


Allí estuve contemplando un buen rato el espectáculo, echando fotos, y mirando tranquilamente con los prismáticos, con ellos vi que en la base de la siguiente colina había mucha gente, y que estaban bastante cerca de la colada de lava, así que como aun no eran ni las 6 de la mañana, me dispuse a seguir andando y darme de plazo las 6:30 para volver de regreso al coche, y esto es lo que me encontré:



Esta es la ruta completa que seguí, quitando los 2km finales que iba ya en conche, se me olvidó apagar el wikiloc con la emoción.
Este volcán ya esta apagado, tuvo otra fisura más cerca del pueblo, pero tenéis que mirar siempre antes de ir a Islandia si hay algún volcán activo y si lo hay que sea vuestra prioridad número 1 en el viaje, para mi son las imagenes más impresionantes, no ya de este viaje, sino de todos los viajes que he hecho.
A las 8 en punto estaba de vuelta en el hotel, me duche, esperamos que se despertarán los niños para ir al desayuno que cerraba a las 10 y desayunamos tranquilamente, llenamos el coche de gasolina y devolvimos el coche en el aeropuerto 2️⃣ y nos fuimos a esperar el vuelo. En este aeropuerto eres tu el que se imprime los códigos de las maletas y se las coloca en unos kioskos automáticos, cuidado porque en este pequeño aeropuerto los locales ya saben cual es el mostrador de facturación de cada compañía, y hacen cola 1h antes de que anuncien cual es el mostrador de tu vuelo por las pantallas, así que estad un poco pendientes y pillad sitio en la cola, porque luego no hay mucho tiempo si tenéis que comer. La comida del aeropuerto tiene precios islandeses, no es más cara que en los restaurantes de la isla, como si pasa en España, que es mucho más cara, aquí son precios normales para el país.
Y con esto cogimos nuestro vuelo con Fly Play y de vuelta a Alicante.