Hola compañer@s viajer@s. Nos vamos a Japón con Air China en un mes y medio y es la primera vez que vuelo con ellos. He visto que el tema del entretenimiento está cortito con películas en inglés y en chino y es que si el inglés lo llevo justito el chino para que hablar, con lo que o es en castellano o no me enteraré de nada y con tods las horas de vuelo que son es mejor buscar alternativas a parte de dormir. En este sentido quería preguntaros si puedo llevar en el equipaje de mano mi laptop con una powerbank y si hay de todas formas enchufes en clase turista junto a los asientos para cargar móvil, laptop, etc y si hay wifi gratuito. Os agradezco de antemano lo que me podais contar. Saludos!
Buenas.
Este año fui con ellos a Japón. Lamento decirte que no hay enchufes en el avión y tampoco Wifi (al menos gratis). Yo también llevé una powerbank, pero ojo, tuve mucha suerte que no me la requisaran.
Piensa que haces escala en China, y en el transfer has de pasar por un control más, y es bastante lento y más puñetero que el que pasas al salir e España. Allí son muy cabezotas, y si pillas de malas al que te controla, muy probablemente te diga que no puedes llevar baterias portátiles en equipaje de mano. A mi no me la quitaron, pero se la quedaron mirando y pensando un rato, pero a otro que vi pasar antes que yo, estoy casi seguro que sí se la quitaron.
No me la jugaría, como te digo simplemente depende de cómo pilles al controlador que te revise al hacer el transfer, y ya te aviso que todos los que vi (a la ida y a la vuelta) eran gente muy poco amistosa...
PD: me consta que por ley, si es menor que cierto amperaje (algo común en las power bank) sí te dejan llevarlas en el avión, pero no vas a conseguir nada discutiendoselo al chino de turno que te grite diciendote que no puedes llevarla...
Hola, una duda, las power Banks si las podemos llevar en el equipaje facturado? O tb nos las pueden requisar?
Buenas! Llevo tiempo leyendo el foro para algunos de mis viajes de este año y me he registrado para contar un poco mi experiencia con Air China, que veo que hay pocas reseñas y todos hemos dudado bastante a la hora de reservar con ellos.
En mi caso reservé a través de Booking un vuelo Madrid - Beijing - Tokio con unos 6 meses de antelación. En el momento de compra la escala era de 3h en Beijing. Durante estos 6 meses me fueron llegando emails diciéndome que la información de mi vuelo había cambiado, hasta en 3 ocasiones, dejando un tiempo final de escala de 1h 35min.
Escribí al equipo de atención al cliente de Booking para preguntarles si sería tiempo suficiente y me dijeron que sí, pero la verdad que íbamos bastante nerviosos.
La reserva de asientos la pude hacer desde la app de Booking en el momento de la compra de los billetes, y al hacer el check in en el aeropuerto nos respetaron los asientos escogidos.
La salida del vuelo fue puntual, incluso aterrizamos unos 15min antes de lo previsto.
Ya en Beijing, la verdad que fuimos prácticamente corriendo a un primer control de pasaporte que simplemente es escanearlo en una máquina y pasar el código del billete.
A continuación el dichoso control de seguridad. Es realmente lento, pero si vas justo de tiempo a tu vuelo te dejan pasar alante del todo sin problemas, incluso te lo indica el personal que te saltes toda la fila. Nosotros no llevamos powerbanks pero sí que son pesados con el tema.
Al final, de pensar que no llegábamos a la escala, acabamos casi 45min sentados esperando a que abriese el embarque del siguiente vuelo
Para la vuelta era la misma operación, pero esta vez teníamos 10h de escala en Beijing y dado que era escala nocturna decidimos no salir del aeropuerto.
De esta parte simplemente comentar que no llevábamos reservada la sala de tránsito, pero en el propio mostrador de la misma nos guiaron para reservarla a través de la app de Air China en el acto.
La sala de tránsito es un poco decadente, pero tiene sofás cómodos, bebidas y snacks incluídos que no viene mal para estar 10h.
En mi caso, los aviones entre Madrid y Beijing sí que tenían enchufes, Los de Beijing - Tokio, no.
Las pantallas tenían casi todo en chino y algo en inglés y alemán, nada en castellano.
Los asientos de los vuelos largos eran decentes, pero los asientos de Pekin - Tokio fueron terribles.
La comida sin más, comida de avión, nada destacable. Yo siempre llevo algo para picar por si acaso, pero te puedes levantar en cualquier momento a la parte trasera del avión que tenían galletas y algún dulce y bebida incluidos.
Los vuelos todos fueron en hora, y que te incluya 2 maletas facturadas está bastante bien.
Siento la parrafada, pero a mí hace 1 mes me habría gustado leer más experiencias sobre la aerolíea, así que si a alguien le ayuda pues genial.
En definitiva, yo por el precio que pagué repetiría sin duda.
Hola!!!
Se agradece tu comentario
Yo también compre a través de booking
Vuelo a Tokio con escala en Pekin
Tengo una escala de dos horas.
Leyendo comentarios, ahora no sé sé voy justa de tiempo.
Otra duda,
Booking te envía correo para hacer el check in ?
O hay que ir al mostrador a por el billete?
Muchas gracias 😘 🙂
Buenas! Llevo tiempo leyendo el foro para algunos de mis viajes de este año y me he registrado para contar un poco mi experiencia con Air China, que veo que hay pocas reseñas y todos hemos dudado bastante a la hora de reservar con ellos.
En mi caso reservé a través de Booking un vuelo Madrid - Beijing - Tokio con unos 6 meses de antelación. En el momento de compra la escala era de 3h en Beijing. Durante estos 6 meses me fueron llegando emails diciéndome que la información de mi vuelo había cambiado, hasta en 3 ocasiones, dejando un tiempo final de escala de 1h 35min.
Escribí al equipo de atención al cliente de Booking para preguntarles si sería tiempo suficiente y me dijeron que sí, pero la verdad que íbamos bastante nerviosos.
La reserva de asientos la pude hacer desde la app de Booking en el momento de la compra de los billetes, y al hacer el check in en el aeropuerto nos respetaron los asientos escogidos.
La salida del vuelo fue puntual, incluso aterrizamos unos 15min antes de lo previsto.
Ya en Beijing, la verdad que fuimos prácticamente corriendo a un primer control de pasaporte que simplemente es escanearlo en una máquina y pasar el código del billete.
A continuación el dichoso control de seguridad. Es realmente lento, pero si vas justo de tiempo a tu vuelo te dejan pasar alante del todo sin problemas, incluso te lo indica el personal que te saltes toda la fila. Nosotros no llevamos powerbanks pero sí que son pesados con el tema.
Al final, de pensar que no llegábamos a la escala, acabamos casi 45min sentados esperando a que abriese el embarque del siguiente vuelo
Para la vuelta era la misma operación, pero esta vez teníamos 10h de escala en Beijing y dado que era escala nocturna decidimos no salir del aeropuerto.
De esta parte simplemente comentar que no llevábamos reservada la sala de tránsito, pero en el propio mostrador de la misma nos guiaron para reservarla a través de la app de Air China en el acto.
La sala de tránsito es un poco decadente, pero tiene sofás cómodos, bebidas y snacks incluídos que no viene mal para estar 10h.
En mi caso, los aviones entre Madrid y Beijing sí que tenían enchufes, Los de Beijing - Tokio, no.
Las pantallas tenían casi todo en chino y algo en inglés y alemán, nada en castellano.
Los asientos de los vuelos largos eran decentes, pero los asientos de Pekin - Tokio fueron terribles.
La comida sin más, comida de avión, nada destacable. Yo siempre llevo algo para picar por si acaso, pero te puedes levantar en cualquier momento a la parte trasera del avión que tenían galletas y algún dulce y bebida incluidos.
Los vuelos todos fueron en hora, y que te incluya 2 maletas facturadas está bastante bien.
Siento la parrafada, pero a mí hace 1 mes me habría gustado leer más experiencias sobre la aerolíea, así que si a alguien le ayuda pues genial.
En definitiva, yo por el precio que pagué repetiría sin duda.
Hola buenas, cuando hiciste la reserva de los asientos cuales elegiste? es que a nosotros nos sale como gratuitos de la parte del medio de la avión a la cola. Los de enmedio son de pago. Y no sabemos la diferencia y al ser 5 hay que tener en cuenta este gasto extra. Muchas gracias por información
Buenas! Llevo tiempo leyendo el foro para algunos de mis viajes de este año y me he registrado para contar un poco mi experiencia con Air China, que veo que hay pocas reseñas y todos hemos dudado bastante a la hora de reservar con ellos.
En mi caso reservé a través de Booking un vuelo Madrid - Beijing - Tokio con unos 6 meses de antelación. En el momento de compra la escala era de 3h en Beijing. Durante estos 6 meses me fueron llegando emails diciéndome que la información de mi vuelo había cambiado, hasta en 3 ocasiones, dejando un tiempo final de escala de 1h 35min.
Escribí al equipo de atención al cliente de Booking para preguntarles si sería tiempo suficiente y me dijeron que sí, pero la verdad que íbamos bastante nerviosos.
La reserva de asientos la pude hacer desde la app de Booking en el momento de la compra de los billetes, y al hacer el check in en el aeropuerto nos respetaron los asientos escogidos.
La salida del vuelo fue puntual, incluso aterrizamos unos 15min antes de lo previsto.
Ya en Beijing, la verdad que fuimos prácticamente corriendo a un primer control de pasaporte que simplemente es escanearlo en una máquina y pasar el código del billete.
A continuación el dichoso control de seguridad. Es realmente lento, pero si vas justo de tiempo a tu vuelo te dejan pasar alante del todo sin problemas, incluso te lo indica el personal que te saltes toda la fila. Nosotros no llevamos powerbanks pero sí que son pesados con el tema.
Al final, de pensar que no llegábamos a la escala, acabamos casi 45min sentados esperando a que abriese el embarque del siguiente vuelo
Para la vuelta era la misma operación, pero esta vez teníamos 10h de escala en Beijing y dado que era escala nocturna decidimos no salir del aeropuerto.
De esta parte simplemente comentar que no llevábamos reservada la sala de tránsito, pero en el propio mostrador de la misma nos guiaron para reservarla a través de la app de Air China en el acto.
La sala de tránsito es un poco decadente, pero tiene sofás cómodos, bebidas y snacks incluídos que no viene mal para estar 10h.
En mi caso, los aviones entre Madrid y Beijing sí que tenían enchufes, Los de Beijing - Tokio, no.
Las pantallas tenían casi todo en chino y algo en inglés y alemán, nada en castellano.
Los asientos de los vuelos largos eran decentes, pero los asientos de Pekin - Tokio fueron terribles.
La comida sin más, comida de avión, nada destacable. Yo siempre llevo algo para picar por si acaso, pero te puedes levantar en cualquier momento a la parte trasera del avión que tenían galletas y algún dulce y bebida incluidos.
Los vuelos todos fueron en hora, y que te incluya 2 maletas facturadas está bastante bien.
Siento la parrafada, pero a mí hace 1 mes me habría gustado leer más experiencias sobre la aerolíea, así que si a alguien le ayuda pues genial.
En definitiva, yo por el precio que pagué repetiría sin duda.
Hola compañer@s viajer@s. Nos vamos a Japón con Air China en un mes y medio y es la primera vez que vuelo con ellos. He visto que el tema del entretenimiento está cortito con películas en inglés y en chino y es que si el inglés lo llevo justito el chino para que hablar, con lo que o es en castellano o no me enteraré de nada y con tods las horas de vuelo que son es mejor buscar alternativas a parte de dormir. En este sentido quería preguntaros si puedo llevar en el equipaje de mano mi laptop con una powerbank y si hay de todas formas enchufes en clase turista junto a los asientos para cargar móvil, laptop, etc y si hay wifi gratuito. Os agradezco de antemano lo que me podais contar. Saludos!
Buenas.
Este año fui con ellos a Japón. Lamento decirte que no hay enchufes en el avión y tampoco Wifi (al menos gratis). Yo también llevé una powerbank, pero ojo, tuve mucha suerte que no me la requisaran.
Piensa que haces escala en China, y en el transfer has de pasar por un control más, y es bastante lento y más puñetero que el que pasas al salir e España. Allí son muy cabezotas, y si pillas de malas al que te controla, muy probablemente te diga que no puedes llevar baterias portátiles en equipaje de mano. A mi no me la quitaron, pero se la quedaron mirando y pensando un rato, pero a otro que vi pasar antes que yo, estoy casi seguro que sí se la quitaron.
No me la jugaría, como te digo simplemente depende de cómo pilles al controlador que te revise al hacer el transfer, y ya te aviso que todos los que vi (a la ida y a la vuelta) eran gente muy poco amistosa...
PD: me consta que por ley, si es menor que cierto amperaje (algo común en las power bank) sí te dejan llevarlas en el avión, pero no vas a conseguir nada discutiendoselo al chino de turno que te grite diciendote que no puedes llevarla...
Doy fe de esto. En 2018 viajamos a Japón y allí se quedaron 3 power bank... Basicamente nos dijeron que no estaba escrita la capacidad. Al menos 1 se salvo. Siempre hacemos la broma en casa de que las quitan para volverlas a mandar a Europa y venderlas en las tiendas de sus compatriotas
Hola compañer@s viajer@s. Nos vamos a Japón con Air China en un mes y medio y es la primera vez que vuelo con ellos. He visto que el tema del entretenimiento está cortito con películas en inglés y en chino y es que si el inglés lo llevo justito el chino para que hablar, con lo que o es en castellano o no me enteraré de nada y con tods las horas de vuelo que son es mejor buscar alternativas a parte de dormir. En este sentido quería preguntaros si puedo llevar en el equipaje de mano mi laptop con una powerbank y si hay de todas formas enchufes en clase turista junto a los asientos para cargar móvil, laptop, etc y si hay wifi gratuito. Os agradezco de antemano lo que me podais contar. Saludos!
Buenas.
Este año fui con ellos a Japón. Lamento decirte que no hay enchufes en el avión y tampoco Wifi (al menos gratis). Yo también llevé una powerbank, pero ojo, tuve mucha suerte que no me la requisaran.
Piensa que haces escala en China, y en el transfer has de pasar por un control más, y es bastante lento y más puñetero que el que pasas al salir e España. Allí son muy cabezotas, y si pillas de malas al que te controla, muy probablemente te diga que no puedes llevar baterias portátiles en equipaje de mano. A mi no me la quitaron, pero se la quedaron mirando y pensando un rato, pero a otro que vi pasar antes que yo, estoy casi seguro que sí se la quitaron.
No me la jugaría, como te digo simplemente depende de cómo pilles al controlador que te revise al hacer el transfer, y ya te aviso que todos los que vi (a la ida y a la vuelta) eran gente muy poco amistosa...
PD: me consta que por ley, si es menor que cierto amperaje (algo común en las power bank) sí te dejan llevarlas en el avión, pero no vas a conseguir nada discutiendoselo al chino de turno que te grite diciendote que no puedes llevarla... Leer más ...
Hola!!! Escribo porque ya hemos vuelto de Japón y estoy segura que puedo tranquilizar a mas de un viajero. Hicimos ruta Bcn - Shezhen - Osaka.
Bueno, reservamos con booking y como a todos nos ha pasado la reserva no puedes verla en la página de la aerolínea (no te vuelvas loco, nos ha pasado a todos pero esta todo bien).
El día del vuelo llegamos al aeropuerto de Barcelona unas 3h antes, al llegar ya teníamos la información del mostrador de facturación. Fuimos y nos dieron los billetes de bcn-shezhen y shezhen-osaka. También nos comentaron que las maletas llegarían directamente a Osaka.
Una vez en el avión la distribución de asientos es 2 - 4 - 2. Las azafatas hablan inglés, no muy fluido pero te entiendes y nos ofrecieron una fila de asientos de 4 en la zona de salida de emergencia. También dire que el vuelo iba bastante vacío y pudimos estar en una fila de 4 tumbados y dormir todo el vuelo. Temas comidas bien, arroz con cosas, un bollo, una mini ensalada y fruta o pastel. Entretenimiento es casi todo en chino así que recomiendo que te lleves tu propio entretenimiento. En el de vuelta tuvimos wifi a bordo gratuito. Tienen enchufes de carga, los asientos se reclinan un poco y te proporcionan una manta (que da chispazos) y una almohada pequeña.
En la escala destacar 2 puntos, al salir tienes unas maquinas para solicitar el wifi, tienes que poner tu pasaporte y te da una clave (los servicios de whatsapp, tw, ig, tiktok etc no funcionaban, yo avisé a mi familia por imessage). La otra es que tienes que ir por el cartel que pone “Int’al” o algo así, allí pasas un control y ya estas en la puerta de embarque.
En el vuelo de vuelta mismo procedimiento en este caso en Osaka nos dejaron elegir ventanilla/pasillo.
Nosotros podíamos llevar 2 maletas de facturadas por persona.
Todo fue genial, de hecho volvería a viajar con ellos! Ánimo viajeros, estoy seguro de que todo irá genial!!!!
Buenas a todos, siento haber tardado tanto en responder.
He viajado a Osaka con escala en Shenzhen y no he tenido ningún problema la verdad.
He hecho el check in en el aeropuerto directamente (con ir 3 horas antes es suficiente). Me han dado los 2 billetes de BCN a Shenzhen y de Shenzhen a Osaka.
También facture 2 maletas y todo bien, fueron directamente a Osaka sin tener que volverlas a facturar así que todo bien por ese lado.
Mi experiencia en Shenzhen genial la verdad, te suben por una escaleras mecánicas y haces una cola para volver a pasar un mini control donde te miran el billete y el pasaporte y luego un control de la maleta de mano. Después pasas a las puertas de embarque.
Es pequeño el lugar, no hay forma de perderse al menos para los que hacen escala internacional.
Cualquier duda que tengais intentaré estar atenta al foro para ayudaros.
Hola. Que tal es el avión? Asientos cómodos o no, entretenimiento a bordo, comida etc.
Gracias
Hola!!
He podido elegir asiento porque he sido de las primeras en la cola y he elegido siempre ventanilla.
Tema comida, te daba a elegir entre 2 platos siempre, tenias como un menú común de varias cosas (pan, trozos de fruta o algo así y luego el plato principal que te dejaba elegir entre 2 pero rollo arroz con pollo o pasta, pero no había mucho más) Eso si, no paraban de darte bebidas! No se si había un menú para celiacos, no tenia pinta de variedad la verdad.
Los asientos no están mal, se pueden reclinar, te dan una manta y una almohada pequeña. El espacio puede ser pequeño tal vez si eres muy alto. Yo tuve suerte en el vuelo largo que tenia el asiento del al lado vacío y pude tumbarme para dormir. (si te puedes llevar un antifaz para dormir y un cojín de estos para el cuello no viene mal, al menos a mi ayudo mucho)
En cuanto entretenimiento a bordo, tuve suerte de llevarme la tablet con películas y series descargadas porque sino vaya locura! Tienen una pantalla pero no esta en español, como mucho en inglés. Tienes canciones, películas (en inglés también y con un catalogo un poco reducido para mi gusto). Si os podéis llevar algo para ver mejor!
Tema cargar dispositivos, no te dejan cargar con la batería externa al menos eso me paso a mi. Pero tienen un enchufe (así que llevad el adaptador en la maleta de mano) así podéis cargar lo que necesitéis.
La comida no es nada del otro mundo, a mi no me pareció mala pero creo que porque tenia mucha hambre, pero es un poco fuerte de sabor y oía mucha gente que se quejaba así que bueno, tenerlo en cuenta si os queréis llevar algo para picar por si acaso.
Otra cosa, en el vuelo largo los asientos están distribuidos de 2 -4 -2.
Creo que no me dejo nada, cualquier cosa me decís algo.
Hola, viajo con Level a Buenos Aires dentro de un par de semanas. Estoy tratando de averiguar si tienen enchufes para cargar el ordenador portatil en la Clase Economy, pero no logro clarificarlo del todo. Sí dicen que en la Premium hay, pero luego en en la carta de comidas de Level dicen que hay enchufes bajo el asiento, pero ya no especifican si en la Premium o en la Economy o en las dos.
Volé en Vueling hace poco, y tenían enchufes en todos los asientos. En teoría es un modelo de avión más bajo (Airbus A-320 frente al A-330 de Level).
Gracias!
Los puertos de alimentación de CA están disponibles en todos los asientos del A330 de LEVEL.
Hola, viajo con Level a Buenos Aires dentro de un par de semanas. Estoy tratando de averiguar si tienen enchufes para cargar el ordenador portatil en la Clase Economy, pero no logro clarificarlo del todo. Sí dicen que en la Premium hay, pero luego en en la carta de comidas de Level dicen que hay enchufes bajo el asiento, pero ya no especifican si en la Premium o en la Economy o en las dos.
Volé en Vueling hace poco, y tenían enchufes en todos los asientos. En teoría es un modelo de avión más bajo (Airbus A-320 frente al A-330 de Level).
Gracias!
Hace un año en el bcn- San Francisco tenian enchufe usb.
Hola, viajo con Level a Buenos Aires dentro de un par de semanas. Estoy tratando de averiguar si tienen enchufes para cargar el ordenador portatil en la Clase Economy, pero no logro clarificarlo del todo. Sí dicen que en la Premium hay, pero luego en en la carta de comidas de Level dicen que hay enchufes bajo el asiento, pero ya no especifican si en la Premium o en la Economy o en las dos.
Volé en Vueling hace poco, y tenían enchufes en todos los asientos. En teoría es un modelo de avión más bajo (Airbus A-320 frente al A-330 de Level).
Hola padezco de apnea del sueño y necesito una maquina CPAP para dormir, voy a realizar un vuelo a Tokio , mas de 18 horas en total, y me gustaría saber si es posible viajar con la maquina. En el avión de Etihad hay enchufes personales en cada asiento, y podría enchufar la maquina.
Alguien que haya viajado con ella me puede informar sobre si la compañía me lo permitirá y la experiencia vivida. Muchas gracias
No se requiere autorización médica previa para llevar o usar un dispositivo CPAP/BIPAP a bordo, siempre que se cumplan las siguientes condiciones
El dispositivo debe mostrar una etiqueta del fabricante que indique que ha sido probado para cumplir con los requisitos aplicables de la FAA para dispositivos electrónicos portátiles médicos o, de lo contrario, debe ir acompañado de una carta de cumplimiento de la FAA del fabricante.
Enjoy!
Efectivamente eso me dice Etihad, pero quisiera saber alguien la ha usado en vuelo.
Muchas gracias por toda la Info que envias, un abrazo.
Hola padezco de apnea del sueño y necesito una maquina CPAP para dormir, voy a realizar un vuelo a Tokio , mas de 18 horas en total, y me gustaría saber si es posible viajar con la maquina. En el avión de Etihad hay enchufes personales en cada asiento, y podría enchufar la maquina.
Alguien que haya viajado con ella me puede informar sobre si la compañía me lo permitirá y la experiencia vivida. Muchas gracias
Interesante pregunta. Por curiosidad, has volado con otra compañia con el aparato??
Mi padre tambien la usa y creo es bastante ruidosa (por los demás pasajeros)
Saludos
Siempre que he volado con ella ha sido en la bodega de carga, porque hasta este viaje no habia electricidad en los asientos, por lo tanto no podría utilizarla.
No es nada ruidosa, no se oye nada, los nuevos modelos son una maravilla, pequeños y silenciosos.
Hola padezco de apnea del sueño y necesito una maquina CPAP para dormir, voy a realizar un vuelo a Tokio , mas de 18 horas en total, y me gustaría saber si es posible viajar con la maquina. En el avión de Etihad hay enchufes personales en cada asiento, y podría enchufar la maquina.
Alguien que haya viajado con ella me puede informar sobre si la compañía me lo permitirá y la experiencia vivida. Muchas gracias
No se requiere autorización médica previa para llevar o usar un dispositivo CPAP/BIPAP a bordo, siempre que se cumplan las siguientes condiciones
El dispositivo debe mostrar una etiqueta del fabricante que indique que ha sido probado para cumplir con los requisitos aplicables de la FAA para dispositivos electrónicos portátiles médicos o, de lo contrario, debe ir acompañado de una carta de cumplimiento de la FAA del fabricante.
Hola padezco de apnea del sueño y necesito una maquina CPAP para dormir, voy a realizar un vuelo a Tokio , mas de 18 horas en total, y me gustaría saber si es posible viajar con la maquina. En el avión de Etihad hay enchufes personales en cada asiento, y podría enchufar la maquina.
Alguien que haya viajado con ella me puede informar sobre si la compañía me lo permitirá y la experiencia vivida. Muchas gracias
Interesante pregunta. Por curiosidad, has volado con otra compañia con el aparato??
Mi padre tambien la usa y creo es bastante ruidosa (por los demás pasajeros)
Hola padezco de apnea del sueño y necesito una maquina CPAP para dormir, voy a realizar un vuelo a Tokio , mas de 18 horas en total, y me gustaría saber si es posible viajar con la maquina. En el avión de Etihad hay enchufes personales en cada asiento, y podría enchufar la maquina.
Alguien que haya viajado con ella me puede informar sobre si la compañía me lo permitirá y la experiencia vivida. Muchas gracias
Hola buenas, nosotros volamos el 6 de mayo desde madrid a cancun con world 2 fly y pone que es un AIRBUS A350-900, alguien sabe si hay wifi en el avion? Sabeis las tarifas? Que tal la comida? Hay juegos y buen entretenimiento para el viaje? Nos llevaremos una tablet y una consola portatil por si las moscas jajajaja
Hola buenas tardes,efectivamente si tiene wifi aunque es caro,no recuerdo las distintas tarifas.La comida te recomiendo que lleves algo es pesima y en cuanto entretenimiento esta bien a lo que se refiere a peliculas en juegos un par de ellos uno de ajedrez y otro de tres en raya por lo demas el avon esta bastante bien.Si sois de ir mucho al servicioi te aconsejo que compres asientos en pasillo(los que van en el centro)te alegraras.Saludos y buen viaje!!!!!
Lleva enchufe normal tambien? O solo conector usb para cargar moviles y demas?
Cargador de USB y clavija para los cascos al menos en el a350
Hola buenas, nosotros volamos el 6 de mayo desde madrid a cancun con world 2 fly y pone que es un AIRBUS A350-900, alguien sabe si hay wifi en el avion? Sabeis las tarifas? Que tal la comida? Hay juegos y buen entretenimiento para el viaje? Nos llevaremos una tablet y una consola portatil por si las moscas jajajaja
Hola buenas tardes,efectivamente si tiene wifi aunque es caro,no recuerdo las distintas tarifas.La comida te recomiendo que lleves algo es pesima y en cuanto entretenimiento esta bien a lo que se refiere a peliculas en juegos un par de ellos uno de ajedrez y otro de tres en raya por lo demas el avon esta bastante bien.Si sois de ir mucho al servicioi te aconsejo que compres asientos en pasillo(los que van en el centro)te alegraras.Saludos y buen viaje!!!!!
Lleva enchufe normal tambien? O solo conector usb para cargar moviles y demas?