Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Cartago y Sidi Bou Said

Cartago y Sidi Bou Said ✏️ Diarios de Viajes de Tunez Tunez

Visita a los ocho monumentos arqueológicos de Cartago: Cuatro de ellos en bicicleta alquilada de Lemon Tour - Santuario Púnico de Tophet o Salammbo - Puertos púnicos - Barrio Magon - Baños de Antonino Pio - Villas romanas - Anfiteatro de Cartago - Acropolium y Colina Byrsa - Gran Mezquita y Teatro de Cartago - Paseo por Sidi Bou Said
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 11
De ruínas y medinas tunecinas

Diario: De ruínas y medinas tunecinas

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 11  Localización: Tunez Tunez 👉 Ver Etapas


___________oOo__________
CARTAGO Y SIDI BOU SAID


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (1)
Piezas encontradas en el Puerto Púnico


Túnez, Lunes, 19 de Mayo, 2025

Madrugué como todos los días y a las 8 ya estaba en el comedor desayunando. Una hora más tarde estaba en el vestíbulo intentado reservar un taxi con la aplicación InDrive pero Enma vino y me dijo:

- Hoy hay huelga de taxistas y la aplicación no funciona.
- ¡Vaya! ¿Y cómo voy yo a Cartago?
- Puedes ir a la estación de La Marine y coger un bus porque el tren que va hasta La Goulette no funciona tampoco. Esta estación se encuentra en la Avenidad Habib Bourguiba una vez pasado el gran reloj.
- OK.
- Ese chico que está en el vestíbulo también va a Cartago -dijo Enma, señalando a un chico japonés- ¿por qué no contratáis un coche con conductor entre los dos? Os saldría a 50 € cada uno.
- A mí me parece bien.

Pero el chico japonés -que es muy joven- no estaba por la labor, así que finalmente nos fuimos los dos a la estación de bus de La Marine donde llegamos tras 10 minutos caminando. Compramos el billete en la taquilla de la estación del tren pero el personal que ahí estaba nos indicaba que fuésemos... a la parada de bus, donde medio Túnez esperaba a la llegada del siguiente, que tuvo lugar 2 minutos después.

La experiencia de subirse la bus fue indescriptible. Básicamente la norma (de educación y de lógica aplastante) consistente en "dejen salir antes de entrar" no es aplicable sustituyéndose por la norma de "hijo p*" el último: Codazos, pisotones, gritos y empujones. Yo, que soy bastante grande, no sé si llevado por la inercia de la ola de gente o porque yo también empujé conseguí entrar como elefante en critalería de Bohemia. El japonés y su palo de selfie entraron por los pelos. El trayecto a Cartado fue un canto al hacinamiento y apachurre.

A mi lado, también de pie en el pasillo, iba un chaval de unos 17 años que evidentemente iba a su centro de estudios. Me dijo que estudiaba "Business". Su inglés es un poco patatero pero se podía comunicar.

- ¿Coges todos los días este autobús para ir a estudiar?
- Sí. Todos los días
- ¿En estas condiciones y con toda esta gente?
- Exacto: Todos los días igual. Muchos de nosotros nos conocemos ya.
- ¿Y no cogéis el tren de cercanías?
- El tren tiene una avería y lleva dos años sin funcionar.
- Chocado
- Welcome to Tunis.

Cartago قرطاج: Ocho monumentos arqueológicos.-

Me apeé antes de llegar a Cartago. El japonés continuó. Mi intención era ir a un centro donde alquilan bicicletas (recomendado oficialmente) llamado Le Lemon Tour, que organizan tours para ver los monumentos de Cartago e incluso una ruta hasta Sidi Bou Said. Les pedí información y alquile una bici eléctrica por medio día ya que por la tarde cerraban, así que a las 2 tenía que devolverla. Me dieron un mapa y me dijeron que Cartago consta fundamentalmente de ocho lugares arqueológicos. El primero de ellos se encuentra a apenas 100 metros de ahí. La carretera no tiene peligro ya que recorre el barrio residencial de Cartago. Pagué 55 dinares por 4 horas (unos 14 €).

Cementerio Púnico: Tophet o Salammbo.

El Santuario Púnico de Tophet es el sitio religioso púnico más antiguo de Cartago. Se trata de los restos del santuario de las divinidades cartaginesas de Tanit y Baal-Hamon. Según una leyenda romana, las familias nobles cartaginesas venían aquí para sacrificar a sus hijos en un ritual. De hecho se han encontrado cenizas y restos de muchos niños. También hay restos de aves y animales jóvenes, así como de objetos como vasijas y amuletos, colocándolos en una zanja. Cuando el lugar se llenaba de zanjas se colocaba una capa de tierra por encima y se comenzaba el proceso de nuevo. Lo del sacrificio infantil es una leyenda y hay actualmente todo un debate sobre su veracidad o no. Posiblemente todo esos restos de niños sean debidos a la alta mortalidad infantil de la época.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (2)
Cartago: Santuario Púnico de Tophet.

Puertos Púnicos.

Se encuentran a unos 500 metros de Tophet y constituyeron el corazón de la prosperidad cartaginesa, al estar situado justo en el centro del Mediterráneo.

El puerto norte tiene forma circular, funcionaba como base naval y tiene una isla en medio con fondeadero para unas 220 embarcaciones. Un puente unía la isla con la orilla. Este sofisticado dique fue construido para manejar las exportaciones de trigo a Roma. El puerto sur tiene forma rectangular y era para barcos mercantes.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (3)
Puerto púnico norte con la isla.
Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (4)
Puerto Púnico Sur.

El barrio Magon.

Se encuentra 1,5 kms de los Puertos Púnicos. Sitio arqueológico en el que se muestran las plantas de las antiguas residencias púnicas junto al mar del siglo V a.C. destruído en el 146 a.C. y reconstruído por Cesar Augusto. Hay al lado un pequeño museo que alberga algunas piezas encontradas aquí.

Baños de Antonio Pio.

A mi modo de ver, lo mejor de Cartago. Construídos en el 146 d.C., son los mayores baños romanos fuera de Roma. Algunas de las columnas, con sus 15 metros de altura, dan una idea de su grandiosidad.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (5)
Cartago: Baños de Antonino Pio.
Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (6)
Plano de las Termas de Antonino Pio.
Fuente: Public Domain, commons.wikimedia.org/ ...id=2884692

Tal como se puede ver en el plano que he tomado de la Wikipedia, los baños contaban con una complicada disposición de salas y piscinas. El diseño es simétrico alrededor del eje central de la piscina, con el frigidarium y el caldarium extendiéndose desde la fachada marítima hasta la segunda fachada, orientada al oeste hacia los jardines arqueológicos. Las dos alas contenían cada una una palestra o patio de ejercicios con pilares abiertos, un gimnasio cubierto, un baño caliente, un tepidarium y un destrictarium o sala de limpieza calentada. Se incluyó un laconicum o sala de sudoración, mientras que el frigidarium principal y las salas menores son de forma hexagonal u octogonal. El agua para los baños provenía del acueducto principal de la ciudad. Al estar al nivel del mar, las áreas de calefacción y servicio tuvieron que construirse sobre el suelo, con las calderas inmediatamente debajo, para mayor eficiencia y economía.

Estuve merodeando por las distintas "salas" y "piscinas". El lugar es impresionante y estábamos cuatro gatos.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (7)
Baños de Antonino Pio: Una de las palestras.
Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (8)
Baños de Antonino Pio, Cartago.

El calor era insoportable. Me fui a la cafetería que hay junto a la entrada y pregunté si tenían sandwiches.

- Sólo tenemos té, café, agua y patatas fritas.

Salí del recinto con la esperanza de que alguno de los puestillos que hay junto a la salida vendiesen comida, pero no: Todos venden lo mismo: souvenirs. Así que regresé a la cafetería:

- Bueno, pues agua y patatas fritas - y me las tomé en las mesas que tienen fuera a la sombra, donde me estuve relajando un rato.

Salí de nuevo, subí a la bici dispuesto a ir a las villas romanas... pero estaban al otro lado de la carretera general. Para cruzarla había que atravesar una rotonda y había mucho tráfico y una garita de policía junto al cruce. Miré el reloj: Sólo me quedaba media hora. Mejor no arriesgar, así que regresé. Intenté visitar el Museo Oceanográfico que está junto a los puertos púnicos pero estaba cerrado por ser lunes, así que vuelta a Lemon Tours para devolver la bici.

Eran las 2 de la tarde. Justo enfrente había un sitio que servían bocadillos. Me tomé uno y comencé a caminar con la idea de parar a todos los taxis que me cruzase, a pesar de que por esa zona residencial no había mucho tráfico. Pasó un taxi... no paró... Pasó otro... estaba lleno... pasó un tercero ¡Y paró!

- ¿Dónde vas? -preguntó el taxista
- A Sidi Bou Said
- Sube

Tuve suerte: El taxista era parlanchín y me preguntó:

- ¿Has estado visitando Cartago?
- Si lo he estado haciendo en bici pero tenía que devolverla.
- ¿Qué es lo que has visitado?
- El Santuario Púnico, los puertos púnicos, el barrio Magon y los Baños romanos
- Si quieres yo te llevo a que visites el teatro, el anfiteatro, las villas romanas y el Acropolium, en la colina de Byrsa y luego a Sidi Bou Said por 50 dinares.
- Hecho.

Me llevó en primer lugar a las villas romanas.

Villas Romanas de Cartago.

Tal como indica su nombre, era una area residencial de aristocráticas villas romanas de la época proconsular africana construídas alrededor de un patio central porticado que daba acceso a las distintas habitaciones. Hay una reconstrucción de una casa romana, llamada "Casa de las Aves" por la temática de los mosaicos -también reproducidos: los originales están en el Museo de Bardo en Túnez- de aves y frutas.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (9)
Reproducción de una villa romana.

El Acropolium y la Colina de Byrsa

El Acropolium es también conocido como la Capilla de San Luis de Cartago y fue construída en 1890 sobre un antiguo templo púnico durante el protectorado francés y operó como iglesia católica hasta 1993. Hasta la pandemia del Covid se utilizó este edificio para eventos y exposiciones pero en 2021 cerró para llevar a cabo una profunda restauración y hoy sigue cerrado. Ahora bien: El edificio es fantástico y las vistas que hay desde la colina de Byrsa sobre Cartago son impresionantes. Hay un cartel explicativo que muestra cómo era Cartago visto desde aquí.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (10)
Cartago en la época púnica.
Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (11)
Vista desde la Colina de Byrsa.
Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (12)
Iglesia de San Luis de Cartago, hoy llamada Acropolium.

Las vistas son impresionantes. Dejé el lugar: En el aparcamiento me esperaba Alek, el taxista.

- Siguiente parada: El Anfiteatro

El Anfiteatro.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (13)
El Anfiteatro.

No había nadie. Bueno sí: Una persona: El guarda, aburrido como una ostra. El Anfiteatro tenía capacidad para nada menos que 30.000 personas. Aquí se veían allá por siglo II d.C. luchas de gladiadores, peleas y cazas de animales salvajes y ejecuciones públicas de criminales y Cristianos. Todo muy civilizado. Lo que pasa es que está un poco manga por hombro, un poco abandonado y sin paneles explicativos. El guarda me enseñó los fosos donde estaban las fieras. En uno de los extremos del foso hay ahora una pequeña capilla.

Alek me esperaba a la salida: Siguiente parada: El Teatro.

Teatro Romano.

Fué descubierto por el arqueólogo francés Paul Frédérick Gauckler en 1904 pero las autoridades del protectorado tuvieron la "genial" idea de recubrirlo de cemento a fin de convertirlo en un "teatro moderno" donde llevar a cabo eventos. Es así cómo se llevó a cabo la aberración, así que queda poco del teatro original. Además cuando lo visité estaban preparando un evento o un concierto o algo parecido.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (14)
Teatro de Cartago.

Eso sí: Hay buena acústica: Cuando subí a lo alto de las gradas el guía del grupo que estaba en el escenario me preguntó de dónde soy para mostrar a sus turistas lo calidad del sonido. Salí del recinto.

- Vamos a Sidi Bou Said -dije a Alek.
- OK ¿Dónde estás hospedado?
- En el Hotel Suisse, en el centro de Túnez.
- Me imagino que sabrás que hay huelga de taxistas.
- Sí
- Pues, si quieres, yo te llevo a Sidi Bou Said. Lo visitas durante una hora y al cabo de ese tiempo te recojo y te llevo a Túnez, pero la tarifa será entonces 80 dinares en vez de los 50.
- Me parece bien.

Y así lo hicimos. En el trayecto hacia Sidi Bou Said pasamos por delante de la Gran Mezquita de Cartago, blanca, moderna y gigantesca. Los infieles no estamos autorizados a entrar. Se terminó de construir en el año 2003. Tiene un minarete que recuerda a la Giralda de Sevilla.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (15)
Gran Mezquita de Cartago.

Sidi Bou Said - سيدي بو سعيد

Alek me dejó en la parte alta del pueblo para explorarlo durante una hora desde arriba para terminar descendiendo terminando en el aparcamiento de taxis situado en la parte baja del pueblo, donde me esperaría.

Es un pintoresco pueblo tunecino a 20 kms de la capital, situado sobre una colina con asombrosas vistas al Mediterráneo y el Golfo de Túnez, con multitud de cafés y restaurantes diseminados por sus callejuelas blancas y azules. Muy bien cuidado, es el típico pueblo de postal. Es como una medina con vistas al mar, lavada, pulida, pintada y acicalada... y por lo tanto no tan genuínas como las de Kairuán, Sousse o Túnez. Está plagada de turistas y puestillos de vendedores queriendo venderte lo que sea, gatos por aquí, allá y acullá, ventanas con celosías y puertas que te suplican ser fotografiadas. Así que dejo unas cuantas fotos.


Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (16)
Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (17)
Sidi Bou Said.
Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (18)
Cartago y Sidi Bou Said - De ruínas y medinas tunecinas (19)

Aquí también hay pelmas que se te acercan queriendo hacer de guías o intentando vender cualquier cosa. Incluso hubo un tío que literalmente plantificó sobre mi brazo izquierdo su pieza de cetrería para hacerme una foto no solicitada y tuve que decirle (de mala manera, lo admito) que me quitase su ave de encima. No sé si era águila, buitre leonado o milano: Sólo quería que me lo quitase... ¡Qué pesados!

Era la hora y bajé al aparcamiento tomándome un helado. Al cabo de diez minutos estaba ya en el taxi, dirección Túnez, donde llegamos 25 minutos después. A pesar de la huelga de taxistas, me sonrió la suerte y tuve un día muy fructífero. Tocaba ducharse descansar. Cené justo enfrente del hotel una dorada a la parrilla y a dormir.






📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 81
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 81

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De ruínas y medinas tunecinas
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  04/07/2025 14:50   📚 Diarios de luchino
Comentario sobre la etapa: Una mañana por Túnez
Que envidia: en 2015 tenía los vuelos para ir a Túnez, en marzo ocurrieron los atentados, mi pareja se asustó ( yo también, para que negarlo ) y suspendimos el viaje. No hubo manera de recuperar el dinero.

El Museo de el Bardo justifica por sí solo el viaje, vaya mosaicos ( yo también soy un entusiasta de ellos ), no me importaría que pusieras mas fotos.

Magníficas las fotos, con un gran colorido. Y magnífico el diario, como siempre.

5 *
Imagen: Salodari  Salodari  04/07/2025 16:54   📚 Diarios de Salodari
Alucinante, me encanta!!! Te mando estrellitas Amistad
Imagen: Spainsun  spainsun  04/07/2025 23:18   📚 Diarios de spainsun
Un diario espectacular. Además le tengo ganas al destino. Gracias por compartirlo y te dejo mis estrellas.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  06/07/2025 18:03   📚 Diarios de artemisa23
Me ha gustado mucho el diario, me ha traido buenos y antiguos recuerdos (sitios de los que no me acordaba porque entonces no hacía tantas fotos y los lugares se me habían desvanecido de la memoria) y, además, muy entretenido con las fotos y los diálogos. Te dejo mis cinco estrellas.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  07/07/2025 09:31   📚 Diarios de gadiemp
* @luchino - Una pena que tuviéseis que cancelar el viaje. Yo te sugeriría que te lo replanteases. Es un pequeño país, con distancias cortas y mucho que ver, nada masificado y muy barato y bastante fácil de recorrer, aunque las ruinas de Dougga, Bulla Regia y Sbeitla están en medio de la nada y requieren coche. No he visto mosaicos como aquí, no sólo en el Museo de Bardo, si no también en los de Sousse y El Jem. Muchas gracias por leerlo.

* @spainsun - Muchas gracias por las apreciaciones. Tengo el "feeling" de que vas a visitar Túnez muy pronto.

* Gracias @Salodari por leerlo y por la estrellas.

* @artemisa23 - Muchas gracias. Consulté tu diario de Túnez y recuerdo que mencionaste que lo escribiste con carácter retroactivo. Aún así me fui muy útil. Gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AGRIDULCE TUNEZAGRIDULCE TUNEZ CIRCUITO DE 3 DIAS POR EL SUR Y 4 DIAS EN PLAYA CON SALIDAS POR LIBRE ⭐ Puntos 4.77 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
ISLA DE DJERBA, un tour en 17 taxisISLA DE DJERBA, un tour en 17 taxis El diario de viaje más taxista jamás escrito ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
DESCUBRIENDO TUNEZ DESDE MIS BOTAS ROJASDESCUBRIENDO TUNEZ DESDE MIS BOTAS ROJAS Una semanita recorriendo el norte de Túnez. ⭐ Puntos 4.80 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
TÚNEZ EN 4×4TÚNEZ EN 4×4 Diez días recorriendo este maravilloso país del Norte de África, una primera parte de ruta en 4×4 y una segunda parte disfrutando de las playas y alrededores... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
Túnez - CircuitoTúnez - Circuito Relato y fotos del circuito por Túnez en fin de año 2010 ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Túnez
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1030
809704 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12112

Fecha: Mar May 06, 2025 10:36 am    Título: Re: Viajar a Túnez

"dreamender" Escribió:
"Rocada" Escribió:
¡Hola! Recién llegada de Túnez (viaje corto de 4 días), si alguien tiene dudas o necesita info ¡aquí estoy!

En los Zocos los vendedores te cogen monedas de Euro? O es mejor cambiar a su moneda?

Gracias!

Sí los cogen pero el cambio te lo dan en dinares y hacen el cambio que quieren, por ejemplo, si está 1€ a 3,40 TND, ellos te lo cuentan como 3 dinares. Es muy poca la diferencia pero siempre saldrán ganando.
dreamender
Imagen: Dreamender
Experto
Experto
04-07-2013
Mensajes: 126

Fecha: Mie May 07, 2025 07:03 am    Título: Re: Viajar a Túnez

Gracias!! Cambiaré entonces mejor y llevaré algún euro suelto
Piojito19
Imagen: Piojito19
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2015
Mensajes: 50

Fecha: Mie May 28, 2025 07:52 am    Título: Re: Viajar a Túnez

Buenos días,

Veo que casi todos habéis viajado por libre, alguien que haya estado en viaje organizado/circuito? Estoy mirando de viajar con el RACC pero me gustaría tener opiniones, ó si alguien ha viajado con otro mayorista...

Muchas Gracias.
dreamender
Imagen: Dreamender
Experto
Experto
04-07-2013
Mensajes: 126

Fecha: Mie May 28, 2025 02:33 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

Buenas, yo acabo de volver y he hecho viaje organizado porque iba con mis padres. Contraté con Halcón Viajes (realmente es un viaje de TravelPlan pero con Halcón sale más barato), y realmente lo recomiendo. Hicimos el gran Tour y ves todo lo importante del país y muy bien organizado todo. Los hoteles son de la cadena el Mouradi, y si bien alguno está algo antiguo, los buffets por ejemplo estaban genial.

Es buen momento para viajar allí, los precios son más que razonables y hay muy poco turista.
Piojito19
Imagen: Piojito19
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2015
Mensajes: 50

Fecha: Mie May 28, 2025 03:03 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

dreamender Escribió:
Buenas, yo acabo de volver y he hecho viaje organizado porque iba con mis padres. Contraté con Halcón Viajes (realmente es un viaje de TravelPlan pero con Halcón sale más barato), y realmente lo recomiendo. Hicimos el gran Tour y ves todo lo importante del país y muy bien organizado todo. Los hoteles son de la cadena el Mouradi, y si bien alguno está algo antiguo, los buffets por ejemplo estaban genial.

Es buen momento para viajar allí, los precios son más que razonables y hay muy poco turista.

Muchas Gracias por responder Dreamender.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tunez
Desierto Sahara
Sloth
Tunez
Despedida de  La Goulette - Tunez
Pebe
Tunez
mercado de los domingos de Erriadh
Chungking
Tunez
rincón del pueblo de Erriadh
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube