Searching at forum of África del Oeste, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Este verano he estado en Benín con la agencia Loana Travel.
Quisiera dejaros mis experiencias con la agencia y el dueño y motor de esa pequeña agencia (porque es pequeña, casi salida de la nada..) EULOGE
El viaje lo he realizado con Euloge (www.loanatravel.com), absolutamente recomendable, Euloge se desvive para que el viaje sea inolvidable, y así ha sido. Este viaje lo tenía programado para abril de 2020, pero evidentemente con el cierre de fronteras por la pandemia no lo pude hacer, así que lo pospuse y lo he realizado ahora.
Además, como compensación por no haber podido ir en el 2020, nos reservó 2 noches de hotel el Hotel Du Lac (85€), cuando el hotel pactado era solamente una noche en el Canelya (35 €).O sea, estuvimos 2 noches en un hotel lujoso, cuando lo pactado en el precio era solamente una noche en el hotel Canelya.
Lo hizo por compensar un poco que no pudimos hacer el viaje a finales de marzo de 2020, justo cuando se decretó el estado de alarma y se cerraron fronteras. No era culpa de nadie, nos pilló a todos de sorpresa.
Nunca nos pidió nada a cambio. Lo hizo porque él pensaba que era lo correcto, después de todo lo padecido con la pandemia por ambas partes, y ambos nos entendimos. La empatía con Euloge es total, no os podéis imaginar la gran persona que es. Siempre intentará y hará lo mejor para sus clientes.
Me sabe muy mal que se hable mal de Euloge, porque es una persona muy íntegra y muy honesta.
No era culpa nuestra, ni suya, pero tuvo esa deferencia con nosotros.
Si queréis contactar con él, aquí están sus datos: loanatravel.com/esp/
Info@loanatravel.com
LOANA TRAVEL es una agencia de viajes especializada en África Occidental. Tienen guías de habla hispana, y hacen viajes a Benín, Costa de Marfil, Burkina Faso, Togo, Ghana o Nigeria.
También a RD Congo, Senegal e incluso Gabón si os interesa.
Todo es cuestión de poneros en contacto con él y ver itinerarios y presupuesto.
Estoy a vuestra disposición para cualquier pregunta más concreta.
Un saludo.
Haré el viaje con euloge en enero , contaré la experiencia cuando vuelva.
Hola, soy nueva usuaria, no sé bién cómo va lo de hacer un mensaje nuevo.
he visto que vas a Benin, nosotros iremos en julio unos 15 dias, no se si alguien saber si visitar el parque natural Pendjari, es seguro??? tenemos un guia local de confianza
gràcies
Yo he estado hace muchos años. Hay viajeros en el foro que han estado mas recientemente.
Sobre el parque natural Pendjari, está en la frontera con Burkina y esa zona es peligrosa por los grupos terroristas de Sahel: www.losviajeros.com/ ...ridad.html
Quote::
Las fronteras con Burkina Faso y con Níger, al norte de Benín, son particularmente permeables, por lo que las zonas fronterizas (especialmente los parques W y Pendjari) pueden sufrir incursiones de grupos terroristas del Sahel, especialmente a través de Burkina Faso, donde las últimas acciones terroristas muestran una tendencia de estos grupos a atacar lugares frecuentados por turistas. En mayo de 2019, dos turistas franceses fueron secuestrados en el Parque Nacional Pendjari por un grupo terrorista del Sahel, matando al guía que los acompañaba y trasladándolos a Burkina Faso.
El gobernante militar derrocado de Burkina Faso se fue al vecino Togo después de que oficiales rivales tomaron el poder en un golpe de estado el viernes, dijo el gobierno de Togo.
Togo había acogido al teniente coronel Paul-Henri Damiba por el bien de la paz regional, agregó Akodah Ayeouadan.
El nuevo gobernante militar, el capitán Ibrahim Traoré, instó a los ministros del gabinete a "actuar más rápido" para abordar los problemas "urgentes".
Una insurgencia islamista en Burkina Faso ha empeorado desde que el teniente coronel Damiba tomó el poder en enero.
El domingo, líderes religiosos y comunitarios dijeron que había renunciado formalmente después de que el Capitán Traoré aceptara cumplir con sus condiciones.
El teniente coronel Paul-Henri Damibaderrocó al presidente electo de Burkina Faso en enero
Who is Ibrahim Traore, the soldier behind Burkina Faso's latest coup?
[¿Quién es Ibrahim Traore, el soldado detrás del último golpe de Estado en Burkina Faso?]
Se ve que quieren superar el récord Guiness de golpes de estado en un año.
Cada "gobierno-junta militar" tiene peor pinta y los que están aprovechando la situación son los yihadistas, cada vez mas fuertes.
Lo que se avecina no puede ser bueno.
Burkina Faso: ¿jugó Francia un papel en el derrocamiento del presidente Kaboré?
Con el trasfondo de una catástrofe militar en el norte del país, parcialmente controlado por los yihadistas vinculados a Al-Qaeda y al grupo Estado Islámico, el paréntesis civil se cerró en la "Patria de los hombres honrados". Para muchos, este golpe de Estado era previsible y las autoridades francesas parecían estar preparándose para ello.
Este verano he estado en Benín con la agencia Loana Travel.
Quisiera dejaros mis experiencias con la agencia y el dueño y motor de esa pequeña agencia (porque es pequeña, casi salida de la nada..) EULOGE
El viaje lo he realizado con Euloge (www.loanatravel.com), absolutamente recomendable, Euloge se desvive para que el viaje sea inolvidable, y así ha sido. Este viaje lo tenía programado para abril de 2020, pero evidentemente con el cierre de fronteras por la pandemia no lo pude hacer, así que lo pospuse y lo he realizado ahora.
Además, como compensación por no haber podido ir en el 2020, nos reservó 2 noches de hotel el Hotel Du Lac (85€), cuando el hotel pactado era solamente una noche en el Canelya (35 €).O sea, estuvimos 2 noches en un hotel lujoso, cuando lo pactado en el precio era solamente una noche en el hotel Canelya.
Lo hizo por compensar un poco que no pudimos hacer el viaje a finales de marzo de 2020, justo cuando se decretó el estado de alarma y se cerraron fronteras. No era culpa de nadie, nos pilló a todos de sorpresa.
Nunca nos pidió nada a cambio. Lo hizo porque él pensaba que era lo correcto, después de todo lo padecido con la pandemia por ambas partes, y ambos nos entendimos. La empatía con Euloge es total, no os podéis imaginar la gran persona que es. Siempre intentará y hará lo mejor para sus clientes.
Me sabe muy mal que se hable mal de Euloge, porque es una persona muy íntegra y muy honesta.
No era culpa nuestra, ni suya, pero tuvo esa deferencia con nosotros.
Si queréis contactar con él, aquí están sus datos: loanatravel.com/esp/
info@loanatravel.com
LOANA TRAVEL es una agencia de viajes especializada en África Occidental. Tienen guías de habla hispana, y hacen viajes a Benín, Costa de Marfil, Burkina Faso, Togo, Ghana o Nigeria.
También a RD Congo, Senegal e incluso Gabón si os interesa.
Todo es cuestión de poneros en contacto con él y ver itinerarios y presupuesto.
Estoy a vuestra disposición para cualquier pregunta más concreta.
Un saludo.
Cotonú (Cotonou) es la principal y mayor ciudad de Benín y sede del gobierno del país y la capital económica, aunque la capital oficial se encuentra en Porto Novo.
El aeropuerto internacional de Cotonú y diversas vías de comunicación por carretera y ferrocarril lo convierten en el principal centro de comunicaciones del país y puerta de entrada de los turistas que llegan en avión.
La ciudad se encuentra en el sureste del país, en la costa entre el Océano Atlántico y el Lago Nokoué.
Posee un importante puerto que sirve no solo a Benin, sino también a otros países sin salida al mar, como son Burkina Faso y Niger. También desde aquí sale un ferrocarril con destino a Parakou y Niger.
Entre las estampas típicas de la ciudad destacan las motocicletas-taxis conocidas como zémidjans.
La ciudad posee una arquitectura moderna y carece del encanto de otras ciudades de Benin con un importante patrimonio cultural.
"Galyna" wrote:
TIPS DE BENÍN
En Cotonou el mercado de artesanía es muy recomendable, tienen artesanía muy bonita y no te agobian nada para comprar. A pesar de estar en plena pandemia y haber casi 0 turistas (realmente éramos los únicos ese día en el mercado a las horas en que estuvimos), entras en las tiendas, miras y sales y no te dicen nada. Eso es impensable en otros países.
Amables a más no poder….en esos momentos pensé….¡¡qué pena me da irme de Benín!!!
La gente es….simplemente encantadora.
... COMER EN BENÍN
Nosotros siempre hemos comido en restaurantes locales. Seguramente existen en algunos sitios (creo que en pocos, aparte de Cotonou) restaurantes para turistas, pero no me interesan, prefiero mezclarme con los locales y comer lo que comen ellos.
En Cotonou recomiendo el restaurante TATA VIVI, buen precio, buena comida e higiene extrema con el tema del Covid. Nos sirvieron unas manitas de cerdo espectaculares (en realidad creo que no eran de cerdo...pero fueran de lo que fueran, estaban espectaculares (para chuparse los dedos, nunca mejor dicho)
Vale, pero en general, no esperes nada del otro mundo. Normalmente en África no se come especialmente bien, pero yo no voy a África por la gastronomía…pero lo que he comido siempre ha estado bueno. Cada plato oscila entre 3-4 euros.
Siempre suele ser puré de ñame, o de yuca, de maíz….acompañado con pollo (durillo, ha recorrido muchos kms, jajajaja) o pescado, y salsas algo picantes. También está muy bueno el cerdo, en algunos sitios lo sirven en hojas de banana.
A mí el puré que más me gustó fue el de ñame. También la yuca condimentada.
¡Ojo! Y siempre comido con las manos. Un poquito de ñame, un poquito de pollo o pescado, mojado en salsa picante…y pa dentro, buenísimo!!!
Cervezas hay varias, la más popular es la Beninoise, aunque hay otras. El precio depende de dónde la pidas. No es lo mismo en un sitio local que en un restaurante más lujoso, o que en el propio hotel (si tienen). Hay tamaño de 33 cl y de 60 cl.
Estoy a vuestra disposición para cualquier pregunta más concreta.
Un saludo.
Ya he vuelto de Benín y dejo algunas notas para los que piensen viajar en breve, o no tan en breve.
He hecho un viaje de 12 días efectivos por el país, y realmente me ha encantado.
El viaje lo he realizado con Euloge (www.loanatravel.com), absolutamente recomendable, Euloge se desvive para que el viaje sea inolvidable, y así ha sido. Este viaje lo tenía programado para abril de 2020, pero evidentemente con el cierre de fronteras por la pandemia no lo pude hacer, así que lo pospuse y lo he realizado ahora. Inicialmente el viaje incluía también Burkina Faso, y quizá una entrada rápida en Togo, pero actualmente las fronteras terrestres están cerradas.
El país es muy seguro para viajar, en ningún momento se intuye inseguridad y a la policía ni se la ve ni se la nota, no es como en otros países africanos donde te ves “vigilado”. Gran pueblo, buena gente, Benín, un paraíso sin grandes paisajes ni grandes monumentos, pero un lugar para viajar en el tiempo.
REQUISITOS COVID (JULIO 2021)
Benín es un país con una muy baja incidencia de Covid. Cierto es que alrededor de ciudades grandes hay carteles alertando sobre la higiene y las medidas a tomar, y al entrar en un supermercado y algunos restaurantes te piden que te laves las manos antes de entrar y utilices mascarilla (bueno, esto lo hacemos todos por responsabilidad y protección).
En fin, lo que vale es la cordura. En Cotonou utilicé mascarilla dentro del hotel (obligatoria) y en algún sitio más. Ya en ruta no la utilicé. Siempre estábamos al aire libre y sin aglomeraciones, con distancia, así que no lo consideré necesario. Me hacía gracia ver mercados donde vendían mascarillas…..yo me preguntaba: ¿Pero para qué venden mascarillas si nadie la lleva?
Bueno, no me enrollo más.
Para los que quieran viajar a Benín próximamente, estos son los requisitos actuales (ya sabemos que las normas cambian continuamente, así que hay que revisarlas).
PARA ENTRAR Y SALIR DE BENÍN
No es necesario llevar una PCR desde España (a no ser que la aerolínea con la que viajes te la exija simplemente para embarcar).
Hay que rellenar este formulario y pagar online la PCR que te realizarán en cuanto aterrices en Benín: centresurveillancesanitaire.bj/
La prueba la realizan antes de entrar en el aeropuerto. En cuanto bajas del avión te llevan en bus a unas carpas que tienen montadas, muy higiénicas, escanean el QR del registro y pago que has hecho anteriormente, y luego ya entras en el interior del aeropuerto. Nada más.
Hay dos tipos de PCR COVID: normal y VIP. Yo no considero necesario pagar el PCR COVID VIP para tener el resultado lo antes posible, porque lo suelen dar bastante pronto. En mi caso fueron 15 horas a la llegada, y 48 horas a la salida (teniendo en cuenta que había un domingo por medio).
El resultado de la PCR se descarga desde la misma aplicación, introduciendo los códigos que están en el documento de pago de la PCR.
Existe la posibilidad de pagar tanto la PCR de ida y vuelta al mismo tiempo. Yo solamente pagué la de ida, por si las normas cambiaban durante mi estancia. No fue así, por lo que unas 48 horas antes volví a gestionar el pago para poder salir del país.
IMPORTANTE: Aunque en España no exijan PCR a los que tienen certificado de vacunación, el ministerio de Sanidad de Benín lo pide para salir del país. Ni siquiera pasas de la primera puerta del aeropuerto si no tienes el certificado de PCR negativa.
En el gremio estamos todos consternados con la noticia. Eran 2 profesionales inmensos, comprometidos. Yo conocía a Roberto. Muy triste. Luz para ellos.
La noticia era muy confusa al comienzo. No se porque los calificaban de "Periodistas-instructores" (concepto hasta ahora que no había visto) acompañados de militares. Luego se ha ido aclarando, como hemos visto.
Lamentar que lo que al comienzo parecía era un secuestro, ya de por si terrible, ha acabado con varios muertos entre ellos nuestros compatriotas.
Ha sido muy cerca de la frontera con Togo, Níger y Benín. Cada vez se complica más la situación de seguridad en esa zona, con bandas que actúan cruzando las fronteras.
Es lo que tiene el Sahara.... que la frontera no está delimitada y es facil moverse entre paises sin mucho control.... read more...
Aunque yo soy un persona simple y normal, pienso que el año pasado el viaje que tenía planificado era Burkina Faso y cruzar a Benín y me dan escalofríos...
No sé si el atentado/asesinato habrá tenido algo que ver con que fueran reporteros/periodistas. En todo caso...deleznable, criminales, asesinos.....no hay palabras
La noticia era muy confusa al comienzo. No se porque los calificaban de "Periodistas-instructores" (concepto hasta ahora que no había visto) acompañados de militares. Luego se ha ido aclarando, como hemos visto.
Lamentar que lo que al comienzo parecía era un secuestro, ya de por si terrible, ha acabado con varios muertos entre ellos nuestros compatriotas.
Ha sido muy cerca de la frontera con Togo, Níger y Benín. Cada vez se complica más la situación de seguridad en esa zona, con bandas que actúan cruzando las fronteras.
Vivir en Tiébélé... o cuando tu casa es una obra de arte
Viajamos hasta Burkina Faso en busca de esas raíces para descubrir el departamento de Tiébélé, donde un poblado de reminiscencias reales es seguramente una de las más interesantes muestras del arte centroafricano. Un lugar en el que las casas alcanzan la categoría de obra maestra.