Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Libia 2025 ⚠️ Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Libia en nuestro Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa.
Se encontraron 132 comentarios sobre Libia en el Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Alojamiento en Túnez: Hoteles Tema: Alojamiento en Túnez: Hoteles - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6985
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Túnez: Hoteles Mensaje destacado

Publicado:
...Mi francés es en realidad español con pronunciación francesa y mucho descaro, pero con Google Translate, gestos y humor lo solucionamos. Ella misma contactó con un conductor (que habla inglés y, que por cierto, fue alumno de ella en el instituto) con el cual hacer una ruta de un día por la región del Dahar, visitando los distintos ksar, que visitamos los 3 y que me costó 75 €, incluyendo comida. Ella conoce la región al dedillo y es de hecho miembro de una asociación por el cuidado y promoción del Dahar y, aunque ya es mayor (aunque me pareció que en buena forma) todavía hace rutas senderistas por el Dahar con jóvenes de Medenine. Muy recomendable.

* Dar Baaz 3, Sousse.- Tres noches.

Casa de Huéspedes, que en realidad es un riad que encontré en Booking. Situado en la parte alta de la medina de Sousse a apenas 5 minutos andando del Museo Arqueológico. Habitación con decoración morisca en una casa también morisca y baño en suite. Pagué un total 376 TND (esto es £93 o 110 €) en efectivo (no credit cards) por tres noches por la habitación VIP. Se desayuna en el patio interior de la casa, alrededor del cual están las habitaciones y demás estancias de la casa. Mi habitación se encontraba en el primer piso (sin ascensor). Tiene además una magnífica terraza en la azotea con unas fabulosas vistas a la medina y al mar, donde se puede ver el puerto de Sousse. El desayuno incluye zumos, agua, café, tortilla, bizcocho, yoghourt, pan, mantequilla, confitura y bsisa caseras (la bsisa es una especie de pasta o papilla hecha con hierbas locales, aceite de oliva, almendras o frutos secos y especias como cilantro, comino, anís, etc, típico de Túnez y Libia).

Dar Baaz tiene varias propiedades en la medina. Yo por error fui a Dar Baaz 7 (el mío era el número 3) y el recepcionista me dijo que estaba en el sitio equivocado, me dio indicaciones y mientras me dirigía hacia allá contactó con Mohamed, el recepcionista de Baaz 3 quien salió en mi búsqueda hasta dar conmigo y llevarme hasta la casa. Personal muy amable. Mohamed habla inglés. Tienen servicio de lavandería, si pagas 10 TND a la chica que hace las tareas domésticas.

* Hotel Suisse, Túnez capital.- 1 noche (al llegar) y otras 3 noches posteriormente.

Hotel situado en el Centro de la ciudad de Túnez, muy cerca de la Gare de Barcelone, de la medina de Túnez, de la Avenida Habib Bourguiba -que es la principal arteria de la ciudad y de la Catedral de San Vicente Paul. Se encuentra en un estrecho callejón bastante sucio que echa para atrás, pero luego te das cuenta que todas las calles de Túnez están igualmente sucias. El callejón no es representativo de lo que en realidad es el hotel, que es moderno, limpio y con standards europeos. Habitación sencilla, con baño en suite, TV y aire acondicionado en la 5ª plantas (con ascensor). Pagué 174 TND por noche con la tarjeta Revolut. (£45 o 52 € / noche). Situación muy céntrica y muy a mano. El desayuno incluye zumo, café, agua, pan, mantequilla, mermelada, pan au chocolat, huevo cocido, yoghourt, una pequeña ensalada y una tortilla.

Excelente atención al cliente por parte de todo el staff y especialmente de Enma que me ayudó a bajarme y registrarme la aplicación de Taxis In Drive ya que Bolt ha dejado de funcionar en Túnez.

Espero que esta información sea útil a futuros viajeros a Túnez.

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

sonlop
Imagen: Sonlop
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 208
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Libia

Publicado:
gasolines Escribió:
Estando de acuerdo contigo en que la recomendación es mayormente para turistas, entiendo que ese reproche se lo haces a la persona que ha escrito el articulo y no a mí, por publicar la noticia.


Saludos

Por supuesto!!! Me parece una noticia, o más bien un titular desafortunado, por supuesto, por parte del periodista.

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16652
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Libia

Publicado:
Estando de acuerdo contigo en que la recomendación es mayormente para turistas, entiendo que ese reproche se lo haces a la persona que ha escrito el articulo y no a mí, por publicar la noticia.


Saludos

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

sonlop
Imagen: Sonlop
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 208
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Libia Mensaje destacado

Publicado:
El comentario de “frente a la recomendación de no ir” es inadecuado. La recomendación de no ir es para turismo. Ellos han ido allí por trabajo, igual que otros tantos que estamos allí viviendo, que n mi caso y el de mis compañeros estamos poniendo en marcha un hospital. A todos ños han tenido que evacuar, pero no estábamos allí obviando la recomendación sino trabajando, incluidos los 9 empresarios. También tienes allí a los diplomáticos de la embajada… y a muchos trabajadores de Repsol y de empresas petroleras. Todos han sido evacuados. Quizá estaría bien que nos preocupásemos un poco más por la personas en vez de juzgar indebidamente .

gasolines Escribió:
9 viajeros españoles retenidos en Libia, pese a la recomendación de no ir

Un grupo de empresarios españoles está bloqueado en un hotel de Trípoli debido a enfrentamientos armados entre milicias

www.hosteltur.com/ ...no-ir.html

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16652
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 9 viajeros españoles retenidos en Libia Mensaje destacado

Publicado:
9 viajeros españoles retenidos en Libia, pese a la recomendación de no ir

Un grupo de empresarios españoles está bloqueado en un hotel de Trípoli debido a enfrentamientos armados entre milicias

www.hosteltur.com/ ...no-ir.html

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9741
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Libia

Publicado:
@Sonlop fusiono tu mensaje con el hilo de viajar a Libia.
Gracias por tu ofrecimiento.


Amistad

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

sonlop
Imagen: Sonlop
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 208
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: RESIDENTE EN LIBIA

Publicado:
Por unos meses incluso años estaré residiendo en Libia. Llevo aquí ya unos meses. Por si alguien necesita información del país, que no eS fácil conseguir….

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

placidoo
Imagen: Placidoo
Registrado:
06-Mar-2011
Mensajes: 372
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia Mensaje destacado

Publicado:
Guía rápida para viajar al Tassili N'ajjer
Vuelo Argel -Djanet , directo, nocturno en ambos sentidos, y como es habitual con Air Algerie, siempre un retraso mínimo de una hora.
Dos horas de vuelo. Avión lleno, casi todos turistas.
Al llegar al aeropuerto un policía recoge todos los pasaportes, y en la zona de recogida de maletas donde tb esperan los guías (no se puede ir por libre) estos una vez te localizan son quienes recogen tu pasaporte.
Hay más de 40 agencias en Djanet, de hecho, la ciudad vive del turismo.
TASSILI N'AJJER
Parque natural cultural, con más de 15000 sitios de interés arqueológico.
Se divide en tres areas bien diferenciadas:
LA MESETA, plateau, accesible solo en burro. Las estancias suelen ser de mínimo una semana.
Los RÍOS SECOS, oueds, son los valles que recogen las aguas de lluvia de la meseta, actualmente son ramblas. Es la parte más visitada y accesible. Estuve 6 días. Pero lo normal son recorridos de 8 días. Fáciles de acceder en 4x4, están a la derecha de la carretera nacional 3 que sale hacia el norte de Djanet. Las ofertas son variadas, y se adaptan a los clientes. Nosotros éramos dos, y lo hicimos en tienda de campaña cambiando cada día de ubicación, buscando lugares alejados de grupos, en total silencio salvo el ulular de viento. Hicimos algunas caminatas sobre todo por cañones buscando gueltas (charcas permanentes de agua). Todo increíble. Guías muy profesionales y serios. Conocedores del entorno y super orgullosos de su cultura, son Tamazhig (Tuareg).

Y la tercera zona es el Tadrar Rouge, las grandes dunas rojas, se sitúan en la carretera de Libia, a 200 kms al sur de Djanet. Recomiendan ir mínimo 8 días.
En todas las zonas abundan las pintura rupestres sitas en roquedales al abrigo de la lluvia.

Nosotros después de contactar con al menos 5 agencias, como nuestro viaje era muy personal y solo fuimos dos, nos decantamos por la más barata de las que tenían visibilidad en una web, ADESSAY-VOYAGES, nos costó 100 euros/día y persona, o sea, 200 euros/día. Todo incluido, 4x4 Land Cruisier, Conductor que hacía de cocinero además era el dueño de la agencia, y su hermano que era quien nos guiaba en las caminatas y en las visitas, además del encargado del té, hacer pan bajo las brasas.. Un equipo magnífico.. Todos los día comimos y cenamos comida caliente, platos tuareg, ensaladas, lentejas.... Dormimos en tiendas de campaña que montábamos nosotros. Con colchonetas y varias mantas. Nada de w.c. Ni de ducha.
Para 3 o más el precio bajaba bastante. No puedo comparar con las que nos pedían 150 o 200 por persona, ni con las que decían 85, que fue lo menor que encontré.
En Djanet hay hoteles, por lo que seguro que otras agencias organizaran excursiones diarias para siempre dormir en hoteles.
También vi un par de campamentos con tiendas grandes y fijas en los oueds, de otras agencias.
Un viaje más que recomendable. Lo más importante es saber lo que se quiere para no equivocarse en la elección del modo de viajar.
Recuerdo haber visto en el aeropuerto a la vuelta un grupo de señoras italianas bastante mayores que no me imagino en tienda de campaña, y muchos jóvenes con mochilones con pinta de haber estado días de caminata. Lo mejor, todos parecían felices.

Túnez: Clima y Temperaturas Tema: Túnez: Clima y Temperaturas - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 460
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Túnez: Clima y Temperaturas

Publicado:
"sira61" Escribió:
"Luiggis" Escribió:
Hola!!!! Veo que desde el año pasado no hay actividad... Quería comentar, que mes estaría mejor, Julio o Agosto? Sé que los dos hace bastante calor, pero el más fresco de los 2 si es posible. Dependiendo del calor haríamos una ruta por la ciudad de túnez y playas en Monastir, suse... Este sería para el mes que haga más calor. Para el qué haga menos calor, nuestro plan sería ir a túnez ciudad, visitar, playas y expandirnos más hacia zonas mas adentradas del país (tipo cañon de mides, ver el coliseo de el djem.... Esto sería seguro con 2 adolescentes en estos momentos? He preguntado en otros foros y la costa y la ciudad de Túnez es segura, lo que no se es si lo mas adentrado del país (como los lugares mencionados anteriormente) son también seguros, ya que los últimos mensajes sobre la seguridad e estos sitios fue no más de 2018 como mucho...

Hola, justo por estas fechas del año pasado yo estaba recorriendo Túnez. Seleccionamos mucho el més porque queríamos hacer un recorrido total. Pero comprendo que no en todas las épocas de nuestra vida podemos elegir el mes de vacaciones. Por ello no puedo hablar del clima en verano.

Pero si puedo hablar del maravillo y sorprendente paisaje de la zona sur. Concretamente del Cañón de Mides ¡¡¡impresionante!!!. Recorrimos varios tramos por arriba y me quedé con muchísimas ganas de recorrerlo por abajo. ¡Pero hay otros paisajes maravillosos! por ejemplo los oasis que estaban en plena recogida de dátiles... ¡Y la gente maravillosa, estaban las familias haciendo la recolección y pasamos a su hora de comer en su descanso sentados en el suelo y se levantaros hacia nosotros para invitarnos a compartir la comida. Esto solo me ha ocurrido en otro país en las cenas del Ramadán en Isfahán (Irán), que salían las familias enteras con alfombras para ir a la orilla del su gran río a cenar. Gente desprendida y acogedora en los dos países .... Bueno a comer no les acompañamos pero se empeñaron en regalarnos unos racimos gigantescos de dátiles que acababan de cortar. Por cierto riquísimos y nada empalagosos...

Esa del Cañón es la zona que al diseñar el itinerario me pareció menos confiable por estar al lado de la frontera de Libia, pero aún así no estaba dispuesta a perderme aquel hermoso paisaje y la verdad es que a veces tenemos miedos infundados... ¡maravillosa gente y ningún atisbo de riesgo.

Concretando me sentí muy tranquila en todo momento, tanto sola como cuando íbamos con nuestro guía.

A mí el cañón de lides es una de las cosas que quiero ver en Túnez, junto a djem, las costas y unas casas que parecen cuevas. Lo de los dátiles no lo he visto/oído en mi vida, asique tendré que inspeccionar sobre ello...
Leer más ...

Túnez: Clima y Temperaturas Tema: Túnez: Clima y Temperaturas - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

sira61
Imagen: Sira61
Registrado:
03-Feb-2008
Mensajes: 1396
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Túnez: Clima y Temperaturas

Publicado:
"Luiggis" Escribió:
Hola!!!! Veo que desde el año pasado no hay actividad... Quería comentar, que mes estaría mejor, Julio o Agosto? Sé que los dos hace bastante calor, pero el más fresco de los 2 si es posible. Dependiendo del calor haríamos una ruta por la ciudad de túnez y playas en Monastir, suse... Este sería para el mes que haga más calor. Para el qué haga menos calor, nuestro plan sería ir a túnez ciudad, visitar, playas y expandirnos más hacia zonas mas adentradas del país (tipo cañon de mides, ver el coliseo de el djem.... Esto sería seguro con 2 adolescentes en estos momentos? He preguntado en otros foros y la costa y la ciudad de Túnez es segura, lo que no se es si lo mas adentrado del país (como los lugares mencionados anteriormente) son también seguros, ya que los últimos mensajes sobre la seguridad e estos sitios fue no más de 2018 como mucho...

Hola, justo por estas fechas del año pasado yo estaba recorriendo Túnez. Seleccionamos mucho el més porque queríamos hacer un recorrido total. Pero comprendo que no en todas las épocas de nuestra vida podemos elegir el mes de vacaciones. Por ello no puedo hablar del clima en verano.

Pero si puedo hablar del maravillo y sorprendente paisaje de la zona sur. Concretamente del Cañón de Mides ¡¡¡impresionante!!!. Recorrimos varios tramos por arriba y me quedé con muchísimas ganas de recorrerlo por abajo. ¡Pero hay otros paisajes maravillosos! por ejemplo los oasis que estaban en plena recogida de dátiles... ¡Y la gente maravillosa, estaban las familias haciendo la recolección y pasamos a su hora de comer en su descanso sentados en el suelo y se levantaros hacia nosotros para invitarnos a compartir la comida. Esto solo me ha ocurrido en otro país en las cenas del Ramadán en Isfahán (Irán), que salían las familias enteras con alfombras para ir a la orilla del su gran río a cenar. Gente desprendida y acogedora en los dos países .... Bueno a comer no les acompañamos pero se empeñaron en regalarnos unos racimos gigantescos de dátiles que acababan de cortar. Por cierto riquísimos y nada empalagosos...

Esa del Cañón es la zona que al diseñar el itinerario me pareció menos confiable por estar al lado de la frontera de Libia, pero aún así no estaba dispuesta a perderme aquel hermoso paisaje y la verdad es que a veces tenemos miedos infundados... ¡maravillosa gente y ningún atisbo de riesgo.

Concretando me sentí muy tranquila en todo momento, tanto sola como cuando íbamos con nuestro guía.

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

diegou
Imagen: Diegou
Registrado:
23-Ago-2014
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia

Publicado:
...el consulado de Barcelona, o el de Alicante.

Espero que te sea de ayuda...
Diego

Hola Diego!

Te he enviado un mensaje privado por unas dudas sobre este tema.

Saludos.

Supongo que serán consultas de carácter privado. Pero si algunas de las cuestiones pueden ser de interés o utilidad para futuros viajeros, como es mi caso, agradezco compartir la información en el foro.
Gracias

Hola,

Respondo por aquí a las preguntas de @mivoyager, por si puede ser de utilidad para alguien más:

* Precio del visado "gratuito": en mi caso, fue totalmente gratuito y la agencia (argelina, en un mensaje anterior tenéis los datos) no me cobró nada específico por tramitarlo. Yo acordé con la agencia el precio total del viaje al Tassili, y no me cobraron extra por hacerme el trámite del visado. Supongo que cada agencia es libre de querer cobrar por los conceptos que consideren :/...

* Vuelos Argel - Djanet: por lo que veo hay dos compañías que operan (Djanet Inedbirene Airport). En nuestro caso, los vuelos nos los eligió y compró la agencia directamente, puede que sea más barato comprándolos desde Argelia (en dinares), y por eso lo hagan (?).

* Nosotros contactamos con la agencia argelina desde España, es imprescindible hacerlo antes de viajar si quieres tener listo el visado a la llegada.

* Duración y precios: primero de todo, una cosa de la que nosotros nos enteramos demasiado tarde Muy feliz , ya cuando estábamos allí: hay 3 zonas diferentes por las que se hacen rutas en el Tassili n'Ajjer. Hay una hacia el oeste, que es donde fuimos nosotros; una más hacia el este, hacia Libia; y una tercera que es el "Plateau" o meseta del Tassili n'Ajjer, la más rica en pinturas rupestres (aunque nosotros también vimos muchas). Las dos primeras zonas son accesibles en coche, y entonces las agencias pueden plantear rutas por ellas con una duración a medida de lo que queráis (2, 3, 4, 5 días... Los que sean, según los días van ajustando los sitios que incluir en la ruta). La subida al plateau sin embargo no es accesible por carretera (¡según nos dijeron!) y las rutas que van allí son con burros que llevan todo el equipaje, las tiendas, material de cocina etc. Por eso, para ir a esta zona (plateau) la duración mínima de las rutas, según nos dijeron, es de una semana.

Aparte de esto, tened en cuenta que las rutas (a cualquiera de las zonas) incluyen siempre mínimo 2 personas, un conductor y un cocinero; y en nuestro caso, una tercera (un guía), básicamente por el idioma. A estas personas hay que pagarlas, más el gasto del (o de los) coches, entonces obviamente cuantos más seáis en el grupo, más barato saldrá a repartir. Las rutas son con pensión completa, porque la comida la lleva (y la cocina) el cocinero, no hay restaurantes en el desierto :). Y durmiendo en tienda de campaña.

* Como turista, ¿si me alojo en casa de un particular los días que esté en Argel, y no en hoteles, tengo que presentar una carta de recomendación obligatoriamente? ¿O simplemente informas al entrar en el país de donde te vas a alojar, como te piden en Marruecos? -> No fue mi caso, así que no puedo más que remitirte a la información de la embajada: "Carta de invitación debidamente firmada y legalizada ante el ayuntamiento correspondiente al lugar de residencia de la persona que la hospeda o...
Leer más ...

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

McPollez
Imagen: McPollez
Registrado:
10-Abr-2011
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia

Publicado:
...el consulado de Barcelona, o el de Alicante.

Espero que te sea de ayuda...
Diego

Hola Diego!

Te he enviado un mensaje privado por unas dudas sobre este tema.

Saludos.

Supongo que serán consultas de carácter privado. Pero si algunas de las cuestiones pueden ser de interés o utilidad para futuros viajeros, como es mi caso, agradezco compartir la información en el foro.
Gracias

Hola,

Respondo por aquí a las preguntas de @mivoyager, por si puede ser de utilidad para alguien más:

* Precio del visado "gratuito": en mi caso, fue totalmente gratuito y la agencia (argelina, en un mensaje anterior tenéis los datos) no me cobró nada específico por tramitarlo. Yo acordé con la agencia el precio total del viaje al Tassili, y no me cobraron extra por hacerme el trámite del visado. Supongo que cada agencia es libre de querer cobrar por los conceptos que consideren :/...

* Vuelos Argel - Djanet: por lo que veo hay dos compañías que operan (Djanet Inedbirene Airport). En nuestro caso, los vuelos nos los eligió y compró la agencia directamente, puede que sea más barato comprándolos desde Argelia (en dinares), y por eso lo hagan (?).

* Nosotros contactamos con la agencia argelina desde España, es imprescindible hacerlo antes de viajar si quieres tener listo el visado a la llegada.

* Duración y precios: primero de todo, una cosa de la que nosotros nos enteramos demasiado tarde Muy feliz , ya cuando estábamos allí: hay 3 zonas diferentes por las que se hacen rutas en el Tassili n'Ajjer. Hay una hacia el oeste, que es donde fuimos nosotros; una más hacia el este, hacia Libia; y una tercera que es el "Plateau" o meseta del Tassili n'Ajjer, la más rica en pinturas rupestres (aunque nosotros también vimos muchas). Las dos primeras zonas son accesibles en coche, y entonces las agencias pueden plantear rutas por ellas con una duración a medida de lo que queráis (2, 3, 4, 5 días... Los que sean, según los días van ajustando los sitios que incluir en la ruta). La subida al plateau sin embargo no es accesible por carretera (¡según nos dijeron!) y las rutas que van allí son con burros que llevan todo el equipaje, las tiendas, material de cocina etc. Por eso, para ir a esta zona (plateau) la duración mínima de las rutas, según nos dijeron, es de una semana.

Aparte de esto, tened en cuenta que las rutas (a cualquiera de las zonas) incluyen siempre mínimo 2 personas, un conductor y un cocinero; y en nuestro caso, una tercera (un guía), básicamente por el idioma. A estas personas hay que pagarlas, más el gasto del (o de los) coches, entonces obviamente cuantos más seáis en el grupo, más barato saldrá a repartir. Las rutas son con pensión completa, porque la comida la lleva (y la cocina) el cocinero, no hay restaurantes en el desierto :). Y durmiendo en tienda de campaña.

* Como turista, ¿si me alojo en casa de un particular los días que esté en Argel, y no en hoteles, tengo que presentar una carta de recomendación obligatoriamente? ¿O simplemente informas al entrar en el país de donde te vas a alojar, como te piden en Marruecos? -> No fue mi caso, así que no puedo más que remitirte a la información de la embajada: "Carta de invitación debidamente firmada y legalizada ante el ayuntamiento correspondiente al lugar de residencia de la persona que la hospeda o...
Leer más ...

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

mivoyager
Imagen: Mivoyager
Registrado:
08-Jul-2021
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia

Publicado:
...el consulado de Barcelona, o el de Alicante.

Espero que te sea de ayuda...
Diego

Hola Diego!

Te he enviado un mensaje privado por unas dudas sobre este tema.

Saludos.

Supongo que serán consultas de carácter privado. Pero si algunas de las cuestiones pueden ser de interés o utilidad para futuros viajeros, como es mi caso, agradezco compartir la información en el foro.
Gracias

Hola,

Respondo por aquí a las preguntas de @mivoyager, por si puede ser de utilidad para alguien más:

* Precio del visado "gratuito": en mi caso, fue totalmente gratuito y la agencia (argelina, en un mensaje anterior tenéis los datos) no me cobró nada específico por tramitarlo. Yo acordé con la agencia el precio total del viaje al Tassili, y no me cobraron extra por hacerme el trámite del visado. Supongo que cada agencia es libre de querer cobrar por los conceptos que consideren :/...

* Vuelos Argel - Djanet: por lo que veo hay dos compañías que operan (Djanet Inedbirene Airport). En nuestro caso, los vuelos nos los eligió y compró la agencia directamente, puede que sea más barato comprándolos desde Argelia (en dinares), y por eso lo hagan (?).

* Nosotros contactamos con la agencia argelina desde España, es imprescindible hacerlo antes de viajar si quieres tener listo el visado a la llegada.

* Duración y precios: primero de todo, una cosa de la que nosotros nos enteramos demasiado tarde Muy feliz , ya cuando estábamos allí: hay 3 zonas diferentes por las que se hacen rutas en el Tassili n'Ajjer. Hay una hacia el oeste, que es donde fuimos nosotros; una más hacia el este, hacia Libia; y una tercera que es el "Plateau" o meseta del Tassili n'Ajjer, la más rica en pinturas rupestres (aunque nosotros también vimos muchas). Las dos primeras zonas son accesibles en coche, y entonces las agencias pueden plantear rutas por ellas con una duración a medida de lo que queráis (2, 3, 4, 5 días... Los que sean, según los días van ajustando los sitios que incluir en la ruta). La subida al plateau sin embargo no es accesible por carretera (¡según nos dijeron!) y las rutas que van allí son con burros que llevan todo el equipaje, las tiendas, material de cocina etc. Por eso, para ir a esta zona (plateau) la duración mínima de las rutas, según nos dijeron, es de una semana.

Aparte de esto, tened en cuenta que las rutas (a cualquiera de las zonas) incluyen siempre mínimo 2 personas, un conductor y un cocinero; y en nuestro caso, una tercera (un guía), básicamente por el idioma. A estas personas hay que pagarlas, más el gasto del (o de los) coches, entonces obviamente cuantos más seáis en el grupo, más barato saldrá a repartir. Las rutas son con pensión completa, porque la comida la lleva (y la cocina) el cocinero, no hay restaurantes en el desierto :). Y durmiendo en tienda de campaña.

* Como turista, ¿si me alojo en casa de un particular los días que esté en Argel, y no en hoteles, tengo que presentar una carta de recomendación obligatoriamente? ¿O simplemente informas al entrar en el país de donde te vas a alojar, como te piden en Marruecos? -> No fue mi caso, así que no puedo más que remitirte a la información de la embajada: "Carta de invitación debidamente firmada y legalizada ante el ayuntamiento correspondiente al lugar de residencia de la persona que la hospeda o...
Leer más ...

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

diegou
Imagen: Diegou
Registrado:
23-Ago-2014
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia Mensaje destacado

Publicado:
...de Barcelona, o el de Alicante.

Espero que te sea de ayuda...
Diego

Hola Diego!

Te he enviado un mensaje privado por unas dudas sobre este tema.

Saludos.

Supongo que serán consultas de carácter privado. Pero si algunas de las cuestiones pueden ser de interés o utilidad para futuros viajeros, como es mi caso, agradezco compartir la información en el foro.
Gracias

Hola,

Respondo por aquí a las preguntas de @mivoyager, por si puede ser de utilidad para alguien más:

* Precio del visado "gratuito": en mi caso, fue totalmente gratuito y la agencia (argelina, en un mensaje anterior tenéis los datos) no me cobró nada específico por tramitarlo. Yo acordé con la agencia el precio total del viaje al Tassili, y no me cobraron extra por hacerme el trámite del visado. Supongo que cada agencia es libre de querer cobrar por los conceptos que consideren :/...

* Vuelos Argel - Djanet: por lo que veo hay dos compañías que operan (Djanet Inedbirene Airport). En nuestro caso, los vuelos nos los eligió y compró la agencia directamente, puede que sea más barato comprándolos desde Argelia (en dinares), y por eso lo hagan (?).

* Nosotros contactamos con la agencia argelina desde España, es imprescindible hacerlo antes de viajar si quieres tener listo el visado a la llegada.

* Duración y precios: primero de todo, una cosa de la que nosotros nos enteramos demasiado tarde Muy feliz , ya cuando estábamos allí: hay 3 zonas diferentes por las que se hacen rutas en el Tassili n'Ajjer. Hay una hacia el oeste, que es donde fuimos nosotros; una más hacia el este, hacia Libia; y una tercera que es el "Plateau" o meseta del Tassili n'Ajjer, la más rica en pinturas rupestres (aunque nosotros también vimos muchas). Las dos primeras zonas son accesibles en coche, y entonces las agencias pueden plantear rutas por ellas con una duración a medida de lo que queráis (2, 3, 4, 5 días... Los que sean, según los días van ajustando los sitios que incluir en la ruta). La subida al plateau sin embargo no es accesible por carretera (¡según nos dijeron!) y las rutas que van allí son con burros que llevan todo el equipaje, las tiendas, material de cocina etc. Por eso, para ir a esta zona (plateau) la duración mínima de las rutas, según nos dijeron, es de una semana.

Aparte de esto, tened en cuenta que las rutas (a cualquiera de las zonas) incluyen siempre mínimo 2 personas, un conductor y un cocinero; y en nuestro caso, una tercera (un guía), básicamente por el idioma. A estas personas hay que pagarlas, más el gasto del (o de los) coches, entonces obviamente cuantos más seáis en el grupo, más barato saldrá a repartir. Las rutas son con pensión completa, porque la comida la lleva (y la cocina) el cocinero, no hay restaurantes en el desierto :). Y durmiendo en tienda de campaña.

* Como turista, ¿si me alojo en casa de un particular los días que esté en Argel, y no en hoteles, tengo que presentar una carta de recomendación obligatoriamente? ¿O simplemente informas al entrar en el país de donde te vas a alojar, como te piden en Marruecos? -> No fue mi caso, así que no puedo más que remitirte a la información de la embajada: "Carta de invitación debidamente firmada y legalizada ante el ayuntamiento correspondiente al lugar de residencia de la persona que la...
Leer más ...

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ciclón Daniel Libia Mensaje destacado

Publicado:
Más de 10.000 personas desaparecidas en Libia tras las inundaciones dejadas por el temporal

Los primeros balances cifran en más de 2.000 las víctimas mortales. Varios países, entre ellos España, ofrecen su ayuda para las tareas de rescate, que se concentran en el noroeste del país.

Seguir leyendo en: elpais.com/ ...poral.html

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95911
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ciclón Daniel Libia

Publicado:
"ANGEMI" Escribió:
El ciclón Daniel deja al menos 2.000 muertos y 5.000 desaparecidos en Libia que pide ayuda a la comunidad internacional

Las lluvias torrenciales colapsan dos presas liberando un total de 33 millones de metros cúbicos de agua y llevándose a su paso zonas residenciales enteras.

Seguir leyendo en: www.elmundo.es/ ...b45af.html


El estado colapsado y ahora las presas. Ojos que se mueven

Es una desgracia que cae, sobre la desgracia cotidiana de un país desestructurado y que va a tener mucha menos cobertura mediática que otras catástrofes. Trist

Viajar a Libia Tema: Viajar a Libia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ciclón Daniel Libia Mensaje destacado

Publicado:
El ciclón Daniel deja al menos 2.000 muertos y 5.000 desaparecidos en Libia que pide ayuda a la comunidad internacional

Las lluvias torrenciales colapsan dos presas liberando un total de 33 millones de metros cúbicos de agua y llevándose a su paso zonas residenciales enteras.

Seguir leyendo en: www.elmundo.es/ ...b45af.html

Fronteras Marruecos-Argelia-Túnez Tema: Fronteras Marruecos-Argelia-Túnez - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

elreallex
Imagen: Elreallex
Registrado:
29-Jul-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fronteras Marruecos-Argelia-Túnez

Publicado:
Buenas!

También quiero hacer en moto este trayecto en los próximos meses. Yo tengo pensado informarme directamente en la embajada de Libia en Madrid. Por ahora, da la impresión que es el cuello de botella de esta ruta. Según el gobierno de extranjería Español, entrar en Libia por tierra desde Argelia requiere una aprobación especial. Desconozco lo realista que es conseguir este visado.

@Jackoneil, @GLAVCVS habéis encontrado más información? Gracias!

Fronteras Marruecos-Argelia-Túnez Tema: Fronteras Marruecos-Argelia-Túnez - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

GLAVCVS
Imagen: GLAVCVS
Registrado:
20-Oct-2007
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fronteras -Argelia-Túnez-libia-egipto-israel-jordania

Publicado:
"Jackoneil" Escribió:
Hola estoy buscando compañero-ra que sea un apasionado por la aventura Muy feliz y le encante viajar en moto, mi plan consiste en hacer un viaje con una moto trail para documentar, filmar y buscar soporte economico a traves de las redes para ayudar en la financiación de un viaje con moto trail desde España a Jordania. Mi proyecto seria viajar en Este orden españa- argelia-tunez-libia-egipto-israel-jordania ...para empezar a planificar Este viaje un saludo para todos

Hola
Voy a seguir con interés tus pesquisas sobre este periplo. Yo también quiero llegar hasta Israel/Jordania por tierra pero en BICI.
Me lo había planteado por Europa pero veo que Siria está imposible con lo que es obligado ir por norte de África.

Me planteo llegarme en ferry hasta Orán y empezar desde allí para evitar venir desde Marruecos (como tú, supongo)

Lo mío sería a partir de finales de septiembre mediados de octubre como muy tarde. Así que iré leyendo y comentando novedades.

En moto: Marruecos - Argelia - Túnez - Libia - Egipto Tema: En moto: Marruecos - Argelia - Túnez - Libia - Egipto - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Jackoneil
Imagen: Jackoneil
Registrado:
11-Dic-2019
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En moto: Marruecos - Argelia - Túnez - Libia - Egipto

Publicado:
Hola me gustaria saber; si alguien,puede decirme si puedo conseguir el visado o visa en la frontera de España a argelia de argelia a tunez de tunez a libia de libia a egipto y de egipto a Israel y de Israel a Jordania viajando con moto en el momento de cruzar de un pais a otro o por el contrario deberia conseguir todos estos visados antes de emprender este viaje? un saludo
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube