Retomo este hilo para no abrir otro del mismo tema, aparcamientos en Bilbao.
En breve estaré en Bilbao, concretamente en zona SAN Mamés algún consejo para aparcar el coche gratis por esa zona? A opción de pago me saldría cara ya que voy varios días.
A ver qué me aconsejáis. Gracias
No hay opción para aparcar sin pagar, solo no cobran el fin de semana ahora en verano. Y tienes suerte de que no es zona intensiva, y te dejan 90' sin OTA al mediodía..
Te paso el enlace y así puedes comprobar horarios y zonas.
Retomo este hilo para no abrir otro del mismo tema, aparcamientos en Bilbao.
En breve estaré en Bilbao, concretamente en zona SAN Mamés algún consejo para aparcar el coche gratis por esa zona? A opción de pago me saldría cara ya que voy varios días.
En esa zona hay sitio para aparcar, pero no es gratis, debes pagar la OTA y tener en cuenta el tiempo máximo de estacionamiento. www.bilbao.eus/ ...enidoFinal
Retomo este hilo para no abrir otro del mismo tema, aparcamientos en Bilbao.
En breve estaré en Bilbao, concretamente en zona SAN Mamés algún consejo para aparcar el coche gratis por esa zona? A opción de pago me saldría cara ya que voy varios días.
En el mapa www.google.com/ ...5&z=17 tienes algunas ubicaciones de aparcamiento público en la zona, pero parece que también por la Calle de Briñas hay bastantes plazas (otra cosa es que haya sitio, que en el aparcamiento público en la calle se trata también de tener un poco de suerte cuando llegas ...)
Retomo este hilo para no abrir otro del mismo tema, aparcamientos en Bilbao.
En breve estaré en Bilbao, concretamente en zona SAN Mamés algún consejo para aparcar el coche gratis por esa zona? A opción de pago me saldría cara ya que voy varios días.
@Rober1204 aprovecho tu mensaje para abrir hilo para este barco por el Mediterráneo, todavía no teníamos nada en el foro.
A ver si hay suerte y se suman más cruceristas para que podáis comentar dudas y compartir información.
Muchas gracias, sí a ver si hay suerte y compartimos cosillas
@Rober1204 aprovecho tu mensaje para abrir hilo para este barco por el Mediterráneo, todavía no teníamos nada en el foro.
A ver si hay suerte y se suman más cruceristas para que podáis comentar dudas y compartir información.
Buenas tardes, no puedo enviar MP, pero les puedo encontrar precios muy económicos y dispongo que venta online con precios online muy competitivos, me podéis enviar MP con algún contacto y nos ponemos en contacto con vosotros de inmediato.
Puedes abrir un hilo para tu agencia.
Eso si, debes poner los datos completos en tu perfil.
...está clara la postura, solo que supongo que te habrás dado cuenta de que existen otras. Para empezar, los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1
Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?
Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.
Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes).
Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.
En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.
Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.
El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.
No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.
Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?
Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el... Leer más ...
...está clara la postura, solo que supongo que te habrás dado cuenta de que existen otras. Para empezar, los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1
Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?
Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.
Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes).
Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.
En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.
Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.
El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.
No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.
Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?
Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el... Leer más ...
...está clara la postura, solo que supongo que te habrás dado cuenta de que existen otras. Para empezar, los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1
Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?
Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.
Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes).
Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.
En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.
Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.
El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.
No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.
Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?
Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el... Leer más ...
Buenas, iba a abrir un hilo nuevo, pero como suelen fusionarlo con uno existente, este es el que más se asemeja a lo que iba a comentar...
Uso las Lonely Planet desde hace unos 20-25 años. Siempre me han parecido las mejores con diferencia para viajar por libre, las que más información daban de largo sobre cómo ir de unos sitios a otros (distancias, precios, horarios), es cierto que los hoteles y restaurantes los ignoraba, pero la información sobre los sitios que ver y como desplazarse me parecía impecable.
Casualmente tengo las dos últimas ediciones de la guía de Vietnam y acabo de comprar la última edición de la de Colombia, y por desgracia confirmo con esta última el cambio tremendo que han dado. La información sobre como llegar a los sitios es escasísima (nula en algunos casos), sobre los sitios a visitar lo mismo...
Encima ahora hay muchas más fotos. Esto entiendo que es subjetivo, pero a mi personalmente no me gusta ver fotos ni videos de los sitios que voy a visitar. Pero lo que si es objetivo es que han cambiado el espacio que ocupan las fotos por el que ocupaba la información...
La cuestión es que tengo claro que no pienso comprar ninguna más, hasta las de la última edición sacaba el 90% de la info de ella y completaba alguna cosa suelta buscando algo concreto en internet. Con las últimas ediciones no tienes ni un 20% de la información que necesitas para organizarte tu mismo el viaje...
Me preguntaba si alguien más opina igual y de paso preguntar si a día de hoy hay alguna guía que pueda servir para organizarse un viaje por libre.
@Papalagui, rescato tu mensaje, que había quedado interceptado por el filtro.
Gracias por tu detallado mensaje. Aprovecho para abrir hilo sobre experiencias de los recién llegados del país.
Saludos
Hola,
Veo que has planteado en los dos hilos las mismas dudas sobre el seguro de DoYouSpain, respondo por aquí, porque veo que el moderador con muy buen criterio nos ha redirigido al hilo adecuado. Gracias Alrojo
Preguntáis cómo funciona DoYouSpain. Ha quedado patente que DoYouSpain es uno de tantos BUSCADORES de coches de alquiler, (Kayak, Skycanner, Kiwi, Booking...) ¿Qué ventajas tiene utilizar estos buscadores?La primera, te ahorra mucho tiempo, y la segunda es que aunque parezca mentira, casi siempre sale más barato que alquilarlo directamente en la empresa del coche de alquiler. Y por último, -por experiencia-, me siento más respaldada que yendo directamente a la casa.
Los últimos 3 alquileres de coche he utilizado DoYouSpain -( que hasta entonces la desconocía por completo)- porque me pareció una página de búsqueda sencilla y clara, miré en algún buscador más, que ya había utilizado en otra ocasiones, y en general, las mismas compañías y coches los vi más baratos aquí. Por otro lado,hice también algunas consultas telefónicas y siempre me atendieron en mi idioma y me aclararon eficazmente las dudas. En los hilos de Austria ya conté mi experiencia cuando me respaldaron con su seguro de protección de franquicia en aquella ocasión en la que me cobraron porque quisieron colarme unos desperfectos que yo no había causado, Estoy convencida de que si ellos no hubiesen intervenido, lo hubiese tenido mucho más difícil para pelear con los caraduras - cuidadito con ellos- de Avis Budget Group del aeropuerto de Klagenfurt ,(como véis, conocidísimos no es garantía de seriedad).
Por tanto, mientras no tenga una mala experiencia, mi valoración no puede ser más positiva.
La duda que tienes es qué clase de seguro tienen, ya lo he dicho , SEGURO DE PROTECCIÓN DE FRANQUICIA, que naturalmente puedes contratar o no, no te obligan para nada. Si no te interesa, puedes quedarte con el de la casa de alquiler que se llamará, Gold, Súper, ...o cualquier otro nombre. Cada casa tiene sus propios seguros con sus propias cláusulas que son completamente ajenas al buscador.
Cuando rellenas tus datos y seleccionas los filtros, (sin franquicia, cancelación gratis...) te sale la lista de coches y precios. Bien, pues justo debajo de cada coche "CONDICIONES DEL ALQUILER" hay que abrir esa pestaña y ahí están las condiciones del alquiler, seguros, etc.... Dentro de ésta hay otra que me parece lo más importante :" TÉRMINOS Y CONDICIONES COMPLETAS". Hay que leerlo, no queda otra. Cada cual tiene que valorar lo que más le conviene. No se trata de elegir lo más barato, si no de las condiciones, algunas son verdaderamente enrevesadas y/o abusivas. Por poner un ejemplo, he llegado a ver que por devolver el coche sucio te cargan 300 €, ... Y es sólo uno de tantos ejemplos. ¿Y dónde está el límite del concepto "sucio" ? ¿Un poco de polvo, barro, gotas de lluvia, guarro total? ... Es todo muy ambiguo y si van con mala idea, te la clavan.
Volviendo a la búsqueda: De los resultados que encontré, tengo que decir que Sicily by Car no era precisamente de las más baratas, ya que había unas cuantas por delante con menor precio pero elegí Sicily por dos razones, la primera por los comentarios favorables que leí de otros experimentados foreros que ya la habían contratado, y porque las condiciones del alquiler me parecieron más claras y fiables que otras.
Espero haberos aclarado las dudas y os deseo suerte en la búsqueda... Leer más ...
@sanvi64, traslado tu mensaje al hilo adecuado.
Saludos
Muchas gracias por vuestra ayuda pero es raro que no pueda abrir la web oficial de wings air.
Miraré precios donde recomendáis.
La opción del vuelo es para coger el primero y llegar pronto a la isla, tengo pocos días de viaje.
Saludos
Gracias a todos y ahora toca que sepamos hacerlo
Por cierto,yo también tengo ya el plan para Junio.Vamos por cuarta vez al Peloponeso pero solo a la parte mas este,porque vamos a enseñarselo a un familiar con ciertas dificultades,una de ellas es no poder hacer mucho tiempo seguido en carretera .Asi que mi plan es el siguiente.Llegamos muy muy temprano a Atenas.Haremos parada tecnica para ver la antigua Corinto y el museo.2
noches en Mistras,una noche como parada tecnica en Plitra,2 noches en Elafoniso,1 en Monenvasia ,3 en Nauplia,2 en Archaia Epidauros y la ultima que es otra parada tecnica no sabemos si en Corinto o en Loutraki porque el tema hoteles esta complicado.
En Septiembre ,si todo va bien volveremos durante un mes,nos hemos propuesto conocer todas las islas habitadas y ya nos quedan pocas,lo cual complica mucho los trayectos y hay que dar muchos saltos ,pero ya estamos acostumbrados.En principio tenemos previsto Skyros,las Fourni,Agathonisi y Arki y después ya veremos.
Por cierto hoy nos ha llegado una noticia ,dice que el año pasado Grecia con una población de 11 millones de habitantes recibio 36 millones de turistas,por curiosidad he mirado las estadisticas de 2008 donde recibio 16 millones y también he intentado ver las del 1992 que fue la primera vez que fui pero no hay datos,asi que a correr antes de que se la coman entera con papas.
Que todavía nos cruzamos por allí!!! También en junio por zona peloponeso: mani, elafoniso, citera, monemvasia, mystras, nauplio
Y un blog estupendo por lo poco que he visto por encima. Apuntado queda.
Gracias a todos y ahora toca que sepamos hacerlo
Por cierto,yo también tengo ya el plan para Junio.Vamos por cuarta vez al Peloponeso pero solo a la parte mas este,porque vamos a enseñarselo a un familiar con ciertas dificultades,una de ellas es no poder hacer mucho tiempo seguido en carretera .Asi que mi plan es el siguiente.Llegamos muy muy temprano a Atenas.Haremos parada tecnica para ver la antigua Corinto y el museo.2
noches en Mistras,una noche como parada tecnica en Plitra,2 noches en Elafoniso,1 en Monenvasia ,3 en Nauplia,2 en Archaia Epidauros y la ultima que es otra parada tecnica no sabemos si en Corinto o en Loutraki porque el tema hoteles esta complicado.
En Septiembre ,si todo va bien volveremos durante un mes,nos hemos propuesto conocer todas las islas habitadas y ya nos quedan pocas,lo cual complica mucho los trayectos y hay que dar muchos saltos ,pero ya estamos acostumbrados.En principio tenemos previsto Skyros,las Fourni,Agathonisi y Arki y después ya veremos.
Por cierto hoy nos ha llegado una noticia ,dice que el año pasado Grecia con una población de 11 millones de habitantes recibio 36 millones de turistas,por curiosidad he mirado las estadisticas de 2008 donde recibio 16 millones y también he intentado ver las del 1992 que fue la primera vez que fui pero no hay datos,asi que a correr antes de que se la coman entera con papas.
Por cierto, ayer me preguntó mi sobrino cuantas islas habitadas hay en Grecia, le dije que sobre 200, pero no sé si estoy en lo cierto.
Gracias a todos y ahora toca que sepamos hacerlo
Por cierto,yo también tengo ya el plan para Junio.Vamos por cuarta vez al Peloponeso pero solo a la parte mas este,porque vamos a enseñarselo a un familiar con ciertas dificultades,una de ellas es no poder hacer mucho tiempo seguido en carretera .Asi que mi plan es el siguiente.Llegamos muy muy temprano a Atenas.Haremos parada tecnica para ver la antigua Corinto y el museo.2
noches en Mistras,una noche como parada tecnica en Plitra,2 noches en Elafoniso,1 en Monenvasia ,3 en Nauplia,2 en Archaia Epidauros y la ultima que es otra parada tecnica no sabemos si en Corinto o en Loutraki porque el tema hoteles esta complicado.
En Septiembre ,si todo va bien volveremos durante un mes,nos hemos propuesto conocer todas las islas habitadas y ya nos quedan pocas,lo cual complica mucho los trayectos y hay que dar muchos saltos ,pero ya estamos acostumbrados.En principio tenemos previsto Skyros,las Fourni,Agathonisi y Arki y después ya veremos.
Por cierto hoy nos ha llegado una noticia ,dice que el año pasado Grecia con una población de 11 millones de habitantes recibio 36 millones de turistas,por curiosidad he mirado las estadisticas de 2008 donde recibio 16 millones y también he intentado ver las del 1992 que fue la primera vez que fui pero no hay datos,asi que a correr antes de que se la coman entera con papas.
Buenos días!!!!! Busco restaurantes perdidos por pueblos de Asturias, el típico casa tal o casa cual, que no sean conocidos pero que sales de ahí flipando de lo que has comido, del precio y de la atención. Esos restaurantes que los habrá seguro como los hay en Cantabria, que sales y dices.... No puedo moverme por estas fases tan buenas, esta noche vais a morir todos de la guerra que va a haber en casa jajajaja. Gracias, saludos!!!!
Hola, @didizgz . En el hiloComer en Asturias, restaurantes tienes información sobre lo que buscas (o puedes plantear allí tu duda, que lo verá más gente y así no se dispersa información)
En el mapa www.google.com/ ...86&z=9 tienes algunas ubicaciones (las que me parecen más interesantes tienen el icono morado)
En estos tiempos de redes sociales, se pueden encontrar pocos sitios "poco conocidos" porque si son buenos, al final se conocen y, tras varios kilómetros por carreteras sinuosas y poco transitadas ... Llegas al restaurante y te encuentras con treinta coches aparcados en la puerta y sin mesa libre ...
Pero por si sirve, en el mapa tienes algunas ubicaciones de restaurantes que salieron en un programa de la televisión asturiana que se llamaba Guía Michigrínwww.rtpa.es/ ...68129.html (un juego de palabras con la derivación de chigre > chigrín y la guía gastronómica más conocida; luego cambiaron el nombre a Guía Chigrín, no se si por problemas con la marca original). En cada uno de estos programas salían dos restaurantes, algunos perdidos por los pueblos de interior, hablaban con las cocineras (guisanderas) y preparaban uno de los platos más típicos del local. Desgraciadamente, sólo lo emitieron desde 2013 a 2018 www.rtpa.es/ ...03271.html por lo que algunas recomendaciones tienen ya unos años. Pero se supone que lo que se busca con estos sitios es eso, sitios con solera, no los que acaban de abrir y suben en redes con un buen community manager
Y también hay algunos que han recibido premios, Soletes Repsol o similares. Creo que lo mejor es centrar la zona o pueblos que vayas a visitar para hacer recomendaciones más concretas (y ponerlas en el hilo específico que te decía) porque si nos ponemos podríamos empezar a poner multitud de sitios que luego no te sirvan porque no vayas a llegar hasta allí. Por ejemplo, casi en el límite con Castilla y Léon, hay uno de la Guía Chigrín que tiene varias recomendaciones también de blogs gastronómicos locales, especializado en pote de castañas (plato típico de temporada otoñal) :
El epicentro ha sido en Sagaing, al lado de Mandalay. Acabo de abrir un hilo en Birmania: Terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar
Ha sido tan potente que ha afectado a los países de alrededor.