Yo toda la vida usé reflex, y era una maravilla, la batería a veces duraba meses, o como mínimo todo el viaje... Ayer mismo, de vuelta de mi último viaje, y aprovechando una escala larga en Madrid, acabé comprando una reflex mirrorless... A ver si me acostumbro a ella... Porque ya no es igual, el visor ya no es óptico, es digital, muchas fotos igual es necesario hacerlo mirando la pantalla grande trasera... Y ya no es lo mismo, ni por comodidad ni por duración de batería, de hecho además de la cámara yo ya compré una segunda batería de repuesto... Asumo ya por adelantado que ahora va a ser cargar día a día la batería.
Pero lo que si, lo dicho, quizás el tiempo de las cámaras compactas ya terminó... Hoy en día algunos móviles ya tienen calidad como para poder casi equipararse a ellas... Por lo que quizás no sea necesario gastarse mucho dinero en una... Diría que o bien se va con móvil (cosa que a mi no me gustaría), o bien comprar alguna cámara que sea "significativamente" superior al móvil...
En especial, lo que le veo de pega a las cámaras compactas o semicompactas, es la falta de luminosidad (aunque si se fija en ese detalle, sí que las hay con buena luminosidad), y especialmente con falta de angular.. Que para mi es un motivo ya de descartarlas como opción. Logicamente eso ya es a gusto de cada uno, tengo visto a gente viajar con cámaras buenas, ya muy caras, y llevar solo un objetivo con zoom.... Imagino que porque priorizan el poder sacar retratos al acompañante, con el "motivo turístico" de fondo... Y en mi caso mi prioridad es viajar con objetivos ultra-gran angulares, para tratar de abarcar el máximo de ángulo de visión.
IMPORTANTE. NUNCA FACTURAR EN LA MALETA NI BATERÍAS DE REPUESTO NI BATERÍAS EXTERNAS PARA CARGAR (CÁMARAS O MÓVILES), ESO SIEMPRE DEBE IR EN EL EQUIPAJE DE MANO.
Yo me llegué a plantear (por ir más ligero), el comprar una cámara compacta, pero en una tienda me dijeron (y creo que tienen razón), que hoy en día los móviles se "comieron" a las cámaras compactas...
Así que de momento sigo con mi reflex (una nikon) y sus objetivos... Pero no me gustaría "bajar de nivel", así que si me planteo el cambio, (que realmente lo estuve pensando bastante últimamente), seguiría pensando en una reflex, quizás unas mirrorless... Bien, fullframe, o bien DX, pero el tamaño y el peso van a ser para mi unos factores determinantes. (tengo 2 en mente, pero aún no estoy decidido a comprarla porque ahora subieron una barbaridad, y no le doy mucho uso).
A Fendetestas, y a quien compre cualquier cámara compacta (o reflex mirrorless, que al no tener visor óptico la batería dura mucho menos), diría que es imprescindible una segunda batería...
Y en ese caso, ojo con no meterla en la maleta, que yo ya tuve un disgusto en un viaje cuando me la "requisaron" por decir que podría ser peligrosa. Llevadla siempre en el equipaje de mano.
Yo también tengo una compacta, de las que se pueden guardar en el bolsillo, y uso dos baterias, ya que en un día acabo con casi las dos. En los aviones también la llevo en la bolsa de mano junto con la camara.
Yo me llegué a plantear (por ir más ligero), el comprar una cámara compacta, pero en una tienda me dijeron (y creo que tienen razón), que hoy en día los móviles se "comieron" a las cámaras compactas...
Así que de momento sigo con mi reflex (una nikon) y sus objetivos... Pero no me gustaría "bajar de nivel", así que si me planteo el cambio, (que realmente lo estuve pensando bastante últimamente), seguiría pensando en una reflex, quizás unas mirrorless... Bien, fullframe, o bien DX, pero el tamaño y el peso van a ser para mi unos factores determinantes. (tengo 2 en mente, pero aún no estoy decidido a comprarla porque ahora subieron una barbaridad, y no le doy mucho uso).
A Fendetestas, y a quien compre cualquier cámara compacta (o reflex mirrorless, que al no tener visor óptico la batería dura mucho menos), diría que es imprescindible una segunda batería...
Y en ese caso, ojo con no meterla en la maleta, que yo ya tuve un disgusto en un viaje cuando me la "requisaron" por decir que podría ser peligrosa. Llevadla siempre en el equipaje de mano.
Sin duda las camaras mirrorless son el futuro de la fotografía. Todas las marcas están sacando más modelos y desarrollando mejoras en las sin espejo (o camara evil). Aunque no dejen de sacar cámaras reflex
Edito el enlace de tu mensaje, a los usuarios sin trayectoria en el foro no os están permitidos ese tipo de enlaces.
Sin duda las camaras mirrorless son el futuro de la fotografía. Todas las marcas están sacando más modelos y desarrollando mejoras en las sin espejo (o camara evil). Aunque no dejen de sacar cámaras reflex
No creo, tengo una y no me gusta.Tarda en hacer la foto y el visor a través de un pequeño monitor, tampoco es de mi gusto. Para un nivel de aficionado, bien, pero a nivel profesional, lo dicho. salud
Sin duda las camaras mirrorless son el futuro de la fotografía. Todas las marcas están sacando más modelos y desarrollando mejoras en las sin espejo (o camara evil). Aunque no dejen de sacar cámaras reflex
Es que entre la Canon M50 y la 5D MKIV hay mucha diferencia. Estamos hablando de que la M50 es casi gama baja, mientras que la MK IV es ya cámara de uso profesional. Con las mirrorles hay de todo, pero últimamente están sacando modelos que son de uso profesional total. En el caso de Canon, la Canon EOS R sería la cámara evil profesional.
El tema está en que las cámaras que dominan el terreno de gama alta con las Sony, con la Sony A7R III a la cabeza (y la A9). Pero hay mucha variedad de marcas y modelos competitivos (Fuji, Olympus, Panasonic), mucho más que cuando buscas una réflex, que tienes que acabar cayendo en Canon o Nikon.
Correcto; Lo que pretendía decir es que entre una cámara reflex con espejo y las reflex mirrorles las diferencias ,en general, son grandes, en todo menos en el peso que apenas te ahorras unos gramos.
Salud
Es que entre la Canon M50 y la 5D MKIV hay mucha diferencia. Estamos hablando de que la M50 es casi gama baja, mientras que la MK IV es ya cámara de uso profesional. Con las mirrorles hay de todo, pero últimamente están sacando modelos que son de uso profesional total. En el caso de Canon, la Canon EOS R sería la cámara evil profesional.
El tema está en que las cámaras que dominan el terreno de gama alta con las Sony, con la Sony A7R III a la cabeza (y la A9). Pero hay mucha variedad de marcas y modelos competitivos (Fuji, Olympus, Panasonic), mucho más que cuando buscas una réflex, que tienes que acabar cayendo en Canon o Nikon.
Tener un solo objetivo para viajes para una camara reflex es dificil ya que no hay un todo terreno que de calidad suficiente. Si existeira lo utilizariamos todos
Partiendo de aqui, quiza el 18-140 sea una buena opcion ya que tiene bastante angular y algo de zoom, El 18-300 estaria bien si fuese mas luminoso, y con el zoom al maximo necesitas mucha luz para que las fotos no salgan movidas.
.
Una opción es buscar el equivalente a 28...XXX - como los típicos 18-200 o 18-300 - asumiendo que no es muy luminoso pero en general puede servir y acompañarlo de una lente fija de calidad / precio razonable.
En Nikon me cuesta mas encontrar esa lente, en Canon yo uso un pancake de 24 mm f/2.8 que para foto callejera es lo que suelo usar, dejando el 18-270 - en mi caso - para visitas que necesiten un tele considerable.
También tengo un 17-55 - que equivale a un 28-80 aproximadamente - f.28 estabilizado que va bastante bien pero que al ser un poco "tocho" a veces me da pereza sacarlo.
En cambio los ópticas fijas - el citado 24 o el típico 50 1.8 - son muy pequeñas y ligeras, por lo que suelen venirse conmigo de "paseo".
Pero seguramente una óptica fíja de calidad razonable que equivalga a un 28...35 creo que es un comienzo y si nos gustan fotos tipo naturaleza o detalles de arquitectura pues el 18-300 aunque por calidad no mejore mucho al objetivo de serie.
Tener un solo objetivo para viajes para una camara reflex es dificil ya que no hay un todo terreno que de calidad suficiente. Si existeira lo utilizariamos todos
Partiendo de aqui, quiza el 18-140 sea una buena opcion ya que tiene bastante angular y algo de zoom, El 18-300 estaria bien si fuese mas luminoso, y con el zoom al maximo necesitas mucha luz para que las fotos no salgan movidas.
.
Yo desde hace ya casi 10 años viajo con una reflex a la espalda, con todo lo que conlleva... (objetivos, tripode, filtros... )
La cámara siempre fue Nikon, ahora una D-7000. Fui variando de objetivos, llevar todoterrenos para llevar lo mínimo (18-200, ahora un 18-300)... incluso compré y usé bastante un 17-50 f-2.8, pero el que más uso, con mucha diferencia con respecto a todos los demás, es un tokina 11- 16 f-2.8
estos dos últimos son los que más uso, a veces ya incluso solo viajo con esos dos.
Cuando me entere que alguna cámara "menos voluminosa" da una calidad similar a una reflex, y que sobre todo sea digna a isos altos, cambiaré encantado.
en cuanto a aconsejar... salvo que guste mucho la fotografía y lo que conlleva (post-edición de las fotos en el ordenador, que eso es algo que alguna gente no tiene en cuenta), mi consejo sería NO comprar una reflex para viajar. COmprar una compacta o mejor una semi compacta (llamadas bridge) que son de precio intermedio, suelen tener ópticas decentillas (decente angular, decente cristal y suelen ser luminosos) y un buen zoom
Os he entendido poco, pero lo básico, sí.
Qué os parecen estas dos:
Nikon D3300 + 18-55 AFP DX VR - Cámara réflex digital de 24,2 Mp (pantalla LCD 3", estabilizador, vídeo Full HD), color negro - kit con objetivo 18-55MM AFP DX VR
Canon EOS 1300D - Cámara réflex de 18 Mp (pantalla de 3", Full HD, 18-55 mm, f/3.5-5.6, NFC, WiFi), color negro - Kit con objetivo EF-S 18-55 mm DC III (versión europea)
Entre estas dos me quedaría con la D3300 aunque también el precio manda, sospecho que la 1300D es mas barata. Eso sí, con un precio similar a la D3300/D3400 antes me quedaba una EOS 200D que me parece ideal por tamaño y calidad como reflex de viaje.
Igualmente le daría un pensamiento al tema ya que comprarse una reflex si no se van a comprar mas objetivos para evolucionar el sistema. Yo según como me compraba antes para viajar una Lumix TZ101 - aunque es una máquina mas cara que esas reflex y obligaría a mayor inversión o bien buscar reacondicionada - que no una reflex.
También pienso que una cámara micro 4/3 - Olympus y Panasonic - son muy interesantes para el viajero ya que aparte de las cámaras son pequeñas los objetivos - cosa en otras cámaras mirroless como Fuji o Sony no ocurre - también lo son.
Mirando bien se pueden encontrar buenos precios en cámaras como la GX800 que si bien están un escalón por debajo en calidad fotográfica respecto a una D3300 - aunque seguramente sea mejor que la EOS D1300 - por dimensiones son mucho mas pequeñas además de un peso mas reducido.
Os he entendido poco, pero lo básico, sí.
Qué os parecen estas dos:
Nikon D3300 + 18-55 AFP DX VR - Cámara réflex digital de 24,2 Mp (pantalla LCD 3", estabilizador, vídeo Full HD), color negro - kit con objetivo 18-55MM AFP DX VR
Canon EOS 1300D - Cámara réflex de 18 Mp (pantalla de 3", Full HD, 18-55 mm, f/3.5-5.6, NFC, WiFi), color negro - Kit con objetivo EF-S 18-55 mm DC III (versión europea)
Buenas, estoy pensando en jubilar mi canon powershot SX230 HS. Estaba pensando en otra que me diera más luminosidad y he estado viendo la sony RX100 y la canon powershot 9gx. Las dos tienen el mismo tipo de sensor: CMOS de 20,2 megapíxeles y 1 pulgada de tamaño. Por un lado la sony, a diferencia de la canon, no tiene pantalla táctil (casi me gusta que no sea táctil). Por otro lado, al encender la sony, el tamaño del objetivo es mayor, más voluminoso (y por tanto a lo mejor más engorroso para mantener la estabilidad de la cámara).
En el Corte Ingles, la sony vale 379 euros y la canon 429. Y este fin de semana te descuentan el IVA.
Tengo ya una Canon Eos 600D de la que estoy satisfecho. La compacta la quiero para ocasiones cuando vas a cenar (y no coger la reflex), para interiores tipo museos o catedrales con no mucha luz, o en algún sitio donde te ponen pegas para hacer fotos...y poder sacar alguna.
¿Que me aconsejáis?
Aunque no das las gracias por la solicitud de la respuesta, te voy a responder.
Yo me compraría una Canon M5 es una excelente cámara y además te sirven las lentes que tienes previa adquisición de un adaptador.
Saludos.
Buenas, estoy pensando en jubilar mi canon powershot SX230 HS. Estaba pensando en otra que me diera más luminosidad y he estado viendo la sony RX100 y la canon powershot 9gx. Las dos tienen el mismo tipo de sensor: CMOS de 20,2 megapíxeles y 1 pulgada de tamaño. Por un lado la sony, a diferencia de la canon, no tiene pantalla táctil (casi me gusta que no sea táctil). Por otro lado, al encender la sony, el tamaño del objetivo es mayor, más voluminoso (y por tanto a lo mejor más engorroso para mantener la estabilidad de la cámara).
En el Corte Ingles, la sony vale 379 euros y la canon 429. Y este fin de semana te descuentan el IVA.
Tengo ya una Canon Eos 600D de la que estoy satisfecho. La compacta la quiero para ocasiones cuando vas a cenar (y no coger la reflex), para interiores tipo museos o catedrales con no mucha luz, o en algún sitio donde te ponen pegas para hacer fotos...y poder sacar alguna.
¿Que me aconsejáis?
¡ Pues todo depende de lo que te guste la fotografía ! . Si lo disfrutas a tope pues cargarás con una mochila encima durante todo el viaje. Si lo que quieres es disfrutar de manera libre el viaje con un teléfono te vale. Si buscas algo intermedio te aconsejo una " mirrorless ", o sea una cámara sin espejo, su peso es reducido y la llevaras encima casi sin molestias. Arriba el viajero xico_nomada te recomienda las Sony Alpha, y sí están muy bien, con objetivos intercambiables, pero para mi gusto la cámara total, es de siempre la Canon Powershot en sus últimas versiones, son más robustas que las Sony y las lentes son buenas, abarcando desde angular hasta focales largas con un potente zoom. Para mí es la cámara total para el viajero aventurero.
En mi caso, como soy un enfermo adicto a la fotografía cargo con una reflex y múltiples accesorios, objetivos... :_)
Muchas gracias,me has echo todo un variado analisis..
Son muchos años haciendo el rídiculo, muchas compras y muchas cámaras ...
Quizás la conclusión es que salvo algunas prestaciones que son impepinables - tipo velocidad en ráfagas, resolución de vídeo y cosas así , ISO's , etc ..- la realidad es que la cámara es menos importante de lo que parece.
Por ejemplo en mi caso no he visto una grandísima diferencia - a igualdad de objetivo - entre la EOS 600D y la EOS60D, en calidad hay diferencia pero que compensa el peso/volumen que tiene la 60D...
Al final busqué una cámara que me permitiese llegar hasta el fondo con el control y ajustes... como no me convenció el dinero que requería una Fuji me tiré a la Lumix LX-100 que me permitía tener una cámara de calidad, tamaño compacto, control manual total y precio asumible.
Esa es mi cámara de batalla pero cuando quiero tener "réflex" - básicamente objetivos específicos y respuesta inmediata - me llevo la 600D. Que tenga la 600D tiene su origen en el ecosistema "Canon", llevo mas de 10 años con Canon y tengo de todo - 24, 50, 17-50, 18-270, ... - por lo que puedo resolver casi cualquier problema.
Si el precio no es problema - sin llegar a full frame - y partiera de cero pues seguramente optaría por Fuji para fotografía y Sony / Panasonic para foto/vídeo.
Si el precio no es problema de ninguna forma pues la A7R II + Zeiss !!
Yo lo que creo es que ya no habría que establecer diferencias entre "reflex" y "evil", las pondría juntas en la categoría "objetivos intercambiables".
Se puede comparar perfectamente una Canon Eos vs Sony "a" sin que las "reflex" sean de gama alta o las "evil" de gama media.
Yo miraría por separado:
- Tamaño, porque estamos en un foro de viajes y el tamaño cuenta.
- Sensor, porque es uno de los dos factores clave para conseguir calidad de imagen.
- Objetivos, porque es el otro factor clave para conseguir calidad de imagen.
y especialmente PRECIO , recomendar un producto concreto "en el tiempo" es algo peliagudo porque los precios cambias y las ofertas muchas veces mandan.
Si no tenemos problemas de presupuesto pues a mirar características técnicas pero una buena oferta puede inclinar mucho la balanza.
Otro añadido a PRECIO es compatibilidad de objetivos en el caso de tener una buena colección de ellos.
Con esos parámetros hay cámaras como mi propia Lumix LX100 que se quedan en un terreno un poco raro para ser una "compacta":
- Es tan grande o incluso mas que alguna "evil".
- Sensor: tiene un sensor "recortado" de micro 4/3.
- Objetivo: no es intercambiable pero está diseñado a medida del sensor recortado. De hecho el sensor está recortado para poder poner un buen objetivo en ese tamaño.
Moraleja? Pues que si bien la Lx100 es mas grande o de igual tamaño que el común de las "evil" se maneja bastante mejor gracias a tener casi todas las opciones en modo manual gracias a la cantidad de diales infinita así como a ofrecer un buen grip.
El sensor no es el último grito pero trabaja muy bien con el objetivo, el conjunto hace que su calidad sea similar - o incluso superior casi siempre - a una reflex/evil que tenga un objetivo básico.
De hecho las cámaras con objetivos intercambiables son grandes y pesadas cuando montan objetivos de calidad. Salvo que se tire de óptica fija un objetivo multifocal de calidad pesa un "guevo" y abulta el "otro guevo".
En mi cámara APS-C - o sea reflex - uso un Tamron 17-50 2.8 que abulta casi tanto como el Tamron 18-270 .... si se quiere calidad no hay cosas pequeñas.
Para las cámaras compactas y bridge recomiendo usar el mismo criterio, mirar el sensor y la óptica.
El precio se nota mucho - esas Sony RX ... - ya que cuestan lo mismo o mas que muchas cámaras con objetivos intercambiables pero ofrecen mucha calidad.
Así que yo en función del tamaño y peso discriminaría, luego que salga una tecnología u otra me da bastante igual.
Por ejemplo en fotografía - sin vídeo - pura y dura lo que manda por un lado es el sensor Sony - que montan las propias Sony y Nikon - y por el otro lado la funcionalidad de las Fuji.
Pero eso no quita que a veces pues salgan como "recomendadas" otras cámaras que no sean de esos fabricantes.
Una web que resume de foma sencilla mucho de lo que comento y nos "dice" claramente - se puede estar o no de acuerdo pero es una buena pista - que cámara recomendarían ellos puede ser esta
Ojo!! Importante ver que los precios no son los reales comprando desde España, importante tamizar esas propuesta desde la realidad del mercado donde compremos.
Yo es que desde que vi la nexus6 de la chica esta que conozco me enamore de este tipo de camaras,por supuesto ella tambien controla de fotografia,pero muy buenas fotos vi que hacia,aparte otra gente entendida me han dicho que las prefieren a las reflex,aparte hay dos factores importantes para mi:
-El tamaño,pues suelo hacer malabares para no tener que facturar equipaje.
-La apariencia,es mucho menos llamativo llevar una camara que parece una compacta que una reflez y en segun que destinos creo que es mas seguro.
Pues si quieres tamaño compacto mejor Olympus o Panasonic, al tener el sensor micro 4/3 los objetivos son también mas pequeños.
Luego tema calidad y prestaciones ya es algo muy complejo, tiene mucho tela que cortar este asunto.
Dependerá mucho de las necesidades concretas, de los objetivos, etc ... Leer más ...
Este tipo de camaras, la evil veo que son como las reflex pero mas pequeñas, con lente mas pequeñas y ligeras. Al final tienes qu cargar con el mismo equipo que una refle, pero en reducido y muchas veces en los viajes, lo que buscas es la versatilidad y no ener que cargar con un monton de matrial.
Sin haber probado ninguna , supongo que una evil o mirrorles ( que si no estoy equivocado son lo mismo), dara mucha mas calidad que una bridge, pero despues hay que ver si compensa el resultado obtenido con el coste invertido , y no solo en dinero, sino en tiempo por la incomodidad con los cambios de objetivos, etc.