Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cascada Gullfoss 2025 ⚠️ Foro de Europa Escandinava ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cascada Gullfoss en nuestro Foro de Europa Escandinava.
Se encontraron 355 comentarios sobre Cascada Gullfoss en el Foro de Europa Escandinava
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola @dagolu,

Cada uno tiene sus motivaciones. Si no te gustan los geyseres te entiendo. Todo depende de lo que te guste. No hay otro geyser activo en todo el espacio Schengen, eso es una realidad objetiva.

Que hay gente merodeandolo incluso de noche, es otra realidad objetiva. La primera vez fui en agosto, hotel al lado, y fui varias veces también de noche a oscuras y oía el agua y algo veía entre las tinieblas. Yo creo que en temporada alta a las 11h tiene que tener más gente dando vueltas que La Meca en plena peregrinación Riendo

Saludos

Hola,

Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola

YA tengo el itinerario definitivo salvo vuestras opiniones y he reservado hoteles y demás, esta la cosa complicada. Si podeis me decis que os parece


Dia 1. Miércoles 25 de junio. En Reikiavik
Día 2. Jueves 26 de junio. Ruta a Península de Snaefellsnes
Día 3. Viernes 27 de junio (3:18 y 233 KM) Circulo Dorado

Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Geysir: El géiser Strokkur
Cascada Gullfoss
Crater Kerid
Alojamiento: Hella
Dia 4. Sabado 28 de junio hella
Þórsmörk de Super Jeep.
Alojamiento: Hella hotel stracta
Dia 5. Domingo 29 de Junio (2:24 y 128 KM). Cascadas
Cascada Seljalandsfoss.
Gljúfrafoss o Gljúfrabúi.
Skógafoss
Kvernufoss.
Sólheimajokull (lengua de glaciar) Carretera grava
Acantilados de Dyrhólaey,
Playa de arena negra de Reynisfjara
Alojamiento: The Vík

Dia 6. Lunes 30 de Junio (2:20 y 175 km)
Fjaðrárgljúfur, cañon
Kirkjugólf, que significa “suelo de iglesia”.
Parque nacional de Skaftafell. Cascada Svartifoss de Islandia. Una hora andando
Alojamiento: Skaftafell.

Dia 7. Martes 1 de Julio (1:30 y 111 km)
Fjallsárlón, laguna glaciar
Diamond Beach.
Laguna glaciar Jökulsárlón (opcional tour en zodiac).
Alojamiento: hofn

Dia 8. Miercoles 2 de Julio Los fiordos del este (4h y 303 km)
Djúpivogur
Berufjörður, Islandia /reserva natural de Hvalnes es que está junto a la Ring Road
Fáskrúðsfjörður
Reyðarfjörður fiordo
O ir por el paso de oxi. No lo tengo claro
Hengifoss: Cascada impresionante.
Alojamiento: Hallormsstaður

Dia 9. Jueves 3 de Julio (3:10 y 231 km)
Rjúkandi waterfal
El cañón Studlagil
Baños Naturales de Mývatn
Alojamiento: Mývatn


Dia 10. Viernes 4 de Julio (1:30 y 70 KM)
Skútutstaoagígar: parque de muy fácil acceso
Aparcamiento sur de Kálfaströnd y Höfði, una pequeña península llena de vegetación y aves con unas formaciones rocosas volcánicas muy peculiares en medio del agua
Dimmuborgir, un campo de lava Circuito la iglesia
Cráter Hverfjall y moscas
Grjótagjá
Namaskard. Hverir (no salir de los senderos, quemaduras graves),
Zona de Krafla, fumarolas, pozas de lodo hirviendo, lava, etc.
Alojamiento: Mývatn


Dia 11. Sabado 5 de Julio (2h y 150 km)
Detifoss, la cascada más caudalosa de Europa y Selfoss
Ásbyrgi
Alojamiento: Husavik
GeoSea con agua de mar
Tour ballenas por la tarde noche

Dia 12. Domingo 6 de Julio (3:15 h y 235 km)
Goðafoss, conocida como “la cascada de los dioses”
Jolahusid tienda de navidad ¿?
Reykjafoss
iglesia Víðimýrarkirkja
Granja-museo de Glaumbaer
Alojamiento: Hotel Varmahlíd

Dia 13. Lunes 7 de Julio (4h y 300 km)
Kolugljúfur Canyon y cascada Kolufoss
Alojamiento: Reykjavik.

Dia 14. Martes 8 de Julio reikiavic
11 de la noche al aeropuerto

Quiero un itinerario que nos permita ver las cosas tranquilamente y disfrutar de ellas, ya sé que me dejo muhcas cosas, os parece que algo que me dejo es imprescindible?

Muchas gracias

Itinerario en Islandia: más de dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: más de dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acceso a zona Barnafoss y Húsafell por Carretera 550

Publicado:
"jaizkibel255" Escribió:
Muchas gracias @Alfrito.alfrito por toda la info. Pues en 2022 hicimos la vuelta a la isla en 17 días en las mismas fechas y nos quedamos con ganas de mas, mi diario: www.losviajeros.com/ ...Julio-2022.
Este año ha surgido sin tenerlo previsto y estoy a marchas forzadas haciendo la ruta que aunque repetimos bastante y no nos importa, incluyo sobretodo interior de la isla y bastante más relajado. Vamos 22 días y la ruta va a queda de esta forma:
- Llegamos el 25/06 de madrugada (con Iberia se llega a las 0:45h), cojemos el Dacia Duster 4x4 que tenemos reservado en ZeroCar y nos vamos a dormir esa "noche" y dos más en la zona de Gadur y Grindavik, nos gusto bastante esta zona, menos turística y no vimos la zona de la reserva natural de Reykajanes. También tenemos intención si es posible y el tiempo nos lo permite de hacer alguna ruta a las nuevas coladas del volcán Fragradalsfjal.
- del 27 al 29 hemos cojido un cottage cerca de Hella para ir a Landmannalaugar, el año que fuimos nos hizo malísimo y no pudimos disfrutar la ruta todo lo que se merecía.
- Siguiente noche en Vik, de camino volveremos a ver las impresionantes cascadas y playa negra, a ver si podemos ver tantos Frailecillos como en 2022 en Latrabag.... Lo que tengo claro es que la tontería que hicimos yendo a ver el avión, no la repetiría no aunque me pagaran.
- Siguiente noche en Kirkjubæjarklaustur para según vamos ver el cañón Fjadrargliufur que cuando fuimos no nos dio tiempo, y zona colada. Hasta aquí es lo maximo que este año llegamos de la zona sur, lo demás lo trillamos bastante la otra vez.
- Volvemos sobre nuestros pasos a Selfoss, posiblemente aprovechamos para repetir cráter Kerid. Dormimos allí
- Del hotel salimos por ctra.36 hasta el cruce con la 52 y luego hacernos toda la 550. Al final de esta continuamos por la 518 a los baños de Husafell, las cascadas y siguiendo por la 518 llegamos a Deildartunguhver. Parece mucho pero con el maps he ido mirando tiempo y kms y no es tanto... Después bajamos por la 50 hasta el cruce con la 52 para ver Fitjarfoss y de vuelta a Selfoss por la 36. En total todo el recorrido son 270 kms y como los días son tan largosssss
- el día siguiente vamos a Geysir para recorrer bien el parque, volver a ver Gullfoss que es impresionante y dormimos en Geysir.
- de allí al día siguiente nos vamos por la ctra 35 a Kerlingarfjoll donde dormimos 2 noches para hacer algún trekking por allí.
-seguimos ruta por la 35 y vamos a dormir entre Akureyri y el lago Myvatn a otro cottage 4 noches (el mismo en el que estuvimos en el 2022) para repetir más tranquilamente lo que ya vimos y subir a Husavik si es posible para ver ballenas.
- de allí 4 días después subiremos a Siglufjörður ya que somos unos apasionados de la serie islandesa atrapados jajaja, y dormimos al lado de una pisci que nos encantó en Hofsos.
- De allí del tirón a la península de Snaefellsnes donde pasamos 3 noches (no queria dejarla para el final como nos paso la otra vez, por estar ya cansados, pero nos venía mejor por tema alojamientos)
-y una última noche en Reykiavik.

Lo que he flipado este año es con el precio de los alojamientos, están prohibitivos, y yo pensaba que cuando estuvimos eran caros...

A ver que te parece la ruta.

Muevo tu mensaje al hilo adecuado.

Yo intentaría encajar Barnafoss y Húsafell en la ida o vuelta de Snaefellsnes, para no perder...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: más de dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: más de dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

jaizkibel255
Imagen: Jaizkibel255
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 170
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acceso a zona Barnafoss y Húsafell por Carretera 550

Publicado:
Muchas gracias @Alfrito.alfrito por toda la info. Pues en 2022 hicimos la vuelta a la isla en 17 días en las mismas fechas y nos quedamos con ganas de mas, mi diario: www.losviajeros.com/ ...Julio-2022.
Este año ha surgido sin tenerlo previsto y estoy a marchas forzadas haciendo la ruta que aunque repetimos bastante y no nos importa, incluyo sobretodo interior de la isla y bastante más relajado. Vamos 22 días y la ruta va a queda de esta forma:
- Llegamos el 25/06 de madrugada (con Iberia se llega a las 0:45h), cojemos el Dacia Duster 4x4 que tenemos reservado en ZeroCar y nos vamos a dormir esa "noche" y dos más en la zona de Gadur y Grindavik, nos gusto bastante esta zona, menos turística y no vimos la zona de la reserva natural de Reykajanes. También tenemos intención si es posible y el tiempo nos lo permite de hacer alguna ruta a las nuevas coladas del volcán Fragradalsfjal.
- del 27 al 29 hemos cojido un cottage cerca de Hella para ir a Landmannalaugar, el año que fuimos nos hizo malísimo y no pudimos disfrutar la ruta todo lo que se merecía.
- Siguiente noche en Vik, de camino volveremos a ver las impresionantes cascadas y playa negra, a ver si podemos ver tantos Frailecillos como en 2022 en Latrabag.... Lo que tengo claro es que la tontería que hicimos yendo a ver el avión, no la repetiría no aunque me pagaran.
- Siguiente noche en Kirkjubæjarklaustur para según vamos ver el cañón Fjadrargliufur que cuando fuimos no nos dio tiempo, y zona colada. Hasta aquí es lo maximo que este año llegamos de la zona sur, lo demás lo trillamos bastante la otra vez.
- Volvemos sobre nuestros pasos a Selfoss, posiblemente aprovechamos para repetir cráter Kerid. Dormimos allí
- Del hotel salimos por ctra.36 hasta el cruce con la 52 y luego hacernos toda la 550. Al final de esta continuamos por la 518 a los baños de Husafell, las cascadas y siguiendo por la 518 llegamos a Deildartunguhver. Parece mucho pero con el maps he ido mirando tiempo y kms y no es tanto... Después bajamos por la 50 hasta el cruce con la 52 para ver Fitjarfoss y de vuelta a Selfoss por la 36. En total todo el recorrido son 270 kms y como los días son tan largosssss
- el día siguiente vamos a Geysir para recorrer bien el parque, volver a ver Gullfoss que es impresionante y dormimos en Geysir.
- de allí al día siguiente nos vamos por la ctra 35 a Kerlingarfjoll donde dormimos 2 noches para hacer algún trekking por allí.
-seguimos ruta por la 35 y vamos a dormir entre Akureyri y el lago Myvatn a otro cottage 4 noches (el mismo en el que estuvimos en el 2022) para repetir más tranquilamente lo que ya vimos y subir a Husavik si es posible para ver ballenas.
- de allí 4 días después subiremos a Siglufjörður ya que somos unos apasionados de la serie islandesa atrapados jajaja, y dormimos al lado de una pisci que nos encantó en Hofsos.
- De allí del tirón a la península de Snaefellsnes donde pasamos 3 noches (no queria dejarla para el final como nos paso la otra vez, por estar ya cansados, pero nos venía mejor por tema alojamientos)
-y una última noche en Reykiavik.

Lo que he flipado este año es con el precio de los alojamientos, están prohibitivos, y yo pensaba que cuando estuvimos eran caros...

A ver que te parece la ruta.

Viajar a Islandia en Invierno Tema: Viajar a Islandia en Invierno - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
Para ver auroras, para no separarse mucho de Reykjavik. Las cascadas muy caudalosas como Gullfoss seguro que no se congelan. El norte ni tocarlo.

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Asi nos quedaria en detalle
Día 1 Vuelo llega a la 1:00 a.m.
visita a la ciudad
Alojamiento: Reykjavik (Ej. Center Hotels Plaza).
Día 2 Excursión guiada a la Península de Snæfellsnes
Alojamiento: Reykjavik (Ej. Center Hotels Plaza).
Día 3 Cascada Þórufoss
Hraunfossar: Cascada de agua filtrada a través de lava.
Kolugljúfur Canyon cascada, Kolufoss,
Alojamiento: Blondous
Día 4 Granja-museo de Glaumbaer
iglesia Víðimýrarkirkja
Reykjafoss, una bonita cascada,
Alojamiento: Akureyri
Día 5 Goðafoss, conocida como “la cascada de los dioses”
excursiones por Myvath
Alojamiento: Mývatn
Día 6 Dimmuborgir, un campo de lava
cráter Hverfjall y moscas
área geotermal de Hverir.
Detifoss, la cascada más caudalosa de Europa
zona del Krafla. Esta gran caldera volcánica
Alojamiento: Mývatn
Día 7 El cañón Studlagil
Seyðisfjörður, Islandia, pueblo bonito
Alojamiento: Egilsstaðir.
Día 8 Hengifoss: Cascada impresionante.
Lago Lagarfljót: Relax y exploración por los alrededores
Alojamiento: Djúpivogur
Día 9 Laguna glaciar Jökulsárlón (opcional tour en zodiac).
Diamond Beach.
Fjallsárlón, otra laguna glaciar
parque nacional de Skaftafell.
Alojamiento: Skaftafell
Día 10 Kirkjugólf, que significa “suelo de iglesia”
cascada que pasa bastante desapercibida, Stjórnarfoss.
Fjaðrárgljúfur, uno de los cañones más espectaculares de Islandi
Alojamiento: VIC
Día 11 playa de arena negra de Reynisfjara,
acantilados de Dyrhólaey, con unas fantásticas vistas de la playa de arena negra. En estos acantilados anidan miles de frailecillos, p
"Kvernufoss.
Para mí, una de las cascadas más bonitas de Islandia."
"Skógafoss es una cascada increíble, de las que más me impactó. Fimmvörduháls.
Según muchos, el sendero más bonito de Islandia."
Cascada Seljalandsfoss. Esta cascada es famosa, además de porque es preciosa, porque se puede pasar por detrás.
Alojamiento: Hella
Día 12 Excursión guiada a Landmannalaugar (4x4, español)
Alojamiento: Hella
Día 13 Cascada Gullfoss: Impresionante cascada de dos niveles.
Geysir: El géiser Strokkur en acción.
Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Alojamiento: Reykjavik.
Día 14 en el avión

Y después de todo esto aún sigo teniendo dudas si centrarnos solo en el sur y el este o dar toda la vuelta.

No sé que haría sin vuestra ayuda

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
...posiblemente más barato pero lo tienes que gestionar tú todo y además suele ayudar ir con más antelación. Dime cuánto te sale de dinero y los horarios de los vuelos y los hoteles que te pusieron y te digo la comparativa, a ver si con tan poca antelación tienes opción.

Por otro lado te voy a comentar el circuito, que también lo querrás.

Bueno, ir y volver en el día a Snaefellness si os llevan en el coche 4x4 pues igual es mucho palizón y no mucho tiempo para ver nada. 6 horas de coche, 1 hora de comer y paradas técnicas, no sé cuánto tiempo van a enseñaros cosas. La carretera por ahí puede ser panorámica en un 20% En Borgarnes podéis quedaros dormidos hasta Hellnar que no os perdéis gran cosa. Supongo que os llevan en 4x4 para ir hasta el glaciar Snaefell, el de J Verne. Y os enseñarán Sttykisholmur y Grundarfjordur y poco más por falta de tiempo. Cuando el chofer es uno mismo acaba flipado Chocado y más en esas fechas de día interminable, el viaje puede ser interminablemente bonito pero con un chófer profesional, pues a cobrar, hacer sus horas, sus descansos, llevar a los turistas a cuatro sitios a qué se fotografíen y contarles una historia envolvente y a volar. La alternativa es ver Reykjavik que no es el despiporre, la excursión será cara y mucho asfalto para ver la península en un pestañeo, no sé qué haría en vuestro lugar.

El circuito en sí se nota que la zona más cara y densa (Myvatn) pasan de puntillas y luego noches a go gó en el 4° cuadrante, el más soso pero barato si además no se pasa por Snaefellness que ya se vio a la ida.

Día a día:
Día 2. Hveragerdhi (valle del vapor) dejadlo fuera de la ruta, yo lo he hecho y no es nada comparado con Geysir y Gullfoss. Thingvellir está muy bien. No se puede ver tanto en un día.

Día 3 ... Cuanto tiempo estais en Landmannalaugar?, a qué hora se llega al parking y a qué hora se sale? A ver si pasáis más tiempo en el coche que viendo paisaje. El camino a Landmannalaugar es de lo más aburrido que te puedas echar a la cabeza.

Día 4, bueno. Está bien.

Día 5, correcto.

Día 6, tranquilito, para fliparse con Jokulsarlon y Fjallsarlon, se puede estar un día por ahí muy feliz Muy feliz

Día 7 correcto. Id por el paso Öxi. Ver solo Hengifoss y Seydisfjordur.

Día 8 y 9. Están locos, ninguna referencia a Dettifoss, poner lo de las ballenas sin tener apenas tiempo. En realidad se puede ver la zona bastante bien en 2 días si se pasa de las ballenas, se ve Dettifoss, todo Myvatn y Godafoss y dormir en Akureyri.

Las siguientes noches no las entiendo, en Blonduos y en Borgarnes. El primer año que fui, hace 12 años, me vi la Barnafoss, Hvitserkur, la zona esa de península de Vatness, las construcciones esas y me parece que no es lo más interesante. No lo repetí. Ir a buscar focas por carreteras de grava al menos enterarse hora del día y época del año en que se ven para no perder el tiempo. Yo hubiera quitado ambas noches y puesto una en Reykjavik o incluso dos y quitarme el coche un día.

Buenas tardes:

A ver si me podéis ayudar pq me estoy volviendo loco. Llegamos a Reikiavik el miércoles 25 de junio a la 1 de la mañana y nos iremos a dormir a reikiavik sin alquiler de coche. Luego tenemos este plan a ver que os parece, es tranquilo pq nos gusta disfrutar de forma relajada de los sitios y porque ya estamos algo mayores😊, ya no cumplimos los 60 . El coche seguramente será normal sin 4*4

Dia 1 : Excursión guiada a la Península...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
...posiblemente más barato pero lo tienes que gestionar tú todo y además suele ayudar ir con más antelación. Dime cuánto te sale de dinero y los horarios de los vuelos y los hoteles que te pusieron y te digo la comparativa, a ver si con tan poca antelación tienes opción.

Por otro lado te voy a comentar el circuito, que también lo querrás.

Bueno, ir y volver en el día a Snaefellness si os llevan en el coche 4x4 pues igual es mucho palizón y no mucho tiempo para ver nada. 6 horas de coche, 1 hora de comer y paradas técnicas, no sé cuánto tiempo van a enseñaros cosas. La carretera por ahí puede ser panorámica en un 20% En Borgarnes podéis quedaros dormidos hasta Hellnar que no os perdéis gran cosa. Supongo que os llevan en 4x4 para ir hasta el glaciar Snaefell, el de J Verne. Y os enseñarán Sttykisholmur y Grundarfjordur y poco más por falta de tiempo. Cuando el chofer es uno mismo acaba flipado Chocado y más en esas fechas de día interminable, el viaje puede ser interminablemente bonito pero con un chófer profesional, pues a cobrar, hacer sus horas, sus descansos, llevar a los turistas a cuatro sitios a qué se fotografíen y contarles una historia envolvente y a volar. La alternativa es ver Reykjavik que no es el despiporre, la excursión será cara y mucho asfalto para ver la península en un pestañeo, no sé qué haría en vuestro lugar.

El circuito en sí se nota que la zona más cara y densa (Myvatn) pasan de puntillas y luego noches a go gó en el 4° cuadrante, el más soso pero barato si además no se pasa por Snaefellness que ya se vio a la ida.

Día a día:
Día 2. Hveragerdhi (valle del vapor) dejadlo fuera de la ruta, yo lo he hecho y no es nada comparado con Geysir y Gullfoss. Thingvellir está muy bien. No se puede ver tanto en un día.

Día 3 ... Cuanto tiempo estais en Landmannalaugar?, a qué hora se llega al parking y a qué hora se sale? A ver si pasáis más tiempo en el coche que viendo paisaje. El camino a Landmannalaugar es de lo más aburrido que te puedas echar a la cabeza.

Día 4, bueno. Está bien.

Día 5, correcto.

Día 6, tranquilito, para fliparse con Jokulsarlon y Fjallsarlon, se puede estar un día por ahí muy feliz Muy feliz

Día 7 correcto. Id por el paso Öxi. Ver solo Hengifoss y Seydisfjordur.

Día 8 y 9. Están locos, ninguna referencia a Dettifoss, poner lo de las ballenas sin tener apenas tiempo. En realidad se puede ver la zona bastante bien en 2 días si se pasa de las ballenas, se ve Dettifoss, todo Myvatn y Godafoss y dormir en Akureyri.

Las siguientes noches no las entiendo, en Blonduos y en Borgarnes. El primer año que fui, hace 12 años, me vi la Barnafoss, Hvitserkur, la zona esa de península de Vatness, las construcciones esas y me parece que no es lo más interesante. No lo repetí. Ir a buscar focas por carreteras de grava al menos enterarse hora del día y época del año en que se ven para no perder el tiempo. Yo hubiera quitado ambas noches y puesto una en Reykjavik o incluso dos y quitarme el coche un día.

Buenas tardes:

A ver si me podéis ayudar pq me estoy volviendo loco. Llegamos a Reikiavik el miércoles 25 de junio a la 1 de la mañana y nos iremos a dormir a reikiavik sin alquiler de coche. Luego tenemos este plan a ver que os parece, es tranquilo pq nos gusta disfrutar de forma relajada de los sitios y porque ya estamos algo mayores😊, ya no cumplimos los 60 . El coche seguramente será normal sin 4*4

Dia 1 : Excursión guiada a la Península...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Buenas tardes:

A ver si me podéis ayudar pq me estoy volviendo loco. Llegamos a Reikiavik el miércoles 25 de junio a la 1 de la mañana y nos iremos a dormir a reikiavik sin alquiler de coche. Luego tenemos este plan a ver que os parece, es tranquilo pq nos gusta disfrutar de forma relajada de los sitios y porque ya estamos algo mayores😊, ya no cumplimos los 60 . El coche seguramente será normal sin 4*4

Dia 1 : Excursión guiada a la Península de Snæfellsnes (4x4, español)
Día 2: Reikiavik → Hella (Círculo Dorado). Distancia: 100 km (aproximadamente 1h 30min)
Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Geysir: El géiser Strokkur en acción.
Cascada Gullfoss: Impresionante cascada de dos niveles.
Parada en Kerið, un cráter volcánico con lago.
"Valle del Vapor" es una zona geotérmica famosa por sus aguas termales. Hay una caminata fácil (aproximadamente 1 hora) hasta la zona termal donde podrás sumergirte en las aguas calientes rodeado de paisajes espectaculares.
Alojamiento: Hella
Día 3: Hella → Landmannalaugar → Hella. Excursión guiada a Landmannalaugar (4x4, español)
Alojamiento: Regreso a Hella para dormir.
Día 4: Hella → Vik. Distancia: 140 km (aproximadamente 2h)
Seljalandsfoss: Cascada famosa con un sendero por detrás.
Skógafoss: Cascada imponente.
Reynisfjara: Playa de arena negra y formaciones rocosas.
Parada en Dyrhólaey, con vistas panorámicas.
Día 5: Vik → Skaftafell. Distancia: 140 km (aproximadamente 2h)
Svartifoss: Cascada rodeada de columnas de basalto.
Senderismo: caminar hasta el glaciar Vatnajökull.
Alojamiento: Skaftafell
Día 6: Skaftafell → Djúpivogur. Distancia: 200 km (aproximadamente 3h)
Fjallsárlón: Otra hermosa laguna glaciar.
Cascada Hólmsá: Cascada tranquila cerca de Skaftafell.
Djúpivogur: Pueblo costero tranquilo con una gran paz.
Alojamiento: Djúpivogur
Día 7: Djúpivogur → Egilsstaðir. Distancia: 150 km (aproximadamente 2h)
Hengifoss: Cascada impresionante.
Lago Lagarfljót: Relax y exploración por los alrededores.
Alojamiento: Egilsstaðir
Día 8: Egilsstaðir → Mývatn. Distancia: 240 km (aproximadamente 3h):
Húsavík: Excursión de avistamiento de ballenas o varias piscinas geotérmicas perfectas para relajarte.
Hverir: Área geotérmica con géiseres.
Lago Mývatn: Formaciones de lava y vida silvestre.
"Mývatn Nature Baths" es un spa geotérmico similar a la Laguna Azul, pero menos turístico. Las aguas termales tienen propiedades curativas y la vista sobre el lago y las formaciones de lava lo hacen único.
Alojamiento: Mývatn
Día 9: Mývatn → Akureyri. Distancia: 90 km (aproximadamente 1h 20min)
Goðafoss: Cascada espectacular cerca de Akureyri.
Akureyri: ciudad, jardín botánico y las vistas. La ciudad tiene varias piscinas geotérmicas, incluyendo una conocida como "Akureyri Swimming Pool", donde puedes relajarte en sus aguas calientes. Además, el lugar tiene una vista hermosa hacia los fiordos.
Alojamiento: Akureyri
Día 10: Akureyri → Blönduós. Distancia: 120 km (aproximadamente 1h 40min)
Hofsós: Pueblo costero con una piscina geotérmica con vistas al fiordo. La piscina infinita de Hofsós es una de las más famosas por su impresionante vista al fiordo. Las aguas termales son perfectas para relajarse mientras disfrutas del paisaje.
Blönduós...
Leer más ...

Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de Islandia Tema: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11201
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de

Publicado:
"sua!" Escribió:
Gracias por la ayuda, la verdad es que me pensaré lo de Bruarfoss, total me pilla de camino... Oye y de paso ya que sale el tema de esa zona. Cuanto tiempo le dedicarías a Tingvellir?

De nada, @sua! por lo que me toque. Entre las visitas del Circulo Dorado / Gullni hringurinn , la de Þingvellir / Thingvellir no me parecía prioritaria con respecto a Geysir / Haukadalur y a Gullfoss y, por eso, no la incluí en mi primera tarde (llegaba a las 14,42 h en un vuelo desde Londres y no me daba tiempo a todo el Círculo Dorado en esa tarde). Preferí visitar primero Brúarfoss y luego seguir hacia Geysir y Gullfoss (al final, el día estaba nublado y se veía cada vez menos, por lo que dejé Geysir para el día siguiente)

Te cuento todo el rollo este porque es posible que mi opinión sobre Þingvellir condicione mi experiencia, pero fui finalmente en otro día de mi viaje (al regresar de la vuelta a la isla en sentido antihorario) y me parece un sitio más interesante por su historia y por su interés geológico que por lo que realmente se puede ver ... Cuando lo comparas con todas las maravillas que tiene la isla, que en otro contexto y en otro país sería la leche ...


Si que lo incluiría en los itinerarios, pero para unas horas (dos-tres o por ahí), yo no le ví el interés suficiente como para dedicar tiempo a bajar andando hasta donde esta la residencia del Primer Ministro (porque si no fuera por eso, no resistiría la comparación con otros enclaves de viviendas típicas), ni tampoco dedicaría todo el tiempo que hace falta para recorrer los 1,6 kms desde el Centro de Información a la Cascada Öxarárfoss porque tampoco aguanta la comparación con otras cascadas del resto de la isla.

Es interesante el acceso y el paseo por Almannagjá que se vé en la foto anterior. Y las vistas desde los miradores de allí, teniendo en cuenta que estás viendo uno de los ejemplos más evidentes del movimiento de las placas tectónicas y del hundimiento que se provoca entre ambas placas


Para ello, es conveniente pasar primero por el museo del centro de información, que está bastante bien para entender lo que vas a ver después (en su web también hay información www.thingvellir.is/ ...movements/ por si alguien tiene interés en este tema, con enlaces a otras webs más técnicas con muchísima información apl.maps.arcgis.com/ ...54fb13eaeb )

En mi opinión, con unas horas es más que suficiente, si el viaje tiene el tiempo ajustado y hay que ir eligiendo a que dedicar las valiosas horas que tienes. Pero puede que esté equivocado y que haya otros viajeros que le encuentren algo que yo no encontré (en el mapa www.google.com/ ...5&z=14 hay enlaces a etapas de diarios que lo visitaron)

Itinerario en Islandia: menos de una semana Tema: Itinerario en Islandia: menos de una semana - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

joral
Imagen: Joral
Registrado:
02-Jun-2012
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: menos de una semana

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Pues sí, a mí también me gusta, es muy realista la ruta.

Yo te añadiría Keridh que es rápido y bonito pero solo si hace sol y no está bajo en el horizonte. Hveragerdhi no lo veas. El circulo dorado es Gullfoss, Geysir y Thingvellir. Más vale estar más tiempo viendo Geysir o Gullfoss que perder el tiempo para ver cataratas de segunda o ciudades pequeñas que por ahí hay muchas.

Cerca de Keflavik yo tengo que recomendar Krisuvik. Y de todo lo más impactante para mí es el geyser Strokkur y todo el área geotermal, y las cascadas como Skogafoss sobre todo. En Vik lo mejor es Dhyrolaey.

¿El crucero os deja en Keflavik o en Reykjavik? La ciudad en ese tiempo no merece la pena ni que entréis. Es que como ciudad es muy poca cosa y no aprovecháis el tiempo.

Saludos

"joral" Escribió:
Hola!!
Estoy preparando un pequeño viaje a Islanda para el mes de julio 25. También como MAriavalle-2024 también hacemos un crucero. Salimos el 25 de julio de Reykiavic. La idea es venir 3 días antes para hacer el sur de la isla en coche. Tengo muchas dudas en la organización de estos 3 días, y como veo que sois muchos los expertos en Islandia, os queria preguntar , que os parece mi opción, y si me podeis aconsejar.Mil gràcias.
LA idea es llegar el lunes 21 sobre las 7 de la tarde a Keflavik, y de allí coger ya el coche, e ir hasta Selfoss.
Allí coger un hotel un par de noches.
El primer día visitar todo el circulo dorado...
El segundo día ir hasta Vik y Mirdal y visitar toda esta zona
El tercer día volver a REikiavik y pasar el resto del día visitando la capital.
Al día siguiente ya a las 12 nos vamos hacia el crucero.
No he puesto nada de baños ni termas pues no nos apetece....
Por otro lado me sabe mal no llegar a Vatjanakull, pero no se si puede ser un poco justo y muchas horas de viaje.
Tampoco queremos llenar mucho los días, ya tenemos una edad y vamos en plan tranqui.....
No ´se si alguien que ha echo esta zona nos puede aconsejar...
Muchisimas gracias de antemano

Hola Muchas gracias Indamatos y ojo magico por vuestras respuestas!
Ojo magico, me anoto tus consejos que me iran de perlas. Mil gracias
El crucero sale de Reykjavik, por eso la tarde anterior me gustaria aprovechar para verla un poco. Si en Keflavik no iremos pues, salvo lo que me recomiendas de Krisuvik.
Repito gracias!! todas las anotaciones son fantasticas para los que vamos de novatos.

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Entiendo que el día 10 vuelas por la mañana. Que es lo que creo que haces, coger y devolver el coche por la mañana. Lo veo bastante consistente.

Sigo pensando que un día en Reykjavik es demasiado (dedicaria medio día a Reykjaness) y un día en Myvatn+dettifoss demasiado poco.

Podrías hacer la noche después de Laugar en Akureyri y desde Laugar un poco más de Myvatn. Y de Akureyri a Snaefellness directo la ultima noche. En Akureyri te resultará barato el hotel.

Creo que Hvitserkur en 2013 me dejó un poco indiferente y de ahí mi preferencia. Yo prefiero más Myvatn y dettifoss, cada cual tiene sus preferencias.

La playa de Ytri Tunga tiene focas. Por eso y tu itinerario creo que también quieres ir a Vatnness. Si es así, estudiate bien los horarios, calendarios y lugares donde encontrarlas. De lo contrario perderás el tiempo si no vas en el momento adecuado.

Saludos

"mmartinsan_2024" Escribió:
Lo he rehecho un poco. En las paradas nocturnas he tenido que adaptarme a lo que había (no ha sido fácil buscar alojamiento a un precio "relativamente razonable", somos 4, 2 adultos y 2 adolescentes).

Agradecería cualquier comentario. Quedaría así:

Día 1: Llegada de madrugada. Noche cerca de aeropuerto. Recoger coche por la mañana. Día en Reykaviv. Noche en Reykaviv

Día 2: Circulo dorado: Parque nacional de Thingvellir, Geysir, catarata de Gullfoss. Noche en Hella.

Día 3: Zona Sur: Catarata de Seljandlafoss , Cascada Gljufrafoss, Cascada Skogafoss, Playa de Reynisfjara, Dyrhólaey, Vik. Noche cerca del cañon de Fjaðrárgljúfur.

Día 4: Cañón Fjaðrárgljúfu, parque Nacional de Skaftafell (solo cascada Svartifoss), Laguna Glaciar Jökulsárlón, playa de los diamantes. Dormir en Hofn.

Día 5: Fiordos del Este. Egilsstaðir Gutofoss y Seyðisfjörður. Cañón Studlagil. Noche de camino a Dettifoos, en Grimstunga.

Día 6: Zona norte. Cascada Dettifoss, Cascada Selfoss, Hverir, Baños naturales Myvatn, cueva de lava Grjótagjá. Alojamiento de camino a Godafoos, en Laugar.

Día 7: Zona norte. Cascada Godafoss, Akureyri, Glaumbær, Hvítserkur. Noche en la zona.

Día 8: Parque nacional Snaelfness: playa Ytri Tunga, Arnarstapi, playa de arena negra Djúpalónssandur, Kirkjufellfoss, Stykkishólmur. Noche en Stykkishólmur.

Día 9: Regreso: De camino parada en Gerðuberg Cliffs, Borgarness y Laguna Azul. Acercarse a Gunnuhver si no estamos muy cansados. Alojamiento cerca del aeropuerto.

Día 10. Devolvemos coche y cogemos vuelo.

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mmartinsan_2024
Imagen: Mmartinsan_2024
Registrado:
12-Dic-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Lo he rehecho un poco. En las paradas nocturnas he tenido que adaptarme a lo que había (no ha sido fácil buscar alojamiento a un precio "relativamente razonable", somos 4, 2 adultos y 2 adolescentes).

Agradecería cualquier comentario. Quedaría así:

Día 1: Llegada de madrugada. Noche cerca de aeropuerto. Recoger coche por la mañana. Día en Reykaviv. Noche en Reykaviv

Día 2: Circulo dorado: Parque nacional de Thingvellir, Geysir, catarata de Gullfoss. Noche en Hella.

Día 3: Zona Sur: Catarata de Seljandlafoss , Cascada Gljufrafoss, Cascada Skogafoss, Playa de Reynisfjara, Dyrhólaey, Vik. Noche cerca del cañon de Fjaðrárgljúfur.

Día 4: Cañón Fjaðrárgljúfu, parque Nacional de Skaftafell (solo cascada Svartifoss), Laguna Glaciar Jökulsárlón, playa de los diamantes. Dormir en Hofn.

Día 5: Fiordos del Este. Egilsstaðir Gutofoss y Seyðisfjörður. Cañón Studlagil. Noche de camino a Dettifoos, en Grimstunga.

Día 6: Zona norte. Cascada Dettifoss, Cascada Selfoss, Hverir, Baños naturales Myvatn, cueva de lava Grjótagjá. Alojamiento de camino a Godafoos, en Laugar.

Día 7: Zona norte. Cascada Godafoss, Akureyri, Glaumbær, Hvítserkur. Noche en la zona.

Día 8: Parque nacional Snaelfness: playa Ytri Tunga, Arnarstapi, playa de arena negra Djúpalónssandur, Kirkjufellfoss, Stykkishólmur. Noche en Stykkishólmur.

Día 9: Regreso: De camino parada en Gerðuberg Cliffs, Borgarness y Laguna Azul. Acercarse a Gunnuhver si no estamos muy cansados. Alojamiento cerca del aeropuerto.

Día 10. Devolvemos coche y cogemos vuelo.

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1323
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Islandia en 10 días - ayuda con itinerario

Publicado:
Hola,

Tienes que detallar a qué hora son los vuelos y el coche.

Reykjavik no fliparse en viajes relámpago. Aprovecharlo como centro logístico, hotel bueno bonito barato y dar un paseo de 1h.

Días 2 y 3 bien.

Día 4. Un poco saturado. Hacer senderismo en el parque vatnajokull te quita tiempo. Las lagunas merecen más la pena. Tendrás que elegir tú o si no Islandia elegirá por ti.

Día 5. No es muy habitual. No lo conozco pero recuerda que las lagunas glaciares las ves de pasada. Igual merece más la pena dedicar este día a repasar las lagunas.

Día 6, con que veas Seydisfjordur es suficiente. Podrías ver otros más en tu ruta desde Hofn.
Studlagil igual de camino a Myvatn.

Día 7. Inviable por completo. Tienes que hacer una noche extra por Myvatn y es un dineral Confundido Te lo advierto Chocado La zona de Dettifoss, Myvatn es demasiado densa para verla de pasada mientras vas de Egilstadhir a Akureyri.

Día 8, Snaefellness en un día te llevarás una impresión rápida. No es que sea inviable. Yo lo he hecho. Pero no es la mejor manera.

Día 9 Reykjaness, yo vería solo Krisuvik. Glymur es un senderismo largo. Y no está en Reykjaness!!! Está al Norte de Reykjavik.

Día 10 regreso ¿A qué hora?

Tienes que reorganizar, para ver mejor los lugares más memorables y no perderlo en otros menos memorables.

Nota: apúntate los tiempos de carretera porque creo que los tratas muy a la ligera y en general hay mucho tiempo en carretera. Usa Google Maps y súmale un 20% extra.

Saludos


"mmartinsan_2024" Escribió:
Hola,

Disponemos de 10 días para visitar Islandia. Nos gustaría dar la vuelta a la isla pero no tenemos claro dónde hacer las paradas. He hecho un primer borrador de itinerario que pongo abajo. ¿Alguien me podría decir cómo ve las etapas?, ¿hay alguna excesivamente larga o alguna excesivamente corta?, ¿alguna sugerencia?

Día 1: Reykaviv: Recoger coche. Día en Reykaviv. Noche en Reykaviv

Día 2: Circulo dorado: parque nacional de thingvellir, Geysir, catarata de Gullfoss. Noche en Selfoss

Día 3: Zona Sur: Catarata de Seljandlafoss , Cascada Skogafoss, Playa de Reynisfjara, Dyrhólaey. Noche en Vik

Día 4: Cañón Fjaðrárgljúfu, parque Nacional de Skaftafell , cascada Svartifoss, Laguna Glaciar Jökulsárlón, laguna Fjallsárlón, playa de los diamantes. Dormir en la zona.

Día 5: Baños termales de Hoffel, Höfn, playa de Stokknes, pueblo vikingo de Vestrahorn y la cascada Flogufoss. Dormir en la zona

Día 6: Fiordos del Este. Egilsstaðir y los tres fiordos del este más importantes: Vopnafjörður, Reyðarfjörður y Seyðisfjörður. Cañón Studlagil. Noche en en Eggisstadir

Día 7: Zona norte. Cascada Dettifoss, Lago Myvatn, cueva de lava Grjótagjá, campos de lava Dimmuborgir, volcán Hverfjall, Hverir, Cascada Godafoss. Noche en Akureyri

Día 8: Parque nacional Snaelfness: acantilados Gerðuberg de playa de arena negra Djúpalónssandur, playa Ytri Tunga, cañón de Rauðfeldsgjá, acantilados y arco de lava Arnastapi, cueva Vatnshellir, montaña Kirkjufell. Noche en Snafellsness o en Borgarnes.

Día 9: Península de Reykjanes: cascada Glymur, área geotermal de Krýsuvík y Seltún, Laguna Azul, aguas termales de Gunnuhver, acantilados de Valahnúkamöl y zona de Brimketill. Alojamiento cerca del aeropuerto (177 km).

Día 10. Regreso.

Gracias de antemano por vuestra ayuda y comentarios,

María

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mmartinsan_2024
Imagen: Mmartinsan_2024
Registrado:
12-Dic-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Islandia en 10 días - ayuda con itinerario

Publicado:
Hola,

Disponemos de 10 días para visitar Islandia. Nos gustaría dar la vuelta a la isla pero no tenemos claro dónde hacer las paradas. He hecho un primer borrador de itinerario que pongo abajo. ¿Alguien me podría decir cómo ve las etapas?, ¿hay alguna excesivamente larga o alguna excesivamente corta?, ¿alguna sugerencia?

Día 1: Reykaviv: Recoger coche. Día en Reykaviv. Noche en Reykaviv

Día 2: Circulo dorado: parque nacional de thingvellir, Geysir, catarata de Gullfoss. Noche en Selfoss

Día 3: Zona Sur: Catarata de Seljandlafoss , Cascada Skogafoss, Playa de Reynisfjara, Dyrhólaey. Noche en Vik

Día 4: Cañón Fjaðrárgljúfu, parque Nacional de Skaftafell , cascada Svartifoss, Laguna Glaciar Jökulsárlón, laguna Fjallsárlón, playa de los diamantes. Dormir en la zona.

Día 5: Baños termales de Hoffel, Höfn, playa de Stokknes, pueblo vikingo de Vestrahorn y la cascada Flogufoss. Dormir en la zona

Día 6: Fiordos del Este. Egilsstaðir y los tres fiordos del este más importantes: Vopnafjörður, Reyðarfjörður y Seyðisfjörður. Cañón Studlagil. Noche en en Eggisstadir

Día 7: Zona norte. Cascada Dettifoss, Lago Myvatn, cueva de lava Grjótagjá, campos de lava Dimmuborgir, volcán Hverfjall, Hverir, Cascada Godafoss. Noche en Akureyri

Día 8: Parque nacional Snaelfness: acantilados Gerðuberg de playa de arena negra Djúpalónssandur, playa Ytri Tunga, cañón de Rauðfeldsgjá, acantilados y arco de lava Arnastapi, cueva Vatnshellir, montaña Kirkjufell. Noche en Snafellsness o en Borgarnes.

Día 9: Península de Reykjanes: cascada Glymur, área geotermal de Krýsuvík y Seltún, Laguna Azul, aguas termales de Gunnuhver, acantilados de Valahnúkamöl y zona de Brimketill. Alojamiento cerca del aeropuerto (177 km).

Día 10. Regreso.

Gracias de antemano por vuestra ayuda y comentarios,

María

Itinerario en Islandia: menos de una semana Tema: Itinerario en Islandia: menos de una semana - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas Mensaje destacado

Publicado:
Hola,

Pues sí, a mí también me gusta, es muy realista la ruta.

Yo te añadiría Keridh que es rápido y bonito pero solo si hace sol y no está bajo en el horizonte. Hveragerdhi no lo veas. El circulo dorado es Gullfoss, Geysir y Thingvellir. Más vale estar más tiempo viendo Geysir o Gullfoss que perder el tiempo para ver cataratas de segunda o ciudades pequeñas que por ahí hay muchas.

Cerca de Keflavik yo tengo que recomendar Krisuvik. Y de todo lo más impactante para mí es el geyser Strokkur y todo el área geotermal, y las cascadas como Skogafoss sobre todo. En Vik lo mejor es Dhyrolaey.

¿El crucero os deja en Keflavik o en Reykjavik? La ciudad en ese tiempo no merece la pena ni que entréis. Es que como ciudad es muy poca cosa y no aprovecháis el tiempo.

Saludos

"joral" Escribió:
Hola!!
Estoy preparando un pequeño viaje a Islanda para el mes de julio 25. También como MAriavalle-2024 también hacemos un crucero. Salimos el 25 de julio de Reykiavic. La idea es venir 3 días antes para hacer el sur de la isla en coche. Tengo muchas dudas en la organización de estos 3 días, y como veo que sois muchos los expertos en Islandia, os queria preguntar , que os parece mi opción, y si me podeis aconsejar.Mil gràcias.
LA idea es llegar el lunes 21 sobre las 7 de la tarde a Keflavik, y de allí coger ya el coche, e ir hasta Selfoss.
Allí coger un hotel un par de noches.
El primer día visitar todo el circulo dorado...
El segundo día ir hasta Vik y Mirdal y visitar toda esta zona
El tercer día volver a REikiavik y pasar el resto del día visitando la capital.
Al día siguiente ya a las 12 nos vamos hacia el crucero.
No he puesto nada de baños ni termas pues no nos apetece....
Por otro lado me sabe mal no llegar a Vatjanakull, pero no se si puede ser un poco justo y muchas horas de viaje.
Tampoco queremos llenar mucho los días, ya tenemos una edad y vamos en plan tranqui.....
No ´se si alguien que ha echo esta zona nos puede aconsejar...
Muchisimas gracias de antemano

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mariavalle_2024
Imagen: Mariavalle_2024
Registrado:
29-Oct-2024
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.

Sobre los días:

Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.

Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.

Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Riendo Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.

Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...

Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.

La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.

En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.

Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche Guiño

Saludos

Hola de nuevo,

Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.

Entonces el planning sería algo así:

30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik

31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado

1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana

2/8 (2o día de crucero): Navegación

3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.

4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los...
Leer más ...

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6434
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.

Sobre los días:

Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.

Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.

Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Riendo Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.

Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...

Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.

La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.

En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.

Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche Guiño

Saludos

Hola de nuevo,

Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.

Entonces el planning sería algo así:

30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik

31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado

1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana

2/8 (2o día de crucero): Navegación

3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.

4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si...
Leer más ...
Página 1 de 18 Ir a página 1, 2, 3 ... 16, 17, 18  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube