Yo también opino que las excursiones de los tours en general están bien planteadas.
Si bien es cierto que las agencias son diferentes y los guías también, en general veo las excursiones bien planteadas. Sobre todo porque hay zonas donde las carreteras se convierten en pistas de tierra duras (no se circula por arena) con pocas señalizaciones.
Nosotros hemos estado hace 1 mes en Atacama y hemos hecho 7 excursiones en 5 días. Cogimos un paquete con Denomadas y muy bien. También hicimos la excursión de 4 días al salar de Uyuni organizada a través de Denomadas y también todo muy bien organizado. Sobre todo en Bolivia que ahí si que no hay carreteras y son todos "pistas campo a través" y sin señalizaciones. Esa zona sur de Bolivia es mucho más humilde que San Pedro de Atacama.
@lmballesteros, perdona que hace días que no entro en el foro.
Sí, exactamente. Nosotros cogimos el pack de 5 días (7 tours) en Atacama + 4 días a Uyuni.
En general quedamos contentos con todo.
El hotel y los vuelos los reservamos por nuestra cuenta. En Denomadas te recomiendan varios hoteles si les preguntas, pero encontramos uno más económico (y sin piscina) que fue suficiente para nosotros.
Pues muchas gracias por la información, voy a leerlo todo bien para montarme mi itinerario.
Yo también opino que las excursiones de los tours en general están bien planteadas.
Si bien es cierto que las agencias son diferentes y los guías también, en general veo las excursiones bien planteadas. Sobre todo porque hay zonas donde las carreteras se convierten en pistas de tierra duras (no se circula por arena) con pocas señalizaciones.
Nosotros hemos estado hace 1 mes en Atacama y hemos hecho 7 excursiones en 5 días. Cogimos un paquete con Denomadas y muy bien. También hicimos la excursión de 4 días al salar de Uyuni organizada a través de Denomadas y también todo muy bien organizado. Sobre todo en Bolivia que ahí si que no hay carreteras y son todos "pistas campo a través" y sin señalizaciones. Esa zona sur de Bolivia es mucho más humilde que San Pedro de Atacama.
@lmballesteros, perdona que hace días que no entro en el foro.
Sí, exactamente. Nosotros cogimos el pack de 5 días (7 tours) en Atacama + 4 días a Uyuni.
En general quedamos contentos con todo.
El hotel y los vuelos los reservamos por nuestra cuenta. En Denomadas te recomiendan varios hoteles si oes preguntas, pero encontramos uno más económico (y sin piscina) que fue suficiente para nosotros.
@lmballesteros, he dejado el detalle de cada excursión por los hilos correspondientes y la mayoría de esos mensajes están destacados con la estrellita, por si quieres buscarlos con el filtro .
Yo también opino que las excursiones de los tours en general están bien planteadas.
Si bien es cierto que las agencias son diferentes y los guías también, en general veo las excursiones bien planteadas. Sobre todo porque hay zonas donde las carreteras se convierten en pistas de tierra duras (no se circula por arena) con pocas señalizaciones.
Nosotros hemos estado hace 1 mes en Atacama y hemos hecho 7 excursiones en 5 días. Cogimos un paquete con Denomadas y muy bien. También hicimos la excursión de 4 días al salar de Uyuni organizada a través de Denomadas y también todo muy bien organizado. Sobre todo en Bolivia que ahí si que no hay carreteras y son todos "pistas campo a través" y sin señalizaciones. Esa zona sur de Bolivia es mucho más humilde que San Pedro de Atacama.
@lmballesteros, perdona que hace días que no entro en el foro.
Sí, exactamente. Nosotros cogimos el pack de 5 días (7 tours) en Atacama + 4 días a Uyuni.
En general quedamos contentos con todo.
El hotel y los vuelos los reservamos por nuestra cuenta. En Denomadas te recomiendan varios hoteles si les preguntas, pero encontramos uno más económico (y sin piscina) que fue suficiente para nosotros.
He leído que hicisteis los tours con Denomades. ¿Qué tal la experiencia? Estamos mirando para nuestro viaje a Chile en Mayo y nos parece una empresa interesante.
@marauslu, nosotros contratamos un paquete con todos los tours de Atacama/Uyuni con Denomadas. Ellos son intermediarios y te asignan agencias locales para cada tour.
A nosotros nos asignaron 3 agencias locales diferentes para los tours de Atacama y otra agencia local diferente para los días de Bolivia.
Salió todo bien y la comunicación con ellos (vía email) siempre fue fluida.
Las agencias locales son todas parecidas y en lo que más pueden variar es en la calidad de los guías o de la alimentación que te dan en cada tour.
Para el tour concreto de 4 días de Atacama a Uyuni (volviendo a Atacama) nos asignaron la agencia local "World White Chile".
Hola de nuevo!
Cuando hicisteis el tour con World White Chile, ¿a qué hora teníais el avión de vuelta? Es que después de contratar nos recomiendo quedarnos una noche más en San Pedro por si acaso, pero ya tenemos el avión de vuelta anlas 19:30
@marauslu, te dejan en San Pedro antes de las 12-13h, así que vuestro vuelo a las 19.30h es más que perfecto.
Nosotros volamos @23.30h por si acaso, pero tu horario es perfecto.
He leído que hicisteis los tours con Denomades. ¿Qué tal la experiencia? Estamos mirando para nuestro viaje a Chile en Mayo y nos parece una empresa interesante.
@marauslu, nosotros contratamos un paquete con todos los tours de Atacama/Uyuni con Denomadas. Ellos son intermediarios y te asignan agencias locales para cada tour.
A nosotros nos asignaron 3 agencias locales diferentes para los tours de Atacama y otra agencia local diferente para los días de Bolivia.
Salió todo bien y la comunicación con ellos (vía email) siempre fue fluida.
Las agencias locales son todas parecidas y en lo que más pueden variar es en la calidad de los guías o de la alimentación que te dan en cada tour.
Para el tour concreto de 4 días de Atacama a Uyuni (volviendo a Atacama) nos asignaron la agencia local "World White Chile".
Hola de nuevo!
Cuando hicisteis el tour con World White Chile, ¿a qué hora teníais el avión de vuelta? Es que después de contratar nos recomiendo quedarnos una noche más en San Pedro por si acaso, pero ya tenemos el avión de vuelta anlas 19:30
@marauslu, te dejan en San Pedro antes de las 12-13h, así que vuestro vuelo a las 19.30h es más que perfecto.
Nosotros volamos @23.30h por si acaso, pero tu horario es perfecto.
Pues a mi me quedan pocos días para ir a la isla de pascua, solo vuelan desde Santiago de Chile, con Latam, pero como dicen en varias páginas web saca los billetes desde latam.cl, como los saques desde latam.es te sacuden pero bien, pagas un 300% más. O lo que es lo mismo pagas desde latam.cl 1/3 de lo que cuesta desde latam.es.
Y si hay que coger guia, yo he pillado voy del día 7 al 10 de agosto y me han hecho un precio que para tres considero razonable, 120 dolares por persona, con los tres días, con tres excursiones y coche de alquiler el último día. Con aku aku turismo, a parte la entrada, es lo que hay, si vas de turista a rascarte el bolsillo, si no te quedas en casa.
Entiendo entonces que has sacado los billetes con VPN, poniendo que estabas en Chile, ¿es así? ¿Nos recomiendas alguna VPN que te haya hecho el apaño? ¡Gracias!
Negativo, sin más latam.cl.
Sin vpn ni nada de nada, desde España, la página web me dijo quieres continuar en latam.cl, le dije que si y andando, los viajes a calama y punta arenas salen más baratos por escasos euros en latam.es. Como que el vuelo a Santiago desde Barcelona es 200 euros más barato que desde Madrid, con la salvedad que tienes que coger el puente aereo para ir a Madrid, ya que level es bajo coste y es para otra época de la vida. Vamos que el que va de Madrid en el mismo avión que yo, en las mismas fechas y sacó el billete el mismo día paga 200 euros más que yo, cuando yo cojo un avión más, cosas de los vuelos..... Como ir a peru, me costó más barato contra todo pronóstico en la web del corte ingles, que incluso en la propia compañía, pero 500 euros por persona, x4 que somos 2000. Estas cosas pasan. Y eso que los vuelos siempre suben..... O no.....
Sí, todos los truquillos estos de volar desde/hasta Madrid en lugar de Barcelona yo tb los miro, comparando si vale la pena el pagar el puente aéreo o un ave+traslado al aeropuerto. Pues el año pasado hicimos Chile y Bolivia y los vuelos internos los llevábamos desde casa con Sky, muy bien de precio. No se me ocurrió poner dominio de chile y probar, la verdad.
El vuelo internacional lo hicimos con Level, por una cuestión de evitarnos escalas y ahorrarnos horas. Y para nada es malo, tiene todo lo que un vuelo normal. No es un Emirates o un Qatar a nivel de comodidad de asiento, pero si está bien de precio yo volvería a cogerlo sin ningún inconveniente.
Y sobre lo de comprar vuelos en agencias o intermediarios, viendo tanta diferencia de precios, a mí me aco*ona siempre y prefiero comprar con la aerolínea directamente. He visto a demasiada gente tirada y por unos euros, prefiero no arriesgarme.
...a ver el amanecer y te vuelves. Te da tiempo de desayunar en tu hotel en caso de que tengas el desayuno contratado.
Y la última pregunta, hace años existía vuelo directo Rapa Nui - Papeete, pero he hecho una búsqueda así con cariño y me da la sensación que ya no hay. Solo encuentro con 2 o 3 escalas y a un precio de broma.
Espero que te ayude.
Un saludo,
Montse
Hola Montse ,buenas tardes.
Primeramente agradecerte la contestación y los consejos. Si, efectivamente llevo investigando la isla y su visita desde hace tiempo, y me tenia hecho una guia particular para visitar la isla en 5 días...pero ahora me han cambiado un poco los panes. Gracias por el link de la pagina que me has enviado, yo tenia la otra que incluso tiene la app para el movil "Imagina Rapa Nui-Isla de pascua", y esta que me has enviado no la tenia controlada.
Me parece una pena no poder ver el amanecer tranquilamente en Tongariki desde el interior sin tener que pagar...pero bueno,habra que adaptarse. Efectivamente, me has confirmado lo que ya sospechaba desde hace tiempo...que ya no hay vuelo directo a tahiti, ni tampoco la posibilidad de venir desde lima a rapa nui en vuelo directo.....y los precios son desorbitados aparte de las horas que tienes que estar de viaje. Como leo que vais a ir antes que nosotros...ya te preguntare mas adelante tu experiencia y consejos que me puedas dar.
Muchas gracias ,Montse, nuevamente y que tengas buena noche. Un saludo
Ey, ¡nosotros también venimos desde Lima! Haremos solo el norte de Perú y la selva de Iquitos, ya que la ruta del Gringo ya la hicimos hace años. Y el año pasado visitamos Chile de sur a norte y Bolivia, así que con este viaje intentaremos completar ambos viajes.
Sí, a la vuelta hago un recopilatorio de temas y recomendaciones, ya que también tengo muchas dudas y seguro que entre todos podremos ayudarnos. Nosotros iremos 7 días porque queremos hacer los trekkings y lo que veo es mucha diferencia de precio de unas agencias a otras, teniendo todas buenas opiniones Hasta tal punto que sale mejor de precio que alquilar coche y coger un guía por tu cuenta.
Así que, bueno, os voy contando lo que vaya averiguando
Buenos días,
Recién llegado de Bolivia solo puedo decir que el viaje ha sido espectacular, fácil organizarlo por cuenta propia y muy interesante. Hago un pequeño resumen por si puede ayudar a otros viajeros:
Día 1: llegada temprano (7am) a La Paz vía Santa Cruz. Como hay que habituarse a la altura no conviene hacer grandes esfuerzos. El taxi cuesta 70 bolivianos. La Paz es una ciudad vibrante con unos desniveles tremendos, no tiene zonas llanas. LLegamos al hotel (Hotel Patio de Piedra, en el centro. Muy bien con muebles de anigüedades), dejamos la maleta y hacemos el recorrido circular en el teleférico viendo los distintos barrios de la ciudad desde las alturas de forma cómoda. Luego visitamos el centro (Convento de San Francisco, mercado de Brujas, plaza Murillo, calle Jaen con los museos). Vamos a la calle Sagarnaga donde está la agencia Xtreme Downhill con la que queríamos contratar excursiones dado que habíamos oído hablar de ella en el foro (Tikanaku y carretera de la muerte). Contratamos una visita privada con chofer y guía para ver Tiwanaku y lago Titicaca y por otro lado, la típica de la carretera de la muerte. 140dólares por persona ambas excuriones (solo la de las bicis son 400 bolivianos). Por la tarde, paseo por El Alto (era la víspera de la fiesta nacional y había desfiles folkloricos muy interesantes y coloridos). Acompañamos el desfile por los barrios hasta bajar a La Paz cerca del cementerio.
Día 2: excursión para visitar las ruinas de Tiwanaku y el lago Titicaca (en Guaqui). La guia, Gabriela es muy buena. Por la tarde vamos al barrio de Sopocachi, pero al ser festivo no hay mucha gente y muchos restaurantes estaban cerrados.
Día 3: carretera de la muerte. La agencia tiene todo preparado, las bicis están en muy buen estado y los guias te acompañan en todo momento, tanto en bici como en furgoneta. Los paisajes son espectaculares. 100% recomendable. No requiere esfuerzo porque es todo bajada de 4500mts a 1000mts aprox. Por la tarde, paseo por El Prado y centro de La Paz, con tranquilidad.
Día 4: tomamos un vuelo directo de La Paz a Sucre. El aeropuerto está lejos de la ciudad y el taxi son 60 bolivianos. EL conductor nos parece muy agradable y el coche está en buenas condiciones, así que acordamos con él que nos lleve a Potosí por 350 bolivianos al cabo de 2 días. Sucre es una ciudad preciosa, con clima agradable, la ciudad blanca. LLegamos al hotel (Hotel de Su Merced, precioso en el centro). Dejamos las cosas y vamos a visitar la ciudad. Las iglesias y museos son siempre con visita guiada y suelen cerrar de 12:30 a 14:40 para comer. La explicación de la casa de la Libertad es muy interesante. Recomendamos comer en El Solar café bistro, en el centro. Es un menú degustación por 65 bolivianos que es espectacular, casi de estrella Michelin (exagerando algo, se entiende) por ese precio. Son 6 platos de degustación de comida típica elaborada.
Día 5: Visita Sucre: Seguimos en la ciudad visitando lo más destacado: Catedral, Santa Teresa, Recoleta, el mercado, Museo colonial, Iglesia de Santo Domingo, San Felipe Neri...
Día 6: traslado a Potosí con el taxista. De camino paramos a las afueras de Sucre para ver el castillo de La Glorieta (no entramos). Se tarda 2 horas y media. Llegamos a Potosi donde vamos directamente a la estación de buses con el taxista para comprar el billete a Uyuni (aunque no haría falta reservar, puedes ir directamente el día que quieres salir). Nos... Leer más ...
Buenos días,
Recién llegado de Bolivia solo puedo decir que el viaje ha sido espectacular, fácil organizarlo por cuenta propia y muy interesante. Hago un pequeño resumen por si puede ayudar a otros viajeros:
Día 1: llegada temprano (7am) a La Paz vía Santa Cruz. Como hay que habituarse a la altura no conviene hacer grandes esfuerzos. El taxi cuesta 70 bolivianos. La Paz es una ciudad vibrante con unos desniveles tremendos, no tiene zonas llanas. LLegamos al hotel (Hotel Patio de Piedra, en el centro. Muy bien con muebles de anigüedades), dejamos la maleta y hacemos el recorrido circular en el teleférico viendo los distintos barrios de la ciudad desde las alturas de forma cómoda. Luego visitamos el centro (Convento de San Francisco, mercado de Brujas, plaza Murillo, calle Jaen con los museos). Vamos a la calle Sagarnaga donde está la agencia Xtreme Downhill con la que queríamos contratar excursiones dado que habíamos oído hablar de ella en el foro (Tikanaku y carretera de la muerte). Contratamos una visita privada con chofer y guía para ver Tiwanaku y lago Titicaca y por otro lado, la típica de la carretera de la muerte. 140dólares por persona ambas excuriones (solo la de las bicis son 400 bolivianos). Por la tarde, paseo por El Alto (era la víspera de la fiesta nacional y había desfiles folkloricos muy interesantes y coloridos). Acompañamos el desfile por los barrios hasta bajar a La Paz cerca del cementerio.
Día 2: excursión para visitar las ruinas de Tiwanaku y el lago Titicaca (en Guaqui). La guia, Gabriela es muy buena. Por la tarde vamos al barrio de Sopocachi, pero al ser festivo no hay mucha gente y muchos restaurantes estaban cerrados.
Día 3: carretera de la muerte. La agencia tiene todo preparado, las bicis están en muy buen estado y los guias te acompañan en todo momento, tanto en bici como en furgoneta. Los paisajes son espectaculares. 100% recomendable. No requiere esfuerzo porque es todo bajada de 4500mts a 1000mts aprox. Por la tarde, paseo por El Prado y centro de La Paz, con tranquilidad.
Día 4: tomamos un vuelo directo de La Paz a Sucre. El aeropuerto está lejos de la ciudad y el taxi son 60 bolivianos. EL conductor nos parece muy agradable y el coche está en buenas condiciones, así que acordamos con él que nos lleve a Potosí por 350 bolivianos al cabo de 2 días. Sucre es una ciudad preciosa, con clima agradable, la ciudad blanca. LLegamos al hotel (Hotel de Su Merced, precioso en el centro). Dejamos las cosas y vamos a visitar la ciudad. Las iglesias y museos son siempre con visita guiada y suelen cerrar de 12:30 a 14:40 para comer. La explicación de la casa de la Libertad es muy interesante. Recomendamos comer en El Solar café bistro, en el centro. Es un menú degustación por 65 bolivianos que es espectacular, casi de estrella Michelin (exagerando algo, se entiende) por ese precio. Son 6 platos de degustación de comida típica elaborada.
Día 5: Visita Sucre: Seguimos en la ciudad visitando lo más destacado: Catedral, Santa Teresa, Recoleta, el mercado, Museo colonial, Iglesia de Santo Domingo, San Felipe Neri...
Día 6: traslado a Potosí con el taxista. De camino paramos a las afueras de Sucre para ver el castillo de La Glorieta (no entramos). Se tarda 2 horas y media. Llegamos a Potosi donde vamos directamente a la estación de buses con el taxista para comprar el billete a Uyuni (aunque no haría falta reservar, puedes ir directamente el día que quieres salir). Nos hospedamos en el centro, en el Hostal... Leer más ...
Buenas, estoy organizando el viaje a Bolivia de este verano. Estoy contactando con agencias para visitar el Salar de Uyuni, empezando por Uyuni y terminando en San Pedro de Atacama. La verdad es que ninguna me contesta (quizás sea un poco pronto). ¿Algún consejo para organizar ese tour de 3 o 4 días? Por otro lado, tendré que coger un vuelo La Paz-Sucre. En principio están miuy baratos, pero no sé si los debo coger ya o me espero.
Gracias
Nosotros hemos estado todo enero (2023) en Bolívia. Referido al Salar de Uyuni, lo mejor es esperar a llegar a Uyuni pueblo y contratar el recorrido allí mismo. Moverte por las diferencias agencias, que estan casi todas en la misma zona, para pedir presupuestos y condiciones.
Nosotros lo contratamos en la agencia "Andes Salt Expeditions" (www.andes-salt-uyuni.com.bo/) pero solo pudimos hacerlo en tres días, y hasta la Laguna Colorada, debido a que una compañera tuvo problemas con la altura (en algunos lugares estaréis a 5.000m), mucho cuidado con el tema de la altura si no estais aclimatados.
Un consejo, lo mejor, aunque un poco más caro, pero sin ser exorbitante, es que contratéis el viaje en privado. El colectivo consiste en 4, 5, 6 o 7 en un mismo vehículo, con limitación de equipaje, solo lo imprescindible, por una cuestión de espacio. Nosotros éramos tres y el chofer-guía (don Blas), con lo que lo contratamos privado, con habitacions individuales con baño, y la verdad es que fue excelente, tanto el vehículo, como el chofer.
Y otra cosa, ni en los hoteles ni las agencias aceptaban el pago con tarjeta, al menos en nuestro caso, pero hay cajeros en el pueblo de Uyuni, o sea que no hay problema.
Y un aviso: las raciones de comida son monstruosas en todo Bolívia. O sea que si sois de comer mucho, os pondréis las botas. Las cervezas son de 1L en casi todas partes...
Venga, buen viaje. Lo pasareis muy bien. (San Pedro de Atacama és un lugar precioso. Vale la pena disfrutarlo)