Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima 2025 ⚠️ Foro de Europa Escandinava ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima en nuestro Foro de Europa Escandinava.
Se encontraron +400 comentarios sobre Clima en el Foro de Europa Escandinava
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderViajar a Islandia en Invierno Tema: Viajar a Islandia en Invierno - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Conducción en invierno en Islandia

Publicado:
Almacenamiento Escribió:
Hola, estamos pensando en hacer un viaje a Islandia a principios de febrero, pero no sabemos si va a ser muy difícil conducir en esa época del año. ¿Alguien sabe si no es muy difícil?

Hola, @Almacenamiento . Yo he estado sólo una vez y a finales de Septiembre - principios de Octubre, por lo que no te puedo ayudar por experiencia propia. Pero tienes un subforo Foro de Islandia En Invierno con dos hilos Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia y Viajar a Islandia en Invierno , donde puedes ver experiencias de otros forofos que si que han estado en invierno o recomendaciones de otros que han viajado varias veces al país y controlan más todos los temas. Si te interesa algún comentario en concreto, puedes poner una arroba delante del nick del forofo en cuestión (como he hecho yo con el tuyo) y le llegará un aviso para que, si está activo en el foro, te pueda ampliar la información que haya puesto

La otra opción es ver las experiencias de los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en época invernal ISLANDIA EN INVIERNO - Diarios - Itinerarios de Noviembre a Febrero y, como antes, intentar contactar con alguien para ver si te puede ampliar información (pero la que encuentro con actividad más reciente en el foro es @LaOli y los últimos mensajes son de 2022, por lo que no se si podrá pasar por aquí)

En general, la dificultad de conducir en esa época del año allí ... Dependerá de la experiencia que tengas en conducción con nieve y hielo. Yo soy de secano y de clima cálido y no la tengo. En mi caso, me encontré a finales de Septiembre carreteras nevadas en el norte y algunas cortadas. Y por eso me tomo con mucho respeto la conducción en esas circunstancias y me costaría hacer muchos desplazamientos por carreteras que no sean la N1 en invierno allí (aunque le tengo ganas a un viaje en invierno, pero me quedaría en los alrededores de la capital para intentar ver más auroras)

Pero si alguien es de zonas montañosas del norte de aquí y la conducción en invierno, con nieve y hielo, no le supone mucha diferencia con lo que ya hace aquí varias semanas al año, la dificultad es menor (perogrullo dixit). La diferencia es que allí, por lo que comentan, en los meses mas crudos del invierno, los coches suelen llevar ruedas con clavos. Y si el de aquí no tiene experiencia con conducción con clavos, puede haber algún matiz diferente.

Pero, como decía al principio, no tengo experiencia para poder ayudarte mucho más, por lo que a ver si se pudiera pasar alguien que la tuviera ....
Leer más ...

FolderClima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, Tema: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1882
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
apolinarieta Escribió:
Hola! me voy el 14 de marzo y me gustaria intentar hacer la ring road completa e n9 días... Me da miedito el clima... Me podeis opinar porfa?
1.- aeropuerto a las 11;00, borganes, ytri tunga, kirkjufellsfoss
2-coche a Akureyri (no se si puedo hacer algo de camino?)
3-godafoss,skutustadir,dimmuborgir,namaskard, dettifoss
4-egilsstadir,djupivogur,vestrahorn, eystrahorn, hofn
5-diamond beach, pateo glaciar/cueva hielo
6-svinafellsjokul, svartifoss, eldhraun, vik
7-reynisfjara, dyrholaey,skogafoss, seljalandfoss
8-kerid, gulfoss, strokkur, thingvellir, reikiavic
9-reikiavic, vuelo 12:00
Gracias de antemano!

Hola,

Si lo quieres hacer lo harás o al menos lo intentarás. Vas a pasar fresquiviris pero del bueno en el frío Norte marciano. Al menos la mejor información de clima que tengo es ésta:

weatherspark.com/ ...Year-Round

Unos consejos y que la nieve te sea leve ...

Tienes que revisar las carreteras como 10 días antes por
www.road.is
Es fácil que caiga algún tramo de carretera cerrada por causa de la climatología, tienes que saberlo para saber si cambiar de planes y quedarte en el Suroeste.

Por tanto, segundo consejo, hoteles cancelables de cara a dos itinerarios posibles en función de que haya o no solución de continuidad en la ringroad.

Tercer consejo, coge un 4x4 para traccionar mejor en momentos chungos de nieve y hielo. Ojo, el 4x4 no te ayudará a frenar, a inmovilizar el vehículo en una pendiente, a girar, ni a nada que no sea traccionar mejor con la nieve.

Cuarto consejo, intenta evitar los puertos de montaña, por las pendientes+hielo. Por ejemplo puede que sea interesante eludir el paso Oxi y dando rodeo no apartarse de la costa de los fiordos orientales. Coger el túnel de peaje de Akureyri. Seydisfjordur tiene un puerto que será complicado.

Eludir carreteras de grava y salirse poco de la N1, y cuando te sales tratar de volver por donde saliste para evitar sorpresas. Finalmente yo Snaefelness (Ytri Tunga ...) entraría y saldría por Borgarnes, aún haciendo más km, la carretera es mejor y más mantenida. No me suena que haya más puertos en la N1.

Contactar con los hoteles con antelación para evitar sorpresas crudas. A veces las horas de check in no son las que uno cree y en fechas raras a veces los alojamientos muy pequeños y remotos cierran por falta de clientes. El mejor plan es quedarse en el Suroeste y coger hoteles con más de una noche si es posible para reducir checkins y llegar más pronto que tarde a hacer check in.

Ahora unos pronósticos:
- Tu coche irá con neumáticos especiales. Asegúrate que sabes de qué va eso (yo ni idea).
- Ninguna carretera de montaña estará disponible. Y de las de grava pues cuidado con ellas.
- Dettifoss probablemente fuera de alcance, el lado oriental cerrada la 864 y el occidental vallado porque el agua salpica y congela, hielo, tendrás que verlo de lejos. Las cascadas más caudalosas estarán activas, pero puede que tengan menos caudal. Las menos caudalosas puede que estén congeladas y eso no sé si será bueno o malo ... Mira en Google Maps fotos con fecha de marzo y te haces a la idea de cómo cambia el paisaje.

Hablando sobre tu itinerario en particular puede que sea mucho en poco tiempo, considerando que no has debido estar allí nunca y que por la época del año te esperan algunas sorpresas que te retardarán. Hacer la vuelta con Snaefelness en invierno, siendo la primera...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

apolinarieta
Imagen: Apolinarieta
Registrado:
11-Jun-2014
Mensajes: 321
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Hola! me voy el 14 de marzo y me gustaria intentar hacer la ring road completa e n9 días... Me da miedito el clima... Me podeis opinar porfa?
1.- aeropuerto a las 11;00, borganes, ytri tunga, kirkjufellsfoss
2-coche a Akureyri (no se si puedo hacer algo de camino?)
3-godafoss,skutustadir,dimmuborgir,namaskard, dettifoss
4-egilsstadir,djupivogur,vestrahorn, eystrahorn, hofn
5-diamond beach, pateo glaciar/cueva hielo
6-svinafellsjokul, svartifoss, eldhraun, vik
7-reynisfjara, dyrholaey,skogafoss, seljalandfoss
8-kerid, gulfoss, strokkur, thingvellir, reikiavic
9-reikiavic, vuelo 12:00
Gracias de antemano!

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...el sur, ese tiempo está bien, porque hay lugares de los que no querrás irte. Así puedes aprovechar para ver bien el PN Skaftafell, que es lo que tiene mas cosas para ver probablemente.

2.- Para alojarse, Reikiavik no tiene gran cosa, en 1 día lo ves de sobra, y como base, yo no estaría mas allá de la primera o última noche, para poder verlo. Quizás te venga bien dormir cerca del aeropuerto el día de llegada o previo a la salida, por el horario (y así es mas cómodo llegar y aparcar y comprar en el supermercado si es que lo haces a la llegada), Por lo demás, la zona de Vik y Skaftafell está relativamente cercana, yo te sugiero mas bien poner como base 1 día en Hella (queda muy cerca de la zona de cascadas), 1 en Vik, 3 en Skaftafell, 1 en Hofn, y luego ya de vuelta, otra vez en Vik. Algo así:
1.- Llegada-Keflavik/Reykiavik
2.- Thingvellir-Geysir-Selfoss-Hella (o Fludir si quieres ir a Ladndmanalaguar, si es así, mete un día aquí entre medias para ello)
3.- Hella-Vik
4.- Vik- PN skaftafell
5/6.- PN Skaftafell
7.- Hofn (yo iría hasta Djupivogur, que el trayecto es muy chulo, y me daría la vuelta allí) Kirkjubæjarklaustur (aquí hay varios alojamientos y no sería un día excesivo.
8.- Kirkjubæjarklaustur- Reikiavik
9.- Reykiavik
Algo así, no tienes por qué seguirlo al pie de la letra, pero no sería un mal recorrido. Si vas a Landman...yo quitaría un día en el PN Skaftafell.
No te preocupes por el coche, la carretera es tan espectacular, que no se te hará pesado. Eso sí, pilla un coche que pueda pasar por las carreteras F (el dacia duster, que es lo mas típico de la isla, te vale).
Bájate las apps del tiempo y planifica teniendo en cuenta que en esas fechas, por clima, aún puede haber bastantes carreteras cerradas.
Espero que te resulte útil.

Gracias por la respuesta, he tardado en contestar porque con vuestros comentarios me he replanteado el recorrido y me he animado con la vuelta completa a la isla.
Os paso el itinerario que he pensado a ver qué os parece. Veo días muy intensos y en cambio por la zona norte no parece que haya tantas cosas que ver.

Día 1 (18 junio): Llegada a Reikiavik a la 13:00.
Keflavik-Parque Nacional de Thingvellir- Brúarárfoss
Alojamiento por la zona para ver Gullfoss al día siguiente.

Día 2 (19 junio)
Visita Gullfoss- volcán Kerið- Urridafoss- Gluggafoss- Seljalandsfoss y Gljufrafoss- Skogafoss
Alojamiento en zona de Vik

Día 3 (20 junio)
Dyrhólaey-Playa negra de Reynisfjara-Cañón Fjaðrárgljúfur- Dverghamrar
Lómagnúpur- Svartifoss- Fjallsárlón- Diamond beach
Alojamiento por esta zona o en Hofn

Día 4 (21 junio)
Excursión por glaciar. Acabar de ver lo que quede por la zona
Alojamiento zona Hofn

Día 5 (22 junio)
Hofn-Djúpivogur- Flögufoss- Hengifoss- Litlanesfoss- Egilsstadir-Seyðisfjörður
Alojamiento en zona Egilsstadir

Día 6 (23 junio)
Egilsstadir- Detifoss-Hafragilsfoss- Visita Hverir – Volcán Hverfjall- zona Myvatn
Alojamiento zona Fossholl

Día 7 (24 junio)
Visita Goðafoss - Akureyri- Víðimýri Turf Church- Blönduósbær
Noche zona de Blönduósbær

Día 8 (25 junio)
Blönduósbær- Kolugljúfur Canyon- Stykkishólmsbær - Kirkjufell Mountain- Grundarfoss
Alojamiento en zona Olafsvik

Día 9 (26 junio)
Olafsvik-Svöðufoss- Saxhóll Crater - Djúpalónssandur beach- Lóndrangar View Point- Arnarstapi- Gerðuberg Cliffs- Reikiavik
Alojamiento en Reikiavik

Día 10 (27 junio)
Visita Reikiavik
Coger avión vuelta a la 00:30

¿Os parece muy apretado? , por...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Yoyalice
Imagen: Yoyalice
Registrado:
19-Ago-2022
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...el sur, ese tiempo está bien, porque hay lugares de los que no querrás irte. Así puedes aprovechar para ver bien el PN Skaftafell, que es lo que tiene mas cosas para ver probablemente.

2.- Para alojarse, Reikiavik no tiene gran cosa, en 1 día lo ves de sobra, y como base, yo no estaría mas allá de la primera o última noche, para poder verlo. Quizás te venga bien dormir cerca del aeropuerto el día de llegada o previo a la salida, por el horario (y así es mas cómodo llegar y aparcar y comprar en el supermercado si es que lo haces a la llegada), Por lo demás, la zona de Vik y Skaftafell está relativamente cercana, yo te sugiero mas bien poner como base 1 día en Hella (queda muy cerca de la zona de cascadas), 1 en Vik, 3 en Skaftafell, 1 en Hofn, y luego ya de vuelta, otra vez en Vik. Algo así:
1.- Llegada-Keflavik/Reykiavik
2.- Thingvellir-Geysir-Selfoss-Hella (o Fludir si quieres ir a Ladndmanalaguar, si es así, mete un día aquí entre medias para ello)
3.- Hella-Vik
4.- Vik- PN skaftafell
5/6.- PN Skaftafell
7.- Hofn (yo iría hasta Djupivogur, que el trayecto es muy chulo, y me daría la vuelta allí) Kirkjubæjarklaustur (aquí hay varios alojamientos y no sería un día excesivo.
8.- Kirkjubæjarklaustur- Reikiavik
9.- Reykiavik
Algo así, no tienes por qué seguirlo al pie de la letra, pero no sería un mal recorrido. Si vas a Landman...yo quitaría un día en el PN Skaftafell.
No te preocupes por el coche, la carretera es tan espectacular, que no se te hará pesado. Eso sí, pilla un coche que pueda pasar por las carreteras F (el dacia duster, que es lo mas típico de la isla, te vale).
Bájate las apps del tiempo y planifica teniendo en cuenta que en esas fechas, por clima, aún puede haber bastantes carreteras cerradas.
Espero que te resulte útil.

Gracias por la respuesta, he tardado en contestar porque con vuestros comentarios me he replanteado el recorrido y me he animado con la vuelta completa a la isla.
Os paso el itinerario que he pensado a ver qué os parece. Veo días muy intensos y en cambio por la zona norte no parece que haya tantas cosas que ver.

Día 1 (18 junio): Llegada a Reikiavik a la 13:00.
Keflavik-Parque Nacional de Thingvellir- Brúarárfoss
Alojamiento por la zona para ver Gullfoss al día siguiente.

Día 2 (19 junio)
Visita Gullfoss- volcán Kerið- Urridafoss- Gluggafoss- Seljalandsfoss y Gljufrafoss- Skogafoss
Alojamiento en zona de Vik

Día 3 (20 junio)
Dyrhólaey-Playa negra de Reynisfjara-Cañón Fjaðrárgljúfur- Dverghamrar
Lómagnúpur- Svartifoss- Fjallsárlón- Diamond beach
Alojamiento por esta zona o en Hofn

Día 4 (21 junio)
Excursión por glaciar. Acabar de ver lo que quede por la zona
Alojamiento zona Hofn

Día 5 (22 junio)
Hofn-Djúpivogur- Flögufoss- Hengifoss- Litlanesfoss- Egilsstadir-Seyðisfjörður
Alojamiento en zona Egilsstadir

Día 6 (23 junio)
Egilsstadir- Detifoss-Hafragilsfoss- Visita Hverir – Volcán Hverfjall- zona Myvatn
Alojamiento zona Fossholl

Día 7 (24 junio)
Visita Goðafoss - Akureyri- Víðimýri Turf Church- Blönduósbær
Noche zona de Blönduósbær

Día 8 (25 junio)
Blönduósbær- Kolugljúfur Canyon- Stykkishólmsbær - Kirkjufell Mountain- Grundarfoss
Alojamiento en zona Olafsvik

Día 9 (26 junio)
Olafsvik-Svöðufoss- Saxhóll Crater - Djúpalónssandur beach- Lóndrangar View Point- Arnarstapi- Gerðuberg Cliffs- Reikiavik
Alojamiento en Reikiavik

Día 10 (27 junio)
Visita Reikiavik
Coger avión vuelta a la 00:30

¿Os parece muy apretado? , por...
Leer más ...

FolderClima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, Tema: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
Mensaje con recomendaciones sobre auroras movido a Aurora Boreal en Islandia

@droman, además de lo que te aconsejen en este hilo, echa un vistazo a:

Foro de Islandia En Invierno

FolderAurora Boreal en Islandia Tema: Aurora Boreal en Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1882
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
droman Escribió:
Hola. Estamos planeando hacer un viaje a Islandia 5-6 días en Navidad (27-12 al 01/01) por ejemplo, aunque nuestra idea principal es ver auroras, también queremos ver el resto de paisajes impresionantes que pueda haber, circulo dorado, glaciares, ....., pero mi principal duda es, es recomendable viajar en estas fechas a Islandia por el clima? por favor, alguien podría guiarme? gracias Slds

Las auroras las verás si:
- hay actividad solar (preguntar a gurús de auroras)
- el cielo no está cubierto (mirad la web de clima)
weatherspark.com/ ...Year-Round
- no es de día.
www.timeanddate.com/ .../reykjavik

Yo mirando gráficas preferiría ir en septiembre, porque el cielo está despejado el doble de tiempo y aunque las probabilidades de ver auroras sean similares, el día durara más y podréis ver otras cosas que en diciembre con una noche tan prolongada no podréis ver.

No he metido el factor incomodidad del clima y precios. En función de las gráficas y los factores que no he tenido en cuenta, pues saca tu época favorita

FolderClima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, Tema: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

droman
Imagen: Droman
Registrado:
04-Nov-2017
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
Hola. Estamos planeando hacer un viaje a Islandia 5-6 días en Navidad (27-12 al 01/01) por ejemplo, aunque nuestra idea principal es ver auroras, también queremos ver el resto de paisajes impresionantes que pueda haber, circulo dorado, glaciares, ....., pero mi principal duda es, es recomendable viajar en estas fechas a Islandia por el clima? por favor, alguien podría guiarme? gracias Slds

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

david121spain
Imagen: David121spain
Registrado:
17-Ago-2014
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Yoyalice Escribió:
Buenos días,

Estoy empezando a planificar un viaje a Islandia del 18 al 28 de junio aproximadamente. La idea es estar 9 o 10 días, pero como no queremos pegarnos grandes pechadas de coche, queremos visitar solo la zona sur: Círculo dorado y llegar como mucho hasta Höffn.

¿Cómo lo veis?, ¿son demasiados días para ver la zona sur?

En cuanto al tema de la estancia, ¿sería viable hacer tres bases, en Reikiavik, zona de Vik y zona de Skaftafell o implica demasiado coche?

Muchas gracias

Hola. Pues voy por partes:

1.- En 9 o 10 días puedes hacer la ringroad, sin excesivas prisas (yo la hice en 9). Aún así, si quieres hacer sólo el sur, ese tiempo está bien, porque hay lugares de los que no querrás irte. Así puedes aprovechar para ver bien el PN Skaftafell, que es lo que tiene mas cosas para ver probablemente.

2.- Para alojarse, Reikiavik no tiene gran cosa, en 1 día lo ves de sobra, y como base, yo no estaría mas allá de la primera o última noche, para poder verlo. Quizás te venga bien dormir cerca del aeropuerto el día de llegada o previo a la salida, por el horario (y así es mas cómodo llegar y aparcar y comprar en el supermercado si es que lo haces a la llegada), Por lo demás, la zona de Vik y Skaftafell está relativamente cercana, yo te sugiero mas bien poner como base 1 día en Hella (queda muy cerca de la zona de cascadas), 1 en Vik, 3 en Skaftafell, 1 en Hofn, y luego ya de vuelta, otra vez en Vik. Algo así:
1.- Llegada-Keflavik/Reykiavik
2.- Thingvellir-Geysir-Selfoss-Hella (o Fludir si quieres ir a Ladndmanalaguar, si es así, mete un día aquí entre medias para ello)
3.- Hella-Vik
4.- Vik- PN skaftafell
5/6.- PN Skaftafell
7.- Hofn (yo iría hasta Djupivogur, que el trayecto es muy chulo, y me daría la vuelta allí) Kirkjubæjarklaustur (aquí hay varios alojamientos y no sería un día excesivo.
8.- Kirkjubæjarklaustur- Reikiavik
9.- Reykiavik
Algo así, no tienes por qué seguirlo al pie de la letra, pero no sería un mal recorrido. Si vas a Landman...yo quitaría un día en el PN Skaftafell.
No te preocupes por el coche, la carretera es tan espectacular, que no se te hará pesado. Eso sí, pilla un coche que pueda pasar por las carreteras F (el dacia duster, que es lo mas típico de la isla, te vale).
Bájate las apps del tiempo y planifica teniendo en cuenta que en esas fechas, por clima, aún puede haber bastantes carreteras cerradas.
Espero que te resulte útil.

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

david121spain
Imagen: David121spain
Registrado:
17-Ago-2014
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Según parece, han caido varias nevadas intensas en estos días y casi todas las carreteras que cierran en invierno ya están cerradas a estas alturas. Incluso, hay un tramo de la R1 (no sé donde) en que una crecida se ha llevado unos metros de la carretera, cortándola. Igualmente, han restringido lugares como Seljalandfoss, que no dejan pasar por detrás por seguridad, así que cualquiera que vaya a ir, que tenga claro que probablemente le toque cambiar de planes. El clima no es ninguna tontería allí, de verdad que las precauciones que se comentan son absolutamente necesarias.

FolderClima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, Tema: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

viajamos2
Imagen: Viajamos2
Registrado:
14-Mar-2023
Mensajes: 103
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
thorbender Escribió:
viajamos2 Escribió:


El mensaje anterior dice que (ayer) en sudadera y hoy con una pedazo de nevada? Viva Islandia y su clima cambiante!! 😅

?¿?¿?¿? El mensaje anterior es de agosto. Ojos que se mueven Ojos que se mueven

Lo vi mal 😅 🙏

FolderClima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, Tema: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6534
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
viajamos2 Escribió:


El mensaje anterior dice que (ayer) en sudadera y hoy con una pedazo de nevada? Viva Islandia y su clima cambiante!! 😅

?¿?¿?¿? El mensaje anterior es de agosto. Ojos que se mueven Ojos que se mueven

FolderClima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, Tema: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1882
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
Una gran nevada exige
- temperatura menor que cero.
- gran cantidad de humedad en el aire.

Dado que el primer punto es sencillo cumplirlo en Islandia fuera de verano, pues el segundo punto es el determinante.

Estando en la zona de influencia de la corriente del golfo, Reykjavik, el Suroeste y el Oeste de Islandia están a expensas de que una masa de aire húmedo y cálido del Océano choque con otra de aire polar gélido. No creo que ese fenómeno sea extraño que ocurra en casi noviembre.

El centro de los glaciares está en zonas de mucha nieve acumulada y no están muy al Norte, están en unas modestas y bajas montañitas en la costa Sur. En Myvatn con un clima más frío que en el Sur, no hay glaciares.

Por extensión, no hace falta que sea enero o febrero para que haya gran nevada sino simplemente que se cruce un viento polar y oceánico en el lugar adecuado.

FolderClima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, Tema: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

viajamos2
Imagen: Viajamos2
Registrado:
14-Mar-2023
Mensajes: 103
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
carrio Escribió:
La mayor nevada de la historia en octubre en la capital, 27cms de nieve en una hora y la policia recomendando no salir de casa... Pa flipar Chocado

El mensaje anterior dice que (ayer) en sudadera y hoy con una pedazo de nevada? Viva Islandia y su clima cambiante!! 😅

FolderClima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, Tema: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz, - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11336
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Publicado:
La mayor nevada de la historia en octubre en la capital, 27cms de nieve en una hora y la policia recomendando no salir de casa... Pa flipar Chocado

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

david121spain
Imagen: David121spain
Registrado:
17-Ago-2014
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Buenas tardes, David:

Veo que tienes bastante experiencia en lo que a Islandia se refiere. ¿Podrías valorar mi itinerario del 1 al 8 de diciembre? Te lo dejo por aquí:
- Día 1: Llegada a Keflavik y dormir en Konvin Hotel
- Día 2: Reykiavik y dormir cerca de Kirkjufell
- Día 3: Snaefelness y dormir cerca del círculo dorado
- Día 4: Círculo dorado (Gulfoss, Strokkur y Geysir y Kerid) dormir en Hella
- Día 5: Cascadas (Urridafoss, Seljalandsfoss, gjulfrafoss, Skogafoss, Kvernufoss). Dormir cerca de Vik
- Día 6: Playa de diamantes y realizar excursión glaciar + cueva de hielo (Katla o Vatnajokull) dormir cerca de Hofn
- Día 7: Hofn y Stokksness, dormir cerca de Vik
- Día 8: Reyjnsfjara, solheilmandur y vuelta a Keflavik

Ya me dirás qué te parece. Si nos va a dar tiempo a todo, si añadirías algo más o quitarías algo. Alguna excursión chula, etc.

Mil gracias de antemano Heart
-

Hola. Bueno, experto yo no soy, pero estuve este verano y lo tengo reciente. A ver, vayas donde vayas, va a ser espectacular todo, pero ten en cuenta que hay dos factores que te van a influir mucho: las horas de sol, y el clima. Casi con seguridad en diciembre vas a tener que cambiar un poco de planes dependiendo del tiempo que te haga cada día.
A ver, de lo que pones, Reykiavik realmente no tiene gran cosa que ver, en un par de horas se da una vuelta por el centro, y es suficiente. Yo prescindiría de la península de Snaefells y me centaría en Círculo dorado + Sur. Sobre todo por el PN Skaftafell, que es imperdible y puedes hacer muchas cosas allí. Así, te quedaría:
1- Llegada
2- Reikiavik-Círculo-Hella
3- Cascadas- Vik (viendo Reynisfjara y Dyrholaey, te dará tiempo sin problemas).
4- Skaftafell (Skogafoss, rutas sobre glaciar, etc.)
5- Mulagflujur, Fjallsarlon, Breidarlon, Jokursarlon, Diamond Beach-Holmur
6- Holmur-Hofn-Stokkness-Djupivogur-Holmur
7- Holmur-Reikiavik-Keflavik (ten en cuenta que ya lo habrás visto todo, por lo que es recorrer la carretera hacia atrás).
Esto te dejaría un día libre para algo mas. En ese caso, podrías dormir en Fludir en lugar de Hella y ese día hacer la ruta por Landmanalaguar, o dedicar el último día a la península donde está Keflavik, blue lagoon, etc. (esta zona a mí no me pareció demasiado chula, también te lo digo, pero es verdad que había un volcán en erupción, y si te gusta eso, hay excursiones que te llevan al lado).

En caso de que quieras seguir con tu idea de ir a Snaefells, sobre tu itinerario te comento:
- Día 1: Llegada a Keflavik y dormir en Konvin Hotel
- Día 2: Reykiavik y dormir cerca de Kirkjufell (Reykiavik se ve en un par de horas, igual tienes que dejarlo para verlo el último día y desde el hotel de Keflavik sales directo a Snaefells y ganas tiempo para el día siguiente)
- Día 3: Snaefelness y dormir cerca del círculo dorado (Tendrías que dormir cerca de Thingvellir, o si haces lo que te digo antes, puedes ver Thingvellir y dormir cerca de Geysir)
- Día 4: Círculo dorado (Gulfoss, Strokkur y Geysir y Kerid) dormir en Hella (este día te sobrará tiempo, Geysir se ve en una hora, ojo, para mí es imprescindible, y Gullfoss en otra hora, aunque no te querrás ir)
- Día 5: Cascadas (Urridafoss, Seljalandsfoss, gjulfrafoss, Skogafoss, Kvernufoss). Dormir cerca de Vik (igual, las cascadas se ven en poco tiempo porque están todas seguidas muy cerca, y casi es bajar del coche y estás allí. Ese día te debe dar tiempo a ver todo, incluido Reynisfjara y Dryholaey).
- Día 6...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alaitz_10
Imagen: Alaitz_10
Registrado:
17-Oct-2025
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en invierno - Acceso a Svartifoss

Publicado:
...en estas fechas :

"Empezó a nevar y había que ir con cuidado que la carretera se estaba poniendo fea por lo que tardamos algo más. Este día respecto a la conducción fue el peor, de hecho ibas literalmente por el medio de la carretera y como son rectas largas ves venir con tiempo a los de frente para echarte a tu lado. Lo hacían la mayoría de los coches.... Como estaba nevando preguntamos al personal del mostrador si estaba complicado llegar hasta la cascada y nos dijeron que solo se podía subir con crampones, que era todo cuesta arriba y que estaba difícil y peligroso Trist . Menos mal que no les hicimos caso, nos fuimos a asomarnos a verlo con nuestros ojos si estaba tan mal y subiendo bajaba una pareja y les preguntamos y nos vinieron a decir que podía subir mi abuela. No estaba para nada difícil ni peligroso, un camino muy sencillo .... Una cascada preciosa rodeada de columnas de basalto como las que vimos en la mañana en la playa negra de Vik. En nuestro caso la pudimos ver casi congelada. Fijaos bien porque el agua seguía cayendo por dentro de esa capa de hielo formada y abajo la montaña de agua congelada que se iba formando. Alrededor todas las estalactitas gigantes y nevando, parecía que estábamos en la edad de hielo. Nunca hubiese imaginado que una cascada se podía congelar la capa "externa" y dejar correr el agua por dentro. Yo no daba crédito."

Actualmente, los tramos más inclinados de la subida (tiene algunos con bastante pendiente) tienen en el suelo una malla de plástico desas que permiten no resbalar, pero no se si en invierno las retiran para que no se deterioren, porque si tienen un palmo de nieve encima tampoco sirven para nada

Al final, con el clima de Islandia, hay que dejarse llevar por lo que Odín o Thor te dejan caer. Por eso, sigo con mi recomendación general para visitas fuera de temporada alta : si lleváis localizados los alojamientos (en el mapa anterior o en algún otro), creo que es muy recomendable no hacer reservas previas y dejar que el itinerario te lo marque la climatología ... Porque te lo va a marcar igual aunque no quieras. Y decidir el sentido del recorrido o incluso el itinerario conjunto del viaje en función de las predicciones que tengas cuando estás allí, que si vas hacia una zona con temporal invernal te va a servir para poco tener el alojamiento reservado y todo planificado

Muchísimas gracias @alfrito.alfrito.
Seguiremos tus consejos y nos dejaremos guiar por las condiciones cñimáticas de esa semana (espero sean buenas). Solamente hemos reservado dos hoteles (uno la primera noche cerca de Keflavik, ya que llegamos a las 21.00h) y el otro en Reykjavik, el cual podemos cambiar las fechas.

¿Has hecho alguna excursión por las cuevas de hielo? Cuál me recomiendas? Muchas gracias de nuevo, así da gusto planificar los viajes Heart

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Itinerarios en invierno - Acceso a Svartifoss / Skaftafell Mensaje destacado

Publicado:
...en estas fechas :

"Empezó a nevar y había que ir con cuidado que la carretera se estaba poniendo fea por lo que tardamos algo más. Este día respecto a la conducción fue el peor, de hecho ibas literalmente por el medio de la carretera y como son rectas largas ves venir con tiempo a los de frente para echarte a tu lado. Lo hacían la mayoría de los coches.... Como estaba nevando preguntamos al personal del mostrador si estaba complicado llegar hasta la cascada y nos dijeron que solo se podía subir con crampones, que era todo cuesta arriba y que estaba difícil y peligroso Trist . Menos mal que no les hicimos caso, nos fuimos a asomarnos a verlo con nuestros ojos si estaba tan mal y subiendo bajaba una pareja y les preguntamos y nos vinieron a decir que podía subir mi abuela. No estaba para nada difícil ni peligroso, un camino muy sencillo .... Una cascada preciosa rodeada de columnas de basalto como las que vimos en la mañana en la playa negra de Vik. En nuestro caso la pudimos ver casi congelada. Fijaos bien porque el agua seguía cayendo por dentro de esa capa de hielo formada y abajo la montaña de agua congelada que se iba formando. Alrededor todas las estalactitas gigantes y nevando, parecía que estábamos en la edad de hielo. Nunca hubiese imaginado que una cascada se podía congelar la capa "externa" y dejar correr el agua por dentro. Yo no daba crédito."

Actualmente, los tramos más inclinados de la subida (tiene algunos con bastante pendiente) tienen en el suelo una malla de plástico desas que permiten no resbalar, pero no se si en invierno las retiran para que no se deterioren, porque si tienen un palmo de nieve encima tampoco sirven para nada

Al final, con el clima de Islandia, hay que dejarse llevar por lo que Odín o Thor te dejan caer. Por eso, sigo con mi recomendación general para visitas fuera de temporada alta : si lleváis localizados los alojamientos (en el mapa anterior o en algún otro), creo que es muy recomendable no hacer reservas previas y dejar que el itinerario te lo marque la climatología ... Porque te lo va a marcar igual aunque no quieras. Y decidir el sentido del recorrido o incluso el itinerario conjunto del viaje en función de las predicciones que tengas cuando estás allí, que si vas hacia una zona con temporal invernal te va a servir para poco tener el alojamiento reservado y todo planificado

FolderRutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia Tema: Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alaitz_10
Imagen: Alaitz_10
Registrado:
17-Oct-2025
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Publicado:
alaitz_10 Escribió:
OjoMagico Escribió:
alaitz_10 Escribió:
Jabiervi Escribió:
Hola! Buenas!
Empiezo a preparar el viaje a Islandia en agosto con mi hija. Hemos pillado los vuelos con iberia y llegamos a las 00:45 a Reikiavik, la primera e importante duda : tenemos intención de alquilar una camper, ya he visto que se puede recojer a esas horas, pero...a donde vamos después? algún camping cerca o sitio donde ir a esas horas a dormir con la furgo? tengo entendido que en Islandia no se puede dormir en cualquier sitio...

Esta es la primera duda, luego me saldrán otras mil, pero por el principio habrá que empezar...

Buenas tardes!
Tenemos un viaje a Islandia del 1 al 8 de diciembre y necesitamos un poco de ayuda para organizar, consejos, lugares que visitar y demás. Nuestro itinerario (a espera de condiciones climatológicas) es el siguiente:
- Día 1 llegada a Keflavik y dormir en Konvin Hotel
- Día 2: Reykiavik y dormir cerca de Kirkjufell
- Día 3: Península de Snaefelness y dormir cerca del círculo dorado
- Día 4: Círculo dorado (thingvellir, Gulfoss, Strokkur y Kerid) y dormir en Hella o cerca
- Día 5: Ruta de las cascadas y dormir en Vik o cerca
- Día 6: Ver la playa de los diamantes y realizar una excursión (decidir entre Katla o Vatnajokull). Dormir cerca de Hofn
- Día 7: Hofn y Stokksness (dormir entre vik y el aeropuerto)
- Día 8: Comodín (nuestro vuelo sale a las 21.00h)

¿Qué os parece? ¿Qué excursión elegirías? ¿Blue lagoon merece la pena?

Muchísimas gracias de antemano, viajeros Guiño

Hola,

Me parece bien tu ruta para verano, no tanto para invierno. Comentarios:
- No dejaría la ruta larga para el final con las pilas descargadas. Yo tal vez haría todo al revés
- No haría excursiones. Eso es mío subjetivo.
- Contad con días ultracortos con muy poco tiempo, y encima con mala climatología.
- Tenéis que dedicaros a las auroras con prioridad. Yo creo que no hace falta que te lleven, solo ir a un sitio adecuado sin luz ni nubes y con auroras.
- Considerad la posibilidad de reducir las visitas porque el día dura poquísimo y vais a inflaros a km.
- Yo los hoteles los cogería en Reykjavik y zona de Hella - círculo dorado. Me plantearía cada día hasta donde llego en función de climatología y me tocaría conducir de noche Trist con lo bonita que es Islandia ...

Lo primero de todo, muchísimas gracias por tu respuesta, nos va a ser de gran ayuda ya que nunca hemos visitado Islandia y tenemos muchísimas ganas Riendo
Tendremos en cuenta lo que dices y, seguramente, haremos la ruta al revés (ir el primer día hasta Höfn, o hasta donde nos permita el temporal) y después alojarnos en Reikiavik, Selfoss o Hella, para desde allí hacer las demás excursiones.

¿Alguna otra recomendación? Hoteles, excursiones (¿cueva de hielo?), sitios que ver en Invierno, algo de nuestra ruta que dejaríais de ver, etc., de nuevo mil gracias Heart

Coincidimos totalmente con el consejo que os han dado: en invierno, menos kilómetros es más. Invertir la ruta y hacerla más tranquila es la clave.

Sobre vuestras preguntas, vamos al grano:

1. Ir de KEF a Höfn del tirón: Ni se os ocurra (al menos, nosotros no lo haríamos). Es una paliza descomunal en invierno. Las horas de luz son mínimas, conduciréis de noche casi todo el trayecto y os perderéis lo mejor de la Costa Sur. Lo ideal es parar en Vik. Es el campamento base perfecto para esa zona.

2. ¿Sacrificar...
Leer más ...

FolderClima en Finlandia: Horas de luz, ropa térmica, mejor época Tema: Clima en Finlandia: Horas de luz, ropa térmica, mejor época - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Finlandia: Horas de luz, ropa térmica, mejor

Publicado:
Me traigo mensajes a este hilo Amistad
Página 1 de 20 Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube