Parece que la situación de Seguridad en Rep. Centroafricana esta mejorando en los últimos años. elpais.com/ ...cados.html
Aún así es importante conocer las recomendaciones del ministerio:
Quote::
¿Es peligroso o seguro viajar a República Centroafricana?
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en República Centroafricana.
Conflicto armado y criminalidad
Se desaconseja viajar por el país. Ni siquiera la propia capital es actualmente segura. Se recomienda no circular nunca solo, en particular, por la noche.
Zonas de riesgo alto: (deben ser evitadas)
Todo el país se encuentra en zona de alto riesgo, ni siquiera la presencia de las tropas internacionales puede garantizar la seguridad en las zonas en las que están desplegadas por lo que se recomienda evitar viajar al país.
Los riesgos para la seguridad pueden provenir tanto de ataques de los grupos armados como de actos de criminalidad común por la inexistencia de fuerzas de seguridad en RCA.
Resultan especialmente peligrosos los barrios de PK3, PK5, PK12 en Bangui y las ciudades de Bambari, Berberati, Bossangoa, Ndele, Sibut y Kabo, entre muchas otras, así como la carretera Bangui-Garoua-Boulai.
La República Centroafricana, también llamada Centroáfrica, es un país sin litoral ubicado en África Central. Limita con Chad al norte, Sudán al noreste, Sudán del Sur al este, la República Democrática del Congo y la República del Congo al sur y Camerún al oeste.
Es uno de los países mas pobres del planeta: dependiente de la ayuda exterior e inmerso en sucesivos conflictos internos que impiden el desarrollo.
La seguridad ha mejorado los últimos años, pero sigue siendo uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta si se quiere viajar al país. Recomendamos que se lean atentamente todas las recomendaciones del Ministerio de Asunto Exteriores sobre República Centroafricana: www.losviajeros.com/ ...ridad.html
La República Centroafricana es un país poco explorado, pero ofrece experiencias fascinantes para los aventureros que buscan descubrir su cultura, vida salvaje y paisajes únicos. Aquí te sugiero algunos lugares imperdibles en el país:
1. Parque Nacional Dzanga-Sangha
- Este parque es famoso por su biodiversidad y es parte de la cuenca del Congo. Aquí podrás encontrar elefantes de bosque, gorilas de las tierras bajas, búfalos y muchas especies de primates. La Reserva Dzanga Bai es un claro en la selva donde los elefantes se reúnen, y es ideal para observar su comportamiento en estado natural.
También puedes hacer caminatas guiadas para ver gorilas, una experiencia increíble con los pigmeos Ba'Aka, quienes son expertos rastreadores.
2. Bangui
- La capital del país, situada a orillas del río Ubangui, tiene algunos puntos de interés. La Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción es uno de los edificios más llamativos y cuenta con una arquitectura colonial. Puedes visitar el Museo Boganda para aprender sobre la historia y cultura centroafricana, y el mercado central para explorar productos locales y artesanías.
3. Parque Nacional Manovo-Gounda St. Floris
- Este sitio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga diversas especies de fauna salvaje como antílopes, leones y guepardos. Aunque el parque ha sufrido por conflictos en la región, sigue siendo un área natural de gran importancia ecológica y belleza.
4. Bamingui-Bangoran
- Otro parque nacional, este ofrece oportunidades de ver hipopótamos y cocodrilos en los ríos, además de leones, leopardos y búfalos en tierra. Es perfecto para quienes buscan aventura en la naturaleza y desean adentrarse en la fauna centroafricana.
5. Cascadas de Boali
- A unos 100 km de Bangui, estas cascadas son espectaculares y son un punto de referencia en el país. Con una caída de unos 50 metros, las Cataratas de Boali ofrecen una impresionante vista y son especialmente recomendables en temporada de lluvias, cuando el caudal es mayor.
6. Bosque Tropical de Mbaïki
- Este bosque está cerca de la ciudad de Mbaïki, famosa por su industria de madera y plantaciones de café y tabaco. Es una zona interesante para explorar el ecosistema de selva... Leer más ...
Hola! solo dejar mi experiencia ya que no hay demasiada info...yo visite Camerun y desde allí atravesé en coche y barca a republica Centroafricana por Lidbongo.. allí sacamos la visa, todo bastante sencillo y rápido pero con nuestro guía camerunés que se manejaba muy bien.
una vez en RCA nos alojamos en un modesto hotel de Bayanga, que ademas de ser mucho mas baratos que los lodge, nos permitía estar en el meollo del pueblo, no tendrás agua caliente, ni corriente mas de 3 horas, pero tienes cerveza de rafia entre otras y vecinos Bayangeses encantados de sentarse contigo.
Lo mejor de RCA fue nuestro conductor GUILLAUME, super atento, cuidadoso, conocedor de todo lo necesario, y básicamente por eso escribo, para dejar su numero, porque para nosotros fue toda una suerte conocerle. Si necesitáis conductor por RCA os lo recomiendo, podréis mensajearle o llamarle en el 00 236 7562 0064
Después caminar con una familia de gorilas en Mogambo fue absolutamente increíble.
Solo pasamos 3 dias en RCA y no visitamos mas que Bayanga y la reserva Dzanga sangha, pero las sensaciones fueron maravillosas, y me quede con ganas de averiguar mas sobre este país, quien sabe...
Un abrazo.
Hola Martinilla,
Al final hiciste el Viaje con safarikirdi? Estoy en contacto con un guía de safarikirdi que se llama Dabala. No conozco el nombre del chófer. Tengo planificado unos 9 días al inicio de septiembre.
Ya dirás
Gracias
Hola! solo dejar mi experiencia ya que no hay demasiada info...yo visite Camerun y desde allí atravesé en coche y barca a republica Centroafricana por Lidbongo.. allí sacamos la visa, todo bastante sencillo y rápido pero con nuestro guía camerunés que se manejaba muy bien.
una vez en RCA nos alojamos en un modesto hotel de Bayanga, que ademas de ser mucho mas baratos que los lodge, nos permitía estar en el meollo del pueblo, no tendrás agua caliente, ni corriente mas de 3 horas, pero tienes cerveza de rafia entre otras y vecinos Bayangeses encantados de sentarse contigo.
Lo mejor de RCA fue nuestro conductor GUILLAUME, super atento, cuidadoso, conocedor de todo lo necesario, y básicamente por eso escribo, para dejar su numero, porque para nosotros fue toda una suerte conocerle. Si necesitáis conductor por RCA os lo recomiendo, podréis mensajearle o llamarle en el 00 236 7562 0064
Después caminar con una familia de gorilas en Mogambo fue absolutamente increíble.
Solo pasamos 3 dias en RCA y no visitamos mas que Bayanga y la reserva Dzanga sangha, pero las sensaciones fueron maravillosas, y me quede con ganas de averiguar mas sobre este país, quien sabe...
Un abrazo.
Hola Martinilla,
Al final hiciste el Viaje con safarikirdi? Estoy en contacto con un guía de safarikirdi que se llama Dabala. No conozco el nombre del chófer. Tengo planificado unos 9 días al inicio de septiembre.
Ya dirás
Gracias
Hola! solo dejar mi experiencia ya que no hay demasiada info...yo visite Camerun y desde allí atravesé en coche y barca a republica Centroafricana por Lidbongo.. allí sacamos la visa, todo bastante sencillo y rápido pero con nuestro guía camerunés que se manejaba muy bien.
una vez en RCA nos alojamos en un modesto hotel de Bayanga, que ademas de ser mucho mas baratos que los lodge, nos permitía estar en el meollo del pueblo, no tendrás agua caliente, ni corriente mas de 3 horas, pero tienes cerveza de rafia entre otras y vecinos Bayangeses encantados de sentarse contigo.
Lo mejor de RCA fue nuestro conductor GUILLAUME, super atento, cuidadoso, conocedor de todo lo necesario, y básicamente por eso escribo, para dejar su numero, porque para nosotros fue toda una suerte conocerle. Si necesitáis conductor por RCA os lo recomiendo, podréis mensajearle o llamarle en el 00 236 7562 0064
Después caminar con una familia de gorilas en Mogambo fue absolutamente increíble.
Solo pasamos 3 dias en RCA y no visitamos mas que Bayanga y la reserva Dzanga sangha, pero las sensaciones fueron maravillosas, y me quede con ganas de averiguar mas sobre este país, quien sabe...
Un abrazo.
Hola Martinilla,
Al final hiciste el Viaje con safarikirdi? Estoy en contacto con un guía de safarikirdi que se llama Dabala. No conozco el nombre del chófer. Tengo planificado unos 9 días al inicio de septiembre.
Ya dirás
Gracias
Hola! solo dejar mi experiencia ya que no hay demasiada info...yo visite Camerun y desde allí atravesé en coche y barca a republica Centroafricana por Lidbongo.. allí sacamos la visa, todo bastante sencillo y rápido pero con nuestro guía camerunés que se manejaba muy bien.
una vez en RCA nos alojamos en un modesto hotel de Bayanga, que ademas de ser mucho mas baratos que los lodge, nos permitía estar en el meollo del pueblo, no tendrás agua caliente, ni corriente mas de 3 horas, pero tienes cerveza de rafia entre otras y vecinos Bayangeses encantados de sentarse contigo.
Lo mejor de RCA fue nuestro conductor GUILLAUME, super atento, cuidadoso, conocedor de todo lo necesario, y básicamente por eso escribo, para dejar su numero, porque para nosotros fue toda una suerte conocerle. Si necesitáis conductor por RCA os lo recomiendo, podréis mensajearle o llamarle en el 00 236 7562 0064
Después caminar con una familia de gorilas en Mogambo fue absolutamente increíble.
Solo pasamos 3 dias en RCA y no visitamos mas que Bayanga y la reserva Dzanga sangha, pero las sensaciones fueron maravillosas, y me quede con ganas de averiguar mas sobre este país, quien sabe...
Un abrazo.
Esta es la actual recomendación del MAEC, copiado literalmente de su página:
Zona de riesgo (deben ser evitadas):
Han de ser evitados el extremo Norte y las zonas fronterizas (al menos a una distancia de treinta kilómetros) con Nigeria, Chad y República Centroafricana.
Se desaconseja totalmente viajar al Extremo Norte del país, donde el grupo Boko Haram ha secuestrado desde febrero de 2013 a once ciudadanos occidentalesBoko Haram ha amenazado con secuestrar a ciudadanos extranjeros en Camerún, por lo que el riesgo de acciones terroristas no puede ser descartado. SE RECOMIENDA EL ABANDONO INMEDIATO DE LA ZONA DE LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES.
Se desaconseja viajar a las zonas fronterizas con Nigeria, Chad y RCA.
Los recientes acontecimientos en República Centroafricana (RCA) han provocado movimiento de refugiados hacia Camerún, entre los cuales podrían encontrarse individuos armados, por lo que se desaconseja viajar especialmente a Garoua-Boulai, Gamboula y Touboro. .
Se desaconseja asimismo toda la zona próxima al lago Chad, en el Extremo Norte del país, donde abundan bandas armadas procedentes del Chad, así como las provincias de Adamaoua y del Norte. La frontera con Nigeria en las provincias del Noroeste y Suroeste, en la región de la Península de Bakassi y toda la zona fronteriza con Chad y RCA y, en general, todas las áreas próximas a las fronteras. Se incluye el parque nacional de Boubandjida en el que recientemente hombres armados han llevado a cabo una matanza de elefantes y la ciudad de Tcholiré, en la que proliferan los asaltantes de carreteras. Asimismo, se desaconseja totalmente viajar a la zona del norte del país próxima a la frontera con Nigeria. Las fronteras son completamente porosas y no se puede descartar actuaciones del grupo terrorista Boko Haram en la zona.
Zona de riesgo medio: Las zonas más despobladas del norte y este de Camerún son propensas a ataques de asaltantes de caminos.
Se han registrado ataques de bandas armadas en la proximidad de Melong (región Este), cerca de las cataratas de Ekom y los lagos Manengouba. En caso de viajar a la zona, se recomienda acudir en grupo
En ningún caso se ha de viajar por la noche.
Zona sin problemas: En este momento en todo el país los viajeros deben extremar las precauciones.
Yo acabo de anular, espero que vosotros tengáis suerte, aunque no sé si llego a tiempo para que veas el mensaje.
Yo me quedo con el último párrafo. Pues bien, la agencia con la que iba a ir, se ha molestado porque he anulado el viaje diciendo que, salvo en el norte, en el resto del país la situación es normal
Hola
tengo unas dudas ...
como sabreis vamos dos personas por libre , y en principio estaremos por la provincia este.
me gustaria saber que tal esta el transporte , si lo hay...(si se puede desplazar ..sin alquilar un 4x4) en bus -carro...
queria informarme tambien si es posible visitar gorilas en Camerun sin falta de viajar a la (republica centroafricana, como bien relatabas en tu diario Sanlui)
En Mambele (P.N. Lobeke) seria posible ver gorilas?
hay que reservar?
de batouri a mambele se cruzan aduanas?
cuantos dias costaria llegar desde Douala ?
En reserva del Djaa seria posible ver gorilas?
hay que reservar?
segun relatabas en tu diario somalomo era un buen sitio para visitar pigmeos , Conoces Lomie seria posible aqui ?.
Tambien estoy dudando si llevar tienda de campaña (,por el peso..)no habria problema en alquilar por alli?.
Entrar en Dzangha Sangha es caro y República Centro Africana también. Ver gorilas es toda una experiencia pero tienes que rascarte los bolsillos.
Te dejo el enlace de mi diario de Camerún y Rep. Centro Africana por si te sirve. www.losviajeros.com/ ...php?b=4351