Como casi todos aquí, no fui capaz de sacar tickets por internet. Pero la buena noticia es que no tuve problema para sacarlos directamente en taquilla.
Eso sí, seguí un truco que nos dijeron en el hotel: el momento bueno para hacerlo es el domingo a primera hora, nada más abrir por la manana. Hay menos afluencia porque la gente que se va ese día ya ha hecho la visita, y los que llegan todavía tienen que llegar al hotel, instalarse, etc.
Y fue tal cual, tuvimos que hacer una cola de apenas 20 minutos. Ojo a un par de cosas:
- Han rodeado toda la explanada bajo la torre con unos paneles de cristal, de tal manera que ahora la entrada es por el lateral, nosotros entramos desde la Rue Buenos-Ayres, que además te da una de las mejores fotos que puedes hacerle a la torre.
- Ojo, porque hay dos pilares desde los que se puede subir en ascensor (con la correspondiente taquilla para cada uno). Cuando llegamos -hacia las 9 pasadas- había sólo uno abierto y la cola empezaba a ser considerable, pero unos minutos después abrieron el otro y allá nos fuimos, porque durante un buen rato tuvo muy poca cola. Estad atentos al otro pilar, si sólo veis uno abierto.
- Último truco: si vuestras rodillas están en buen estado, al bajar desde la segunda planta hacedlo por la escalera en vez de por el ascensor. Es muy interesante bajar por "las tripas" de la torre, viendo toda la estructura desde dentro.
Recién llegados de un viaje de 12 días, 11 noches, por Córcega. Nos alojamos 4 noches en Bonifacio, 2 en Corte, 3 en Saint Florent y 2 en Ajaccio. El vuelo, en nuestro caso directo desde Burdeos, llegó temprano a Ajacció y el recorrido con coche de alquiler por la isla lo hicimos en sentido contrario al de las agujas del reloj. Ese primer día recorrimos la costa suroeste de la isla, con paradas en Porticcio, en la playa Mare e Sole (es estupenda), volvimos a ella en el final del viaje (está a unos 25 minutos de Ajaccio), comimos en el U San Petru en Serra di Ferro, lugar tradicional, era viernes y estaban asando una ternera para cena ese día con música y así, por si os toca cerca el lugar en horario de cena un viernes. También visitamos Propriano y Sartene (visitas rápidas) y llegamos a Bonifacio. Nos alojamos en el Hotel Western Hotel Rey de Aragón. Está muy bien ubicado en la zona del puerto. Hay al lado un parking que es gratuito durante 1 hora que te permite acceder al hotel, luego ellos te dan una tarjeta de acceso y un cartel para poner en el coche, para poder acceder a 3 parkings algo más alejados sin límite de horario de estacionamiento. Cenamos en el puerto en Les 4 Vents, bien pero algo caro. Al día siguiente por la mañana subimos andando, se puede hacer sin problema, a la ciudad antigua de Bonifacio, es muy bonita. También paseamos por parte del camino a Pertusatu, hasta una ermita, las vistas de la ciudad antigua son muy chulas. Callejeamos toda la mañana y comimos en La Bodega, bien y correcto. Por la tarde, visitamos y estuvimos un buen rato en la playa de Rundinara, bonita, y cenamos en Bonifacio Puerto en una pizzerria, agradable, en una calle que sube al casco antiguo. Al día siguiente nos dirigimos a la playa de Rocapina. Es muy bonita, pero está el tema del acceso. Se accede por un camino de tierra en muy mal estado, en sitios con bastantes baches. No se puede decir que no se puede bajar en coche, pero es dificultoso, hubo personas que pararon en el camino y siguieron a pie. Nosotros bajamos en coche, con mucho cuidado y dificultad (pensad que el coche es alquilado, más bien bajo y el tema del todo riesgo o no), la subida también fue difícil, en primera, segunda, freno mano, coches de frente...Comimos en un pueblo de regreso a Bonifacio. Tras descansar un rato, por la tarde visitamos Porto Vecchio, la zona del puerto está bien, pero con menos ambiente que Bonifacio. Subimos en coche al casco antiguo, pero no paramos mucho. De vuelta a Bonifacio cenamos en el casco viejo en La Minute Moule, lugar especializado en mejillones, es sencillo el sito pero sale bien de precio. Al día siguiente fuimos a la playa de Palombaggía, es muy, muy bonita, aparcamos en zona de un local de pago, te descontaban 5 euros luego si consumías en ese local, pero vimos había lugares para aparcar gratis, menos ordenados claro. La playa está muy bien. Cogimos un barco que hace diferentes rutas, hicimos la más breve por todo alrededor de Bonifacio y las vistas desde el barco son espectaculares. A las islas Lavecci no fuimos por el calor y estar sin sombrilla y eso en una zona tan expuesta al sol. Última cena en Bonifacio puerto, en el Kissing Pigs, un clásico aunque un poco sobrevalorado. La zona del puerto de Bonifacio es agradable con muchos locales, igual demasiados, para tomar un helado (Sa Rocca), una copa (todo más caro que en España), incluso en la zona del Le Caravelle con marcha para la gente "joven". Al día siguiente nos dirigimos... Leer más ...
Gracias por tu sugerencia de participación y por compartir vuestra experiencia, Mdei.
Programa bien diseñado y aprovechado por lo que veo.
Seguramente ya habrás oído hablar del Canal Saint-Martin, inaugurado en 1.825 para llevar agua potable y mercancías al corazón de la ciudad, y que hoy en día ofrece una pequeña e inolvidable navegación, sobre todo a quienes ya han hecho la habitual sobre el Sena. Muy recomendable hacer esa navegación, en el próximo viaje a la Ciudad de la Luz, la primera capital europea en usar lámparas de gas para el alumbrado público
Un saludo viajero.
Veo que este hilo está bastante abandonado y creo que puede ser útil para nuevos viajeros así que vuelco aquí nuestra experiencia.
Viajamos en Febrero y estuvimos 5 días completos en París. Nos alojamos en el Citadines de Place D'Itale que es un apart ubicado frente a una estación de metro por la que pasan las líneas 5,6 y 7 de París, con las que podíamos llegar a prácticamente todos los sitios importantes en alrededor de 20 minutos. Llegamos el lunes 5 a la tardecita desde Disneyland París, donde habíamos estado ese día y el anterior.
Para los primeros 4 días habíamos sacado la París Museum Pass y sacado o reservado entrada en todos aquellos lugares que lo requerían.
Día 1 (Martes 6): Tomamos el metro y fuimos a la Catedral de Notre-Dame (entramos), a la salida pasamos por la cripta, luego Saint Chapelle (I), la Conciergerie y terminamos de caminar en la Isla yendo hasta el Puente Nuevo. De ahí cruzamos y seguimos caminando para el Barrio Latino pasando por la Fuente de San Miguel (estaba en restauración), Shakespeare & Co, Sorbona. Almorzamos en la creperie Au P'tit Grec. Luego seguimos caminando hacia la Iglesia Saint Ettiene du Mont (I), Panteón (I), dimos un paseo y descansamos en los Jardines de Luxemburgo, Saint Sulspice y cerramos el día con un recorrido por el Museo D’Orsay (los martes cierra más tarde, aunque nosotros llegamos alrededor de las 17).
Día 2 (Miércoles 7): Fuimos en Metro a la Plaza del Trocadero, luego caminamos hasta Champs de Mars, y subimos hasta la Torre Eiffel, que teníamos entradas a las 10:30, para el segundo piso. Al bajar de la Torre fuimos en bus (línea 30) hasta el Arco de Triunfo, al cual subimos. Desde acá caminamos por Champs-Élysées, pasando por los Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia y Tullerías y paramos un rato en una parque con juegos para que los niños jugaran un rato. Luego caminamos para Plaza Vendome, La Madeleine (i), pasamos por el Edificio de la Ópera Garnier y cerramos el día subiendo a la terraza de la Galería Lafayette.
Día 3 (Sábado 8): Arrancamos la mañana en el Museo del Louvre (Teníamos entradas para las 9, horario de apertura, y a las 8:30 cuando llegamos ya había una fila interesante). Estuvimos alrededor de 2 horas visitando las obras principales que teníamos preseleccionadas. A la salida fuimos al Puente de los Candados y luego a los Jardines del Palacio Real, donde los niños jugaron un ratito en las estructuras. Desde aquí fuimos en Metro hasta Montmartre y bajamos en la estación Abbesse (la más profunda de París...hay más de 100 escalones para subir) y subimos a la Basílica de Sacre Couer y hicimos un recorrido caminando por Montmartre terminando en el Moulin Rouge (algunos sitios, Place du Tertre, Le Consultat, Villa Leandre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge). De ahí nos fuimos en Metro al Trocadero y tomamos el Paseo por el Senna en Barco de Bateaux Parisiens (sacamos en el momento las entradas online, aunque hay taquillas ahí mismo).
Día 4 (Domingo 9): Fuimos en Metro y tren al Palacio de Versalles a la mañana (alrededor de las 10:00). Recorrimos los jardines y luego el palacio. A nosotros no nos llamó demasiado la atención y los niños se aburrieron bastante. No llegamos ni a ir al Trianon. Volvimos en Tren y fuimos para el Puente Alejandro III y a Les Invalides (I). Terminamos temprano ese día y volvimos al hotel y dimos una vuelta por el shopping que estaba al lado del hotel.
Recién llegados de París, viajamos por el aeropuerto de Orly y decidimos usar Uber por comodidad. Éramos dos personas y depende un poco de la hora y día de uso. Para la llegada nos costó 33 euros y para el regreso 19.90... Teniendo en cuenta que el transporte público tiene una tarifa de 13 euros por persona, más el resto de transporte que se quiera utilizar y los tiempos de espera e incomodidad de llevar las maletas... Es lo más cómodo y creo que no se va de precio.
Recién llegado de París, dejo alguna sugerencia con la que acertamos en nuestro viaje:
- La Parisienne (Rue d'Odessa, zona Montparnasse). Íbamos a desayunar allí todas las mañanas, no solo porque nos alojábamos al lado, sino por la maravilla de bollería, pan y bocadillos que hacían. De verdad, los croissants de almendra eran un espectáculo. Hacen café para llevar.
- La Manifattura (Boulevard du Montparnasse, zona Montparnasse). Italiano de calidad, fue lugar de referencia varios días para comer o cenar pizzas, pasta e incluso el plato de atún y el de pollo. El trato es excelente, hay buen ambiente y la comida está buenísima. Hicieron esfuerzo por atendernos en castellano.
- Chez Pippo (Avd de la Bourdonnais, zona Torre Eiffel). Italiano pequeño pero de buena calidad, buen precio y muy buen trato. Lo había leído en el foro y no nos defraudó. Recomendable.
Buenas, recién llegado de la zona, os traslado mi experiencia visitando Toulouse, Carcasona y Albi:
Traslado al aeropuerto: siguen los transportes modificados por las obras de la nueva linea, no utilizamos el bus directo de 9 euros. Cogimos el bus 31 en la misma puerta del aeropuerto que te deja el la parada del tranvia 1 en menos de 10 minutos. Nos alojábamos muy cerca de la última parada Palacio de Justicia y nos resultaba lo más cómodo. A la vuelta igual pero en sentido inverso. Coste por persona 1,80 euros/trayecto.
Alojamiento: Residhotel Toulouse Center. Ampliaré en el hilo de alojamiento, pero volvería. Está bien situado y las habitaciones son amplias y cómodas. Sin ninguna queja y el precio me resultó muy correcto habiendo reservado con muy poca antelación:
Bono de tren: Occitanne Rail Pass. Todo un acierto, lo compramos online y nos dirigimos directamente al tren que nos interesaba por horario, no es necesario reserva previa. Los asientos no están numerados (tampoco si se compran individualmente), hemos viajado a Carcasonne un viernes y a Albi un sábado en horarios tipicamente turísticos y había asientos de sobra. Me ha parecido una opción muy buena, por 20 euros por persona viajamos ambos días, los 4 trayectos, el ahorro es más del 50%. Hay bonos desde 1 día hasta 6 días de duración. Nosotros no somos de intentar abarcar mucho, pero si alguien le gusta exprimir más el día, los bonos son ilimitados por lo que podrán ver más de un destino en el mismo día.
Sitios para comer: de lo sugeridos en el foro hemos probado Le May en Toulouse y nos gustó mucho, comida variada, buena calidad a precio muy ajustado, además situado muy céntrico.
En Toulouse quería recomendar un sitio que encontramos por casualidad Chez Navarro, sitio decorado tipo taberna, muy agradable, cerca de la plaza de Scarbes y la Catedral de San Etienne. El menú “formule” es de 19 euros por persona y sin bebida y es tipo buffet “ a volonté”, primero hay para elegir platos frios, y nos vino muy bien para probar patés, confitados, ensaladas y quesos locales, de plato principal había otra zona con cerdo guisado a la crema con salsa de champiñones, patatas al horno con especias y salchichas de Toulouse, todo comida casera no es comida de batalla típica de buffet, postres había para elegir entre varios tipos de postres, tartas, flanes, helados… nos gustó mucho, probamos muchas cosas que igual no nos atreveríamos a pedir, volvería!
Organización de visitas: hemos estado 4 días completos, dos en Toulouse, un día en Carcassonne y uno en Albi. En Toulouse no hemos visitado la Ciudad del Espacio, y los dos días nos han quedado incluso un poco holgados, incluyendo visitas en la otra orilla del puente St Pierre, nos han cundido mucho los días por lo tarde que anochece ahora, en esta época si alguien quiere ver solo lo principal con solo un día o día y medio puede tener suficiente.
Hicimos el recorrido en barco de “Les Bateaux Toulosians” el que hay en esta época en fin de semana es “Riquet”de una hora y media. No volvería a hacerlo, el recorrido es bonito, bucólico por el Canal du Midi que tiene su encanto, pero no tiene un recorrido turístico ni por zonas con edificios históricos o visuales, el paseo es bonito por el hecho de hacerlo por el canal, pero no lo veo demasiado interesante a nivel turístico, el coste de es de 14 euros persona.
Ví información en la web de turismo sobre los... Leer más ...
Hola, recién llegados de Burdeos os comento cosas por si os sirven de ayuda.
Transporte:
Nos bajamos la aplicación TBM en el móvil y compramos el bono de 72 horas (13,50€). Cada vez que te montas, validas dentro del tranvía o bus. Es super práctico, lo recomiendo
Saint-Emilion:
El bus es el 4617, se coge en Bordeaux Quinconces, precio 2,50€ y si compras el ida y vuelta son 4,5€
Nosotros no fuimos, pero nos dieron la información en la oficina de turismo
Recién llegados de París, nos hemos alojado en Bob Hotel, en Montparnasse.
Nos ha gustado mucho, todo reformado y con habitaciones modernas.
La ubicación también nos ha gustado, la línea de metro Pernety está a 2 minutos.
El mejor precio lo conseguimos en Agoda, 160€ por habitación 2 noches.
Aparte la tasa turística, que son unos 8€ por persona/noche.
NH París Opéra Faubourg 4*
Exe Panorama 3*
Ibis París Puerta de Montreuil 3*
French Theory 3*
Hotel Mercure París Centro Torre Eiffel 4*
Hôtel Vendome Saint-Germain
Bob Hotel by Elegancia
Buenas,
Mi novia y yo vamos en Diciembre. ( ¡¡ Al fresquitooo !! )
Bob Hotel se nos pone en 86€ por noche, no esta mal si esta centrico y en una zona tranquila / segura.
Hola buenos días vamos a esta dos días cerca de Cognac y tres día alojados cerca del Mont Saint Michel el objetivo es el Mont Saint Michel, pero que me podrías recomendar para que me diera tiempo, algún castillo, pueblo,... Que no fuera muy caro y como me recomendáis ir al Moint Saint Michel dejando el coche cerca o donde hay que dejarlo y que horario es el mejor.
Un saludo y muchas graciassss
Nosotros aparcamos en el parking, que no es lo más barato, pero si lo más conveniente y el precio del parking es aceptable.
En la zona hay muchos sitios que ver: Vitre, Dinan, Saint Malo (imprescindible), Dol-de-Bretagne, Fougeres (otro imprescindible)....
Fougeres, deberia ser una visita obligada si vas buscando castillos /ciudades amuralladas.
Cerca de Cognac, Saintes y su anfiteatro, es una buena visita. Camino al norte, Rennes está bastante bien
Hola buenos días vamos a esta dos días cerca de Cognac y tres día alojados cerca del Mont Saint Michel el objetivo es el Mont Saint Michel, pero que me podrías recomendar para que me diera tiempo, algún castillo, pueblo,... Que no fuera muy caro y como me recomendáis ir al Moint Saint Michel dejando el coche cerca o donde hay que dejarlo y que horario es el mejor.
Un saludo y muchas graciassss
Saint Malo, como dice el compañero, es precioso. Mucho ambiente y encanto. Cerca está Dinan, Cancale y Sant Suliac. No puedes perderte el Menhir du Champ dolent.
Acabamos de volver de pasar 10 días en la Bretaña.
-El precio del combustible oscila entre 1,8 y 2,1 el litro. La más cara la hemos encontrado en las estaciones de servicio Avia, y la más barata en las de Intermarché, E. Leclerc y Super U.
-También hemos encontrado toda la zona muy floja de turismo, incluso el Mont Saint-Michel. En las ciudades y pueblos más turísticos, casi toda la multitud estaba concentrada en las dos o tres calles principales.
-Durante el día ha hecho calor y no ha llegado a llover.
-No hemos tenido ningún problema para encontrar aparcamiento, y los que hemos decidido pagar ha sido por ahorrarnos una caminata al sol.
-En casi todo los restaurantes hacen menú completo o medio menú pero no incluyen la bebida, que es bastante cara. Una buena manera de ahorrar es pedir agua del grifo.
-Sobre Rennes: nos ha parecido una ciudad muy dinámica y con bastante oferta cultural y gastronómica. No es lo más vistoso de la Bretaña pero me ha parecido un buen punto de partida para empezar a familiarizarse con lo que vendrá a continuación. Nos ha sorprendido gratamente no encontrar tiendas de souvenirs.
-Dinan y Saint Malou: dos joyas, cada una a su manera. Creo que las dos merecen un día entero, en especial Dinan.
-Huelgoat: el paseo por el bosque realmente merece la pena. El pueblo nos ha gustado mucho por el ambiente auténtico y local que hemos encontrado allí. No está entre los más bonitos de la Bretaña pero creo que se habla muy poco sobre él.
-Locronan y Rochefort-en-Terre: indiscutiblemente preciosos y muy recomendable verlos en una primera visita a la Bretaña, pero todo lo opuesto a Huelgoat: son dos parques temáticos cuidados al detalle en los que no se ha escatimado en flores ni en tiendas de souvenirs. En Locronan, incluso "cobran entrada" a modo de párquing (4€). Seguro que hay alguno gratuito, pero hizo bastante calor y no teníamos ganas de buscar. Cuidado con confundir artesanía con manualidades o souvenirs.
-Auray y la Roche-Bernard: aquí sí hemos encontrado buenas tiendas de artesanía y de artistas locales. En Auray, mucha pintura y arte gráfico, y en la Roche-Bernard cerámica (aunque algo cara en general). Auray fue la gran sorpresa de nuestro viaje.
Pues si llegas a encontrarte con el mercado local y la cervecería artesana en Auray, te mueres jajaja. Y no, en Locronan no hay manera de no pagar, y mira que lo intenté. Creo que los martes ponen allí mercadillo de antigüedades, y hay varios artesanos locales que trabajan la madera y joyería.
En cuanto al volumen de turismo, afortunadamente, no es tanto como en otros lugares. Por eso, a día de hoy, es una delicia ir. Y eso que ha aumentado tras el covid.
Hola buenos días vamos a esta dos días cerca de Cognac y tres día alojados cerca del Mont Saint Michel el objetivo es el Mont Saint Michel, pero que me podrías recomendar para que me diera tiempo, algún castillo, pueblo,... Que no fuera muy caro y como me recomendáis ir al Moint Saint Michel dejando el coche cerca o donde hay que dejarlo y que horario es el mejor.
Un saludo y muchas graciassss
Acabamos de llegar de un viaje de 10 días por Normandía y algo de Bretaña. Os dejo algunas consideraciones que puedan seros de utilidad:
- La casa y jardines de Monet ( en Giverny) es bonita para un paseo. Si no os pilla de paso yo no me desplazaría explicitamente a verla.
- Rouen sí merece la pena. La catedral, sus calles empedradas de estilo medieval, la plaza donde fue quemada Juana de Arco, su museo de Bellas Artes ( gratuito y recomendable si tenéis mucho tiempo).
- Honfleur es un pequeño pueblo costero donde merece la pena pasear y cenar. Hay una iglesia muy antigua de madera que fue construida por los propios pescadores que es gratuita y por la que podéis dar un paseo.
- Respecto al itinerario del Desembarco de Normandía, encontrareis bastantes museos en diferentes localizaciones. Personalmente y tras visitar varios, creo que merece más la pena visitar los emplazamientos naturales in situ como son las Baterías alamanas de Longues y el Pointe du Hoc, que son gratuitos y al aire libre. En los museos lo que vais a encontrar son muchos atuendos, ropa, enseres, armamento, etc...junto con documentales de los que se pueden encontrar en youtube. Si tuviera que elegir visitaría el museo Airborne que es muy grande y visual, que demás está junto a la Iglesia Sainte Mere que puede visitarte gratis y en cuyo campanario cayó un paracaidista ( hay un maniquí rememorándolo).
- Tras ello, Mont Sant Michel es visita obligada. Está unido a tierra por una carretera y puede atravesarse en unos 30 mins andando o en unos pequeños autobuses. Cuidado con el aparcamiento!! El más cercano es CARÍSIMO...un auténtico robo.....os recomensaría aparcar allí a partir de las 18,30 ( es gratuito) o en otro lugar y desplazaros andando un poco más.
El interior de la isla tiene mucha vida y está llano de tiendas y restaurantes. Podeis pasear por el interior y por las murallas para así disfrutar de las vistas. La visita al interior de la abadía es prescindible, yo no la haría.
- La Gouesniere y Dinan son IMPRESCINDIBLES, pequeños , con castillos espectaculares ( no es necesario visitarlos por dentro) y con un casco viejo ambos precioso y perfectamente conservado.
- St Maló, pueblo costero para pasear, muy bonito.
- Rennes , ciudad universitaria es bonita pero prescindible.
- Vitré tiene un castillo muy bonito.
Como recomendación general os diría que comer más allá de un Burguer king o un Kebak es caro, por lo que si podeis preveer algún día el tema de la comida y preparar algo o comprar en el super ahorreis dinero, pues Francia es caro y al final el presupuesto del viaje se dispara.
- Si pensais alquilar un coche, haced numeros, porque quizás os salga mejor llevaros el vuestro. Entre combustible, peaje y seguro + avión el coste es muuuy grande.
- La gente es amable, aunque ya sabemos que los franceses son "especiales" pero bien. Muchos no hablan nada nada de inglés, incluso gente joven.
Espero que os sirvan. Saludos y que disfruteis mucho.
Hola! parece que este año por fin vamos a poder hacer una escapada a la Alsacia, a primeros de septiembre.
Iremos a Basilea y allí nos moveremos en transporte público, ya estoy leyendo al respecto.
Creo que serán 4 noches, y no se si hacerlas todas en Colmar o empezar por ir a Estrasburgo que está más lejos, hacer allí dos y otras dos en Colmar. ¿Como lo veis?
No encuentro datos de algún transfer de confianza del foro pero por lo que veo es bastante caro, es mejor el tren o bus, no?
Se que en coche se ven todos los pueblecitos, pero con ver Colmar, Estrasburgo y alguno más bien comunicado nos vale.
Sigo estudiando el foro, gracias siempre.
Los autobuses tienen horarios limitados para los pueblecitos. El tren es frecuente entre Estrasburgo y Basilea (pasa por Colmar y Mulhouse). 4 noches que tienes planeadas las llenas fácilmente entre esas ciudades.
Dicho esto, desde el aeropuerto puedes ir a uno de esos sitios sin transfer. Autobús urbano hasta la estación de Saint Louis y desde allí tren a Colmar o Estrasburgo.
Coincido, son pocos días para pretender ver algo más que Estrasburgo y Colmar. Se pueden ver varios pueblos en transporte público aunque se optimiza mas el tiempo alquilando coche. Con todo, nosotros en 5 noches (3 colmar y 2 Estrasburgo)y moviéndonos en transporte público (ver horarios), visitamos Ribeauville, Riquewihr, Eghisheim, Turkheim y Obernai. Los pueblos son pequeñitos en general.
Hola! parece que este año por fin vamos a poder hacer una escapada a la Alsacia, a primeros de septiembre.
Iremos a Basilea y allí nos moveremos en transporte público, ya estoy leyendo al respecto.
Creo que serán 4 noches, y no se si hacerlas todas en Colmar o empezar por ir a Estrasburgo que está más lejos, hacer allí dos y otras dos en Colmar. ¿Como lo veis?
No encuentro datos de algún transfer de confianza del foro pero por lo que veo es bastante caro, es mejor el tren o bus, no?
Se que en coche se ven todos los pueblecitos, pero con ver Colmar, Estrasburgo y alguno más bien comunicado nos vale.
Sigo estudiando el foro, gracias siempre.
Los autobuses tienen horarios limitados para los pueblecitos. El tren es frecuente entre Estrasburgo y Basilea (pasa por Colmar y Mulhouse). 4 noches que tienes planeadas las llenas fácilmente entre esas ciudades.
Dicho esto, desde el aeropuerto puedes ir a uno de esos sitios sin transfer. Autobús urbano hasta la estación de Saint Louis y desde allí tren a Colmar o Estrasburgo.