Arriba en mi mensaje explico todo lo que tuvimos que hacer nosotros. Una hora mínimo se te va entre inmigración, colas e irte a buscar el metro si vas a salir.
Esa escala no ha tenido ninguna gracia pues te obliga a sacar visado.
Creo que deberás esperar a que se cumpla el trámite. No lo puedes acelerar, lleva su proceso.
diego_bouza Escribió:
Hola a todos,
Estoy con una duda que me está empezando a preocupar de cara a un próximo viaje con Saudia y a ver si alguien por aquí ha pasado por lo mismo y puede aclararlo.
Tengo vuelo Málaga → Riad → Pekín (ida) y Pekín → Dammam → Riad → Málaga (vuelta). Todo en la misma reserva con Saudia, y sin intención de salir del aeropuerto en ningún momento.
Pero en la vuelta hay un tramo Dammam–Riad que es un vuelo doméstico, y me ha llegado la información de que, al hacer ese tramo interno, sí o sí tendría que pasar inmigración saudí.
¿Esto es realmente así? ¿Aunque estés solo en tránsito internacional? ¿Hay que entrar en el país para conectar entre vuelos domésticos?
Si alguien lo ha vivido recientemente, agradecería mucho que lo confirme o desmienta.
Y si es cierto, entiendo que hace falta visado de tránsito. En mi caso lo solicité directamente en la web oficial del gobierno saudí (visa.mofa.gov.sa/), no por agencia. El proceso fue rápido pero desde el principio está en estado:
“Send to Embassy”
Y no se ha movido desde entonces (lo pedí hace ya varias semanas).
He contactado con el Ministerio de Asuntos Exteriores saudí (MOFA) y me dijeron que “hay que hacer el seguimiento con la embajada”, pero sin más pistas.
¿Alguien más está en esta situación? ¿Ese estado de “Send to Embassy” os ha cambiado en algún momento? ¿Sabéis si se puede agilizar de alguna manera?
Cualquier experiencia o consejo sería más que bienvenido. ¡Gracias!
Muchas gracias por la información!
En mi caso, ya ha pasado prácticamente un mes desde que la solicitud del visado de tránsito está en estado “Send to Embassy”, y desde la web oficial no ofrecen detalles sobre los plazos estimados ni si hay algún tipo de incidencia.
Después de investigar un poco más, he visto que este visado también podía haberse tramitado directamente desde la web de Saudia, y quizás ese camino habría sido más rápido.
Creo que hoy intentaré llamar a la embajada para ver si pueden darme alguna información más concreta sobre el estado de la solicitud, porque la incertidumbre ya empieza a ser bastante estresante.
Esa escala no ha tenido ninguna gracia pues te obliga a sacar visado.
Creo que deberás esperar a que se cumpla el trámite. No lo puedes acelerar, lleva su proceso.
diego_bouza Escribió:
Hola a todos,
Estoy con una duda que me está empezando a preocupar de cara a un próximo viaje con Saudia y a ver si alguien por aquí ha pasado por lo mismo y puede aclararlo.
Tengo vuelo Málaga → Riad → Pekín (ida) y Pekín → Dammam → Riad → Málaga (vuelta). Todo en la misma reserva con Saudia, y sin intención de salir del aeropuerto en ningún momento.
Pero en la vuelta hay un tramo Dammam–Riad que es un vuelo doméstico, y me ha llegado la información de que, al hacer ese tramo interno, sí o sí tendría que pasar inmigración saudí.
¿Esto es realmente así? ¿Aunque estés solo en tránsito internacional? ¿Hay que entrar en el país para conectar entre vuelos domésticos?
Si alguien lo ha vivido recientemente, agradecería mucho que lo confirme o desmienta.
Y si es cierto, entiendo que hace falta visado de tránsito. En mi caso lo solicité directamente en la web oficial del gobierno saudí (visa.mofa.gov.sa/), no por agencia. El proceso fue rápido pero desde el principio está en estado:
“Send to Embassy”
Y no se ha movido desde entonces (lo pedí hace ya varias semanas).
He contactado con el Ministerio de Asuntos Exteriores saudí (MOFA) y me dijeron que “hay que hacer el seguimiento con la embajada”, pero sin más pistas.
¿Alguien más está en esta situación? ¿Ese estado de “Send to Embassy” os ha cambiado en algún momento? ¿Sabéis si se puede agilizar de alguna manera?
Cualquier experiencia o consejo sería más que bienvenido. ¡Gracias!
