Salimos del hotel a las 9:45 dirección Andalsnes, por la carretera E136, esta carretera se continúa con la E39, para convertirse nuevamente en E136. Antes de llegar a Andalsnes, después de cruzar el puente se toma un desvío a la derecha, sin dejar la E136 dirección Dombás. En este tramo veremos el cruce, a la derecha de la carretera 63, que es la carretera Trollstigen (por la que luego continuaríamos). Nosotros seguimos unos kilómetros más adelante hasta el centro de visitantes, Trollveggen Besøkssenter, donde hicimos una parada, las vistas son muy bonitas, con Trollvegenn, la pared más alta de Europa y el típico muñeco Troll, que se ve en tantas fotos. Volvimos sobre nuestros pasos y hasta el cruce a la izquierda y recorrimos la 63, dirección Valldal www.visitnorway.es/que... ollstigen/. Nota: para no confundiros, la carretera 63 tiene dos nombres, el tramo que une Andalsnes con Valldal que se denomina Trollstigen o Carretera del Troll y el tramo entre Eidsdal y Geiranger que se denomina Eagle Road o Carretera del Águila.
A pocos kilómetros, nos encontramos con Trollstigen Camping, reconocible porque tiene los tejados de las casas, decorados con muñecos troll. Seguimos por la misma carretera, hasta que empezamos a entrar en la zona de curvas, con vistas de las cascadas. En una de las paradas, en la primera curva, vemos por encima Stigfossen y el puente Stigfossbrua, por el que tendremos que pasar. En ese puente, no hay aparcamiento, solo un ensanche donde es difícil parar porque suele estar ocupado.
Al final de la subida, está el centro de visitantes, Trollstigen Kafé, edificio de acero, parada obligatoria, (www.visitnorway.fr/lis... al/190832/) ya que desde el centro salen unas pasarelas que hacen un recorrido por diferentes miradores con vistas impresionantes del valle. Es interesante llegar hasta el último. Nosotros por desgracia no pudimos ver nada, por culpa de la niebla, de hecho no acabamos ni el recorrido porque no veíamos a más de 30 metros.
Desde el centro de visitantes, seguimos por la carretera 63 dirección Valldal, llegamos a Gudbrandsjuvet, parada también obligatoria www.visitnorway.com/li... et/187527/.
Linge, será el siguiente destino, donde cogemos el ferry hasta Eidsdal (189 kr). www.fjord1.no/Ruteover... 015248080/
Antes de tomar el ferry, compramos en el supermercado Spar comida caliente, estofado y pasta 240 kr, hacía frio y lloviznaba, así que comimos en el mismo supermercado. Es habitual, encontrar supermercados que tienen una pequeña área donde puedes sentarte a comer, también disponen de máquina de café, a veces gratuito.
Compramos también la cena, que tomaríamos en el hotel, ensaladas y yogures 139 kr.
Sin dejar la carretera 63 Eagle Road, seguimos dirección Geiranger donde teníamos reservado el hotel, pero aun tenemos que parar en dos miradores que son imprescindibles, en el descenso hacia Geiranger llegaremos a Ornesvingen www.nasjonaleturistveg... nesvingen/.
Desde Ornesvingen, ya no dejamos de ver en la distancia Geiranger. Pasando Geiranger, tras unos kilometros de ascenso, nos encontramos con Flydalsjuvet www.nasjonaleturistveg... dalsjuvet/, en este último, hay dos zonas de parking, parad en el primero que encontréis, hay unos bancos de piedra desde los que hay unas de las clásicas vistas del fiordo, una pasarela comunica con el mirador que está más arriba.
Regresamos a Geiranger e hicimos el checking, lo primero que hicimos en el hotel, fue irnos a la piscina exterior de agua caliente. Espectacular. Cenamos en la habitación lo que habíamos comprado en el supermercado y después como aun había luz, hicimos la última actividad que teníamos prevista en Geiranger que era recorrer el Fossevandring www.fjordnorway.com/ge... -p1832833/ una pasarela que sale al lado del hotel y que transcurre junto al cauce del rio, con cascadas y saltos de agua, que llega hasta el puerto, no olvidad el chubasquero que es imprescindible, las vistas nocturnas son muy bonitas. Este mismo recorrido lo repetiríamos al día siguiente por la mañana, antes de dejar Geiranger. En conjunto, un día espectacular, pese a los inconvenientes de la lluvia y las nubes. Imprescindible.
HOTEL UNION GEIRANGER BAD & SPA, 2 habitaciones dobles x 1 noche 298 €
(www.booking.com/hotel/... on.es.html)
(www.hotelunion.no/en/)
Habíamos hecho una reserva previa en otro hotel, pero a última hora encontramos una oferta en el Hotel Union Geiranger Bad&Spa, no es que fuese barato, pero sí suponía un gran descuento sobre su precio habitual, y fue un acierto. Un hotel espectacular, con un desayuno buffet impresionante, comedor con vistas al fiordo, piscina exterior de agua caliente, interior climatizada, sauna y gimnasio.
Los fiordos son un destino precioso por sus paisajes, su naturaleza, por eso es mejor ir en primavera-verano. En las fechas que tú planteas, el día apenas dura 6 horas: amanece cerca de las 10 de la mañana y anochece a las 15:30. Sí además te tocan días grises y lluviosos, poco vas a poder ver. Además, es un destino caro, tienes que valorar si te compensa ir para tener jornadas tan cortas.
Sí es buena época para ver auroras, más al norte (Tromso, Lofoten...).
Yo estuve el año pasado a finales de julio. Iba con mis padres ambos con 62 años y mi hermano. Hicimos el trekking por Nigardsbreen y sin problemas. Si tus niños están acostumbrados a hacer algo de deporte y así no creo q tengan problema.
Yo no lo lleve reservado. Lo reserve allí el día antes x la web xq nos pasaba lo mismo q a ti q tenía q ser un día en concreto y si el tiempo era malo... No nos queríamos arriesgar[/quote]
Supongo que, si no tenemos que posponer el viaje (ahora me parece que Julio es demasiado pronto con la que está cayendo) intentaremos hacerlo así, reservando cuando veamos el tiempo.
22-Legada a oslo y visitar oslo y coger tren nocturno a bergen.
23-Llegada a Bergen y visita de la ciudad.
24-visita Bergen o la ruta de los fiordos tren, ferry y dormir en bergen.
25-Vuelo Bergen tromso, visitar tromso y dormir en tromso
26-Visitar Tromso y dormir en tromso.
27-Rumbo a las islas lofoten, Coche autobus o lo que sea. Y visitar las islas (dormir en las islas).
28-Islas lofoten y dormir en las islas.
29-Islas y vuelo a oslo dormir en oslo.
30-Vuelta a casa
En la zona Norte no he estado así q con eso no puedo ayudarte. Tienes que tener en cuenta q vas en Navidades y que los horarios de tren o ferries pueden variar. En Oslo no estuve así que no puedo decirte lo q necesitas, pero supongo q al menos un día. No se a q hora llegas y a q hora tienes el tren nocturno. Bergen en 1dia lo puedes ver y ya q vas allí te recomendaría hacer un crucero por los fiordos.Te recomendaría el de Gudvangen a Flam, pero tienes q tener en cuenta q es nochebuena y tendrás q mirar si hay ferries o no. Supongo q sino coges coche de alquiler tendrás q buscarte una... Leer más ...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: