Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre PODRÍA TRABAJAR FUERA VIVIR ⚠️ Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre PODRÍA TRABAJAR FUERA VIVIR en nuestro Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa.
Se encontraron 17 comentarios sobre PODRÍA TRABAJAR FUERA VIVIR en el Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Vivir y trabajar en Marrakech Tema: Vivir y trabajar en Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Jenni092004
Imagen: Jenni092004
Registrado:
26-Nov-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CONSEJOS PARA MARRUECOS

Publicado:
"CristiViso" Escribió:
Hola buenas, ante todo agradecer el foro por la ayuda. Busco consejo todo el que me podais dar y mas. Llevo mucho tiempo queriendo ir a vivir a Marrakech. He estado varias ocasiones y me ha encantado. Hace un mes cerró el bar donde trabajo y mi chico ha tenido que pedir una excedencia. Después de pensarlo y repensarlo muchas veces hemos decidido ir a vivir a Marrakech una temporada, yo tengo paro durante dos años ademas de algunos ahorrillos y nos gustaria vivir allí durante unos meses. Bien hablando aquí con algunos amigos nos dicen que no es dificil encontrar un alquiler barato y que se puede vivir con poco pero ellos son de Casablanca y asilah y no nos pueden ayudar mucho. Alguien sabe como buscar un alquiler barato en marrakech? y si tengo que pedir algún visado o algo?. Muchas gracias por su ayuda

Hola Cristi, Valéry

El "cambiar de aires" e ir a vivir a Marruecos comporta tres consideraciones : la mas importante es la legal a efectos de permiso de residencia (y trabajo si se da el caso), la sanitaria a efectos de asistencia medica y hospitalaria (ademas de repatriación en caso de problemas o accidentes mayores) y por supuesto la de la vivienda, (por la cual ya has preguntado) a lo que hay que añadir tu situación en España (cobrando prestaciones por desempleo). Y los colegios si se tienen hijos en edad escolar.

Así pues, lo primero que deberías hacer es definir cuanto tiempo es para tí "una temporada" en Marruecos porque dependiendo del tiempo que vayas a estar allí, tu status legal requerirá determinadas actuaciones administrativas, unas obligatorias y otras opcionales pero altamente recomendables y puede comportar cambios en tu status en España (sobre todo a efectos del paro).

A partir de aquí, decidir si quieres hacer las cosas bien o .... "a lo ilegal". Pero mi consejo es que si quieres ir a vivir a Marruecos, hagas los tramites legales que te correspondan y olvides los "apaños". Uno no escoge "ser residente" en tal o cual sitio sino que escoge un modo de vida y este modo de vida, determinará la residencia.

Los "apaños" :

Salvo que haya otras consideraciones, cuando tu resides en un determinado país 183 días o mas al año en un mismo año natural (bien de manera consecutiva o bien de manera alterna), eres a todos los efectos residente en ese país tal y como se reconoce en diversas convenciones internacionales.

Por ello, y a pesar de haya mucha gente en esta situación que te pueda decir lo contrario, no te sugiero pasar de todo y prescindir del papeleo sin realizar ningún tramite administrativo, entrando y saliendo de Marruecos cada vez que te convenga (es decir, cada 90 días o menos, para "romper" los plazos, visitar a tu familia en España, ir al médico, sellar el paro, apañar tus asuntos) .... Porque ello te convierte en un "residente sin permiso de residencia" con todo lo que ello conlleva si eres "controlada" por la Policia o por Aduanas, (en las fronteras, en plena calle ... O donde les de la real gana), tienes un accidente o enfermas gravemente por el motivo que sea o, simplemente, se te ocurre trabajar sin permiso ...

Tampoco sugiero el estar 90 días y solicitar una prórroga de 90 días mas, en primer lugar, porque ello requiere un montón de papeleo y de explicaciones además de tiempo y paciencia y, en segundo lugar, porque...
Leer más ...

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

cyber1959
Imagen: Cyber1959
Registrado:
28-Feb-2008
Mensajes: 166
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
"jotaatar" Escribió:
Totalmente de acuerdo con lo que comentas de responder públicamente a la pregunta de Dinodini.

La verdura básica y fruta normal, es más barata aquí que en España, pero el resto es más caro.

Las cosas y productos tradicionales son baratos pero de menos calidad y aquí la calidad es muy cara.

Los médicos son privados siempre y no son caros pero en cuanto te pidan cualquier prueba o análisis, los precios se disparan.

De todas maneras, yo vivo aquí porque me encanta, más que por el tema económico

Y yo Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso

Pero si que hay que matizar.

Y siendo absolutamente ciertos los apuntes de Jota y los manuales de Australs Guiño que se basan en la profunda experiencia y conocimiento del pais ....

Aquí, si te adaptas bien y aprendes a moverte con locales y a buscarte la vida, van apareciendo otras opciones a considerar, que, aunque se salgan un poco del standard anteriormente mencionado, podria ser que cumplan mis requerimientos, que no siendo excesivos, tienen unos mínimos claramente marcados. Al final, le sacas mejor partido al dinero que ya gastas, o a lo mejor ahorras algo. Esto, para mi es una continua búsqueda, de todo y nada, y hasta un hobby. Puede que mejores o no, pero siempre aprendes, sea para hacer o para no hacerlo. Y aplicable a todos los ambitos: Vivienda, educación, compras, viajes, relaciones sociales, en fin ...

Todo esto de manera teorica y muy en general. Y por supuesto, depende de tu adaptación al entorno y de la experiencia. Y esto, de una manera u otra y no siempre positiva, tiene un coste, personal y económico que tienes que pagar si o si, y que debes estar dispuesto a asumir.

Y las circunstancias personales, familiares, medios económicos, estandares de vida pretendidos, y muchos otros factores, que son los que determinan el objetivo a buscar. Y claro, siendo esto tan ampio, y tan personal, es por lo que sugerí hablarlo por otros medios.

Y encima, para gustos, tantos como colores. Guiño Guiño Guiño Guiño

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

cyber1959
Imagen: Cyber1959
Registrado:
28-Feb-2008
Mensajes: 166
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
"dinodini" Escribió:
¿Cuanto dinero calculais más o menos que seria necesario para vivir una familia de 4 miembros en una ciudad como Tanger? Y con colegio normal, nada de un colegio español que sale muy caro. En alquiler cuanto creéis que se va?

Yo vivo en Tanger, y podria darte bastante y buena información. Tanger tiene muchas y diferentes opciones, pero dependiendo del standard de vida que te plantees, y de tus circunstancias familiares, los costes van a variar mucho.

Si me das alguna información sobre tu proyecto, creo que sería mejor por privado, te contestare gustosamente a tus preguntas. O me das tu numero y hablamos por Whatsapp. Dejamos en publico solo aquello que merezca la pena y pueda ser de utilidad, si te parece?

Edito: De hecho, acabo de pasarte mis datos por MP Guiño

Escribeme cuando quieras.

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2039
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
jotaatar Escribió:


Tú podrás solicitar la residencia permanente que quieras pero te la darán por un año nada más, luego por dos y luego por tres o por cinco años pero nunca permanente. Cuando lleves una cantidad de años determinada podrás optar a solicitar la nacionalidad y perder la española puesto que no hay doble nacionalidad.

Un abrazo

Hola Cozy,

En Marruecos tienes dos tipos de Permiso de Residencia para extranjeros (Titres de Séjour).

El primero es la Carte de Résidence, con validez es para 10 años, al que no pueden optar todos los extranjeros porque tiene unos requisitos bastante restrictivos.

El segundo es la Carte d'Immatriculation (o CIN), el mas común entre los extranjeros, y que se ajusta a lo que te ha explicado Jotataar en lo relativo a la validez que conceden, siendo el máximo para 10 años. Este es el que tu puedes solicitar, sin mayores problemas que los burocráticos, debido a tu matrimonio con una ciudadana marroquí ...

Pero como, además, dices que tenéis casa de propiedad e indicas que quieres la "residencia permanente" (algo que no te van a dar, tal y como te ha dicho Jotaatar), se entiende que tu mujer y tu os queréis trasladar definitivamente a Marruecos (al menos, "definitivamente" cara a la Administración marroquí), por lo que, en este supuesto, el de "re-entrada a Marruecos de un expatriado marroquí", entra en juego el estatus MRE (Marroquí residente en el extranjero) de tu mujer, estatus que le otorga unos ciertos beneficios a los cuales, probablemente, tu en calidad de marido, podrías acogerte; habría que consultarlo, pero no está de mas, informarte si tu, dadas tus circunstancias, podrías tener derecho a solicitar la Carte de Résidence ....

Cuando estés en Casablanca, ve directamente a la Préfecture de Police sita en el Boulevard Zerktouni, esquina con el Boulevard Roudani (muy cerquita del Twin Center, delante de la Villa des Arts) y consulta el tema .... no tienes nada que perder ya que en cualquier caso, siempre podrás pedir la residencia acogiéndote al primer supuesto.

PD : ni se te ocurra pedir la nacionalidad marroquí ... además, no te la van a exigir jamás aunque vivas toda tu vida en Marruecos.

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2039
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos Mensaje destacado

Publicado:
cozy Escribió:
Te agradezco la rápida respuesta.
Por comentar, estoy casado con una ciudadana marroquí ( registro civil de Madrid ), tb. cuento con unos ahorros y tenemos casa propia ( ella ) en Casablanca.
Ahora reinicio el casamiento en el consulado de Marruecos en Madrid, de la documentacion que se presenta debo traducir el certficado de matrimonio y el de nacimiento mío al árabe, y pensando en la residencia aprovecharía con la traducción de los penales.

Aprovecho para daros las gracias a todos los que aportais tanta informacion, ya que en mi caso me ha sido de gran ayuda.
Saludos

Si estás casado (de acuerdo con la ley en Marruecos) con una ciudadana marroquí y, además, tienes domicilio fijo, la solicitud de residencia no se simplifica a nivel burocrático pero si reduce la posibilidad de que te la deniegen; es mas, no deberían denegarla si aportas toda la documentación requerida.

Para solicitar el Permiso de Residencia, deberás ir a la Comisaria de Policia de la ciudad marroquí en la que residas ( Préfecture de la Police - Sûreté Nationale, no comisarias de barrio); en tu caso, al ir a residir a Casablanca, deberás consultar pues Casablanca tiene varias Prefecturas de Policia para los 16 distritos y un municipio que conforman la actual ciudad blanca.

Si fueras a vivir en un pueblo, deberías ir a la Prefectura de la Brigada de la Gendarmeria que correspondiera a esa zona rural en la que fueras a residir.

En la Comisaria/Brigada, deberás pedir los impresos de solicitud del permiso de residencia, que son dos modelos diferentes

· uno es la solicitud del permiso de residencia
· otro es la solicitud de la ficha de residencia

Una vez cumplimentados, deberás volver a la Comisaria para presentarlos junto con la siguiente documentación :

· Fotocopia legalizada de tu pasaporte, página de la identidad, página con el ultimo sello de entrada en Marruecos y página donde figure el numero de extranjería marroquí.

· Original Certificado de antecedentes penales solicitado en España y traducido al francés (o al árabe)

· 8 fotos de carnet (sugiero que hagas 10 o 12, por si acaso, y que, además, las hagas en Marruecos indicando que las quieres para la CIN).

· Fotocopia legalizada del Acta de tu conversion al Islam (necesaria para tu matrimonio con una ciudadana marroquí)

· Fotocopia legalizada del Acta de tu matrimonio marroqui, (acte de mariage adoulaire)

· Fotocopia legalizada de la CIN (carta de identidad) de tu mujer marroquí

· Certificado de residencia en Marruecos que deberás solicitar en la Mokataa (ayuntamiento del distrito en el que vivas en Casablanca)

· Certificado de saldo de tu banco español que justificará que puedes enviar regularmente transferencias a Marruecos o, si tienes una cuenta bancaria marroquí, certificado de saldo (es válida una cuenta en la que seas co-titular con tu mujer); esto es para justificar que tu puedes vivir en Marruecos por tus propios medios.

Una vez presentado el expediente en la Comisaria, y pagando los gastos (si mal no recuerdo, 100 dirhams, apagar in situ en la Comisaria), si todo está correcto, te darán un resguardo (parecido al que daban en España para el DNI) que a todos los efectos acredita tu permiso de residencia y que tendrá una validez de 30 días.

A partir de ese momento, deberás ir regularmente a la Comisaria para ver cuando llega tu tarjeta CIN definitiva; no dejes caducar el resguardo provisional y, si aún no te ha...
Leer más ...

Vivir y trabajar en Marrakech Tema: Vivir y trabajar en Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2039
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CONSEJOS PARA MARRUECOS Mensaje destacado

Publicado:
CristiViso Escribió:
Hola buenas, ante todo agradecer el foro por la ayuda. Busco consejo todo el que me podais dar y mas. Llevo mucho tiempo queriendo ir a vivir a marrakech. He estado varias ocasiones y me ha encantado. Hace un mes cerró el bar donde trabajo y mi chico ha tenido que pedir una excedencia. Despues de pensarlo y repensarlo muchas veces hemos decidido ir a vivir a marrakech una temporada, yo tengo paro durante dos años ademas de algunos ahorrillos y nos gustaria vivir alli durante unos meses. Bien hablando aqui con algunos amigos nos dicen que no es dificil encontrar un alquiler barato y que se puede vivir con poco pero ellos son de casablanca y asilah y no nos pueden ayudar mucho. Alguien sabe como buscar un alquiler barato en marrakech? y si tengo que pedir algun visado o algo?. Muchas gracias por su ayuda

Hola Cristi, Valéry

El "cambiar de aires" e ir a vivir a Marruecos comporta tres consideraciones : la mas importante es la legal a efectos de permiso de residencia (y trabajo si se da el caso), la sanitaria a efectos de asistencia medica y hospitalaria (ademas de repatriación en caso de problemas o accidentes mayores) y por supuesto la de la vivienda, (por la cual ya has preguntado) a lo que hay que añadir tu situación en España (cobrando prestaciones por desempleo). Y los colegios si se tienen hijos en edad escolar.

Así pues, lo primero que deberías hacer es definir cuanto tiempo es para tí "una temporada" en Marruecos porque dependiendo del tiempo que vayas a estar allí, tu status legal requerirá determinadas actuaciones administrativas, unas obligatorias y otras opcionales pero altamente recomendables y puede comportar cambios en tu status en España (sobre todo a efectos del paro).

A partir de aquí, decidir si quieres hacer las cosas bien o .... "a lo ilegal". Pero mi consejo es que si quieres ir a vivir a Marruecos, hagas los tramites legales que te correspondan y olvides los "apaños". Uno no escoge "ser residente" en tal o cual sitio sino que escoge un modo de vida y este modo de vida, determinará la residencia.

Los "apaños" :

Salvo que haya otras consideraciones, cuando tu resides en un determinado país 183 días o mas al año en un mismo año natural (bien de manera consecutiva o bien de manera alterna), eres a todos los efectos residente en ese país tal y como se reconoce en diversas convenciones internacionales.

Por ello, y a pesar de haya mucha gente en esta situación que te pueda decir lo contrario, no te sugiero pasar de todo y prescindir del papeleo sin realizar ningún tramite administrativo, entrando y saliendo de Marruecos cada vez que te convenga (es decir, cada 90 días o menos, para "romper" los plazos, visitar a tu familia en España, ir al médico, sellar el paro, apañar tus asuntos) .... porque ello te convierte en un "residente sin permiso de residencia" con todo lo que ello conlleva si eres "controlada" por la Policia o por Aduanas, (en las fronteras, en plena calle ... o donde les de la real gana), tienes un accidente o enfermas gravemente por el motivo que sea o, simplemente, se te ocurre trabajar sin permiso ...

Tampoco sugiero el estar 90 dias y solicitar una prórroga de 90 días mas, en primer lugar, porque ello requiere un montón de papeleo y de explicaciones además de tiempo y paciencia y, en segundo lugar, porque actualmente hay circunscripciones en Marruecos que ya no otorgan a los extranjeros ampliaciones de estancia de 90 días, salvo...
Leer más ...

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

XakDaniels
Imagen: XakDaniels
Registrado:
13-Mar-2016
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Hola a todos, soy nuevo aqui!!
He repasado las líneas de este foro, parece que aqui hay gente que sabe mucho de fiscalidad marroquí. Espero que alguien pueda ayudarme.
Trabajo como freelance en Francia, por lo que me obligan a darme de alta como autónomo, y he pensado que me encanta marruecos y podría darme de alta como autónomo allí. Sólo iría al país una o dos semanas al mes, por lo que me alojaría en hoteles. No se lo que se paga allí, ni los requisitos para ser autónomo en marruecos, por si me podéis ayudar... ya tengo un seguro médico privado, sólo necesito darme de alta y abrir una cuenta bancaria para que me ingresen el dinero en marruecos.
Gracias por adelantado.

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

cyber1959
Imagen: Cyber1959
Registrado:
28-Feb-2008
Mensajes: 166
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Poco que añadir a lo que ha "comentado" Australs, que habra tenido que meter el teclado en la nevera después del calentón que le ha metido Muy feliz , bravo Francesc por tus colaboraciones.

Solo comentar un asunto, que os va a ayudar. Dado que se están acometiendo varios importantes proyectos termosolares que realizan empresas españolas, en principio está garantizada la presencia de una pequeña colonia española a bastante largo plazo, según me han comentado algunos de los técnicos que trabajan allí. Lo que no podría decirte es como han resuelto sus circunstancias familiares, aunque supongo que habrá de todo. Supongo que vuestro desplazamiento viene también relacionado con este asunto.

Por otro lado, hay españoles cerca, en actividades turísticas, que os acogerán con los brazos abiertos.

Así que en principio, no os faltará soporte en este aspecto. Mucha suerte y que vaya bien.

Vivir en Túnez Tema: Vivir en Túnez - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Alvaro90
Imagen: Alvaro90
Registrado:
21-Jun-2015
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a TÚNEZ

Publicado:
Gracias por la respuesta!

Voy a trabajar en mghira, la empresa esta a unos 4km, por eso el tema de la bici, porque no la veo muy lejos para tener que coger el taxi, pero como bien dices supongo que primero tendre que ver como es el trayecto al trabajo.

Lo de quien entra o sale de casa no es problema, mi novia va a vivir conmigo y el casero ya sabe que mi familia vendra a visitarme unos dias cuando esten de vacaciones. Por el resto de gente no conozco a nadie de momento.
Al decirle esto me ha dicho que si quiere mi novia puede pasar el tiempo que quiera en su casa con su mujer y sus hijos por si no quiere estar sola durante el dia.
Si es verdad que parece un poco entrometido, preguntandome cosas y tal, pero tambien es de entender que alquilar la casa a un extranjero que no has visto nunca y lo conoces de haber mantenido 2 o 3 correos no es lo mismo que alquilar la casa a una persona de alli.

Asi que bueno, de momento creo que he tenido suerte porque podria haber sido todo mucho mas dificil. Cuando lleve alli varios dias contare mi experiencia a ver como veo yo la cosa.

Por cierto, el hombre me ha dado algunos consejos, entre ellos el no llevar la barba larga, por lo visto despues de los ultimos actos terroristas y demas no esta bien visto que la gente joven lleve barba. Me ha parecido muy curioso porque me la estaba dejando larga por lo mismo, para no "dar el cante" jajaja

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Leg24
Imagen: Leg24
Registrado:
24-Feb-2015
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
australs Escribió:
Leg24 Escribió:
gracias por el link, a mi me gustaría trabajar más que de montañana, como acompañante en ciudad y a Ourika alrededores vaya, entonces estoy un poco perdida, Se que no puedo ser guía nacional local porque no soy marroquí, pero me habían dicho que si se puede acompañante, aunque no podría explicar como un local los sitios, sabes un poco más sobre esto? gracias

No puedes estudiar en la Escuela de Guías en Marruecos porque efectivamente solo es para nacionales marroquíes pero si tienes un título en la materia, puedes convalidarlo.

Ignoro cual es la legislación en materia de "acompañante", es mas, ignoro que titulación es esa.

No te creas; esto de explicar es como todo : meterle ganas, aprender y patear mucho; hay muchos extranjeros que ejercen de guía y que conocen y explican mejor que muchos nativos; esto es como todo : allí cualquiera se monta una "agencia" y "es guía" pero los serios no son tantos y menos aún, los titulados. Y ya que citas Ourika, por ejemplo, pasa mucho esto : chavales y no tan chavales que sin formación alguna meten en riesgo a sus "clientes" ... o en los cruceros que atracan en Casablanca donde los trípticos informativos que se facilitan al los turistas poco o nada tiene de rigor y veracidad y si mucho de cuento .... como las mil y una historias que te contarán en Merzouga y alrededores si aterrizas por aquellos lares ...

yo soy licenciada en filología árabe por eso estaba pensando un poco la opción de ser guía porque tengo competencias para ello, se la historia , religión y cultura, y ganas hay,,, pero no se muy bien como moverme. Acompañante es que simplemente acompañas, en cualquier curso de agente de viajes, te lo explican..está el local y el acompañante o tour leader. Yo pregunté a un contacto y me cerraron directamente la puerta de local... supongo quue en privado podria haber algo?

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2039
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Leg24 Escribió:
gracias por el link, a mi me gustaría trabajar más que de montañana, como acompañante en ciudad y a Ourika alrededores vaya, entonces estoy un poco perdida, Se que no puedo ser guía nacional local porque no soy marroquí, pero me habían dicho que si se puede acompañante, aunque no podría explicar como un local los sitios, sabes un poco más sobre esto? gracias

No puedes estudiar en la Escuela de Guías en Marruecos porque efectivamente solo es para nacionales marroquíes pero si tienes un título en la materia, puedes convalidarlo.

Ignoro cual es la legislación en materia de "acompañante", es mas, ignoro que titulación es esa.

No te creas; esto de explicar es como todo : meterle ganas, aprender y patear mucho; hay muchos extranjeros que ejercen de guía y que conocen y explican mejor que muchos nativos; esto es como todo : allí cualquiera se monta una "agencia" y "es guía" pero los serios no son tantos y menos aún, los titulados. Y ya que citas Ourika, por ejemplo, pasa mucho esto : chavales y no tan chavales que sin formación alguna meten en riesgo a sus "clientes" ... o en los cruceros que atracan en Casablanca donde los trípticos informativos que se facilitan al los turistas poco o nada tiene de rigor y veracidad y si mucho de cuento .... como las mil y una historias que te contarán en Merzouga y alrededores si aterrizas por aquellos lares ...
Leer más ...

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Leg24
Imagen: Leg24
Registrado:
24-Feb-2015
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
gracias por el link, a mi me gustaría trabajar más que de montañana, como acompañante en ciudad y a Ourika alrededores vaya, entonces estoy un poco perdida, Se que no puedo ser guía nacional local porque no soy marroquí, pero me habían dicho que si se puede acompañante, aunque no podría explicar como un local los sitios, sabes un poco más sobre esto? gracias

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2039
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
kellyna31 Escribió:
Gracias por la info...muy muy pero que muy útil. Mi pareja es de allí , si me voy allí es por su situación laboral. Él tiene más opciones de encontrar la forma de conseguir ingresos allí que aki y a mi me da igual puesto q puedo trabajar con mi portátil allí. Como ves si tengo que dar explicaciones,...no me importa, es bien sencillo. Lo de la estancia de mas de 90 días, ya lo hemos pensado y como ya llevamos 5 años y medio juntos....igual es hora de casarse no? jejejje. En realidad si que me inscribiría en la embajada española allí, mas que nada por si me ocurriera algo que pudieran repatriarme más fácilmente o que no me lleguen citaciones para estar en mesa electoral....etc etc. Entonces si sería expatriado no? Cambiaría entonces el tema de autónomos etc etc?

Gracias y saludos

Uffff...... con cada post, aumentas el nivel de complejidad Muy feliz

1) por experiencia propia (y ajena también), el dar explicaciones siempre es complicado puesto que en Marruecos nada es tan simple como pueda parecer ... y menos a nivel administrativo, lento, burocratizado y un tanto corrupto. Así que, en mi opinión, cuantas menos explicaciones debas dar a "las autoridades competentes", mejor que mejor.

2) Bueno, no sé si tras 5 años de relación debes o no "hacer un pensamiento"; desde luego no soy el mas indicado para opinar Mr. Green pero en cualquier caso, decidas lo que decidas, salud y pesetas (por este orden) porque lo demás son puñetas .... que reza el refrán.

Si te casas ajustándote a derecho en Marruecos, evidentemente podrás solicitar la residencia en dicho país aunque tu matrimonio NO será valido en España; ser residente en Marruecos (algo que puedes conseguir sin necesidad de casarte, por cierto), NO implica que debas renunciar o perder tu status en España; es decir, seguirás trabajando desde donde te plazca con tu ordenador, facturando a empresa española y conservando todas tus obligaciones y derechos tal cual como si estuvieras en España; es mas, aunque obtengas la residencia marroquí, seguirás siendo española y obligada a "circular" con tu pasaporte cada vez que entres y salgas del país pues tu CIN marroquí (DNI) solo tendrá validez dentro del territorio de dicho país; y te darán la residencia por un año, al principio, dos quizá en la primera renovación y hasta 5 seguramente en la segunda; pero bueno, esto es como todo : hay a quien se la han dado directamente por 10 años ... y en paz.

Solicitar la residencia, en principio no por matrimonio sino por "ser residente", es tedioso porque implica papeleo, paciencia, algo de dinero y tiempo; es mas, en la mayoría de los casos, cuando te dan físicamente el CIN marroquí, su validez ya "se ha comido un par de meses" ..... en cualquier caso, si vas a solicitar la residencia, sea por matrimonio o por cualquier otro motivo de los varios que permite la ley, te sugiero contratar a un buen gestor que te tramite el papeleo.

Mientras no seas residente "oficial", te sugiero que cada 89 días abandones el país; total, regresas al día siguiente si hace falta; por ejemplo, puedes irte tres días de vacaciones a Ceuta ... Y te lo dice alguien que entra y sale de Marruecos tal cual como lo hace en su casa; sin problemas, incluso, por entrar y salir dos veces en el mismo día.

Estar inscrita en las listas del Consulado (no Embajada, ya que a Rabat no tienes que ir para nada por este motivo), no se que beneficios reales puede aportarte puesto que nivel fiscal y...
Leer más ...

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

mirbergar
Imagen: Mirbergar
Registrado:
23-Jun-2013
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Estoy de acuerdo en muchos aspectos contigo Australs. Por ejemplo, yo tenía residencia en Marruecos pero no podía trabajar. Me dijeron que era practicamente imposible que me dieran permiso de trabajo, y eso que estoy casada con marroquí. Al final me salió trabajo en España y me fui de allí porque no tenía ninguna espectativa de trabajar, en empleo estable y sueldo fijo. Al no hablar ni francés ni árabe, el único trabajo al que podría optar, sería teleoperadora, pero siempre y cuando no le hicieran contrato.
En cuanto a sanidad y educación, pues también. Lo que pasa es que yo vivía en Martil, y nunca tuve que ir al médico, pero si hubiera tenido que ir, hubiera ido a Ceuta, por eso le recomendaba que viviera cerca de allí. En cuestión de educación, tiene los colegios españoles, que según lo que yo sé por lo que me han contado, para españoles funciona como cole público.
Lo de salir cada tres meses a Ceuta, pues no lo veo inconveniente en el sentido de que es bueno "despejarse" un poco de la vida marroquí, ir al cine, ir de compras, etc. No lo veo inconveniente, si vives cerca de la frontera. Comprendo que si vives en Casablanca o Marraquech, pues es peor.
Yo he vivido por poco allí y en buenas condiciones. Por supuesto sin lujos, pero una vida normal sí.

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2039
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
ecoseis Escribió:
Gracias por la respuesta Australs. Un español que se ha montado un restaurante en Casablanca me ha dicho que un turista tiene una forma económica de trabajar, por su propia cuenta, de forma relativamente sencilla, si bien debo confirmar esta información. No sé si es haciendo una empresa cuyo capital social necesario son únicamente 100 €.

Luego respecto a las actividades que podría desempeñar yo desde dicha empresa se me ocurren por lo pronto dos, guía turístico para extranjeros jeje, y profesor de español nativo jeje. A parte claro está de lo que hago ya, que es desarrollo web y montaje de tiendas online low cost Guiño

¿Como lo ves?

Saludos.

Como turista, no puedes trabajar o, al menos, no deberías hacerlo; imagino que quisiste decir, como residente.
Tal y como ya te ha indicado Hayati, los idiomas son una barrera importante a la hora de encontrar trabajo; el hablar francés fluido es necesario y el árabe, al menos el clásico, obligatorio si quieres trabajar en según que sectores; solo con castellano e inglés, probablemente no te sea suficiente ni tan siquiera en hostelería en cadenas extranjeras; además, piensa que hay mucha gente joven nativa que habla todos estos idiomas.

Otro tema es andar buscando trabajos en precario (ilegal), lo que no te sugiero.

En cuanto a constituir tu propia Sociedad y montar un negocio, el capital mínimo exigible y desembolsado completamente en Marruecos para una SARL (una SL), es de 10,000 dirhams, es decir, aprox unos 925,00 €, mas gastos de constitución que, aprox, ascienden a otros 500 € entre Agente Fiduciario (Gestor), gastos e impuestos a lo que habrá que añadir el coste del domicilio social, bien sea un alquiler bien sea una domiciliación en un Centro de Empresas; el tiempo medio de constitución de una SARL para que esta esté operativa, puedes cifrarlo en tres meses tranquilamente; se puede hacer en menos tiempo, como todo, pero esto requiere un poco de relaciones y algo mas de dinero.

Una vez tengas constituida la Sociedad, que puede ser 100% capital extranjero y tener a un Administrador extranjero también (es decir, no necesitas socios marroquíes), deberás contar con los gastos mensuales de Gestor que necesitarás para presentar tus declaraciones de TVA (IVA), de Impuestos, de CNSS (Seg Social) y demás, algunas de ellas mensuales, otras trimestrales y otras anuales y que deberás presentar en tiempo y forma aunque sean 0 ya que si no, además de la multa que te caerá, tendrás problemas y mayores costes de Fiduciario; el papeleo en Marreucos es importante llevarlo correctamente, máxime si piensas repatriar tu inversión con el tiempo así como sueldos y beneficios, algo a lo que tienes derecho según la legisdlación vigente actualmente, en principio; el coste del Gestor, variará en función de tu facturación y de tu número de empleados si los tienes. Además, debes recordar, si tienes tu negocio, que como Administrador eres el responsable de tu Sociedad ante todos y ante todo.

Obviamente, el tener una Sociedad constituida en Marruecos, y trabajar en ella, te dá derecho a solicitar la residencia, lo que requiere, tiempo, papeleo y algo de dinero; no es de extrañar el recibir la tarjeta de residencia cuando le quede poco para caducar (en principio, te la darán por un año, renovable).

El tener una Sociedad constituida allí y trabajar en ella, te permite ser tratado como cualquier nativo del país, excepto en lo que a pasaporte se refiere, delante de...
Leer más ...

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

ecoseis
Imagen: Ecoseis
Registrado:
01-Abr-2012
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Gracias por la respuesta Australs. Un español que se ha montado un restaurante en Casablanca me ha dicho que un turista tiene una forma económica de trabajar, por su propia cuenta, de forma relativamente sencilla, si bien debo confirmar esta información. No sé si es haciendo una empresa cuyo capital social necesario son únicamente 100 €.

Luego respecto a las actividades que podría desempeñar yo desde dicha empresa se me ocurren por lo pronto dos, guía turístico para extranjeros jeje, y profesor de español nativo jeje. A parte claro está de lo que hago ya, que es desarrollo web y montaje de tiendas online low cost Guiño

¿Como lo ves?

Saludos.

Vivir y Trabajar en Marruecos Tema: Vivir y Trabajar en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2039
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
rapatuan Escribió:
Hola y gracias otra vez!

Me has dejado planchado con lo del coche, pues he estado mirando precios y son desorbitados. Casi merece la pena pagar la multa en vez del alquiler (dos años de alquiler salen a 12.000€ frente a los 2.000€ de multa que pagó tu amigo). Me parece un disparate tener que pagar 24.000€ por cuatro años usando un Dacia Logan... ¿Es fácil comprarse un coche allí?

Visto lo que comentas me iré con mi coche y el ordenador para allá y una vez allí ya le cogeré personalmente el pulso a la cosa. Viviré en Marrakech, aunque he de desplazarme semanalmente a Casablanca, así que me alquilaré algún apartamento coqueto en Marrakech y en Casablanca tiraré de hotel.

Tengo unas dudas más que me surgieron tras hablar con la embajada y otra gente que está allí desplazada. Los primeros me dijeron que en calidad de turista no iba a poder alquilar una casa, y los segundos me dijeron que con un contrato de alquiler podía solicitar la residencia. Un poco contradictorio ¿no? ¿Es recomendable solicitar la residencia?

Otra pregunta: ¿Es fácil conseguir asistenta para la casa para limpiar y hacer la comida?¿Cómo anda eso de precio?

Tomo buena nota de los consejos que me das y te agradezco enormemente la información facilitada.

Saludos.

1º Si incumples esta norma te pueden pasar dos cosas : o bien que el día que quieras salir del pais con el coche, habiendo superado el tiempo máximo, te metan una multa del copón (puede llegar, como te decía, hasta 2000 eur por un exceso de meses o hasta 5000 € por pasarte mas de un año) o bien que te calzen igual si quieres salir por otro medio de transporte y te obliguen a dejar en depósito en la aduana el coche, ya que este consta junto con tu ficha de entrada al pais. No obstante, en Marruecos casi todo se puede solventar con dinero y los contactos adecuados, lo cual no te sugiero. No obstante, ese no es el problema mas grave; el problema mas grave es que tengas un accidente con un vehículo "no" autorizado o que seas controlado por la policia en cualquier tipo de control y te pidan los papeles. Por lo tanto, no te sugiero incumplir la norma.

2º NO. No puedes comprar un coche a menos de que tengas el estatus de residente. Pero si puedes alquilarlo con contrato de larga duración; para un Logan, podrias estar entorno a los 400 €/mes.

Si quieres llevar tu coche placa española a Marruecos, seas o no residente, y quieres salir del país, nada mas fácil que ir a la aduana, por ejemplo en Marrakech. Llevas el coche al parking del aeropuerto, tomas el ticket (el coste del parking va a tu cargo y el coche se queda allí en el parking público) y, con la documentación y las llaves, te vas a Aduanas; entregas llaves y docuemntación (el ticket del parking te lo guardas tú), les dices donde tienes el coche y tomas el recibo que te darán; esto NO tiene cargo alguno; a tu vuelta, vas a Aduanas, entregas el recibo y tomas tus llaves y la docu; regoger el coche tampoco tiene cargo alguno; solo te quedará pagar el parking de tu bolsillo ....

NO se te ocurra hacerte el "vivo"; nada de dejar un segundo juego de llaves a nadie; los flicks (polis) pueden comprobar que el coche está efectivamente en el parking ... nada de dejarlo en el parking de tu casa; eso tampoco vale ... piensa que, cuando tu entres en Marruecos, te asignarán un número (que sellarán en tu pasaporte, usualmente en la última hoja y que nada tiene que ver con los sellos de entrada/salida); este número...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube