Os echaba de menos, pero no quería ver nada que fuese una pantalla de nada! Vuelvo de mis islas amadas, decisión de ir tomada a última hora, la actualidad es lo que exige.
Seis días maravillosos de muchas risas con los amigos y mucha playa preciosa.
Y ya está!
Que disfrutéis del jueves!!!!
Oleeeeee
También te hemos echado de menos. Me alegro de esos seis días de desconexión
Jueves de cañas, no?
Oioioioioiooioioioi,
Jueves cañas en el aeropuerto, nos vamos al festival de Mallorca
¿Qué festi tienes tú??
Isla sónica
Es el sucesor del south pop.
Un poco menos de glamour, un poco menos de presupuesto, pero con cositas muy interesantes. Además en un entorno maravilloso.
Este año nos traen a Parquesvr, a los que tengo unas ganas locas de ver.
Ole qué bien! Lo hablábamos ayer, la importancia del entorno, por lo menos para mí; el Tomavistas del otro día era lo más parecido a un parking de un polígono y el Kalorama del año pasado ni te cuento, porque de hecho era en un parking del Ifema; por no hablar de tener que ir con la lengua fuera porque acaban unos y justo empiezan otros y ni para un pipí da!
En fin a disfrutar de la música que es lo que toca!!
Os echaba de menos, pero no quería ver nada que fuese una pantalla de nada! Vuelvo de mis islas amadas, decisión de ir tomada a última hora, la actualidad es lo que exige.
Seis días maravillosos de muchas risas con los amigos y mucha playa preciosa.
Y ya está!
Que disfrutéis del jueves!!!!
Oleeeeee
También te hemos echado de menos. Me alegro de esos seis días de desconexión
Jueves de cañas, no?
Oioioioioiooioioioi,
Jueves cañas en el aeropuerto, nos vamos al festival de Mallorca
¿Qué festi tienes tú??
Isla sónica
Es el sucesor del south pop.
Un poco menos de glamour, un poco menos de presupuesto, pero con cositas muy interesantes. Además en un entorno maravilloso.
Este año nos traen a Parquesvr, a los que tengo unas ganas locas de ver.
Ole qué bien! Lo hablábamos ayer, la importancia del entorno, por lo menos para mí; el Tomavistas del otro día era lo más parecido a un parking de un polígono y el Kalorama del año pasado ni te cuento, porque de hecho era en un parking del Ifema; por no hablar de tener que ir con la lengua fuera porque acaban unos y justo empiezan otros y ni para un pipí da!
En fin a disfrutar de la música que es lo que toca!!
Buenos días!! A mí me han cancelado un festi mañana por la climatología, pero no era pa tanto; el caso es que no se han debido vender las entradas; un festival muy raro, la verdad. Que me quedo sin ver a Goran Bregovic por vez número mil, ea, otra vez será!
Vamossss viernessss!!!
Tener previsión de música en directo y que se caiga, siempre es un fastidio, pero bueno...que pa otra!!
Estaba gafado el festival desde el principio! Te digo yo que con sol radiante lo habrían cancelado también, pero ya está! Otro experimento fallido madrileño!
Ya me gustaría a mí algún experimento de esos por aquí...
Nos han puesto para julio un concierto de Dorian y Shinova a 42 pavos... Fijate el grado de experimentación que maneja el personal
Bueno, bueno, pa ser esto la capital tampoco nos volvemos locos, que hoy empiezan los conciertos de San Isidro y tenemos Amistades Peligrosas, OBK, Los Manolos... Gracias a la antigua alcaldía del 2015 al 2019 disfrutamos de unos conciertos que FLIPAS en San Isidro, pero hemos vuelto a lo mismo de antes, de siempre, de lo que siempre habrá.
Buenos días!! A mí me han cancelado un festi mañana por la climatología, pero no era pa tanto; el caso es que no se han debido vender las entradas; un festival muy raro, la verdad. Que me quedo sin ver a Goran Bregovic por vez número mil, ea, otra vez será!
Vamossss viernessss!!!
Tener previsión de música en directo y que se caiga, siempre es un fastidio, pero bueno...que pa otra!!
Estaba gafado el festival desde el principio! Te digo yo que con sol radiante lo habrían cancelado también, pero ya está! Otro experimento fallido madrileño!
Ya me gustaría a mí algún experimento de esos por aquí...
Nos han puesto para julio un concierto de Dorian y Shinova a 42 pavos... Fijate el grado de experimentación que maneja el personal
Buenos días!! A mí me han cancelado un festi mañana por la climatología, pero no era pa tanto; el caso es que no se han debido vender las entradas; un festival muy raro, la verdad. Que me quedo sin ver a Goran Bregovic por vez número mil, ea, otra vez será!
Vamossss viernessss!!!
Tener previsión de música en directo y que se caiga, siempre es un fastidio, pero bueno...que pa otra!!
Estaba gafado el festival desde el principio! Te digo yo que con sol radiante lo habrían cancelado también, pero ya está! Otro experimento fallido madrileño!
Buenos días!! A mí me han cancelado un festi mañana por la climatología, pero no era pa tanto; el caso es que no se han debido vender las entradas; un festival muy raro, la verdad. Que me quedo sin ver a Goran Bregovic por vez número mil, ea, otra vez será!
Vamossss viernessss!!!
Tener previsión de música en directo y que se caiga, siempre es un fastidio, pero bueno...que pa otra!!
Festival Mundial del Agua Maha Songkran 2025
- 11–15 abril 2025, en todo Tailandia. El mejor lugar es Sanam Luang, Bangkok.
- La mayor celebración del año, con más de 100 eventos.
- Rituales tradicionales, ferias, música y guerras de agua en todas las regiones.
Festival de Música SIAM Songkran 2025
- 11–14 abril 2025, RCA, Bangkok
- Festival EDM de clase mundial con DJs internacionales, cultura tailandesa y 4 días de fiesta ininterrumpida.
Festival Laanta Lanta 2025
- 11–13 abril 2025, Pueblo Antiguo de Lanta, Krabi
- Cultura diversa (budista, musulmana, china, Chao Ley), música en vivo, comida, juegos folclóricos y ceremonia de barcos tradicionales.
Nateen Green Village: Mercado Verde en Krabi
- 11–13 abril 2025 (15:00–22:00 hrs), Ban Na Teen, Ao Nang, Krabi
- Evento ecológico con gastronomía local, talleres de batik y teñido, actividades DIY y café artesanal.
Colores de Buriram 2025
- Hasta el 16 abril 2025 (11:00–21:00 hrs), frente al Chang Arena, Buri Ram
- Exhibiciones de tejidos tradicionales, artesanías y productos locales OTOP de toda Tailandia.
GCircuit
- 11–14 abril 2025, UOB Live Hall y Tribe Sky Beach Club, Bangkok
- Festival dance LGBTQ+ durante Songkran, con DJs internacionales, fiestas temáticas y shows espectaculares.
Feria Gastronómica de Surat 2025
- 25 abril – 3 mayo 2025, Presa del Río Tapi, Surat Thani
- Festival culinario con especialidades del sur de Tailandia.
Kiwanuka uno de mis preferidos!! Lastima q la última vez q lo escuche era en un festival y yo creo q este tipo de artistas son más de espacios más íntimos. El tiny no lo había visto, Gracias!!
Califato el viernes una locura, y mira q Razz es de los peores sonidos en sala de bcn. Que grandes!!!
Santiago no lo conozco, lo he ido dejando y dejando, pensando hacer el camino pero siempre aparecen bares más cerca y se me quitan las ganas de caminar. Pero Santiago tengo q verlo!!!
Y disfrutad Turquia!! Solo conozco Estambul y vale mucho la pena
Grandesss Califato!!!! No os conté, Vera Fauna me dejó algo fría; sonido pésimo (contaba con ello; con la de matices que tienen, una pena) y demasiado ñoños/canciones lentas, pero eso no quiere decir que no lo disfrutásemos.
Kiwanuka estaba en el Mad Cool, no Javi? Lo vimos en Mallorca también y NO, definitivamente NO en los festivales, demasiado intimista pa tanto trote.
Ostras, si? Vaya rollo, lo que fastidia eso...
Puedes hacer el camino en AVE, Javi, como lo hicimos nosotros, en tres horas estás allí y tienes todos los bares bonitos del mundo, que yo diría que no hay uno feo, al margen de la cultura de música en directo que tienen, que no es poca. Una joyita, vamos!
Kiwanuka uno de mis preferidos!! Lastima q la última vez q lo escuche era en un festival y yo creo q este tipo de artistas son más de espacios más íntimos. El tiny no lo había visto, Gracias!!
Califato el viernes una locura, y mira q Razz es de los peores sonidos en sala de bcn. Que grandes!!!
Santiago no lo conozco, lo he ido dejando y dejando, pensando hacer el camino pero siempre aparecen bares más cerca y se me quitan las ganas de caminar. Pero Santiago tengo q verlo!!!
Y disfrutad Turquia!! Solo conozco Estambul y vale mucho la pena
Grandesss Califato!!!! No os conté, Vera Fauna me dejó algo fría; sonido pésimo (contaba con ello; con la de matices que tienen, una pena) y demasiado ñoños/canciones lentas, pero eso no quiere decir que no lo disfrutásemos.
Kiwanuka estaba en el Mad Cool, no Javi? Lo vimos en Mallorca también y NO, definitivamente NO en los festivales, demasiado intimista pa tanto trote.
Puedes hacer el camino en AVE, Javi, como lo hicimos nosotros, en tres horas estás allí y tienes todos los bares bonitos del mundo, que yo diría que no hay uno feo, al margen de la cultura de música en directo que tienen, que no es poca. Una joyita, vamos!
El Songkran, la celebración tailandesa de Año Nuevo, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO
• Del 13 al 15 de abril de 2024 Tailandia conmemora el Songkran, una de las festividades nacionales más destacadas del país.
• En esta festividad, los tailandeses participan en diversas prácticas, desde la limpieza de sus hogares y el respeto a sus mayores, hasta la realización de rituales religiosos en los templos.
• Además, es común que tanto los tailandeses como los visitantes recorran las calles, rociándose mutuamente con agua, como símbolo de pureza y rejuvenecimiento.
Tailandia, conocida como "El País de la Sonrisa", se prepara para sumergirse en una de sus festividades más queridas y tradicionales: el Songkran. Esta celebración, cuyo nombre significa 'transformación' o 'movimiento' en tailandés, es mucho más que una simple festividad; es un recordatorio de la resiliencia del espíritu humano y la importancia de la comunidad y la tradición en tiempos difíciles.
Recientemente, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, añadiendo un nuevo nivel de reconocimiento a esta festividad tan significativa.
El Songkran, un evento que marca el final de la estación seca y da inicio al nuevo año en el calendario budista, se celebra en Tailandia con una variedad de actividades que reflejan su profundo significado. Tras la cosecha del arroz, las familias se reúnen para rendir homenaje a los ancianos, antepasados y figuras sagradas de Buda, participando en rituales de purificación que les permiten lavar sus pecados y evitar la mala suerte en el próximo año.
En esta festividad, arraigada en las antiguas costumbres tailandesas de limpieza y purificación, el gesto de verter agua adquiere un simbolismo especial, representando la purificación y la buena fortuna. Este evento, que se lleva a cabo en todo el país, llena las calles de música, colores y la contagiosa alegría de quienes lanzan agua como símbolo de purificación y buenos deseos.
Además de las actividades ceremoniales, se llevan a cabo desfiles, concursos de belleza tradicionales y espectáculos culturales que muestran la rica cultura tailandesa. Lugares emblemáticos como Bangkok, Chiang Mai, Pattaya y Phuket ofrecen experiencias únicas para los participantes.
En Bangkok, la calle Silom se convierte en un escenario de 5 kilómetros donde las personas se arrojan agua, mientras que en Sanam Luang, frente al Gran Palacio, una estatua de Buda es rociada con agua para atraer la buena suerte.
Chiang Mai, en el norte, acoge las mayores celebraciones con "batallas" de agua por toda la ciudad y un desfile con imágenes de Buda procedentes de toda la región.
En Pattaya, una ciudad conocida por su ambiente festivo en Tailandia, las "batallas" de agua empiezan en las calles junto a la playa desde primera hora de la mañana, con música en vivo y máquinas de espuma.
Mientras tanto, en Phuket, la zona de Patong Beach es el lugar más popular para celebrar el Festival de Songkran.
En definitiva, la inclusión del Songkran en... Leer más ...
Buenas, estoy planeando un viaje a Tailandia para asistir al Festival Songkran y tengo bastantes dudas y poco tiempo para organizar un viaje importante, así que he pensado en recurrir a foros por si alguien puede aclarar mis dudas :).
Tengo poco más de un mes de vacaciones, del 7 de abril al 17 de mayo, y me gustaría ir por primera vez a esta zona. Tengo un amigo en Koh Tao y supongo que terminaré las vacaciones por allí. Mi plan es comenzar en el lugar donde se celebre más intensamente el Songkran, luego tal vez visitar otra ciudad y finalizar en la costa e islas cerca de donde vive mi amigo.
Esto me genera varias dudas. Mi plan inicial es ir a Chiang Mai para celebrar el Songkran, luego visitar Bangkok, ver si puedo asistir a la Full Moon Party y terminar en Koh Tao.
He hecho este plan básicamente buscando en Google y poco más, pues no tengo ni idea y tengo mucho miedo de ir a un lugar que no me guste siguiendo los consejos generales de internet.
Entonces, mis dudas son las siguientes por partes. En primer lugar, respecto a Chiang Mai, la he escogido solo porque vi en internet que es el lugar donde más se celebra el Songkran y el único lugar donde se festeja durante una semana entera. ¿Sigue siendo así? Trabajo a 2000 metros de altitud y estoy buscando un lugar donde haya mucha gente y fiesta cuando termine, por eso elegí este lugar. Inicialmente estaba buscando un destino de playa. ¿Hay algún lugar donde también se celebre el Songkran intensamente y que a su vez sea una zona de playa? Sigue celebrandose una semana entera a Chiang Mai y es verdad que lo celebran tanto o hay sitios de costa mejores? También saber si es verdad lo de que dura una semana para planificar, porque si dura 3 días como en los demas lugares no reservare un albergue para una semana ni un transporte para mi siguiente parada para una semana después.
La segunda duda es sobre las etapas del viaje. Por un lado, me gustaría visitar varios lugares, pero si estoy una semana en Chiang Mai y otras dos semanas con mi amigo, no me deja mucho tiempo libre. Supongo que solo podré visitar una ciudad más y tenía en mente ir a la Full Moon Party. He visto que es en Koh Phangan, pero no sé mucho sobre esta fiesta. ¿Vale la pena o es más para turistas con música pop y lleno de alemanes? 😅 ¿Y vale la pena solo por la fiesta o la propia isla es interesante de visitar?
Esas son más o menos mis dudas. ¿Es Chiang Mai la mejor opción considerando lo que estoy buscando? ¿Y la Full Moon Party vale la pena o es mejor usar esa semana para visitar otros lugares interesantes que me puedan recomendar en lugar de pasarla de fiesta en Songkran, en la Full Moon Party y luego irme a Koh Tao? Igual echo de menos visitar un lugar más auténtico.
Quería añadir también que estoy haciendo este viaje solo, por si eso ayuda a los consejos. En España, al menos, no pasa nada cuando salgo de fiesta solo, la gente es abierta y siempre termino la noche con varios grupos. Pero por ejemplo, actualmente vivo en Suiza y aquí esto es imposible. Si hablo con alguien estando de fiesta, me preguntan si nos conocemos o le preguntan a sus amigos si me conocen de algo, porque les sorprende que hable con ellos si no nos conocemos... Es absurdo. ¿En Tailandia es igual? Porque tal vez vaya a Chiang Mai y sea una fiesta increíble, pero la gente esté con sus grupos y yo esté solo con mi pistola de agua 😂
Gracias por leerme y perdón por todo lo que he... Leer más ...
Buenas, estoy planeando un viaje a Tailandia para asistir al Festival Songkran y tengo bastantes dudas y poco tiempo para organizar un viaje importante, así que he pensado en recurrir a foros por si alguien puede aclarar mis dudas :).
Tengo poco más de un mes de vacaciones, del 7 de abril al 17 de mayo, y me gustaría ir por primera vez a esta zona. Tengo un amigo en Koh Tao y supongo que terminaré las vacaciones por allí. Mi plan es comenzar en el lugar donde se celebre más intensamente el Songkran, luego tal vez visitar otra ciudad y finalizar en la costa e islas cerca de donde vive mi amigo.
Esto me genera varias dudas. Mi plan inicial es ir a Chiang Mai para celebrar el Songkran, luego visitar Bangkok, ver si puedo asistir a la Full Moon Party y terminar en Koh Tao.
He hecho este plan básicamente buscando en Google y poco más, pues no tengo ni idea y tengo mucho miedo de ir a un lugar que no me guste siguiendo los consejos generales de internet.
Entonces, mis dudas son las siguientes por partes. En primer lugar, respecto a Chiang Mai, la he escogido solo porque vi en internet que es el lugar donde más se celebra el Songkran y el único lugar donde se festeja durante una semana entera. ¿Sigue siendo así? Trabajo a 2000 metros de altitud y estoy buscando un lugar donde haya mucha gente y fiesta cuando termine, por eso elegí este lugar. Inicialmente estaba buscando un destino de playa. ¿Hay algún lugar donde también se celebre el Songkran intensamente y que a su vez sea una zona de playa? Sigue celebrandose una semana entera a Chiang Mai y es verdad que lo celebran tanto o hay sitios de costa mejores? También saber si es verdad lo de que dura una semana para planificar, porque si dura 3 días como en los demas lugares no reservare un albergue para una semana ni un transporte para mi siguiente parada para una semana después.
La segunda duda es sobre las etapas del viaje. Por un lado, me gustaría visitar varios lugares, pero si estoy una semana en Chiang Mai y otras dos semanas con mi amigo, no me deja mucho tiempo libre. Supongo que solo podré visitar una ciudad más y tenía en mente ir a la Full Moon Party. He visto que es en Koh Phangan, pero no sé mucho sobre esta fiesta. ¿Vale la pena o es más para turistas con música pop y lleno de alemanes? 😅 ¿Y vale la pena solo por la fiesta o la propia isla es interesante de visitar?
Esas son más o menos mis dudas. ¿Es Chiang Mai la mejor opción considerando lo que estoy buscando? ¿Y la Full Moon Party vale la pena o es mejor usar esa semana para visitar otros lugares interesantes que me puedan recomendar en lugar de pasarla de fiesta en Songkran, en la Full Moon Party y luego irme a Koh Tao? Igual echo de menos visitar un lugar más auténtico.
Quería añadir también que estoy haciendo este viaje solo, por si eso ayuda a los consejos. En España, al menos, no pasa nada cuando salgo de fiesta solo, la gente es abierta y siempre termino la noche con varios grupos. Pero por ejemplo, actualmente vivo en Suiza y aquí esto es imposible. Si hablo con alguien estando de fiesta, me preguntan si nos conocemos o le preguntan a sus amigos si me conocen de algo, porque les sorprende que hable con ellos si no nos conocemos... Es absurdo. ¿En Tailandia es igual? Porque tal vez vaya a Chiang Mai y sea una fiesta increíble, pero la gente esté con sus grupos y yo esté solo con mi pistola de agua 😂
Gracias por leerme y perdón por todo lo que he escrito. No sé nada de... Leer más ...
Buenas, estoy planeando un viaje a Tailandia para asistir al Festival Songkran y tengo bastantes dudas y poco tiempo para organizar un viaje importante, así que he pensado en recurrir a foros por si alguien puede aclarar mis dudas :).
Tengo poco más de un mes de vacaciones, del 7 de abril al 17 de mayo, y me gustaría ir por primera vez a Asia. Tengo un amigo en Koh Tao y supongo que terminaré las vacaciones por allí. Mi plan es comenzar en el lugar donde se celebre más intensamente el Songkran, luego tal vez visitar otra ciudad y finalizar en la costa e islas cerca de donde vive mi amigo.
Esto me genera varias dudas. Mi plan inicial es ir a Chiang Mai para celebrar el Songkran, luego visitar Bangkok, ver si puedo asistir a la Full Moon Party y terminar en Koh Tao.
He hecho este plan básicamente buscando en Google y poco más, pues no tengo ni idea y tengo mucho miedo de ir a un lugar que no me guste siguiendo los consejos generales de internet.
Entonces, mis dudas son las siguientes por partes. En primer lugar, respecto a Chiang Mai, la he escogido solo porque vi en internet que es el lugar donde más se celebra el Songkran y el único lugar donde se festeja durante una semana entera. ¿Sigue siendo así? Trabajo a 2000 metros de altitud y estoy buscando un lugar donde haya mucha gente y fiesta cuando termine, por eso elegí este lugar. Inicialmente estaba buscando un destino de playa. ¿Hay algún lugar donde también se celebre el Songkran intensamente y que a su vez sea una zona de playa? Es verdad que la fiesta dura una semana entera? Para organizar mis billetes de avión y demas, si dura 3 días como en los demas lugares no reservare un hotel y otro vuelo para una semana después.
La segunda duda es sobre las etapas del viaje. Por un lado, me gustaría visitar varios lugares, pero si estoy una semana en Chiang Mai y otras dos semanas con mi amigo, no me deja mucho tiempo libre. Supongo que solo podré visitar una ciudad más y tenía en mente ir a la Full Moon Party. He visto que es en Koh Phangan, pero no sé mucho sobre esta fiesta. ¿Vale la pena o es más para turistas con música pop y lleno de alemanes? 😅 ¿Y vale la pena solo por la fiesta o la propia isla es interesante de visitar?
Esas son más o menos mis dudas. ¿Es Chiang Mai la mejor opción considerando lo que estoy buscando? ¿Y la Full Moon Party vale la pena o es mejor usar esa semana para visitar otros lugares interesantes que me puedan recomendar en lugar de pasarla de fiesta en Songkran, en la Full Moon Party y luego irme a Koh Tao? Igual echo de menos visitar un lugar más auténtico pero Thailandia es enorme y no se ni por donde empezar a buscar, por eso veis los detinos clasicos.
Quería añadir también que estoy haciendo este viaje solo, por si eso ayuda a los consejos. En España, al menos, no pasa nada cuando salgo de fiesta solo, la gente es abierta y siempre termino la noche con varios grupos. Pero por ejemplo, actualmente vivo en Suiza y aquí esto es imposible. Si hablo con alguien estando de fiesta, me preguntan si nos conocemos o le preguntan a sus amigos si me conocen de algo, porque les sorprende que hable con ellos si no nos conocemos... Es absurdo. ¿En Tailandia es igual? Porque tal vez vaya a Chiang Mai y sea una fiesta increíble, pero la gente esté con sus grupos y yo esté solo con mi pistola de agua 😂
Gracias por leerme y perdón por todo lo que he escrito. No sé nada de los lugares ni de la gente a donde voy y he trabajado duro... Leer más ...
Loy Krathong, el festival que hace brillar el corazón de Tailandia
El Festival Loy Krathong está a punto de brillar una vez más en el corazón de Tailandia. Millones de personas en todo el país se preparan para celebrar esta festividad tradicional que rinde homenaje a Mae Khongkha, la diosa hindú de las Aguas.
Aunque las celebraciones comienzan unos días antes, este evento anual en el que se agradece las bendiciones del año anterior se celebrará el 28 de noviembre en todo el país.
Antes de este gran día, Chiang Mai, se prepara para impresionar al mundo con el Yi Peng, un evento en el que se iluminará el cielo los días 27 y 28 de noviembre con su procesión de linternas de papel.
Conocido también como el "Festival de las Luces de las Velas," Loy Krathong es uno de los eventos culturales más emblemáticos y significativos de Tailandia. Se celebra en el día de luna llena del duodécimo mes del calendario lunar tailandés. Durante este día especial, tailandeses y visitantes de todo el mundo se unen en una serie de actividades tradicionales que reflejan la gratitud y la devoción hacia la diosa del agua.
Una de las prácticas más icónicas de Loy Krathong es la creación y el lanzamiento de krathongs, pequeñas embarcaciones hechas a mano con hojas de banano y decoradas con flores, velas e incienso. Estos krathongs son depositados en ríos, lagos y estanques, llevándose consigo los deseos y las preocupaciones de quienes los lanzan, al tiempo que expresan su agradecimiento por la abundancia del año anterior.
El FestivalLoy Krathong es una oportunidad para que las comunidades se reúnan y celebren en todo el país. Durante este día de luna llena, los paisajes se llenan de luces, música, bailes, desfiles y chiringuitos donde los asistentes pueden degustar una variedad de delicias locales.
Si bien las festividades se extienden por toda Tailandia, algunos lugares destacan por su entorno mágico y celebraciones únicas que ofrecen matices regionales.
Así, por ejemplo, en Sukhothai, los visitantes pueden sumergirse en la magia de la ceremonia de flotación de krathongs, disfrutar de demostraciones de fuegos artificiales y participar en juegos y competiciones locales. Todo esto se lleva a cabo en el lago del Parque Histórico de Sukhothai, que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
La capital tailandesa, Bangkok, se convierte en el epicentro de la celebración, con el río Chao Phraya como punto de interés. Los asistentes pueden disfrutar de diferentes espectáculos de fuegos artificiales en esta ciudad. Y en Suan Nakarapirom, en el distrito de Phra Nakhon, los turistas tienen la oportunidad de vestirse con ropa tradicional tailandesa y participar en una ceremonia ancestral. Además, el famoso puente de Rama VIII se ilumina con siete barcos en procesión, adornados con hermosas luces, para iluminar el majestuoso río de los reyes.
En la zona central de Tailandia, provincias como Ayutthaya, Samut Songkram y Ratchaburi ofrecen sus propias festividades únicas, desde pintorescas actividades culturales hasta concursos de krathongs.
Y Chiang Mai, en el norte de Tailandia, es testigo de una procesión de... Leer más ...
Si por algo es reconocida Tailandia es por su variada agenda cultural durante todo el año que sirve para enaltecer y celebrar las tradiciones y el patrimonio del País de la Sonrisa.
El próximo mes de septiembre, Nakhon Si Thammarat, su segunda provincia más grande ubicada al sur del país, acoge una nueva edición del Festival del Décimo Mes Lunar, en el que las creencias, la familia y el folclore popular se dan cita en lo que se conoce como uno de los eventos más representativos del destino.
Desde la primera a la 15ª luna de septiembre, el Festival del Décimo Mes Lunar se celebra cada año de forma profunda y popular en Nakhon Si Thammarat y está concebido por un profundo sentido religioso.
Se trata de una ceremonia budista en la que se expresa gratitud hacia los espíritus de los ancestros y los parientes fallecidos, con ofrendas de alimentos para rendir homenaje a los antepasados.
Los budistas del sur de Tailandia creen que cuando sus familiares fallecen, van al infierno y se convierten en “Praet”, una clase de fantasma con la boca pequeña que siempre está hambriento.
El primer día de luna menguante del décimo mes lunar dan inicio las celebraciones que, además de tener lugar en el interior de cada casa, cuenta con una gran variedad de manifestaciones exteriores con coloridas procesiones y actuaciones folclóricas en diferentes puntos de la provincia y del centro de la ciudad principal de Nakhon Si Thammarat donde la danza, la música y el color toman especial protagonismo.
Playa, naturaleza y arte sobre olas
Ubicada en el Golfo de Tailandia, Nakhon Si Thammarat ofrece mucho que ver al visitante. Primero por su naturaleza, porque en la cordillera Tenasserim se encuentra el Parque Nacional Khao Luang, que recibe su nombre de la montaña más elevada del sur de Tailandia, con algo más de 1.800 metros. Las excursiones por el parque, eminentemente montañoso, alcanzan los picos más elevados, ríos —Khao Luang es una importante cuenca hidrográfica—, algunas cascadas y zonas de impresionantes acantilados graníticos. Entre la flora que se puede identificar en el parque están más de 300 especies de orquídeas, algunas endémicas.
En segundo lugar, a nivel cultural, porque hay que conocer los títeres del tío Suchat Sapsin, cuyo “teatro de las sombras” tiene lugar en la localidad de Muang. Además de artista, Suchat es el artesano que fabrica los títeres protagonistas. En cada actuación se tiene en cuenta el concepto “Thainess”, cuidando al máximo las tradiciones y utilizando instrumentos musicales tailandeses para amenizar las funciones. También se puede visitar un museo, en la propia casa del artista, para conocer la historia de los títeres y ver algunos tan curiosos como el gobernador, el gigante, el fantasma o la deidad, entre otros muchos personajes.
También forma parte de la cultura y la tradición locales los barcos pesqueros Kolae, con los que salen los pescadores de las provincias del sur de Tailandia. Se trata de embarcaciones de prominente proa y popa que destacan por su decoración con motivos - fusión de las culturas malaya y tailandesa y que le ha valido el sobrenombre de “arte sobre olas... Leer más ...
VERY Summer Festival 2023, la edición de verano de la famosa franquicia de festivales musicales de Tailandia, se celebrará los días 29 y 30 de julio de 2023 en BITEC Bangkok. Los amantes de la música pop, indie pop, indie rock y rock alternativo disfrutarán de dos noches de buena música y actuaciones de artistas, bandas y músicos internacionales procedentes de Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y otros países.
VERY Summer Festival 2023, la edición de verano de la famosa franquicia de festivales musicales de Tailandia, se celebrará los días 29 y 30 de julio de 2023 en BITEC Bangkok. Los amantes de la música pop, indie pop, indie rock y rock alternativo disfrutarán de dos noches de buena música y actuaciones de artistas, bandas y músicos internacionales procedentes de Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y otros países.
Tailandia ofrece multitud de oportunidades para practicar esnórquel por todo el país, saliendo en excursiones desde la propia costa o saltando de isla en isla.
Esta práctica permite a todo el mundo disfrutar de los fondos marinos del país, sin necesidad de una licencia y con tan solo unas gafas de buceo, un tubo y unas aletas. Estas son algunas de nuestras recomendaciones.
VERY Summer Festival 2023, la edición de verano de la famosa franquicia de festivales musicales de Tailandia, se celebrará los días 29 y 30 de julio de 2023 en BITEC Bangkok. Los amantes de la música pop, indie pop, indie rock y rock alternativo disfrutarán de dos noches de buena música y actuaciones de artistas, bandas y músicos internacionales procedentes de Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y otros países.
Después de proponeros rutas por el norte, el sur y el este de Tailandia, hoy seguimos con nuestras itinerarios en el País de la Sonrisa divididos geográficamente, y esta vez nos vamos hasta la región Noreste.
Algunos de sus rincones más destacados son:
Phanom Rung, es una de las antiguas ciudades jemer de Tailandia, sus construcciones de arenisca y laterita datan de los siglos X al XIII.
Chiang Khan es un pequeño pueblo a orillas del Mekong, con Laos en el otro lado del río. Está situado en la provincia de Loei, noreste de Tailandia.
GO THAI
Ang Thong, auténticas experiencias locales tailandesas
La provincia de Ang Thong es uno de los 55 destinos secundarios de Tailandia identificados por la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT). La clave está en sus auténticas experiencias locales tailandesas, ya que se trata de una zona impregnada de historia y es perfecta para una excursión de un día o un punto estratégico para explorar la vecina Ayutthaya.
El Hotel Lebua At State Tower es un establecimiento de cinco estrellas, la silueta de esta gran torre es una de las más características del cielo de Bangkok. Destaca por su altura y por su característica cúpula en la que se celebran variados eventos y donde se hallan algunos de los restaurantes más afamados de la ciudad, como Sirocco o Mezzaluna, así como su impresionante SkyBar donde degustar un delicioso cóctel disfrutando de las mejores vistas de la... Leer más ...
- Durante los 3 días que marcan el comienzo del Año Nuevo tailandés, los tailandeses realizarán una serie de actividades que van desde la limpieza de sus casas, el respeto a los mayores, hasta la celebración de rituales religiosos en los templos.
- Además de estas actividades solemnes, también es costumbre que tailandeses y extranjeros recorran las calles y se rocíen unos a otros con agua como símbolo de celebración, purificación y rejuvenecimiento.
Meses después de que el resto del mundo haya celebrado y superado las fiestas de Año Nuevo, los tailandeses inauguran su tradicional Año Nuevo con las formas de celebración de lo más interesantes. El Songkran es la Fiesta Nacional tailandesa más importante que marca el final de la estación seca y celebra el comienzo de un nuevo año en el calendario budista. Este día no es sólo un asunto cultural para la gente, sino también una observancia histórica y religiosa que brinda la oportunidad de empezar de nuevo.
¿Qué es el Festival de Songkran?
La palabra Songkran significa ‘transformación’ o 'movimiento' en tailandés y es una definición que los tailandeses se toman al pie de la letra cuando celebran la fiesta. Significa una oportunidad para empezar de nuevo, y a lo largo de los tres días se realizan actividades a tal efecto.
Como símbolo de renovación en el budismo, los budistas devotos hacen méritos y dan ofrendas en los templos locales. Los fieles vierten agua sobre las estatuas de Buda en un ritual de purificación que permite a los creyentes lavar sus pecados y evitar la mala suerte en el próximo año, y los jóvenes bañan las manos de los ancianos para recibir su bendición. Finalmente, la gente se reúne en las calles para participar divertirse y celebrar la fiesta en multitudinarias "peleas de agua".
Una curiosidad ¿por qué el Año Nuevo tailandés es en abril?
Los tailandeses emigraron del sur de China a Tailandia hacia el año 200 a.C. Su calendario era lunar, pero después de mudarse al sur tuvieron que adaptarse a las diferentes temperaturas del centro de Tailandia, y decidieron pasar el Año Nuevo a abril, coincidiendo con el final de la estación seca.
¿Cómo se celebra el festival Songkran?
Peleas de agua
Las peleas de agua son una parte importante de las celebraciones de Año Nuevo. Abril es la época más calurosa del año en Tailandia y salpicarse de agua es una forma excelente de refrescarse. Las calles están cerradas al tráfico y grandes multitudes de personas se reúnen para "luchar" con agua usando mangueras, cubos y pistolas de agua.
Limpieza
Los tailandeses limpian sus casas, escuelas, templos, oficinas y otros lugares públicos para dar la bienvenida al Año Nuevo en un ambiente fresco y limpio.
Hacer méritos
La creación de méritos es una parte importante del Festival Songkran. Los tailandeses van a los templos y realizan ofrendas (comida y ropa) a los monjes y escuchan sus charlas.
Liberación de pájaros y peces
Liberar aves y peces a sus hábitats naturales: los tailandeses creen que liberar... Leer más ...