Alguien que haya estado en Mali recientemente?
Acabo de venir de Mauritania y la verdad me gustaría saber cómo está el país...
Está en mis destinos viajeros...
Salir de Bamako no es recomendable. Tombuctú tiene toque de queda de 21.00 al amanecer. El barco desde Mopti aguas abajo hacia Tombuctú esta cancelado desde el ataque de septiembre donde fueron asesinados muchos pasajeros.
Por otra parte, a finales de enero se celebra el OGOBAGNA festival de música y cultura Dogón celebrado cada año en Bamako junto al Níger. Muy recomendable. Este año no iré,creo bajaré a Mauritania a la ruta de la Esperanza insh allah
Me preguntan amigos que residen en Túnez si es posible viajar en coche hasta Mauritania.
Doy por hecho que a Argelia sí que pueden entrar, pero puesto que la frontera con Marruecos no se puede cruzar legalmente, habría que saber si se puede pasar de Argelia a Mauritania por algún punto. ¿Alguien sabe si esto es posible?
Si alguno quereis, no hace falta que os vengais TODO EL VIAJE. Tambien estais invitados a veniros los primeros dias nada mas, por Marruecos o por Marruecos y Mauritania. ¡O veniros hasta Senegal nada mas!, que ya está bien, un viaje maravilloso... ( - "Hay mucha gente que le da miedo ir por Malí..." )
Por ejemplo, veniros los 3 primeros dias y llegar hasta el prmer oasis de la ruta propiamente hablando tras cruzar el Atlas y el Antiatlas marroquí es una buena idea. Allí ya podreis reuniros con el desierto del Sahara, sus dunas y sus silencios...
Hola otra vez: Como decia, tengo un amigo, un experimentado "trailero" que participa habitualmente en movidas de esas tipo "TRIP & TRACK", "TRANSPIRENAICA", etc. ( es un motorista con experiencia...) que quiere reunir un grupo de motos trail para "bajar a Senegal en octubre 2017 a traves de Marruecos y Mauritania. Cada cual se va pagando sus gastos; es decir, él no "organiza" nada. Solo busca compañeros para ir todos juntos, divertirse juntos y ayudarse en caso de necesidad.
Él quiere ir alojandose en htls. baratos pero llevar un saco y alguna tienda de campaña "por si acaso". Las comidas serian en chiringuitos locales y algunas cenas en buenos restaurantes. Va con una "trail" a la que le pondrá los neumaticos mixtos en un taller al llegar a Dakhla, para entrar a Mauritania y Senegal con ellos nuevos.
Su idea es reunir suficientes gente, un minimo de seis u ocho compañeros, para poder "bajar" con un vehiculo de asistencia; él tiene un Toyota "Land Cruisser" y un carro para dos motos... Y me ha dicho que os lo proponga. Por si quereis "bajar" con él. ¡El ir con un vehiculo de asistencia tambien permitiria que los participantes regresasen en avion con las motos de vuelta en el carrito del coche una semana mas tarde!!: Si todos quisiesen volver en avion habria que bajar con un remolque mas grande, capaz de traer a España todas las motos... De esta forma la bajada seria de 2 semanas nada mas. Si hay que volver rodando con la moto la duración de la aventura se alargaria a tres semanas.
Referente al presupuesto, esto va a costar unos 1.500 euros a cada motorista. Mas o menos dependiendo de los alojamientos y comidas que cada uno se quiera dar a si mismo.
En cuanto al recorrido, yo le he echado una mano. :pulgares Va a ser el siguiente...:
dia 1 de oct. '17.- MADRID – SEVILLA – TARIFA – TANGER.
- Por la mañana recorrido de Madrid a Monasterio o Sevilla haciendo alto en ruta en Trujillo para descansar.
- A mediodia parada en Monesterio o Sevilla para comer.
- Por la tarde recorrido hasta Tarifa (36°00'40.7", -5°36'15.5"), embarque en el ferry a Tanger, desembarco, tramites de frontera y recorrido al hotel 3* "Continental", sencillo pero bien situado (35°47'13.3", -5°48'34.3").
- Por la noche visita a pie al mercado y el barrio de El Minzah (35°47'04.0", -5°48'45.1") comiendo en algun restaurante local.
EMBARCANDO EN EL PUERTO RUMBO A AFRICA.
dia 2 de oct. '17.- TANGER - RABAT - CASABLANCA - MARRAKECH.
- Por la mañana recorrido de Tanger a Casablanca parando en ruta para visitar las salinas (35°11'49.6", -6°06'44.9") y antigua plaza de España de Larache (35°11'49.5", -6°09'09.9"), la ria de Moulay Bousselham (34°52'33.8", -6°17'38.3") y el fuerte de los Ouadayas de Rabat (34°01'45.3", -6°50'02.0").
- A mediodia podemos comer algo en el café Maure de Rabat (34°01'49.7", -6°50'06.2"), junto al fuerte de los Ouadayas...
- Por la tarde recorrido hasta Marrakech haciendo una parada por el camino para tomar un té en Settat (33°00'09.4", -7°37'09.9").
- Al atardecer llegamos a Marrakech. Recorrido al hotel 4* "Amine" (31°38'42.7", -8°01'10.0"), bastante bueno y a la vez economico. Y con un buen aparcamiento para dejar las motos.
- Por la noche visita a la plaza Jmaa el Fna (31°37'26.9", -7°59'40.8") cenando en los chiringuitos locales.
Respecto a cruzar el estrecho por donde creéis q es más cómodo??
Gracias
Tarifa, Algeciras.. es la parte menos relevante del viaje. Se puede cruzar por varios sitios, incluido Malaga, Motril y Almeria.
Enterate de todos los tramites y sobre todo por donde vas a dar la vuelta con el coche, porque antes no se podía cruzar sentido Mauritania -> Marruecos.
en principio la única zona """roja""" por peligro (y no de ébola a día de hoy) que vais a pasar es Mauritania y Mali.
Mauritania porque siempre desde hace tiempo ha habido un secuestro al año, en zonas muy apartadas del lugar por donde vosotros vais a pasar. La única excepción fue el secuestro de los 3 catalanes y desde entonces los controles de carretera por parte del gobierno han sido intensos y nada ha vuelto a suceder.
Mali porque se encuentra en una situación política muy inestable. En principio si os ceñís al sur del níger no deberíais de tener problemas. pero yo consultaria con las gentes de la zona cuándo llegara a las cercanías.
Por lo demás es un viaje impresionante que todo el mundo debería hacer una vez en la vida. Disfrutadlo enormemente.
Tengo una amiga de cooperante en Mauritania y me comenta que en los puntos fronterizos con Mauritania si que hay más problemas de seguridad. Además me comentaba que ahora por el Ébola han cerrado fronteras.
Sí que es cierto que con otra gente de Burkina Faso que hemos hablado nos han dicho que el sur de Mali es bastante más seguro.
Por otro lado, queremos llegar a Bamako desde el sur de Senegal, aunque hemos visto que la mayoría de gente va o ha ido desde el norte. ¿Conoces alguna ruta o medio de transporte desde el sur?
Gracias!
Hola, soy nuevo en el foro. He visto que manejáis mucha información sobre Africa. A principios de octubre junto con un amigo haremos la ruta senegal- bamako- Burkina. Estamos recibiendo informaciones muy contradictorias. ¿Cómo está la situación para llegar de Senegal a Bamako?
Muchas Gracias,
Un saludo
En Senegal no debes tener ningun problema, otra cosa es Mali, pero en principio es una ruta muy al sur y no deberia haber problemas de seguridad. Otra cosa seria que vinieses de Mauritania por el norte.
Sobre la ruta,yo y digo yo y mis gustos, me daría un día más en su Louis y kaofountine. Zinguinchor es una zona de paso. Además para ir a koufuntine puede que pase is por allí.
Ir hasta niokolo va a ser paliza. Y de Kidira a bamako más. Podéis sacaros la visa de Mali en la frontera y regularizar la en bamako.
No vayáis a banjul. Ir a la zona de baja,serrecunda. Banjul es una capital administrativa.
De la que vais a ir a casa mande aprovecharía a ver algo más que koufuntine.
Vamos solo 2 de momento.. asi que .. tocaria pagar un coche a medias o transporte pubilico.
Por el tema disponibilidad de vuelos, creo que Dakar tiene más horarios que Bamako para ir a Málaga,y como lo sacaríamos sobre la marcha en el viaje..,. ¿ seria mejor hacer el mismo recorrido pero a la inversa ? España - Mali - Senegal - España.
Es que me pillas fuera tecleando.con el.móvil y su autocorrector y se hace difícil. Es lo que te apunta spainsun. Otra cosa es que seáis 4 y cojais el sept place costa vosotros.solos y acorteis tiempos. Yo para cruzar de Senegal a malí tenía sólo 3 horas. Al final tardamos 25 horas, 23 en la frontera sin.poder regresar a Senegal ni poder entrar en Malí.
Luego, trekking digamos real.y.preparado.lo tenéis en bandiagara. El.resto.es que os aventureis por.pistas a caminar. Pensad si lleváis tiendas para dormir o donde las pondréis o donde dormireis,comereis etc.
Yo diría que demasiadisima paliza si no contáis con vehículo. Primero porque puede que llegues a sitios a la noche para salir a la mañana siguiente por lo que dice spa in su, que no haya gente, que reviente el coche, que haya control...
Dejaría más margen en los días,y el día de desplazamiento a priori, salvo distancias de 100 km lo dejaría como día de paliza,porque es el traslado, las pausas por el camino, el calor, llegar, encontrar alojamiento...y tienes varios días de traslado largo.
Y si, le dedicaría un día completo a diente y no tanto a mopti. Y a parte, me cerciorarse de como esta la situación en malí cuando se acercarán las fechas