Hemos volado recientemente con un niño de cinco años a Bangkok, ida y vuelta.
De los 4 trayectos ( tuvimos escala a la ida y a la vuelta), durmió en dos de ellos, los que le coincidieron con la noche.
La verdad es que los ha hecho muy bien ... Mi niño es la inquietud en persona, pero entre un rato de pantalla de avión, otro de pintar, algún que otro paseo, y entretenimientos varios (le llevamos un cuaderno de viaje personalizado tal y como decía @Martituks ) ... Hizo los vuelos muy bien.
Las escalas fueron cortas. En el aeropuerto de Doha lo pasó súper bien en los parques que allí hay
Entiendo que volante con Qatar...nosotros lo estamos mirando para Japón, que tal entretenimiento,menu infantil etc?
Efectivamente, con Qatar.
La verdad es que los vuelos muy bien. A los niños le dan un obsequio, cosa que les hace ilusión ( al menos al mío, que es pequeño).
La comida fue muy bien (la del niño y la de los adultos). Nosotros pedimos menús especiales, por evitar la posibilidad de que le pusieran comida spicy. El niño no puso pega.
En cuanto al entretenimiento, pues muy bien.
Muchas pelis para niños, la gran mayoría en latino, eso sí.
También nos metieron en el avión como preferentes, justo después de la business class.
El mio tiene justo 5 asik me viene de perlas la info. Os sentaron juntos aunque no pasarais supongo no?y oye lo del parque en el aeropuerto también interesa jaja. Estamos pensando coger el stopover para hacer nocturnos los 2 tramos del viaje
Si, fuimos juntos.
En el aeropuerto de Doha hay varios parques repartidos. También está el "oso de peluche", que por ir a verlo, ya es un rato de entretenimiento.
Hola @batalla,
Nosotros volvimos la semana pasada de Malasia con mi sobrina de 12 años. Sé que no todos los niños tienen los mismos intereses, pero si a nos vuestros les gustan los animales, recomiendo 100% ir a Borneo. Lo nuestro fue casi un viaje relámpago (10 días), pero nos cundió muchísimo. También tengo que decir que ya habíamos estado hace unos años un mes entero.
Conducir por Malasia es bastante fácil cuando te acostubras a conducir por la derecha (nosotros la primera vez alquilamos coche en Borneo para conocer la península de Kudat ya que allí hay poco transporte público). Pero para moverte a los lugares más turísticos, con transporte público llegaréis a todos lados.
Si os apetece ir a Borneo, os recomiendo que voléis a Sandakan. De allí en taxi sólo tardáis 15-20 min en llegar a Sepilok. Allí se encuentra el Centro de Rehabilitación de Orangutanes (fantástico, y le da mil vueltas al de Kuching), el Centro de Conservación del Oso Malayo y el Rainforest Discovery Center (un parque natural con una serie de puentes y torres a mucha altitud para conocer la selva desde las alturas). Desde Sandakan se puede hacer una excursión de 2 o 3 días al río Kinabatangan. Allí haces excursiones en lancha para ver mucha fauna.
Nosotros esta segunda vez queríamos ir a las Perhentian, pero o pillas vuelo o son al menos 8 horas de carretera, cosa que no queríamos hacer con la niña.
Si necesitas más info, no dudes en contactarme y te ayudo encantada. ¡Saludos!
Genial, gracias. Nos encantan los animales, fíjate que hemos estado en Costa Rica con los niños bien pequeños, el mejor viaje de su vida dicen siempre ;-).
Por coger coche, no hay problema, este mismo verano hemos estado en Japón circulando al revés, sin problemas. Me da más cosa tema vacunas y tal, que he visto que en algún sitio recomiendan si se va a zonas rurales de Borneo y tal, y esas cosas me dan pereza.
De todos modos, si tienes alguna guía de viaje hecha y tal, te agradezco que me la mandes (si eso hablamos por privado). Las Perhentians las pongo con más proridad que Borneo, porque la familia quiere ir a playas paradisiacas como me dicen siempre, pero planteando 3 semanas de viaje, bien planificado, seguro que sale un viaje chulo por varios sitios.
Hola. Tengo intención de visitar Malasia/Singapur con mi familia (2 adultos y 2 niños que en esa fecha tendrán 11 y 8 años) en Junio del año que viene. Fecha de salida entre 14 y 20 de Junio, aprox. El viaje sería mínimo 15 días, máximo 3 semanas, 21-23 días depende de cómo cuadrase los findes.
Me gustaría hacer una ruta completita por el país (no sé si incluyendo la parte malaya de Borneo, que no sé si con niños merecerá la pena meterse en ese charco) pero seguro incluyendo también ir a Singapur.
¿Cómo véis el tema de moverse en coche por el país? Mis viajes suelen ser siempre alquilando coche pero en este caso, no sé, estoy barajando transporte público y demás, porque no veo del todo clara una ruta circular (cogiendo y dejando coche en Kuala Lumpur) que luego si dejas el coche en vete a saber dónde te cobran más que por todo el alquiler junto.
Nos interesan siempre ciudades grandes, parques de atracciones (ya había visto Universal en Singapur como un must) y meter entre medias pues naturaleza y/o playas guays (he visto que las Perhentian son preciosas y que además es temporada de visitarlas).
Hola,
Yo estuve el año pasado con un niño de 4 años y no incluí Borneo por la edad. Con los tuyos creo que me animaría y tampoco hicimos Singapur.
De KL a Ipoh y de Ipoh a Georgetown fuimos en tren (barato y cómodo) y de Georgetown volamos a Kota Bharu para ir a Perhentians y de ahí volamos también a KL.
Lo del coche es buena idea pero en Malasia funcionan bastante bien los traslados internos y hay opciones económicas. Yo creo que no merece la pena pero eso es algo que tendrás que valorar.
En Ipoh, por cierto, hay un parque acuático que nos gustó mucho; se llama Lost World of Tambun, por si quieres echar un ojo No me perdería las Perhentians y sería lo primero que reservaría. En el foro es famoso el Abdul, que abre reservas el 1 de diciembre y tiene cabañas en la playa muy apañadas de precio.
Muchas gracias.
Tema aviones. Siempre suelo llevr una maleta grande y prescindo de llrvar muchas prqueñas. Air Asia y demás entiendo que cobrarán por equipaje de bodega no?
Lo del parque acuático, tiene muy buena pinta. En Singapur haría un Universal o un Legoland, aunque ya he estado en ambos en Japón y Dinamarca redpectivamente, nunca está de más
Nosotros íbamos con una maleta facturada cada adulto y el niño de mano. En total 2 facturadas, 1 de mano y 3 mochilas tipo colegio con las que nos subíamos al avión. No volamos con Air Asia, nuestros vuelos fueron con Firefly y compramos la tarifa con maleta facturada; cada vuelo interno nos costó 25-27 euros y el tren unos 7 (precios por persona).
Hola. Tengo intención de visitar Malasia/Singapur con mi familia (2 adultos y 2 niños que en esa fecha tendrán 11 y 8 años) en Junio del año que viene. Fecha de salida entre 14 y 20 de Junio, aprox. El viaje sería mínimo 15 días, máximo 3 semanas, 21-23 días depende de cómo cuadrase los findes.
Me gustaría hacer una ruta completita por el país (no sé si incluyendo la parte malaya de Borneo, que no sé si con niños merecerá la pena meterse en ese charco) pero seguro incluyendo también ir a Singapur.
¿Cómo véis el tema de moverse en coche por el país? Mis viajes suelen ser siempre alquilando coche pero en este caso, no sé, estoy barajando transporte público y demás, porque no veo del todo clara una ruta circular (cogiendo y dejando coche en Kuala Lumpur) que luego si dejas el coche en vete a saber dónde te cobran más que por todo el alquiler junto.
Nos interesan siempre ciudades grandes, parques de atracciones (ya había visto Universal en Singapur como un must) y meter entre medias pues naturaleza y/o playas guays (he visto que las Perhentian son preciosas y que además es temporada de visitarlas).
Hola,
Yo estuve el año pasado con un niño de 4 años y no incluí Borneo por la edad. Con los tuyos creo que me animaría y tampoco hicimos Singapur.
De KL a Ipoh y de Ipoh a Georgetown fuimos en tren (barato y cómodo) y de Georgetown volamos a Kota Bharu para ir a Perhentians y de ahí volamos también a KL.
Lo del coche es buena idea pero en Malasia funcionan bastante bien los traslados internos y hay opciones económicas. Yo creo que no merece la pena pero eso es algo que tendrás que valorar.
En Ipoh, por cierto, hay un parque acuático que nos gustó mucho; se llama Lost World of Tambun, por si quieres echar un ojo No me perdería las Perhentians y sería lo primero que reservaría. En el foro es famoso el Abdul, que abre reservas el 1 de diciembre y tiene cabañas en la playa muy apañadas de precio.
Muchas gracias.
Tema aviones. Siempre suelo llevr una maleta grande y prescindo de llrvar muchas prqueñas. Air Asia y demás entiendo que cobrarán por equipaje de bodega no?
Lo del parque acuático, tiene muy buena pinta. En Singapur haría un Universal o un Legoland, aunque ya he estado en ambos en Japón y Dinamarca redpectivamente, nunca está de más
Hemos volado recientemente con un niño de cinco años a Bangkok, ida y vuelta.
De los 4 trayectos ( tuvimos escala a la ida y a la vuelta), durmió en dos de ellos, los que le coincidieron con la noche.
La verdad es que los ha hecho muy bien ... Mi niño es la inquietud en persona, pero entre un rato de pantalla de avión, otro de pintar, algún que otro paseo, y entretenimientos varios (le llevamos un cuaderno de viaje personalizado tal y como decía @Martituks ) ... Hizo los vuelos muy bien.
Las escalas fueron cortas. En el aeropuerto de Doha lo pasó súper bien en los parques que allí hay
Entiendo que volante con Qatar...nosotros lo estamos mirando para Japón, que tal entretenimiento,menu infantil etc?
Efectivamente, con Qatar.
La verdad es que los vuelos muy bien. A los niños le dan un obsequio, cosa que les hace ilusión ( al menos al mío, que es pequeño).
La comida fue muy bien (la del niño y la de los adultos). Nosotros pedimos menús especiales, por evitar la posibilidad de que le pusieran comida spicy. El niño no puso pega.
En cuanto al entretenimiento, pues muy bien.
Muchas pelis para niños, la gran mayoría en latino, eso sí.
También nos metieron en el avión como preferentes, justo después de la business class.
El mio tiene justo 5 asik me viene de perlas la info. Os sentaron juntos aunque no pasarais supongo no?y oye lo del parque en el aeropuerto también interesa jaja. Estamos pensando coger el stopover para hacer nocturnos los 2 tramos del viaje
Buenos días.
Tengo un par de preguntas. Tengo.un niño que ahora tiene 2 años y 4 meses y vamos a empezar a hacer los primeros viajes al extranjero con el.
No tenemos muy claro como.abordarlo. Tenemos un porteo de ergobaby en el.que la posición en la espalda que sería la ideal no nos acababa de convencer cuando tenía un año. Un porteo de cadera de los típicos de bandolera y el carrito.
El tema es que vamos a ir de menos a más. Este año toca Madrid y Dublín, y el año.que viene.... Japón.
Alguien con experiencia nos recomienda? El que más nos preocupa es el viaje de Japón que ya tendrá 3 años y no sabemos si con porteo será demasiado peso... Si no llevar carrito o si llevarlo y si no lo llevamos... Donde dormiría la siesta (suponiendo que aún la haga)
Muchas gracias de antemano de un padre primerizo y agonías xD
Hola! Mi hijo tiene 3 y medio y es de talla grande (percentil 97) y la siesta no la duerme desde hace bastante pero es muyyy vago, nunca quiere caminar así que para los viajes sillita siempre (tenemos una inglesina Maior que es bastante grande) y nos da mucho juego para que se siente allí y juegue un rato, meriende, lea un libro… le echamos el respaldo para atrás y le queda mucho hueco para jugar.
Además suelo llevarme el porteo, cuando tenía 2 me compré uno más grande, una mochila Tula toddler y con eso voy bastante cómoda y eso que pesa 20kg el muchacho. El incluso se ha llegado a dormir ahí, ahora estoy planteándome comprar una más grande aún (Tula preescholer) por si le quieres echar un ojo.
Hemos volado recientemente con un niño de cinco años a Bangkok, ida y vuelta.
De los 4 trayectos ( tuvimos escala a la ida y a la vuelta), durmió en dos de ellos, los que le coincidieron con la noche.
La verdad es que los ha hecho muy bien ... Mi niño es la inquietud en persona, pero entre un rato de pantalla de avión, otro de pintar, algún que otro paseo, y entretenimientos varios (le llevamos un cuaderno de viaje personalizado tal y como decía @Martituks ) ... Hizo los vuelos muy bien.
Las escalas fueron cortas. En el aeropuerto de Doha lo pasó súper bien en los parques que allí hay
Entiendo que volante con Qatar...nosotros lo estamos mirando para Japón, que tal entretenimiento,menu infantil etc?
Efectivamente, con Qatar.
La verdad es que los vuelos muy bien. A los niños le dan un obsequio, cosa que les hace ilusión ( al menos al mío, que es pequeño).
La comida fue muy bien (la del niño y la de los adultos). Nosotros pedimos menús especiales, por evitar la posibilidad de que le pusieran comida spicy. El niño no puso pega.
En cuanto al entretenimiento, pues muy bien.
Muchas pelis para niños, la gran mayoría en latino, eso sí.
También nos metieron en el avión como preferentes, justo después de la business class.
Hemos volado recientemente con un niño de cinco años a Bangkok, ida y vuelta.
De los 4 trayectos ( tuvimos escala a la ida y a la vuelta), durmió en dos de ellos, los que le coincidieron con la noche.
La verdad es que los ha hecho muy bien ... Mi niño es la inquietud en persona, pero entre un rato de pantalla de avión, otro de pintar, algún que otro paseo, y entretenimientos varios (le llevamos un cuaderno de viaje personalizado tal y como decía @Martituks ) ... Hizo los vuelos muy bien.
Las escalas fueron cortas. En el aeropuerto de Doha lo pasó súper bien en los parques que allí hay
Entiendo que volante con Qatar...nosotros lo estamos mirando para Japón, que tal entretenimiento,menu infantil etc?
Buenos días.
Tengo un par de preguntas. Tengo.un niño que ahora tiene 2 años y 4 meses y vamos a empezar a hacer los primeros viajes al extranjero con el.
No tenemos muy claro como.abordarlo. Tenemos un porteo de ergobaby en el.que la posición en la espalda que sería la ideal no nos acababa de convencer cuando tenía un año. Un porteo de cadera de los típicos de bandolera y el carrito.
El tema es que vamos a ir de menos a más. Este año toca Madrid y Dublín, y el año.que viene.... Japón.
Alguien con experiencia nos recomienda? El que más nos preocupa es el viaje de Japón que ya tendrá 3 años y no sabemos si con porteo será demasiado peso... Si no llevar carrito o si llevarlo y si no lo llevamos... Donde dormiría la siesta (suponiendo que aún la haga)
Muchas gracias de antemano de un padre primerizo y agonías xD
Soy nuevo en el foro y quisiera pediros sugerencias, somos una familia de 4 personas (dos menores de 6 y 9 años) y nos planteamos realizar nuestro primer viaje de larga distancia, nuestros sueños: Japón y Nueva York.
Aún por decidir pues ambos destinos nos encantan.
Viajamos desde Canarias y aquí mis dudas:
- por experiencia con niños: que destino consideráis más factible para un primer viaje de larga distancia con menores?
- facilidad de movilidad en familia cuál recomendáis?, me refiero por ejemplo a largos paseos andando para realizar visitas, toma de medios de transportes...quizás Japón en este sentido sea menos llevadero.
- y tema presupuesto? para un viaje entre 7 y 10 días es lo que me quiero plantear. De hecho me da reparo organizarlo personalmente y quizás consulte alguna agencia que entiendo podría organizarlo mejor, desconozco si existen buenas ofertas de pack familiar.
Pues mira yo te voy a decir mi realidad.
Nosotros hemos viajado mucho con mía hijos. Viajes largos a Asia y a América. Y nos hemos adaptado. Y a mi me merece la pena ir porque sino voy con ellos no iría pero mi señor marido después de 10 años ha dicho que no. Que no se va a gastar los 1000 euros de vuelos a Japón o las noches a 300 euros en ny para andar peleando con ellos en el vuelo,que duerman mal, o estar buscando parques.
Asik lo que hacemos es viajes más enfocados en ellos,principalmente por Europa y con naturaleza, hoteles con piscina etc. Y para viajes de 14 horas de avión pues esperaremos un poquito más...
En Febrero hicimos 4.30 con el pequeño a estambul y fue la 1 vez que quiso ver una peli,el mayor comió bien etc...asik iremos viendo.
Como ves incluso en una misma familia, con los mismos niños y situaciones puede haber dos puntos de vista diferentes
@Tinerdani, muchas gracias por la información!! te he cogido un par de ideas, vamos en 20 días a Japón y hacemos el itinerario mas o menos igual. Visitaremos Shibu Onsen y estaremos allí en varios onsen. Pueden entrar los niños en los onsen públicos? Hay que llevar toalla y chanclas?