Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Lago Myvatn 2025 ⚠️ Foro de Europa Escandinava ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Lago Myvatn en nuestro Foro de Europa Escandinava.
Se encontraron 173 comentarios sobre Lago Myvatn en el Foro de Europa Escandinava
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderItinerario en Islandia: dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Publicado:
...ido a tierras altas y no hemos visto esto.
*Campos de musgo
*Cañon Fjadrargljúfur
* Svartisfoss: sendero de 2h ¿?
* Puesta de sol en Diamond Beach si da tiempo
Dormismos al lado de Jokursalon

XXX Riendo hay tantas cosas que te quedas corta, pero está bien. Si solo empiezas en Vik a ver cosas nuevas porque ayer hiciste los deberes pues podrás llegar a Jokulsarlon... De noche Confundido O de día, eso depende de ti. El parque Skaftafell te lo líquidas en 2 h si ves Svartifoss y un mirador sobre el glaciar oriental. Te has dejado Svinafellsjokull. El camino es muy bonito y tienes paradas escénicas. Te has dejado Fjallsarlon. Otra laguna tan bonita como Jokulsarlon.

- DIA 4.
*Trekking por el glaciar de 6h (ya reservado) a primera hora. La actividad durará desde las 9 y media hasta fin.
*Tengo anotado Mulagljufur Canyon pero no se si realmente habrá ganas

XXX esto significa volver hacia atrás?
Bueno esto puedes hacerlo muy bien. Pedazo de trekking te vas a poner morada de glaciar Muy feliz Yo tampoco sé si habrá ganas.

- DIA 5.
*Kayak en Jokursalon de 1h y media (de 9.30 a 11.00h).
*Vestrahorn
*Ruta hasta Egilstadir: paso de Oxi vs fiordos (me inclino más por estos creo yo con sus pueblitos.
Noche en Egilstadir. Me preocupan los tiempos, pero no podemos salir antes de esa hora por la actividad (no da tiempo a meterla otro dia).
XXX yo prefiero también hacer el desvío viendo fiordos. Lo veo bien.

- DIA 6
*Seydisfjordur
*Mjóifjörður XXX esto solo si ya viste lo demás y vas bien de tiempo. Cosa difícil. El resto bien.
*Cascada Hengifoss: colores negros y rojizos. Se encuentra a 30 min de la ciudad y está en el una esquina del lago.
Segunda noche en Egilstadir.

- DIA 7
* Cañon Studlagil
* Cataratas Dettifoss y Selfoss
* Husavik y balneario geosea (si da tiempo)
Dormir en alojamiento del lago Myvatn
XXX entre Dettifoss y Husavik te saltaste Vesturdalur y Asbyrgi pero para gustos los colores.

- DIA 8
*Zona geotermal de Hverir
*Zona volcánica de Krafla
*Dimmuborgir
*Grjótagjá: gruta de juego de tronos
*Skútustaðagígar
* Myvatn Nature Baths
Segunda noche en Myvtan.
XXX saturado y bello día Muy feliz

- DIA 9
*Lo que no de tiempo de ver del día anterior
* Godafoss
*Akureyri
* Peninsula de Troll por la carretera 82 (panorámica)
Dormir pasando la peninsula de Troll.

- DÍA 10
*Camino a Holmavik
*Holmavik
*Piscinas naturales de Drangsnes
Dormir en Drangsnes

- DIA 11
*Ruta fiordos norte hasta Isafjodur
*Isafjodur y alrededores (en función del tiempo, hay varias rutas chulas)
XXX Yo hice la silla del Troll junto a Isafjordur. La ciudad es bonita, con las casas más antiguas de Islandia. Vistas de infarto Chocado
Dormir allí

- DIA 12
*Cascada Dynjandi
*Piscina Reykjafjardarlaug
* Acantilados de Latrabjarg y playa si el tiempo lo permite
XXX Vaya pateada del copón. Encima vas cuando los frailecillos se marcharon... Yo esto lo quitaba Confundido
*Dormir por carretera 62

- DIA 13
*Ruta de fiordos occidentales parte sur por la 62 hasta Budardalur (no me queda muy claro que ver aquí aparte de la carretera escénica...)
XXX Te parece poco? Guiño
Dormir en Budardalur para estar cerca de mañana.

- DIA 14 Y 15
Peninsula de Snealfeness
El día 15 terminar durmiendo en Reykiavik
XXX OK
- DIA 16.
Reykiavik paseo por la mañana y dejar coche en KEflavik sobre las 13.00h.
XXX Puedes ver Krisuvik
Vuelo a las 15.30h.


Mi reflexión final es que me hubiera...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia: dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

QueenofScots
Imagen: QueenofScots
Registrado:
24-Ago-2022
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Publicado:
...dorado + cascada Seljalandfoss y Cascada Gljufrabui. Sitio de dormir cerca de las cascadas.
*Versión 2. Reykaness (no se bien el que) + las cascadas igual.

- DIA 2. De nuevo encrucijada pero esta vez dependiendo del tiempo:
*Versión 1: Ruta a Landmalaugar por 26 y 208 norte.
*Versión 2: si la ruta está inaccesible ya y/o el tiempo no lo permite, sería hacer el circulo dorado si el día anterior hemos hecho Reykaness o si finalmente hemos hecho ya el circulo dorado dedicarlo a la costa sur, en concreto a: Skogafoss con senderismo de las cascadas, acantilados y playa negra.
El sitio de dormir el mismo que el día anterior, por lo que tocaría volver un poco.

- DIA 3. Ruta hasta Jokursalon (noche allí):
*Cascada Skogafoss (solo desde abajo), Acantilados Dyrholaey y Playa de Reynifjara --> si el día anterior hemos ido a tierras altas y no hemos visto esto.
*Campos de musgo
*Cañon Fjadrargljúfur
* Svartisfoss: sendero de 2h ¿?
* Puesta de sol en Diamond Beach si da tiempo
Dormismos al lado de Jokursalon

- DIA 4.
*Trekking por el glaciar de 6h (ya reservado) a primera hora. La actividad durará desde las 9 y media hasta fin.
*Tengo anotado Mulagljufur Canyon pero no se si realmente habrá ganas

- DIA 5.
*Kayak en Jokursalon de 1h y media (de 9.30 a 11.00h).
*Vestrahorn
*Ruta hasta Egilstadir: paso de Oxi vs fiordos (me inclino más por estos creo yo con sus pueblitos.
Noche en Egilstadir. Me preocupan los tiempos, pero no podemos salir antes de esa hora por la actividad (no da tiempo a meterla otro dia).

- DIA 6
*Seydisfjordur
*Mjóifjörður
*Cascada Hengifoss: colores negros y rojizos. Se encuentra a 30 min de la ciudad y está en el una esquina del lago.
Segunda noche en Egilstadir.

- DIA 7
* Cañon Studlagil
* Cataratas Dettifoss y Selfoss
* Husavik y balneario geosea (si da tiempo)
Dormir en alojamiento del lago Myvatn

- DIA 8
*Zona geotermal de Hverir
*Zona volcánica de Krafla
*Dimmuborgir
*Grjótagjá: gruta de juego de tronos
*Skútustaðagígar
* Myvatn Nature Baths
Segunda noche en Myvtan.

- DIA 9
*Lo que no de tiempo de ver del día anterior
* Godafoss
*Akureyri
* Peninsula de Troll por la carretera 82 (panorámica)
Dormir pasando la peninsula de Troll.

- DÍA 10
*Camino a Holmavik
*Holmavik
*Piscinas naturales de Drangsnes
Dormir en Drangsnes

- DIA 11
*Ruta fiordos norte hasta Isafjodur
*Isafjodur y alrededores (en función del tiempo, hay varias rutas chulas)
Dormir allí

- DIA 12
*Cascada Dynjandi
*Piscina Reykjafjardarlaug
* Acantilados de Latrabjarg y playa si el tiempo lo permite
*Dormir por carretera 62

- DIA 13
*Ruta de fiordos occidentales parte sur por la 62 hasta Budardalur (no me queda muy claro que ver aquí aparte de la carretera escénica...)
Dormir en Budardalur para estar cerca de mañana.

- DIA 14 Y 15
Peninsula de Snealfeness
El día 15 terminar durmiendo en Reykiavik

- DIA 16.
Reykiavik paseo por la mañana y dejar coche en KEflavik sobre las 13.00h. Vuelo a las 15.30h.


Mi reflexión final es que me hubiera gustado dedicarle un día mas completo a la zona sur para no tener que elegir entre varias opciones y no ir tan apurado, con el riesgo que eso conlleva -más aún si el tiempo se pone malo- y que la zona final quizás hay días que van ser mucho mas tranquilos pero me daba miedo meterme en fiordos occidentales con poco tiempo y quedarme allí tirada. Los alojamientos no los puedo cambiar ya, pero...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...Sur) al principio del viaje, estando más descansados. Pero imagino que ambas opciones tienen cosas buenas y lo disfrutarás seguro.
Aquí hay gente mucho más experta en la Ring Road que yo, que sólo he estado una vez, pero te comento mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.

Muy feliz Vaya, esa conclusión saqué yo sin haber ido. Si nos tenemos que ver es más fácil que vengan ellas a mí. Se podrán ver en la mayoría de océanos, porque irse a un sitio tan caro y lluvioso.

- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.

Muy feliz Borgarfjarðarhöfn eso es Bakkagerdhi son el mismo lugar al norte de egilstadhir ... Debe ser el mejor lugar para verlos. Hay que ver si se fueron ya o no porque es un poco tarde en el año cuando va. Dyrholaey está con menos desvío pero quien pide consejo tiene que mirar internet y enterarse del roadtrip de los frailecillos, cuando son visibles en ambos lugares. Bakkagerdhi lo malo es que te desvias más.

- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.

Muy feliz totalmente de acuerdo. Recomiendo llegar a Thingvellir temprano como a las 8:00 para que no esté topetao

- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.

Muy feliz tal cual. Además no teniendo tiempo pa qué más.

- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul.

Muy feliz lo malo de Reykjaness es que salvo Krisuvik, guhnuver y el volcán activo, no hay gran cosa, lo bueno es que está todo muy cerca del aeropuerto y creo que esa es la idea.

Tampoco fuimos a ver el avión caído.

Muy feliz pérdida de tiempo y encima un bus para ver un montón de chatarra Riendo Vaya cosas.

Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!

Buenas!

Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.

La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.

Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 98
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...Sur) al principio del viaje, estando más descansados. Pero imagino que ambas opciones tienen cosas buenas y lo disfrutarás seguro.
Aquí hay gente mucho más experta en la Ring Road que yo, que sólo he estado una vez, pero te comento mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.

Muy feliz Vaya, esa conclusión saqué yo sin haber ido. Si nos tenemos que ver es más fácil que vengan ellas a mí. Se podrán ver en la mayoría de océanos, porque irse a un sitio tan caro y lluvioso.

- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.

Muy feliz Borgarfjarðarhöfn eso es Bakkagerdhi son el mismo lugar al norte de egilstadhir ... Debe ser el mejor lugar para verlos. Hay que ver si se fueron ya o no porque es un poco tarde en el año cuando va. Dyrholaey está con menos desvío pero quien pide consejo tiene que mirar internet y enterarse del roadtrip de los frailecillos, cuando son visibles en ambos lugares. Bakkagerdhi lo malo es que te desvias más.

- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.

Muy feliz totalmente de acuerdo. Recomiendo llegar a Thingvellir temprano como a las 8:00 para que no esté topetao

- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.

Muy feliz tal cual. Además no teniendo tiempo pa qué más.

- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul.

Muy feliz lo malo de Reykjaness es que salvo Krisuvik, guhnuver y el volcán activo, no hay gran cosa, lo bueno es que está todo muy cerca del aeropuerto y creo que esa es la idea.

Tampoco fuimos a ver el avión caído.

Muy feliz pérdida de tiempo y encima un bus para ver un montón de chatarra Riendo Vaya cosas.

Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!

Buenas!

Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.

La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.

Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...Sur) al principio del viaje, estando más descansados. Pero imagino que ambas opciones tienen cosas buenas y lo disfrutarás seguro.
Aquí hay gente mucho más experta en la Ring Road que yo, que sólo he estado una vez, pero te comento mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.

Muy feliz Vaya, esa conclusión saqué yo sin haber ido. Si nos tenemos que ver es más fácil que vengan ellas a mí. Se podrán ver en la mayoría de océanos, porque irse a un sitio tan caro y lluvioso.

- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.

Muy feliz Borgarfjarðarhöfn eso es Bakkagerdhi son el mismo lugar al norte de egilstadhir ... Debe ser el mejor lugar para verlos. Hay que ver si se fueron ya o no porque es un poco tarde en el año cuando va. Dyrholaey está con menos desvío pero quien pide consejo tiene que mirar internet y enterarse del roadtrip de los frailecillos, cuando son visibles en ambos lugares. Bakkagerdhi lo malo es que te desvias más.

- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.

Muy feliz totalmente de acuerdo. Recomiendo llegar a Thingvellir temprano como a las 8:00 para que no esté topetao

- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.

Muy feliz tal cual. Además no teniendo tiempo pa qué más.

- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul.

Muy feliz lo malo de Reykjaness es que salvo Krisuvik, guhnuver y el volcán activo, no hay gran cosa, lo bueno es que está todo muy cerca del aeropuerto y creo que esa es la idea.

Tampoco fuimos a ver el avión caído.

Muy feliz pérdida de tiempo y encima un bus para ver un montón de chatarra Riendo Vaya cosas.

Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!

Buenas!

Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.

La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.

Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 98
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días Mensaje destacado

Publicado:
Nosotros hicimos el recorrido al contrario, precisamente para evitarnos mucho coche el primer día y disfrutar de lo más imprescindible (zona Sur) al principio del viaje, estando más descansados. Pero imagino que ambas opciones tienen cosas buenas y lo disfrutarás seguro.
Aquí hay gente mucho más experta en la Ring Road que yo, que sólo he estado una vez, pero te comento mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.
- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.
- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.
- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.
- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul. Tampoco fuimos a ver el avión caído.
Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!

Buenas!

Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.

La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.

Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir hasta los alrededores de Akureyri (esto nos obliga a prescindir de la península de Snaefellsnes).

Día 25: Tour de avistamiento de ballenas. Casa de la Navidad. Akureyri.

Día 26: Godafoss, zona de Mývatn, Dettifoss y seguir hasta Seyðisfjörður

Día 27: Jökulsárlón y Diamond Beach con excursión en barco anfibio, si consigo reservar, que ya está complicada la cosa.

Día 28: Parque Nacional Skaftafell (Svartifoss), Playa de Reynisfjara, Dyrhólaey (¿para ver frailecillos podemos buscar un sitio mejor?), avión estrellado de Sólheimasandur (en bus, con los peques, andando, ni me lo planteo).

Día 29: Círculo dorado y Seljavallalaug.

Día 30: Círculo dorado.

Día 31: Dejamos la caravana en el aeropuerto y cogemos un coche para nuestras últimas horas en Islandia (nos compensaba por precio). Península de Reykjanes y Blue Lagoon. Vuelo nocturno a casa.

El día 29 no sé si dedicárselo al Círculo dorado...
Leer más ...

FolderRutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia Tema: Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia

Publicado:
9 días en octubre.

2 opciones, dar la vuelta a la isla o quedarse en el Sur.

Dar la vuelta:
Día de golden ring
Día de cataratas, Vik, klaustur
Día de skaftafell + lagos glaciares
Día de viaje, fiordos del Este
Día de seydisfjordur y Hengifoss
2 días para la zona de Myvatn y Dettifoss
2 días para la zona snaefellness y volver al aeropuerto.

Según ganas se puede suprimir Snaefelness. Al ser octubre los días son cortos, etc etc.

No dar la vuelta, reducir kilometrajes, ir desde Reykjavik a Jokulsarlon, incluso landmannalaugar con 4x4, excursiones, etc.

Lo que prefieras.

Saludos

FolderPiscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia Tema: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11559
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia Mensaje destacado

Publicado:
Fiestas Escribió:
Hola, voy a ir a Islandia y estamos valorando ir a un centro termal, sea la laguna azul, la secret LAGOON, Sky LAGOON o incluso una piscina en Reikiavik etc.. Y no me ha parecido leer nada sobre chanclas, ¿Se pueden usar para ir de las duchas al agua o no hacen falta?, ¿Se puede ir con la toalla desde las duchas y dejar la toalla casi en el borde del agua?... Es que me imagino que fuera del agua hará frío, ¿No? Haber si alguien me puede contar su experiencia!!...gracias por anticipado!!. Saludos viajeros.

Hola, @Fiestas . Yo te puedo comentar mi experiencia en Jarðböðin við Mývatn / Mývatn Nature Baths myvatnnaturebaths.is/ , el centro termal junto al Lago Mývatn . Pero en el mapa www.google.com/ ...28&z=6 tienes enlaces a etapas de diarios en los baños que comentas (y algunos más), donde podrás encontrar referencias a tus dudas.

En el caso de los baños de Mývatn, desde los vestuarios al agua hay poca distancia (no se si se puede apreciar bien en la foto, que mi móvil no se lleva bien con la falta de luz)


(unos, los que nosotros usamos, quedan la izquierda de la foto, donde desemboca la pequeña escalera; otros, al fondo, donde se ven los iconos de baños) y mucha gente salía directamente, sin chanclas y sin toalla.

Pero muchos otros salían con ambas cosas y las dejaban junto a la entrada del agua (las chanclas) y en unas perchas que hay a la entrada (las toallas). Cada uno ... Dependiendo de lo acostumbrado que esté al frío (nosotros estuvimos un 28 de Septiembre y caía una ligera nevada fuera, que llegó a cuajar en el parking)

Nosotros fuímos con escarpines, porque a mi esposa le daba no se que pisar por allí (el suelo interior de la zona de agua es de gravilla) y nadie nos dijo nada tampoco.

FolderMosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa Tema: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de

Publicado:
Hola,

En el centro de visitantes de Myvatn junto a Skutustadhir (Pseudocrateres) tienen una exposición tremenda y en particular me han despejado todas las dudas:

- Midges son lo que yo he visto que se parecen muchísimo a mosquitos pero no lo son. Lo importante es que no pican. My significa midge, así que Myvatn es el lago de los midges. De hecho es la mascota del museo. Por cierto tuve suerte y no había esta vez.
- Mosca negra, es como una mosca pero estas HDLGP si que pican, cuidado, que no son como las nuestras.

Conclusiones:
- Hay bichos voladores que pican pero curiosamente es al revés de lo que conocemos, los pseudomosquitos no pican y las pseudomoscas si hacen pupa.
- De cara a un artículo de curiosidades, la curiosidad no es que no haya mosquitos, que es un tema para entomólogos, el caso es que hay muchas moscas y "mosquitos" y curiosamente tienen los roles cambiados, lo que pica y lo que no.

