Lo que dice la IATA es una soberana estupidez.
Y una falacia, por supuesto interesada. Porque es mentira que sea el pasajero quien elige qué servicios utiliza; aquí los únicos que eligen son las aerolíneas, ellas eligen siempre qué servicios ofrecen y cómo los utilizan para exprimir más y mejor al cliente.
Y todavía tienen la desfachatez de compararlo con el guardarropa de los teatros 🤬
Pues señores, yo frecuento 7 u 8 teatros y auditorios en España y jamás en ninguno de ellos me han cobrado por usar el guardarropa; cosa que hago cuando me viene bien, casi siempre en invierno y casi nunca el resto del año. Es un servicio que existe desde siempre porque es lógico que exista, y su coste es irrisorio en comparación con los gastos corrientes y operativos de un teatro.
Ah, eso sí, en la Ópera Real de Estocolmo hace poco pagué 2€ por usar el guardarropa; bravo, muy bien Según mis cálculos, muy fáciles de imaginar, esa noche el teatro sueco recaudó el salario de las 3 o 4 personas empleadas en ese menester, multiplicado por 5 o por 6…. Claro, a lo mejor es que cobrar por un “servicio que el cliente elige” lo que realmente cuesta, es decir unos 0,35€, les parecería poco serio. Es mucho más serio recaudar una pequeña fortuna con la excusa de un servicio básico que siempre ha sido gratuito para el usuario…. Ya sé, seguro que esa idea la han sacado de los lumbreras de la IATA, grandes gestores que se preocupan por la economía de los sufridos viajeros
¿Alguien recuerda si hay consignas de equipaje en la estación central de Estocolmo?
Me vendría muy bien porque creo que, aunque sólo estaré 5 días, necesitaré llevar maleta para la ropa y calzado de invierno.
En Copenhague sí que hay, recuerdo que son cómodas y baratas.
Ah, y otra pregunta. Las tiendas que venden bebidas alcohólicas, ¿a qué hora cierran? En algunos portales dice que a las 18h y en otros que a las 20h (de lunes a viernes).
Estos días se está publicando en prensa que Finlandia sufre un año climatológico extraordinariamente cálido y que en Rovaniemi todavía no ha nevado 😮
Yo voy a pasar los días de Navidad en Estocolmo y es muy probable que no haya caído apenas nieve por allí tampoco.
Si vas a ir a la zona navideña de Gamla Stam y nieva, mucho cuidado. La zona de acceso son cuestas adoquinadas y resbalan que da gusto
Entiendo. Pero qué hace la gente para transitar por allí? Están las aceras protegidas contra el hielo normalmente, con sal gorda o algo así? La gente lleva pinchos ajustados al calzado como creo que hacen en Canadá o EE.UU?
Hoy he comprado entrada para una función en la Ópera Real. Estaba pensando si podía hacer el viaje con zapatos normales, pero quizá sea más realista llevar las botas de montaña de invierno.
La sal echan por las mañanas, pero por la noche (que viene a ser sobre las 4 pm), hay otra vez placas de hielo y no vi echar sal nuevamente. Lo mejor era ir por la parte más pisada. La gente llevaba calzado normal, mucha bota de montaña.
Estos días se está publicando en prensa que Finlandia sufre un año climatológico extraordinariamente cálido y que en Rovaniemi todavía no ha nevado 😮
Yo voy a pasar los días de Navidad en Estocolmo y es muy probable que no haya caído apenas nieve por allí tampoco.
Si vas a ir a la zona navideña de Gamla Stam y nieva, mucho cuidado. La zona de acceso son cuestas adoquinadas y resbalan que da gusto
Entiendo. Pero qué hace la gente para transitar por allí? Están las aceras protegidas contra el hielo normalmente, con sal gorda o algo así? La gente lleva pinchos ajustados al calzado como creo que hacen en Canadá o EE.UU?
Hoy he comprado entrada para una función en la Ópera Real. Estaba pensando si podía hacer el viaje con zapatos normales, pero quizá sea más realista llevar las botas de montaña de invierno.
@Amazona Hay parques naturales en el sur, hay varios en la zona más cercana a Malmoe. Cerca de Estocolmo, esta el parque de Tyresta y supongo que puedas encontrar alguna excursión organizada. Ahora, en pleno invierno, encontrarás nieve, pero animales puede que no. Los renos yo creo que son animales domésticos, en la actualidad, y en Skansen era posible verlos. Es posible que la manera más cómoda para verlo, sea visitar Skansen.
La población en Suecia se concentra, es un poblamiento muy concentrado, dejando extensiones grandes sin un una casa (o al menos es la sensación que tengo de viajar en tren). Estocolmo es la parte más urbanizada y con mayor concentración de población de todo el país. Quiero decir, que si solo vas a la capital, naturaleza salvaje.... Leer más ...
Buenas,
Esto me ha pillado de sorpresa, pues mi hijo de 13 años se gastó sus ahorros en doa vuelos de ida y vuelta a Estocolmo! Me encanta viajar y él pensó que sería un buen regalo de cumpleaños, (que lo es!!) pero desconozco completamente el país y voy perdida.
Si fuera sola, sería distinto porque sólo Estocolmo me da para días, con su arquitectura, paisajes, museos y todo... Pero mi hijo de 13 años necesita acción. Quiere ver renos, nieve y lo tener una experiencia más de la naturaleza y más salvaje.
Volamos el 18 de enero, (que ya me puedo dar prisa en encontrar ropa de invierno de verdad!).
Para los que tenéis experiencia en el país, no se si me podéis aconsejar visitar algún pueblo cerca de un parque nacional donde poder realizar actividades varias , caminatas por la nieve, etc.
Me olvido de ir al norte, porque ni en broma podemos organizarnos ahora para tal plan.
Importante, no puedo conducir...
Cerca de Estocolmo, a parte de la ciudad que seguro es preciosa para visitar, algún lugar donde poder vivir una experiencia espectacular con mi hijo?
Gracias!
Finnair has updated its traffic plan for 30 October 2022 – 25 March 2023. See the instructions here if your travel plans are affected due to changes.
Published 18.04.2022
Updated 02.09.2022
Cambios en nuestro plan de tráfico para el invierno 2022-2023
Finnair ha actualizado su plan de tráfico del 30 de octubre de 2022 al 25 de marzo de 2023. Consulte las instrucciones aquí si sus planes de viaje se ven afectados por cambios.
Finnair ha ajustado su plan de tráfico del 30 de octubre de 2022 al 25 de marzo de 2023, ya que nuestro entorno operativo ha cambiado drásticamente durante este año con la guerra en Ucrania y el posterior cierre del espacio aéreo ruso. Nuestro objetivo es operar un plan de tráfico que sea lo más económicamente viable posible. La actualización del plan de tráfico incluye cancelaciones de vuelos y cambios de horario. Lamentamos el daño y las molestias que los cambios puedan causar a sus planes de viaje.
Cancelamos todos nuestros vuelos a Krabi y Chicago para la próxima temporada de invierno y descontinuamos los vuelos directos desde Estocolmo Arlanda a Nueva York, Los Ángeles, Miami, Bangkok y Phuket. Además, en algunas rutas reducimos las frecuencias semanales. En Japón, en lugar de Tokio Narita, volamos todos los días a Tokio Haneda, que ofrece excelentes conexiones con la red de Japan Airlines de nuestro socio desde Haneda.
Si hubiera más cambios en el plan de tráfico, los comunicaremos directamente a los clientes afectados.
Luego de tres años, Norwegian informó que obtuvo un beneficio de explotación (EBIT) de € 129,5 millones en el segundo trimestre, cerrando este periodo con una caja de € 778,50 millones.
La nueva nómina le permitió desarrollar nuevos planes a corto y mediano plazo, como el restablecimiento de la base en Barcelona (BCN), España, y la contratación de 800 trabajadores.
La Nueva Norwegian
A fines de 2021, la compañía empezó a mostrar índices positivos tras una rápida recuperación de los mercados europeos y una estrategia que pasó por enfocarse en rutas de corto radio desde los países escandinavos, sostenida por un préstamo del estado noruego y la reconversión de su deuda.
Progresivamente fue reabriendo distintas bases: Bergen, Oslo, Stavanger y Trondheim (Noruega); Copenhague (Dinamarca), Helsinki (Finlandia) y Estocolmo (Suecia).
Las únicas dos bases fuera de Escandinavia que se mantuvieron fueron Alicante y Málaga, en España, pero únicamente hacia destinos del norte de Europa, con dos a cuatro aeronaves Boeing 737-800 basadas (85% menos que previo a la pandemia).
También firmó acuerdos de código compartido con Widerøe y Norse Atlantic Airways. Para el próximo invierno, aumentará su flota de 67 a 70 aviones. Para el verano de 2023, se agregarán 15 aviones adicionales, lo que elevará la flota total a 85 aviones Boeing 737-800.
La compañía escandinava establecerá una base de temporada en el verano boreal 2023, en donde basará dos Boeing 737-800 que, de acuerdo con la respuesta de la demanda podría incrementar. Por el momento los destinos serán hacia países escandinavos, una operación similar a la del verano de 2019.
La red de destinos de Norwegian en España conecta Alicante (ALC), Barcelona (BCN), Bilbao (BIO), Ibiza (IBZ), Gran Canaria (LPA), Madrid (MAD), Málaga (AGP), Murcia (RMU) y Palma de Mallorca (PMI) con Aalborg (AAL) y Copenhague (CPH) en Dinamarca; Helsinki (HEL) en Finlandia; Alesund (AES), Bergen (BGO), Gotemburgo (GOT), Oslo (OSL), Sandefjord (LFR), Stavanger (SVG) y Trondheim (TRD) en Noruega; Estocolmo (ARN) en Suecia.
A partir de octubre se sumarán Lanzarote (ACE) y Tenerife (TFS) con vuelos a Copenhague (CPH) en Dinamarca; Helsinki (HEL) en Finlandia; Bergen (BGO), Oslo (OSL) y Stavanger (SVG) en Noruega; y Estocolmo (ARN) en Suecia.
Luego de tres años, Norwegian informó que obtuvo un beneficio de explotación (EBIT) de € 129,5 millones en el segundo trimestre, cerrando este periodo con una caja de € 778,50 millones.
La nueva nómina le permitió desarrollar nuevos planes a corto y mediano plazo, como el restablecimiento de la base en Barcelona (BCN), España, y la contratación de 800 trabajadores.
La Nueva Norwegian
A fines de 2021, la compañía empezó a mostrar índices positivos tras una rápida recuperación de los mercados europeos y una estrategia que pasó por enfocarse en rutas de corto radio desde los países escandinavos, sostenida por un préstamo del estado noruego y la reconversión de su deuda.
Progresivamente fue reabriendo distintas bases: Bergen, Oslo, Stavanger y Trondheim (Noruega); Copenhague (Dinamarca), Helsinki (Finlandia) y Estocolmo (Suecia).
Las únicas dos bases fuera de Escandinavia que se mantuvieron fueron Alicante y Málaga, en España, pero únicamente hacia destinos del norte de Europa, con dos a cuatro aeronaves Boeing 737-800 basadas (85% menos que previo a la pandemia).
También firmó acuerdos de código compartido con Widerøe y Norse Atlantic Airways. Para el próximo invierno, aumentará su flota de 67 a 70 aviones. Para el verano de 2023, se agregarán 15 aviones adicionales, lo que elevará la flota total a 85 aviones Boeing 737-800.
La compañía escandinava establecerá una base de temporada en el verano boreal 2023, en donde basará dos Boeing 737-800 que, de acuerdo con la respuesta de la demanda podría incrementar. Por el momento los destinos serán hacia países escandinavos, una operación similar a la del verano de 2019.
La red de destinos de Norwegian en España conecta Alicante (ALC), Barcelona (BCN), Bilbao (BIO), Ibiza (IBZ), Gran Canaria (LPA), Madrid (MAD), Málaga (AGP), Murcia (RMU) y Palma de Mallorca (PMI) con Aalborg (AAL) y Copenhague (CPH) en Dinamarca; Helsinki (HEL) en Finlandia; Alesund (AES), Bergen (BGO), Gotemburgo (GOT), Oslo (OSL), Sandefjord (LFR), Stavanger (SVG) y Trondheim (TRD) en Noruega; Estocolmo (ARN) en Suecia.
A partir de octubre se sumarán Lanzarote (ACE) y Tenerife (TFS) con vuelos a Copenhague (CPH) en Dinamarca; Helsinki (HEL) en Finlandia; Bergen (BGO), Oslo (OSL) y Stavanger (SVG) en Noruega; y Estocolmo (ARN) en Suecia.
Estupendo entonces! Ya os queda bien poquito. Tenéis que echar un buen abrigo para disfrutar las vistas desde el balcón desde bien temprano!
jajaja si! Pero bueno, vivimos en Asturias, estamos acostumbrados a este tipo de climas así que la parte del abrigo no es problema
Lo más extremo que nos vamos a encontrar tiene pinta de ser Helsinki con temperaturas entre 7 y 2 grados, eso es un día de invierno fresquitp por aquí
Hoy en mi ciudad tenemos 13 grados y está nublado, que es lo que nos da más o menos para Copenhagen, Estocolmo y Tallin.
Aj, pues entonces si sufrir Yo lo tengo peor, que pasaré del verano sevillano al fresquete del Báltico. Aún así soy optimista y eapero hacer uso de la cubierta 11. Para las excursiones me da igual el frío,, para eso está la ropa de abrigo.
Estupendo entonces! Ya os queda bien poquito. Tenéis que echar un buen abrigo para disfrutar las vistas desde el balcón desde bien temprano!
jajaja si! Pero bueno, vivimos en Asturias, estamos acostumbrados a este tipo de climas así que la parte del abrigo no es problema
Lo más extremo que nos vamos a encontrar tiene pinta de ser Helsinki con temperaturas entre 7 y 2 grados, eso es un día de invierno fresquitp por aquí
Hoy en mi ciudad tenemos 13 grados y está nublado, que es lo que nos da más o menos para Copenhagen, Estocolmo y Tallin.
Mira Vueling desde Barcelona a Helsinki, no está mal de precio.
Yo tengo lio con la vuelta, estoy pensando hacerlo desde Estocolmo, son bastante mas baratos y así hacemos un mini crucero.
En cuanto a la ruta, depende mucho de los días que tengas, nosotros tampoco tenemos claro si hacer es Este o el Oeste de Helsinki. Lo que si es seguro es que serán 4 días de costa, para lagos ya tenemos 4 días en Tampere.
A ver si estre todos aportamos ideas.
Suerte!!
Perdonad que me meta en la conversacion pero estoy hiperactiva en el foro porque me voy la semana que viene a Laponia.
Ida desde BCN con vueling directo 39,99 € (esoy un poco acojonada, no paro de leer comentarios de anulación y cambios de vuelos a úlitma hora) y vuelta con KLM 65 € (escala en Amsterdam, eso sí). Los cogí en septiembre y a partir de ahí siguieron subiendo. Yo también quería hacer ruta, pero voy con niñas muy pequeñas, no muchos días y en invierno casi puro. A veces merece la pena coger tren nocturno hacia Rovaniemi: más barato que el avión e inlcluyes la noche de hotel ahí.
Suerte con los preparativos.
Scandinavian Airlines reanudó las rutas Estocolmo – Miami el 8 de noviembre, Miami – Copenhague el 10 de noviembre y Miami – Oslo el 11 de noviembre. Esto significa que SAS tendrá vuelos diarios a Miami desde Escandinavia durante el invierno.
La compañía también está aumentando el número de salidas a Nueva York y volará dos veces al día desde Copenhague, Oslo y Estocolmo, a partir de noviembre.
La oferta de Vueling desde Francia (París-Orly) para España añade cinco nuevas conexiones con los aeropuertos de Jerez, Asturias, Santander, Granada y Zaragoza, lo que eleva hasta 20 los enlaces directos desde Orly a España, cinco más de las 15 ya anunciadas para la temporada de invierno 2021-2022: Barcelona, Menorca, Mallorca, Ibiza, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Madrid, Bilbao, Santiago, Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura.
PROGRAMACIÓN VUELING DESDE PARIS-ORLY
Bari (Italia) desde 2 de noviembre Martes, sábado
Dublín (Irlanda) 2 de noviembre Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo
Edimburgo (Reino Unido) 2 de noviembre Martes, jueves, sábado
Leipzig (Alemania) 2 de noviembre Martes, sábado
Milán (Italia) 2 de noviembre Martes, jueves, domingo
Nuremberg (Alemania) 2 de noviembre Martes, jueves, sábado
Turín (Italia) 2 de noviembre Martes, sábado
Asturias (España) 3 de noviembre Miércoles, jueves, domingo
Birmingham (Reino Unido) 3 de noviembre Lunes, miércoles, viernes
Bolonia (Italia) 3 de noviembre Lunes, miércoles, viernes Estocolmo (Suecia) 3 de noviembre Lunes, miércoles, sábado
Granada (España) 3 de noviembre Miércoles, domingo
Hamburgo (Alemania) 3 de noviembre Lunes, miércoles, viernes, domingo
Bergen (Noruega) 4 de noviembre Jueves
Billund (Dinamarca) 4 de noviembre Jueves, domingo
Glasgow (Reino Unido) 4 de noviembre Jueves, domingo
Newcastle (Reino Unido) 4 de noviembre Jueves, domingo
Zaragoza (España) 4 de noviembre Jueves, domingo
Génova (Italia) 5 de noviembre Lunes, viernes
Gotemburgo (Suecia) 5 de noviembre Lunes, viernes
Jerez (España) 5 de noviembre Lunes, viernes
Santander (España) 5 de noviembre Lunes, viernes
Cork (Irlanda) – Lunes, viernes
Hola! Estaba pensando en un posible pequeño viaje para Navidad - Fin de Año y he visto vuelos no muy caros Palma Reykjavik con escala en Copenhague o Estocolmo. Es una barbaridad pasar una Navidad en Islandia?
Sería nuestro segundo viaje por estas tierras, el primero fue en agosto de 2017. La idea es ver auroras boreales y disfrutar un poco de Reykjavik. Haríamos 2 o 3 noches zona sur alojándonos en Vik o alrededores y visitar como mucho hasta Jokulsarlon y 3 noches Reykjavil pasando el fin de año allí. Que opináis?
Pues yo voy a hacer algo similar. Estaba leyendo las rutas y me da que justo en diciembre salirse de la ring road es imposible.
Estoy mirando vuelos y desde Madrid ahora mismo con escalas infumables, no baja de 800 eur
Hola! Estaba pensando en un posible pequeño viaje para Navidad - Fin de Año y he visto vuelos no muy caros Palma Reykjavik con escala en Copenhague o Estocolmo. Es una barbaridad pasar una Navidad en Islandia?
Sería nuestro segundo viaje por estas tierras, el primero fue en agosto de 2017. La idea es ver auroras boreales y disfrutar un poco de Reykjavik. Haríamos 2 o 3 noches zona sur alojándonos en Vik o alrededores y visitar como mucho hasta Jokulsarlon y 3 noches Reykjavil pasando el fin de año allí. Que opináis?