Hola a todos. He keido q hay una tarjeta la camping card acsi, con ella tienes muchos descuento en los campings.
Pero si en Noruega puedes pernoctar donde quieras, voy en autocaravana, no me sale a cuenta comprarla.
Alguien me puede informar?
Buenas noches, tengo una duda enorme! Vamos a finales de Agosto 14 dias a Noruega y iremos de camping y con tienda de campaña. La intención es llevarme el hornillo en la maleta q vamos a facturar, pero luego tendré q comprar la bombona allí. Es factible se encuentra fácilmente? Porque aquí en España hay q llevar una para q te la cambien por otra. En esta ocasión lógicamente no puedo llevar ninguna. Alguien me puede ayudar sobre este tema?
¿¿Hornillo tipo campingaz?? Lo encuentras sin problema. Y no hace falta dejar ninguno, pero es que en España tampoco.
Buenas trades, En Junio tenemos viaje programado y la intencion es hacer Kjerag, Preikestolen y Trolltunga. Queremos acampar en lo alto de las subidas para poder disfrutar de las vistas sin las inseseables colas para las fotos, ect. Como la acampada libre se supone que es en todo Noruega sin problemas pero he visto algun comentario de que no esta bien vista, querria algun consejo sobre este tema. Tb nos vendria bien algun truco o comentario tb sobre las tres subidas tiempos etc.
Gracias de ante mano por la ayuda.
En Preikestolen al menos acampa mogollón de gente. Supongo que en Trolltunga también.
Lo de que no está bien visto... pues no lo sé, no creo que haya problema mientras seas civilizado, no molestes, no cuelgues todo por ahí como si el espacio fuera tuyo y todas esas cosas. Lo del siempre... Leer más ...
Buenas tardes
ya estoy ultimando los detalles de mi viaje a Noruega, salgo en unos días!
Revisando el itinerario me ha surgido una duda,
Realizaremos la excursión al glaciar Nigardsbreen a las 12.30h y al acabar la idea es acercarnos a Geiranger, aquí viene la pregunta. La idea es quedarnos con la caravana en algún pueblo de subida hacia el pueblo, pero antes de visitarlo, aprovechando que vamos en sentido hacia el norte, estaría bien visitar el Dalsnibba, y así no salir desde Geiranger...bajar a visitarlo y volver a subir para continuar hacia la Trollstigen.
La pregunta es... conocen algún camping o lugar recomendado para parar, y así al día siguiente aprovechar esos kilómetros y visitar el famoso mirador?
Y aprovechando el post... alguien que este por la zona puede informarme del tiempo??
muchas gracia!!!!!!!!!!
Improvisa amiga! no te rompas la cabeza. En Noruega, salvo algunas excepciones, hay manga ancha para el tema de aparcar la caravana una noche y la acampada es libre en todo el país.
Respecto al tiempo, pues lo de siempre cuando preguntáis por ese tema. Aquí es muy muy cambiante. Igual un día te diluvia que al día siguiente te hace sol de este que pica y luego se pone a granizar. En general hemos tenido uno de los mejores veranos en los últimos 100 años en Noruega, salvo en el norte (Nordland y Finnmark), donde ha estado más en la tónica general de otros veranos. Ahora en la zona de Vestlandet y la costa no tendréis tanta suerte porque aunque las temperaturas no han bajado mucho, sí vamos a tener muchos días con lluvia o nublados. Pero bueno, es Noruega y es lo normal. Lo raro es que haga sol y un día despejado.
Buenas noches, tengo una duda enorme! Vamos a finales de Agosto 14 dias a Noruega y iremos de camping y con tienda de campaña. La intención es llevarme el hornillo en la maleta q vamos a facturar, pero luego tendré q comprar la bombona allí. Es factible se encuentra fácilmente? Porque aquí en España hay q llevar una para q te la cambien por otra. En esta ocasión lógicamente no puedo llevar ninguna. Alguien me puede ayudar sobre este tema?
Gracias Josevolga por tus consejos, los vuelos ya los tengo cogidos así q cambiar de destino no entra dentro de las opciones�. Si q he visto q es todo carisimo, con lo cual para ahorrar costes voy a llevar una maleta con comida, y la intención es ir de camping y con tienda de campaña. Es más no descartó la opción de algún día hacer acampada libre. Quiero hacer dos días por sitio más o menos. Biristrand lo he cogido como opcion de paso hasta Oslo, aunque quizá podría escoger otro sitio q me fuera bien también y fuera más bonito, alguna recomendación?
De nada Claunay, encantado de poder haberte ayudado.
No te compliques la vida con la parada. Escoge el sitio que simplemente te pille mejor sobre la marcha y ve parando en los puntos del camino que te parezcan bonitos. Al final, la parada es sólo una breve escala para descansar en tu camino hacia Oslo, y con el tiempo tan justo que llevas lo que te interesa es parar para descansar y llegar a Oslo sin perder mucho tiempo.
Aquí la comida es más cara que en España en los supermercados, pero si llevas ese plan de camping, tienda de campaña y demás, quizá no te interese tanto ir cargada desde España con un maletón de comida que vas a tener que facturar y llevar a cuestas. En esto no te vas a ahorrar tanto, donde realmente se te va la pasta aquí es en comer en restaurantes.
Si vas en plan acampada no sé si conocías lo del "allemannsretten". En caso de que no lo hayas oido, es un derecho tradicional que tenemos en Noruega a vagar libremente por donde queramos, y que se remonta casi a la época vikinga. En resumidas cuentas, la ley dice que todo el mundo tenemos derecho a disfrutar de la naturaleza libremente, incluso aunque sea transitando por terrenos privados siempre que no sean campos vallados, arados con o sin cultivos, o prados con animales y jardines privados. Podéis montar la tienda donde os de la gana sin pagar un duro, salvo donde ya te he dicho. Pero ojo, tienes que guardar una distancia como mínimo de 150 metros de la casa o cabaña más cercana. Te recomiendo que respetes esto, ya sé que puede parecer una tontería pero te aseguro que no lo es. En el caso hipotético de que quisieras quedarte más de dos noches en el mismo lugar, debes de pedir autorización al granjero de turno que será el propietario de ese terreno, salvo que estés por ejemplo en medio del monte, donde es obvio que no hay ningún propietario. Y por último, está de más decir que hay que dejar las cosas como se encuentran, no alterar el entorno y olvidarse de no dejar basura ni residuos. Aquí eso se lleva a rajatabla. Si vas justa de pasta yo te recomiendo que mientras el tiempo os acompañe hagáis esto y lo alternéis con los campings. Para dormir en ciudades podéis tirar de hostal o Airbnb, los hoteles valen una pasta.
Gracias Josevolga por tus consejos, los vuelos ya los tengo cogidos así q cambiar de destino no entra dentro de las opciones�. Si q he visto q es todo carisimo, con lo cual para ahorrar costes voy a llevar una maleta con comida, y la intención es ir de camping y con tienda de campaña. Es más no descartó la opción de algún día hacer acampada libre. Quiero hacer dos días por sitio más o menos. Biristrand lo he cogido como opcion de paso hasta Oslo, aunque quizá podría escoger otro sitio q me fuera bien también y fuera más bonito, alguna recomendación?
Buenas.Hasta qué hora están abiertos los campings para ir a coger cama ???iré en moto, sin reservas,y no quisiera llegar con la recepción cerrada.Muchas gracias.
Buenas.Hasta qué hora están abiertos los campings para ir a coger cama ???iré en moto, sin reservas,y no quisiera llegar con la recepción cerrada.Muchas gracias.
Buenas trades, En Junio tenemos viaje programado y la intencion es hacer Kjerag, Preikestolen y Trolltunga. Queremos acampar en lo alto de las subidas para poder disfrutar de las vistas sin las inseseables colas para las fotos, ect. Como la acampada libre se supone que es en todo Noruega sin problemas pero he visto algun comentario de que no esta bien vista, querria algun consejo sobre este tema. Tb nos vendria bien algun truco o comentario tb sobre las tres subidas tiempos etc.
Gracias de ante mano por la ayuda.
Hola, Moti me pregunta por privado y le respondo publicando aquí para que todos los viajeros lo puedan leer. Nosotros hicimos la ruta en el sentido horario del reloj, dejando lo mejor para el final, comenzamos por Reykjavik y círculo dorado y seguimos la península de Snafaellnes siguiendo hacia Aukureiry y lago Mivatn. Los fiordos del este los dejamos porque estaba nublado y seguimos hacia el sur siguiendo la Ring Road hasta volver a Reykjavik. No nos arrepentimos de este recorrido, realmente lo mejor estuvo al final del viaje.
La primera noche la pasamos en el cámping de Grindavik, al lado del aeropuerto, la segunda en el de Þingvellir, la tercera en Akranes Campsite, la cuarta en Campsite Ólafsvik, la quinta, des pués de un montón de kilómetros en el Camping Varmahlíð, la sexta y la séptima en el lago Myvatn, en el cámping Vogar Travel Service, la octava en Eyjolfsstadir Campsite, la novena en Svinafell Campground, la décima en Hörgsland Cottages, la undécima en el cámping Hamragarðar y ya la duodécima y última de nuevo en Grindavik.
Nosotros fuimos en autocaravana, en doce días de conducción le dimos toda la vuelta a la isla, a un ritmo bastante tranquilo, sin agobios y sin fijar de antemano dónde dormir cada noche, cuando veíamos por dónde estaríamos a la hora de dormir buscábamos cámpings en Google Maps (te informa de si está abierto, precios y valoraciones de usuarios) y allí pasábamos la noche, todos muy buenos, con cocina (menos Camping Varmahlíð, Eyjolfsstadir Campsite, y Hörgsland Cottages) baños y duchas.
Llevamos algo de comida desde casa pero realmente los precios en los supermercados no son mucho más caros excepto la carne y el pescado (alrededor de 30 € el kilo, el lomo de cerdo a 20 €). Eso sí, comprad en los Bonus, los demás son más caros.
Tuvimos la suerte de ver la Aurora Boreal 4 noches, al principio del viaje ocurría de 10 a 12 de la noche, al final de nueve a once. Para el que no la haya visto, decir que, en noches despejadas, se comienza a ver en el cielo una especie de estela blanca, como una nube larga y estrecha que lo cruza de punta a punta y luego va adquiriendo una luminosidad verde. Abrígate y disfruta del espectáculo. Yo, a finales de agosto la he visto en las islas Lofoten, en Noruega, por lo que no descarto que la podais ver en Islandia.
Resumiendo, un viaje increíble donde lo que más vas a disfrutar es de la naturaleza, diferente a otros lugares, que te sorprenderá y te dejará con la boca abierta.
Hola a todos, perdón por tardar tanto en escribir, después de abrir este hilo sólo comentar mi experiencia de nuestro viaje a Islandia la segunda quincena de septiembre. Nosotros dormimos en càmpings todas las noches, son baratos y lo que pagas lo compensas con el uso de las instalaciones, las duchas estaban incluidas en todos menos en uno en que pagamos 3€ por persona y el uso de las cocinas comunitarias te permite cocinar mucho mejor y más cómodo (esas lentejas con jamón para tres días no tienen desperdicio). También decir que usar el lavabo del camping te ahorra vaciar aguas negras cada día(nosotros aguas menores cada 3 días) Es cierto que alguno no pagamos porque llegamos tarde y marchamos temprano pero creo que dormir en càmpings compensa. En un próximo viaje a Noruega sí que me haría gracia probar la acampada libre pero en Islandia, tal como está el tema hoy en día volvería a usarlos. Gracias a todos por vuestros aportes, han sido de mucha ayuda y a los que duden en ir a Islandia la segunda quincena de septiembre no lo dudéis, no hace tanto frío, menos en autocaravana, hay poca gente en los sitios y, lo mejor del viaje, la posibilidad de ver auroras boreales, nosotros las disfrutamos 4 noches, entre una y dos horas en cada ocasión. Ánimo a todos a visitar este increíble país, cualquier duda o consulta no dudéis en preguntar aquí.
gracias por "cerrar el círculo" de la información!
Hola a todos, perdón por tardar tanto en escribir, después de abrir este hilo sólo comentar mi experiencia de nuestro viaje a Islandia la segunda quincena de septiembre. Nosotros dormimos en càmpings todas las noches, son baratos y lo que pagas lo compensas con el uso de las instalaciones, las duchas estaban incluidas en todos menos en uno en que pagamos 3€ por persona y el uso de las cocinas comunitarias te permite cocinar mucho mejor y más cómodo (esas lentejas con jamón para tres días no tienen desperdicio). También decir que usar el lavabo del camping te ahorra vaciar aguas negras cada día(nosotros aguas menores cada 3 días) Es cierto que alguno no pagamos porque llegamos tarde y marchamos temprano pero creo que dormir en càmpings compensa. En un próximo viaje a Noruega sí que me haría gracia probar la acampada libre pero en Islandia, tal como está el tema hoy en día volvería a usarlos. Gracias a todos por vuestros aportes, han sido de mucha ayuda y a los que duden en ir a Islandia la segunda quincena de septiembre no lo dudéis, no hace tanto frío, menos en autocaravana, hay poca gente en los sitios y, lo mejor del viaje, la posibilidad de ver auroras boreales, nosotros las disfrutamos 4 noches, entre una y dos horas en cada ocasión. Ánimo a todos a visitar este increíble país, cualquier duda o consulta no dudéis en preguntar aquí.
Estoy planeando un viaje a noruega, recorriendolo en coche y parando en campings. Me han dicho que aquí la mejor opción son bungalows que tiendas de campaña, y que los bungalows o "cabañas" salen bastante bien de precio, a unos 50 euros o así. ¿Sabéis si esto es así?
Hola
Paso tu mensaje al hilo de Cabañas en Noruega
Saludos
Estoy planeando un viaje a noruega, recorriendolo en coche y parando en campings. Me han dicho que aquí la mejor opción son bungalows que tiendas de campaña, y que los bungalows o "cabañas" salen bastante bien de precio, a unos 50 euros o así. ¿Sabéis si esto es así?
La mayoria de las cabañas son para cuatro personas o mas, son un pelin mas caras. Mira precios por internet para hacerte una idea.
Algunas son un pelin precarias pero en general estan muy bien y son muy comodas. Hay bastantes campings, asi que si os quedais sin sitio intentar en el siguiente.
Estoy planeando un viaje a noruega, recorriendolo en coche y parando en campings. Me han dicho que aquí la mejor opción son bungalows que tiendas de campaña, y que los bungalows o "cabañas" salen bastante bien de precio, a unos 50 euros o así. ¿Sabéis si esto es así?
Nosotros acampada libre no hicimos, y no esta nada bien vista, pese a lo que ponga en internet.
Pero hay muchisimos campings y son mas baratos que aqui, asi que siempre ibamos a alguno
Hola! Me he leído toooooodooooo el hilo buscando una información que no he encontrado , a ver si alguien puede ayudarme.
Me gustaría hacer acampada libre en el propio Preikestolen, pero he leído que la zona es pedregosa y llena de barro, por lo que aconsejaban quedarse en la zona de los lagos que hay en la última parte de la subida. ¿Alguien lo ha hecho? ¿puede comentar su experiencia?
hola
hay hilo de acampada libre en noruega (único país europeo dónde esta permitido)