Saludos

FolderLago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de Islandia Tema: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de Mensaje destacado

Publicado:
Hoy hacen una carrera popular media maratón y casi maratón entre Dimmuborgir y Hverfjall y alrededores. Curioso cómo protegen la delicada capa de vida sobre las cenizas volcánicas. Esa ambigüedad a veces me resulta difícil o fácilmente comprensible, según lo mires.

Dimmuborgir lo hice al 100% y recomiendo el sendero amarillo, ver la zona de los duendes en el sendero amarillo, hacer el sendero azul para ver cuevas, y hacer el sendero verde por sus cuevas y por ser diferente.

Hverfjall lo subí desde Dimmuborgir y tiene otra subida más próxima pero más alta y empinada.

FolderMosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa Tema: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de

Publicado:
yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
carrio Escribió:
Yo lo q leí es q son midge en ingles y q son parientes de los mosquitos escoceses... Hay docenas de videos donde se ven nubes de bichos en el lago; no son nuestros mosquitos, pero tampoco son moscas normales Guiño

Ahora que lo dices parece que son otra cosa. Ni moscas ni mosquitos. Voy a seguir mirando en Myvatn pero parece que es tal y como dices.

Eso sí, los artículos de "curiosidades sobre Islandia" no están planteando acertijos de entomólogos sino indicar que no hay molestias como bichos cariñosos que se te pegan y que pican y causan escozor. Porque los midges son pesados como ellos mismos y además pican.
Nosotros encontramos mosquitos al llegar en la zona de Skutustadir, pero desaparecieron los otros días, supongo que por el aire.

Yo me encontré esas cosas voladoras en Gullfoss pero en Myvatn no voy a verlas porque hace viento que es peor que las cosas esas.

FolderMosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa Tema: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3269
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de

Publicado:
OjoMagico Escribió:
carrio Escribió:
Yo lo q leí es q son midge en ingles y q son parientes de los mosquitos escoceses... Hay docenas de videos donde se ven nubes de bichos en el lago; no son nuestros mosquitos, pero tampoco son moscas normales Guiño

Ahora que lo dices parece que son otra cosa. Ni moscas ni mosquitos. Voy a seguir mirando en Myvatn pero parece que es tal y como dices.

Eso sí, los artículos de "curiosidades sobre Islandia" no están planteando acertijos de entomólogos sino indicar que no hay molestias como bichos cariñosos que se te pegan y que pican y causan escozor. Porque los midges son pesados como ellos mismos y además pican.
Nosotros encontramos mosquitos al llegar en la zona de Skutustadir, pero desaparecieron los otros días, supongo que por el aire.

FolderMosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa Tema: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de

Publicado:
carrio Escribió:
Yo lo q leí es q son midge en ingles y q son parientes de los mosquitos escoceses... Hay docenas de videos donde se ven nubes de bichos en el lago; no son nuestros mosquitos, pero tampoco son moscas normales Guiño

Ahora que lo dices parece que son otra cosa. Ni moscas ni mosquitos. Voy a seguir mirando en Myvatn pero parece que es tal y como dices.

Eso sí, los artículos de "curiosidades sobre Islandia" no están planteando acertijos de entomólogos sino indicar que no hay molestias como bichos cariñosos que se te pegan y que pican y causan escozor. Porque los midges son pesados como ellos mismos y además pican.

FolderMosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa Tema: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de

Publicado:
carrio Escribió:
Siempre me hace gracia cuando en algunos escritos de cualquier tema ponen a islandia como exenta de mosquitos... Cuando myvatn literalemente es el lago de los mosquitos

Hola,

No, Myvatn no es el lago de los mosquitos, es el lago de las moscas (debe ser donde vive el señor de las moscas y también Jeff Goldblum Riendo )

La mosca se diferencia del mosquito en que es más rechoncha y tiene mayor poder de aleteo. Las moscas de Myvatn no pican pero son muy cariñosas.

Es lo que he leído y tenía entendido pero a decir verdad me cuesta encontrar una traducción de "my" al español para corroborarlo. Pregunta

FolderMosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa Tema: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11334
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de

Publicado:
Siempre me hace gracia cuando en algunos escritos de cualquier tema ponen a islandia como exenta de mosquitos... Cuando myvatn literalemente es el lago de los mosquitos

FolderVolcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia Tema: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de Mensaje destacado

Publicado:
Hola,

Islandia es una zona geotermal muy modesta pero aún así merece mucho la pena. Yellowstone es el N1 pero está más lejos. Tiene por ejemplo unos 10000 hot springs cuando Islandia tendrá muchos menos.

En Islandia las zonas geotermales (calor subterráneo + agua = travesuras) se extienden a lo largo de la gran dorsal desde el aeropuerto Keflavik hasta Myvatn. Los lugares geotérmicos que yo conozco en Islandia son:

- Krisuvik junto al aeropuerto, en torno a 10 hot springs.
- Gunhuver junto al aeropuerto, 1 o 2 pero muy gordos.
- Hverir en Myvatn, en torno a 10 también pero grandes y además solfataras potentes (suenan como aviones Riendo )
- Campos de lava junto a Krafla, en torno a 1 o 2 piscinas humeantes azul turquesa.
- Geysir, en torno a 10 hot springs incluyendo el geyser Strokkur, uno de los mayores geyseres en el mundo. Parece que el tercero mundial después de dos de Yellowstone uno de los cuales suele erupcionar cuando nadie lo mira porque es aperiodico e infrecuente (stramboat) y el otro es muy periódico (old faithful) pero tiene unas vallas que te dejan ver desde muy lejos, salvo que tengas el Buffalo Pass que te permite llegar donde quieras. Minigeiseres en cambio en Yellowstone tienes muchos y son muy bonitos.
- Landmannalaugar, no tengo ni idea de cuántos tendrá por lo vasto e inabarcable de su extensión y la posibilidad de encontrarlos en los confines (km9 de Laugavegur), yo creo que tal vez 30 o 40 pero muy muy desperdigados, a lo largo de una vasta y accidentada aunque muy hermosa superficie.

Con esto quiero indicar que Hverir está muy bien. Puede que lo hayan convertido en un gran negocio y tal vez le dediquen muy poco o casi nada a mantenimiento del total de lo que se sacan pero eso es otra cuestión. A alguien le ha tocado la lotería Riendo en lo que cuando era niño consideraría una tierra baldía y de las peores posibles.

Saludos

meha Escribió:
yonhey Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.

Coincido completamente con tu valoración. De todas formas, Hverir es un área geotermal muy modesta

FolderVolcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia Tema: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6507
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de

Publicado:
yonhey Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.

Coincido completamente con tu valoración. De todas formas, Hverir es un área geotermal muy modesta

FolderVolcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia Tema: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3269
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de

Publicado:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.

FolderVolcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia Tema: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de

Publicado:
meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?

Sí, el campo de lava en Leirhnjukur. Estaba despejado y fue estupendo. Se ven chimeneas volcánicas, cráteres, cordadas, grietas, etc, también pequeños pozos de barro hirviendo, agua burbujeante, emanaciones de gases. Cuando subes a los miradores de la montañita, las vistas son muy amplias, la extensión del malpaís, conos, montañas nevadas al fondo.
Nada de nieve y barro, ni pizca

Sin nieve que pena. El año pasado era un color extra al negro de la lava.

FolderVolcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia Tema: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6507
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de Mensaje destacado

Publicado:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?

Sí, el campo de lava en Leirhnjukur. Estaba despejado y fue estupendo. Se ven chimeneas volcánicas, cráteres, cordadas, grietas, etc, también pequeños pozos de barro hirviendo, agua burbujeante, emanaciones de gases. Cuando subes a los miradores de la montañita, las vistas son muy amplias, la extensión del malpaís, conos, montañas nevadas al fondo.
Nada de nieve y barro, ni pizca
Página 1 de 9 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube