Hola:
La verdad es que estoy hecha un lío con la reserva a la torre de la TV.
Tengo que pagar según mi caso, primero al entrada a la torre + la reserva con vistas 25€ y luego lo que vaya a consumir?
Me parece una pasada de caro. Mi marido cumplirá 40 años quería celebrarle el cumpleaños ahí, pero veo que me va a salir bastante más caro que la CN Tower de Toronto con menu Gourmet incluído en el día de San Valentín. Ahí no pagamos tanto suplementos y teníamos la una mesa con ventana solo por reservar con el email.
Espero que merezca la pena.
Podríamos ir directamente y ver si podemos comer/cenar en el restaurante con vistas y así evitar los pagos extras? Es obligatorio reservar? Vamos el viernes de la semana que viene.
A ver si me sacáis de dudas.
Gracias y Saludos,
Hola!
Vuelvo a rescatar mi post, finalmente no fuimos a Berlín, por el tema COVID.
A ver si esta vez no pasa nada, y podemos confirmar el viaje para enero
Mis preguntas son básicamente las mismas, solo que ahora se nos ha colado una viajera de 4 años.
Estoy haciendo números y me parece que compensa el menu Lunch para los tres. ¿Con la entrada a restaurante y menu entras al mirador? o son entradas independientes. Si entro al restaurante tengo las mismas vistas que el mirador, es decir estamos en un piso superior, inferior, etc.
No me aclaro mucho la verdad. ¿Sobre todo merece la pena la experiencia para ir con la peque?
Gracias.
Cuando reservas, tienes que elegir día y hora.
Adultos 28,50€
Ninya de 4 anyos 18,50€
Con tu ticket restaurante entras al restaurante y tienes reserva de mesa, pero no tienes derecho a una mesa en concreto.
Accedes sin hacer cola. Pero en ese precio no te entra nada, ni comida ni bebida.
Eso sí, desde hace unos meses el que lleva el restaurante Sphere es Tim Raue, con dos estrellas Michelin. Así que es alta cocina. Puedes comer a la carta, o tienen un pack desayuno y un pack lunch con currywurst y bebida que no están muy mal de precio. Entonces en ese caso, en lugar de comprar el ticket primero y allí el pack desayuno o lunch con salchicha, compras el combo con el ticket de entrada.
También tienes un menu de 4 platas por ciento y pico de euros.
No necesitas ir al mirador, ya que tienes las mismas vistas que allí.
Mirador a 203m.
Restaurante a 207m de altura.
Además el restaurante gira de una a 2 veces por hora. Así que estás sentado y te mueves lentamente y puedes verlo todo igualmente.
Para mí vale la pena si el día está muy claro. Por aquello de realmente disfrutar de la altura. Te haces a la idea de lo grande que es la ciudad. Todo depende de tu presupuesto. Si yo viajara a una ciudad europea pagaría eso por un mirador? Seguramente no, pero también es porque conozco la ciudad perfectamente y buscaría otros rincones con miradores parciales. Pero no negaré que las vistas desde arriba son impresionantes.
Que no quieres gastarte tanto dinero más lo que te cuesta el restaurante? Pues compra la entrada normal al mirador desde 25,50€
Buenos días, el próximo fin de semana estaré en Viena para hacer una carrera y me gustaría el sábado poder cenar pasta.
Me podéis recomendar algún italiano que esté bien por el centro?
Gracias
experiencia Biobea - Diciembre 2009 www.losviajeros.com/ ...65#1425865
Y luego a los que os guste los italianos hay dos que nosotras entramos y nos gustó mucho, también a buen precio, sobre todo uno, que te hacían la comida delante tuyo, y te iban preguntando los condimentos que querías y en la cantidad que querías, y ya os digo que viendo como te lo van haciendo, se llama Valpian y está en Praterstrase, lo que no recuerdo es el nº, cuando lo tenga os lo digo, de todas formas está al lado del metro Nestroyplatz, hace esquina con otra calle.
experiencia laaventuradejuls - Agosto 2014 www.losviajeros.com/ ...95#4460595
En Viena hay unos locales llamados VAPIANO, que ya habíamos visto en otros lugares de Europa, que tienen buena relación calidad-precio. Tienen bastante variedad de comida italiana. Evidentemente no es comer en el Bulli, pero sirve para comer sentado y barato.
experiencia Janda - Julio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=60282
Ya empezaba el estómago hacer ruido , señal de empezar a tener hambre , pues nada a tirar de mi información para buscar un restaurante , fue fácil , a cinco minutos del palacio en la calle herrengasse justo donde está el metro se encuentra el restaurante de la cadena vapiano , comida típica italiana , cuando entramos nos dieron una tarjeta y según vas pidiendo te van chequeando la tarjeta y al final de la comida la entregas y abonas, nosotros nos pedimos un plato de pasta , ensalada, los dos platos grandes , dos pizzas para niñas pero que pueden comer los adultos y no te quedas con hambre , dos coca colas y una botella de agua por el módico precio de 29 euros , muy recomendable y muy bien de precio.
experiencia Zary - Diciembre 2018 www.losviajeros.com/ ...54#6036554
... comimos un par de veces en una cadena italiana que se llama vapiano. Comida italiana (ensaladas, pastas, pizzas) buena, bien de precio y bien para las peques. Por si alguien va con niños y no quiere los típicos McDonald's o burguer King.
experiencia Caesaris - Diciembre 2018 www.losviajeros.com/ ...58#6036558
A nosotros Vapiano nos sacó de algún apuro sobretodo cuando se hace tarde para comer...
experiencia Javiky13 - Diciembre 2018 www.losviajeros.com/ ...30#6036930
Vapianos es una buena solución en gran parte de Europa, a precios accesibles, allá donde encuentras uno de sus locales. Normalmente suelen tener bastante público. PD De italiano tiene el nombre, es una cadena alemana, que no lo debe hacer mal del todo para los italianos...se ven bastantes en los restaurantes céntricos de las... Leer más ...
Alemania está repleta de cultura que solo espera ser descubierta. Además de contar con ciudades tan diversas como para satisfacer todos los gustos, el país también atrae al viajero con numerosos museos y otras instituciones culturales.
Leipzig es una de las ciudades más dinámicas de Alemania. Es perfecta para hacer una breve escapada.
¿Conoces también el variado patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO que atesora Alemania? Hoy vas a saber cuántos destinos distinguidos por la UNESCO están esperando tu visita.
Aquisgrán – la historia de Europa en su versión más bella
Aquisgrán se encuentra en la zona donde coinciden las fronteras de Bélgica, Holanda y Alemania y en ella confluyen las raíces, valores e ideas de Europa. El emblema más famoso de la ciudad, la catedral de Aquisgrán, recuerda la gloriosa historia europea. El emperador Carlomagno encargó la construcción del templo en el año 800 d. C. Durante siglos la catedral fue el lugar donde tuvo lugar la coronación de casi todos los monarcas alemanes. Por tanto, es un monumento de visita obligada para los viajeros interesados en Europa y en su historia.
48 horas en… Leipzig
En Leipzig nunca falta la diversión. La ciudad ofrece un extraordinario paisaje natural y cultural. Las imágenes de la caída del muro dieron la vuelta al mundo, pero en realidad la revolución pacífica de la RDA comenzó en la iglesia de San Nicolás de Leipzig. Además, esta ciudad es un lugar muy especial para los amantes de la música pues Schumann, Bach y Mendelssohn vivieron en Leipzig donde dejaron un rico legado cultural.
Alemania está repleta de cultura que solo espera ser descubierta. Además de contar con ciudades tan diversas como para satisfacer todos los gustos, el país también atrae al viajero con numerosos museos y otras instituciones culturales.
Leipzig es una de las ciudades más dinámicas de Alemania. Es perfecta para hacer una breve escapada.
¿Conoces también el variado patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO que atesora Alemania? Hoy vas a saber cuántos destinos distinguidos por la UNESCO están esperando tu visita.
Aquisgrán – la historia de Europa en su versión más bella
Aquisgrán se encuentra en la zona donde coinciden las fronteras de Bélgica, Holanda y Alemania y en ella confluyen las raíces, valores e ideas de Europa. El emblema más famoso de la ciudad, la catedral de Aquisgrán, recuerda la gloriosa historia europea. El emperador Carlomagno encargó la construcción del templo en el año 800 d. C. Durante siglos la catedral fue el lugar donde tuvo lugar la coronación de casi todos los monarcas alemanes. Por tanto, es un monumento de visita obligada para los viajeros interesados en Europa y en su historia.
48 horas en… Leipzig
En Leipzig nunca falta la diversión. La ciudad ofrece un extraordinario paisaje natural y cultural. Las imágenes de la caída del muro dieron la vuelta al mundo, pero en realidad la revolución pacífica de la RDA comenzó en la iglesia de San Nicolás de Leipzig. Además, esta ciudad es un lugar muy especial para los amantes de la música pues Schumann, Bach y Mendelssohn vivieron en Leipzig donde dejaron un rico legado cultural.
Nature Spa: bienestar suizo
Suiza Turismo y Rausch presentan experiencias de bienestar únicas en la naturaleza suiza. Por ejemplo, el barco sauna: en medio del lago de Lucerna con vistas a las montañas durante cuatro horas podrá desconectar y relajarse.
Los colores del otoño
Nuestro mapa de colores muestra dónde y cuándo los bosques estallan de color. Siga en directo la coloración actual y prevista de las hojas en el mapa interactivo desde principios de septiembre hasta noviembre.
Habitaciones exclusivas con minispa
Para esos momentos en los que uno solo quiere retirarse a su habitación y relajarse, sin renunciar al bienestar, le recomendamos estos hoteles, que ofrecen spa, chimenea en la habitación, bañeras de hidromasaje o sauna.
Premios culinarios para ganar
Pronto será el “Swisstainable Veggie Day”. Con un poco de suerte podrá ganar un fin de semana culinario en Zúrich, vales de restaurante, paquetes de degustación de Planted, vales de la Academia Hiltl o un kit de cuchillos.
Nature Spa: bienestar suizo
Suiza Turismo y Rausch presentan experiencias de bienestar únicas en la naturaleza suiza. Por ejemplo, el barco sauna: en medio del lago de Lucerna con vistas a las montañas durante cuatro horas podrá desconectar y relajarse.
Los colores del otoño
Nuestro mapa de colores muestra dónde y cuándo los bosques estallan de color. Siga en directo la coloración actual y prevista de las hojas en el mapa interactivo desde principios de septiembre hasta noviembre.
Habitaciones exclusivas con minispa
Para esos momentos en los que uno solo quiere retirarse a su habitación y relajarse, sin renunciar al bienestar, le recomendamos estos hoteles, que ofrecen spa, chimenea en la habitación, bañeras de hidromasaje o sauna.
Premios culinarios para ganar
Pronto será el “Swisstainable Veggie Day”. Con un poco de suerte podrá ganar un fin de semana culinario en Zúrich, vales de restaurante, paquetes de degustación de Planted, vales de la Academia Hiltl o un kit de cuchillos.
hola a todos
fantastico lugar de encuentro y de enorme base de datos e informacion ...
tengo una duda y quisiera oir por parte vuestra ,que a buen seguro teneis mas experiencia y conocimiento de ello ,resulta que disponemos de una semana a mediados de noviembre para realizar un viaje.por una parte se quiere visitar la ciudad de berlin pero a mi personalmente me tira mas la idea de ir a estambul.
si vosotros estuvieseis en nuestro lugar .... donde iriais para una estancia de entre 5-7 dias ,berlin o estambul ?
muchas gracias y a cuidarse
d
Hola!
Personalmente para un viaje de 5 a 7 días, iría a Estambul. He estado en ambas ciudades y Estambul me gustó más y tiene muchas más cosas que ver para estar una semana. Tienes la parte europea y la parte asiática, y dentro de la parte europea, disfrutas de la parte antigua y la moderna. Berlín puedes reservarla para otro viaje de 3 a 5 días, que con la ayuda de free tours, además de ver todo lo interesante en rutas perfectamente diseñadas, te lo explican en español (yo no sé alemán).
Coronavirus en Alemania: el curioso experimento para estudiar cómo se trasmite la covid-19 en eventos masivos
Los amantes de la música y los eventos masivos en Alemania tuvieron un raro privilegio en tiempos de coronavirus: participar en tres conciertos seguidos este fin de semana, previstos para miles de personas.
No se trata de que la situación con la covid-19 haya mejorado en la nación europea o que las restricciones se hayan aflojado.
De hecho, según el Instituto Robert Koch, durante las últimas 24 horas se registraron más de 2.000 casos allí, lo que eleva el número total de casos a 232.082.
Sin embargo, las autoridades de la ciudad de Leipzig organizaron tres recitales de música pop este sábado.
Hola!estamos pensando en ir a Berlín en septiembre,una semana sería suficiente?vamos con 2 niños de 3 y 1 año.me podríais recomendar algún apartamento u hotel q este bien?no sé si es mejor estarcentrico o en un barrio e ir y volver cada día,pq tenemos q ir a su ritmo...e ir a sitio para ellos tb
Nosotros hemos reservado en el Novotel Berlin Mitte, tiene habitaciones cuádruples. Aún no he ido así que no te puedo contar nada pero a la vuelta, te cuento mi experiencia.
Máximoto,genial,si,muchas gracias!es casi diría mi opción principal.Preferiria un apartamento porque mis niños aún son peques,pero creo q si nos vamos a media hora del centro....quizás ya lleguen cansados?
Y es la primera vez q iríamos con ellos a visitar así una capital europea....creéis q sin silla y con mochila podremos hacerlo?el mayor tiene 3 años y no tengo silla y no sé si hacerme con una...
Nosotros siempre llevamos sillita. Ya no usamos la mochila pero antes, llevábamos las dos cosas.
Hemos elegido este hotel porque está bastante bien situado, para nosotros, es fundamental. No nos compensa después de estar todo el día caminando, tener que hacer otra excursión hasta el alojamiento pero claro, es algo muy personal.
Gracias Máximoto!yo pienso así,q luego será un rollo cndo los peques estén cansados y nos quede un trozo de viaje de vuelta,peeeero como no me hago a la idea de la ciudad y dicen q es tan grande quizás de igual y siempre vayamos a tener que estar viajando ....
Lo de la silla,a ver si encuentro una aúnq sea de segunda mano,pq en la vida normal no usamos y no tenemos!
Sigo buscando alojamiento q me convencía y me cuadre....pensé q iba a ser más barato,y al final me van a subir los vuelo también!
Hola a todos, me gustaría proponeros nuestro plan de viaje y acepto gustosamente consejos.
Nos vamos cinco días a Munic, del 23 al 28 de diciembre.
Nuestro objetivo es ver mercados de navidad y el plan es el siguiente:
23 Llegamos por la mañana y veremos el mercado de Munic
24 Nuremberg
25 Salzburgo
26 Ratisbona o Munic
27 Munic
28 Munic. Nuestro vuelo sale por la tarde/noche
Lo veis muy cansado? El tema del tren, he leído que hay un tiket de un día. Seremos dos personas. Este tiket incluye el trayecto des del aeropuerto? Lo digo porque creo que hay el de fin de semana y a lo mejor podríamos comprar este.
Muchas gracias
Hola
Yo me plantearía un cambio. El 25 propones Salzburgo y se trata de un día festivo. Yo cuando he visitado ciudades europeas en festivo me he solido llevar un chasco (precisamente me pasó hace unos añitos con Nuremberg, que también sale en tu planning, en Viernes Santo). La ciudad aparece medio aletargada a primeras horas (la gente no tiene prisa ni necesidad por madrugar), los comercios están cerrados en su gran mayoría y algunas atracciones, monumentos o locales hosteleros también. Las ciudades pierden mucho de su encanto y de su ritmo diario en los días festivos.
Dado que vas a estar más días en Munich y vas a tener más tiempo en esta ciudad, yo optaría por quedarme el 25 en Munich.
El día en que dudas entre Ratisbona y Munich, te diría yo que puedes dedicar casi mitad y mitad de jornada a cada una. La mañana y primeras horas de la tarde para Ratisbona, que es de unas dimensiones muy manejables, y regresar pronto a Munich.
Estoy completamente de acuerdo: aquí en Alemania las ciudades en días festivos son aburridas.
Casi todo está cerrado, a excepción de algunos restaurates y bares (y de verdad que no son muchos).
Y si pillas un día lluvioso casi que pederás el tiempo (y el dinero) por completo.
Hola a todos, me gustaría proponeros nuestro plan de viaje y acepto gustosamente consejos.
Nos vamos cinco días a Munic, del 23 al 28 de diciembre.
Nuestro objetivo es ver mercados de navidad y el plan es el siguiente:
23 Llegamos por la mañana y veremos el mercado de Munic
24 Nuremberg
25 Salzburgo
26 Ratisbona o Munic
27 Munic
28 Munic. Nuestro vuelo sale por la tarde/noche
Lo veis muy cansado? El tema del tren, he leído que hay un tiket de un día. Seremos dos personas. Este tiket incluye el trayecto des del aeropuerto? Lo digo porque creo que hay el de fin de semana y a lo mejor podríamos comprar este.
Muchas gracias
Hola
Yo me plantearía un cambio. El 25 propones Salzburgo y se trata de un día festivo. Yo cuando he visitado ciudades europeas en festivo me he solido llevar un chasco (precisamente me pasó hace unos añitos con Nuremberg, que también sale en tu planning, en Viernes Santo). La ciudad aparece medio aletargada a primeras horas (la gente no tiene prisa ni necesidad por madrugar), los comercios están cerrados en su gran mayoría y algunas atracciones, monumentos o locales hosteleros también. Las ciudades pierden mucho de su encanto y de su ritmo diario en los días festivos.
Dado que vas a estar más días en Munich y vas a tener más tiempo en esta ciudad, yo optaría por quedarme el 25 en Munich.
El día en que dudas entre Ratisbona y Munich, te diría yo que puedes dedicar casi mitad y mitad de jornada a cada una. La mañana y primeras horas de la tarde para Ratisbona, que es de unas dimensiones muy manejables, y regresar pronto a Munich.
Por si sirve mi opinion; pensando en la semana que pasé en Berlín hace unos años, creo que hay que partir de la base de que se trata de una ciudad a la que no se puede pedir lo que no tiene. Me explico, Berlín fue casi completamente destruida durante la guerra, y a partir de esa fecha, lo mismo que sucede con Varsovia, sólo fue reconstruida parcialmente y en sectores concretos. En realidad su situación era más compleja que la de Varsovia, ya que Berlín fue dividida en 2 sectores gestionados por administraciones enemigas, ninguno de los cuales ha sido, durante 50 años, la capital de un gran estado.
¿Que por qué me entretengo en explicar lo obvio y conocido? Pues porque no hay que perder de vista que Berlín no puede ser más que lo que es: una ciudad, fea, disforme, carente de un plan urbano normal, donde casi cualquier cosa que está en pie la debemos a una reconstrucción apresurada y fuera de contexto.
Dicho esto, a mí me gustó Berlín y disfruté la estancia, por varios motivos. Uno de ellos es la oferta cultural, que en la actualidad está a un nivel medio entre las grandes capitales europeas. Sobre todo pude disfrutar de dos funciones de ópera en sendos escenarios muy bien gestionados (aunque no en la neoclásica Staatsoper, que seguía en obras); por supuesto la escena musical no se limita a la ópera, hay mucho más xD. Y luego los museos, para mí que no soy mucho de encerrarme en pinacotecas, los museos de Berlín me parecieron lo bastante atractivos como para pegarme el maratón que supone aprovechar el pase de tres días; las colecciones que atesoran son impresionantes, y los espacios museísticos en general están muy bien concebidos.
Aparte de esto, lo único que me pareció interesante en Berlín fue callejear despacio por los barrios que sí disfrutan de un urbanismo más o menos habitable, ya sean de origen tradicional como Prenzlauerberg o fruto del aluvión migratorio como Kreuzberg.
Y por último, no dejar de ir a Potsdam, por lo menos allí la Historia del espacio urbano es reconocible y tiene su sentido.
muy de acuerdo contigo.
ademas, es que hoy dia, cuando alguien viaja por placer a algun sitio, con la de informacion que se puede obtener, no debería de sorprender a nadie lo que vea o deje de ver.
berlin nadie la puede comparar en cuanto a monumentos, edificios historicos o antiguos con otras ciudades como roma, paris...
berlin tiene otro encanto, y el que viaja, debería saber de antemano lo que va a ver. imagino que si te informas y vas, es porque algo de atractivo verás en ello,no?
berlin es una ciudad para patearla, para saborear la cultura, para disfrutar del ambiente alternativo o de la diversidad etnica que posee, y saber valorar y admirar lo que hay.
para mi, por ejemplo, el barrio de san nicolas (nikolaiviertel) o la plaza gendarmenmarkt son sitios con mucho encanto y muy monumentales.
los edificios tipicos de la epoca comunista proximos a la avenida unter den linden me parecen muy curiosos de ver, aunque puedan parecer muros y muros de hormigon.
la historia que puedes ver en el check point charlie, en la east side gallery, o ya a un nuvel mas amplio en el museo pergamo son dignas de mencionar.
la triste, pero al fin, historia de la topografia del terror, de los bunkeres...
los callejones mas alternativos con grafitis,animatronics y obras de arte mas modernistas...
saber disfrutar de su gastronomía y de sus cervezas...
Por si sirve mi opinion; pensando en la semana que pasé en Berlín hace unos años, creo que hay que partir de la base de que se trata de una ciudad a la que no se puede pedir lo que no tiene. Me explico, Berlín fue casi completamente destruida durante la guerra, y a partir de esa fecha, lo mismo que sucede con Varsovia, sólo fue reconstruida parcialmente y en sectores concretos. En realidad su situación era más compleja que la de Varsovia, ya que Berlín fue dividida en 2 sectores gestionados por administraciones enemigas, ninguno de los cuales ha sido, durante 50 años, la capital de un gran estado.
¿Que por qué me entretengo en explicar lo obvio y conocido? Pues porque no hay que perder de vista que Berlín no puede ser más que lo que es: una ciudad, fea, disforme, carente de un plan urbano normal, donde casi cualquier cosa que está en pie la debemos a una reconstrucción apresurada y fuera de contexto.
Dicho esto, a mí me gustó Berlín y disfruté la estancia, por varios motivos. Uno de ellos es la oferta cultural, que en la actualidad está a un nivel medio entre las grandes capitales europeas. Sobre todo pude disfrutar de dos funciones de ópera en sendos escenarios muy bien gestionados (aunque no en la neoclásica Staatsoper, que seguía en obras); por supuesto la escena musical no se limita a la ópera, hay mucho más xD. Y luego los museos, para mí que no soy mucho de encerrarme en pinacotecas, los museos de Berlín me parecieron lo bastante atractivos como para pegarme el maratón que supone aprovechar el pase de tres días; las colecciones que atesoran son impresionantes, y los espacios museísticos en general están muy bien concebidos.
Aparte de esto, lo único que me pareció interesante en Berlín fue callejear despacio por los barrios que sí disfrutan de un urbanismo más o menos habitable, ya sean de origen tradicional como Prenzlauerberg o fruto del aluvión migratorio como Kreuzberg.
Y por último, no dejar de ir a Potsdam, por lo menos allí la Historia del espacio urbano es reconocible y tiene su sentido.
Totalmente de acuerdo. Berlín es una ciudad de museos y cultural. Pasé allí unos 10 días en el 99 fundamentalmente para escuchar conciertos cásicos. Estuve en la Philharmonie oyendo a los sublimes Berliner Philharmoniker y pude ver "Siegfried" en la Staatsoper Unter den Linden (un edificio precioso y las entradas no son excesivamente caras). Otra sala muy bonita también es el Schauspielhaus (se parece a la de la Musikverein vienesa). Está en la plaza Gendarmenmarkt.
Por si sirve mi opinion; pensando en la semana que pasé en Berlín hace unos años, creo que hay que partir de la base de que se trata de una ciudad a la que no se puede pedir lo que no tiene. Me explico, Berlín fue casi completamente destruida durante la guerra, y a partir de esa fecha, lo mismo que sucede con Varsovia, sólo fue reconstruida parcialmente y en sectores concretos. En realidad su situación era más compleja que la de Varsovia, ya que Berlín fue dividida en 2 sectores gestionados por administraciones enemigas, ninguno de los cuales ha sido, durante 50 años, la capital de un gran estado.
¿Que por qué me entretengo en explicar lo obvio y conocido? Pues porque no hay que perder de vista que Berlín no puede ser más que lo que es: una ciudad, fea, disforme, carente de un plan urbano normal, donde casi cualquier cosa que está en pie la debemos a una reconstrucción apresurada y fuera de contexto.
Dicho esto, a mí me gustó Berlín y disfruté la estancia, por varios motivos. Uno de ellos es la oferta cultural, que en la actualidad está a un nivel medio entre las grandes capitales europeas. Sobre todo pude disfrutar de dos funciones de ópera en sendos escenarios muy bien gestionados (aunque no en la neoclásica Staatsoper, que seguía en obras); por supuesto la escena musical no se limita a la ópera, hay mucho más xD. Y luego los museos, para mí que no soy mucho de encerrarme en pinacotecas, los museos de Berlín me parecieron lo bastante atractivos como para pegarme el maratón que supone aprovechar el pase de tres días; las colecciones que atesoran son impresionantes, y los espacios museísticos en general están muy bien concebidos.
Aparte de esto, lo único que me pareció interesante en Berlín fue callejear despacio por los barrios que sí disfrutan de un urbanismo más o menos habitable, ya sean de origen tradicional como Prenzlauerberg o fruto del aluvión migratorio como Kreuzberg.
Y por último, no dejar de ir a Potsdam, por lo menos allí la Historia del espacio urbano es reconocible y tiene su sentido.
Nosotras somos un grupo de 10 o 12 personas que queremos hacer un viaje de una semana a alguna ciudad europea y queremos salir desde Santander por comodidad de aeropuerto. Estoy pensando si Franckfurt y alrededores da bien de sí como para estar una semana allí. Un saludo
...Ryanair a Milán-Bérgamo (i/v los 4, contando que paga el mayor billete entero y facturando dos maletas de 15 y 20 kilos= 424€) y allí mismo en el aeropuerto recogimos el coche Peugeot 308 para 9 días que previamente habíamos reservado online en www.autoeurope.com con seguro a todo riesgo y sin franquicia y dos sillas de niño por 579€ en total. La verdad que el tema del alquiler del coche nos salía caro pero yendo con niños tan pequeños, lo de barajar la opción de trenes y autobuses la descartamos por completo (y eso que la red de comunicación en suiza es impresionante!). Ya lo comenté en otro foro el tema del alquiler de las sillas para niños, y es que cuando sacamos los billetes de avión con Ryanair existe la posibilidad de facturar también las sillas de coche por 10€ el trayecto (es decir, 20€ i/v cada silla). En el momento nos imaginamos la situación de: mi marido y yo con dos maletas grandes más una maleta de mano, dos mochilas, la silla de paseo Mclaren y los dos hijos… imposible llevar ADEMÁS las dos sillas de coche. La cuestión es que las casas de alquiler de coches meten unos sablazos tremendos por alquilarlas (yo he llegado a ver casi 100€ por silla para 9 días, casi costaban lo mismo las dos sillas que el alquiler del coche). Al final las conseguí por 41€ cada una pero estaban algo sucias (eran Römer eso sí) y decidimos que para la próxima vez que salgamos desde el aeropuerto de “casa” nos llevaremos las nuestras (si tenemos que desplazarnos a Madrid/BCN entonces NO porque ya es más peñazo).
Sigo. Desde Bérgamo condujimos 3h y media hasta llegar a un pueblecito junto a Interlaken que se llama Beatenberg donde habíamos alquilado un apartamento para una semanawww.alpenveilchen.ch/s...p?nav_id=6 (485CHF = 397€, un chollo para lo que se ve por los alrededores). A este apartamento ya había ido anteriormente una forera Anniemoon y por su buena experiencia lo contratamos, decíos que todo un acierto. Lo regentan un matrimonio mayor que SÓLO hablan alemán, el señor de unos 70 se esfuerza por decir algo en inglés pero es casi imposible, pero ellos son un amor y hacen todo lo que pueden por hacer la comunicación lo más fácil posible… así que si lo del idioma os supone una barrera, podéis hacer la reserva a través de la página oficial de turismo de Suiza (creo que sin comisiones) chalet.myswitzerland.c...artamento/ y esta gente se ocupa de hablar con ellos. De esta página decíos que funciona muy bien, es completísima en cuanto a información y propuestas de actividades de todo tipo y si pedís que os envíen folletos informativos en un par de días los tenéis en casa! Se nota que en eso nos llevan una vida de ventaja.
A lo que vamos, que me enrollo. La semana que estuvimos en interlaken hicimos excursiones tanto por montaña cogiendo funiculares, trenes y telecabinas (precios en:www.jungfrau.ch/es/qui...e/tarifas/ ) y por los lagos donde hicimos un pequeño paseo (tarifas de los barcos: bls.ch/e/schifffahrt/s...ffahrt.php ). Hay parques infantiles por doquier, pero parques de verdad (que luego piensas en los de España y casi dan risa) con tirolinas, toboganes enormes, columpios, redes, balancines, muñecos, areneros, juguetes (que nadie “roba”)… vamos, el paraíso de cualquier niño. También visitamos alguna ciudad como Lucerna, Berna, Thun, Brienz, Spiez… vimos cascadas miles de todos los tamaños, cisnes y patos a montón, vacas, cabras, cerdos,… De verdad, es perfecto para ir con niños si el tiempo te acompaña. Como decíais por aqu... Leer más ...
Elenare, la idea era verlo llegando por la tarde, pero no sé si con los horarios europeos pillaremos las cosas abiertas.
Otra opción es verlo a primera hora por la mañana antes de salir hacia Titisseon .
Por la tarde lo dudo mucho porque cierra a las 5 y por la mañana abren sobre las 10 con lo cual tambien vas a perder mucho tiempo para salir de viaje despues.
Las ciudades europeas por la tarde son solo para pasear y es una pena que estes alojado alli y no la veas. queverenelmundo.com/ ...tedral.php
No se que dia de la semana te coincidirá Friburgo, pero por si acaso es domingo decirte que nosotros fuimos en domingo y estaba abierta por lo menos hasta las 19h para verla por dentro, aunque no para subir a la torre. Ademas podeis pedir planos a la oficina de turismo de friburgo que mandan bastante información y en castellano, asi te quedarian más claros los horarios y te ahorrarias al llegar ir a la oficina de turismo que siempre quita algo de tiempo.
Buenas! En noviembre estaré una semana en Berlín a partir del día 22. En otras ciudades europeas he hecho el Free Tour de New Sandemans, algunos buenos otros no tanto y siempre he pagado en función de la experiencia, sin compromiso alguno, casi siempre va en función de bien que se le dé al guía y en otra parte por la ciudad y lo que se le puede exprimir a esta en anécdotas, historia...
Veo que aquí los más recomendados son el Vive y el New Berlín, me recomiendan pagar el precio determinado para estos, o ir al de Sandemans y pagar lo que crea oportuno. Entiendo que el gratis de Sandemans ¿es similar al indispensable de Vive o estoy equivocado?
Por los otros Tours de pago creo que me decidiré por uno de las compañías que recomiendan.
Un Saludo y gracias por las aportaciones!
Hola: Yo hice el de la ciudad a pie con New Berlín y el del campo de concentración con Inside Tours y, desde luego, los recomiendo. En ambos casos las personas que guiaban la visita fueron fantásticos, incluso tardaron algo más del tiempo estipulado, y sus explicaciones fueron de un gran nivel. En el primer caso, uno pagaba según lo que considerara oportuno. En el segundo era tarifa fija al incluir el transporte pero no me pareció nada caro para el resultado de la visita. Saludos
Buenas! En noviembre estaré una semana en Berlín a partir del día 22. En otras ciudades europeas he hecho el Free Tour de New Sandemans, algunos buenos otros no tanto y siempre he pagado en función de la experiencia, sin compromiso alguno, casi siempre va en función de bien que se le dé al guía y en otra parte por la ciudad y lo que se le puede exprimir a esta en anécdotas, historia...
Veo que aquí los más recomendados son el Vive y el New Berlín, me recomiendan pagar el precio determinado para estos, o ir al de Sandemans y pagar lo que crea oportuno. Entiendo que el gratis de Sandemans ¿es similar al indispensable de Vive o estoy equivocado?
Por los otros Tours de pago creo que me decidiré por uno de las compañías que recomiendan.
Un Saludo y gracias por las aportaciones!
Acabamos de llegar mi mujer y yo de estar una semana en Berlín, nosotros hicimos varias visitas guiadas con Cultourberlin, en total 4, y las consideramos totalmente recomendables, el precio que se paga me parece totalmente justificado, los guías superamables, atentos a ayudarte en todo lo necesario incluso aunque no tenga que ver nada con la visita, hemos venido enamorados de Berlín y estamos seguros que gran parte de culpa la tienen ellos. No teníamos intención de realizar tantas visitas guiadas, pero después de la primera remodelamos en parte el planing que teníamos para realizar todas las que pudiéramos con ellos, y no nos arrepentimos en absoluto.
Buenas! En noviembre estaré una semana en Berlín a partir del día 22. En otras ciudades europeas he hecho el Free Tour de New Sandemans, algunos buenos otros no tanto y siempre he pagado en función de la experiencia, sin compromiso alguno, casi siempre va en función de bien que se le dé al guía y en otra parte por la ciudad y lo que se le puede exprimir a esta en anécdotas, historia...
Veo que aquí los más recomendados son el Vive y el New Berlín, me recomiendan pagar el precio determinado para estos, o ir al de Sandemans y pagar lo que crea oportuno. Entiendo que el gratis de Sandemans ¿es similar al indispensable de Vive o estoy equivocado?
Por los otros Tours de pago creo que me decidiré por uno de las compañías que recomiendan.