Estoy con una duda que me está empezando a preocupar de cara a un próximo viaje con Saudia y a ver si alguien por aquí ha pasado por lo mismo y puede aclararlo.
Tengo vuelo Málaga → Riad → Pekín (ida) y Pekín → Dammam → Riad → Málaga (vuelta). Todo en la misma reserva con Saudia, y sin intención de salir del aeropuerto en ningún momento.
Pero en la vuelta hay un tramo Dammam–Riad que es un vuelo doméstico, y me ha llegado la información de que, al hacer ese tramo interno, sí o sí tendría que pasar inmigración saudí.
¿Esto es realmente así? ¿Aunque estés solo en tránsito internacional? ¿Hay que entrar en el país para conectar entre vuelos domésticos?
Si alguien lo ha vivido recientemente, agradecería mucho que lo confirme o desmienta.
Y si es cierto, entiendo que hace falta visado de tránsito. En mi caso lo solicité directamente en la web oficial del gobierno saudí (visa.mofa.gov.sa/), no por agencia. El proceso fue rápido pero desde el principio está en estado:
“Send to Embassy”
Y no se ha movido desde entonces (lo pedí hace ya varias semanas).
He contactado con el Ministerio de Asuntos Exteriores saudí (MOFA) y me dijeron que “hay que hacer el seguimiento con la embajada”, pero sin más pistas.
¿Alguien más está en esta situación? ¿Ese estado de “Send to Embassy” os ha cambiado en algún momento? ¿Sabéis si se puede agilizar de alguna manera?
Cualquier experiencia o consejo sería más que bienvenido. ¡Gracias!
Aunque llamativo, el arresto en el aeropuerto de Los Ángeles del argentino que vivió legalmente en Estados Unidos durante 18 años ilustra de manera clara las políticas implementadas por Donald Trump, quien durante su campaña presidencial prometió endurecer las leyes migratorias y erradicar lo que consideraba abusos en el sistema de inmigración del país.
La detención se enmarca dentro de las recientes advertencias emitidas por su administración a los titulares de la green card, a quienes el gobierno dejó claro que este estatus no garantiza una permanencia indefinida y que cualquier acción percibida como una amenaza para la seguridad nacional podría tener consecuencias graves. Según trascendió, los supuestos antecedentes legales del argentino Agustín Gentile (31) podrían haber sido un factor determinante en la confiscación de su tarjeta de residencia y su posterior arresto.
---
Aunque el ICE aún no ha publicado las cifras desglosadas por nacionalidad correspondientes al actual mandato de Trump, los datos generales de sus primeros 100 días en el poder ofrecen una muestra del endurecimiento de su política migratoria. En ese período, el gobierno detuvo a 158.000 personas en situación migratoria irregular. La administración sostiene que ICE ha concentrado sus esfuerzos en detener a “lo peor de lo peor”, aunque la realidad muestra un panorama más matizado: entre los detenidos hay también personas con infracciones menores, como multas de tránsito o incidentes viales.
En paralelo, el gobierno ya ha deportado a unas 142.000 personas y ha manifestado su intención de superar el número de remociones alcanzado durante el mandato de Biden, que, contrariamente a la percepción general, fue mayor que el de Trump en su primera presidencia: más de 1,5 millones de inmigrantes fueron deportados entre 2021 y 2024.
---
Un hombre presenta su identificación en un control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) durante el primer día de vigencia del requisito de Real ID para quienes viajan dentro de Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Newark, Nueva Jersey
Hola, tengo una escala larga en Atlanta de 9 Horas y quiero visitar el museo de la Coca Cola
Mi duda es en el despacho de las maletas.
Siempre que he hecho conexión en ATlanta después de Control Migratorio tomo las maletas y las redespacho para la conexión.
En este caso que voy a salir del aeropuerto hago lo mismo u obligatoriamente tengo que llevarme las maletas, salir y luego dirigirme a un counter en la terminal domestica para volver a despachar las maletas al destino final que es SFO?
Muchas Gracias¡¡
"carolco" Escribió:
"rope39" Escribió:
Hola. Tengo un vuelo con escala en Altlanta, cuando compre los vuelos tenia 2,45h de escala. Pero nos han cambiado el vuelo y ahora tenemos 1,35h de escala. Solo llevamos maleta de mano, no facturamos. Al salir del vuelo iremos deprisa para pasar inmigración rápido. Por lo que he visto tenemos que cambiar de terminal, de la internacional a la South ( domestica) por tren, o caminando. Cuánto tiempo lleva pasar de una terminal a otra? . Hay que volver a pasar el control de seguridad para el vuelo doméstico?. Es posible perderse por los pasillos? Es lo que más miedo me da, perdernos, entonces si que no llegamos.
Hay algún mapa donde se pueda ver bien el recorrido de las dos terminales? Muchas gracias
¡Esos 95 Minutos y más en ATL, NO sobran!
Hay que hacer Control:
- Migratorio
- Aduanero
- De Seguiridad Aero-Portuaria.
Luego descender y tomar el tren sub-terraneo, hacia la Terminal South!
¡El problema nos es entre terminales, es pasar Migraciones y Aduanas, en el Aero-Puerto más grande del Mundo por tráfico!
Enjoy!
¡Negativo!
Después de los Controles Migratorios y Aduaneros hay que re-poner las maletas en las cintas de conexión.
Como el arribo será en la Terminal internacional/E, tendrás que bajar al Tren que te llevara hacia la Terminal Domestica pasando el *Concourse A* y de ahí la salida.
Luego el "MARTA" hacia el "Civic Centrer" de ahí solo caminar hasta el "World of Coca-Cola" [121 Baker St NW, Atlanta, GA 30313]
Hola, tengo una escala larga en Atlanta de 9 Horas y quiero visitar el museo de la Coca Cola
Mi duda es en el despacho de las maletas.
Siempre que he hecho conexión en ATlanta después de Control Migratorio tomo las maletas y las redespacho para la conexión.
En este caso que voy a salir del aeropuerto hago lo mismo u obligatoriamente tengo que llevarme las maletas, salir y luego dirigirme a un counter en la terminal domestica para volver a despachar las maletas al destino final que es SFO?
Muchas Gracias¡¡
"carolco" Escribió:
"rope39" Escribió:
Hola. Tengo un vuelo con escala en Altlanta, cuando compre los vuelos tenia 2,45h de escala. Pero nos han cambiado el vuelo y ahora tenemos 1,35h de escala. Solo llevamos maleta de mano, no facturamos. Al salir del vuelo iremos deprisa para pasar inmigración rápido. Por lo que he visto tenemos que cambiar de terminal, de la internacional a la South ( domestica) por tren, o caminando. Cuánto tiempo lleva pasar de una terminal a otra? . Hay que volver a pasar el control de seguridad para el vuelo doméstico?. Es posible perderse por los pasillos? Es lo que más miedo me da, perdernos, entonces si que no llegamos.
Hay algún mapa donde se pueda ver bien el recorrido de las dos terminales? Muchas gracias
¡Esos 95 Minutos y más en ATL, NO sobran!
Hay que hacer Control:
- Migratorio
- Aduanero
- De Seguiridad Aero-Portuaria.
Luego descender y tomar el tren sub-terraneo, hacia la Terminal South!
Ya de vuelta de mi viaje, aporto yo misma información para quienes lleguen al aeropuerto de Shenzhen como fin de su trayecto, pero no sea su destino final.
Un punto importante:
Pedidle a la tripulación de vuestro vuelo que os den el formulario de inmigración. Ya no los reparten como hacían antes las aerolíneas, sin pedirlos.
De hecho, pedid más de uno si también regresáis vía Shenzhen.
Cuando sales del avión, vas directo a inmigración, tanto si tienes maletas que recoger como si no.
Si ya llevas el papel de inmigración rellenado, te puedes poner en la cola de los mostradores. Si no lo llevas, allí mismo hay unas mesas donde hay formularios y los puedes rellenar allí mismo. (Aconsejo coger otro para la vuelta)
También hay una máquinas para hacer el proceso de inmigración automáticamente, donde escaneas el pasaporte, supuestamente para hacer no tener que usar el mostrador de inmigración, pero la realidad es que después de hacerlo igual tienes que pasar por el mostrador donde está el agente, por lo que mejor id directos a la cola de inmigración.
Deberás haber indicado en el formulario que estás en tránsito (si lo estás, claro) y os aconsejo tener a mano los billetes de vuestro siguiente vuelo. A mi a la ida no me lo pidieron, pero a la vuelta sí.
Una vez pasas la aduana ya puedes ir a recoger tu equipaje a las cintas si llevas maleta facturada, o directamente a la terminal de salidas internacionales que está en la tercera planta.
Si vuestro vuelo es nacional en territorio Chino, mismo procedimiento.
Hay que ir a los mostradores de facturación de salida de vuestra compañía, aún cuando ya llevéis el boarding pass en el móvil, porque el aeropuerto de Shenzhen no admite acceso online. Sólo boarding pass en papel.
Me lo explicaron en el mostrador de Air Asia que era la compañía que usé yo para ir de Shenzhen a Kuala Lumpur.
A la vuelta, si ya llevas el formulario rellenado porque lo cogiste a la ida, repites proceso: al mostrador de inmigración.
A nosotros nos hicieron ir ,esta vez , primero a una casetas de sanidad para hacernos un test, donde también rellenamos un formulario con nuestros datos de contacto, pasaporte y vuelo. Si sales positivo en algún virus, hay una zona de cuarentena.
De allí a inmigración de nuevo. Está vez me hicieron enseñar el vuelo de vuelta.
Una vez fuera, en la primera planta está el acceso al metro para poder ir al centro de la ciudad si la vais a visitar.
En cualquier caso, antes del acceso a los ascensores hay un centro de información donde no hablan inglés, pero la chica se apaña perfectamente con un traductor de IA.
Como última anotación, la wifi del aeropuerto funciona fatal, por lo que os aconsejo llevar descargada toda la info que vayáis a necesitar consultar o usar.
Buenas noches.
He hecho una búsqueda en los hilos y no encuentro ninguno que sea específico del aeropuerto de Shenzhen (hay uno con un único mensaje sin responder, lo que indica que está inactivo) así que dejo está consulta aquí por si alguien ha estado recientemente en el aeropuerto de Shenzhen y me puede responder.
Sí no procede, por favor trasladad el mensaje donde proceda y vayan mis disculpas por la molestia.
Tengo un vuelo MAD-ZHX que llega a las 6:05 h. De la mañana.
No es una escala, sino fin de viaje.
Mi siguiente vuelo es ZHX-KUL a las 11:35 h. Con Air Asia y no está conexionado.
Por lo que, entiendo, no puedo ir en tránsito aunque no llevo maleta facturada, sólo equipaje de mano.
Tendré que salir, pasar inmigración, y volver a entrar a la terminal de la que sale Air Asia para ir a Kuala Lumpur.
¿Alguien que haya hecho algo similar en Shenzhen u otro aeropuerto chino y me pueda contar su experiencia?
El tiempo entre aviones de entrada me parece suficiente, salvo retraso importante en el MAD-ZHX
@Carolco mi hijo viaja a Seattle en febrero y está dudando en la elección de vuelos.
Tiene una opción con IB desde Madrid haciendo escala en DFW. Es una escala de solo 85 minutos, teniendo en cuenta que hay que pasar inmigración, recoger maleta y ponerla de nuevo en la cinta, seguridad aeroportuaria y cambio de terminal de la D a la 0, qué opinas?? Es factible hacerlo??
El vuelo MAD-DFW es el IB4608 operado por AA. Sabes si suele ir en hora??
Gracias por tu ayuda
1- Esos 85 minutos, son "justos" para mi gusto.
2- El AA37 "normalmente" llega a-horario 70% de las veces, con 10% demorado, 10% muy demorado y 10% "excesivamente" demorado.
3- El vuelo DFW>SEA "debería" salir de la Terminal "B"
De la TD a la TB, es solo cruzar, pero luego de pasar por "TSA" Seguridad Aero-portuaria.
Por duración de vuelo, sin saber fecha, investigar la cnx en LHR/Heathrow o CLT/Charlotte.
@Carolco mi hijo viaja a Seattle en febrero y está dudando en la elección de vuelos.
Tiene una opción con IB desde Madrid haciendo escala en DFW. Es una escala de solo 85 minutos, teniendo en cuenta que hay que pasar inmigración, recoger maleta y ponerla de nuevo en la cinta, seguridad aeroportuaria y cambio de terminal de la D a la 0, qué opinas?? Es factible hacerlo??
El vuelo MAD-DFW es el IB4608 operado por AA. Sabes si suele ir en hora??
Hola!!!
Volamos con Cathay pacific a Osaka desde Barcelona escala en Hong-Kong el próximo 29 de Julio facturando maletas.
Tengo varias dudas:
1.- ¿ es mejor hacer el Checkin online o se puede hacer en el aeropuerto ya que tenemos que tenemos que facturar ?
2.- la escala en Honk-Kong es solo de de 1 hora y 5 minutos ¿ tendremos que correr mucho para llegar al otro vuelo o esperarán al ser vuelo de la misma aerolínea?
Muchas gracias
Hola, buenas. Vamos hacer vuelo parecido al tuyo, pero aTokio. También tiene una escala de 1 h 50 minutos. Podrías contarme como te fue el viaje? Te dio tiempo a coger la escala? Que tal el avión, asiento, entretenimiento,comida? . Desde el primer avión al segundo hay que hacer mucho trayecto? Estamos en tránsito o hay que pasar inmigración?
Gracias
Nosotros hicimos ese vuelo y excelente todo. Si da tiempo a coger la escala. La comida bien, con ramen a petición todo el vuelo de ida y de regreso ramen y pasteles de huevo de hong kong. El asiento bien, mejor que otras aerolíneas, aunque al final sigue siendo algo incómodo por tantas horas. No hay que pasar inmigración en la escala ni nada, todo era allí mismo ya que era con la misma aerolínea. De regreso elegimos escala larga en hong kong y salimos a explorar la ciudad
Tengo vuelos comprados por iberia para Agosto del año que viene.
El primer vuelo es madrid-miami miami-orlando con una escala de 2h 10 (ya sabemos que hay que pasar inmigración) ambos vuelos los opera American Airlines, mi tarifa es solo con equipaje de mano porque a la ida no teniamos pensado facturar.
La vuelta en inversa orlando-miami miami-madrid escala 2h 5. El primero operado con American Arilines y el segundo con IBeria.
Aquí vienen mis dudas, el de iberia me deja coger asientos pero en los otros me pone en la reserva de IBeria (asientos asignados) no sé si se pueden ver o se puden coger de alguna manera.
Y el tema facturar... Otras veces me dejaba directamente añadir la maleta pero al ser operados por otra compañia creo que por eso no me sale la opción.... Podria añadirla si al final facturo en alguno de los trayectos antes de alguna manera o tengo que hacerlo en el aeropuerto?
Como bien ya se explicó, para todo lo referido a AA, se debe contar con el "PNR" de AA.
Luego, intentar agregar el equipaje, durante el "OLCI" [on-line check-in] en MCO/Orlando, 24 horas antes de la partida programada del vuelo.
Es muy probable que NO lo permita, debido a los acuerdos [o falta de ellos!] con respecto a carga de equipaje trans-atlántico.
Por-lo-tanto se deberá facturar en el aero-puerto.
---
Elección de asientos de AA: Una vez en la web de AA, se podrá ver qué asientos están asignados o no, y si se pueden modificar.
Tengo vuelos comprados por iberia para Agosto del año que viene.
El primer vuelo es madrid-miami miami-orlando con una escala de 2h 10 (ya sabemos que hay que pasar inmigración) ambos vuelos los opera American Airlines, mi tarifa es solo con equipaje de mano porque a la ida no teniamos pensado facturar.
La vuelta en inversa orlando-miami miami-madrid escala 2h 5. El primero operado con American Arilines y el segundo con IBeria.
Aquí vienen mis dudas, el de iberia me deja coger asientos pero en los otros me pone en la reserva de IBeria (asientos asignados) no sé si se pueden ver o se puden coger de alguna manera.
Y el tema facturar... Otras veces me dejaba directamente añadir la maleta pero al ser operados por otra compañia creo que por eso no me sale la opción.... Podria añadirla si al final facturo en alguno de los trayectos antes de alguna manera o tengo que hacerlo en el aeropuerto?
Al comprarlo con Iberia, tienes el localizador de Iberia y sólo sirve para los servicios de Iberia.
Para los de AA, tendrás que solicitar a Iberia el PNR de AA, y en la web de AA intentar añadir los servicios.
Para el vuelo de vuelta, al tener tramos con diferentes operadores, supongo que mandará el de la compañía operadora del primer vuelo. Prueba desde desde la web de AA, y en caso de no poder, llama a Iberia.
Tengo vuelos comprados por iberia para Agosto del año que viene.
El primer vuelo es madrid-miami miami-orlando con una escala de 2h 10 (ya sabemos que hay que pasar inmigración) ambos vuelos los opera American Airlines, mi tarifa es solo con equipaje de mano porque a la ida no teniamos pensado facturar.
La vuelta en inversa orlando-miami miami-madrid escala 2h 5. El primero operado con American Arilines y el segundo con IBeria.
Aquí vienen mis dudas, el de iberia me deja coger asientos pero en los otros me pone en la reserva de IBeria (asientos asignados) no sé si se pueden ver o se puden coger de alguna manera.
Y el tema facturar... Otras veces me dejaba directamente añadir la maleta pero al ser operados por otra compañia creo que por eso no me sale la opción.... Podria añadirla si al final facturo en alguno de los trayectos antes de alguna manera o tengo que hacerlo en el aeropuerto?
Hola viajeros, ya estoy de vuelta también del viaje a Japón. La experiencia con esta aerolínea ha estado muy bien, en la ida en el mostrador de facturación teníamos una maleta que pasaba mas de 2kg y la chica nos hizo una mirada en plan yo no he visto nada hehe
El vuelo súper correcto en la ida hasta Shenzhen, eramos solo 120 personas, el avión iba súper vacio, la comida muy buena y el trato mas que notable ya que estaban todo el rato pasando, ofreciendo agua, cosas para picar. Una curiosidad que no se si en otras compañias lo hacen, ya que no me ha pasado y tampoco lo he visto, que si estas durmiendo, te dejan delante una pegatina para que llames para que te traigan la comida, ya que al pasar no estabas disponible. El catalogo de películas muy simple, pero bien, por si alguien le interesa. En Shenzhen para hacer el transfer súper fácil, ya que vas siguiendo las indicaciones de Transfer, eso te lleva a una puerta, formas una cola, i vas entrando cuando te dan permiso, les das el pasaporte, el billete, miras a la cámara, siguiente paso, pasar escáner todo lo que llevas de mano, sobretodo tema powerbank, baterías i demás... A mi en la ida no me dijeron nada e una batería (en la vuelta me la hicieron sacar para comprobar la etiqueta) si que tuvimos que estar un rato mas parados por el tema climático, pero no hay nada como andar por ese mini espacio para hacer pasar el rato, creo que no llega a 400m de largo sino recuerdo mal, el siguiente vuelo iba en este caso lleno hasta la bandera, donde también tuvimos comida.
En la vuelta, me gusto porque pude ver como se ponen todos los trabajadores de facturación delante del mostrador y saludan bajando la cabeza a todos los que estamos presentes, una vez hecho esto abren la beda para facturar. También todo correcto con el tema de facturar, llevábamos 4 maletas i alguna pasaba... Pero para delante. El control del mismo aeropuerto de Japón no lo recordaba tan rápido, sea a la hora de pasar el control de seguridad y el de inmigración ese porque había una chica por allí, pero ni te enteras al poner el pasaporte en la maquina. El vuelo salio a la hora para Shenzhen, todo correcto de nuevo, muy buen trato, comida, i demás. En Shenzhen otra vez el mismo hecho de ir a la zona de transfer, esta vez la escala por eso era mas larga, creo que debe valer la pena pilar por 26€ la zona VIP para comer i descansar un poco. En mi caso, andar y conversar con la gente que me imaginaba que también cogía el mismo vuelo. El vuelo salio correcto para BCN a la hora, de nuevo en el aire todo con buena nota, tenéis que ver como corren los chinos para pillar un sitio para dormir en el medio, hay 4 butacas y la mayoría están vacías, aún se esta en despegue el avión que esos sin miramientos van para buscar sitio haha son la ostia. Por lo que resta en este vuelo de nuevo genial todo, nada que discutir, sino todo lo contrario. Esa ha sido mi experiencia. Sin mas, perdonar por la parrafada, pero queria contar un poco lo que pude ver.
Me olvidaba de comentar el tema de la conexión a internet, como también se comenta, por mi parte como ya lo sabia que en China la cosa esta capada, pues tienes que ir con una VPN, en nuestro caso ya la llevamos, así teníamos, whatsapp, instagram, facebook, youtube i todo lo de google, mas que nada, es lo que usamos a diario hehe La wifi en si va muy rápida.
Hola!!!
Volamos con Cathay pacific a Osaka desde Barcelona escala en Hong-Kong el próximo 29 de Julio facturando maletas.
Tengo varias dudas:
1.- ¿ es mejor hacer el Checkin online o se puede hacer en el aeropuerto ya que tenemos que tenemos que facturar ?
2.- la escala en Honk-Kong es solo de de 1 hora y 5 minutos ¿ tendremos que correr mucho para llegar al otro vuelo o esperarán al ser vuelo de la misma aerolínea?
Muchas gracias
Hola, buenas. Vamos hacer vuelo parecido al tuyo, pero aTokio. También tiene una escala de 1 h 50 minutos. Podrías contarme como te fue el viaje? Te dio tiempo a coger la escala? Que tal el avión, asiento, entretenimiento,comida? . Desde el primer avión al segundo hay que hacer mucho trayecto? Estamos en tránsito o hay que pasar inmigración?
Gracias