluyó a Cuba en la lista de estados que apoyan el terrorismo. Como consecuencia, las personas que hayan viajado a Cuba a partir de esa fecha no cumplen los requisitos para viajar a EE. UU. Bajo el programa de exención de visado. Esta medida entró en vigor ayer, 6 de julio de 2023.
Todos aquellos españoles que hayan estado en Cuba desde la fecha de designación, 12 de enero de 2021, verán canceladas sus autorizaciones de viaje ESTA bajo el programa de exención de visado.
Nos gustaría destacar que viajar a EE. UU. No está prohibido para los viajeros que se ven afectados por esta restricción y no cumplen los criterios de la exención de visado. Todos los afectados pueden solicitar un visado de no inmigrante en cualquier embajada o consulado de EE UU.
"
O sea, si has estado en Cuba desde el 12 de enero de 2021 o tienes nacionalidad cubana tienes que pedir visado (que te lo van a conceder sin problemas).
Como esta ley ha entrado en vigor el 6 de julio de este año 2023, todos los viajes a USA anteriores a esta fecha no han tenido ningún problema. Es a partir de este 6 de julio que se empieza a aplicar con carácter retroactivo.
Y, por último, respecto a la pregunta que hacías sobre qué responder en la ESTA, ya mencionaba este tema en un post anterior porque esta pregunta está mal formulada. Yo, si estuviera en tu caso, respondería que NO (porque si dices que SÍ te la van a denegar). La pregunta debería decir que, en el caso de Cuba, es a partir del 12 de enero de 2021.
"Jandrogijon" Escribió:
"AinhoaR" Escribió:
Buenas!
Vengo desesperada después de ayer intentar hacer la ESTA y quedarme picueta después de ver la pregunta de Cuba.
He estado leyendo el post y la verdad
Que no tenía ni idea. Estuve en Cuba en 2016 y se supone que la ley es a partir de 2021 pero tengo miedo de poner que si estuve y que me la denieguen.
Por lo que veo, me queda la opción de la Visa que al parecer es inviable en Madrid, por lo que tendría que hacerla en otro país.
Alguien ha hecho la ESTA habiendo visitado Cuba anteriormente a 2021 y ha podido pasar campante y danzante los controles?
La verdad es que toda la información me ha pillado de sopetón y estoy bastante nerviosa, aunque por otro lado también pienso como alguien que ha publicado por aquí. Hay miles y miles de personas que han visitado Cuba y que seguramente hayan planeado ir a Estados Unidos este año sin tener ni idea del tema de la Visa y no creo que les hayan denegado la entrada, o eso quiero creer, me parece una locura.
Espero poder esclarecer el tema. Muchas gracias!
Hola
Nosotros hemos estado en Cuba en 2019, 2020, 2002y la última vez en marzo de este año y volvemos ahora en septiembre . El año pasado estuvimos en septiembre en Nueva York y desconocía completamente el tema de tener que obtener visado, fuimos con la ESTA y no tuvimos ningún ningún problema . El año que viene queremos ir a Miami pero ahora me surgen las dudas si nos dejarán entrar.
Hola viajeros. Voy a viajar a Cuba en Agosto desde Australia, y a la vuelta hago escala en USA. Tengo la ESTA aprobada, pero el visado de transito, aunque ya lo he tramitado y pagado, no me da tiempo a tenerlo ya que no hay fechas en Australia para la entrevista hasta diciembre (lo cual supe después de haberlo pagado por su puesto). Mi pregunta es, ¿qué pasa si hago la escala solo con la ESTA y el visado C1 a medio tramitar? ¿puedo coger el siguiente vuelo aún así?
Se agradece alguna recomendación o experiencia propia. Muchas gracias
Según los términos del *ESTA* (Sistema electrónico para la autorización de viaje), no se puede ingresar a los EE. UU. Utilizando un *ESTA* existente, ni solicitar un *ESTA* nuevo, si ha visitado previamente un país en esta lista.
Esta prohibición incluye el tránsito, cuando vuela a otro país.
Alguien me confirma que mi lista de documentos para pasar la frontera de Canadà a USA por tierra en coche de alquiler es correcta:
-Pasaporte
-ESTA
-Formulario I-94
-Contrato del coche de alquiler
Muchas gracias!
...
Effective October 1, 2022, all Visa Waiver Program (VWP) travelers intending to enter the United States by land will be required to obtain an approved Electronic System for Travel Authorization (ESTA) prior to application for admission at land border ports of entry.
...
[A partir del 1 de octubre de 2022, todos los viajeros del Programa de exención de visa (VWP) que tengan la intención de ingresar a los Estados Unidos por tierra deberán obtener un Sistema electrónico para la autorización de viaje (ESTA) aprobado antes de la solicitud de admisión en los puertos de entrada fronterizos terrestres.]
El I-94 se puede presentar por $6 a través de la aplicación móvil CBP One, que brinda una forma más conveniente para que los viajeros soliciten un I-94 hasta siete días antes de la llegada, revisen su historial de viajes anteriores, verifiquen su I-94 fecha de vencimiento y obtener prueba de su I-94 electrónico desde su dispositivo móvil. La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde Apple App Store o Google Play. La Oficina de CBP recomienda a los viajeros que obtengan un ESTA aprobado utilizando CBP One o el sitio web de CBP I-94 y eviten completar el Formulario I-94W en un puerto de entrada.
Tengo previsto hacer un viaje por la Costa Oeste (18 días) + México (5 días) en verano de 2023 y se me plantea la siguiente duda:
El itinerario de nuestros vuelos es BCN-SFO (vuelo directo Level-Iberia)/ L.A-Cancún (vuelo directo Alaska Airlines)/ Cancún-BCN (vuelo TAP con escala en Lisboa).
En la página del esta.cbp: Who is eligible to submit an application?
You are eligible to apply for admission under the Visa Waiver Program (VWP) if you:
-Have a return or onward ticket.
-Travel does not terminate in contiguous territory or adjacent islands unless the traveler is a resident of one of those areas.
Entiendo que, según lo de arriba, tengo un onward ticket L.A.-Cancún pero que mi viaje termina en España, con lo cual sigo pudiendo aplicar al ESTA?
Para más inri, la web oficial de iata (travelcentre), poniendo todos los datos de mi itinerario, el resultado es: The following applies to those traveling under the US Visa Waiver Program:
A return/onward ticket (or electronic ticket record) must be to a final destination country other than Canada, Mexico or contiguous (adjacent) countries or territories situated in or bordering the Caribbean Sea . If a passenger holds proof of residence in Canada, Mexico or a contiguous (adjacent) country or territory and is transiting the USA to that country or territory, then an onward/return ticket to that country or territory is accepted.
Passenger can make side trips to Canada, Mexico or Caribbean countries/islands if they first enter the USA on a carrier participating in the VWP. No additional time is given (extension) based on the departure to contiguous (adjacent) territory .
Quiero entender que según mi itinerario, mi paso de USA a México se consideraría un side trip como dicen en este último párrafo y no pasaría nada por tener mi onward ticket L.A.-Cancún ya que en última instancia mi destino final del viaje es España (Cancún-BCN).
Muchas gracias de antemano por la ayuda!!!
Hola
Rescato tu mensaje.
Entiendo que vas a USA (pasas 18 días), eres residente en España y sales por México y por tanto el ESTA es el normal de todos los que visitan USA.
No te calientes mucho la cabeza.
Una vez te concedan el ESTA, no deberías tener problema en entrar y salir cuantas veces quieras, siempre que tengas un ticket de salida.
Gracias, es que para más inri, en verano 2019 estuve de turismo en Cuba, país que desde el 12/01/2021 ha sido incluido en la lista de países colaboradores de terrorismo por USA.
Sobre este tema tampoco está claro si se puede viajar con ESTA o se requerie visado aunque la visita a Cuba haya sido anterior a la fecha de 12/01/2021... ¿Tienes algún dato sobre esto?
Muchas gracias,
Si es antes de 2021 no te pilla. Lo de Cuba ha sido un fastidio para mucha gente.
Tengo previsto hacer un viaje por la Costa Oeste (18 días) + México (5 días) en verano de 2023 y se me plantea la siguiente duda:
El itinerario de nuestros vuelos es BCN-SFO (vuelo directo Level-Iberia)/ L.A-Cancún (vuelo directo Alaska Airlines)/ Cancún-BCN (vuelo TAP con escala en Lisboa).
En la página del esta.cbp: Who is eligible to submit an application?
You are eligible to apply for admission under the Visa Waiver Program (VWP) if you:
-Have a return or onward ticket.
-Travel does not terminate in contiguous territory or adjacent islands unless the traveler is a resident of one of those areas.
Entiendo que, según lo de arriba, tengo un onward ticket L.A.-Cancún pero que mi viaje termina en España, con lo cual sigo pudiendo aplicar al ESTA?
Para más inri, la web oficial de iata (travelcentre), poniendo todos los datos de mi itinerario, el resultado es: The following applies to those traveling under the US Visa Waiver Program:
A return/onward ticket (or electronic ticket record) must be to a final destination country other than Canada, Mexico or contiguous (adjacent) countries or territories situated in or bordering the Caribbean Sea . If a passenger holds proof of residence in Canada, Mexico or a contiguous (adjacent) country or territory and is transiting the USA to that country or territory, then an onward/return ticket to that country or territory is accepted.
Passenger can make side trips to Canada, Mexico or Caribbean countries/islands if they first enter the USA on a carrier participating in the VWP. No additional time is given (extension) based on the departure to contiguous (adjacent) territory .
Quiero entender que según mi itinerario, mi paso de USA a México se consideraría un side trip como dicen en este último párrafo y no pasaría nada por tener mi onward ticket L.A.-Cancún ya que en última instancia mi destino final del viaje es España (Cancún-BCN).
Muchas gracias de antemano por la ayuda!!!
Hola
Rescato tu mensaje.
Entiendo que vas a USA (pasas 18 días), eres residente en España y sales por México y por tanto el ESTA es el normal de todos los que visitan USA.
No te calientes mucho la cabeza.
Una vez te concedan el ESTA, no deberías tener problema en entrar y salir cuantas veces quieras, siempre que tengas un ticket de salida.
Gracias, es que para más inri, en verano 2019 estuve de turismo en Cuba, país que desde el 12/01/2021 ha sido incluido en la lista de países colaboradores de terrorismo por USA.
Sobre este tema tampoco está claro si se puede viajar con ESTA o se requerie visado aunque la visita a Cuba haya sido anterior a la fecha de 12/01/2021... ¿Tienes algún dato sobre esto?
Como se ha comentado en varios post, es posible que el ESTA se revoque 48 horas antes de coger el avión. Incluso si eso no pasa y viajas con el ESTA, el oficial de inmigración puede denegarte la entrada por ver un sello de Cuba con fecha posterior a enero 2021.. La verdad es que es una situación bastante difícil.
A los que tengan viajes para más adelante, la única opción a día de hoy es coger cita en embajadas de otros países que tienen menor tiempo de espera.
Es un fastidio, pero mejor ir prevenido que jugártela y que te echen para atrás y no puedas ir mucho tiempo.
US will not let visitors with Cuban passport stamp apply for Esta after it was added to terror sponsors list
... El estudiante de doctorado Joseph Mellors y su pareja viajaron a Cuba desde el Reino Unido en agosto, desde donde viajarían a Miami para unirse a un crucero.
Sus ESTA's habían sido aprobadas meses antes cuando no había una guía detallada sobre el historial de viaje a Cuba en el sitio de solicitud.
El día antes de partir a Miami recibieron un correo electrónico que les indicaba que había habido un cambio en sus solicitudes de ESTA, que había sido "denegado"; el centro de ayuda no pudo explicar por qué.
Se vieron obligados a volar de regreso al Reino Unido a través de Canadá, incurriendo en más de £ 3,000 en gastos adicionales.
...
Enjoy!
Importante también en este articulo:
los viajeros podrían descubrir que se les niega la entrada a los EE. UU. si visitaron Cuba el 12 de enero de 2021 o después, cuando se agregó a la lista.
A los viajeros que soliciten un Esta que hayan visitado Cuba desde el 12 de enero de 2021 se les negará su solicitud.
DHS ha desarrollado cuidadosamente el programa ESTA para garantizar que solo se niegue una autorización de viaje a aquellas personas que no son elegibles para viajar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa o aquellos cuyo viaje representaría un riesgo para la aplicación de la ley o la seguridad.
Si bien el sitio web de ESTA proporciona un enlace al sitio web del Programa de Consulta de Reparación de Viajes (TRIP) del DHS, no hay garantías de que una solicitud de reparación a través de DHS TRIP resuelva la inelegibilidad del Programa de Exención de Visa que causó la denegación de la solicitud ESTA de un solicitante.
El Programa de Investigación de Reparación de Viajeros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS TRIP, por sus siglas en inglés) es un único punto de contacto para las personas que tienen consultas o buscan una resolución con respecto a las dificultades que experimentaron durante su evaluación de viajes en los centros de transporte, como aeropuertos, o al cruzar las fronteras de los EE. UU. Esto incluye:
- problemas de la lista de observación
- problemas de detección en los puertos de entrada
- Situaciones en las que los viajeros creen que se han retrasado injustamente o incorrectamente, se les ha negado el embarque o se les ha identificado para una revisión adicional en los centros de transporte de nuestra nación.
Muchas gracias Carolco por la info. Tanto preocuparnos por el plan de cuarentena y al fin ya no será necesario.
Saludos!! Canadá ha flexibilizado más reglas de viaje por COVID
Esto es lo que cambiará el lunes 25 de abril.
No más pruebas de COVID para niños menores de 12 años
Los niños de cinco a 11 años sin vacunar o parcialmente vacunados que estén acompañados por un padre, padrastro, tutor o tutor con todas las vacunas ya no necesitan una prueba de COVID previa a la entrada para ingresar a Canadá. Los niños con todas las vacunas no necesitan proporcionar los resultados de la prueba de COVID para ingresar a Canadá.
Para calificar como un viajero con todas las vacunas, debe haber recibido al menos dos dosis de una vacuna COVID aprobada para viajar, una combinación de dos vacunas aceptadas o al menos una dosis de la vacuna Johnson & Johnson. Debe haber recibido su segunda dosis al menos 14 días antes de ingresar a Canadá.
Los niños menores de cinco años no necesitan un resultado de la prueba COVID-19 para poder ingresar a Canadá.
Los viajeros elegibles de 12 años o más que no estén vacunados o parcialmente vacunados aún requieren una prueba de COVID-19 previa a la entrada.
Los planes de cuarentena ya no son necesarios
Si es un viajero elegible y completamente vacunado, ya no se le pedirá que proporcione un plan de cuarentena cuando ingrese al país. Este requisito también se eliminará para los niños de cinco a 11 años que viajan con un adulto completamente vacunado, como un padre o tutor.
Además, ya no se requerirá que todos los viajeros completamente vacunados proporcionen un plan de cuarentena al ingresar. Este requisito también se eliminará para los niños de cinco a 11 años que estén acompañados por un padre, padrastro, tutor o tutor con todas las vacunas y los viajeros que tengan una exención médica a la vacuna COVID.
Eliminar los requisitos posteriores a la llegada, incluido el enmascaramiento
Canadá también está eliminando una serie de requisitos que los viajeros debían cumplir anteriormente durante 14 días después de ingresar al país.
A partir del 25 de abril, los viajeros con todas las vacunas que lleguen a Canadá ya no estarán obligados a:
Use una máscara en espacios públicos (después de su viaje, aún se requieren máscaras a bordo de vuelos / barcos)
Supervise e informe si desarrollan síntomas o muestran signos de COVID-19
Ponga en cuarentena si alguien más en su grupo de viaje muestra síntomas de COVID o da positivo
Seguimiento de contactos, incluido el mantenimiento de una lista de contactos cercanos y ubicaciones que visitó
Todavía se requieren máscaras
A pesar de que las aerolíneas de EE. UU. retiraron sus mandatos de uso de máscaras después de que un juez de Florida anuló los requisitos de los CDC para usar máscaras en el transporte público, Canadá sostiene que todos los viajeros, independientemente del estado de vacunación, también deben continuar usando una máscara durante todo su viaje en un vuelo o un barco. Canadá dice que los funcionarios del gobierno informarán a los viajeros en la frontera cuándo pueden quitarse las máscaras.
Hay excepciones limitadas a los mandatos de máscara, como para niños menores de seis años, personas que no pueden quitarse las máscaras sin ayuda o personas que tienen exenciones médicas.
Las máscaras deben usarse durante todo el viaje en aviones y... Leer más ...
Canadá ha flexibilizado más reglas de viaje por COVID
Esto es lo que cambiará el lunes 25 de abril.
No más pruebas de COVID para niños menores de 12 años
Los niños de cinco a 11 años sin vacunar o parcialmente vacunados que estén acompañados por un padre, padrastro, tutor o tutor con todas las vacunas ya no necesitan una prueba de COVID previa a la entrada para ingresar a Canadá. Los niños con todas las vacunas no necesitan proporcionar los resultados de la prueba de COVID para ingresar a Canadá.
Para calificar como un viajero con todas las vacunas, debe haber recibido al menos dos dosis de una vacuna COVID aprobada para viajar, una combinación de dos vacunas aceptadas o al menos una dosis de la vacuna Johnson & Johnson. Debe haber recibido su segunda dosis al menos 14 días antes de ingresar a Canadá.
Los niños menores de cinco años no necesitan un resultado de la prueba COVID-19 para poder ingresar a Canadá.
Los viajeros elegibles de 12 años o más que no estén vacunados o parcialmente vacunados aún requieren una prueba de COVID-19 previa a la entrada.
Los planes de cuarentena ya no son necesarios
Si es un viajero elegible y completamente vacunado, ya no se le pedirá que proporcione un plan de cuarentena cuando ingrese al país. Este requisito también se eliminará para los niños de cinco a 11 años que viajan con un adulto completamente vacunado, como un padre o tutor.
Además, ya no se requerirá que todos los viajeros completamente vacunados proporcionen un plan de cuarentena al ingresar. Este requisito también se eliminará para los niños de cinco a 11 años que estén acompañados por un padre, padrastro, tutor o tutor con todas las vacunas y los viajeros que tengan una exención médica a la vacuna COVID.
Eliminar los requisitos posteriores a la llegada, incluido el enmascaramiento
Canadá también está eliminando una serie de requisitos que los viajeros debían cumplir anteriormente durante 14 días después de ingresar al país.
A partir del 25 de abril, los viajeros con todas las vacunas que lleguen a Canadá ya no estarán obligados a:
Use una máscara en espacios públicos (después de su viaje, aún se requieren máscaras a bordo de vuelos / barcos)
Supervise e informe si desarrollan síntomas o muestran signos de COVID-19
Ponga en cuarentena si alguien más en su grupo de viaje muestra síntomas de COVID o da positivo
Seguimiento de contactos, incluido el mantenimiento de una lista de contactos cercanos y ubicaciones que visitó
Todavía se requieren máscaras
A pesar de que las aerolíneas de EE. UU. retiraron sus mandatos de uso de máscaras después de que un juez de Florida anuló los requisitos de los CDC para usar máscaras en el transporte público, Canadá sostiene que todos los viajeros, independientemente del estado de vacunación, también deben continuar usando una máscara durante todo su viaje en un vuelo o un barco. Canadá dice que los funcionarios del gobierno informarán a los viajeros en la frontera cuándo pueden quitarse las máscaras.
Hay excepciones limitadas a los mandatos de máscara, como para niños menores de seis años, personas que no pueden quitarse las máscaras sin ayuda o personas que tienen exenciones médicas.
Las máscaras deben usarse durante todo el viaje en aviones y trenes, excepto al comer, beber o tomar medicamentos por vía oral.
Canadá ha eliminado las pruebas previas a la entrada de COVID para los viajeros vacunados... Leer más ...
España regresa a la lista negra de destinos de Estados Unidos
La incidencia acumulada a 14 días ha dado un salto de casi 100 puntos y alcanza los 609 casos por cada 100.000 habitantes
Estados Unidos advierte a sus ciudadanos del riesgo de contraer Covid-19 incluso si se está vacunado.
Aunque no se prohíben los desplazamientos a los destinos de alto riesgo, se advierte a los ciudadanos que todos los viajeros, incluidos aquellos con la pauta de vacunación completa, corren el riesgo de contraer y propagar el Covid-19, así como sus diferentes variantes.