Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Museo de Bardo y Medina de Túnez

Museo de Bardo y Medina de Túnez ✏️ Diarios de Viajes de Tunez Tunez

Visita al Museo de Bardo y paseo por la medina de Túnez con visita a la Mezquita Zeituna y al Palacio Dar Bach Hamba.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 7 de 11
De ruínas y medinas tunecinas

Diario: De ruínas y medinas tunecinas

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 11  Localización: Tunez Tunez 👉 Ver Etapas


___________oOo__________
MUSEO DE BARDO Y MEDINA DE TUNEZ.


Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (1)
Escena de caza. El Djem. s.III - Museo de Bardo, Túnez.


Túnez, Sábado 17 de Mayo, 2025.

Duchado, desayunado y acicalado, pregunté en el vestibulo cómo coger el metro a Bardo, donde está el museo. Pero Emma, la recepcionista, me dijo:

- No lo hagas: Hay muchísimos robos en el metro de Túnez. No es nada seguro, especialmente para los turistas. Es mejor coger un taxi.
- Sí -contesté- Había leído que se podía reservar con Bolt, que en Londres no me da ningún problema, pero aquí no funciona.
- Bolt ha dejado de funcionar en Túnez. Ahora hay que utilizar otra aplicación llamada InDrive.

Me la descargué y reservé taxi sin problema. Eso sí: Se paga al taxista en efectivo al final del trayecto. Y no te cambian la tarifa: la respetan. Un taxi al Museo de Bardo me costó 10 dinares.

Museo Nacional de Bardo - المتحف الوطني بباردو

Al cabo de quince minutos estábamos en el Museo de Nacional de Bardo. Se encuentra en una zona donde hay varios edificios oficiales, entre ellos la Asamblea de los Representantes del Pueblo (el Parlamento). Había militares. Es una zona muy vigilada ya que en el año 2015 hubo un ataque terrorista en el museo en el que murieron 24 personas (entre ellos dos de los asaltantes) de distintas nacionalidades. Hay una gran placa en el vestíbulo de entrada del museo. El Estado Islámico reivindicó el atentado.

El Museo es enorme. Los edificios que lo conforman eran anteriormente el Palacio de Bardo, construído en el siglo XV. El fue creado en el año 1882 y contiene numerosas piezas arqueológicas de Túnez. La colección de mosaicos romanos y bizantinos es impresionante, aunque también hay piezas de cerámica, terracota y estelas púnicas procedentes del Norte de Africa. Hay también gran cantidad de paneles decorativos de azulejos de períodos de hasta el siglo XIX, piezas de arte islámico Y el edificio en sí no tiene desperdicio: los patios, las salas, las paredes, los techos, las cúpulas... Me tiré nada menos que cuatro horas disfrutando de este lugar. Comí en la cafetería andalusí que hay en el museo. Dejo unas fotos.


Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (2)
Sala de Cartago. Museo de Bardo
Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (3)
Sala de Mosaicos Romanos. Museo de Bardo.
Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (4)
a) Máscara frontal femenina, con influencia egipcia, con rostro ovalado y ojos almendrados, peinado egipcio (klaft). s. VI a.C. Cartago;
b) Máscara sonriente. La boca está formada por un rictus. Decoración incisa en la frente y las mejillas. s. VI a. C., Cartago.
c) Otra máscara sonriente. s.VI a.C., Cartago.
d) Cabeza de fuente del dios Océano. Mármol. Período romano
e) Estela votiva dedicada a Saturno. Arriba: Saturno reinando en majestuosidad en un nicho sobre un podio. A su derecha, una cabeza bañada por rayos de estrellas, el sol. Abajo: una escena de sacrificio y una inscripción con la fecha del 8 de noviembre de 323, que hace referencia a los rituales y al sacrificio. Oued El Kasab, Beja.
f) y g) Estela funeraria de dos difuntos: Aris que vivió 70 años y Arest cuya edad no se indica. s. II a.D.
Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (5)
a) Jarra protegida por una funda de paja y una copa de cristal. s. III a.D.
b) Uno de los techos del Palacio de Bardo.
c) El poeta Virgilio y sus dos musas: Calíope, musa de la poesía épica y la elocuencia, y Polimnia, musa de la pantomima. s. III d. C. Hadrometum (Susa), también llamada «La Casa de Virgilio».
d) La diosa Venus rodeada por un halo en un carro tirado por Amores. s. IV a. D.
Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (6)
a) Sarcófago de mármol. Las Tres Gracias entre las Cuatro Estaciones: Primavera, Verano, Otoño e Invierno. Taller romano. Alrededor del año 300 d. C.
b) Vestimenta ceremonial de una dama.- Dama de la nobleza terrateniente del interior de Cartago, sentada en un sillón de respaldo alto y rodeada de dos ornatrix (sirvientas) que la ayudan a peinarse y maquillarse. El campo está repleto de artículos para el baño y el aseo. El rostro de la ilustre dama, partido en dos, se refleja en un espejo que se presenta al espectador, según los cánones del tema de "Venus en su tocador".- Suelo del vestuario femenino de los baños privados, perteneciente a la villa de Sidi Ghrib. Túnez. s. V d. C.
c) Otro magnífico techo del Palacio de Bardo.
Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (7)
La Cafetería Andalusí. Museo de Bardo.

Tras una "buena pechá" de piedras y mosaicos (¡me flipan!) de casi cuatro horas, me fui a la cafetería andalusí del museo: Tienen bebidas, cafés y tés y una muy limitada selección de bocadillos. En fin: Si no hay más contigo Tomás. Fue entonces cuando recibí una llamada por WhatsApp de Civitatis, empresa con la que había reservado una excursión a dos yacimientos arqueológicos romanos para el lunes. Les dije que era flexible y me llamaron para preguntar si era posible hacer la excursión al día siguiente (domingo). Les dije que sin problema. Me mandaron detalles de punto y hora de encuentro.

Salí del Museo y una manada de taxistas se me echó de encima. Todos ofrecían el mismo precio: 20 dinares. La app InDrive me ofrecía hacer el trayecto por diez así que, como no tenía prisa reservé con ellos. Durante los cinco minutos de espera al taxi me vinieron otros 5 taxistas. Todos ellos más caros.

Pedí al taxista que me llevase a Bab El Bahr, donde comienza la medina, donde me baje al cabo de 20 minutos.

Medina de Túnez - مدينة تونس العتيقة

Me adentré por las callejuelas de la medina. Eran las 4 de la tarde y estaban abarrotadas de puestos callejeros. Era de día de mercado. Bueno, yo creo que aquí siempre lo es. Estaban las calles abarrotadas de gente. Mi destino era la Mezquita de Zaitoun pero en realidad era perderme por el laberinto de calles. Vi una madrasa, que me pareció que era de mujeres, pero pude entrar a ver el patio interior a echar una miradita.

Las callejuelas de alrededor estaban llenas de cafés con las mesas fuera y hombres y mujeres (¡Sí: También las mujeres!) estaban disfrutando del té de las 5. Así que decidí hacer lo propio y me senté en uno a tomarme un té de menta. Muy bueno por cierto.


Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (8)
La hora del té. Medina de Túnez.

Dí vueltas y más vueltas. Exploré cada esquina, cada bocacalle. Encontré patios, rincones y puertas fascinantes y terminé entrando en el zoco cubierto de la medina, en cuyo interior hay una entrada a la Mezquita Zeituna pero cuando iba a entrar el comerciante del puesto más cercano me detuvo y me dijo que no podía porque no iba vestido de forma decorosa pues llevaba pantalones cortos. No importa. Seguí merodeando.


Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (9)
Medina de Túnez.
Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (10)

Dí con otra entrada a la Mezquita Zeituna. Daba directamente al patio interior. Lo intenté de nuevo y el guardián de la puerta me dijo que me tenía tapar las piernas.

- No tengo con qué.
- Toma esto -y me dio un gran foulard o pareo ... Y pa' dentro.

Mezquita Zeituna - جامع الزيتونة‎,

Traducida al castellano significa "La Mezquita del Olivo" y es la más antigua y grande de la ciudad. Hay dudas sobre la fecha de su construcción, pero lo más posible es que fuese hacia el año 703, siendo así la segunda después de la de Kairuán, aunque de la mezquita original apenas queda nada debido a una reconstrucción llevada a cabo en el año 864 siguiendo el mismo estilo que la de Kairuán.

Está adscrita al malikismo (una corriente de jurisprudencia) y alberga una de las más antiguas y grandes universidades del Islam. Durante muchos años esta mezquita fue "la segundona" después de la de Kairuán pero en el siglo XIII Túnez se convirtió en la capital del Maghreb, adquiriendo un mayor protagonismo y consecuentemente también su universidad en la que se impartían disciplinas como jurisprudencia, historia, gramática, ciencia y medicina y contaba con varias bibliotecas. En el año 1573 don Juan de Austria tomó Túnez saqueando la mezquita y llevándose los manuscritos de las bibliotecas a universidades españolas y al Vaticano. Muchos de ellos desaparecieron.


Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (11)
Mezquita Zeituna

El minarete fue remodelado en varias ocasiones y la versión actual, de 43 m de altura, con el diseño de rombos entrelazados en las fachadas (imitando el de la cercana mezquita de la Kasbah), data de 1896, tras el derrumbe de una versión anterior en 1892.

La galería del patio data en gran parte del siglo XVII, mientras que la sala de oración data de la fundación original y cuenta con columnas reutilizadas de yacimientos arqueológicos romanos cercanos (principalmente de Cartago). Esta mezquita cuenta con extensas cisternas bajo el patio principal, cuya pendiente permite recoger la máxima cantidad de agua de lluvia.

Está rodeada de zocos. No hay una plaza, esplanada o espacio abierto a su lado. Bueno sí: Hay una pequeña plaza donde está la entrada principal.


Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (12)
Interior Mezquita Zeituna.

Salí de la mezquita por una de las puertas que dan al zoco y me detuvo un comerciante que le apetecía darle al palique en español ya que lo habla bastante bien y me dijo que subiese a la azotea que hay sobre su tienda para admirar las vistas, cosa que hice. Arriba había una terraza con unas cuantas personas tomando el té. Y sí: las vistas son muy chulas, especialmente en ese momento en que comenzaba a caer la tarde.


Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (13)
Cae la tarde sobre la medina de Túnez.

Tomé el camino para regresar al hotel haciendo una parada para visitar Dar Bach Hamba, un palacio cuya construcción se estima que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XVII pero que ha tenido numerosas remodelaciones. Fue fundado por la familia Rassa pero en el 1789 lo adquirió Haj Ahmed Bach Hamba, de quien toma el nombre. Durante el período de protectorado francés fue una escuela regentada por las Hermanas de Francia. Su plano se articula alrededor de un patio interior que tiene cuatro salas una a cada lado de su perímetro y sólo está porticado en dos de sus lados. Una de las estancias fue convertida en capilla en 1932. Hoy en día es un centro para el desarrollo de proyectos artísticos locales.


Museo de Bardo y Medina de Túnez - De ruínas y medinas tunecinas (14)
Dar Bach Hamba.

Se estaba haciendo de noche así que me fui al hotel a ducharme, relajarme y cenar en un pequeño lugar callejero con sillas de terraza que está en la misma calle Suiza. Y de ahí a dormir, que al día siguiente tenía que estar a las 7.30 en Bab-El-Bahr.






📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 72
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 72

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De ruínas y medinas tunecinas
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  04/07/2025 14:50   📚 Diarios de luchino
Comentario sobre la etapa: Una mañana por Túnez
Que envidia: en 2015 tenía los vuelos para ir a Túnez, en marzo ocurrieron los atentados, mi pareja se asustó ( yo también, para que negarlo ) y suspendimos el viaje. No hubo manera de recuperar el dinero.

El Museo de el Bardo justifica por sí solo el viaje, vaya mosaicos ( yo también soy un entusiasta de ellos ), no me importaría que pusieras mas fotos.

Magníficas las fotos, con un gran colorido. Y magnífico el diario, como siempre.

5 *
Imagen: Salodari  Salodari  04/07/2025 16:54   📚 Diarios de Salodari
Alucinante, me encanta!!! Te mando estrellitas Amistad
Imagen: Spainsun  spainsun  04/07/2025 23:18   📚 Diarios de spainsun
Un diario espectacular. Además le tengo ganas al destino. Gracias por compartirlo y te dejo mis estrellas.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  06/07/2025 18:03   📚 Diarios de artemisa23
Me ha gustado mucho el diario, me ha traido buenos y antiguos recuerdos (sitios de los que no me acordaba porque entonces no hacía tantas fotos y los lugares se me habían desvanecido de la memoria) y, además, muy entretenido con las fotos y los diálogos. Te dejo mis cinco estrellas.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  07/07/2025 09:31   📚 Diarios de gadiemp
* @luchino - Una pena que tuviéseis que cancelar el viaje. Yo te sugeriría que te lo replanteases. Es un pequeño país, con distancias cortas y mucho que ver, nada masificado y muy barato y bastante fácil de recorrer, aunque las ruinas de Dougga, Bulla Regia y Sbeitla están en medio de la nada y requieren coche. No he visto mosaicos como aquí, no sólo en el Museo de Bardo, si no también en los de Sousse y El Jem. Muchas gracias por leerlo.

* @spainsun - Muchas gracias por las apreciaciones. Tengo el "feeling" de que vas a visitar Túnez muy pronto.

* Gracias @Salodari por leerlo y por la estrellas.

* @artemisa23 - Muchas gracias. Consulté tu diario de Túnez y recuerdo que mencionaste que lo escribiste con carácter retroactivo. Aún así me fui muy útil. Gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AGRIDULCE TUNEZAGRIDULCE TUNEZ CIRCUITO DE 3 DIAS POR EL SUR Y 4 DIAS EN PLAYA CON SALIDAS POR LIBRE ⭐ Puntos 4.77 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 78
ISLA DE DJERBA, un tour en 17 taxisISLA DE DJERBA, un tour en 17 taxis El diario de viaje más taxista jamás escrito ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
DESCUBRIENDO TUNEZ DESDE MIS BOTAS ROJASDESCUBRIENDO TUNEZ DESDE MIS BOTAS ROJAS Una semanita recorriendo el norte de Túnez. ⭐ Puntos 4.80 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
TÚNEZ EN 4×4TÚNEZ EN 4×4 Diez días recorriendo este maravilloso país del Norte de África, una primera parte de ruta en 4×4 y una segunda parte disfrutando de las playas y alrededores... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
Túnez - CircuitoTúnez - Circuito Relato y fotos del circuito por Túnez en fin de año 2010 ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Túnez
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1030
809704 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12112

Fecha: Mar May 06, 2025 10:36 am    Título: Re: Viajar a Túnez

"dreamender" Escribió:
"Rocada" Escribió:
¡Hola! Recién llegada de Túnez (viaje corto de 4 días), si alguien tiene dudas o necesita info ¡aquí estoy!

En los Zocos los vendedores te cogen monedas de Euro? O es mejor cambiar a su moneda?

Gracias!

Sí los cogen pero el cambio te lo dan en dinares y hacen el cambio que quieren, por ejemplo, si está 1€ a 3,40 TND, ellos te lo cuentan como 3 dinares. Es muy poca la diferencia pero siempre saldrán ganando.
dreamender
Imagen: Dreamender
Experto
Experto
04-07-2013
Mensajes: 126

Fecha: Mie May 07, 2025 07:03 am    Título: Re: Viajar a Túnez

Gracias!! Cambiaré entonces mejor y llevaré algún euro suelto
Piojito19
Imagen: Piojito19
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2015
Mensajes: 50

Fecha: Mie May 28, 2025 07:52 am    Título: Re: Viajar a Túnez

Buenos días,

Veo que casi todos habéis viajado por libre, alguien que haya estado en viaje organizado/circuito? Estoy mirando de viajar con el RACC pero me gustaría tener opiniones, ó si alguien ha viajado con otro mayorista...

Muchas Gracias.
dreamender
Imagen: Dreamender
Experto
Experto
04-07-2013
Mensajes: 126

Fecha: Mie May 28, 2025 02:33 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

Buenas, yo acabo de volver y he hecho viaje organizado porque iba con mis padres. Contraté con Halcón Viajes (realmente es un viaje de TravelPlan pero con Halcón sale más barato), y realmente lo recomiendo. Hicimos el gran Tour y ves todo lo importante del país y muy bien organizado todo. Los hoteles son de la cadena el Mouradi, y si bien alguno está algo antiguo, los buffets por ejemplo estaban genial.

Es buen momento para viajar allí, los precios son más que razonables y hay muy poco turista.
Piojito19
Imagen: Piojito19
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2015
Mensajes: 50

Fecha: Mie May 28, 2025 03:03 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

dreamender Escribió:
Buenas, yo acabo de volver y he hecho viaje organizado porque iba con mis padres. Contraté con Halcón Viajes (realmente es un viaje de TravelPlan pero con Halcón sale más barato), y realmente lo recomiendo. Hicimos el gran Tour y ves todo lo importante del país y muy bien organizado todo. Los hoteles son de la cadena el Mouradi, y si bien alguno está algo antiguo, los buffets por ejemplo estaban genial.

Es buen momento para viajar allí, los precios son más que razonables y hay muy poco turista.

Muchas Gracias por responder Dreamender.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tunez
Anfiteatro de El Jem
Gadiemp
Tunez
Sousse: El puerto a las 5.30 a.m.
Gadiemp
Tunez
Dougga: Teatro Romano
Gadiemp
Tunez
Bulla Regia: Casa Romana
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube