No he ido todavía a Escocia (voy en junio) pero mirando sobre los frailecillos he visto que en North Berwich (a unos 45 minutos al este de Edimburgo) se puede hacer una excursión en catamarán, lancha... Para ver focas y frailecillos en varias islas que allí se encuentran. Creo que no se puede bajar del barco pero tiene buena pinta. Yo no sé si podré hacerlo por falta de tiempo, pero si puedo lo haré. Mira en este enlace para informarte. Yo lo vi aquí: masedimburgo.com/ ...k-escocia/
Muchas gracias por la info! Ahora mismo lo miro. Complicado porque no estamos más que 2 días en Edimburgo, pero miraré horarios a ver si puedo encajar alguno.
El problema de visitar los frailecillos desde Anstruther en la isla de May es que se ve que es imprescindible la reserva previa, y como el tiempo es imprevisible, me da apuro que llueva a mares, y tengamos que estar 2/3 horas a la intemperie en la isla con la lluvia, y solo falta que la peque (o nosotros) nos resfriemos al principio del viaje... Pero veo que este es más corto y no te bajas del barco, así que parece mejor opción (aunque también es más chulo poder observarlo todo desde tierra, claro)
Al final pudiste ver frailecillos? Tb es mi ilusión y con la peque será genial
Próximos planeados en lo que queda de 2023: Algarve y Florida
Adaptando ritmos, siendo flexibles, ciñéndote a destinos "civilizados" y por supuesto con salud no tiene por qué parar nada. Hemos pasado de viajes con teta, con biberón, con alimentación complementaria a comer como un adulto más prácticamente.
Si puedo ayudar a alguien con estos destinos, por aquí me quedo
Me quedo
Un bebe que le han movido mucho pero no se ha enterado de nada.
Si las edades, en lugar de meses fuesen años, lo habria disfrutado infinitamente mas, porque lo de ahora lo han disfrutado los padres.
Bueno, eso ya queda en cosa de cada uno, también te digo que económicamente no es lo mismo con meses que con años un viaje
Eso es de cajon. No gasta lo mismo un bebe que un niño o un adulto. Pero de lo que se trata en un viaje es de disfrutarlo, y no creo que un bebe de meses disfrute mucho un viaje a un lugar por muy exótico o espectacular que sea.
Veo en los padres que hacen viajes largos con peques, una actitud de no querer renunciar a llevar su ritmo de viajes a cualquier precio. Pero es simplemente una opinion personal.
Bueno, mientras el niño/bebé sea capaz de adaptarse y los padres a los ritmos de ellos...
A mi también me gustaría seguir viajando como antes, pero sé como son mis hijos y tengo que buscar otras cosas porque ellos no pueden hacer determinadas cosas
Próximos planeados en lo que queda de 2023: Algarve y Florida
Adaptando ritmos, siendo flexibles, ciñéndote a destinos "civilizados" y por supuesto con salud no tiene por qué parar nada. Hemos pasado de viajes con teta, con biberón, con alimentación complementaria a comer como un adulto más prácticamente.
Si puedo ayudar a alguien con estos destinos, por aquí me quedo
Me quedo
Un bebe que le han movido mucho pero no se ha enterado de nada.
Si las edades, en lugar de meses fuesen años, lo habria disfrutado infinitamente mas, porque lo de ahora lo han disfrutado los padres.
Bueno, eso ya queda en cosa de cada uno, también te digo que económicamente no es lo mismo con meses que con años un viaje
Eso es de cajon. No gasta lo mismo un bebe que un niño o un adulto. Pero de lo que se trata en un viaje es de disfrutarlo, y no creo que un bebe de meses disfrute mucho un viaje a un lugar por muy exótico o espectacular que sea.
Veo en los padres que hacen viajes largos con peques, una actitud de no querer renunciar a llevar su ritmo de viajes a cualquier precio. Pero es simplemente una opinion personal.
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
Ayuda!
¿Escocia? ¿Eslovenia? ¿Paises Bálticos? ¿Montenegro? ¿Costa de Bulgaria?
Yo veo también Italia ideal. Una ruta por la Toscana, por ejemplo. En tren puedes moverte sin problemas.
Otra posibilidad sería Venecia y Dolomitas.
Otra opción puede ser Escocia. Edimburgo y alguna ruta para ver paisajes.
También hablas de que Japón te gustaría, pero no Tailandia, por el número de horas de vuelo, pero... No hay mucha diferencia entre uno y otro país, no?
Y una ruta por Portugal,? Lisboa, Oporto y otras ciudades entre las dos, puedes tener playa, montaña y ciudades.
Si, quizás Toscana no, porque es casi 100% coche, Puedes hacer tren de Florencia a Pisa o Roma, pero lo que te pierdes por medio, es donde está la esencia toscana.
Yo, sinceramente, si quieres hacer un viaje precioso, donde no necesites coche y puedas hacerlo todo en tren.
Iría a Venecia y Verona, de ahí cogería tren hasta Bologna y de ahí cogería tren hasta Génova o La Spezia, para visitar les Cinque terre, si has visto la película de Lucca, esta se basa en el pueblo de Riomaggiore, y la verdad es que recorrer Riomaggiore, Vernazza y Manarola me parece un broche de oro a un viaje por Italia. no necesitas coche porque se recorren en tren y hacer base en La Spezia o Genova te va de fabula para seguir moviéndote por la zona.
Mirando ahora por encima la red de trenes, sería algo así:
Venecia a Verona fácil en tren, 1 hora de recorrido.
Venecia a Bologna fácil en tren, 2 horas de recorrido.
Bologna a Florencia fácil en tren, 40 minutos de recorrido.
Florencia a Pisa fácil en tren, 1 hora de recorrido.
Pisa a La Spezia fácil en tren, donde haces base, y desde aquí visitas los 5 pueblos de cinque terre: Riomaggiore, Manarola, Vernazza, Monterrosso y Corniglia, y le añades un sexto lugar en la zona, Porto Venere, todo esto se hace con tren ya que es casi imposible aparcar en coche en estos pueblos.
Yo veo también Italia ideal. Una ruta por la Toscana, por ejemplo. En tren puedes moverte sin problemas.
Otra posibilidad sería Venecia y Dolomitas.
Otra opción puede ser Escocia. Edimburgo y alguna ruta para ver paisajes.
También hablas de que Japón te gustaría, pero no Tailandia, por el número de horas de vuelo, pero... No hay mucha diferencia entre uno y otro país, no?
Y una ruta por Portugal,? Lisboa, Oporto y otras ciudades entre las dos, puedes tener playa, montaña y ciudades.
Dolomitas y escocia son naturaleza > coche así que no veo muy recomendable ese viaje si no quiere coche
Yo veo también Italia ideal. Una ruta por la Toscana, por ejemplo. En tren puedes moverte sin problemas.
Otra posibilidad sería Venecia y Dolomitas.
Otra opción puede ser Escocia. Edimburgo y alguna ruta para ver paisajes.
También hablas de que Japón te gustaría, pero no Tailandia, por el número de horas de vuelo, pero... No hay mucha diferencia entre uno y otro país, no?
Y una ruta por Portugal,? Lisboa, Oporto y otras ciudades entre las dos, puedes tener playa, montaña y ciudades.
hola, yo ya pensando en el verano que viene, esta año creo que toca zona libra...jajjajaja
Tengo mis dudas....los destinos serian...disponemos de max 15 dias...
Inglaterra, 5 dias Londres con recorrido otros 5 por pueblos y ciudades, o Escocia. Mis hijos tienen 4 y medio y 2. Nosotros Londres si lo conocemos, Escocia no, pero imagino que es un destino mas atractivo para los niños Londres.
Muchas gracias de antemano.
El año que viene nos gustaría seguir con los viajes por Europa, tengo 2 peques, de casi 2 y 4 años. Con ellos hemos viajado por Croacia, AusTria, Praga, Alemania, Francia, Noruega, y a las Baleares. Aun no quiero salir de Europa pq los veo pequeños. Sin ellos tb hemos visitado Islandia, Suiza, Italia, Londres y Paris, Amsterdam.
Este año no se para donde mirar, aun no andan mucho, por lo tanto zonas donde sean de campo para hacer trekking nada,(tenia pensado los Dolomitas).
Por la mente tengo Escocia o Inglaterra.
Alguna idea mas..?????
Grecia, Rusia, Polonia, Hungría. Suecia también muy chulo y paisajes muy bonitos.
El año que viene nos gustaría seguir con los viajes por Europa, tengo 2 peques, de casi 2 y 4 años. Con ellos hemos viajado por Croacia, AusTria, Praga, Alemania, Francia, Noruega, y a las Baleares. Aun no quiero salir de Europa pq los veo pequeños. Sin ellos tb hemos visitado Islandia, Suiza, Italia, Londres y Paris, Amsterdam.
Este año no se para donde mirar, aun no andan mucho, por lo tanto zonas donde sean de campo para hacer trekking nada,(tenia pensado los Dolomitas).
Por la mente tengo Escocia o Inglaterra.
Alguna idea mas..?????
Otras opciones podrian ser Irlanda, Budapest, Tenerife... Leer más ...
El año que viene nos gustaría seguir con los viajes por Europa, tengo 2 peques, de casi 2 y 4 años. Con ellos hemos viajado por Croacia, AusTria, Praga, Alemania, Francia, Noruega, y a las Baleares. Aun no quiero salir de Europa pq los veo pequeños. Sin ellos tb hemos visitado Islandia, Suiza, Italia, Londres y Paris, Amsterdam.
Este año no se para donde mirar, aun no andan mucho, por lo tanto zonas donde sean de campo para hacer trekking nada,(tenia pensado los Dolomitas).
Por la mente tengo Escocia o Inglaterra.
Alguna idea mas..?????
Hola,
Para esas edades y sin querer naturaleza (andar) te recomendaría la zona de la Alsacia en Francia.
Tiene muchas cosas y parques de atracciones para niños pequeños (el del Principito y el de Las cigüeñas) y a las afueras de Colmar tiene un parque de bolas cubierto que está muy bien.
Puedes verlo en detalle en: www.losviajeros.com/ ...;start=890
El año que viene nos gustaría seguir con los viajes por Europa, tengo 2 peques, de casi 2 y 4 años. Con ellos hemos viajado por Croacia, AusTria, Praga, Alemania, Francia, Noruega, y a las Baleares. Aun no quiero salir de Europa pq los veo pequeños. Sin ellos tb hemos visitado Islandia, Suiza, Italia, Londres y Paris, Amsterdam.
Este año no se para donde mirar, aun no andan mucho, por lo tanto zonas donde sean de campo para hacer trekking nada,(tenia pensado los Dolomitas).
Por la mente tengo Escocia o Inglaterra.
Alguna idea mas..?????
Nuestro 2 niños viajeros llevan todo esto metido en el cuerpo:
2007 Roma en Octubre. Mi hija fue con 8 meses.
2008 Fuerteventura en Semana Santa.
2010 Londres en Semana Santa. Mi hija fue con 2 años y el peque no llegada al año de edad.
2012 Fuerteventura en Semana Santa
2013 Disneyland Paris en Junio. Asturias en Agosto. Parque Warner Madrid en Octubre.
2014 Úbeda y Baeza en Semana Santa. Crucero por el Mediterraneo en Agosto. Viaje a las Islas Azores en Octubre.
2015 Sierra Nevada en Semana Santa. Madrid en Mayo. Noruega en Octubre.
2016 Andorra en Semana Santa. Algarve y Costa Vicentina en Octubre. Berlín en Puente de Diciembre.
2017 DisneyLand Paris en Junio. Pirineo Aragonés en Agosto.
2018 Cazorla en Semana Santa. Nueva York y Orlando-Florida en Agosto. Cantabria en Octubre. Estrasburgo y la Alsacia en Noviembre.
2019 Sierran Nevada en Febrero. Riviera Maya en Semana Santa. Escocia en Agosto.
Y ahora mismo estamos planeando una escapada a la Alsacia y un viaje a Costa Rica. Me faltan días para tantos sitios chulos que nos quedan por ver.
Ahora que lo escribo me estoy dando cuenta lo culo inquieto que somos, que no paramos
@ClaraSC, @Inmina no lo penséis más! Andorra es un destino genial con niños y se pueden hacer muchas más cosas de las que hicimos nosotros...
Y ahora pregunto yo... El curso pasado uno de los proyectos del cole de mi hija fueron los volcanes y la llevamos a Lanzarote a ver volcanes... El próximo curso lo que mejor nos cuadra para hacer algo chulo son los castillos...
Yo escucho castillo y pienso en Escocia, Eilean Donan, Dunnotar... Alucinaría!! Pero nosotros ya lo conocemos y no sé si principios de abril sería una buena época para ir, tengo serias dudas...
Pienso también en el Loira pero no sé si acabarán aburridos de tanto castillo...
Otra opción sería ir a Neuschwanstein pero no sé si podríamos hacer más cosas chulas para ellos en los alrededores...
Serían 4 o 5 días en Semana Santa con una peque de 6, otro de 3 y un bebé de 7 meses... ¿Qué opción os parece mejor? ¿Otra alternativa?
Pues si quieres viajar empieza a mirar vuelos ya!!
¿OS habéis planteado Escocia? Fresquito, pilláis el Fringe en Edimburgo que le da mucha vidilla a la ciudad y si la peque aguanta bien el coche podéis hacer una rutilla... Todo naturaleza y en exteriores...
Si no encuentras vuelos baratos y la peque aguanta bien el coche igual podéis plantearos el Périgord... Y con buen clima también tenéis todo el norte de España, que igual también es una buena opción porque para vuelos vais un poco tarde... Leer más ...
No he ido todavía a Escocia (voy en junio) pero mirando sobre los frailecillos he visto que en North Berwich (a unos 45 minutos al este de Edimburgo) se puede hacer una excursión en catamarán, lancha... para ver focas y frailecillos en varias islas que allí se encuentran. Creo que no se puede bajar del barco pero tiene buena pinta. Yo no sé si podré hacerlo por falta de tiempo, pero si puedo lo haré. Mira en este enlace para informarte. Yo lo vi aquí: masedimburgo.com/ ...k-escocia/
Muchas gracias por la info! Ahora mismo lo miro. Complicado porque no estamos más que 2 días en Edimburgo, pero miraré horarios a ver si puedo encajar alguno.
El problema de visitar los frailecillos desde Anstruther en la isla de May es que se ve que es imprescindible la reserva previa, y como el tiempo es imprevisible, me da apuro que llueva a mares, y tengamos que estar 2/3 horas a la intemperie en la isla con la lluvia, y solo falta que la peque (o nosotros) nos resfriemos al principio del viaje... Pero veo que este es más corto y no te bajas del barco, así que parece mejor opción (aunque tambien es más chulo poder observarlo todo desde tierra, claro)
Veo que este foro está muy parado, y como me interesa bastante porque vamos este verano con una peque de 4 años, me interesa información de primera mano. A la ruta más o menos habitual de Escocia, estoy intentando hacer paradas para la peque, y busco lugares que pueda ir alternando con las visitas más culturales. Aquí os ofrezco un listado de lo que he encontrado, por si a alguien más le interesa, y aparte para si alguien que ya haya estado pueda opinar sobre ellos, para ver cuales valen la pena:
En Edimburgo tenemos el zoo, el museu nacional de Escocia, museo of Chilhood, rutas diversas de fantasmas o mary king close (pero para niños mayores), y otras actividades que ya no he entrado a mirar porque estaremos solo 2 días en Edimburgo y no dará tiempo a más. Aquí tengo apuntado que en el Princess Street Garden, en el lado oeste hay un parque infantil genial con vistas al castillo.
Norte Edimburgo
- The Scottish Deer Centre (entre Stirling y St. Andrews): antigua granja que ahora es centro escocés de ciervos. Es una reserva natural/zoo con varias especies.
- Carnie Fruit Farm and mega maze (entre Stirling y st. Andrews): granja para recolectar fresas, laberinto, inflables, y en general atracciones para las peques.
- Briarlands Farm (norte Stirling): similar al anterior
- En Craigtoun Country Park, al surt de Saint Andrews, es un parque de un castillo con muchos parques infantiles y actividades para los peques.
- Perth Leisure Pool: son piscinas municipales cerradas, con toboganes y cosas, para acabar de pasar la tarde (elegido porque tenemos el hotel al lado)-
En el Cairngorms National Park:
- Highland Folk Museum (gratuito)
- Highland Wildfire Park: otra reserva natural/zoo con animales salvajes
- Landmark Forest Adventure Park: toboganes, parque aventuras, ilusiones opticas, mariposarium, etc.
- Leault Working Sheepdogs: demostración de perros dirigiendo los rebaños de ovejas.
- Aquí en el parque nacional también hay un lugar que no recuerdo el nombre que organizan excursiones para ir a dar de comer a unos ciervos salvajes, pero que he descartado porque no hacen reserva, y solo cogen a los primero que lleguen, por si a alguien le interesa.
Por la zona del lago Ness, había pensado hacer algun paseo en barco, y visitar en Drumnadrochit el “Loch Ness Centre & Exhibition” , que aunque creo que no vale mucho la pena, a mi peque seguro que le encanta (está fascinada con Nessie).
Al norte de Inverness, tenemos el Chamony Lighthouse , desde donde se pueden ver delfines desde tierra
Luego cerca de Fort William ir a visitar el conocidisimo Glefinnan Viaduct
De esclusas para ver el paso de los barcos en el canal, aparte del Canal de Caledonian en Fort Augustus, he encontrado que tambien hay en Neptune’s Staircase, cerca de Fort William. Alguien ha estado?
Finalmente, estoy buscando información donde poder ver frailecillos, porque es una cosa que me quedó pendiente cuando viaje a Islandia (ya habían emigrado) y creo que puede ser muy chulo para la peque. El lugar por excelencia es la isla de Mull, pero desgraciadamente para mi queda descartado porque no lo puedo encajar en la ruta. He encontrado que tambien hay frailecillos en la Isle of May, y los barcos salen desde Anstruther. No he encontrado información en el foro de nadie que lo haya hecho... alguna información al respecto?
También he encontrado una visita en la isla de Skye, en Uig, pero aquí no te bajas de la barca... Leer más ...
Veo que este foro está muy parado, y como me interesa bastante porque vamos este verano con una peque de 4 años, me interesa información de primera mano. A la ruta más o menos habitual de Escocia, estoy intentando hacer paradas para la peque, y busco lugares que pueda ir alternando con las visitas más culturales. Aquí os ofrezco un listado de lo que he encontrado, por si a alguien más le interesa, y aparte para si alguien que ya haya estado pueda opinar sobre ellos, para ver cuales valen la pena:
En Edimburgo tenemos el zoo, el museu nacional de Escocia, museo of Chilhood, rutas diversas de fantasmas o mary king close (pero para niños mayores), y otras actividades que ya no he entrado a mirar porque estaremos solo 2 días en Edimburgo y no dará tiempo a más. Aquí tengo apuntado que en el Princess Street Garden, en el lado oeste hay un parque infantil genial con vistas al castillo.
Norte Edimburgo
- The Scottish Deer Centre (entre Stirling y St. Andrews): antigua granja que ahora es centro escocés de ciervos. Es una reserva natural/zoo con varias especies.
- Carnie Fruit Farm and mega maze (entre Stirling y st. Andrews): granja para recolectar fresas, laberinto, inflables, y en general atracciones para las peques.
- Briarlands Farm (norte Stirling): similar al anterior
- En Craigtoun Country Park, al surt de Saint Andrews, es un parque de un castillo con muchos parques infantiles y actividades para los peques.
- Perth Leisure Pool: son piscinas municipales cerradas, con toboganes y cosas, para acabar de pasar la tarde (elegido porque tenemos el hotel al lado)-
En el Cairngorms National Park:
- Highland Folk Museum (gratuito)
- Highland Wildfire Park: otra reserva natural/zoo con animales salvajes
- Landmark Forest Adventure Park: toboganes, parque aventuras, ilusiones opticas, mariposarium, etc.
- Leault Working Sheepdogs: demostración de perros dirigiendo los rebaños de ovejas.
- Aquí en el parque nacional también hay un lugar que no recuerdo el nombre que organizan excursiones para ir a dar de comer a unos ciervos salvajes, pero que he descartado porque no hacen reserva, y solo cogen a los primero que lleguen, por si a alguien le interesa.
Por la zona del lago Ness, había pensado hacer algun paseo en barco, y visitar en Drumnadrochit el “Loch Ness Centre & Exhibition” , que aunque creo que no vale mucho la pena, a mi peque seguro que le encanta (está fascinada con Nessie).
Al norte de Inverness, tenemos el Chamony Lighthouse , desde donde se pueden ver delfines desde tierra
Luego cerca de Fort William ir a visitar el conocidisimo Glefinnan Viaduct
De esclusas para ver el paso de los barcos en el canal, aparte del Canal de Caledonian en Fort Augustus, he encontrado que tambien hay en Neptune’s Staircase, cerca de Fort William. Alguien ha estado?
Finalmente, estoy buscando información donde poder ver frailecillos, porque es una cosa que me quedó pendiente cuando viaje a Islandia (ya habían emigrado) y creo que puede ser muy chulo para la peque. El lugar por excelencia es la isla de Mull, pero desgraciadamente para mi queda descartado porque no lo puedo encajar en la ruta. He encontrado que tambien hay frailecillos en la Isle of May, y los barcos salen desde Anstruther. No he encontrado información en el foro de nadie que lo haya hecho... alguna información al respecto?
También he encontrado una visita en la isla de Skye, en Uig, pero aquí no te bajas de la barca, y igual es un... Leer más ...