Hola!! Después de mi intento fallido de ir a Disney en abril del 2020 que lo tuve que anular por la pandemia.. Por fin vamos este año a últimos de septiembre!!
En 5 años ha cambiado un poco el tema de restaurantes, planes de comida y demás. He estado poniéndome al día en el foro y he reservado los restaurantes para que no me pille el toro, siguiendo recomendaciones y gustos. Pero tengo dudas y necesito consejo a ver que os parece.
Tengo reserva en el New Port PC plus, 2 adultos y dos niños (10 y 11 años), 3 noches.
En principio lo tengo así: 29/09;
Comida: Agrabah (14:00)
Cena: Cape Cod (22:00) 30/09;
Comida: Plaza Gardens (14:00),
Cena: Manhattan (21:45) 1/10;
Comida: Bistrot Chez Remy (14:15),
Cena: Hunter´s Grill (21:45) 2/10;
Comida: PYM Kitchen (14:15)
Había mirado el Downtown, pero no me da disponibilidad ya..
Y también he mirado la posibilidad de reservar en el Royal Banquet porque he visto que es con personajes y quiero tener la experiencia. Se que en este tendría que pagar suplemento y en el Plaza Gardens no, pero por lo que he leído el Royal esta mejor. No se, que me aconsejáis?
Y en ese caso, que restaurante quito??
Alguna sugerencia o recomendación??
Y en el tema horario, he reservado todos en torno a las 14:00 para comer y sobre las 22:00, para que me de tiempo a ver los espectáculos. He estado mirando horarios de otros años y esos días el cierre del parque era a las 21:00. No se si me arriesgo mucho o no..
Como lo veis?? He mirado y todavía estoy a tiempo de cambiar reservas que hay disponibilidad, por eso quería pediros consejo.
Muchas gracias de antemano!
Hola voy a responder por partes:
En cuanto al Downtown es un restaurante muy solicitado y es de los que antes se llenan, sigue intentandolo y si no encuentras desde la app, llama al teléfono de Disneyland París y puedes preguntar.
Con respecto a lo que comentas del Plaza Gardens o Royal Banquet te explico: Con la PC Plus no tienes incluida ninguna comida con personajes. La reserva que has hecho en el Plaza Gardens es comida sin personajes (En Plaza Gardens solo se puede desayunar y cenar con personajes).
En cuanto a elegir cenar en Plaza Gardens con personajes o comer/ cenar en Royal Banquet va a depender de cuanto estes dispuesto a pagar de mas (Royal banquet es mas caro) y los personajes.
En el caso de Royal Banquet la comida es con Mickey, Minnie, Donald y Daisy. La Cena con Mickey, Minnie, Goofy y Pluto.
En Plaza Gardens suelen salir Eegore, Minnie, Goofy, Pluto, Tiger... Normalmente 4 personajes.
En cuanto a los horarios he revisado en mi blog y este año 2024 era así:
29/9: parque Disneyland de 9:30 a 22:00 (Era domingo) y Walt Disney Studios de 9:30 a 21:00.
30/9: parque Disneyland de 9:30 a 21:00 (Lunes) y Walt Disney Studios de 9:30 a 20:00.
01/10: parque Disneyland de 9:30 a 20:00 (Martes día de cierre especial por fiesta privada) y Walt Disney Studios de 9:30 a 20:00.
02/10: parque Disneyland de 9:30 a 21:00 (Miercoles) y Walt Disney Studios de 9:30 a 20:00.
Este año los días que tu vas son entre semana por lo que casi seguro que el cierre será a las 21:00 el parque Disneyland y 20:00 el Walt Disney Studios. Por lo que aunque un poco justo creo que no vas a tener problemas de llegar a las cenas.
Hola!! Después de mi intento fallido de ir a Disney en abril del 2020 que lo tuve que anular por la pandemia.. Por fin vamos este año a últimos de septiembre!!
En 5 años ha cambiado un poco el tema de restaurantes, planes de comida y demás. He estado poniéndome al día en el foro y he reservado los restaurantes para que no me pille el toro, siguiendo recomendaciones y gustos. Pero tengo dudas y necesito consejo a ver que os parece.
Tengo reserva en el New Port PC plus, 2 adultos y dos niños (10 y 11 años), 3 noches.
En principio lo tengo así: 29/09;
Comida: Agrabah (14:00)
Cena: Cape Cod (22:00) 30/09;
Comida: Plaza Gardens (14:00),
Cena: Manhattan (21:45) 1/10;
Comida: Bistrot Chez Remy (14:15),
Cena: Hunter´s Grill (21:45) 2/10;
Comida: PYM Kitchen (14:15)
Había mirado el Downtown, pero no me da disponibilidad ya..
Y también he mirado la posibilidad de reservar en el Royal Banquet porque he visto que es con personajes y quiero tener la experiencia. Se que en este tendría que pagar suplemento y en el Plaza Gardens no, pero por lo que he leído el Royal esta mejor. No se, que me aconsejáis?
Y en ese caso, que restaurante quito??
Alguna sugerencia o recomendación??
Y en el tema horario, he reservado todos en torno a las 14:00 para comer y sobre las 22:00, para que me de tiempo a ver los espectáculos. He estado mirando horarios de otros años y esos días el cierre del parque era a las 21:00. No se si me arriesgo mucho o no..
Como lo veis?? He mirado y todavía estoy a tiempo de cambiar reservas que hay disponibilidad, por eso quería pediros consejo.
Muchas gracias de antemano!
Hola voy a responder por partes:
En cuanto al Downtown es un restaurante muy solicitado y es de los que antes se llenan, sigue intentandolo y si no encuentras desde la app, llama al teléfono de Disneyland París y puedes preguntar.
Con respecto a lo que comentas del Plaza Gardens o Royal Banquet te explico: Con la PC Plus no tienes incluida ninguna comida con personajes. La reserva que has hecho en el Plaza Gardens es comida sin personajes (En Plaza Gardens solo se puede desayunar y cenar con personajes).
En cuanto a elegir cenar en Plaza Gardens con personajes o comer/ cenar en Royal Banquet va a depender de cuanto estes dispuesto a pagar de mas (Royal banquet es mas caro) y los personajes.
En el caso de Royal Banquet la comida es con Mickey, Minnie, Donald y Daisy. La Cena con Mickey, Minnie, Goofy y Pluto.
En Plaza Gardens suelen salir Eegore, Minnie, Goofy, Pluto, Tiger... Normalmente 4 personajes.
En cuanto a los horarios he revisado en mi blog y este año 2024 era así:
29/9: parque Disneyland de 9:30 a 22:00 (Era domingo) y Walt Disney Studios de 9:30 a 21:00.
30/9: parque Disneyland de 9:30 a 21:00 (Lunes) y Walt Disney Studios de 9:30 a 20:00.
01/10: parque Disneyland de 9:30 a 20:00 (Martes día de cierre especial por fiesta privada) y Walt Disney Studios de 9:30 a 20:00.
02/10: parque Disneyland de 9:30 a 21:00 (Miercoles) y Walt Disney Studios de 9:30 a 20:00.
Este año los días que tu vas son entre semana por lo que casi seguro que el cierre será a las 21:00 el parque Disneyland y 20:00 el Walt Disney Studios. Por lo que aunque un poco justo creo que no vas a tener problemas de llegar a las cenas.
En cuanto a recomendación veo que has seleccionado Agrabah Caf... Leer más ...
Buenos días. Viajamos con nuestro hijo de 4 años a París del 29 de marzo (aterrizaje 20:05) al 4 de abril (salida 09:20) utilizando los aeropuertos de Madrid y Beauvais. Queremos repartir la visita entre ciudad y visita de 2 días a Disney. Y además en ese orden, porque los últimos días del viaje caen entre semana y creemos que será lo mejor.
La cuestión que nos agobia es el tema de las horas y distancias que le lleva a los transfers a estas horas algo intempestivas para un niño, sobre todo el vuelo de vuelta que es a las 9 de la mañana desde Beauvais, y no parece nada fácil plantarse allí a las 7 de la mañana si estamos alojados cerca de Disney.
Para alguien que no ha estado nunca, que va con un niño pequeño y que debe repartir 6 noches (5 días completos) en París saliendo de vuelta muy temprano, ¿qué itinerario recomendariais?
-Opción 1: los 3 primeros días en la ciudad, 2 en zona cerca de Disney y el último cerca del aeropuerto para que al levantarnos no se tan complicado llegar?
-Opción 2: los 3 primeros días en la ciudad y los 3 últimos en zona Disney, pegándonos el madrugón el último para intentar llegar al aeropuerto a una hora decente? Teniendo en cuenta que veo que son palizas de 2-3h para llegar a Beauvais de madrugada.
-Opción 3: alojarnos en una zona intermedia entre ciudad y Disney todos los días y hacer las cosas como vayan fluyendo, teniendo en cuenta que siempre necesitaremos transporte RER.
-Opción 4: alojarnos en una zona intermedia entre ciudad y Disney 5 de los 6 días y el último acercarnos al aeropuerto para dormir cerca de él y hacer ese transfer más fácil?
Hola, vamos a visitar Versalles en Abril. En un viaje anterior a París una guía local nos recomendó que para Versalles conviene contratar una visita guiada de modo que el guía adapte la visita al encendido de las fuentes y demás. Alguien sabe si esto es posible? Un saludo
Buenos días.
Viajamos de viernes a miércoles dos adultos y dos menores de 6 y 12 años. ¿Qué tipo de billete para el metro me recomiendan?
Muchas gracias 😊
hola , dependiendo , los viajes a realizar , es muy posible que con los billetes sencillos t+, sea suficiente.
pero se vais a utilizar mucho el metro o otros medios (bus -tranvia -RER) a partir de 4 billetes o viajes por persona , es mejor sacar bono de transporte , . para los niños el viernes -sábado y domingo , por 4,60€ día , compra la tarjeta jeunes week-end
Buenos días.
Viajamos de viernes a miércoles dos adultos y dos menores de 6 y 12 años. ¿Qué tipo de billete para el metro me recomiendan?
Muchas gracias 😊
hola , dependiendo , los viajes a realizar , es muy posible que con los billetes sencillos t+, sea suficiente.
pero se vais a utilizar mucho el metro o otros medios (bus -tranvia -RER) a partir de 4 billetes o viajes por persona , es mejor sacar bono de transporte , . para los niños el viernes -sábado y domingo , por 4,60€ día , compra la tarjeta jeunes week-end
Nos vamos a París 2 personas del 7 al 11 de abril ¿Qué me aconsejáis que compre para viajar?
Tenemos ida y vuelta a Orly, ida y vuelta a Versalles mas todos los traslados típicos por los monumentos de Paris
No se si lo mejor es bonos de 10 viajes de metro o algún tipo de tarjeta para esos 5 días
Tenemos una hija que tiene 3 años, y estamos pensando en hacer un viaje en 2023 a Paris (ciudad) y también llevarla a Disneyland.
Creéis que a su edad (3 años) disfrutará del parque?
Gracias!
Mi opinión personal:
Disfrutará del parque? Sí.
Disfrutará igual que si tuviera 7 o más años? No.
Podrá disfrutar de la mayoría de atracciones? No.
Lo recordará dentro de unos años? No.
Es una buena edad para llevarlos? Sí y no, depende...
Mi hija fue por primera vez con 3 años, flipó claro... pero fue tan impresionante para ella "ver" a sus personajes Disney que se quedaba paralizada por el shock y no podía ni sonreír para las fotos. Se pasó el viaje lloriqueando por querer subir a las atracciones para su hermano de 9 años.
Volvimos cuando tenía 9 años, lo disfrutó el doble, para ella fue un sueño hecho realidad, y sus recuerdos son de este segundo viaje.
Valió la pena el primero? Sin duda.
Volvería a hacerlo igual? Solo si sé que no será la única vez que vaya a Disney. Si solo voy a ir una vez esperaría a que cumpla al menos 6 años.
Muchas gracias por tus consejos!!
Es cierto que con sólo 3 añitos no lo van a disfrutar al máximo, se cansan más, tienen menos aguante y paciencia...
Hemos pensado en visitar Disneyland (sólo éste parque) durante un día entero, yendo y viniendo desde nuestro hotel en Paris ciudad. Crees que es buena idea? o no valdrá la pena?
Buenas! Yo fui en Octubre con mis hijas de 8 y 3 años y te puedo asegurar que ambas ( y los mayores por supuestísimo que también ) disfrutaron bestial. La diferencia? Que con la mayor me podía montar en todas las montañas rusas que nos flipan a ambos, y con la peke me montaba en todo lo de más enanos.
Eso de que con los nenes tan chicos es una pena ir y la inversión no es cierto, esa magia que ellos ven y sienten no la sentimos de más mayores ( aunque disfrutemos como enanos!! y te emociones en muchas ocasiones, al menos yo ) Que volveré cuando la chica sea más mayor? Por supuesto, pero no solo por ella, sino también por mi, porque es una pasada lo que alli se vive y lo que se disfruta ( colas, precios, ... aparte, obviamente )
De hecho, pillamos el pase anual para volver en el mismo año y en marzo, abril o mayo damos de nuevo un salto por allí porque nos merecía mucho más la pena sacar los pases anuales y tener la opción de volver ( ya con la primera estancia lo amortizamos pero bien )
Sobre ir desde París? Pues bueno, nosotros, desde Val d'Europe donde estaba nuestro hotel ( al lado de la parada del RER ) fuimos a Paris. No es nada descabellado, pero si ten en cuenta que tienes una hora aprox. de tren dependiendo desde donde salgas. Todo depende mucho. Si me dices que vas a dejar los dos ultimos días de viaje a estar en Disneyland, te diría, cambiate de hotel y estas a una sola parada del Parque ( si coges los que hay en Val d'Europe ); en cambio, si vas solo a echar un día por aprovechar que estás en París, pues nada, ve y vuelve y a volar. El transporte es muy bueno y tienes cientos de combinaciones.
Espero haberte ayudado. Como dice @Salodari , pasaros por los hilos que menciona más abajo, dejé mucha info al respecto actualizada de Disneyland.
Buenas noches, voy a visitar con mi pareja e hija de 5 años Disneyland el año que viene, tengo la posibilidad de hacerlo en abril o septiembre, veo que por precio septiembre me sale más económico, pero me gustaría saber que época es mejor, luego cuantos días recomiendan, quiero disfrutarlo va a ser el primer viaje que haga con mi hija y es el destino ideal para ella, gracias
4 DÍAS EN LA REGIÓN DE OCCITANIA (FRANCIA)-CAPÍTULO III - TOULOUSE-ALBI-CORDES SUR CIEL-TOULOUSE
CAPÍTULO III - TOULOUSE-ALBI-CORDES SUR CIEL-TOULOUSE
Día 3º) Domingo 10/11/2019
TOULOUSE
Hoy teníamos previsto visitar Albi, y tal como comenté en el primer capítulo, finalmente decidimos alquilar un coche para los dos días que nos quedaban.
Teníamos que recogerlo en la estación de ferrocarril, a las 09:00 en el mostrador de Sixt. Salimos temprano del hotel y fuimos caminando dando un paseo de unos 15’ ( 1,200 km).
Esta escultura de un toro se encuentra en la calle Allée Jean Jaurès, camino de la estación.
El coche que nos entregaron era un Peugeot 2008, realmente no necesitábamos un coche tan grande ya que íbamos solos y no llevábamos equipaje, pero en esta ocasión nos vimos beneficiados por darnos uno de superior categoría en vez de uno similar al contratado como ocurre casi siempre.
Emprendimos viaje a Albi, casi una hora de duración, 74 km.
ALBI
Como curiosidad, Albi es la única ciudad francesa, además de París, que cuenta con inscripciones en dos listas diferentes de la UNESCO (en la de Patrimonio mundial con la ciudad episcopal en 2010 y en la de la Memoria del mundo con el mapamundi en 2015), realmente esta segunda nunca la había oído y no se exactamente en que consiste.
Aparcamos en el parking Bondidou, uno muy grande que hay junto a la Catedral, es gratis la zona inferior, nosotros lo dejamos en la parte de arriba que aunque es zona azul, al ser domingo no había que abonar nada.
Está muy bien porque aparte de estar pegado a la catedral, es muy grande, hay bastantes plazas y baños públicos gratis.
Nada más subir la pequeña cuestecita que hay entre el parking y la Catedral (Bulevar General Sibille) no pudimos decir nada más que Ohhh, impresionante la grandiosidad del religioso edificio, por su belleza, altura y por originalidad al ser su fachada del famoso ladrillo rojo como el de Toulouse.
La visita a la catedral es gratis, sólo hay que pagar entrada si quieres visitar el coro y el tesoro. Nosotros estas dos partes no las vimos, los que me seguís sabéis que no soy apasionada del arte sacro y no suelo ver muchos tesoros catedralicios o museos religiosos salvo que vayan incluidos en el precio de la entrada a la catedral.
Pero nada más que con lo que vimos es para quedarse asombrados.
La catedral de Santa Cecilia de Albi, no sólo es la Catedral más grande construida en ladrillo, 113 m de largo por 35 de ancho y su campanario en forma de torre con una altura de 78 metros, si no que con sus sus 18.500 m2 de frescos y decoraciones la hacen la más grande pintada en Europa pudiendo leerla como una Biblia ilustrada.
Se construyó entre dos siglos, de 1282 a 1480. Hoy es una de las catedrales más visitadas de Francia.
Ofrece un contraste importante entre el rigor exterior de su arquitectura defensiva y la riqueza interior de una suntuosa decoración.
Es una obra maestra del gótico meridional.
Rodeamos la Catedral, llegando al siguiente edificio que nos encontramos a su espalda, el Palacio de la Berbie, donde se encuentra ubicado el Museo de Toulouse-Lautrec y a la izquierda de este, los Jardines del Palacio.
La visita a los jardines es libre desde las 08:00 a 18:00 en esta época del año y gratuita, por lo que aprovechamos en ese momento para verlos y dejamos para después de comer, tras la apertura de la tarde, la visita al museo.
Desde allí se aprecian unas impresionantes... Leer más ...
EL PARC ASTÉRIX CELEBRA LA NAVIDAD GALA
DEL 17 DE DICIEMBRE AL 1 DE ENERO
Al acercarse la Navidad, el Parque Astérix se engalana con sus tradicionales colores invernales para ofrecer a grandes y pequeños una experiencia mágica y envolvente. Como novedad de este año, el desfile navideño galo presentará a todos los personajes de forma divertida. Se añadirán cuatro espectáculos sorprendentes, con el tradicional Papá Noel galo, artes circenses e ilusión y poesía. En un ambiente cálido, las callejuelas del Pequeño Mercado de Navidad se amplían para dar cabida a más sabores gourmet.
DESFILE DE NAVIDAD GALO, EN EL ANTITEATRO, EN EL LAGO, EN EL TEATRO O EN EL LA PISTA DE HIELO, DIFERENTES ESPECTÁCULOS EN CUATRO LUGARES DEL PARQUE
Con una duración de entre 15 y 25 minutos, estos espectáculos temáticos contarán con acróbatas, bailarines y magos en una variedad de universos que invitan a viajar y maravillarse.
• Novedad: El desfile navideño galo: por primera vez, los personajes desfilarán en el Parque con las carrozas galas que llevan los colores y las luces de la Navidad.
• ¿Quién quiere ser Papá Noel? Un exclusivo espectáculo navideño sobre hielo que tiene lugar en el corazón de la fábrica de juguetes de Santa Claus en el Teatro Mona Lisa.
• ¡Qué circo! Acróbatas y bailarines transportan a los visitantes al mundo del circo. Un espectáculo a descubrir en el anfiteatro que sorprenderá a grandes y pequeños.
• Chronos, Magia e Ilusiones: un espectáculo que mezcla magia y grandes ilusiones. Un impresionante viaje en el tiempo en el teatro Panoramix.
• L'Ile aux Vœux: un poético espectáculo nocturno en el lago cerrará el día para los visitantes,
con efectos de luz, fuegos artificiales y pirotecnia.
EN EL MERCADO DE NAVIDAD, EL RENOVADO ESPLENDOR DE LAS GRANDES FIESTAS GALAS
En un ambiente festivo, los personajes del Parque participarán en las actividades vestidos con sus mejores trajes de fiesta en compañía del famoso Papá Noël galo. No será raro cruzarse con ellos, paseando por las callejuelas del Pequeño Mercado de Navidad, que este año se amplía, bordeadas de árboles de Navidad decorados con chucherías y guirnaldas de luz. Se ofrecerán a los visitantes sabores gastronómicos y objetos insólitos con el telón de fondo de los tradicionales villancicos.
“TOUS EN PISTE” EN LA NIEVE OSOBREHIELO EN EL CORAZÓN DE LA FÁBRICA DE JUGUETES
Tras abrirse paso entre los menhires cubiertos de nieve, los aficionados galos al deslizamiento y las sensaciones pueden descubrir el mundo de Tous en Piste con 4 pistas de trineo y dos pistas de hielo: para los más pequeños (150m2) y para los adultos (400m2). Toda la familia se deleitará en una zona cubierta y resguardada que sumerge a los visitantes en una decoración inspirada en la fábrica de juguetes de Santa Claus.
UNA ESTANCIA ÚNICA EN LOS 3 HOTELES DEL PARQUE
Los visitantes pueden convertir su visita al Parque Astérix en una estancia, aprovechando los tres maravillosos hoteles situados en el corazón del bosque del Parque Natural Regional de Oise, a poca distancia de las atracciones. Cada mañana, se les reserva un acceso privilegiado a las atracciones 30 minutos antes de la apertura oficial del Parque. Un saludable descanso entre dos días inolvidables... Leer más ...
Acabamos de volver de DLP, los fastpass gratuitos ya no existen en ninguna atracción, sólo existe el Premier Access de pago cuyo precio varia en función de la afluencia de la atracción
Eso vivimos nosotros en abril. Las colas se eternizan entre los que pagan y la cola para discapacitados. Abril fue nuestro quinto viaje a Disney Paris y mis hijos lo rechazan radicalmente ya, no nos merece la pena.
Buenas tardes,
En 2023 queremos viajar a Disney con nuestros niños de 9 y 7 años.
Nosotros fuimos recién casados y como novios pero es como si fueraramos de nuevos porque yo tengo vagos recuerdos
No recordamos ni el hotel que estuvimos pero he llamado a atencion al cliente de Disney de España y nos recomiendan alojarnos en Hotel Cheyenne o Sequoia por precios y ser la primera vez para ellos.
He visto en el simulador de tarifas, que el desayuno ( que es lo mínimo para mí) no está incluido ni se puede reservar.
Mi 1ª pregunta es si por allí hay zonas de restaurantes o es como warner en Madrid una explanada donde lo unico que existe es el parque temático ...porque si desayunar en el hotel es cutre según he leído en otros post y en el propio parque puede ser carísimo...¿Qué opciones hay?.
2)Luego nuestra idea es comer en el parque claro, ¿qué restaurantes, puestos son los más económicos?.
Nosotros solo vamos a ir 3 días y dos noches al parque.
3)No se qué mes me recomendáis para ir que ya haga"luz", mejor tiempo y no tanta gente como en fechas concretas o vacaciones de verano: abril, mayo o junio¿?. Somos de Madrid.
4) Queremos opción Hotel + entradas 2 parques, es mejor reservarlo fuera de la página web por precio¿?
Y creo que nada más.
Cuando podáis a ver si alguien me sabe decir.
Gracias
Será cutre según el hotel que vayas, y eso de por ser la primera vez mejor uno que otros en hoteles es bastante absurdo también.
Restaurantes van entre 38 y 45€, y los comeda rápida unos 20€ de media.
Yo fui en junio y en agosto y estado igual de bien en ambas fechas, más que preocupación por la gente es más preocupante el clima que es muy variante y una ruleta, en agosto cierran a las 11 en parque que no quiere decir que estén todas las atracciones abiertas hasta esa hora, y Walt Disney Studios suele cerrar antes, la luz en si misma da igual, porque las atracciones se disfrutan igual o mejor sin ella.
Las agencias lo que hacen es contratar con la centralita de Disney, te va salir igual de precio o más caro por agencia por las comisiones, además las agencias te hacen firmar contrato de cancelación que se llevan un % si o si para ellos si cancelas, si lo haces por disney puedes cancelar sin problemas y recuperas todo para ti.
Hola!
Por favor no me mal interpretéis, al principio de este hilo hay opiniones de usuarios que hablaban mal de las comidas de algunos hoteles...yo hace mas de 10 años que no voy asi que no recuerdo lo que hice hace 1 semana como para acordarme de las comidas de hace 10 en Disney jejeje
Siempre he reservado todos mis viajes por mi cuenta, directamente llamando al hotel o booking si sale mas económico y sin agencias por medio, y con los consejos de losviajeros.com pero como también leí que a veces sale mas barato fuera de la web por eso preguntaba
Verano no quiero ir a Disney, yo prefiero la primavera y entre semana lo malo es que no quiero que los niños pierdan cole pero si varian los precios me lo planteo
Gracias por tus recomendaciones
Yo las dos veces estuve en verano y fue genial, es más, esta última vez fui con mis dos hijos en pleno agosto y todo fue ideal, fuimos 3 noches y 4 días de parques, de lunes a jueves entre semana, pudimos subirnos a todo y ver todos los espectáculos que quisimos ver sin ningún tipo de... Leer más ...
Buenas tardes,
En 2023 queremos viajar a Disney con nuestros niños de 9 y 7 años.
Nosotros fuimos recién casados y como novios pero es como si fueraramos de nuevos porque yo tengo vagos recuerdos
No recordamos ni el hotel que estuvimos pero he llamado a atencion al cliente de Disney de España y nos recomiendan alojarnos en Hotel Cheyenne o Sequoia por precios y ser la primera vez para ellos.
He visto en el simulador de tarifas, que el desayuno ( que es lo mínimo para mí) no está incluido ni se puede reservar.
Mi 1ª pregunta es si por allí hay zonas de restaurantes o es como warner en Madrid una explanada donde lo unico que existe es el parque temático ...porque si desayunar en el hotel es cutre según he leído en otros post y en el propio parque puede ser carísimo...¿Qué opciones hay?.
2)Luego nuestra idea es comer en el parque claro, ¿qué restaurantes, puestos son los más económicos?.
Nosotros solo vamos a ir 3 días y dos noches al parque.
3)No se qué mes me recomendáis para ir que ya haga"luz", mejor tiempo y no tanta gente como en fechas concretas o vacaciones de verano: abril, mayo o junio¿?. Somos de Madrid.
4) Queremos opción Hotel + entradas 2 parques, es mejor reservarlo fuera de la página web por precio¿?
Y creo que nada más.
Cuando podáis a ver si alguien me sabe decir.
Gracias
Será cutre según el hotel que vayas, y eso de por ser la primera vez mejor uno que otros en hoteles es bastante absurdo también.
Restaurantes van entre 38 y 45€, y los comeda rápida unos 20€ de media.
Yo fui en junio y en agosto y estado igual de bien en ambas fechas, más que preocupación por la gente es más preocupante el clima que es muy variante y una ruleta, en agosto cierran a las 11 en parque que no quiere decir que estén todas las atracciones abiertas hasta esa hora, y Walt Disney Studios suele cerrar antes, la luz en si misma da igual, porque las atracciones se disfrutan igual o mejor sin ella.
Las agencias lo que hacen es contratar con la centralita de Disney, te va salir igual de precio o más caro por agencia por las comisiones, además las agencias te hacen firmar contrato de cancelación que se llevan un % si o si para ellos si cancelas, si lo haces por disney puedes cancelar sin problemas y recuperas todo para ti.
Hola!
Por favor no me mal interpretéis, al principio de este hilo hay opiniones de usuarios que hablaban mal de las comidas de algunos hoteles...yo hace mas de 10 años que no voy asi que no recuerdo lo que hice hace 1 semana como para acordarme de las comidas de hace 10 en Disney jejeje
Siempre he reservado todos mis viajes por mi cuenta, directamente llamando al hotel o booking si sale mas económico y sin agencias por medio, y con los consejos de losviajeros.com pero como también leí que a veces sale mas barato fuera de la web por eso preguntaba
Verano no quiero ir a Disney, yo prefiero la primavera y entre semana lo malo es que no quiero que los niños pierdan cole pero si varian los precios me lo planteo
Hola Mjsm19! Pasaba por aqui justo para comentarlo. Los tickets podr'as vincularlos cuando falten 15 d'ias o menos para la visita. Yo pude hacerlo justo este martes ya que mis entradas son para el 11 de abril. un saludo!
No entiendo nada de verás...
A mi me dicen en Francia que o tenemos 3/3 o certificado de recuperación o no pasas si te piden algo.
Llamo a sanidad de España y el pasaporte covid dec2/2 de mi chico caduca el 20 de abril ya q la 2 se la puso el 21 y en enero pasa el covid con baja laboral pero sin certificado de recuperación oír ser casero.
A ver a quién entendemos...lo de vacunarse a los 2 meses de haberlo pasado ni de coña y yo q llevo 3/3 desde enero voy y cojo ahora el dichoso bicho...
Esto es de locos, estamos casi a punto de cancelar el viaje a París y aquí leo de todo q si te lo piden, que si no lo piden, etc...asunto se puede viajar, y si lo piden al final? Nos quedamos en tierra??
Q ver si alguien me puede aclarar algo más porfi.
Gracias
buenas a todos, tenemos un viaje dentro de unos dias, aterrizamos en Beauvais, y nos sobra un dia del plan que tenemos, la duda es si alguien conoce algun museo militar, con tanques o demas por la zona de Beauvais, sin tener que alejarnos mucho. gracias.